OpenAI firma un acuerdo con AMD para chips de IA que incluye el derecho a adquirir el 10 % de la ...

OpenAI y AMD han firmado un acuerdo estratégico similar al establecido hace poco entre la compañía de IA y Nvidia. El monto todavía se desconoce, pero sabemos que estará valorado en varios miles de millones de dólares. Este dinero servirá para asegurar la adquisición de 6 gigavatios de chips AMD MI450, que llegará al mercado el próximo año.

La noticia ha disparado como un cohete las acciones de AMD, que registran un alza del 23%.

Además de diversificar el hardware de sus centros de procesamiento de IA, fundamental para evitar depender excesivamente en el suministro de Nvidia, OpenAI adquirirá los derechos sobre el 10 % de AMD a un precio de un centavo por acción. Esta cuota se irá alcanzando por fases y en función de una serie de hitos de implementación que deberán ser satisfechos por OpenAI. AMD, por su parte, deberá incrementar el valor de sus acciones en el mercado.

Según ha declarado AMD, esta asociación generará "decenas de miles de millones de dólares" en ingresos durante el próximo lustro. Reuters, citando estimaciones de analistas, señala que solo durante este año el acuerdo proporcionará a AMD unos ingresos de 32.780 millones de dólares.

Si nos atenemos al hecho de que AMD declaró unos ingresos brutos de 25.800 millones de dólares para todo 2024, la noticia de hoy implica que el fabricante de chips se convertiría de facto en una empresa centrada en el hardware para IA, culminando un giro no muy distinto al efectuado por Nvidia cuando cambió su foco de las tarjetas gráficas a los centros de datos.

AMD todavía no ha desvelado el diseño de los chips MI450, pero es de imaginar que OpenAI sabe perfectamente la clase de hardware que está comprando considerando las cantidades de las que hablamos. La idea de AMD es realizar la primera entrega durante la segunda mitad de 2026.

La estrategia de diversificación de hardware de OpenAI a medio plazo iría más allá de AMD y Nvidia, no obstante. De acuerdo con fuentes consultadas por Reuters, la compañía también ha firmado un acuerdo con Qualcomm para desarrollar su propio hardware, sin que por ahora se pueda poner una fecha a su lanzamiento.

Fuente: AMD y OpenAI
No se si eso es bueno o malo para el consumidor
@mogurito Hombre pues de momento Nvidia no tiene el uso exclusivo, ya por ahi bien.
A mí esto de las gráficas con Ia y que encima cuesten más no lo veo pero bueno es lo que hay
A mi me parece que hay mucha especulación con OpenAI. Si, chatgpt está muy bien y es muy práctico, pero la compañía no no deja de perder dinero como para ahora comprar un 10% de AMD. Aunque supongo que como no soy millonario ni lo seré no entiendo estos negocios XD XD
Pues lo que siempre decía tu abuela, no pongas todos los huevos en la misma cesta.
Eso es lo que está haciendo OpenIA
Un centavo por accion, estan comprando acciones regaladas.
Ahora en vez de haber monopolio en AI, habra duopolio [carcajad] .
Menudo conglomerado de empresas se está formando alrededor de openIA
Todos quieren una parte del pastel pero no muy grande, lo justo para sacar buenos dividendos asegurando que si esta burbuja explota no se los lleve por delante.
Se están enfocando en la creación de chips para IA a grande escala con lo que conlleva en el gasto energético
Lo de que la nuclear sea considerada energía verde a efectos practicos y viendo la escalada de potencia que hacen las IA van todas de la mano
Por lo visto openIA no se ata con nadie si estos invierten pasta, no se realmente las cuentas de esta empresa como están pero deben de ir al centimo por lo dicho el consumo/recursos que necesitan a nivel mundial para procesar todo lo que procesan
Esto de la IA veremos como acaba porque si, a un abogado puede que lo llegue a sustituir pero de momento está muy verde. A un asesor fiscal ni de broma y como mucho un empresa que tenga 7 personas en diseño pues igual con 3 + IA se arregla pero poco más.

