Opina de Windows Vista

Hola compañeros.

Necessito vuestra ayuda, estoy haciendo el Credito final de curso, y, me assignaron Windows Vista.

Es Ciclo Formativo Grado Medio. ESI (Explotacion de Sistemas Informaticos)

Un punto es la opinion de la gente y presentarlo.

Porfavor respuestas coerentes.

Gracias a todo el que postee XD
MonkeyPS2 escribió:Necessito vuestra ayuda, estoy haciendo el Credito final de curso, y, me assignaron Windows Vista.


¿We? A ver si me aclaro, ¿qué curso es ése en el que para evaluarte te hacen pedir opiniones sobre un producto comercial? ¿Puedes explicarlo un poco más? Porque me has dejado intrigado, macho.
Mi opinión ya la he dado muchas veces, pero aquí va una: Es el mejor Windows hasta la fecha. Es más seguro, más estable, han reescrito toda la pila TCP-IP aumentando la fiabilidad y velocidad de las conexiones de red hasta extremos increíbles y la gestión de RAM es doscientas veces superior con respecto a Windows XP.

Además estéticamente es muy agradable y la reproducción de video ha mejorado.

A pesar de todo ello tiene fallos severos, como que en algunas configuraciones de hardware la copia de archivos puede llevar muchísimo tiempo, las incompatibilidades de software -por otro lado normales cada vez que sale un nuevo Windows-, o que algunos fabricantes remolonean a la hora de sacar los nuevos drivers.

Aún con sus fallos, Vista me parece mucho mejor que anteriores versiones. La carga y cierre de aplicaciones es mucho más rápida, algunos juegos incluso rinden mejor y funciona de perlas en mi sistema.

También destacar la reticencia de mucha gente a cambiarse a Vista debido a las leyendas urbanas sobre el DRM. Por supuesto todas falsas, ya que Vista es -a efectos prácticos de reproducción de multimedia- exáctamente igual a Windows XP, solo que más eficiente. Excepto en el DHCP que afecta a HD-DVD/Blu-Ray, pero que sin embargo ya ha sido crackeado.

Saludos
El vista puede que este bien, pero desde luego yo no lo pienso tocar hasta el sp1 o sp2 porque, si algo tienen en comun los windows y los quesos son los
agujeros
cdnt3 escribió:El vista puede que este bien, pero desde luego yo no lo pienso tocar hasta el sp1 o sp2...


Como minimo... [noop]
cdnt3 escribió:El vista puede que este bien, pero desde luego yo no lo pienso tocar hasta el sp1 o sp2 porque, si algo tienen en comun los windows y los quesos son los
agujeros


xDDD, completamente de acuerdo.

Esto es como todo, normalmente cuando sacan una nueva version de windows, el core puede ser mejor que la version anterior, pero hasta que no "depuren" el mismo y saquen actualizaciones no se puede considerar que es el mejor so del momento.
cdnt3 escribió:El vista puede que este bien, pero desde luego yo no lo pienso tocar hasta el sp1 o sp2 porque, si algo tienen en comun los windows y los quesos son los
agujeros
Si lo que te preocupan son los fallos de seguridad que propicien la entrada de virus y demás en tu sistema... no sé que decirte. Windows XP SP2 tenía que instalarlo con el cable de red desconectado, Vista no. Con el Firewall de Windows y el Windows Defender no he tenido de momento problemas de "bichitos".

Saludos
p.d. Lo que sí recomiendo es -como en todos los windows- pasar el Windows Update lo primero, para tenerlo al día.
Hola

Lo habéis probado? yo lo tengo puesto varios meses ya y la verdad es que funciona de maravilla, desactivando el uac se queda de lujo, como si fuera xp.
ademas en mi opinión tiene mas opciones de seguridad en tc/ip, tambien encuentro como mejora que cuando se queda colgado algún proceso y le das a terminar en el administrador de tareas y lo termina, no paso como el xp que le costaba dios y ganas recuperarse.

Luego otra de las cosas que me ha gustado es que lleva el mediacenter integrado, y por otra parte todos los programas que le he puesto me han funcionado sin problemas y lo juegos tambien, juego a los mismos que con el xp, aunque de vez en cuando tengo que ir a las paginas oficiales para buscar parches pal vistas.

saludos
Me parece un SO privativo en muchos aspectos.

Para empezar, los requerimientos de Hardware para que funcione de manera holgada. No comprendo como en un P4 3.2Ghz no me va tan bien como esperaba...

Los efectos visuales también me parecen de circo. No se como unos efectos tan simples pueden requerir tanto consumo.....(efectos cutres añadidos a última hora de manera cutre???)

No se que hacen los de Microsoft durante los años de desarollo de sus SO, pero me da la ligera impresión que se tocan bastante los cojones. Cierto es que han mejorado la gestión de la RAM, problemas de seguridad (QUE MENOS!!) y algun que otro problemilla pero....tanto les cuesta hacer un kernel seguro? Hay que recordar que al poco de salir ya encontraron 4 vulnerabilidades en SO de MS.....

Finalmente decir que no veo necesario el pasarse a Vista ahora, ni mucho menos. A no ser que quieras ser un betatester que paga a MS para encontrar fallos (lo que han comentado de los SP)

Linux me sigue pareciendo (a nivel de usuario) una alternativa 1000 veces mejor.

Saludos!
Cuando saquen los drivers de las nvidia (y otros tantos que hacen falta) y funcionen correctamente, quizá lo instale de nuevo. Por ahora, pasando que va fatal...

