› Foros › Off-Topic › Miscelánea
central98 escribió:be0mer escribió:central98 escribió:Pero vamos a ver, sabeis lo que duraria o consumiria cualquier coche comun a todo gas constante? O lo que es hablar de ruedas rodando a mas de 400 km/h durante mas de 15 minutos seguidos? Haceis unas mediciones o comparaciones que no tienen ni pies ni cabeza.
El mío a todo gas constante no llega a 110l/100km ni de lejos... por no decir que las ruedas me durarían más de 80 kms.... como unas 300 veces más.
Es lo que tiene tener 4 veces menos cilindros, cilindrada y 5 veces menos potencia.
Claro que no, porque no llevas un 16 l, pero si haras una cifra sin pies ni cabeza que no tendra sentido usar para hablar de lo que consume tu coche o de lo imposible que es tenerlo. El mio cuando abres fuerte en primera marca 99.9 l, oooh, y su consumo estandar esta por debajo de los 10.
Las ruedas directamente jamas podras ponerlas asi, ni tendria ningun sentido hacerlo ni nada.
OscarKun escribió:Los supercoches de ferrari cada vez mas feos... que aprendan de Lamborghini, que cada coche que diseñan es una obra de arte...
Ese Lamborghini Aventador...![]()
Lambo forever!
ErDaByz escribió:Un problema es que la resistencia aerodinámica no es lineal, sino que depende de la velocidad al ¿cubo? si no recuerdo mal.
Vamos, que un mismo coche no ve su resistencia al avance multiplicada por 3 al pasar de 100 a 300 km/h, sino por 27. De ahí que el consumo tampoco sea lineal y a ciertas velocidades se dispare....
gejorsnake escribió:Joder como os habeis liado con lo del consumo por la coña que puse![]()
Clarkson llevo el VEYRON desde el quinto coño a no se donde y no le cambio las ruedas ,o no se vio xD.Tampoco comentaron cuanto gasto en gasofa ,pero a su Ford GT lo pone a parir cada vez que habla del consumo ,literalmente dice que es una ruina
laro898 escribió:me recuerda demasiado a los coches futuristas de las pelis deciencia ficcion, el aventator digo.
con el diablo se alcanzo la perfeccion estetica exterior.algun diame comprare una replica ,jeje
interiormente ya es otra cosa.
Tronak escribió:laro898 escribió:me recuerda demasiado a los coches futuristas de las pelis deciencia ficcion, el aventator digo.
con el diablo se alcanzo la perfeccion estetica exterior.algun diame comprare una replica ,jeje
interiormente ya es otra cosa.
Aqui tienes, con motor chevrolet bajo chasis pontiac fiero GT, el equivalente al calibra fuera de Europa para este tipo de menesteres.. la verdad que es un buen trabajo, da el pego!
http://lamborghinireplica.com/forsaleJason042212.htm
Cuando tenía el cooper S, acelerando a lo bestia se veían en el ordenador consumos instantáneos de 70-80 l/100km, si nos ponemos con 1000 cv y demás, fácilmente pueden ser constantes y no instanáneos xD un Evo VIII se cepillaba el depósito entero en 200 y pico kms..
central98 escribió:A ese precio se lo va a llevar a la tumba. A ese, a la mitad, a la tercera parte...
Tronak escribió:Cuando tenía el cooper S, acelerando a lo bestia se veían en el ordenador consumos instantáneos de 70-80 l/100km, si nos ponemos con 1000 cv y demás, fácilmente pueden ser constantes y no instanáneos xD un Evo VIII se cepillaba el depósito entero en 200 y pico kms..
yo_mich escribió:Joder y te parece feo??? pero si es precioso!! muchisimo mas bonito que el F40 y que el Enzo que eso si que para mi gusto fue un aborto de ferrari... menos mal que para consolarnos nos dejó el maravilloso 458 italia o el famosisisisisimo y queridísisisimo F430 (el cual me encanta)
Y este F70 tiene pinta de ser brutal ya solo con esos 900cv que he leido por ahi.. bufff se me pone bruta bruta la picha...
central98 escribió:Hablamos del mismo Enzo? No lo hay mas feo?
Igual os referis al amigo enzo, bisabuelo de ozil
be0mer escribió:
Lo cojonudo es que el F70 será híbrido, como no sea por temas de medio ambiente... es un poco absurdo.
Thonolan escribió:be0mer escribió:
Lo cojonudo es que el F70 será híbrido, como no sea por temas de medio ambiente... es un poco absurdo.
No es solo temas de medio ambiente... el rendimiento de un híbrido va más allá de un menor consumo y de menos emisones.
Un híbrido no solo tien menor consumo que un coche no híbrido similar, sino que tiene mejores prestaciones (en aceleración, por ejemplo) y otras ventajas que no se ven tanto (como desgaste de frenos).
