Nos levantamos de nuevo. Esta vez, en Alemania

Antecedentes:
hilo_abro-nuevo-hilo-esta-vez-desde-canada_2452290

Que ha pasado desde marzo:
Resumen de finales del 24: me habia graduado. Tocaba buscar un trabajo de mi sector, y ahorrar si queria continuar con el siguiente curso + 1 año de universidad, que iba a 10k es semestre si no recuerdo mal. Así que pensé friamente que es lo que queria. Y tengo una regla, y es que cuando te entran dudas en una decision dificil (por ejemplo, cortar con una pareja), tu ya sabes la respuesta, pero no quieres oirla porque no quieres admitir todo lo que piedes y que has invertido. Canadá no me hacia feliz, ni veia un futuro mejor, ni a corto ni medio plazo. A muy largo plazo puede, pero el problema es como llegaba hasta allí mentalmente. Así que en marzo estaba de vuelta en España.
Como nota decir que en el hotel, poco despues de irme (tengo mis informantes) echaron a mi jefa y metieron a un indio. En cuestion de un par de meses han despedido (o acosado hasta que dimitiesen) a todas mis encargadas (salvo a la que está embarazada, que la han quitado de los horarios, ergo la quieren fuera) y sustituido por encargados de, lo habeis adivinado, la india. En fin, parece ser que se confirma lo que decia [carcajad] . Y por lo visto hay un reino del terror donde los jefes les pegan gritos a las trabajadoras delante de quien sea, y han amenazado con despedir a cualquiera. Cositas...

Pero este hilo va de mi. En marzo decidí tomarme un tiempo para reflexionar. Tenia claro que tenia que hacer algo, pero despues de todo el machaque, queria descansar para tomar mejores decisiones. A lo que por cierto, no es del todo correcto. Ya en enero contacté con una agencia que busca gente para trabajar en alemania (y tambien mueven paises bajos). Ellos hacen de ETT, solo que realmente se dedican a enseñar idiomas. La empresa te conoce, dice "me gusta" y te paga un curso de formacion del idioma de 6 meses. De ahí pasas a formar parte de la plantilla de la empresa que te contrata, y ademas te hacian una movida de curso/FP dual, con lo que convalidan tu FP en alemania. Me pareció buena idea y me apunté. Total, esas cosas toman tiempo...
Y tiempo pasó. Para abril no tenia nada asegurado aun. Hacia alguna entrevista, pero nada. Y yo comiendome mis ahorros (aunque gasto poco, pero vivir es vivir), ademas de comprarme un coche cuando llevaba bastante tiempo esperando (segunda mano buen estado, buena compra).

Trabajé en 2 sitios a partir del verano. Uno, buscaban a un técnico para su maquinaria. Me preguntan por mi nivel de mecanica, digo BAJO pero que puedo aprender. Me dicen que me van a formar. A la semana, me echan porque mi nivel de mecanica no se ajustaba a lo que buscaban. Viva ESPAÑAH [carcajad] . El otro, os voy a decir que es un resort de vacaciones, en mantenimiento. Si sabeis los mas famosos (publicidad en television, aunque ya no lo emitan) de españa y de donde soy, podeis unir los hilos (por temas obvios, no voy a confirmar nada). Estuve allí hasta que me llamaron del sitio en que estoy, pero os puedo decir que en mi vida he visto un sitio mas ruinoso. Tengo fotos que no sabriais decirme si son las instalaciones, o el set de rodaje de una pelicula de terror, y no es coña.

Entonces, ¿te pillo la formadora? No exactamente. Perdieron mi puto perfil [carcajad] . Hace como 2 meses me contactó una diciendo que sus compañeras eran unas inutiles que perdieron mi perfil mientras ella estaba de vacaciones o algo así. Se lo curró, y en menos de un mes tenia una entrevista en un sitio (que acabó con oferta en firme) y otro sitio que no me interesaba tanto. El tema es que yo no dejé de buscar y encontré lo que tengo ahora: una subcontrata de una empresa muy gorda en alemania (cotiza en bolsa), contrato de un año, y "entrar a trabajar", no una formacion de idioma (que no era remunerada). "Si quieres aprender aleman, apañate". Me pareció lo mas realista del mundo [carcajad] . Mis compañeros van a ser españoles, y en teoria voy a poder vivir en español e inglés. Obviamente, como ya he comentado en el anterior hilo, para mi la integracion es importante, y ya me he sacado un A1 por mi cuenta. Apenas me da para pedir un durum mixto sin cebolla, pero por algo se empieza.


Vuelvo a la batalla. Dije que esto no habia acabado, sin concretar que era lo proximo, y aquí estoy. En alemania. Luego rellenaré mas este post inicial, pero queria dejar contexto.

Nuevo pais, nueva vida. Si ignoramos un primer intento de irme a UK que duró poco, este es mi NG+ en emigrar [qmparto] . De momento tengo una habitacion (17m2), esta vez tengo un coche, y un trabajo a 30 minutos caminando que es de mi sector. Veremos como se desarrolla esto

¿Quieres vivir en alemania? Honestamente, no lo sé. Pensaba que queria vivir en Canadá, y parece ser que me equivoqué, aunque no me arrepienta. Suiza me gusta lo que he oido, aunque la que me tira mas es Austria. De momento veré como evoluciona, y aprovecharé esto que se me ha brindado: una buena oportunidad
Mucha suerte en tu nueva aventura. El resort del que hablas, si ya esta mal lo que se ve, no me quiero imaginar lo que no.
Pillo sitio, estos hilos tipo blog molan bastante :)
suiza son mas exquisitos con la ciudadania, pagan mejor pero tambien gastas bastante mas.

austria masmola bastante pero es "mas cerrado" en cuanto a ofertas y segun me cuenta alguna fuente "semi-interna" (hace años) ya estaba muy arrasado por gente de europa del este (hungria, eslovaquia, eslovenia, etc)

en alemania tengo un par de conocidos y les va bien / muy bien. uno es un caso "muy eol" (perfil IT alto). lleva unos años viviendo en munich y dice que es un desperrensen importante. tambien me ha llegado alguna referencia de que la inmigracion de ciertas nacionalidades concretas se ha desparramado bastante.

yo ya tengo una opinion acerca de esta nueva intentona pero voy a esperar a ver si se confirma o no. [angelito]

obviamente pillo sitio en fila 7 centro. [burla2]

pd.