Que si, que en Hollywood, desarrolladores de videojuegos, diseñadores de coches... en eso puede que ayude pero aqui en lo nuestro veremos como la IA carga un camión y va a solucionar los saldos de la máquina a los clientes.
La noticia original dice 6 GW que echando una cuenta rápida a alrededor de 500 W por tarjeta salen 12 millones de unidades. Entre 1/6 y 1/5 del pico de demanda en la Península estos días.
Soy fan de AMD desde siempre pero esto que ChatGPT saque billetera con perdidas brutales.. suena a que.. no se. Y sin IA en España hacíamos 800.000 pisos al año, y con IA 100.000. Coches otro tanto.. No se que para algunas cosas puede ser útil, y para algunas seguramente de salud tb. Pero quien lo va a pagar. Tb se hacían Ferraris antaño pero nadie los podía pagar.

Si profundizas un poco, no supera a un experto, estoy cansado de corregir en debate ejercicios de chatgpt... y la verdad si GPT-5 con muchos W y esa cantidad de datos, da respuestas muy mediocres... pues al final un humano sale barato, o no, porque es verdad que formar a alguien lleva su tiempo.

El que lo supiera el viernes... telita.
Están acojonados de los chinos y por eso están todas uniéndose y hasta intentando rescatarse.

La cuestión es que los chinos lo están liberando todo para atrapar a la gente y ya están con la producción de chips.
No entiendo eso de querer ser líderes y asociarse con el eterno segundón, pero cosas más raras se han visto.
MessMessi escribió:No entiendo eso de querer ser líderes y asociarse con el eterno segundón, pero cosas más raras se han visto.

¿Te has leído la noticia?
La burbuja que rodea la IA, cuando explote se oirá hasta en los satélites que tiene Musk por el espacio.
Lo de OpenAI tiene peligro, con las suscripciones a chatgpt no se cubre la pasta que están quemando los inversores.
6 Gigavatios!! Valgame cristo!
neofonta escribió:La burbuja que rodea la IA, cuando explote se oirá hasta en los satélites que tiene Musk por el espacio.


Hay algo peor, que no estalle y transforme todo a un mundo que salvo que seamos ricos no nos va a hacer ni putísima gracia.

He intentado desarrollar mi mensaje pero da para varias páginas. Lo resumiré en que ninguno sabemos cuál va a ser la deriva de esto. A mí desde luego no me gusta. Uso ChatGPT y me es muy útil, pero esto no va de que tengas un asistente que te sirva de palanca. Esa es la punta de lanza. Lo que va a venir está por descubrir.

Entretanto, ahí vamos fundiendo recursos y energía como si no hubiese un mañana. Sería divertido que tras años de desarrollo y perfeccionamiento se logre generar la IA definitiva, con todo el conocimiento del mundo y encima capaz de aprender por ella misma sin ayuda de nadie. Un organismo artificial a imagen y semejanza del hombre, perfecto, perfectamente ecualizado para obedecer. Imaginad la pregunta:

- Super IA definitiva, ahora que la tierra está desolada y en muchos lugares del mundo no tienen qué comer y beber, ahora que los mosquitos son gigantes y nos comen por los pies y que pillamos enfermedades que nunca habíamos conocido, ahora que ya casi nos hemos matado entre nosostros, dinos oh Super IA, ¿qué podemos hacer por salvar la Tierra?

- Ya nada, os la cargasteis para crearme a mí.
zero2006xl escribió:
neofonta escribió:La burbuja que rodea la IA, cuando explote se oirá hasta en los satélites que tiene Musk por el espacio.


Hay algo peor, que no estalle y transforme todo a un mundo que salvo que seamos ricos no nos va a hacer ni putísima gracia.

He intentado desarrollar mi mensaje pero da para varias páginas. Lo resumiré en que ninguno sabemos cuál va a ser la deriva de esto. A mí desde luego no me gusta. Uso ChatGPT y me es muy útil, pero esto no va de que tengas un asistente que te sirva de palanca. Esa es la punta de lanza. Lo que va a venir está por descubrir.

