Octopath Traveler presenta una nueva entrega que estará disponible el 4 de diciembre

3dseoliano12 escribió:
pardox escribió:En ingles en pleno 2025 🤦🏻‍♂️

Justo porque estamos en 2025, no debería ser un problema el idioma.
Bien que muchos jugamos (y aprendimos ingles) a los zeldas de n64 y gb.


El altamente chocante que el 1 y el 2 estén traducidos y el Elliot también lo este y sin embargo este no lo traduzcan, y precisamente porque estamos en 2025 y somos millones de hispanoparlantes es poco menos que un insulto que hayan decidido no traducirlo, por mi que se lo coman con patatas, si no hay traducción no hay venta, sencillo, comprare el elliot que tiene pintaza.
Más allá de si está traducido o no. Yo que soy amante del género desde SNES, el primer juego aunque me gustó la mecánica de combate, me pareció un juego tirando a malucho.
Me gusta que un RPG tenga una estrcutura narrativa, y el problema de este, es que es como si te intentaran vender no recuerdo si 5 o 6 mini historias malísimas, que ni sé si al final llegan a entreunirse o cada uno tiene su historia y se ayundan hasta el final.
Paboh escribió:De JRPG solo he jugado a los grandes clásicos y no he tocado nada que haya salido en los últimos 10 años.
He oído hablar mucho de Octopath Traveler, lo recomendáis como top del género 2D JRPG?

Saludos

Yo lo abandoné por tener una historia genérica y aburrida, el sistema de combate no estaba mal pero tampoco era la octava maravilla, ya depende de los gustos de cada uno pero en mi opinión el primero es un juego del montón.
Qué pereza me produce este "nuevo" Octopath Traveler, y viendo lo que cambió el 2 respecto al 1 y las mecánicas que han traído del juego de móviles como el de construcción del pueblo como que no me aporta nada... y es raro porque en otro RPG seguramente le vería la gracia a lo de construir y mejorar un pueblo, pero viniendo de un juego de móvil como que me de primeras me echa para atrás.

Si ya de por sí los 2 primeros me dieron impresión de darle mas importancia a la cantidad (personajes, historias, etc.) que a la calidad, este me da la misma o peor impresión. Ya veremos qué dirá la crítica pero a priori no creo que lo juegue, a menos que salga bueno, me apetezca mucho un juego de este tipo y no tenga ninguno disponible mas que este.

SuperPadLand escribió:No sé el II, pero el primero me pareció un JRPG muy muy muy ramplón. Reconozco el acierto del 2D-HD para adaptar el pixel art retro a la modernidad y no usar plastilina 3D fea y el sistema de combate también es bueno. Pero la historia fue bastante mediocre salvo algún pasaje y no me justificó la de horas que me hizo farmear para poder terminar los últimos capítulos.

El II es más de lo mismo o merece más la pena para alguien con mi opinión?

A nivel general para mi el 2 es mas de lo mismo, mejor y peor en algunas cosas. Como digo, creo que si te gusta el 1 el 2 te gustará y si no te gustó el 1 el 2 tampoco te gustará, pero en tu caso tengo dudas.

Creo que el 2 te gustará mas que el 1, pero si el 1 te parece tan ramplón (o has exagerado o te lo parece mucho), este 2 no te creas que es ningún cambio del otro mundo porque no cambia tanto, aunque quizás tienes suerte porque me da que justo cambia de lo que te quejas del 1.

Las historias del 2 diría que son mejores a nivel general, aunque es difícil comparar ya que son 16 historias a analizar y de lejos me parece lo mas subjetivo de todo. De todas formas sigue siendo la misma idea de contar 8 historias y personalmente me parece una sobrada querer abarcar tanto. Preferiría que hicieran 1 buena historia (o quizás 2, 3 o 4 como mucho) que no 8 historias que difícilmente las puedan desarrollar suficiente o sean todas buenas. Sí, en este juego conectan mejor sus historias, pero es que era difícil hacerlo igual o peor que el 1, no lo veo ningún logro. Y lo importante para mi es que las historias te gusten, si no de poco sirve conectar historias de mierda XD

Por otro lado el tema del farmeo según dije en ese post que enlacé (porque ya no lo recuerdo) no había problema. Si jugaras en PC desde luego el farmeo no es necesario con trucos para subir rápido de nivel (así lo hice con el 1º, menudo coñazo de no usarlos para hacer el jefe secreto), pero eso ya cada cual como vea.