ElSrStinson escribió:aunque la que me tira mas es Austria

Normal, tienen mejor comida y mejores pintores.

Lo que no acabo de entender es lo del coche si el trabajo está a 30 minutos a pie, eso son 10 minutos en bici. Alemania no es los suburbios de EEUU.

PD: https://learngerman.dw.com/en/learn-german/s-9528 para empezar con el alemán.
Veo que han eliminado algunos de los cursos antiguos, yo tengo aun los podcast de Deutsch, warum nicht?" y "Radio D" descargados or alguna parte.
@Gurlukovich Me compré un coche porque en los 3 años que estuve allá en canadá, lo eché mucho de menos. La sensacion de montarte e ir a donde te salga de los cojones, no sabes lo que es hasta que lo pierdes. Y me sirvió para trabajar cuando estaba por mi ciudad, y cuando la cosa sobre trabajar fuera era incierta (porque no salian entrevistas que pareciesen ir a algun lado).

Y ese curso de la DW es el que estoy siguiendo, de hecho
Toma ya, vuelve la saga de mejores hilos de EOL, la historia que emocionó a Spielberg, la epopeya más grande jamás contada en un foro desde aquel tipo que se compró una muñeca.

Me alegro de que te vaya bien, la verdad es que la historia de Canadá, aunque entretenida, se veía que no estaba llegando al punto que tenía que llegar y se estaba alargando mucho lo que sería "el primer acto", en mi opinión hiciste muy bien en ir, pero has hecho todavía mejor en volver, y aun mejor si cabe en irte de nuevo ahora que aun no has perdido la carrerilla.

Ya nos contarás qué tal por ahí. Seguramente habrá un 99% menos de haitianas sexys y un 99% más de salchichas, pero al menos estarás más cerca de tu familia y amigos, y en una cultura un poco menos extraña y que te será más fácil de adaptarte.

En cuanto al Parque de Hoteles Famoso TM, estuve el verano pasado por la zona y es tétrico. Ahora lo están arreglando un poco, pero eso en invierno debe parecer Chernobyl pero peor.
Poder pedir comida en Aleman es muy util en Alemania, no pensaba yo que hablaban tan poco ingles allí [qmparto]

Animo, a ver si te gusta el pais, de curro seguro que no te va mal, así que a aprovechar para aprender y ahorrar dinerito, y en el peor de los casos pues será una experiencia mas, y un + en tu CV por si quieres volver a la maravillosa Españita de la que tanto reniegas.
una de las cosas que aprendi de mis años en "hosteleria" es que "los alemanes supuestamente tienen un muy buen nivel de ingles", "no como los españoles que decimos que tenemos "nivel medio" y luego no llegamos ni al chapurreo".

con acento en el supuestamente. :o
654321 escribió:Poder pedir comida en Aleman es muy util en Alemania, no pensaba yo que hablaban tan poco ingles allí [qmparto]

Animo, a ver si te gusta el pais, de curro seguro que no te va mal, así que a aprovechar para aprender y ahorrar dinerito, y en el peor de los casos pues será una experiencia mas, y un + en tu CV por si quieres volver a la maravillosa Españita de la que tanto reniegas.

Para lo que hay que comer en dos días sabes todo el menú :P
Vas a dar tumbos por todo el mundo con tal de no pagar a ma hacienda española, mamona?
Que necesitamos esos dineros para la jubilación cawento
Son, 80 días son, 80 nada más...

Te deseo lo mejor, pero voy a hacerme el futurologo.
Yo digo que va a ser el tema tal que así:

Primeros 3 meses
Buah, lo de Alemania está muy guay.

Dos meses más.
Bueno... esto no está tan bien como pensaba, pero voy tirando.

Otros dos meses
Ya estoy en España otra vez. Pero no os os preocupéis, que yo no desisto tan fácil. Ya tengo preparado el mudarme a Corea del Norte, que me hablaron de un trabajo muy bueno allí, y creo que es un gran sitio para vivir.

No se, mi opinión es que ya para comer mierda, por lo menos comerla "en casa". Para que te exploten y puteen pues al menos que sea en España. Al menos aquí si un día te cruzas y matas al jefe, las cárceles no son tan terribles como las de otros sitios.
Gurlukovich escribió:Para lo que hay que comer en dos días sabes todo el menú :P

O sea, que además de ser un pais divertido tiene una gastronomía legendaria ? [qmparto]
654321 escribió:Poder pedir comida en Aleman es muy util en Alemania, no pensaba yo que hablaban tan poco ingles allí [qmparto]

Animo, a ver si te gusta el pais, de curro seguro que no te va mal, así que a aprovechar para aprender y ahorrar dinerito, y en el peor de los casos pues será una experiencia mas, y un + en tu CV por si quieres volver a la maravillosa Españita de la que tanto reniegas.


Esa es la idea. Aun si "sale mal", en el CV decir "trabajo en alemania" queda de puta madre [carcajad]

Yaripon escribió:Son, 80 días son, 80 nada más...

Te deseo lo mejor, pero voy a hacerme el futurologo.
Yo digo que va a ser el tema tal que así:

Primeros 3 meses
Buah, lo de Alemania está muy guay.

Dos meses más.
Bueno... esto no está tan bien como pensaba, pero voy tirando.

Otros dos meses
Ya estoy en España otra vez. Pero no os os preocupéis, que yo no desisto tan fácil. Ya tengo preparado el mudarme a Corea del Norte, que me hablaron de un trabajo muy bueno allí, y creo que es un gran sitio para vivir.

No se, mi opinión es que ya para comer mierda, por lo menos comerla "en casa". Para que te exploten y puteen pues al menos que sea en España. Al menos aquí si un día te cruzas y matas al jefe, las cárceles no son tan terribles como las de otros sitios.


Mis antecedentes no son de medio año, precisamente, sino 3. Y la idea es poder vivir de cara al futuro, no subsistir. En españa podia vivir bien si parasitaba a mi madre, pero si tenia que alquilarme un techo, iba a ser una habitacion de 6m para trabajar en una fabrica ganando lo justo y fundiendome el sueldo en gasolina, ademas de ser una "fabrica cualquiera". No es lo mismo de cara al futuro decir que has trabajado en el taller manolo que en la casa mercedes, por ejemplo. Y a nivel de ahorro, hay mucho mas potencial.

exitfor escribió:Vas a dar tumbos por todo el mundo con tal de no pagar a ma hacienda española, mamona?
Que necesitamos esos dineros para la jubilación cawento


Las putas de valencia (porque las de teruel no le gustaban a abalos) las pagais vosotros [carcajad]
ElSrStinson escribió:
654321 escribió:Poder pedir comida en Aleman es muy util en Alemania, no pensaba yo que hablaban tan poco ingles allí [qmparto]

Animo, a ver si te gusta el pais, de curro seguro que no te va mal, así que a aprovechar para aprender y ahorrar dinerito, y en el peor de los casos pues será una experiencia mas, y un + en tu CV por si quieres volver a la maravillosa Españita de la que tanto reniegas.