[nop]
Que quiere que os diga... para TODO, Linux, cuando tengo que trabajar con edición de vídeo, un XP SP2 capado de servicios y bien optimizado y listo. Jugar no juego así que tampoco me importa demasiado.

Diskun escribió:el Windows Defender no he tenido de momento problemas de "bichitos".

Yo no me fiaría demasiado de dicho "producto"...

Diskun escribió:Windows XP SP2 tenía que instalarlo con el cable de red desconectado, Vista no.

Lo tengo instalado con el cable de red conectado y no me ha entrado nada raro... ein?

Muchos colegas que se han comprado recientemente un PC o portátil con WinVista, después de un par de semanas le han instalado un XP SP2 porque iba a pedales... y no estoy hablando en el caso de portátiles, de esos de 1000 €, auténticos 'pepinos' de 2000+ €. En los PC de sobremesa, lo mismo.

Como dicen por ahí; WinVista = Windows Me 2
coyote escribió:...le han instalado un XP SP2 porque iba a pedales... y no estoy hablando en el caso de portátiles, de esos de 1000 €, auténticos 'pepinos' de 2000+ €. En los PC de sobremesa, lo mismo.
Lo dudo, lo que ocurre es que la mayoría de equipos que se pueden encontrar en las tiendas montan determinados componentes de pésima calidad. Mi PC montado por piezas a mano me costó 1300€ y mueve el Vista mejor que el XP SP2.

Te pego las specs por si no aparecen en la firma:
Imagen
Pues yo tengo un pc recien comprado, un p4 3ghz 1024mbRAM y una Geforce 6200 y el pc con windows vista me va mil maravillas, tengo el aero activado y no me gasta más memoria que el XP, ademas de que se nota que la gestiona mucho mejor, no se queda memoria "suelta".

Seguramente cuando lo hayais probado, seria una beta o algo, yo tengo la final y la verdad que no tengo ni una queja.

Y sobre linux, todos sabemos que es mejor etc, pero nadie, se termina de deshacer de windows, aunque use linux nativamente, cuando pueda hacer exactamente lo mismo que con cualkier windows, en linux, me replanteare el cambio, al igual que hice al pasar de XP a Vista ;)
Las únicas ventajas que *yo* le veo con respecto a XP, son la seguridad mejorada y la búsqueda tipo spotlight... ni me hace demasiada gracia el aspecto (que creo que está recargadísimo), ni creo que funcione "mejor" que XP, como proclaman algunos XD. Por no hablar de los drivers (ya sé que no es culpa de Microsoft, pero tengo un más que aceptable Soundstorm con ruido de fondo, y ahí sigue)

En fin, que no me hace mucha gracia de momento. Ya veremos con el tiempo...

PD: Todo esto en un XP 2600+@2.3 GHz (3400+) con 1 GB de ram y una 6600 GT.
Diskun escribió:Mi PC montado por piezas a mano me costó 1300€ y mueve el Vista mejor que el XP SP2.

En ese caso me alegro que te funcione. Prefiero XP SP2, aunque solo lo use esporadicamente, no quiero "maltratar" mi pobre P4 con semejante carga. XP SP2 con los servicios inutiles detenidos llega a consumir en frio ~120 Mb de RAM, lo cual no está nada mal.

Y la otra es la compatibilidad, antepongo esta virtud antes que otras cosas... ¿seguridad?. A Vista le quitas esa "maravillosa" función de seguridad copiada de Linux (UAC) y es tan vurnerable (o casi) como un XP SP2 parcheado hasta arriba...

Eso si, es ""extraño"" que 8 de cada 10 colegas vuelvan a XP al cabo de un par de semanas... [666]
coyote escribió:Muchos colegas que se han comprado recientemente un PC o portátil con WinVista, después de un par de semanas le han instalado un XP SP2 porque iba a pedales... y no estoy hablando en el caso de portátiles, de esos de 1000 €, auténticos 'pepinos' de 2000+ €. En los PC de sobremesa, lo mismo.


¿?

En sobremesa, ¿lo mismo?

Digamos que dos compañeros de piso se han comprado un PC nuevo en media markt (y otra tienda que desconozco). Uno de ellos, un P4 3.2 Ghz con 1GB DDR2. El otro, algo más potente: un E6300 con 2GB DDR2. Ambos tienen Vista Home, el primero sin Aero y el segundo con él activado, y sus gráficas son unas 7300LE o similares.

Les ha costado la gracia concretamente, 400€ y 600€, y todavía no les he visto quejarse de que les vaya mal.

Mi caso es algo diferente, pero porque soy cabezón y estoy con el Windows Vista x64, que es otro cantar, ya que los drivers están en pañales, pero el XP SP2 cada vez lo mantengo por menos cosas (diría que apenas por la Webcam y porque el Command and Conquer III me daba problemas, aunque creo que ambas tienen solución).

Para mí es un sistema operativo completo. Como dice Diskun, la administración y gestión de la memoria es mucho mejor que la del XP, aunque ello requiera un ligero mayor consumo.

Por cierto, no veo por qué has de citar que la seguridad es copiada de Linux. A simple vista se ve que Windows Vista contiene copias indiscretas de varios Sistemas Operativos (el más afectado diría que es el Mac Os, al que le han copiado hasta el Ajedrez...), pero no creo que ello sea relevante a la hora de elegir el Sistema Operativo, al menos negativamente.

¿O es que porque tenga algo que otros también tiene y que es bueno va a resultar ser peor?
En mi opinión es el mejor Windows hasta la fecha, ya que en el fondo no deja de ser un XP mejorado y con una estética para mi gusto, preciosa.


