Otro "caso Zetta": Toro Nanotec, un protector de pantalla basado en nanotecnología

https://hipertextual.com/especiales/tor ... tecnologia

Para los que no quieren leer el tochaco de éste enlace, aquí va el SPOILER

Compran protectores de pantalla chinos en Alliexpress a 7 euros y luego los revenden a 30 en AMAZON, FNAC, CARREFOUR ONLINE y EBAY. Eso si con pegatinas molonas.

Imagen

Nanotecnología al alcance de todos Imagen
Se llama emprender, que no sabes :o
joder con un toro en la caja :(
Imagen

Estoy haciendo nanotecnologia taurina, no me molestes [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Celedonio estuvo allí pocos días antes de la publicación de este artículo, y pidió hacerse unas fotos con instrumental de laboratorio
.
Tenología I+D desarrolladO en España [carcajad]
Hokorijin escribió:Pero la caja es nueva!


@dani_el

@insert_coin

Lo de las cajas tiene su explicación

Llegados a este punto le cuento que tenemos sospechas de que lo que hace es comprar el producto en AliExpress y revenderlo diez veces más caro. Para ello quizás, no lo sabemos, se podría beneficiar de la empresa de films y embalajes que tiene su hermano en un polígono de Cox, un pueblo de Alicante a quince kilómetros del domicilio de Celedonio. Lo niega todo: "¿no me estarás comparando con los extremeños de la bellota, no? No, no, no, no, Javier, no te precipites, no publiques nada de eso porque luego te puedes llevar una sorpresa". Luego nos insta nuevamente a no publicar nada y darle un par de días para que pueda reunir la documentación y remitírnosla, lo cual, por supuesto, aceptamos.
baronluigi escribió:
Hokorijin escribió:Pero la caja es nueva!


@dani_el

@insert_coin

Lo de las cajas tiene su explicación

Llegados a este punto le cuento que tenemos sospechas de que lo que hace es comprar el producto en AliExpress y revenderlo diez veces más caro. Para ello quizás, no lo sabemos, se podría beneficiar de la empresa de films y embalajes que tiene su hermano en un polígono de Cox, un pueblo de Alicante a quince kilómetros del domicilio de Celedonio. Lo niega todo: "¿no me estarás comparando con los extremeños de la bellota, no? No, no, no, no, Javier, no te precipites, no publiques nada de eso porque luego te puedes llevar una sorpresa". Luego nos insta nuevamente a no publicar nada y darle un par de días para que pueda reunir la documentación y remitírnosla, lo cual, por supuesto, aceptamos.


Hombre podrían haber puesto una abeja yo que se pero un toro de intereconomia? jajaja
Pues como cierta marca de gafas que todo el mundo ve cuando forea por algunos foros...
Yo a sido leer Celedonio y ver el toro y me he acordado de esto:
Imagen
Para cuando la entrevista de Susana Griso y sus expertos tertulianos, capaces de debatir un día sobre el último escándalo de la prensa rosa, y al día siguiente sobre software y hardware de smartphones.
Y lo de usar símbolos patrios [facepalm]
Dice el hombre que todo lo ha inventado él solo. Es un genio el hombre xD.
Ismsanmar escribió:Pues como cierta marca de gafas que todo el mundo ve cuando forea por algunos foros...

Pueden ser una mierda pinchada en un palo y vender con un marketing vomitivo (también lo son los programas de T5 pero ahí están entre los mas vistos... la culpa la tienen los que les siguen la corriente) pero como mínimo no revenden cosas compradas en una tienda si no que se ponen de acuerdo con una fábrica china para que se las deje ya "a su nombre".

Vamos, lo que debería ser cuando se "subcontrata" la fabricación de un producto (que tampoco es cuestión de chinorris, técnicamente AMD no fabrica ni una CPU, manda fabricarlas a terceros... aunque durante un tiempo fueran propiedad suya en parte ahora AMD no fabrica nada, sólo diseña).
Silent Bob escribió:
Ismsanmar escribió:Pues como cierta marca de gafas que todo el mundo ve cuando forea por algunos foros...

Pueden ser una mierda pinchada en un palo y vender con un marketing vomitivo (también lo son los programas de T5 pero ahí están entre los mas vistos... la culpa la tienen los que les siguen la corriente) pero como mínimo no revenden cosas compradas en una tienda si no que se ponen de acuerdo con una fábrica china para que se las deje ya "a su nombre".

Vamos, lo que debería ser cuando se "subcontrata" la fabricación de un producto (que tampoco es cuestión de chinorris, técnicamente AMD no fabrica ni una CPU, manda fabricarlas a terceros... aunque durante un tiempo fueran propiedad suya en parte ahora AMD no fabrica nada, sólo diseña).