Esa es la idea. Aun si "sale mal", en el CV decir "trabajo en alemania" queda de puta madre [carcajad]

Yaripon escribió:Son, 80 días son, 80 nada más...

Te deseo lo mejor, pero voy a hacerme el futurologo.
Yo digo que va a ser el tema tal que así:

Primeros 3 meses
Buah, lo de Alemania está muy guay.

Dos meses más.
Bueno... esto no está tan bien como pensaba, pero voy tirando.

Otros dos meses
Ya estoy en España otra vez. Pero no os os preocupéis, que yo no desisto tan fácil. Ya tengo preparado el mudarme a Corea del Norte, que me hablaron de un trabajo muy bueno allí, y creo que es un gran sitio para vivir.

No se, mi opinión es que ya para comer mierda, por lo menos comerla "en casa". Para que te exploten y puteen pues al menos que sea en España. Al menos aquí si un día te cruzas y matas al jefe, las cárceles no son tan terribles como las de otros sitios.


Mis antecedentes no son de medio año, precisamente, sino 3. Y la idea es poder vivir de cara al futuro, no subsistir. En españa podia vivir bien si parasitaba a mi madre, pero si tenia que alquilarme un techo, iba a ser una habitacion de 6m para trabajar en una fabrica ganando lo justo y fundiendome el sueldo en gasolina, ademas de ser una "fabrica cualquiera". No es lo mismo de cara al futuro decir que has trabajado en el taller manolo que en la casa mercedes, por ejemplo. Y a nivel de ahorro, hay mucho mas potencial.

exitfor escribió:Vas a dar tumbos por todo el mundo con tal de no pagar a ma hacienda española, mamona?
Que necesitamos esos dineros para la jubilación cawento


Las putas de valencia (porque las de teruel no le gustaban a abalos) las pagais vosotros [carcajad]


Un año, 3...que más da? Yo trabajé en un puesto con bastante responsabilidad en una multinacional (digo responsabilidad, no sueldo ni cargo, sólo responsabilidad) y cuando hubo ajustes de personal me echaron sin piedad igualmente. Y no es que precisamente se me rifen ahora. Ventajas que tengo respecto a ti? Que cuando voy a comprar el pan por lo menos lo puedo pedir hablando en cristiano.
Que sea una empresa grande, mediana o regular importa tres pimientos, lo importante son tus condiciones laborales. He tenido mejores condiciones y trato en empresa Pepito Pérez con 10 trabajadores que en empresas rollo "Coca-Cola" con 10.000 (por poner un símil, no curré para cocacola pero era "algo así"). Al menos en la empresa Pepito Pérez si haces algo bien el jefe se entera, en la multinacional siempre hay un cargo intermedio que si haces algo bien, se lo apropia, y si la caga dice que eso lo hiciste tú. Con lo cual destacar y medrar muchas veces es imposible.
Mi opinión es que las opciones hoy día son o mierda cerca, o mierda lejos. Y que quieres que te diga, si va a ser mierda, al menos que sea a domicilio.
Una pregunta, te arrepientes de lo de Canadá ?
Sabiendo lo que sabes ahora, volverías a ir ?
Te ha enriquecido lo bastante la experiencia/aventura ?
Mucha suerte en esta nueva etapa, y por favor ve contándonos regularmente!
654321 escribió:Una pregunta, te arrepientes de lo de Canadá ?
Sabiendo lo que sabes ahora, volverías a ir ?
Te ha enriquecido lo bastante la experiencia/aventura ?


No. Cierto es que quizás, sabiendo lo que sé ahora, podría haber hecho cosas de otra forma. Pero creo que también fue necesario para crecer como persona, y quitarme un "y si..."
Me arrepiento más de lo que no he hecho, que de lo que si, y no salió tan bien. Con las parejas nos pasa eso, que muchas veces pensamos en "si le hubiese dicho que me gustaba" sin pensar en las que si que lo hicimos, y comimos mierda.

Si bien no fue perfecto, creo que me sirvió para entender que mis únicos límites son yo mismo. Que me fui a tomar por culo, armado con algo de dinero y mis cojones, y pude mantenerme sin ayuda de nadie. Y lo que es más importante, que es que pude darme cuenta de que aquello no funcionaba, y priorizar mi felicidad a mi ego diciendo "ya estoy aquí". Al final, es una experiencia que demuestra que si quieres algo, puede ser jodido, pero puedes hacerlo. Y si no sale bien, pues otro sitio. El producto WD40 se llama así porque hizo falta 40 intentos para sacarlo. Nadie piensa en todos los tropiezos, solo en el triunfo que logró, y sin cojones y paciencia su creador no lo habría creado.

Al final, probé el continente americano, si bien no el clásico "murricah", un producto muy similar. Y no era para mí, pero sin probarlo no podía saberlo (y como lo ves en la tele constantemente, dan ganas de probarlo). Así que ahora toca otro país en europa.

Soy de la opinión de que paso de vivir hasta los 80 encerrado en una azulejera, tragando polvo y llevando una vida por inercia. Prefiero vivir hasta los 50 tirado en la calle porque intenté hacer algo. Porque perseguí lo que buscaba, aunque no tuviese muy claro lo que era. Morir con una sonrisa en la cara diciendo "hice lo que me salió de los cojones en todo momento".

Y creo que estoy dando muchas vueltas para explicar lo que me pasa por la cabeza jajaja. Si Canadá "fue un error", desde luego fue un error necesario para ser quien soy hoy. La caída en bicicleta de la que puedes pillarle miedo y abandonar, o levantarte e intentar pedalear de nuevo. Y voy a pedalear hasta que me sangren las rodillas.

Veltex escribió:Mucha suerte en esta nueva etapa, y por favor ve contándonos regularmente!