El problema del vista ha sido principalmente la enorme cantidad de "humo" y lo mal que se ha organizado microsoft. Vista tenía que haber salido en 2003 con el nombre de LongHorn y con decenas de prestaciones de las que no se ha vuelto a hablar. El principal problema que encuentras cuando instalas el Vista es que te preguntas qué coño ha estado haciendo microsoft durante casi 7 años. Es decir, es un sistema más seguro, más eficiente, más cómodo y más bonito, pero las novedades que incorpora son insuficientes, y el 70% de los cuadros de diálogo son un copy paste del XP. Además, hay problemas que arrastra Windows desde el 2000 y que no han sido arreglados. Aún no entiendo cómo no han arreglado la gestión del CD-ROM que hace que cuando metes un cd-ROM que tarda mucho en cargar, se congele la ventana del explorador de windows, por poner un ejemplo...


Así que lo que opino es lo que se ve a la vista (nunca mejor dicho): Es el mejor windows hasta la fecha, pero se echan en falta un montón de novedades que deberías de haber venido incorporadas, por lo que al final te das cuenta de que no es más que un XP con otra interfaz y un par de mejoras de seguridad y rendimiento. Bueno, y el DX 10...
Consume mas ram que un hijo puta, el xp con una instalacion limpia se mueve por los 110 el vista pasa de los 500, no se todavia no veo una razon de peso para cambiar de os, jugar yo si juego pero el unico juego que exige de momento vista es el halo2, la migracion en masa por lo menos de los jugadores sera cuando haya multitud de juegos dx10 en el mercado, y esto es a medio plazo, encima tampoco me inspira mucha confianza el que microsoft ya tenga planeado lanzar un nuevo sistema operativo de aqui a dos años, no se pero para mi vista se va a quedar en windows milleniun 2
PERCHE escribió:Consume mas ram que un hijo puta...

XD ¿Lo puedo usar como firma?

PERCHE escribió:...vista se va a quedar en windows milleniun 2

Es una opinión muy generalizada, y desgraciadamente parece correcta, yo le doy hasta final de año para salir de dudas.
PERCHE escribió:Consume mas ram que un hijo puta, el xp con una instalacion limpia se mueve por los 110 el vista pasa de los 500, no se todavia no veo una razon de peso para cambiar de os, jugar yo si juego pero el unico juego que exige de momento vista es el halo2, la migracion en masa por lo menos de los jugadores sera cuando haya multitud de juegos dx10 en el mercado, y esto es a medio plazo, encima tampoco me inspira mucha confianza el que microsoft ya tenga planeado lanzar un nuevo sistema operativo de aqui a dos años, no se pero para mi vista se va a quedar en windows milleniun 2


Como ya ha mencionado Diskun cientos de veces, la gestión de RAM es diferente a la de Windows XP. Usa más RAM, sí, pero porque la tienes. En caso de iniciar un proceso que consuma mucha RAM puedes observar cómo se reduce la RAM que toma el SO y se "transfiere" a éste.

La probabilidad de que Windows Vista se convierta en un ME es bajísima, creo yo, sobre todo porque todos los que decís eso es porque comentáis lo de la RAM (que no es así), exageráis las exigencias (con un equipo medio de hoy en día va cojonudo, como ya expliqué previamente) y no tenéis en cuenta que, como ya le pasara al XP (que sin el SP1 y SP2 era bastante inestable), al 98 (que sin el SE era también cosa fina) al 95 y probablemente al 3.11 (no viví los inicios de éste, tan sólo su etapa final de vida), la salida de un Sistema Operativo proporciona bastantes quebraderos de cabeza, en tanto a que no hay drivers (y ahora tenemos la complicación de 32bits-64bits), y si los hay son peores que los del SO anterior, por lo que las cosas van algo peor en general; tampoco todo es compatible, y harán falta algunos "parches" para compatibilidad, aunque la mayoría de juegos recientes funcionan perfectamente.

Por último, el DirectX 10 todavía no está en uso, por lo que las mejoras que presumiblemente ofrecería éste en Vista no son visibles. Tampoco pueden implementarlo "de sopetón" porque hay pocas gráficas que trabajen nativamente con él y poca gente con Windows Vista, por lo que hacer juegos incompatibles con XP o "mediocremente-compatibles" vendería menos.

Vamos, que pasará como con el XP. A los dos años (máximo) el 80% de la población que realmente use el ordenador día a día se pasará a Windows Vista. Quedarán rezagados aquellos a los que el juego no les interese, que probablemente, como gran parte de los consumidores, acabará con dicho SO al comprarse un equipo nuevo.

Yo sólo veo mucho agorero y un SO prometedor.
rethen escribió:Quedarán rezagados aquellos a los que el juego no les interese

Me incluyo

rethen escribió:Yo sólo veo mucho agorero y un SO prometedor

Decir que Vista es un S.O. de transición a Windows "Vienna", al igual que lo fue WinMe...
coyote escribió:
Me incluyo


Me parece bien.

coyote escribió:Decir que Vista es un S.O. de transición a Windows "Vienna", al igual que lo fue WinMe...


Hasta cierto punto lo es.

Hasta donde he leído, Vienna comenzó como un proyecto con otro nombre hace unos 7 años y, el motivo principal -según Microsoft- por el que Windows XP está tan distanciado de Vista es porque tuvieron que hacer SP2 por los fallos de seguridad.

De no ser así, probablemente Vista habría reemplazado a XP antes.

¿Quién te dice que no puede repetirse la historia de nuevo?

Vamos, me parece imprudente anunciar que Windows Vista va a ser "de transición" a Vienna, porque XP habría sido transición a Vista, y así todos.

