Johny27 escribió:Eso se compra fuera de España por un 10% más del precio de España pero con el doble o triple de sueldo, y con la misma calidad, que yo aquí compro aceite de jaen y jamón de huelva sin problemas, y encima la fruta española es mejor que la que os dejan allí porque las mejores piezas siempre son para exportar.
En Francia no se, pero en Suiza, lo que era el jamón serrano era para echarse a llorar, dios, pero que cosa más horrible, y lo del chorizo a rodajas no tenía nombre. Que horror y que monstruosidad, el jamón más tirado de aquí es de jabugo en comparación. El que quiera jamón, que se lo lleve de casa, avisados quedáis. Pero bueno, algunos embutidos de la zona no estaban mal, como la coupe de grisons, se parece bastante al lomo.
El aceite pues tenía un pase, como todo, tipico aceite de super, no era un virgen extra de esos de pueblo que quita el sentío en el pan con tomate, pero para cocinar ya valía.
Y la fruta... pues bueno, mas o menos por el estilo. Eso sí, no había mandarinas de esas de piel verde de la primera cosecha, bien ácidas, pero bueno, fui a Valencia por la época ¡y allí no las venden! Mi gozo en un pozo, deben exportarlas a Cataluña solamente.
bartletrules escribió:Yo nunca he visto el problema en sentirse muy orgulloso de ser asturiano (que lo soy, y así me siento. Y si tengo que específicar todavía más, de ser gijonés) y a la vez sentirme orgulloso de ser español. También siento un poquito míos los monumentos de Barcelona o los bares de León, el ambiente de Madrid, la Catedral de Burgos o los pueblos de Cantabria. Quien diga que San Sebastián no es preciosa, es que está ciego. Y así podría seguir en plan Labordeta, jejeje. El Sur (más abajo de Toledo), las Islas y el Levante (más abajo de Gerona) los tengo sin tocar por el momento, pero tengo tremendas ganas de conocer mejor toda esa zona.
Todos esos sitios pueden ser cojonudos, pero en si son muy diferentes, a veces no tiene nada que ver entre si. Cataluña a su manera es única y también lo son las Canarias, y la verdad es que tienen una con otra muy poco que ver, podrían ser estados distintos que te lo creerías perfectamente. Y si te sientes ligado a las características de una parte y no de todas, pues es lo más normal del mundo, incluso puede ser que algunas las rechaces, en especial si son contrarias a las que te gustan.
Por eso que se vean las particuliaridades de una zona como algo negativo levanta tantas ampollas. Una Cataluña que sea una región de España como otra cualquiera sin nada especial me parece una absoluta desgracia y una pérdida cultural de campeonato. Y creo más que acertado oponerse a tales pretensiones.
Y esto también puede suceder al revés, se ha abusado tanto de los tópicos andaluces para simbolizar España que prácticamente se le está arrebatado la personalidad, como si se estuviera esparciendo Nocilla de dos colores por la tostada española hasta que todo quede mezclado y uniforme y sólo quede una visión, y eso me horripila, está pasando hasta con los acentos. Flaco favor se le está haciendo a los españoles imponiendo una visión en lugar de resaltar las particularidades que puedan aportar algo distinto en cada ciudad y territorio.