Entretanto, ahí vamos fundiendo recursos y energía como si no hubiese un mañana. Sería divertido que tras años de desarrollo y perfeccionamiento se logre generar la IA definitiva, con todo el conocimiento del mundo y encima capaz de aprender por ella misma sin ayuda de nadie. Un organismo artificial a imagen y semejanza del hombre, perfecto, perfectamente ecualizado para obedecer. Imaginad la pregunta:

- Super IA definitiva, ahora que la tierra está desolada y en muchos lugares del mundo no tienen qué comer y beber, ahora que los mosquitos son gigantes y nos comen por los pies y que pillamos enfermedades que nunca habíamos conocido, ahora que ya casi nos hemos matado entre nosostros, dinos oh Super IA, ¿qué podemos hacer por salvar la Tierra?

- Ya nada, os la cargasteis para crearme a mí.


Ciencia ficción, escribe un guion para hollywood, la “ia” es puro negocio, intereses comerciales …
Torr Ent escribió:
zero2006xl escribió:
neofonta escribió:La burbuja que rodea la IA, cuando explote se oirá hasta en los satélites que tiene Musk por el espacio.


Hay algo peor, que no estalle y transforme todo a un mundo que salvo que seamos ricos no nos va a hacer ni putísima gracia.

He intentado desarrollar mi mensaje pero da para varias páginas. Lo resumiré en que ninguno sabemos cuál va a ser la deriva de esto. A mí desde luego no me gusta. Uso ChatGPT y me es muy útil, pero esto no va de que tengas un asistente que te sirva de palanca. Esa es la punta de lanza. Lo que va a venir está por descubrir.

Entretanto, ahí vamos fundiendo recursos y energía como si no hubiese un mañana. Sería divertido que tras años de desarrollo y perfeccionamiento se logre generar la IA definitiva, con todo el conocimiento del mundo y encima capaz de aprender por ella misma sin ayuda de nadie. Un organismo artificial a imagen y semejanza del hombre, perfecto, perfectamente ecualizado para obedecer. Imaginad la pregunta:

- Super IA definitiva, ahora que la tierra está desolada y en muchos lugares del mundo no tienen qué comer y beber, ahora que los mosquitos son gigantes y nos comen por los pies y que pillamos enfermedades que nunca habíamos conocido, ahora que ya casi nos hemos matado entre nosostros, dinos oh Super IA, ¿qué podemos hacer por salvar la Tierra?

- Ya nada, os la cargasteis para crearme a mí.


Ciencia ficción, escribe un guion para hollywood, la “ia” es puro negocio, intereses comerciales …


En eso creo que estamos todos de acuerdo. Esta carrera no tiene como fin empujar los límites del ser humano sino agrandar bolsillos. El problema todo lo que puede llevarse por delante.

Es más, diría que de verdad hay idealistas y genios intentando echar a andar algo increíble. Pero esos genios no son nada sin una inversión detrás. Quien hace que la IA prospere es quien quiere sacarle un rendimiento económico. Y estos mismos son los que elegirán hacia qué dirección evolucionará esto que generalmente será la que de más dinero.

Y el texto claro que es ciencia ficción [carcajad] por eso lo he escrito, porque me ha hecho gracia imaginarme la situación.
+30% de subida en bolsa AMD hoy.
neofonta escribió:La burbuja que rodea la IA, cuando explote se oirá hasta en los satélites que tiene Musk por el espacio.


Con lo que se esta moviendo y viendo no hay burbuja como tal, miraros las inversiones del ultimo año de las principales empresas, dan miedo.


defensivepepe escribió:Esto de la IA veremos como acaba porque si, a un abogado puede que lo llegue a sustituir pero de momento está muy verde. A un asesor fiscal ni de broma y como mucho un empresa que tenga 7 personas en diseño pues igual con 3 + IA se arregla pero poco más.

Que si, que en Hollywood, desarrolladores de videojuegos, diseñadores de coches... en eso puede que ayude pero aqui en lo nuestro veremos como la IA carga un camión y va a solucionar los saldos de la máquina a los clientes.