A mi el tema del farmeo me importa 0 porque juego en PC, pero lo de la historia sí me importa. Aunque claro, de poco me sirve que las historias puedan ser mejor (ya digo, no es tan simple comparar) o se conecten mejor entre ellas si luego:
    - Muchos de los diálogos los vi previsibles (o innecesarios/repetitivos) en muchas de sus historias
    - Las habilidades de fuera de combate, si en el 1 le veía algo la gracia en el 2º ya para mi dejó de tener sentido en su mayor parte (una sensación de copia&pega y contenido cutre importante)
    - La BSO, para mi claramente peor la del 2 que la del 1, se me hizo repetitiva (es algo que también vi en muchas otras críticas)
    - Hay que tener en cuenta que el 1 fue la novedad, el 2 pierde todo el efecto sorpresa

A mi su estilo gráfico me hizo gracia en el 1, en el 2 ya no me dijo gran cosa y la verdad que ahora me parece casi anticuado y feíllo después de haber jugado varios juegos con el mismo sistema. Por ejemplo Triangle Strategy que me gustó bastante mas a nivel de historia, y habiéndolo jugado mas tarde que los 2 OT me parece algo a destacar. Quizás un motivo por el que me gustó mas la historia es porque no trata tanto de la vida/traumas de personajes (cosa que me suele dar pereza cuando casi todos cuentan los mismos traumas) sino que da mas importancia los hechos que ocurren y a la historia a nivel general. Aunque aclarar que el sistema de combate no es el mismo que los OT, sería como el de un FF Tactics algo mas sencillo o peor (a mi se me hizo divertido).


ithan_87 escribió:La gente que decís "que caerá" en vista de los problemas que están habiendo (que si el formato key, que si la no traducción), o bien troleáis para buscar atención o qué, porque de tener ese razonamiento, entiendo que la industria está como está. Os debería dar vergüenza decir que no apoyáis estos métodos de las compañías y luego sois los primeros en "caer". Lo de ser "congruente con el mensaje", veo que no entendéis muy bien qué significa.

Yo me pregunto, ¿qué importa eso del formato key o la no traducción a los que, por ejemplo, lo quieran jugar en una plataforma diferente a switch 2 y sepan inglés? :-?

Por un lado como si solo existiera la switch 2 cuando el juego por salir sale hasta en la viejísima PS4, y por otro, porque hablamos de saber ingles que tampoco me parece tan raro saberlo, leyendo a alguno de vosotros parece que hablemos de arameo.

Y no quiero entrar en el debate de por qué algunos juegos no se traducen al español, simplemente recalcar lo absurdo que me ha parecido tu mensaje. Qué mensaje tan ofensivo con ese grupo de personas, que si trolean o buscan atención... no, simplemente a ellos no le supone ningún problema y por eso comparán el juego. A veces nos creemos el ombligo del mundo de una forma bárbara.
Rvilla87 escribió:Yo me pregunto, ¿qué importa eso del formato key o la no traducción a los que, por ejemplo, lo quieran jugar en una plataforma diferente a switch 2 y sepan inglés? :-?

Me dedico a la docencia y me he tenido que sacar el inglés para tener puntos en las oposiciones, por lo tanto no se trata de saber o no saber (me he criado en la época de N64 y derivados, me vas a hablar a mí de jugar a juegos sin traducir). Se trata de tragar por absolutamente todo. Más aún cuando he leído a muchos criticar con dureza la política de las key y demás historias y ahora decir que este juego caerá. Eso tiene un nombre y es hipocresía. Distinto es aquel que le da todo igual y compra, bien por esa persona, pero yo hablo de la gente que ha puesto a parir estas políticas y pasan por el aro.
ithan_87 escribió:Distinto es aquel que le da todo igual y compra, bien por esa persona, pero yo hablo de la gente que ha puesto a parir estas políticas y pasan por el aro.