Un F70 híbrido siempre será más eficiente en todo que un F70 que no sea híbrido.
be0mer escribió:Thonolan escribió:be0mer escribió:
Lo cojonudo es que el F70 será híbrido, como no sea por temas de medio ambiente... es un poco absurdo.
No es solo temas de medio ambiente... el rendimiento de un híbrido va más allá de un menor consumo y de menos emisones.
Un híbrido no solo tien menor consumo que un coche no híbrido similar, sino que tiene mejores prestaciones (en aceleración, por ejemplo) y otras ventajas que no se ven tanto (como desgaste de frenos).
Un F70 híbrido siempre será más eficiente en todo que un F70 que no sea híbrido.
Per oes que es un absurdo en un coche que costará 1 millón de euros... que gaste menos frenos por ejemplo, aunque no entienda cómo lo consiga (no lo de la aceleración...), pero un híbrido con 920 Cv haría un mejor registro en un 0/100 que uno de combustión con el mismo caballaje? por qué?
Nuevas fotos
http://es.autoblog.com/photos/fotos-esp ... 0/5093593/
be0mer escribió:Per oes que es un absurdo en un coche que costará 1 millón de euros... que gaste menos frenos por ejemplo, aunque no entienda cómo lo consiga (no lo de la aceleración...), pero un híbrido con 920 Cv haría un mejor registro en un 0/100 que uno de combustión con el mismo caballaje? por qué?
Enanon escribió:el F40 es el deportivo que mas impacta cuando lo ves en persona. punto pelota.
Mira que he visto coches, pero la majestuosidad del F40 no la tiene ningun otro coche que haya hecho el hombre.
Kenny_666 escribió:Thonolan da gusto leer tus explicaciones
Enanon escribió:el F40 es el deportivo que mas impacta cuando lo ves en persona. punto pelota.
Mira que he visto coches, pero la majestuosidad del F40 no la tiene ningun otro coche que haya hecho el hombre.
Thonolan escribió:be0mer escribió:Per oes que es un absurdo en un coche que costará 1 millón de euros... que gaste menos frenos por ejemplo, aunque no entienda cómo lo consiga (no lo de la aceleración...), pero un híbrido con 920 Cv haría un mejor registro en un 0/100 que uno de combustión con el mismo caballaje? por qué?
Como dije en mi post anterior, las emisiones más reducidas y el menor consumo son solo una de las ventajas de los híbridos.
Lo de la aceleración ya lo han explicado (cuando en un híbrido aceleras el motor eléctrico empuja al mismo tiempo que el de combustión y desde el primer momento está proporcionando el 100% del par máximo que es capaz de ofrecer lo que hace que la aceleración sea más brillante). Además, esos 900 CV son la suma de lo que proporciona la máquina eléctrica más el motor de combustión (en realidad es una media un tanto "rara" , no una suma exacta... pero sirve para hacernos una idea) con lo que el motor de combustión solo tendría menos potencia (pero vamos, que si el motor del no híbrído tuviera la misma potencia que los dos motores del híbrido, seguiría siendo mejor el rendimiento del híbrido)
Sobre el gasto de frenos... bueno es cierto que un coche de este tipo puede parecer algo secundario, pero no deja de ser interesante (si nosm vamos al nivel de los taxistas que tienen un Prius te dirá que de secundario, nada... no es lo mismo fundirse un juego de pastillas al año que cuatro). Y más cuando no solo consigue que se gasten menos frenos si no que, además la frenada es más eficaz.
¿Como lo consigue?... los híbridos no utilizan el motor de combustión para cargar la batería excpeto en casos en que el nivel de carga de la batería sea muy bajo. Cargan la batería cuando el motor de combustión no "tira" del coche si no cuando las ruedas "tiran" del coche.
La máquina eléctrica que se utiliza en los híbridos funciona como motor cuando la metes corriente desde la batería y funciona como generador cuando la mueves por otros medios ya sea el motor de combustión (como dije antes en casos de necesidad) o cuando la arrastras con las ruedas, es decir, cuando se deja de acelerar. Ahí es donde se aprovecha para cargar la batería sin que cueste gasolina.
¿Que sucede cuando frenas?... cuando un generador (en este caso la máquina eléctrica o el alternador de un coche normal) produce electricidad, se genra una resistencia (mecánica... por llamarla de alguna manera, en realidad sería magnética) que hace que el motor que lo impulsa (o las ruedas en el caso de los híbridos) se "frene" (que le cuesta más moverlo y ralentiza su giro).
