camon escribió:Y ?cuanto dices que suele venir costando cada omnibus?
Groseramente baratosEn USA salen algo más económicos que en UK, es cuestión de mirar precios y comparar
Los de One Piece salen a 7,80€ y llevan tres tomos (a 2,60€ cada uno)
Kashimashi al mismo precio que One PieceCard Captor Sakura 10€
Los que llevan 4 tomos se mueven por la línea de los 12€, tres rupias por barba, en este grupo tenemos cosas como:
Azumanga DaiohChobits Vol. 1 los ocho tomos los van a condensar en dos, el segundo sale en octubre o así.
¿se comprende de que precios estamos hablando? los tomos de toda la vida cuestan más o menos lo mismo que aquí , unos 11 o 12$ que vienen a ser nuestros 8 o 9€, gracias al ahorro que supone la distribuidora y la imprenta han ajustado el precio al máximo, además con esos precios los gastos de envío pasan a ser una preocupación menor, ya que aún pagando lo que te pidan sigue siendo barato, antes estando al mismo precio que aquí tenías que seleccionar mucho lo que comprabas y hacer compras grandes para amortizar el palazo del envío.
Yo lo que me da miedo es al leer por la mitad del tomo si abres el libro lo suficiente para leer las viñetas que estan mas pegadas al centro al final kedara grieta en el lomo
no se si me explico...
Eso es un fallo que tienen casi todas las ediciones españolas pero como la gente se ha acostumbrado a él... ha pasado a ser algo normal.
En la imprenta no dejan apenas margen y las viñetas acaban en el encolado del canto, teniendo que despatarrar el libro para poder leerlas. Aunque en algunas ediciones en inglés también pasa (generalmente, cosas de Tokyopop) se suele mirar mucho que no ocurra, en los tomos en francés lo llevan a rajatabla y todavía no he visto ni uno solo mal cortado o montado (algunas editoriales como Pika hacen las páginas con un margen amplio de 1cm a cada lado del centro para poder leer cómodamente)
Sobre las grietas... lo primero que hay que saber es que en USA no se usan cubiertas, hace años las tapas eran como las nuestras interiores, de simple cartón blando, y lógicamente si te pasabas se hacían estrías y el tomo presentaba marcas de "sobeteo" por las aristas, hace ya un tiempo que las editoriales cambiaron de material, ahora se usa un cartón como plastificado donde no quedan marcas de roce, y en el canto usan una cosa que parece resina y da consistencia, es muy dura, cuesta doblarla y al cerrar recupera su forma.
de todas formas abriendo el libro de una forma normal sin tampoco excesivo cuidado se conservan estupendamente, Yo toda mi colección la tengo impecable, de hecho es algo que siempre se pregunta cuando ellos compran tomos de segunda mano, hay gente que tiene la manía de cuidarlos y a otros les gusta domar el canto.
chibisake escribió:Uf jolu, me has convencido, me voy a hacer la omnibus de Cross Game, ver ese pedazo tamaño a 9 euros es... *__*
Bienvenido al lado oscuro, ya nada volverá a ser igual.
eL_GekO escribió:Hey Jolu, viendo tus compras y aprovechando que necesito mejorar mi inglés estoy pensando en comprar unos cuantos tomos a UK, en Amazon ¿cuanto suelen tardar en llegarte y cuanto te cobran de gasto de envío?
¿Que otras tiendas inglesas de manga de confianza hay?
Saludos!
Bienvenido usted también al lado oscuro, me alegra ver que cada vez existen más acólitos de la importación.
Voy a repetir lo que ya he repetido muchas veces, y que son cosas que hay que saber antes de lanzarse: el mercado en inglés está unificado, es decir: se traduce e imprime una sola versión para todos los países donde se habla inglés, te da igual comprar el tomo en USA, Canadá , Australia o Reino Unido que será exactamente el mismo ejemplar, no hay ediciones por países como ocurre con el español.
Yo suelo sacar las cosas de UK, por el simple motivo de que para amortizar el envío hay que hacer pedidos más o menos grandes y gracias a que son europeos no hay aduanas, además está el hecho de que los amazon mandan todo por MRW desde septiembre del año pasado y van como la seda (72 horas exactas)
No obstante mira otros sitios y haz tus cuentas, en USA salen algo más baratos pero tal vez por envío y riesgo de aduana no compense (aunque el amazon de USA reenvía desde Alemania para evitarlas)
la libra ha subido un pelín, tenlo en cuenta, echa un vistazo a las series que hay (si empiezas no acabas, hay para todos los gustos) y no olvides que hay disponibles una cantidad abrumadora de novelas ligeras, y sí, posiblemente gran parte de mis habilidades con el inglés se deben a estas aficiones mías de leer en otros idiomas, aprendes al mismo tiempo que te diviertes, así que ánimo.
carmelero escribió:Que cansino el Jolu, que no deja de poner compras infinitas
LA ENBIDIA TE CORROE Y NO LO QUIERES DESIR
Dolls de Takeshi Kitano
Los siete samurais y Ran de Akira Kurosawa.
Desde el asunto mizoguchi no he vuelto a comprar nada de cine asiático en España, menudos guarros peseteros