Te voy respondiendo un poco
Bienvenido al mundo VR!
Plataformas VR actuales tenemos:
- PSVR1 (aquí lamentablemente se han quedado algunos como Deraciné de From Software o Astrobot, que no sé si veremos en PSVR2)
- PSVR2 (tiene notablemente Horizon Call of the Mountain, Before Your Eyes, Synapse, Gran Turismo 7, RE4RVR)
- Oculus "Rift" (la antigua plataforma de PCVR de meta, en teoría solo compatible con visores Oculus/Meta, en la realidad se puede "trucar" con diversos resultados, notablemente Asgard's Wrath, Stormland, Defector, Chronos, Wilson's Heart, Lone Echo I y II...)
- Oculus/Meta Quest (notablemente Asgard's Wrath 2, Lies Beneath, Assassins Creed Nexus...)
- Pico no sé si tiene exclusivos, tiene tienda standalone
- Steam tiene Alyx como exclusivo notable, y hay otros de PCVR que han quedado relegados a PCVR
- HTC Viveport (PCVR y Standalone), que a todo mi conocer no tiene exclusivos, y funciona tanto como tienda como suscripción (a lo Gamepass)
En cuanto a visores, los modelos actuales muy resumidos son
- Quest 3: barato (550€) y vale tanto por sí solo como con pcvr, bien mediante cable o inalámbrico. Siempre comprime la imagen en PCVR, pero tiene lentes muy buenas y es el más accesible, amén de tener acceso a todas las exclusivas Quest y PCVR y ser el target principal de desarrollo por la cantidad de usuarios (es decir, todo va a ir en Quest, hardware y software)
- Pimax Crystal: caro (1500€-2000€) y creo que solo PCVR y por ahora solo por cable (hay un módulo WiGig2 pero no sé si salió de pruebas). Ideal para simuladores o plataformas deslizantes/andadoras, porque no tiene compresión y tiene muy buena imagen (buenas lentes y resolución, pantalla miniLED creo)
- Pico 4: alternativa más barata de Q3. Pierdes los exclusivos de Q3 y tiene menos potencia, amén de que no se sabe cuándo perderá el soporte, y para usarla en PCVR dependes de terceros que un día igual dicen adiós.
- PSVR2: OLED, pero con lentes "malas" (se ve claro en el centro pero borroso en bordes, y como te muevas un poco el casco y tu centro pase a la zona borrosa.... Pues no mola); con cable y funciones chulas (Hapticas, gatillos adaptativos) pero no estandarizado (2 gatillos en vez de los 4 de Quest...); En teoría pronto usable en PCVR, lo que lo convertirá en una opción más barata de cable que Pimax
- Bigscreen Beyond (1200€ + mandos y detectores): MicroOLED, pequeño y el más ligero con diferencia, con muy buena lente y pantalla; ideal para simuladores también, ya que viene sin mandos y puedes usar volante o gamepad o hotas o lo que quieras
- Apple Vision Pro (4300€ + mandos y detectores). El que mejor resolución y calidad de pantalla tiene, pero no está orientado a juegos, así que para standalone olvídate más allá de lo poco que porten (y con manos) y para PCVR es muy "hacky" conseguirlo
Para iniciarte, yo personalmente recomiendo Quest 3. Es la experiencia menos frustrante con diferencia, ya que vas a encontrar guías para todo, y la falta de cable te ayuda a jugar de pie, lo cual ayuda mucho a evitar mareos (girar tu visión con el joystick en vez de tu cabeza es indudablemente de lo que más marea en VR)
Si quieres una lista potente de juegos/mods, en mi firma tengo unos cuantos
Luego te voy escribiendo más!