MonkeyPS2 escribió:Necessito vuestra ayuda, estoy haciendo el Credito final de curso, y, me assignaron Windows Vista.
agujeros
cdnt3 escribió:El vista puede que este bien, pero desde luego yo no lo pienso tocar hasta el sp1 o sp2...
cdnt3 escribió:El vista puede que este bien, pero desde luego yo no lo pienso tocar hasta el sp1 o sp2 porque, si algo tienen en comun los windows y los quesos son losagujeros
Si lo que te preocupan son los fallos de seguridad que propicien la entrada de virus y demás en tu sistema... no sé que decirte. Windows XP SP2 tenía que instalarlo con el cable de red desconectado, Vista no. Con el Firewall de Windows y el Windows Defender no he tenido de momento problemas de "bichitos".cdnt3 escribió:El vista puede que este bien, pero desde luego yo no lo pienso tocar hasta el sp1 o sp2 porque, si algo tienen en comun los windows y los quesos son losagujeros
Diskun escribió:el Windows Defender no he tenido de momento problemas de "bichitos".
Diskun escribió:Windows XP SP2 tenía que instalarlo con el cable de red desconectado, Vista no.
Lo dudo, lo que ocurre es que la mayoría de equipos que se pueden encontrar en las tiendas montan determinados componentes de pésima calidad. Mi PC montado por piezas a mano me costó 1300€ y mueve el Vista mejor que el XP SP2.coyote escribió:...le han instalado un XP SP2 porque iba a pedales... y no estoy hablando en el caso de portátiles, de esos de 1000 €, auténticos 'pepinos' de 2000+ €. En los PC de sobremesa, lo mismo.
Diskun escribió:Mi PC montado por piezas a mano me costó 1300€ y mueve el Vista mejor que el XP SP2.
coyote escribió:Muchos colegas que se han comprado recientemente un PC o portátil con WinVista, después de un par de semanas le han instalado un XP SP2 porque iba a pedales... y no estoy hablando en el caso de portátiles, de esos de 1000 €, auténticos 'pepinos' de 2000+ €. En los PC de sobremesa, lo mismo.
PERCHE escribió:Consume mas ram que un hijo puta...
PERCHE escribió:...vista se va a quedar en windows milleniun 2
PERCHE escribió:Consume mas ram que un hijo puta, el xp con una instalacion limpia se mueve por los 110 el vista pasa de los 500, no se todavia no veo una razon de peso para cambiar de os, jugar yo si juego pero el unico juego que exige de momento vista es el halo2, la migracion en masa por lo menos de los jugadores sera cuando haya multitud de juegos dx10 en el mercado, y esto es a medio plazo, encima tampoco me inspira mucha confianza el que microsoft ya tenga planeado lanzar un nuevo sistema operativo de aqui a dos años, no se pero para mi vista se va a quedar en windows milleniun 2
rethen escribió:Quedarán rezagados aquellos a los que el juego no les interese
rethen escribió:Yo sólo veo mucho agorero y un SO prometedor
coyote escribió:
Me incluyo
coyote escribió:Decir que Vista es un S.O. de transición a Windows "Vienna", al igual que lo fue WinMe...
rethen escribió:Aun así, aunque fuera "de transición" y en tres años tuviéramos Windows Vienna (según parece, no se espera hasta antes de finales de 2009, como pronto, y yo diría que más tarde, viendo la publicidad que se está dando del Vista, que NO se dio del ME), no implica ello que vaya a ocurrirle como al Windows ME.
makute escribió:
Explicaselo a los que se han gastado la pastón de las licencias.
rethen escribió:Se habrán gastado 300€ en una licencia de Software, el SO Windows Vista.
¿Y qué?
rethen escribió:¿60€ al año por usar Windows Vista?
makute escribió:Opino que el SO debería ser gratuito y las aplicaciones de pago.
rethen escribió:(diría que apenas por la Webcam y porque el Command and Conquer III me daba problemas, aunque creo que ambas tienen solución).
rethen escribió:...las aplicaciones (que normalmente son mucho menos costosas de crear) gratuitas.
EagleScreen escribió:¿Te refieres la Command and Conquer nuevo que es como el Tiberian Sun? A mi sin embargo, sólo me funciona en Vista, lo uso principalmente por eso, tiene narices la cosa.
makute escribió:Los juegos y los drivers del hardware también son aplicaciones...
rethen escribió:De hecho, veo más lógico que el SO sea de pago y las aplicaciones (que normalmente son mucho menos costosas de crear) gratuitas.
rethen escribió:
Se habrán gastado 300€ en una licencia de Software, el SO Windows Vista.
