Lo prometido es deuda, aquí tenéis mi pequeña review del Rift (a falta de actualizarla con fotos

)
Introducción:Por fin me ha llegado el Oculus Rift y la primera impresión es muy buena.
Para empezar, viene muy bien empaquetado y protegido, y luego la propia caja del DevKit es perfecta para guardarlo y transportarlo sin riesgo (ya que es de plástico duro y dentro tiene espuma protectora).
Tras abrirlo, nos encontramos con el Rift con su unidad de control, el adaptador de corriente con multitud de cabezales distintos, un cable HDMI, un cable USB, 2 juegos de lentes (el A viene montado por defecto) y una gamuza limpiadora.
Tras comprobarlo todo, llega la hora de conectarlo al PC, lo cual me ha sorprendido por su facilidad, solo ha hecho falta alimentar la unidad de control, y conectar ésta al PC mediante USB y HDMI (o DVI) y listo, el PC lo ha reconocido como un 2º monitor. Una vez aquí configuramos el Rift como monitor extendido o clonamos el existente (dependiendo de la App que vayamos a utilizar) y listo, ya tenemos nuestro Rift funcionando.
Configuración y Toma de contacto:Una vez conectado al PC, toca la configuración del Rift, primero se debe ajustar la posición de la pantalla, la cual debe estar lo más cerca posible para una mejor experiencia, para ello se deben mover dos pequeñas ruedecitas hasta una posición que nos resulte cómoda (deben estar las 2 iguales) y luego lanzamos la Aplicación de Configuración del SDK (se baja de la página de Oculus).
Una vez lanzada la aplicación, creamos un nuevo perfil, introducimos nuestra altura y lanzamos el asistente que nos permitirá configurar el IPD del dispositivo (para que podamos ver correctamente las imágenes).
Una vez configurado, en el propio SDK nos encontramos con la demo Tuscany, la cual nos da una primera impresión de las posibilidades del Rift, estamos en una pequeña casita en la toscana y solo nos podemos mover, pero gracias al Rift sentimos que estamos “de verdad” en esa casa, a pesar de la baja resolución, el blur y la sensación de llevar unas gafas, sigue pareciendo que estas dentro, sobre todo gracias al increíble efecto 3D, que hace que incluso seas capaz de medir las distancias a los objetos (más de una vez he tenido las ganas de alargar la mano para tocar algo

), lo que realmente hace que sea una sensación difícil de entender si no has probado un Rift, pero se puede resumir en que estás dentro del juego.
Demos y juegos:Una vez configurado y probado la 1ª demo (y tras un ligero descanso, pues al principio cuesta acostumbrarse y puede llegar a marear un poco), ha llegado la hora de probar mas a fondo las posibilidades del Rift gracias a los juegos y demos que ha creado la comunidad (en los foros oficiales está todo).
Las demos que he probado han sido las siguientes:
• VrCinema V0.2
• Delta Draconis
• Parrot Coaster
• New World
Vr Cinema:Realmente parece que estás en el cine (aunque algo solitario

) y el par de películas que he probado han funcionado a la perfección, pero debido a la baja resolución la experiencia pierde un poco, pues dependiendo de la distancia a la que te pongas de la pantalla puedes perderte detalles, aún así la sensación es muy buena.
Delta Draconis:Estás en una nave espacial, volando por la superficie de un planeta con una música “relajante” de fondo, nada mas; la sensación de estar pilotando realmente la nave es increíble, aunque el problema es que no ves a demasiada distancia, y si giras mucho la cabeza puedes llegar a marearte.
Parrot Coaster:Para mi la demo mas increíble, solo es una montaña rusa, pero gracias a los Rift hasta logras sentir la sensación de “inercia” y vértigo que transmiten las montañas rusas, en éste caso la poca resolución no afecta para tener una experiencia increíble con los Rift.
New World:Una demo echa con el UE Kit, por ahora es una especie de Shooter con naves, es bastante entretenida de probar sobre todo cuando ves una nave por primera vez, que impresiona ver el tamaño que tiene y lo “cerca” que está, aunque por ahora es solo una demo, da muy buenas sensaciones.
Juegos Comerciales:Ahora toca el turno de probar unos juegos comerciales que sean compatibles con el Rift, bien nativamente o con drivers.
Los juegos que he probado han sido:
• HL2 (Nativo)
• Dirt 3 (Vireio + OpenTrack)
• Skyrim (Vireio)
Half Life 2:Poco hay que decir de ésta obra maestra, simplemente una cosa, que gracias al Rift, ahora
ERES Gordon Freeman, la sensación de estar dentro del personaje es increíble, realmente parece que estés recorriendo Ciudad 17 (poco he avanzado