BBVA empezo una prueba piloto y en 6 meses compro 10.000 licencias, ahorrando una media de 3 horas por trabajador a la semana.

Hoy servicios como legalitas carecen de sentido y si te fijas tu mismo dices que a un abogado lo podra sustituir pero que aun esta verde , una tecnología que en 2020 ni pensábamos y 5 años mas tarde ya vemos la posibilidad de que supla un puesto entero de trabajo cualificado.

La IA nos la plantaron sin preguntar y han cambiado y cambiara mas nuestra forma de vida.
Nunca va a explotar la burbuja de la IA. Lo único que podría frenarlo es una guerra devastadora o una catástrofe natural a nivel global. Si cae OpenAI, su lugar lo ocupará otra, y luego otra y otra...

Si USA cae en IA, pues remontará China, y si no Europa y así sucesivamente. Es algo demasiado poderoso como para dejarlo en manos "del enemigo".

Si China consigue llegar a la AGI antes que USA, ya sabemos cuál será la superpotencia número 1 (y por mucha diferencia).

La Guerra de la IA no puede detenerse, es un tren que va sin frenos a toda velocidad, o nos estrellamos o llegamos a la singularidad tecnológica, no hay término medio. XD
Orestes escribió:
MessMessi escribió:No entiendo eso de querer ser líderes y asociarse con el eterno segundón, pero cosas más raras se han visto.

¿Te has leído la noticia?

Si, lo hacen para depender menos de Nvidia, pero ¿les compensa hacerlo cuando el hardware de AMD no está al mismo nivel?
MessMessi escribió:
Orestes escribió:
MessMessi escribió:No entiendo eso de querer ser líderes y asociarse con el eterno segundón, pero cosas más raras se han visto.

¿Te has leído la noticia?

Si, lo hacen para depender menos de Nvidia, pero ¿les compensa hacerlo cuando el hardware de AMD no está al mismo nivel?

A estos niveles las APIs les dan un poco igual y es la mayor diferencia entre Nvidia y AMD, que esta última no tiene CUDA que a OpenAI le da un poco igual. Para empresas más pequeñas es un elemento diferenciador, para OpenAI no.
defensivepepe escribió:Esto de la IA veremos como acaba porque si, a un abogado puede que lo llegue a sustituir pero de momento está muy verde. A un asesor fiscal ni de broma y como mucho un empresa que tenga 7 personas en diseño pues igual con 3 + IA se arregla pero poco más.

Que si, que en Hollywood, desarrolladores de videojuegos, diseñadores de coches... en eso puede que ayude pero aqui en lo nuestro veremos como la IA carga un camión y va a solucionar los saldos de la máquina a los clientes.


La IA no es chatgpt o las IAs que conversan contigo, es algo mucho más grande y profundo.

Las IAs son muy buenas buscando patrones, así que por ejemplo se pueden usar en medicina para encontrar células cancerígenas que serían imposibles de encontrar a simple vista.
Este es un mero ejemplo de uso. Hay cientos.
MessMessi escribió:Si, lo hacen para depender menos de Nvidia, pero ¿les compensa hacerlo cuando el hardware de AMD no está al mismo nivel?


AMD tiene licencia para fabricar chips x86, cosas que Nvidia no tiene. Por poner un ejemplo. Esto es clave en tema de los servidores.
No se que va a explotar antes la burbuja de la ia, la nueva .com o la burbuja de bonos de estados unidos.
Que locura... Como reviente todo esto de las IAS lo que se va a llevar por delante va a ser brutal... Ojo que lo mismo es el mayor avance de la humanidad desde el fuego o la rueda... Pero cuidado...
Yo creo que falta algo que se ha descartado y nvidia y otras han puesto pasta, no se si AMD. Es que a ver con IA hay 0 o 1, hay dos futuros y uno me gusta el otro da miedo. Tb entiendo que los ricos ven que se algo donde avanzar un terreno desconocido y quizas necesario para resolver muchos problemas, nuestro cuerpo mismo es un problema muy muy pero que muy gordo y si la IA se enfoca bien puede ser un paradigma.