¿Realmente lees tu 1º frase de tu anterior mensaje y entiendes lo que estás diciendo ahora?

En tu primera frase atacaste a las personas que simplemente dijeron que comprarían el juego, y por eso te respondí (y mira que yo no lo iba a comprar, por si hubiera duda de que me sintiera aludido). Digo yo que cuando acuses a un grupo de personas de algo estaría bien que primero acabaras de definir bien el grupo, cosa que no hiciste.

Sobre la 2º frase de que les debería dar vergüenza directamente la ignoré por la burrada que leí en la 1º frase. Es el tipo de frase repetidas muchas veces en el foro que casi siempre generaliza de una forma absurda sin pruebas:
ithan_87 escribió:
Rvilla87 escribió:Yo me pregunto, ¿qué importa eso del formato key o la no traducción a los que, por ejemplo, lo quieran jugar en una plataforma diferente a switch 2 y sepan inglés? :-?

Me dedico a la docencia y me he tenido que sacar el inglés para tener puntos en las oposiciones, por lo tanto no se trata de saber o no saber (me he criado en la época de N64 y derivados, me vas a hablar a mí de jugar a juegos sin traducir). Se trata de tragar por absolutamente todo. Más aún cuando he leído a muchos criticar con dureza la política de las key y demás historias y ahora decir que este juego caerá. Eso tiene un nombre y es hipocresía.

Y lo que tú has hecho tiene otra palabra: generalizar. Menuda forma de meter a todos en el mismo saco. Lees a unos que se quejan del formato key y/o de la no traducción y automáticamente los relacionas como si fueran los mismos con los que dicen que comparán el juego.

Por un lado habría que ver si la misma persona le supone un problema y luego dice que lo va a comprar aún así. Y por otro lado quizás no se explicó suficientemente y no le supone un gran problema o simplemente se explicó mal o le entendiste mal. Digo yo que mejor preguntarle antes de acusar de esa forma, no sea que te explique un motivo que le veas sentido y te haga cambiar de opinión.
@Rvilla87 Te pongo de nuevo mi primer mensaje, porque veo que no destacas un trozo importante del mismo:
Lo de ser "congruente con el mensaje", veo que no entendéis muy bien qué significa."


Yo creo que va implícito lo que quería decir en él. Entiendo que no te hayas percatado, pero no te preocupes, ya te lo señalo yo mismo.

Y, en mi segundo mensaje, destaco esto otro, que también veo que omites, supongo que por interés o por querer atacarme de una manera sesgada llevándome a tu terreno:
Distinto es aquel que le da todo igual y compra, bien por esa persona, pero yo hablo de la gente que ha puesto a parir estas políticas y pasan por el aro.


Lo vuelvo a recalcar porque, según veo, no terminas de comprenderlo: el que haya criticado, y, créeme, son varios de los que aquí puedes leer, la política de las key y derivados y ahora afirma con mucho interés que van a comprar este título, ¿qué? Es como si yo critico a mansalva a Apple, a sus políticas, su forma de ver el mundo tecnológico...y mañana me ves comprando un iPhone, ¿qué opinarías de mí? Más allá de que, obviamente y en eso te doy la razón, cada uno hace con su dinero lo que quiera.

Fin de la historia.
PD: Visto que, como suponía, has preferido no responder a esta pregunta que te dejaba en evidencia, ya respondo yo: 0 personas de este hilo han actuado de forma hipócrita como criticabas. Otro caso más (y van) de foreros que meten en el saco a otros foreros sin culpa alguna. No tuviste suficiente con llamar trolls a los que compran el juego (si te explicaste mal es tu problema, tampoco te has molestado en rectificar) que encima generalizaste de esa forma tan burda.


ithan_87_ escribió:Lo vuelvo a recalcar porque, según veo, no terminas de comprenderlo: el que haya criticado, y, créeme, son varios de los que aquí puedes leer, la política de las key y derivados y ahora afirma con mucho interés que van a comprar este título, ¿qué?