Aun así, aunque fuera "de transición" y en tres años tuviéramos Windows Vienna (según parece, no se espera hasta antes de finales de 2009, como pronto, y yo diría que más tarde, viendo la publicidad que se está dando del Vista, que NO se dio del ME), no implica ello que vaya a ocurrirle como al Windows ME.
rethen escribió:Aun así, aunque fuera "de transición" y en tres años tuviéramos Windows Vienna (según parece, no se espera hasta antes de finales de 2009, como pronto, y yo diría que más tarde, viendo la publicidad que se está dando del Vista, que NO se dio del ME), no implica ello que vaya a ocurrirle como al Windows ME.


Explicaselo a los que se han gastado la pastón de las licencias.
makute escribió:
Explicaselo a los que se han gastado la pastón de las licencias.


Se habrán gastado 300€ en una licencia de Software, el SO Windows Vista.

¿Y qué?

A mí no me parece corto tres años como mínimo. Ojo, hasta que saquen Vienna, no hasta que deje de actualizarse. Probablemente pasen más de 5 años hasta que eso ocurra.

¿60€ al año por usar Windows Vista? ¡Si te cobran casi más por el Live de Xbox 360!
rethen escribió:Se habrán gastado 300€ en una licencia de Software, el SO Windows Vista.

¿Y qué?

:O

rethen escribió:¿60€ al año por usar Windows Vista?

Opino que el SO debería ser gratuito y las aplicaciones de pago.
makute escribió:Opino que el SO debería ser gratuito y las aplicaciones de pago.


Lo opinas porque eres el consumidor. [carcajad]

Yo, puestos a pedir, preferiría todo gratuito, pero como soy realista, sé que ambas cosas serán de pago, al menos para "Windows".

De hecho, veo más lógico que el SO sea de pago y las aplicaciones (que normalmente son mucho menos costosas de crear) gratuitas.
rethen escribió:(diría que apenas por la Webcam y porque el Command and Conquer III me daba problemas, aunque creo que ambas tienen solución).

¿Te refieres la Command and Conquer nuevo que es como el Tiberian Sun? A mi sin embargo, sólo me funciona en Vista, lo uso principalmente por eso, tiene narices la cosa.
rethen escribió:...las aplicaciones (que normalmente son mucho menos costosas de crear) gratuitas.


Los juegos y los drivers del hardware también son aplicaciones...

EagleScreen escribió:¿Te refieres la Command and Conquer nuevo que es como el Tiberian Sun? A mi sin embargo, sólo me funciona en Vista, lo uso principalmente por eso, tiene narices la cosa.

Eso no es gracias al Vista, es que tienes un problema en WinXP.
makute escribió:Los juegos y los drivers del hardware también son aplicaciones...


Lo siento, pero preferiría que no me cambiaras la frase:

rethen escribió:De hecho, veo más lógico que el SO sea de pago y las aplicaciones (que normalmente son mucho menos costosas de crear) gratuitas.


A mí me parece más lógico que una aplicación sea gratuita que que un sistema operativo sea gratuito. No digo con ello que me parezca lógico que un sistema operativo o una aplicación tengan que ser gratuitas.

Por cierto, que los "drivers del hardware" yo los considero como soporte técnico que viene incluído en el precio del producto.

En cuanto a EagleScreen, no soy el único que tiene problemas con Windows Vista Ultimate x64, una Geforce 8800GTX y doble pantalla (Parece ser que el problema principal es el monitor doble, de hecho).
rethen escribió:
Se habrán gastado 300€ en una licencia de Software, el SO Windows Vista.

¿Y qué?

A mí no me parece corto tres años como mínimo. Ojo, hasta que saquen Vienna, no hasta que deje de actualizarse. Probablemente pasen más de 5 años hasta que eso ocurra.

¿60€ al año por usar Windows Vista? ¡Si te cobran casi más por el Live de Xbox 360!


lol pero windows vista es un producto no un servicio.

Ahora mismo estoy usando vista y por las funciones que uso la verdad es que no noto ningún verdadero avance mas que el buscador pues el de XP era una putisima mierda.
Es cierto que es mas estable (lo de seguro lo pongo en duda) pero no compensa la falta de drivers, ni tampoco compensa el hecho de que no pueda usarlo para bajar las fotos de una camara digital comprada el año pasado.
Por lo que en mi opinión Vista no vale lo que cuesa y si alguien lo consigue gratis tiene una buena opción, aunque como dicen mejro esperar a una SP2
dnL7up escribió:
lol pero windows vista es un producto no un servicio.

Ahora mismo estoy usando vista y por las funciones que uso la verdad es que no noto ningún verdadero avance mas que el buscador pues el de XP era una putisima mierda.
Es cierto que es mas estable (lo de seguro lo pongo en duda) pero no compensa la falta de drivers, ni tampoco compensa el hecho de que no pueda usarlo para bajar las fotos de una camara digital comprada el año pasado.
Por lo que en mi opinión Vista no vale lo que cuesa y si alguien lo consigue gratis tiene una buena opción, aunque como dicen mejro esperar a una SP2


Vamos, que si te sitúas en el 2001, me dices que el XP no merece la pena.

Hay que andar con miras hacia el futuro, hombre.

Falta de drivers ya no hay tanta. Lo de tu cámara digital no tengo ni idea qué será, pero yo con la PSP y con el lector multitarjetas me apaño bastante bien.