Esa es la idea. Seguramente este hilo se actualice menos que el otro (hablo de los inicios, que el hilo tuvo bastante hype y estuvo en los top10 más vistos de EOL, de los que salen en portada). Alemania es un país que que los españoles tenemos "más sobado", quien más y quien menos ha estado aquí. Pero bueno, veremos que sale. Otro día con ganas comentaré la fiesta de aparcar aquí y por qué voy a tener que dejar el coche en otro pueblo porque el transporte público sale demasiado bien (aunque el coche no lo voy a dejar tirado siempre, pero de momento es un marrón)

@Yaripon igual no te vendes bien. Porque en mi sector, cuando me han llamado para entrevista lo que más resaltaba eran todos los trabajos fuera (UK, Italia, Canadá...) y los puestos en empresas importantes que la gente ubica en el mapa.

Si hablamos de condiciones laborales, en España me han pedido acciones que conllevan riesgos de muerte por falta de epis. He tenido jefes que me han tratado como si fuera basura y mi tiempo no valiese para nada. En Canadá, por ejemplo, mi jefa me tenía que pedir hacer horas, y rechazarlas no suponía un problema. Y faltarme al respeto, nunca. Tan solo una gilipollas corporativista que intentó enmarronarme, pero más allá de eso, nunca he recibido malas palabras. Y no es una comparación justa porque no eran el mismo sector, pero allí salvajadas como las que me han pedido en España, puedes denunciar a tu jefe y ganar el caso fácil, y te cubren de dinero.

No necesito destacar. Necesito un sueldo que me de para vivir bien, y estabilidad. España no me dió nunca las dos (tuve estabilidad con sueldos basura, y buenos sueldos en empresas de contratos temporales). Aquí, de momento, 1 de 2, veremos si la estabilidad se cumple. Y si no, a la siguiente empresa le diré "he trabajado aquí", y seguramente sume puntos.
ElSrStinson escribió: @Yaripon igual no te vendes bien. Porque en mi sector, cuando me han llamado para entrevista lo que más resaltaba eran todos los trabajos fuera (UK, Italia, Canadá...) y los puestos en empresas importantes que la gente ubica en el mapa.

Si hablamos de condiciones laborales, en España me han pedido acciones que conllevan riesgos de muerte por falta de epis. He tenido jefes que me han tratado como si fuera basura y mi tiempo no valiese para nada. En Canadá, por ejemplo, mi jefa me tenía que pedir hacer horas, y rechazarlas no suponía un problema. Y faltarme al respeto, nunca. Tan solo una gilipollas corporativista que intentó enmarronarme, pero más allá de eso, nunca he recibido malas palabras. Y no es una comparación justa porque no eran el mismo sector, pero allí salvajadas como las que me han pedido en España, puedes denunciar a tu jefe y ganar el caso fácil, y te cubren de dinero.

No necesito destacar. Necesito un sueldo que me de para vivir bien, y estabilidad. España no me dió nunca las dos (tuve estabilidad con sueldos basura, y buenos sueldos en empresas de contratos temporales). Aquí, de momento, 1 de 2, veremos si la estabilidad se cumple. Y si no, a la siguiente empresa le diré "he trabajado aquí", y seguramente sume puntos.


En mi caso lo de venderme bien es relativo. Si pongo la empresa en la que trabajaba, el nivel de responsabilidad y ven lo que cobraba y mis condiciones creo que aún se me descojonan en la cara. Además me he prometido que ciertos puestos de estrés super alto otra vez ni de coña, todavía sigo con medicación por culpa de ese trabajo. Así que creo que es una experiencia que tampoco me conviene darle mucho bombo porque no quiero repetirla.
Lo de los abusos, insultos e intentar que me jugara la vida lo he vivido muchas veces. Por poner un ejemplo de varios, querían que hiciera un trabajo a una altura 100% mortal subido a una uña de un transpalé, sin arnés ni pollas. Así que no te digo yo que no haya de eso, lo que yo creo es que a día de hoy ese tipo de mierdas las hay en todas partes. Que puedes malvivir aquí igual que puedes malvivir en Alemania.
Que si es por la experiencia, ver mundo, tener un CV más exótico, aprender alemán, comer salchichas, etc pues guay. Culturalmente seguro que te es enriquecedor. Volverás más sabio, pero seguramente igual de pobre.

Si quieres ir a tumba abierta, hazte autónomo. Ahí si te deslomas y tienes suerte si puedes ganar mucho dinero.
@ElSrStinson No sabia si responder en este hilo, he escrito y borrado varios mensajes que iban a ser cruelmente directos, pero leyendo tu ultimo mensaje finalmente me he decidido a hacerlo Aun asi, intentare edulcorarlo un poco.

Para tener un buen sueldo que te de para vivir necesitas o un curriculum impresionante en el que eres el mejor de los mejores, o mucha suerte. No parece haber sido tu caso de momento.

Has trabajado en españa, segun cuentas, en trabajos basura con condiciones basura. No conseguias prosperar y te fuiste. Has trabajado en Canada, con mejores condiciones, pero igualmente en un trabajo que no era lo que buscabas. De nuevo, te fuiste.

Y ahora estas en alemania. Un trabajo cuya primera impresion es que es bueno...pero no deja de ser una subcontrata. Si yo quisiese estabilidad definitivamente no entraria en una. A saber si siguen solicitando los servicios en 3 años.


Si tu lo ves como una oportunidad, adelante. Yo seguire leyendo de tus nuevas "abenteuer". Solo asegurate de que no estas huyendo de algo que te va a seguir.
654321 escribió:
Gurlukovich escribió:Para lo que hay que comer en dos días sabes todo el menú :P

O sea, que además de ser un pais divertido tiene una gastronomía legendaria ? [qmparto]

No creo que sea casualidad que los platos más conocidos de Suiza, Fondue y Raclette tengan su nombre en francés. Austria fue capital de un imperio multinacional, por lo que tiene influencia culinaria mediterránea, balcanes, y bueno, además son católicos, que siempre ayuda. No es que no puedas encontrar algunas cosas buenas en Alemania una vez lo conoces, pero suelen ser un poco bastos, de ponerte pasta sin nada como guarnición.