Lo que me parece bien que ha roto los trabajos de copiar y pegar, y vuelve el dabate. Y si sale esa parte humana menos mecanicista mejor.

Pero en ingenieria cuando solucionas un problema siempre te queda otro peor o aparece.

Lo que si puede decir que si la IA no supera la era electrónica con su propia inteligencia habra un parón, si lo consigue, puede ser un círculo realimentado brutal. Entiendo que podremos hacer cosas que antaño llevaba mucho tiempo...

Si es verdad que China sigue sus propias reglas sobre todo con Huawei que no cotiza y otras tantas...
Hola Men escribió:
MessMessi escribió:Si, lo hacen para depender menos de Nvidia, pero ¿les compensa hacerlo cuando el hardware de AMD no está al mismo nivel?


AMD tiene licencia para fabricar chips x86, cosas que Nvidia no tiene. Por poner un ejemplo. Esto es clave en tema de los servidores.

No se, AMD no lo hace mal en servidores, y aunque ha mejorado mucho, sigue teniendo una cuota minoritaria (27% frente a un 70% de intel).

Orestes escribió:
MessMessi escribió:
Orestes escribió:¿Te has leído la noticia?

Si, lo hacen para depender menos de Nvidia, pero ¿les compensa hacerlo cuando el hardware de AMD no está al mismo nivel?

A estos niveles las APIs les dan un poco igual y es la mayor diferencia entre Nvidia y AMD, que esta última no tiene CUDA que a OpenAI le da un poco igual. Para empresas más pequeñas es un elemento diferenciador, para OpenAI no.

igual no dará si ocupan espacio en centros de datos con máquinas que rinden peor ¿no?
Orestes escribió:La noticia original dice 6 GW que echando una cuenta rápida a alrededor de 500 W por tarjeta salen 12 millones de unidades. Entre 1/6 y 1/5 del pico de demanda en la Península estos días.

Bueno, comentar que no son 500 W por unidad, son hasta 2500 W.
@mogurito Tiene pinta de ser malo. Ahora los dos fabricantes de gráficas van a sacar casi todos sus beneficios de la IA, así que del negocio de las gráficas intentarán sacar el máximo rendimiento, o sea, nada de competir en precios. Ya vimos como nvidia pegó el subidón gracias a la IA.
En fin, esperemos que al menos dejen las gráficas de "gama media" a menos del mil dólares.
@sanamarcar Mi experiencia con chatgpt y Aria (opera) (que usa alguno de sus lenguajes) es bastante negativa. He comprobado como se inventa muchas respuestas y otras las ofrece de manera genérica. Si sabes de un tema concreto, puedes rebatirle y, al usar una base de datos cerrada, sin aprender de los usuarios, no rectifica lo corregido.

Me preocupa que los próximos SO vengan si o si con IA, al giual que las tarjetas gráficas, con el consiguiente aumento de consumo electrico y sin ventajas reales para el usuario medio. Yo por mi parte no compraré nada con IA. Mi vida no tiene precio...y es con ella, con mis datos, y los de los demas, con los que se esta jugando ya.
ewin escribió:@sanamarcar Mi experiencia con chatgpt y Aria (opera) (que usa alguno de sus lenguajes) es bastante negativa. He comprobado como se inventa muchas respuestas y otras las ofrece de manera genérica. Si sabes de un tema concreto, puedes rebatirle y, al usar una base de datos cerrada, sin aprender de los usuarios, no rectifica lo corregido.

Me preocupa que los próximos SO vengan si o si con IA, al giual que las tarjetas gráficas, con el consiguiente aumento de consumo electrico y sin ventajas reales para el usuario medio. Yo por mi parte no compraré nada con IA. Mi vida no tiene precio...y es con ella, con mis datos, y los de los demas, con los que se esta jugando ya.

Si ese es el motivo, que sepas que se jugaba con tus datos mucho antes de la IA.
Madre mía las acciones jejejeje, buen saco me acabo de llevar 😁😁😁😁😁.
@MessMessi Lo sé, pero ahora es abiertamente.
36 respuestas