Por cierto, que sí, que el Live es un servicio y Windows Vista es un servicio y además un producto (ya que las actualizaciones, el servicio técnico, etc.. van incluídos en el precio), pero a mí me parece curioso que valgan prácticamente lo mismo y la gente se queje de que Vista es caro pero no de que el Live es caro.
tiene muchos aspectos mejorados, pero la gran diferencia yo la he notado en qe aprovecha muchisimo mas los recursos de los micros de doble nucleo.

Un SALUDO PARA ESI YO TAMBIEN HE TERMINADO ESTE AÑO!!!
ESOS TECNICOSSS AIII!!!
Pues después de estar una temporada con Vista me he pasado otra vez a XP y con el XP me quedo. Estas son las razones:
  • Tardan más en cargar los programas.
  • Tardan más en abrir videos/música.
  • Tarda más en copiar ficheros.
  • El tener que estar continuamente validando cualquier paso es un coñazo.
  • Es un come-recursos. Mientras que en XP tienes de sobra con 2GB, en Vista a veces incluso 2GB se quedan cortos, especialmente con los juegos.
  • La gráfica rinde un 10% menos, con los mismos drivers, comprobado con el 3dmark06. En vista saco 9200 puntos, en XP 9967.
  • Problemas con los drivers, poco depurados.
  • Problemas con programas que no les da la gana funcionar en Vista.
  • La navegación por las ventanas es más lenta que en XP, continuamente está rascando del disco duro.


Después de usar Windows XP UE V6 ya me he olvidado del Vista para siempre.

Salu2
rethen escribió:Lo siento, pero preferiría que no me cambiaras la frase:

Vale... :?

rethen escribió:De hecho, veo más lógico que el SO sea de pago y las aplicaciones (que normalmente son mucho menos costosas de crear) gratuitas.

Los juegos y los drivers del hardware también son aplicaciones...
Me parece una chapuza, lo probé los 30 días de prueba y adiós.
Quizá necesite un pc de la nasa para funcionar pero con el mío:

AMD XP 2500+ mobile @2400mhz
2x512 cas 2.5 DDR 400 ( dual channel)
GForce 6600GT 128mb ( AGP obviamente)
HDD sata 120gb seagate

Pues me va como bastante mal, aún desactivando aero.
Y qué decir sobre los drivers..
HP se niega a sacar drivers para varias de sus impresoras y scáners, entre los cuales está mi scaner.
Nvidia que no saca drivers para NForce 2, el soundstorm va fatal, da gracias que se oye.

En fin, un cúmulo de cosas que hacen que prefiera XP 1000 veces a Vista.
leisan escribió:Pues después de estar una temporada con Vista me he pasado otra vez a XP y con el XP me quedo. Estas son las razones:
  • Tardan más en cargar los programas.
  • Tardan más en abrir videos/música.
  • Tarda más en copiar ficheros.
  • El tener que estar continuamente validando cualquier paso es un coñazo.
  • Es un come-recursos. Mientras que en XP tienes de sobra con 2GB, en Vista a veces incluso 2GB se quedan cortos, especialmente con los juegos.
  • La gráfica rinde un 10% menos, con los mismos drivers, comprobado con el 3dmark06. En vista saco 9200 puntos, en XP 9967.
  • Problemas con los drivers, poco depurados.
  • Problemas con programas que no les da la gana funcionar en Vista.
  • La navegación por las ventanas es más lenta que en XP, continuamente está rascando del disco duro.

Después de usar Windows XP UE V6 ya me he olvidado del Vista para siempre.

Salu2


Y luego hay gente que dice que le tira bien.......quizas es que no saben diferenciar entre bien y mal.....

Y luego respecto a lo de 60€/año......lo que pasa aqui es que la gente esta acostumbrada a esto:

1.-El SO les venia con el equipo y no consideraron que lo han pagado

2.-El SO es el "emule edition" desde siempre y no han pagado un duro por el en su vida.

Me gustaria saber cuantos usuarios tienen el XP original y cuantos el Vista original.....nos olvidamos que es de pago y pasa lo que pasa.

El día que saquen un SO incrackeable por parte de Microsoft (lo dudo, ya que les interesa la pirateria) muchos se llevaran las manos a la cabeza.

En conclusión, teniendo mas y mejores SO de gratis que lo que nos ofrece windows....por que no cambiar? A día de hoy hay un monton de cosas que se pueden hacer mejor y de manera mas "bonita" en las distribuciones linux, lo que pasa que el borreguismo general impide ver esta circustancia.

Si no, decidme que problemas habeis tenido con Ubuntu. Hablo de problemas de gestión de memoria, instalación de paquetes o uso cotidiano....

Saludos!
Te limita (para variar como todo lo de Mcrsft) ya sea por el hardware y por lo de siempre, todo muy visual pero de util NADA. Por lo menos desde un punto de Vista técnico, como todos los windows, eso no es nuevo.
De todas formas, por lo menos con anteriores versiones de windows, podria limitar al técnico, pero al usuario le dejaba las cosas más o menos fáciles y no le limitaba. Esto desde que ese sistema pide el hardware que pide para funcionar bien, no lo cumple, limita al usuario y si ya de por si, los juegos, por ejemplo, creaban esclavos del hardware, ahora quieren hacer lo mismo para todos los usuarios. Alguien ve eficaz que para grabar un CD, necesites el directx (A la ultima versión de Nero me remito, por ejemplo).