Esto se aprovecha en los híbridos haciendo que, cuando se pisa el freno, no se actúe sobre las pastillas hasta que se presiona con cierta fuerza o cuando el coche está casi parado, si no que se manda una "orden" (hay que tener en cuenta que la máquina eléctrica está controlada por una unidad eléctrónica que gestiona su funcionamiento) para que genere electricidad al máximo con lo que se crea una resistencia dentro de la máquina que es suficiente para ir parando el coche.
Con esto, no solo se desgastan menos las pastillas y los discos, si no que se obtiene una mejor frenada (puede haber dos elementos frenando el coche: la máquina electrica y los fenos "de toda la vida")
Y, bueno, si el coche va a costar 1 millón de € creo que debería exigirsele no solo que fuera rápido, si no que tuviera la máxima tecnología en su interior. Y, después de más de 20 años en el oficio, te puedo decir que ninguna tecnologia de las que he conocido en este tiempo (y han sido unas cuantas) me ha impresionado tanto como lo que se utiliza en los híbridos. Es una auténtica revisión demuchos concptos de funcionamitneo en los automóviles. Una tecnológica fascinante que va más allá del rendimiento puro para llegar al rendimiento inteligente.
Unos datos sobre algunos aspectos de los hìbridos (en este caso el BMW serie 5 Híbrido)
-La máquina eléctrica alcnaza su máxima potencia (40 KW a 3000 rpm) en menos de un segundo... ningún motor de combustión es capaz de hacer eso.
-El rendimiento es del 91,8%... es decir: solo "desperdicia" el 8,2 % de la energía que consume.
-La batería está compuesta por 96 celdas de ion-litio de 3,3 V... en total, 316 V de CC.
-Dentro de la batería existe una red de sensores que controlan la temperatura, el voltaje de las celdas y la intensidad de corriente con los que la unidad de mando del sistema híbrido puede controlar el estado de la batería y minimizar el temido "efecto memoria" e impedir que se sobrecaliente.
-La batería va sumergida en un evaporador conectado al circuito del aire acondicionado para mantener la temperatura en un margen razonable.
... esto, caballeros, es tecnología punta.
Y esto es lo que se le debe exigir a un supercoche en estos tiempos (a parte, por supuesto, de potencia, estabilidad, una linea impresionante...)
Una última curiosidad... en los frenos del Toyota Prius no existe ninguna conexión mecánica entre el pedal del freno y la bomba de freno hidraulica... y acciona los frenos hidrulicamente cuando es necesario
Thonolan escribió:be0mer escribió:Per oes que es un absurdo en un coche que costará 1 millón de euros... que gaste menos frenos por ejemplo, aunque no entienda cómo lo consiga (no lo de la aceleración...), pero un híbrido con 920 Cv haría un mejor registro en un 0/100 que uno de combustión con el mismo caballaje? por qué?
Como dije en mi post anterior, las emisiones más reducidas y el menor consumo son solo una de las ventajas de los híbridos.
Lo de la aceleración ya lo han explicado (cuando en un híbrido aceleras el motor eléctrico empuja al mismo tiempo que el de combustión y desde el primer momento está proporcionando el 100% del par máximo que es capaz de ofrecer lo que hace que la aceleración sea más brillante). Además, esos 900 CV son la suma de lo que proporciona la máquina eléctrica más el motor de combustión (en realidad es una media un tanto "rara" , no una suma exacta... pero sirve para hacernos una idea) con lo que el motor de combustión solo tendría menos potencia (pero vamos, que si el motor del no híbrído tuviera la misma potencia que los dos motores del híbrido, seguiría siendo mejor el rendimiento del híbrido)
Sobre el gasto de frenos... bueno es cierto que un coche de este tipo puede parecer algo secundario, pero no deja de ser interesante (si nosm vamos al nivel de los taxistas que tienen un Prius te dirá que de secundario, nada... no es lo mismo fundirse un juego de pastillas al año que cuatro). Y más cuando no solo consigue que se gasten menos frenos si no que, además la frenada es más eficaz.
¿Como lo consigue?... los híbridos no utilizan el motor de combustión para cargar la batería excpeto en casos en que el nivel de carga de la batería sea muy bajo. Cargan la batería cuando el motor de combustión no "tira" del coche si no cuando las ruedas "tiran" del coche.
La máquina eléctrica que se utiliza en los híbridos funciona como motor cuando la metes corriente desde la batería y funciona como generador cuando la mueves por otros medios ya sea el motor de combustión (como dije antes en casos de necesidad) o cuando la arrastras con las ruedas, es decir, cuando se deja de acelerar. Ahí es donde se aprovecha para cargar la batería sin que cueste gasolina.