Hostia, otro que no se ha leído los comienzos de la "marca". Ahora vas y lo buscas, porque no te voy a servir el link con tan buena información que dispones...
YoungDong está baneado por "Troll"
Lo gracioso es la gran cantidad de gilipollas que se creen estas chorrapolleces para que salgan rentables.
En este país hay mucho caradura eh.
Pues yo hasta ahora ni sabía que eso existía. Pero vaya, el "genio" ese se lo tenía más creído que los de Zetta y todo... no solo le pone pegatinas a un producto chino, sino que lo hizo todo él sólo y hasta tiene "su propio laboratorio de nanotecnología en Alicante", con dos cojones.
Toro Nanotec [qmparto]

Que puto crack para tener dos cojones a poner ese nombre a su producto/empresa.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Ismsanmar escribió:
Silent Bob escribió:
Ismsanmar escribió:Pues como cierta marca de gafas que todo el mundo ve cuando forea por algunos foros...

Pueden ser una mierda pinchada en un palo y vender con un marketing vomitivo (también lo son los programas de T5 pero ahí están entre los mas vistos... la culpa la tienen los que les siguen la corriente) pero como mínimo no revenden cosas compradas en una tienda si no que se ponen de acuerdo con una fábrica china para que se las deje ya "a su nombre".

Vamos, lo que debería ser cuando se "subcontrata" la fabricación de un producto (que tampoco es cuestión de chinorris, técnicamente AMD no fabrica ni una CPU, manda fabricarlas a terceros... aunque durante un tiempo fueran propiedad suya en parte ahora AMD no fabrica nada, sólo diseña).

Hostia, otro que no se ha leído los comienzos de la "marca". Ahora vas y lo buscas, porque no te voy a servir el link con tan buena información que dispones...

Yo solo me se su historia desde que se hicieron "famosos".

También empezaron así revendiendo sin licencia? Pues al paredón (aún mas), como estos o los de la bellota.
Silent Bob escribió:
Ismsanmar escribió:
Silent Bob escribió:Pueden ser una mierda pinchada en un palo y vender con un marketing vomitivo (también lo son los programas de T5 pero ahí están entre los mas vistos... la culpa la tienen los que les siguen la corriente) pero como mínimo no revenden cosas compradas en una tienda si no que se ponen de acuerdo con una fábrica china para que se las deje ya "a su nombre".

Vamos, lo que debería ser cuando se "subcontrata" la fabricación de un producto (que tampoco es cuestión de chinorris, técnicamente AMD no fabrica ni una CPU, manda fabricarlas a terceros... aunque durante un tiempo fueran propiedad suya en parte ahora AMD no fabrica nada, sólo diseña).

Hostia, otro que no se ha leído los comienzos de la "marca". Ahora vas y lo buscas, porque no te voy a servir el link con tan buena información que dispones...

Yo solo me se su historia desde que se hicieron "famosos".

También empezaron así revendiendo sin licencia? Pues al paredón (aún mas), como estos o los de la bellota.

Pues por supuesto, si no como vas a poder comprar las exactamente mismas gafas que empezaron vendiendo en una tienda de Ali que encontraron los de forocoches. Ademas de que no lo esconden y en diferentes entrevistas lo confirman. Lo único, que estos tienen a gente avispada en la empresa y en cuanto han facturado lo suficiente han podido pedir a los chinos una serigrafía con mejor calidad para "sus" gafas. Ni hecho ni diseñado en Beverly Hills. Ni diseñan ni fabrican.
@Ismsanmar Los primeros teléfonos de BQ también los podías encontrar en ali, exactamente iguales, sólo cambiaba el logo (si es que lo tenían), porque eran teléfonos OEM que precisamente se hacían con ese propósito (venderse directamente o que una empresa te pagara para poner un logo de su marca y venderlos directamente con ese nombre).
Que sean iguales no es significativo porque realmente puede haber tratos directos con fábrica.

Eso si, si abiertamente dicen que lo hacían, eso no necesita de explicación alguna.
Silent Bob escribió:@Ismsanmar Los primeros teléfonos de BQ también los podías encontrar en ali, exactamente iguales, sólo cambiaba el logo (si es que lo tenían), porque eran teléfonos OEM que precisamente se hacían con ese propósito (venderse directamente o que una empresa te pagara para poner un logo de su marca y venderlos directamente con ese nombre).
Que sean iguales no es significativo porque realmente puede haber tratos directos con fábrica.

Eso si, si abiertamente dicen que lo hacían, eso no necesita de explicación alguna.

Bueno, es discutible, ya que BQ si "diseña" sus ROMs, y tiene su "servicio técnico". Hay muchas marcas que hacen lo mismo, como Nokia o Blackberry. Como te he dicho, los de las gafas ni una ni otra cosa.
Si nos ponemos a analizar caso por caso...

Yo conozco unos que tienen un negocio familiar, que vende ciertos productos especializados.

Pues el producto estrella, lo compran en una tienda china muy conocida, por 3$, y aqui lo venden por 25€, lo único que hacen es un manual de instrucciones traducido.

Y lo venden como "nuestro producto mas espectacular".