Ahora puede salir el tipico que diga que está pensado para ordenadores actuales y tal y cual ... y??? EL MUNDO NO ES EOL, EL MUNDO NO ESTA LLENO DE PERSONAS QUE SE ACTUALIZAN EL ORDENADOR CADA 6 MESES. Tenedlo en cuenta, la mayoria de la gente, ni necesita ese sistema, ni le conviene,ni tienen el hardware necesario para hacerlo funcionar y además les es improductivo, cosa que ya es lo mas estupido de todo, pues el sistema deberia cambiar el nombre por sistema inoperativo.
Para el Messenger y el Buscaminas va de puta madre. Como quieras usarlo para algo más es una auténtica basura. Ya pueden espabilarse con los Service Packs, porque de momento dan ganas de prenderle fuego.
makute escribió:

Los juegos y los drivers del hardware también son aplicaciones...


Macho, a ti lo de leer, nada, ¿Eh?

Te lo vuelvo a escribir:

Que entre el caso A (SO gratuito y aplicaciones individuales de pago) y el caso B (aplicaciones individuales gratuitas y SO de pago), YO veo más lógico que UNA aplicación sea gratuita que que UN SO sea gratuito.

No es tan difícil entender lo que digo, ¿No?

Por cierto:

Alguien ve eficaz que para grabar un CD, necesites el directx (A la ultima versión de Nero me remito, por ejemplo).


Perdona, pero eso es cosa de Nero, no de Windows. Si te instalas Windows XP normal (que no tiene DirectX 9, creo, o, si lo tiene, Windows ME, que definitivamente no tiene DX9), te pedirá que te instales DirectX para instalarte Nero.

De todas maneras, DirectX, a todo mi entender, es Software, no Hardware, y tan sólo son APIs para que el audio/vídeo admita ciertas instrucciones de los programas, ¿No? (vamos, creo que sirven para eso). ¿Qué problema hay en instalarlo si funciona con cualquier tarjeta (a todo mi conocer)? No veo la limitación.

En cuanto a Anarkoman, si te soy sincero, si no fuera porque los juegos, probablemente hubiera adquirido un Mac os X Panther. De todas formas, he de decirte que, a mí, no me ha dado problemas de "problemas de gestión de memoria, instalación de paquetes o uso cotidiano....".

La gestión de memoria hay que entender por qué funciona como lo hace, y con el uso cotidiano del SO, nada de nada (y mucho menos con XP, por supuesto). Sin embargo, ya te digo, no puedo jugar a casi nada en una distribución de Linux, y eso no me conviene.
rethen escribió:


En cuanto a Anarkoman, si te soy sincero, si no fuera porque los juegos, probablemente hubiera adquirido un Mac os X Panther. De todas formas, he de decirte que, a mí, no me ha dado problemas de "problemas de gestión de memoria, instalación de paquetes o uso cotidiano....".

La gestión de memoria hay que entender por qué funciona como lo hace, y con el uso cotidiano del SO, nada de nada (y mucho menos con XP, por supuesto). Sin embargo, ya te digo, no puedo jugar a casi nada en una distribución de Linux, y eso no me conviene.


Esto es una democracia, puedes elegir el SO que mas te guste.

Y si, lo de los juegos es la gran putada. Aparte de que no echo la bronca por ello. Es comprensible tener el XP para los juegos o para programas que solo funcionan en los SO de Microsoft.

Yo también uso XP (el home), pero para las cosas que son necesarias en windows (juegos etc).

Es lo que toca, y asi me parece que tendré que seguir años y años....

Saludos!
rethen escribió:

Perdona, pero eso es cosa de Nero, no de Windows. Si te instalas Windows XP normal (que no tiene DirectX 9, creo, o, si lo tiene, Windows ME, que definitivamente no tiene DX9), te pedirá que te instales DirectX para instalarte Nero.

Lo se, pero es el efecto Vista, es el ejemplo de que a todo el mundo le va a dar igual hacer software con el culo y te van a pedir directX para todo, lo cual, es bastante estupido que si te esta fallando el sistema y necesitas grabar cuanto antes algo, por no funcionarte la aceleracion te quedes sin hacerlo.
Ahi ya tienes la limitacion, y ademas es un malgasto de recursos innecesario, es como dejarte las luces de la casa encendidas de dia, para no tener que levantarte a encenderlas cuando llegue la noche.
Pero bueno, no pasa nada, porque ya sigue la filosofia actual de todo software comercial que se precie, desperdicio de recursos sin ton ni son.
Anarkoman escribió:
Esto es una democracia, puedes elegir el SO que mas te guste.

Y si, lo de los juegos es la gran putada. Aparte de que no echo la bronca por ello. Es comprensible tener el XP para los juegos o para programas que solo funcionan en los SO de Microsoft.

Yo también uso XP (el home), pero para las cosas que son necesarias en windows (juegos etc).

Es lo que toca, y asi me parece que tendré que seguir años y años....

Saludos!


De hecho, a mí me da pereza pasarme a una distribución de Linux o a Mac OS por no tener que reiniciar para jugar, ya que hago varias cosas a la vez, pues hay veces que me pongo a jugar en un monitor y en el otro escribo, y cosas así.

Lo más adecuado sería, entonces, emular Linux o Mac OS desde Windows, pero me parece una soberana tontería, ya que tampoco hay nada que desee y vaya a usar exclusivamente en Linux o Mac OS y que no tenga en Windows.

Lo se, pero es el efecto Vista, es el ejemplo de que a todo el mundo le va a dar igual hacer software con el culo y te van a pedir directX para todo, lo cual, es bastante estupido que si te esta fallando el sistema y necesitas grabar cuanto antes algo, por no funcionarte la aceleracion te quedes sin hacerlo.