¿Que sucede cuando frenas?... cuando un generador (en este caso la máquina eléctrica o el alternador de un coche normal) produce electricidad, se genra una resistencia (mecánica... por llamarla de alguna manera, en realidad sería magnética) que hace que el motor que lo impulsa (o las ruedas en el caso de los híbridos) se "frene" (que le cuesta más moverlo y ralentiza su giro).
Esto se aprovecha en los híbridos haciendo que, cuando se pisa el freno, no se actúe sobre las pastillas hasta que se presiona con cierta fuerza o cuando el coche está casi parado, si no que se manda una "orden" (hay que tener en cuenta que la máquina eléctrica está controlada por una unidad eléctrónica que gestiona su funcionamiento) para que genere electricidad al máximo con lo que se crea una resistencia dentro de la máquina que es suficiente para ir parando el coche.
Con esto, no solo se desgastan menos las pastillas y los discos, si no que se obtiene una mejor frenada (puede haber dos elementos frenando el coche: la máquina electrica y los fenos "de toda la vida")
Y, bueno, si el coche va a costar 1 millón de € creo que debería exigirsele no solo que fuera rápido, si no que tuviera la máxima tecnología en su interior. Y, después de más de 20 años en el oficio, te puedo decir que ninguna tecnologia de las que he conocido en este tiempo (y han sido unas cuantas) me ha impresionado tanto como lo que se utiliza en los híbridos. Es una auténtica revisión demuchos concptos de funcionamitneo en los automóviles. Una tecnológica fascinante que va más allá del rendimiento puro para llegar al rendimiento inteligente.
Unos datos sobre algunos aspectos de los hìbridos (en este caso el BMW serie 5 Híbrido)
-La máquina eléctrica alcnaza su máxima potencia (40 KW a 3000 rpm) en menos de un segundo... ningún motor de combustión es capaz de hacer eso.
-El rendimiento es del 91,8%... es decir: solo "desperdicia" el 8,2 % de la energía que consume.
-La batería está compuesta por 96 celdas de ion-litio de 3,3 V... en total, 316 V de CC.
-Dentro de la batería existe una red de sensores que controlan la temperatura, el voltaje de las celdas y la intensidad de corriente con los que la unidad de mando del sistema híbrido puede controlar el estado de la batería y minimizar el temido "efecto memoria" e impedir que se sobrecaliente.
-La batería va sumergida en un evaporador conectado al circuito del aire acondicionado para mantener la temperatura en un margen razonable.
... esto, caballeros, es tecnología punta.
Y esto es lo que se le debe exigir a un supercoche en estos tiempos (a parte, por supuesto, de potencia, estabilidad, una linea impresionante...)
Una última curiosidad... en los frenos del Toyota Prius no existe ninguna conexión mecánica entre el pedal del freno y la bomba de freno hidraulica... y acciona los frenos hidrulicamente cuando es necesario
be0mer escribió:Me has convencido, pero sigo pensando que quien se gasta ese dineral, le sigue dando igual que gaste menos pastillas y gasolina... no así el hecho de tener tecnología puntera en el coche, que eso se da por suspuesto.
darkrocket escribió:Enanon escribió:el F40 es el deportivo que mas impacta cuando lo ves en persona. punto pelota.
Mira que he visto coches, pero la majestuosidad del F40 no la tiene ningun otro coche que haya hecho el hombre.
Joder macho, un Fiat Multipla de fondo
Thonolan escribió:be0mer escribió:Me has convencido, pero sigo pensando que quien se gasta ese dineral, le sigue dando igual que gaste menos pastillas y gasolina... no así el hecho de tener tecnología puntera en el coche, que eso se da por suspuesto.
Es cierto que a quién puede permitirse comprar un coche de stos, la gasolina que gaste le da igual. Como le dará (habrá casos y casos, no todos tiene por que ser iguales) que les de lo mismo si contaminan más o menos o que gasten más o menos frenos... per¿y lo bien que queda poder decirle a tu amiguete abilletado que tu coche anda más que el suyo, gasta menos gasolina que el suyo y frena mejor que el suyo?... aunque te importe un carajo el prcio de la gasolina o los frenos que gaste: tienes un coche mejor, con mejores prestaciones y más eficiente que el y eso te hace quedar por encima de él.. no sé si he conseguido explicarme.
Es cuestión de imagen (al nivel del que estamos hablando, por supueso al taxista le interesará otras cosas más prácticas) y la imagen que se deja importa y mucho.
Estos temas ya son cuestión de marketing y eso es algo que no controlo (ni me interesamucho, la verdad) pero técnicamente, un hìbrido es más eficiente en muchos aspectos que un coche no hibrido similar... y por muchos millosnes que tengas... a nadie le amraga un dulce ¿no?
(lo que quiero decir es que si tienes un coche que, por ser híbrido, tiene las mismas o mejores prestaciones y consume menos que uno que no lo es... )