Y se que los compran en cantidades industriales asi que por 3$ no les sale...y lo venden como churros eso.
@Ismsanmar Inicialmente, si no tengo mal entendido, BQ no "creaba" nada, sólo pedía la impresión del logo y la configuración por defecto en español a la fábrica china y luego ellos distribuían aquí. Fue después cuando empezaron a trastear con la rom, y mas tarde empezaron a pedir diseño de hardware personalizado. Pero eso son "detalles", la cuestión es que no remarcaba nada sin consentimiento del fabricante.

El problema de Zetta es que decía que hacían cosas que eran mentira, escondían la marca real del producto y además vendían un producto con un software cuya licencia prohíbe específicamente su venta.
¿Ahora descubrimos que el 90% de los productos que compramos se fabrican en china y luego se rotulan en los paises de origen?

Como anda el panorama.

Si los de la bellota se hicieron "famosos" fue sencillamente por apropiarse de una marca como Xiaomi y pegar encima su logo.

Esto otro es totalmente distinto: estan comprando un producto a fabrica y luego rotulan lo que les da la gana. Como hacen todos. Que haya acuerdo o no, es otro tema, pero en principio es lo que es.
@Diskover

Creo que no importan un genérico si no una marca China.
baronluigi escribió:@Diskover

Creo que no importan un genérico si no una marca China.


Si es así, me callo ¿alguna prueba?

En principio el hilo me resulta cuanto menos sensacionalista.
Diskover escribió:
baronluigi escribió:@Diskover

Creo que no importan un genérico si no una marca China.


Si es así, me callo ¿alguna prueba?

En principio el hilo me resulta cuanto menos sensacionalista.



Según hipertextual estarían importando éste producto

https://goo.gl/dis1al

Celedonio repite hasta la saciedad que su producto es un invento español, suyo, de nadie más, fruto de años de esfuerzo y dedicación. También afirma que “hay algunas empresas en el mundo en estos temas de nanotecnología, pero sólo somos dos las que nos lo tomamos en serio y estamos sacando cosas. Una es Crystallusion y luego estamos nosotros”.

Bueno, un vistazo rápido sirve para comprobar que en AliExpress llevan años vendiendo este mismo producto, con un sistema idéntico al de Toro Nanotec: dos botellas de 5 ml (el limpiador y el protector) junto a un paño de microfibras. Pero con una diferencia sustancial: cada unidad cuesta unos 7 euros, un pack de 150 rebaja el precio hasta los 3 euros por unidad. Toro Nanotec vende las suyas por 30 euros. Un buen negocio.


Que vale, que al no haber pruebas que confirmen ésto al 100% no se debería poner la mano en el fuego, pero el asunto huele a chamusquina.
Me retiro de la jugada, y efectivamente huele raro.
Me he leído el artículo entero y, vaya, un trabajo mejor que el de algunos reportajes de Equipo de Investigación, que dan grimilla con algunas flipadas que se marcan.

Lo de las fotos en el laboratorio que les mencionó y con las probetas vacías ya me ha matado XD
Joder, esta historia tiene de todo: un empresaurio español, toros, cinturones con la bandera de españa, un timo como un templo...
Parece un sueño de Rajoy. Cuánta caspa y cuánto asco :D
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Ostia puta nanotecnologia marca españa ni los japoneses hoygan [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Tony Stark a su lado es un mierdas un pringao de inventorucho [carcajad] [carcajad] [carcajad]
ganicus está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Vaya asco de país y deempresarios tenemos... No es raro que seamos los más miserables de europa.
Estos son la clase de empresarios que dicen que crean riqueza y que quieren más ventajas fiacales para "emprender" y que el estado les subencione y todo eso.
Y que casualidad que siempre los más miserables, aprovechados y sinvergüenzas son los más patriotas y españoles. Ponerle el toro de intereconomia... Ya hay que ser tarado.
@ganicus Pero no llames a un mangante como "empresario" que eso denigra a los que sí lo son!!! [+risas] [qmparto]
ganicus escribió:Vaya asco de país y deempresarios tenemos... No es raro que seamos los más miserables de europa.
Estos son la clase de empresarios que dicen que crean riqueza y que quieren más ventajas fiacales para "emprender" y que el estado les subencione y todo eso.
Y que casualidad que siempre los más miserables, aprovechados y sinvergüenzas son los más patriotas y españoles. Ponerle el toro de intereconomia... Ya hay que ser tarado.

Vamos, que los chinos no copian todo lo de las demas marcas. Se pasan las patentes por el arco del triunfo y un largo etc.
@fonsiyu Por algo la carta de crédito documentario es el único medio de pago recomendado para pagar a empresas Chinas. La de empresas pirata que desaparecen nada más recibir el producto.

@Diskover

Hombre esque si fuera que produjera wl producto bajo demanda en china pues sí, pero ya ves que tiene más pinta de comprar el producto chino a granel y luego dar el cambiazo.
40 respuestas