¿¿?? No sé si lo he cogido, pero... ¿Me estás proponiendo una situación de "emergencia", donde tienes que grabar los datos deprisa o surgirá un error del sistema (¿No son inesperados?), y que la falta de DirectX 9 es una limitación que impide que la cosa prospere? Qué quieres que te diga, me suena a película de fantasía más que a hecho real. De todas formas, hay otras alternativas de grabación gratuitas, como Imgburn (sólo para imágenes) que no necesitan DirectX o el propio sistema de grabación de Windows Vista, por lo que no veo la excusa ahí, a no ser que en la película te obliguen a usar Nero. Por cierto, te comento que el problema es que Windows Vista viene con DirectX 10, no con DirectX 9, y por ello tienes que instalarlo. Cuando los programadores de Nero decidan acceder a DirectX 10 ese problema "pasajero" dejarás de tenerlo en Vista.

Ahi ya tienes la limitacion, y ademas es un malgasto de recursos innecesario, es como dejarte las luces de la casa encendidas de dia, para no tener que levantarte a encenderlas cuando llegue la noche.
Pero bueno, no pasa nada, porque ya sigue la filosofia actual de todo software comercial que se precie, desperdicio de recursos sin ton ni son.


Ese recurso innecesario, ese malgasto, lo tienes igual en XP, ¿O crees que no funciona en Vista por capricho? Lo único -te lo digo una vez más- es que Vista usa DirectX 10, y es de los mayores aciertos que tiene. Nada de ello tiene que ver con desperdicios de recursos, pues el consumo de disco duro por DirectX es ínfimo, y si la aplicación no lo requiere, no lo usa. Si lo requiere, lo usa, y si no estuviera, no funcionaría la aplicación. No hay malgasto.
Yo de todas formas debo comentar que mi pc en lo que a juegos se refiere se esta quedando atrás y cada vez mas cuando estoy en el grub, cae ubuntu....

Mas aún desde que me puse la tele en mi habitación.....es lo que tiene tener la PS2, XBOX y Dreamcast en un espacio tan pequeño...xD

Saludos!
Anarkoman escribió:Yo de todas formas debo comentar que mi pc en lo que a juegos se refiere se esta quedando atrás y cada vez mas cuando estoy en el grub, cae ubuntu....

Mas aún desde que me puse la tele en mi habitación.....es lo que tiene tener la PS2, XBOX y Dreamcast en un espacio tan pequeño...xD

Saludos!


Hombre, yo tengo la PS2 y la Wii en la habitación, y las conecto a la salida de TV, pero, aun así, hay juegos como el Command and Conquer con los que no podría jugar bien en consolas (sin ratón ni teclado).
rethen escribió:

Ese recurso innecesario, ese malgasto, lo tienes igual en XP, ¿O crees que no funciona en Vista por capricho? Lo único -te lo digo una vez más- es que Vista usa DirectX 10, y es de los mayores aciertos que tiene. Nada de ello tiene que ver con desperdicios de recursos, pues el consumo de disco duro por DirectX es ínfimo, y si la aplicación no lo requiere, no lo usa. Si lo requiere, lo usa, y si no estuviera, no funcionaría la aplicación. No hay malgasto.

A ti lo que te han dicho los demas de que les va lento en ordenadores decentes te ha entrado por un oido y te ha salido por el otro, (en este caso los ojos...)

Las únicas ventajas que *yo* le veo con respecto a XP, son la seguridad mejorada y la búsqueda tipo spotlight... ni me hace demasiada gracia el aspecto (que creo que está recargadísimo), ni creo que funcione "mejor" que XP, como proclaman algunos smile_XD. Por no hablar de los drivers (ya sé que no es culpa de Microsoft, pero tengo un más que aceptable Soundstorm con ruido de fondo, y ahí sigue)

En fin, que no me hace mucha gracia de momento. Ya veremos con el tiempo...

PD: Todo esto en un XP 2600+@2.3 GHz (3400+) con 1 GB de ram y una 6600 GT.




leisan escribió:
* Tardan más en cargar los programas.
* Tardan más en abrir videos/música.
* Tarda más en copiar ficheros.
* El tener que estar continuamente validando cualquier paso es un coñazo.
* Es un come-recursos. Mientras que en XP tienes de sobra con 2GB, en Vista a veces incluso 2GB se quedan cortos, especialmente con los juegos.
* La gráfica rinde un 10% menos, con los mismos drivers, comprobado con el 3dmark06. En vista saco 9200 puntos, en XP 9967.
* Problemas con los drivers, poco depurados.
* Problemas con programas que no les da la gana funcionar en Vista.
* La navegación por las ventanas es más lenta que en XP, continuamente está rascando del disco duro.




Musice escribió:Me parece una chapuza, lo probé los 30 días de prueba y adiós.
Quizá necesite un pc de la nasa para funcionar pero con el mío:

AMD XP 2500+ mobile @2400mhz
2x512 cas 2.5 DDR 400 ( dual channel)
GForce 6600GT 128mb ( AGP obviamente)
HDD sata 120gb seagate

Pues me va como bastante mal, aún desactivando aero.
Y qué decir sobre los drivers..
HP se niega a sacar drivers para varias de sus impresoras y scáners, entre los cuales está mi scaner.
Nvidia que no saca drivers para NForce 2, el soundstorm va fatal, da gracias que se oye.

En fin, un cúmulo de cosas que hacen que prefiera XP 1000 veces


uno_ke_va escribió:Para el Messenger y el Buscaminas va de puta madre. Como quieras usarlo para algo más es una auténtica basura. Ya pueden espabilarse con los Service Packs, porque de momento dan ganas de prenderle fuego.