ElSrStinson escribió:Otro día con ganas comentaré la fiesta de aparcar aquí y por qué voy a tener que dejar el coche en otro pueblo porque el transporte público sale demasiado bien (aunque el coche no lo voy a dejar tirado siempre, pero de momento es un marrón)

Me lo imaginaba XD.
Pillo sitio. Espero que en esta nueva entrega haya más puras y barcos que en la anterior:
ElSrStinson escribió:Antecedentes:
hilo_abro-nuevo-hilo-esta-vez-desde-canada_2452290

Que ha pasado desde marzo:
Resumen de finales del 24: me habia graduado. Tocaba buscar un trabajo de mi sector, y ahorrar si queria continuar con el siguiente curso + 1 año de universidad, que iba a 10k es semestre si no recuerdo mal. Así que pensé friamente que es lo que queria. Y tengo una regla, y es que cuando te entran dudas en una decision dificil (por ejemplo, cortar con una pareja), tu ya sabes la respuesta, pero no quieres oirla porque no quieres admitir todo lo que piedes y que has invertido. Canadá no me hacia feliz, ni veia un futuro mejor, ni a corto ni medio plazo. A muy largo plazo puede, pero el problema es como llegaba hasta allí mentalmente. Así que en marzo estaba de vuelta en España.
Como nota decir que en el hotel, poco despues de irme (tengo mis informantes) echaron a mi jefa y metieron a un indio. En cuestion de un par de meses han despedido (o acosado hasta que dimitiesen) a todas mis encargadas (salvo a la que está embarazada, que la han quitado de los horarios, ergo la quieren fuera) y sustituido por encargados de, lo habeis adivinado, la india. En fin, parece ser que se confirma lo que decia [carcajad] . Y por lo visto hay un reino del terror donde los jefes les pegan gritos a las trabajadoras delante de quien sea, y han amenazado con despedir a cualquiera. Cositas...

Pero este hilo va de mi. En marzo decidí tomarme un tiempo para reflexionar. Tenia claro que tenia que hacer algo, pero despues de todo el machaque, queria descansar para tomar mejores decisiones. A lo que por cierto, no es del todo correcto. Ya en enero contacté con una agencia que busca gente para trabajar en alemania (y tambien mueven paises bajos). Ellos hacen de ETT, solo que realmente se dedican a enseñar idiomas. La empresa te conoce, dice "me gusta" y te paga un curso de formacion del idioma de 6 meses. De ahí pasas a formar parte de la plantilla de la empresa que te contrata, y ademas te hacian una movida de curso/FP dual, con lo que convalidan tu FP en alemania. Me pareció buena idea y me apunté. Total, esas cosas toman tiempo...
Y tiempo pasó. Para abril no tenia nada asegurado aun. Hacia alguna entrevista, pero nada. Y yo comiendome mis ahorros (aunque gasto poco, pero vivir es vivir), ademas de comprarme un coche cuando llevaba bastante tiempo esperando (segunda mano buen estado, buena compra).

Trabajé en 2 sitios a partir del verano. Uno, buscaban a un técnico para su maquinaria. Me preguntan por mi nivel de mecanica, digo BAJO pero que puedo aprender. Me dicen que me van a formar. A la semana, me echan porque mi nivel de mecanica no se ajustaba a lo que buscaban. Viva ESPAÑAH [carcajad] . El otro, os voy a decir que es un resort de vacaciones, en mantenimiento. Si sabeis los mas famosos (publicidad en television, aunque ya no lo emitan) de españa y de donde soy, podeis unir los hilos (por temas obvios, no voy a confirmar nada). Estuve allí hasta que me llamaron del sitio en que estoy, pero os puedo decir que en mi vida he visto un sitio mas ruinoso. Tengo fotos que no sabriais decirme si son las instalaciones, o el set de rodaje de una pelicula de terror, y no es coña.

Entonces, ¿te pillo la formadora? No exactamente. Perdieron mi puto perfil [carcajad] . Hace como 2 meses me contactó una diciendo que sus compañeras eran unas inutiles que perdieron mi perfil mientras ella estaba de vacaciones o algo así. Se lo curró, y en menos de un mes tenia una entrevista en un sitio (que acabó con oferta en firme) y otro sitio que no me interesaba tanto. El tema es que yo no dejé de buscar y encontré lo que tengo ahora: una subcontrata de una empresa muy gorda en alemania (cotiza en bolsa), contrato de un año, y "entrar a trabajar", no una formacion de idioma (que no era remunerada). "Si quieres aprender aleman, apañate". Me pareció lo mas realista del mundo [carcajad] . Mis compañeros van a ser españoles, y en teoria voy a poder vivir en español e inglés. Obviamente, como ya he comentado en el anterior hilo, para mi la integracion es importante, y ya me he sacado un A1 por mi cuenta. Apenas me da para pedir un durum mixto sin cebolla, pero por algo se empieza.


Vuelvo a la batalla. Dije que esto no habia acabado, sin concretar que era lo proximo, y aquí estoy. En alemania. Luego rellenaré mas este post inicial, pero queria dejar contexto.

Nuevo pais, nueva vida. Si ignoramos un primer intento de irme a UK que duró poco, este es mi NG+ en emigrar [qmparto] . De momento tengo una habitacion (17m2), esta vez tengo un coche, y un trabajo a 30 minutos caminando que es de mi sector. Veremos como se desarrolla esto

¿Quieres vivir en alemania? Honestamente, no lo sé. Pensaba que queria vivir en Canadá, y parece ser que me equivoqué, aunque no me arrepienta. Suiza me gusta lo que he oido, aunque la que me tira mas es Austria. De momento veré como evoluciona, y aprovecharé esto que se me ha brindado: una buena oportunidad


¿Porque Austria y no Suiza? El mismo idioma y pagan mucho más, pero mucho más.
Por qué esa necesidad de emprender nuevas vidas en otros países?? No tienes familia ni amigos ni nada como para cortar y empezar de cero???

A mí el resto de países me gustan pero solo para ir de vacaciones XD
Torres escribió:Por qué esa necesidad de emprender nuevas vidas en otros países?? No tienes familia ni amigos ni nada como para cortar y empezar de cero???

Ya lo dice, por la precariedad laboral.

