ryo hazuki escribió:@Feroz El Mejor deberias, para mi es top 3 de mejores consolas de la historia en materia de catalogo
  Feroz El Mejor escribió:Totalmente, Wii fue una sucesora digna de GameCube, puede que no tuviera un salto potente, pero yo creo que juegos como Super Mario Galaxy se ven mucho mejor que Super Mario Sunshine o Mario Kart Wii frente a Mario Kart Double Dash, etc...
Mas que nada, ten en cuenta de que tuvo su propio catalogo cuidado y demas, no creo que tenga que ver con cuando sacan las consolas las otras o no.
Nadie pone en duda que Xbox 360 fue la primera sobremesa de esa generacion, pero en cambio siempre leo a gente marear con Switch y ahora con Switch 2, ambas sustituyeron a sus predecesoras, GameCube tambien fue abandonada por Nintendo una vez sacaron Wii.
Y creo que es lo mejor, puede que no me guste nada el sistema de precios de Switch 2, pero es que si no me sacan exclusivos, ¿para que me la he comprado?
Hide_to escribió:(aunque por potencia podríamos considerar Wii U y Switch como consolas de la misma generacion). .
 fadeus escribió:En general muy de acuerdo con los 8 puntos en los que op basa su argumentación.
Yo creo que depende de la plataforma/s que tengas habra sido peor o mejor. En general han estado muy por debajo de todas las promesas que se hicieron a principio de generación.
Técnicamente todas las consolas se han quedado cortas. Los motores actuales como unreal 5 se les atragantan.
Yo que soy usuario de xbox pues mala no ha sido, ha sido nefasta , tanto que la marca ya solo es una fachada para exprimir el dinero a los usuarios que quedan. Ha sido la generación de la caída definitiva de xbox, llena de mentiras, incompetencia y avaricia desmedida, y ya no hay inyección de dinero de urgencia de Micrososft que la reviva como ha sucedido otras tantas veces. Ahora o es capaz de respirar por si misma o se muere.
Para el usuario de Playstation pues imagino que agridulce más tirando a dulce, ha tenido bastante menos exclusivos propios de peso por un fallido giro hacia el juego como servicio que ha hecho perder años de trabajo a los estudios. Aun así los menos firts party que han llegado mantienen la excelencia. En contraposición a esa frecuencia menor de juegos de estudios propios se han ganado de gratis todo lo de xbox.
Resultado de esto la marca ha salido fortalecida, pero la falta de competencia hace ver un escenario monopolista el que en próxima generación puede ir en contra del consumidor.
Para el usuario de steam yo creo que ha sido muy buena y es el que más ha ganado, con el plan familiar tiene acceso a bibliotecas potencialmente enormes gastando poco, no necesita de servicios. También tiene el mejor pc/consolizado calidad precio y puede que en la próxima generación vuelvan las steam machines, pero esta vez si tengan un impacto en el mercado.
Nintendo ha sido continuista así que imagino que sus usuarios se sentirán como en casa, mientras no se pasen subiendo los precios como en el caso de mario kart 90 euros.
jose2488 escribió:@Tukaram donkey kong sin terminar? Enserio? Se nota que lo has jugado si.....mira el spiderman que antes de salir ya tenía 3 dlc de misiones de mierda, uno el mismo mes que salió y los otros 2 en los 2 meses siguientes...110 euros.....y acaso alguien dijo que el juego estaba inacabado? NO, pues ya está.
  
  
 