Y porque crees que a ellos les va lento?
capzo escribió:A ti lo que te han dicho los demas de que les va lento en ordenadores decentes te ha entrado por un oido y te ha salido por el otro, (en este caso los ojos...)
Y porque crees que a ellos les va lento?


Perdona, pero a ti lo que yo he dicho de que tengo experiencias en mi piso de ordenadores decentes (500-700)€ de hoy en día y les va perfecto, a uno sin aero y al otro con aero.

Yo, qué quieres que te diga, a ordenadores con procesadores que hace años que no se fabrican y más de un año que están descatalogados, no los considero de gama media, sino desfasados completamente.

[fies]

Te aseguro que con un Athlon 64 3200+ (lo más baratillo que se ve hoy en día en procesadores, 50€) y 1GB de RAM la cosa va bastante bien.

Respecto a lo que dice Leisan, no sé ni qué gráfica ni qué procesador tiene, ni memoria, ni disco duro, pero el 10% de rendimiento del 3dMark no representa un 10% de rendimiento real en juegos. A mí los juegos me van más rápido en Windows Vista que en XP, porque tengo XP 32 bits, y Vista 64 bits, y hay una gran diferencia: XP me reconoce 3.2GB de RAM, Vista me reconoce los 4GB completos.

¿Eso no cuenta? ¿O es que sólo vale lo malo? Por cierto, que, una vez más, hago un llamamiento a vuestra memoria. ¿Acaso no era XP un come-recursos con respecto a W98SE cuando salió? ¿Es que sólo habéis vivido desde el XP SP2 o qué? Que para cuando salió, lo más normal era tener 256MB de RAM, y el XP pedía 512MB para ir decente. Hoy en día, con menos de 1GB no te mueves libremente.

Es una evolución normal, y, sin Aero, el rendimiento con respecto a XP es bastante similar.
Va bien. Me gusta esa frase, comparado con?

Y no se como lo ves, pero la mayoria de la gente usa ordenadores descatalogados, para mi es un timo ofrecer un sistema que no se puede usar en los ordenadores que uno ya tiene.

¿Acaso no era XP un come-recursos con respecto a W98SE cuando salió?

No es comparable. XP se compara con el 2000 y el Milenium con el 98, no el 98 con el XP.
De todas formas, aunque el consumo de recursos con cada nueva version es evidente que aumenta, no es comparable a como 'funciona' Vista.
capzo escribió:Va bien. Me gusta esa frase, comparado con?

Y no se como lo ves, pero la mayoria de la gente usa ordenadores descatalogados, para mi es un timo ofrecer un sistema que no se puede usar en los ordenadores que uno ya tiene.


No es comparable. XP se compara con el 2000 y el Milenium con el 98, no el 98 con el XP.
De todas formas, aunque el consumo de recursos con cada nueva version es evidente que aumenta, no es comparable a como 'funciona' Vista.


No será comparable para ti. Para mí y muchísima gente, el cambio fue de 98SE a XP.

La gestión de RAM de Vista ya la ha explicado Diskun cientos de veces, yo otras tantas y se sigue comentando. Sí, aprovecha más tu ordenador, pero no evita que, si necesitas tú esa memoria, la uses.

Y no, no es un timo ofrecer un sistema que SÍ sirve en ordenadores antiguos, pero que no rinde como debiera. ¿O es que me vas a decir que si me compro ahora un juego y no me funciona en mi ordenador me están timando? ¿Y si lo pongo en Ubuntu? ¿También me tima porque no va? Hay unos requisitos, y si no los cumples, no esperes que te vaya bien.

Como ya he dicho, con un sobremesa de 500€ para arriba, va genial. Si tuviera un ordenador de hace 7 años yo no esperaría que me funcionara, obviamente.
rethen escribió:Yo, qué quieres que te diga, a ordenadores con procesadores que hace años que no se fabrican y más de un año que están descatalogados, no los considero de gama media, sino desfasados completamente.
Osea, que mi ordenador que tiene 2 añitos lo tengo que tirar a la basura, igual que el scaner porque ya son del pleistoceno.
Pues vaya :(


Sigue sin parecerme normal, aunque no sea estríctamente culpa de MS sino que es MS+Nvidia+HP en mi caso.
rethen escribió:Macho, a ti lo de leer, nada, ¿Eh?

Te lo vuelvo a escribir:

Que entre el caso A (SO gratuito y aplicaciones individuales de pago) y el caso B (aplicaciones individuales gratuitas y SO de pago), YO veo más lógico que UNA aplicación sea gratuita que que UN SO sea gratuito.

No es tan difícil entender lo que digo, ¿No?

Te aseguro que leer, leo bastante y muy bien, quizás no te has explicado correctamente.

Si en el escenario B te refieres a uno en el que todas las aplicaciones sean gratuitas, no es ni mucho menos el ideal ya que esas aplicaciones deberían estar apoyadas por el desarrollador del SO al no recibir ingresos por la venta de sus productos.
Si te refieres a que UNA (unas, algunas, unas cuentas, una parte) sean gratuitas, entonces es el escenario actual, afortunadamente existen muchas aplicaciones alternativas de código abierto de muy buena calidad (vease Open Office) que suplen perfectamente a las versiones "de pago".
Lo idea de Microsoft es conseguir cerrar el sistema para que los PC's se alimenten exclusivamente de sus productos. Corporativamente tiene sentido, pero al menos podrían tener la decencia de ofrecer gratuitamente la base (el SO) y cobrar únicamente por las licencias de las aplicaciones (Office, etc.) al que quiera usarlas.
84 respuestas
1, 2