¿Opiniones y detalles de la fibra óptica?

Buenas. Veréis, tengo contratado mi ADSL de 6 MB con Orange desde hace ya tiempo y recientemente (cosa de un par de meses) vengo observando que la velocidad es más baja que antes, que la conexión a internet se me cae cada dos por tres (con lo que tengo que reiniciar el router, al cual le cuesta una barbaridad iniciarse...) y en definitiva: que estoy hasta las narices (básicamente porque sobre todo uso el internet para jugar online y es desesperante), así que he decidido cambiarme de compañía.

Concretamente he leído que las de fibra óptica (tales como ONO) van estupendamente (lo que contratas es lo que te dan, los "megas reales" esos) y no se caen con tanta frecuencia... así que me interesa saber detalles de esa conexión de fibra óptica, pero como en la página de ONO no me dicen el precio definitivo de la conexión (me ponen solo el de las ofertas) ni me dan muchos detalles de la instalación y tal me gustaría saber vuestras opiniones y/o experiencias al respecto.

¿Qué tal es la conexión de fibra óptica (no tiene por qué ser de ONO)?
¿Se cae a menudo?
Sabiendo que es sobre todo para jugar online y para descargar cosas de programas como uTorrent y eMule, ¿merece la pena?

Concretando a ONO:
¿Hay alguna página donde pongan el precio definitivo de cada una de las conexiones? Con tarifa de teléfono incluida (lo de la TV no me interesa)
¿Cómo va lo de la instalación de la fibra óptica exactamente? Quiero decir, ¿vienen unos señores y en cosa de unas horas ya está instalado o la cosa tarda más?
Hola, en el caso de mi compañia (una operadora local de cable que ofrece tres servicios: TV, internet y teléfono) el cambio de Telefónica a ellos empezó siendo muy molesto, porque pese a pagar bastante menos y tener tres servicios por el precio de dos, las caidas, los reinicios, la lentitud general respecto a Telefónica era patente, (apenas podías navegar si Emule descargaba a 150 kbps, a veces por el tráfico intenso y contínuo se caía toda la red, siendo necesario reiniciar el PC y el router), los megas contratados eran los mismos que con Telefónica, seis.

Sin embargo en éste último año, (llevamos con ellos desde Mayo de 2011) he notado un cambio a mejor, las caidas si bien se siguen sucediendo son menos frecuentes, y navegar junto a Emule es menos tedioso en bastantes ocasiones, (en realidad és según el día), tal vez hayan mejorado el ancho de banda o realizado optimizaciones en la red, los canáles de TV no paran de moverse de ubicación y sustituyen uno por otro sin previo aviso, pero así llevan desde 1992, (al principio, desde 1986, sólo eran una TV por cable, la red de teléfono e internet llegó en 1999).

Pese a estas mejoras puntuales, el servicio de teléfono e internet no tiene la calidad de Telefónica ni con mucho, (pagar bastante menos se deja notar en éste caso particular), pero no tiene porqué ser responsabilidad de la fibra óptica, en mi opinión es más causa de la red de la compañía, que de momento tiene que mejorarse bastante para ofrecer un servicio óptimo. Matizo que és la primera vez que tengo fibra óptica, no puedo contrastar.

En el caso de mi operador, la instalación fué sencilla, en una hora o tres cuartos de hora estubo completada, el técnico debe acceder a la azotea del bloque (en el caso de no vivir en una casa mata o chalet), sacar un ramal de una de las cajas del sistema de red enchufando el cable, dicho cable se desplaza por el patio hasta la altura de la vivienda del usuario, ya en la casa accede al cableado, monta el splitter en la pared (un Tratec Tris, curiosamente el mismo que utiliza Ono), y lo conecta al router (Arris) mediante el cable, el teléfono se conecta al router directamente, o sacando una derivación (ya tenía en mi habitación una segunda roseta). En mi caso, Telefónica aún no habia soltado el bucle, por lo que tuve que esperar un par de días para iniciar el servicio (ellos tramitaron la baja), de hecho durante ese tiempo podía conectarme con ellos y con Telefónica a la vez pero me dijeron que esperara ese tiempo, doy por hecho que esto dependerá de cada compañía y de cada caso.

No sé si son megas reales o no, reales, 'reales' nunca son, porque siempre se pierde parte de capacidad por el camino, se supone que con la fibra óptica se saca mayor partido y que la pérdida es menor, desconozco si esto és así de facto. La campaña publicitaria actual se refiere e indica que las companías, ahora, por fin anuncian el caudal real, con esa 'perdida' ya descontada, por lo que si nos dicen "50 megas reales", habremos de entender que son 50 megas netos y no 'brutos' como hasta ahora. Otro detalle vital és los megas de subida y los de bajada/descarga, por mucho que tengas 50 Megas, ni la bajada ni la subida de datos obtendrán dicha velocidad, ni todas las páginas o archivos de Emule podrán sacar partido de esa velocidad, las páginas porque estan sujetas al volumen de tráfico que haya en cada momento, y los archivos de Emule porque dependen del número de fuentes y de las descargas que vayan teniendo entre otras cosas.

En la página de Ono se detalla cada tipo de conexión

http://www.ono.es/productos/internet/


Para jugar Online y Emule me hubiera quedado con Telefónica, pero cada servicio és diferente, no creo que Ono sea igual a mi ISP, a Vodafone o a Orange, ni creo que en el par de cobre funcionen mejor 6 o 10 megas que en la fibra óptica, no tiene porqué ser así, sobre todo influye la calidad de la red del operador, por mucho que tengas lo más avanzado si luego el uso que se le dá no és el adecuado o los medios de ejecución son un tanto precarios, se obtendrán iguales o mejores resultados con sistemas más antiguos, que seguramente es lo que le está ocurriendo a la empresa a la que estoy abonado. Es decir, hasta que no pruebes no saldrás de dudas, a menos que alguien de tu localidad/barrio tenga fibra óptica con Ono y te pueda ofrecer multitud de detalles.





Saludos
Imagen

Esto son 30mb de Ono con 15mb gratis, los FTTH de movistar no esta disponible ni en todos sitios ni para todos y para tener un buen precio tienes que tener contratado las llamadas de mobil con ellos
Ojo con Ono, asegúrate de que realmente tienes cobertura de fibra en tu calle, porque muchas veces contratas y luego lo que te meten es ADSL como cualquier otra operadora
3 respuestas