Ahora, a riesgo de que me vuelvas a decir que no cito lo que te interesa, te pregunto: ¿me puedes decir a 2 personas de este hilo (o en su defecto del foro, pero lo suyo es que fuera del hilo ya que te quejas aquí) que consideres que han actuado justo como lo que estás criticando? Es decir, que se quejen de "los problemas que están habiendo (que si el formato key, que si la no traducción)" y tengan interés en comprar el juego.


Y sobre el resto de tu mensaje, me sobra toda la explicación. Entiendo lo que dijiste y sobre eso respondí. Si dije algo mal me lo dices, pero una explicación sobre algo que no desmiente lo que digo no le veo sentido, sobra completamente.

Si no cito toda tu frase es porque no considero necesario citar texto del que NO me quiero referir. Por ponerte un ejemplo, si digo que las personas que miden 2 metros o más son malas personas y luego en otra frase les digo a esos mismos que los que matan personas son unos asesinos, como podrás comprender los del 1º grupo me van a decir que a santo de qué les digo que son malas personas. Y van a citar únicamente mi 1º frase, la que les hacía referencia a ellos (los que miden mas de 2 metros) y no mi 2º frase ya que hacía referencia al subgrupo que matan personas (y ellos no lo hacen). No es un tema de omitir por interés, es referirse y remarcar sobre lo que uno quiere referirse para evitar la confusión. Confusión que tu primer mensaje puede generar debido a la torpe forma que tuviste al expresarte.

Pero vale, dejemos la discusión de no entenderse porque al final por mucho que seas docente si no me quieres entender (y si no de qué que no respondas a la pregunta que te hice) no hay mucho mas que hacer.
SE siendo unos putos vagos de mierda

este octo 0 en realidad es un port del octopath traveler champions of the continent de android e ios que no salio en castellano.

Tal cual
No sale en español en pleno 2025 que estamos. El chiste de cuenta solo. XD
Curioso que el juego si que esté en Francés o Alemán, porque sino no van a vender una puta mierda en esos Paises, pero aquí en España... parece que no exigimos nada... y así nos va. Se lo compra su tia, eso si.
Parallax Snake escribió:Curioso que el juego si que esté en Francés o Alemán, porque sino no van a vender una puta mierda en esos Paises, pero aquí en España... parece que no exigimos nada... y así nos va. Se lo compra su tia, eso si.

Lejos de ser curioso es un caso bastante típico en muchos otros juegos. Quiero creer en que eol hay algún hilo que trate del tema de la traducción y aclare (o lo intente) el famoso tema de por qué en españa no se traducen muchos juegos y sí en Francia o Alemania.

No estoy informado en el tema, pero se me ocurre a bote pronto varios motivos: el mercado español + latinoamericano compra menos (debido a sus ingresos, piratería, etc.), en españa + latinoamerica nos molesta menos jugar en inglés, no es igual de costoso traducir un juego con tanto texto como suelen ser los rpgs, traducir al español puede consistir en 2 traducciones con el consiguiente trabajo adicional (una para españa y otra para latinoamerica)...

Independientemente del motivo que sea (y si le preguntas a la IA te dirá varios, ya sería cuestión de contrastar todo lo que ha dicho), lo que parece claro es que, Squareenix en este caso (y también con el remaster de FF Tactics que saldrá en septiembre) considera que no le compensa el gasto de traducirlo con las ventas adicionales que le puede suponer.