), el control que Valve a implementado me parece muy acertado (el puntero de disparo es independiente de la cámara y al girar el ratón “en horizontal” giras tu cuerpo al llegar al borde de la pantalla), aunque de nuevo la resolución y ppi hace que no sea todo lo increíble que podría ser (solo de imaginarlo con el Oculus HD...
![Babeando [babas]](/images/smilies/babas.gif)
)
Dirt 3:Gracias a los Drivers Vireio y al OpenTrack, el juego funciona perfectamente con el Rift, incluido el HeadTracking (que es increíblemente preciso por cierto), una vez configurado correctamente, al entrar en el juego cuesta un poco andar por los menús, pero cuando coges el coche, es como si estuvieras en una etapa de Rally obteniendo una sensación de inmersión genial (aunque por desgracia, debido a la resolución, las cosas lejanas pierden bastante nitidez), y más si usas un volante con Force Feedback, entonces ya parece que de verdad estás conduciendo un coche a toda velocidad por carreteras de monte

(yo lo he probado con un G27 y ha sido increíble).
Skyrim:El juego se ve muy bien con el Rift, la sensación de ser el protagonista y poder contemplar el mundo de Skyrim es impresionante, sobre todo cuando luchas con un dragón, que eres capaz de hacerte una idea del tamaño que tiene el bicho

Sin mods el juego es jugable con los Rift salvo el HUD, que no eres capaz de verlo y también cuesta mucho moverse por los menús, pero hay mods que mejoran eso y la experiencia mejora mucho (aún tengo que probarlo), y en éste caso, la poca resolución aunque se nota, no afecta tanto a la experiencia jugable.
Conclusiones:Pues a falta de realizar alguna prueba y ajuste más, he de decir que en mi opinión estamos ante el futuro de los videojuegos, simplemente con él eres capaz de introducirte en el juego (las sensaciones solo se pueden transmitir si pruebas uno sinceramente), gracias sobre todo a la sensación de escala y al HeadTracking, el cual me ha sorprendido gratamente al ver que funciona a las mil maravillas, incluso con pequeños movimientos (aunque depende del juego, a veces puede ir un poco rápido, sobre todo si no es de soporte nativo, y aunque solo sea rotacional, realmente el posicionamiento absoluto en los juegos actuales no tiene tanta importancia).
Pero para todos los que queréis comprarlos, he de decir que si solo lo queréis para jugar (no para desarrollar, etc) es mejor que esperéis a la versión comercial (o a un plausible Dev2), pues aunque la experiencia actual ya es increíble, la poca resolución hace que muchos juegos pierdan bastante, aunque realmente si que se puede jugar con ellos (pero hay que ir acostumbrándose poco a poco, porque si no lo que se consigue es un mareo

).
Ahora mismo el Rift es una experiencia increíble pero aún le falta madurar (sobre todo el tema de la resolución), aunque vistos éstos primeros pasos, cuando saquen la versión comercial no tengo duda que estaré de los primeros en la cola para comprarla

PD. En cuanto haga mas pruebas y fotos iré actualizando la review