. Si comparten casi todo el catálogo, incluidas exclusivas de 360 que acabaron en ps3 de forma mejorada (como deadly premonition o eternal sonata). La generación de los shooters online clónicos en ambas plataformas. La diferencia era halo-gears-forza vs gram turismo-GoW-uncharted.ElSrStinson escribió:No, ni mucho menos. A mí por ejemplo (y se que no es justo porque habría que juzgar contemporáneamente), todos lo anterior a NES me parece injugable más allá de 5 minutos.
Pero voy a los puntos:
1- la queja del remaster la llevo escuchando desde que a Sony le dió por sacar los HD collection en ps3. Por otra parte, tenemos muchas IPs de calidad, desde continuaciones de gran presupuesto, a indies de la ostia. El 23 y 24 se han debatido como algunos de los mejores años de la industria.
2- se exagera el tema de bugs. Si que es cierto que los hay, pero más allá de casos concretos (cyberpunk por ejemplo), son algo más anecdótico, o glitches que la gente se dedica a exagerar. No es nada nuevo, ya tuvimos digimon world que era imposible de terminar en el 99.
3- . Los juegos salen a 70€. ¿Quién los paga? Porque que yo sepa, salvo que sea tu juego fetiche, la gente se espera un par de meses y le sale a la mitad. Y con semejante catálogo puedes esperar de sobra a que bajen. ¿Hablamos de cuánto costaba proporcionalmente un cartucho de n64 o SNES? ¿Juegos que duraban una tarde y se quemaba a vueltas el cartucho? Por no hablar de suscripciones. Obviando la ultima subida, por 17€ (con ultimate, el pass de pc es más barato, mejor por webs de keys) tienes acceso a un catálogo de 400 juegos. Casi nada
4- Pokemon ZA, battlefield 6,MGS delta..
5- si, han subido de precio, y eso es innegable. Por contra, las consolas parecen de buena calidad si comparamos con, por ejemplo, la gen de PS3 donde todas las consolas morían.
6- argumento pobre. Las consolas siguen siendo alternativas "baratas" al pc. Por el precio de una ps5 (aún más si somos justos y comparamos con un pc de la época del lanzamiento) no tienes un pc equivalente que pueda mover lo que mueve la consola. Recuerda añadir un mando para dicho pc (o teclado/raton de cierta calidad) y sistema operativo, porque Windows tampoco es gratis.
7- ¿Y de donde vienen los despidos? De una bonanza que hubo durante el COVID donde se contrató por encima de la realidad. Cancelaciones ha habido siempre, solo que ahora hay mucho más leaker que filtra información y se sabe más. EA lleva comprando estudios para matarlos décadas, por ejemplo, no es nada nuevo lo de cerrar estudios
8- los juegos como servicio no son malos, ni nuevos, de hecho. El género MMO son GaaS, Sea of thieves o Warframe también. Y tampoco necesitas jugar a estos juegos. La oferta es tan abrumadora que puedes pasar de ellos olímpicamente. También te digo, ¿Que hay de malo? El que juega a uno de estos (por ejemplo, el WoW) le tira una cantidad tan ridícula de horas que el precio de la suscripción es prácticamente gratis.
Luego me críticas que switch 2 tiene 2 exclusivos... Y si, es verdad. Que salieron casi con la consola que lleva...¿Medio año a la venta? También se han dedicado a hacer ediciones extendidas de juegos de SW1. Lo cual no defiendo, pero tampoco han decidido no hacer nada. Dale recorrido, criticar una consola en su primer año es bastante injusto.
¿Ps360 diferenciadas?. Si comparten casi todo el catálogo, incluidas exclusivas de 360 que acabaron en ps3 de forma mejorada (como deadly premonition o eternal sonata). La generación de los shooters online clónicos en ambas plataformas. La diferencia era halo-gears-forza vs gram turismo-GoW-uncharted.
No todo tiempo pasado fue mejor. Lo que no sabes apreciar lo que tienes ahora, como no lo supiste hacer entonces. Romantizamos la época del walkman sin caer en que puedes tener discografías enteras en el bolsillo
  
  Tukaram escribió:jose2488 escribió:@Tukaram donkey kong sin terminar? Enserio? Se nota que lo has jugado si.....mira el spiderman que antes de salir ya tenía 3 dlc de misiones de mierda, uno el mismo mes que salió y los otros 2 en los 2 meses siguientes...110 euros.....y acaso alguien dijo que el juego estaba inacabado? NO, pues ya está.
No he dicho sin terminar he dicho RECORTADO
es increible cuando os sale la vena de fanboy a algunos![]()
![]()
![]()
y lo siento te pongas como te pongas el dlc de 20 cucufloros a 2 meses de salida es contenido que se recorto del juego para venderlo aparte
y lo mismo se puede decir del spiderman y es exactamente igual de criticable
Salu2