¿Y qué?
A mí no me parece corto tres años como mínimo. Ojo, hasta que saquen Vienna, no hasta que deje de actualizarse. Probablemente pasen más de 5 años hasta que eso ocurra.
¿60€ al año por usar Windows Vista? ¡Si te cobran casi más por el Live de Xbox 360!
dnL7up escribió:
lol pero windows vista es un producto no un servicio.
Ahora mismo estoy usando vista y por las funciones que uso la verdad es que no noto ningún verdadero avance mas que el buscador pues el de XP era una putisima mierda.
Es cierto que es mas estable (lo de seguro lo pongo en duda) pero no compensa la falta de drivers, ni tampoco compensa el hecho de que no pueda usarlo para bajar las fotos de una camara digital comprada el año pasado.
Por lo que en mi opinión Vista no vale lo que cuesa y si alguien lo consigue gratis tiene una buena opción, aunque como dicen mejro esperar a una SP2
rethen escribió:Lo siento, pero preferiría que no me cambiaras la frase:
rethen escribió:De hecho, veo más lógico que el SO sea de pago y las aplicaciones (que normalmente son mucho menos costosas de crear) gratuitas.
leisan escribió:Pues después de estar una temporada con Vista me he pasado otra vez a XP y con el XP me quedo. Estas son las razones:
- Tardan más en cargar los programas.
- Tardan más en abrir videos/música.
- Tarda más en copiar ficheros.
- El tener que estar continuamente validando cualquier paso es un coñazo.
- Es un come-recursos. Mientras que en XP tienes de sobra con 2GB, en Vista a veces incluso 2GB se quedan cortos, especialmente con los juegos.
- La gráfica rinde un 10% menos, con los mismos drivers, comprobado con el 3dmark06. En vista saco 9200 puntos, en XP 9967.
- Problemas con los drivers, poco depurados.
- Problemas con programas que no les da la gana funcionar en Vista.
- La navegación por las ventanas es más lenta que en XP, continuamente está rascando del disco duro.
Después de usar Windows XP UE V6 ya me he olvidado del Vista para siempre.
Salu2
makute escribió:
Los juegos y los drivers del hardware también son aplicaciones...
Alguien ve eficaz que para grabar un CD, necesites el directx (A la ultima versión de Nero me remito, por ejemplo).
rethen escribió:
En cuanto a Anarkoman, si te soy sincero, si no fuera porque los juegos, probablemente hubiera adquirido un Mac os X Panther. De todas formas, he de decirte que, a mí, no me ha dado problemas de "problemas de gestión de memoria, instalación de paquetes o uso cotidiano....".
La gestión de memoria hay que entender por qué funciona como lo hace, y con el uso cotidiano del SO, nada de nada (y mucho menos con XP, por supuesto). Sin embargo, ya te digo, no puedo jugar a casi nada en una distribución de Linux, y eso no me conviene.
rethen escribió:
Perdona, pero eso es cosa de Nero, no de Windows. Si te instalas Windows XP normal (que no tiene DirectX 9, creo, o, si lo tiene, Windows ME, que definitivamente no tiene DX9), te pedirá que te instales DirectX para instalarte Nero.
Anarkoman escribió:
Esto es una democracia, puedes elegir el SO que mas te guste.
Y si, lo de los juegos es la gran putada. Aparte de que no echo la bronca por ello. Es comprensible tener el XP para los juegos o para programas que solo funcionan en los SO de Microsoft.
Yo también uso XP (el home), pero para las cosas que son necesarias en windows (juegos etc).
Es lo que toca, y asi me parece que tendré que seguir años y años....
Saludos!
Lo se, pero es el efecto Vista, es el ejemplo de que a todo el mundo le va a dar igual hacer software con el culo y te van a pedir directX para todo, lo cual, es bastante estupido que si te esta fallando el sistema y necesitas grabar cuanto antes algo, por no funcionarte la aceleracion te quedes sin hacerlo.
Ahi ya tienes la limitacion, y ademas es un malgasto de recursos innecesario, es como dejarte las luces de la casa encendidas de dia, para no tener que levantarte a encenderlas cuando llegue la noche.
Pero bueno, no pasa nada, porque ya sigue la filosofia actual de todo software comercial que se precie, desperdicio de recursos sin ton ni son.
Anarkoman escribió:Yo de todas formas debo comentar que mi pc en lo que a juegos se refiere se esta quedando atrás y cada vez mas cuando estoy en el grub, cae ubuntu....