Pero vamos, que yo a su edad lo hacia por vicio, mola conocer paises, aprender idiomas, tener que buscarse la vida en un sitio diferente donde no hablas el idioma ...
dinodini escribió:
ElSrStinson escribió:Antecedentes:
hilo_abro-nuevo-hilo-esta-vez-desde-canada_2452290

Que ha pasado desde marzo:
Resumen de finales del 24: me habia graduado. Tocaba buscar un trabajo de mi sector, y ahorrar si queria continuar con el siguiente curso + 1 año de universidad, que iba a 10k es semestre si no recuerdo mal. Así que pensé friamente que es lo que queria. Y tengo una regla, y es que cuando te entran dudas en una decision dificil (por ejemplo, cortar con una pareja), tu ya sabes la respuesta, pero no quieres oirla porque no quieres admitir todo lo que piedes y que has invertido. Canadá no me hacia feliz, ni veia un futuro mejor, ni a corto ni medio plazo. A muy largo plazo puede, pero el problema es como llegaba hasta allí mentalmente. Así que en marzo estaba de vuelta en España.
Como nota decir que en el hotel, poco despues de irme (tengo mis informantes) echaron a mi jefa y metieron a un indio. En cuestion de un par de meses han despedido (o acosado hasta que dimitiesen) a todas mis encargadas (salvo a la que está embarazada, que la han quitado de los horarios, ergo la quieren fuera) y sustituido por encargados de, lo habeis adivinado, la india. En fin, parece ser que se confirma lo que decia [carcajad] . Y por lo visto hay un reino del terror donde los jefes les pegan gritos a las trabajadoras delante de quien sea, y han amenazado con despedir a cualquiera. Cositas...

Pero este hilo va de mi. En marzo decidí tomarme un tiempo para reflexionar. Tenia claro que tenia que hacer algo, pero despues de todo el machaque, queria descansar para tomar mejores decisiones. A lo que por cierto, no es del todo correcto. Ya en enero contacté con una agencia que busca gente para trabajar en alemania (y tambien mueven paises bajos). Ellos hacen de ETT, solo que realmente se dedican a enseñar idiomas. La empresa te conoce, dice "me gusta" y te paga un curso de formacion del idioma de 6 meses. De ahí pasas a formar parte de la plantilla de la empresa que te contrata, y ademas te hacian una movida de curso/FP dual, con lo que convalidan tu FP en alemania. Me pareció buena idea y me apunté. Total, esas cosas toman tiempo...
Y tiempo pasó. Para abril no tenia nada asegurado aun. Hacia alguna entrevista, pero nada. Y yo comiendome mis ahorros (aunque gasto poco, pero vivir es vivir), ademas de comprarme un coche cuando llevaba bastante tiempo esperando (segunda mano buen estado, buena compra).

Trabajé en 2 sitios a partir del verano. Uno, buscaban a un técnico para su maquinaria. Me preguntan por mi nivel de mecanica, digo BAJO pero que puedo aprender. Me dicen que me van a formar. A la semana, me echan porque mi nivel de mecanica no se ajustaba a lo que buscaban. Viva ESPAÑAH [carcajad] . El otro, os voy a decir que es un resort de vacaciones, en mantenimiento. Si sabeis los mas famosos (publicidad en television, aunque ya no lo emitan) de españa y de donde soy, podeis unir los hilos (por temas obvios, no voy a confirmar nada). Estuve allí hasta que me llamaron del sitio en que estoy, pero os puedo decir que en mi vida he visto un sitio mas ruinoso. Tengo fotos que no sabriais decirme si son las instalaciones, o el set de rodaje de una pelicula de terror, y no es coña.

Entonces, ¿te pillo la formadora? No exactamente. Perdieron mi puto perfil [carcajad] . Hace como 2 meses me contactó una diciendo que sus compañeras eran unas inutiles que perdieron mi perfil mientras ella estaba de vacaciones o algo así. Se lo curró, y en menos de un mes tenia una entrevista en un sitio (que acabó con oferta en firme) y otro sitio que no me interesaba tanto. El tema es que yo no dejé de buscar y encontré lo que tengo ahora: una subcontrata de una empresa muy gorda en alemania (cotiza en bolsa), contrato de un año, y "entrar a trabajar", no una formacion de idioma (que no era remunerada). "Si quieres aprender aleman, apañate". Me pareció lo mas realista del mundo [carcajad] . Mis compañeros van a ser españoles, y en teoria voy a poder vivir en español e inglés. Obviamente, como ya he comentado en el anterior hilo, para mi la integracion es importante, y ya me he sacado un A1 por mi cuenta. Apenas me da para pedir un durum mixto sin cebolla, pero por algo se empieza.


Vuelvo a la batalla. Dije que esto no habia acabado, sin concretar que era lo proximo, y aquí estoy. En alemania. Luego rellenaré mas este post inicial, pero queria dejar contexto.

Nuevo pais, nueva vida. Si ignoramos un primer intento de irme a UK que duró poco, este es mi NG+ en emigrar [qmparto] . De momento tengo una habitacion (17m2), esta vez tengo un coche, y un trabajo a 30 minutos caminando que es de mi sector. Veremos como se desarrolla esto

¿Quieres vivir en alemania? Honestamente, no lo sé. Pensaba que queria vivir en Canadá, y parece ser que me equivoqué, aunque no me arrepienta. Suiza me gusta lo que he oido, aunque la que me tira mas es Austria. De momento veré como evoluciona, y aprovecharé esto que se me ha brindado: una buena oportunidad


¿Porque Austria y no Suiza? El mismo idioma y pagan mucho más, pero mucho más.

Supongo que porque a Austria puedes irte cuando quieras y quedarte si te apetece.
En Suiza no. No es UE y aunque forma parte del Espacio Schengen no forma parte del tratado de libre circulación de personas.
90 días y fuera
Dylandynamo escribió:@ElSrStinson No sabia si responder en este hilo, he escrito y borrado varios mensajes que iban a ser cruelmente directos, pero leyendo tu ultimo mensaje finalmente me he decidido a hacerlo Aun asi, intentare edulcorarlo un poco.

Para tener un buen sueldo que te de para vivir necesitas o un curriculum impresionante en el que eres el mejor de los mejores, o mucha suerte. No parece haber sido tu caso de momento.

Has trabajado en españa, segun cuentas, en trabajos basura con condiciones basura. No conseguias prosperar y te fuiste. Has trabajado en Canada, con mejores condiciones, pero igualmente en un trabajo que no era lo que buscabas. De nuevo, te fuiste.

Y ahora estas en alemania. Un trabajo cuya primera impresion es que es bueno...pero no deja de ser una subcontrata. Si yo quisiese estabilidad definitivamente no entraria en una. A saber si siguen solicitando los servicios en 3 años.


Si tu lo ves como una oportunidad, adelante. Yo seguire leyendo de tus nuevas "abenteuer". Solo asegurate de que no estas huyendo de algo que te va a seguir.