Las empresas tienen el detalle de lo que venden y dónde lo venden, podemos teorizar todo lo que queramos, pero al final ellas tienen los datos. Son ellas las que buscan ganar dinero a toda costa, si creyeran que sacando el juego traducido en español iban a ganar aunque sea solo 1€ más casi seguro que saldría traducido al español. Si no lo hacen será porque no les sale a cuenta, porque lo que mas les importa es ganar dinero.
Visualmente es precioso.
@Rvilla87 Si no recuerdo mal... esos paises (Francia y Alemania) directamente creo que no admiten juegos que no tengan sus idomas en el, y es por Ley (creo haberlo leido hace tiempo), una movida así era, pero no lo se a ciencia cierta, desde luego... te digo desde ya que juego que llegue a España sin traducir al Castellano... juego que se venderá menos que si viniese con ese idioma, por mucho que haya gente que le importe un pepino si vienen los juegos en Ingles o en Castellano... siempre habrá gente como yo mismo, que no se va a comprar el juego por venir así, de tenerlo... si que lo habria pillado, lo que no voy a hacer es comprarlo para no tener ni puta idea de lo que estoy leyendo, sea por mi nivel de inglés que es -10 ... o simplemente por el esfuerzo "extra" que tendría que hacer para lograr entender la movida. Y eso que en los 90 con mi MSX si que jugaba a titulos que estaban en perfecto japones y terminaba por "medio entender" de que iba la movida (y veia los simbolos Japoneses... y sabia si significaba "Grabar", "Cargar", "EXIT".... etc), pero eran otros tiempos, hace ya 35 años por lo menos, y en pleno 2025 esas "barreras" deberían de haber desaparecido ya, mas aun cuando mismamente en la generación de Playstation 1... el 99% de sus juegos ya los tenías traducidos a nuestro idioma, desde luego yo pensaba en que estas cosas iban a avanzar, no a retroceder, (menos aun con compañías "potentes" como Square Enix), no tiene sentido, yo lo siento así.
Es increíble que a pocos meses de 2026 todavía hayan compañías que se nieguen a algo tan simple como traducir y más cuando ahora te lo hace una IA en segundos.

En fin. En mi estantería no va a acabar este juego.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@Parallax Snake ya, eso de la supuestas leyes en Francia y Alemania que obligan a traducir los juegos es lo que se suele leer cuando se habla de este tema (he leído mencionanda la Ley Toubon), pero parece que es falso y se ha desmentido muchas veces (nunca he visto fuente fiable pero he visto muchos desmentidos). Pero vamos, sin saber nada de leyes ni investigando el tema me parece muy fácil de desmentir eso, tan fácil como saber que en esos países han salido juegos que no estaban en su idioma.

Otra cosa que he leído es que subvencionan, tampoco lo sé con seguridad y tengo un triste tweet que no me gusta como fuente, pero es que de este tema no sé (no me interesa la verdad) y no me he informado: https://x.com/nosequedecirte5/status/19 ... 3754651059

Claro, estás en tu derecho de no comprar un juego que no esté en castellano, si causa molestia es normal. El tema es saber con seguridad qué provoca que no traduzcan, no podemos culpar nuestra supuesta falta de exigencia (de españoles y latinoamericanos en general) cuando eso quizás es un motivo casi sin importancia en relación a otros motivos mas importantes.

Por ejemplo, por tratar el motivo que decías de que parece que no exigimos nada: aunque todos los que se quejen por no salir en español no acepten a comprar el juego (porque sabemos que ahora hay gente que aún así lo compra, aunque hay que tener en cuenta que no a todos les afecta por igual que esté en inglés), si la empresa ve que aún con esas ventas adicionales de los que no les compran el juego les sigue sin salir las cuentas... a quién o a qué echamos ahora las culpas? A lo pobres que somos respecto a franceses y alemanes? Coño, ya demasiado tenemos con lo nuestro como para encima culparnos de que no traduzcan un puto juego a nuestro idioma XD

Pero vamos, esto es por comentar un par de motivos, como dije antes me parece que motivos pueden haber muchos, pero sin datos para ponder analizar bien la situación me parece inútil hablar de culpables.
66 respuestas
1, 2