Hombre la gente adora Geforce Now por varios motivos...
-Te da una opción gratuita.
-Tiene hoy por hoy los mejores gráficos y el único que soporta RT y DLSS. Vamos, es tener un ordenador.
-No te ata a ninguna tienda. ÉSTA es la clave. Igual que la anterior razón pudiese disuadir a los casuals de usarlos, el poder comprar juegos en Epic, Steam, Uplay y ahora también en GOG a precios ridículos y disfrutarlos en Geforce Now a tope de calidad es una maravilla.
Yo estaba esperando como agua de mayo la integración con GOG, porque ahí tengo una muy buena biblioteca. Parece que ahora con CP2077 al fin llega. 
Sí, Stadia a veces hace ofertas agresivas, pero normalmente sus juegos están a precio completo, siendo juegos con algunos años a sus espaldas varios de ellos.
Se habló mucho de la estampida de compañías de Geforce Now pero a la larga no son tantas las que se han quedado fuera del negocio.. Te miro a ti especialmente, 2k. Y también a ti, From Software. 
Resumiendo, Geforce Now es para gente que ha jugado en pc y no quiere renovar hardware, o quiere jugar esté donde esté con calidad pc. Vamos, tiene un objetivo clarísimo. También vale para gente que venga de consola en versiones PRO y quieran buena calidad sin gastar en hard ni en juegos a precio completo.
Stadia es un intento mucho más casual y torpe, que poco a poco va levantando cabeza. Digo torpe porque no ha tenido nada claro a quien ha ido destinado. Según el calvo de la presentación iba a ser el futuro, estés donde estés, a tope de gráficos y patatín patatán. A la larga se ha revelado que Google no lo tenía todo tan controlado como pretendía y se han quedado cortos en todo: catálogo, potencia y sobretodo... AMBICIÓN. ¿A quíen va destinado Stadia? Ni puta idea. Supongo que a aquellos que juegan unos pocos juegos al año y no quieren estar atados a un hardware, o que directamente prefieren jugar donde estén. La diferencia es que para sacarle el partido mínimamente si que tienes que gastar en hard, ya sea teniendo portátil con cpu e integrada reciente (codecs VP9) o comprando un Chrome Cast Ultra. 
Vamos, letra pequeña que Stadia nunca menciona claro. Y encima te lo venden como una ventaja.
Ahora, que para gente en su ocaso gamer, que cada vez juega menos y no quiere complicarse la vida en nada, pues Stadia le hace el apaño. ¿Será mi solución definitiva? Ni de coña.. Primero porque paso de que Google monopolice toda mi información. Tampoco creo que hayan sido sinceros desde el minuto 1 y tienen unas políticas de comunicación y marketing que apestan a timada. Luego, normalmente los precios suelen ser altos para los juegos que son. Le falta mucho catálogo. Le falta mucha comunidad.
¿Y qué hago yo en el foro de Stadia entonces? (dirá el Stadialieber mientras vomita bilis como una fuente). Pues porque a mí Stadia me hace el apaño en casos determinados. Por ejemplo, el Elder Scrolls Online es una SOBERANA MIERDA de port. Pero simplemente por lo poco que tarda en cargar soy capaz de echarme lejía en los ojos y jugar a esa tasa de frames. En PC es muy superior pero entre parches, que pesa un quintal el juego y que hasta con SSD tarda en cargar.. 
Division 2.. lo mismo. Para echar una misioncilla rápida mientras estoy tirado en el sofá me hace el apaño. Claro, porque tiene Crossplay con PC. Sino nada, porque la mayoría de juegos MULTI están muertos.
Geforce Now si me veo usándolo a la larga, especialmente como complemento o cuando llegue el momento en el que ya pase de renovar hardware (como me pasará cuando mi pc se quede obsoleto) y que juegue menos. ¿Podría acabar siendo mi plataforma principal? Lo veo complicado, pero es posible. Especialmente por la libertad que me da para elegir dónde comprar mis juegos.
Stadia no. Aunque me parece estupendo que haya más compañías ofreciendo servicios en la nube. La pregunta es.. ¿Lo son? Yo creo que no.
Y por último.. la pregunta al aire... ¿realmente el juego en la nube es más 
sostenible de cara al futuro que el juego en hardware local? ¿No es mayor la huella de carbono de los servidores de Google/Nvidia + la conexión que tenemos con ellos de la que pudiésemos tener jugando en local?
Veo que no soy el único que se lo pregunta.. 
https://www.bbc.com/news/technology-53838645
My 2 cents.