Mi experiencia es que en España (o más bien mi provincia) no habían oportunidades decentes en general. Y alguna buena tuve que no supe aprovechar por ser demasiado inexperto (alguna empresa que estaba bien, pero yo recién salido "de la academia" no alcanzaba expectativas).

Estoy lejos de ser perfecto en mi trabajo y en la vida en general. Pero creo que si algo no me funciona, merece la pena probar otras cosas. Si está empresa me tira a los 3 años, pues me llevo una experiencia laboral potente, dinero, un idioma aprendido... Y mejores opciones para llegar a otro lugar.

Se lo que quieres decir. El problema de todo, el factor común soy yo. Y puede ser. Pero prefiero ir descartando otras posibilidades porque "a mí mismo" no me puedo descartar.

Torres escribió:Por qué esa necesidad de emprender nuevas vidas en otros países?? No tienes familia ni amigos ni nada como para cortar y empezar de cero???

A mí el resto de países me gustan pero solo para ir de vacaciones XD


La familia, en términos generales (sigo queriendo a mí madre, mi hermano etc...) me da igual. No voy a permitir que nadie me retenga de obtener una vida mejor

@dinodini el dinero no lo es todo. Te puedo dar el argumento más absurdo del planeta, y es que estuve en el aeropuerto, y todo me parecía gente guapa [carcajad] . Pero hay muchos factores en todo. Claro está que el dinero es un factor importante en la búsqueda de empleo, pero por ejemplo, muchos se van a los países nórdicos y se vuelven en menos de un año porque no aguantan la falta de sol, aún cobrando un pastizal.

Igual soy yo, que no me gusta hacer "lo que todo el mundo", y en lugar de USA me fui a Canadá, o en lugar de suiza me llama más Austria. Yo que se xD
ElSrStinson escribió:
@dinodini el dinero no lo es todo. Te puedo dar el argumento más absurdo del planeta, y es que estuve en el aeropuerto, y todo me parecía gente guapa [carcajad] . Pero hay muchos factores en todo. Claro está que el dinero es un factor importante en la búsqueda de empleo, pero por ejemplo, muchos se van a los países nórdicos y se vuelven en menos de un año porque no aguantan la falta de sol, aún cobrando un pastizal.

Igual soy yo, que no me gusta hacer "lo que todo el mundo", y en lugar de USA me fui a Canadá, o en lugar de suiza me llama más Austria. Yo que se xD


Lo decía porque ya que tienes que aprender un idioma tan dificil como el alemán, pues entonces irse al país de lengua germánica que mejores sueldos paguen. Total, te vas a sentir igual de extraño y añorarás tu país en un país como en otro. Y si, el clima puede ser un factor determinante para emigrar, y los países nórdicos pueden deprimir a mas de uno con el clima tan malo que tienen, pero el clima de Suiza no debe de ser muy diferente al de Austria, y tiene unos paisajes de postal, pero bueno, emigrar y a donde emigrar es una decisión personal de cada uno.
bastante de acuerdo con los comentarios de @yaripon

yo para el caso no sirvo de ejemplo. el par de veces que tuve oportunidad de salir fuera, no lo hice (algun dia contare esa historia...)

pero mi punto es que afuera considero lo mas adecuado salir "con un plan" y sobre todo que ese plan sea "viable" desde un punto de vista no solo "animico" y "logistico" sino tambien "economico" y sinceramente, yo creo que el plan de stinson en canada no "cumplia" demasiado... trabajar y estudiar simultaneamente ya de por si me parece un plan de mierda en españa, pues imaginate lo que me parece en canada con 20º de temperatura menos, manejandome en un idioma que no domino y teniendo como "compañeros de barca" a hindues y filipinos que van a la suya y son unos patanes integrales >90% del tiempo. yo no hubiera tenido paciencia para aguantar tanto y me hubiera vuelto al primer semestre. de ahi mi critica (espero que se haya entendido como "constructiva") a persistir durante 3 años primero para seguidamente renunciar despues en cuanto podia empezar la cuesta abajo. pero bueno, tengo claro que stinson y yo somos muy distintos en cuanto a planteamientos, planificar, objetivos, etc. asi que por mi parte "entiendo que lo haga todo lo contrario de lo que yo pienso que seria mas adecuado" pero eso no es obice para que yo no comente lo que considere que corresponda en cada situacion dada. :-P

en principio el "plan" ahora me parece mas adecuado. mas cercano, mas realista y muy probablemente con menos palos en las ruedas. si funcionará o no ya lo iremos viendo. por lo que tengo entendido alemania no es un pais particularmente hostil con los españoles (hablo de tema laboral) a poco que uno se maneje con el idioma y procedimientos. y tema vivienda creo que exceptuando las ciudades mas grandes la cosa esta un poco menos mala que españa (que no significa que la cosa este buena... pero vamos, que lo mas probable es que no va a ser la jungla slum que resultó ser toronto).

yo en tema vivienda cada vez estoy mas convencido de que el "modo madrid" que nos comemos en españa es la moneda comun en las mega-ciudades con muy contadas excepciones. en otras palabras: que en ciudades grandes en materia vivienda te vas a comer un marron salvo que tengas un salario estratosferico, mucho mejor alejarse de las poblaciones mas grandes en la medida de lo posible.
GXY escribió:mucho mejor alejarse de las poblaciones mas grandes en la medida de lo posible.

Cuanto menos trabajo hay en un sitio, mas vivienda barata hay.

Lo de alejarse es sólo viable si trabajas en remoto, o si tienes mucha suerte y te sale curro donde hay muy poco. O si estas dispuesto a comerte muchos km para ir y volver del curro.
martuka_pzm escribió:
dinodini escribió:
ElSrStinson escribió:Antecedentes:
hilo_abro-nuevo-hilo-esta-vez-desde-canada_2452290

Que ha pasado desde marzo:
Resumen de finales del 24: me habia graduado. Tocaba buscar un trabajo de mi sector, y ahorrar si queria continuar con el siguiente curso + 1 año de universidad, que iba a 10k es semestre si no recuerdo mal. Así que pensé friamente que es lo que queria. Y tengo una regla, y es que cuando te entran dudas en una decision dificil (por ejemplo, cortar con una pareja), tu ya sabes la respuesta, pero no quieres oirla porque no quieres admitir todo lo que piedes y que has invertido. Canadá no me hacia feliz, ni veia un futuro mejor, ni a corto ni medio plazo. A muy largo plazo puede, pero el problema es como llegaba hasta allí mentalmente. Así que en marzo estaba de vuelta en España.
Como nota decir que en el hotel, poco despues de irme (tengo mis informantes) echaron a mi jefa y metieron a un indio. En cuestion de un par de meses han despedido (o acosado hasta que dimitiesen) a todas mis encargadas (salvo a la que está embarazada, que la han quitado de los horarios, ergo la quieren fuera) y sustituido por encargados de, lo habeis adivinado, la india. En fin, parece ser que se confirma lo que decia [carcajad] . Y por lo visto hay un reino del terror donde los jefes les pegan gritos a las trabajadoras delante de quien sea, y han amenazado con despedir a cualquiera. Cositas...