Mas aún desde que me puse la tele en mi habitación.....es lo que tiene tener la PS2, XBOX y Dreamcast en un espacio tan pequeño...xD
Saludos!
rethen escribió:
Ese recurso innecesario, ese malgasto, lo tienes igual en XP, ¿O crees que no funciona en Vista por capricho? Lo único -te lo digo una vez más- es que Vista usa DirectX 10, y es de los mayores aciertos que tiene. Nada de ello tiene que ver con desperdicios de recursos, pues el consumo de disco duro por DirectX es ínfimo, y si la aplicación no lo requiere, no lo usa. Si lo requiere, lo usa, y si no estuviera, no funcionaría la aplicación. No hay malgasto.
Las únicas ventajas que *yo* le veo con respecto a XP, son la seguridad mejorada y la búsqueda tipo spotlight... ni me hace demasiada gracia el aspecto (que creo que está recargadísimo), ni creo que funcione "mejor" que XP, como proclaman algunos smile_XD. Por no hablar de los drivers (ya sé que no es culpa de Microsoft, pero tengo un más que aceptable Soundstorm con ruido de fondo, y ahí sigue)
En fin, que no me hace mucha gracia de momento. Ya veremos con el tiempo...
PD: Todo esto en un XP 2600+@2.3 GHz (3400+) con 1 GB de ram y una 6600 GT.
leisan escribió:
* Tardan más en cargar los programas.
* Tardan más en abrir videos/música.
* Tarda más en copiar ficheros.
* El tener que estar continuamente validando cualquier paso es un coñazo.
* Es un come-recursos. Mientras que en XP tienes de sobra con 2GB, en Vista a veces incluso 2GB se quedan cortos, especialmente con los juegos.
* La gráfica rinde un 10% menos, con los mismos drivers, comprobado con el 3dmark06. En vista saco 9200 puntos, en XP 9967.
* Problemas con los drivers, poco depurados.
* Problemas con programas que no les da la gana funcionar en Vista.
* La navegación por las ventanas es más lenta que en XP, continuamente está rascando del disco duro.
Musice escribió:Me parece una chapuza, lo probé los 30 días de prueba y adiós.
Quizá necesite un pc de la nasa para funcionar pero con el mío:
AMD XP 2500+ mobile @2400mhz
2x512 cas 2.5 DDR 400 ( dual channel)
GForce 6600GT 128mb ( AGP obviamente)
HDD sata 120gb seagate
Pues me va como bastante mal, aún desactivando aero.
Y qué decir sobre los drivers..
HP se niega a sacar drivers para varias de sus impresoras y scáners, entre los cuales está mi scaner.
Nvidia que no saca drivers para NForce 2, el soundstorm va fatal, da gracias que se oye.
En fin, un cúmulo de cosas que hacen que prefiera XP 1000 veces
uno_ke_va escribió:Para el Messenger y el Buscaminas va de puta madre. Como quieras usarlo para algo más es una auténtica basura. Ya pueden espabilarse con los Service Packs, porque de momento dan ganas de prenderle fuego.
capzo escribió:A ti lo que te han dicho los demas de que les va lento en ordenadores decentes te ha entrado por un oido y te ha salido por el otro, (en este caso los ojos...)
Y porque crees que a ellos les va lento?
¿Acaso no era XP un come-recursos con respecto a W98SE cuando salió?
capzo escribió:Va bien. Me gusta esa frase, comparado con?
Y no se como lo ves, pero la mayoria de la gente usa ordenadores descatalogados, para mi es un timo ofrecer un sistema que no se puede usar en los ordenadores que uno ya tiene.
No es comparable. XP se compara con el 2000 y el Milenium con el 98, no el 98 con el XP.
De todas formas, aunque el consumo de recursos con cada nueva version es evidente que aumenta, no es comparable a como 'funciona' Vista.
Osea, que mi ordenador que tiene 2 añitos lo tengo que tirar a la basura, igual que el scaner porque ya son del pleistoceno.rethen escribió:Yo, qué quieres que te diga, a ordenadores con procesadores que hace años que no se fabrican y más de un año que están descatalogados, no los considero de gama media, sino desfasados completamente.
rethen escribió:Macho, a ti lo de leer, nada, ¿Eh?
Te lo vuelvo a escribir:
Que entre el caso A (SO gratuito y aplicaciones individuales de pago) y el caso B (aplicaciones individuales gratuitas y SO de pago), YO veo más lógico que UNA aplicación sea gratuita que que UN SO sea gratuito.
No es tan difícil entender lo que digo, ¿No?