Pero este hilo va de mi. En marzo decidí tomarme un tiempo para reflexionar. Tenia claro que tenia que hacer algo, pero despues de todo el machaque, queria descansar para tomar mejores decisiones. A lo que por cierto, no es del todo correcto. Ya en enero contacté con una agencia que busca gente para trabajar en alemania (y tambien mueven paises bajos). Ellos hacen de ETT, solo que realmente se dedican a enseñar idiomas. La empresa te conoce, dice "me gusta" y te paga un curso de formacion del idioma de 6 meses. De ahí pasas a formar parte de la plantilla de la empresa que te contrata, y ademas te hacian una movida de curso/FP dual, con lo que convalidan tu FP en alemania. Me pareció buena idea y me apunté. Total, esas cosas toman tiempo...
Y tiempo pasó. Para abril no tenia nada asegurado aun. Hacia alguna entrevista, pero nada. Y yo comiendome mis ahorros (aunque gasto poco, pero vivir es vivir), ademas de comprarme un coche cuando llevaba bastante tiempo esperando (segunda mano buen estado, buena compra).

Trabajé en 2 sitios a partir del verano. Uno, buscaban a un técnico para su maquinaria. Me preguntan por mi nivel de mecanica, digo BAJO pero que puedo aprender. Me dicen que me van a formar. A la semana, me echan porque mi nivel de mecanica no se ajustaba a lo que buscaban. Viva ESPAÑAH [carcajad] . El otro, os voy a decir que es un resort de vacaciones, en mantenimiento. Si sabeis los mas famosos (publicidad en television, aunque ya no lo emitan) de españa y de donde soy, podeis unir los hilos (por temas obvios, no voy a confirmar nada). Estuve allí hasta que me llamaron del sitio en que estoy, pero os puedo decir que en mi vida he visto un sitio mas ruinoso. Tengo fotos que no sabriais decirme si son las instalaciones, o el set de rodaje de una pelicula de terror, y no es coña.

Entonces, ¿te pillo la formadora? No exactamente. Perdieron mi puto perfil [carcajad] . Hace como 2 meses me contactó una diciendo que sus compañeras eran unas inutiles que perdieron mi perfil mientras ella estaba de vacaciones o algo así. Se lo curró, y en menos de un mes tenia una entrevista en un sitio (que acabó con oferta en firme) y otro sitio que no me interesaba tanto. El tema es que yo no dejé de buscar y encontré lo que tengo ahora: una subcontrata de una empresa muy gorda en alemania (cotiza en bolsa), contrato de un año, y "entrar a trabajar", no una formacion de idioma (que no era remunerada). "Si quieres aprender aleman, apañate". Me pareció lo mas realista del mundo [carcajad] . Mis compañeros van a ser españoles, y en teoria voy a poder vivir en español e inglés. Obviamente, como ya he comentado en el anterior hilo, para mi la integracion es importante, y ya me he sacado un A1 por mi cuenta. Apenas me da para pedir un durum mixto sin cebolla, pero por algo se empieza.


Vuelvo a la batalla. Dije que esto no habia acabado, sin concretar que era lo proximo, y aquí estoy. En alemania. Luego rellenaré mas este post inicial, pero queria dejar contexto.

Nuevo pais, nueva vida. Si ignoramos un primer intento de irme a UK que duró poco, este es mi NG+ en emigrar [qmparto] . De momento tengo una habitacion (17m2), esta vez tengo un coche, y un trabajo a 30 minutos caminando que es de mi sector. Veremos como se desarrolla esto

¿Quieres vivir en alemania? Honestamente, no lo sé. Pensaba que queria vivir en Canadá, y parece ser que me equivoqué, aunque no me arrepienta. Suiza me gusta lo que he oido, aunque la que me tira mas es Austria. De momento veré como evoluciona, y aprovecharé esto que se me ha brindado: una buena oportunidad


¿Porque Austria y no Suiza? El mismo idioma y pagan mucho más, pero mucho más.

Supongo que porque a Austria puedes irte cuando quieras y quedarte si te apetece.

En Suiza no. No es UE y aunque forma parte del Espacio Schengen no forma parte del tratado de libre circulación de personas.
No, en Suiza cualquier europeo puede venir y ser contratado y puede estar 6 meses buscando trabajo con el permiso adecuado. No cambia demasiado con Austria o Alemania, lo más que en estos mientras puedes quedarte más tiempo aun sin trabajo si pruebas tener medios suficientes.

En cuanto a lengua, hay que decir que el(los) alemán(es) local(es) no es el de Alemania, aunque sea el que se aprende en la escuela en el día a día tiran mucho del dialecto local, o ingles o francés, lo cual no facilita el aprendizaje. También tienen su moneda y sus aduanas, un poco más difícil quizá que los otros dos, pero no mucho.
@654321 tambien depende del tipo de trabajo donde te vayas a querer meter. no es lo mismo irte a meter en una megafactoria, que quererte meter en sector IT, o meterte en un trabajo de hosteleria local.

dependiendo de a donde apuntes, tus opciones varian.

lo que en mi opinion no tiene sentido ninguno, es irte 2000, 3000, 5000+ kilometros. para coger un trabajo de mierda que igualmente podias haber cogido a 10km de casa... (porque sera que no hay hoteles en españita, sabes), y meterte en ese empozadero durante años, para pagarte una formacion para seguidamente de que la obtienes venirte de vuelta con la cual bajo el brazo cuando regreses con ella te puedes limpiar el culo y poco mas porque ni aqui ni en otros sitios de europa te la van a reconocer sin adaptar y en donde sí te vale ya te has ido.

que si, que el aprendizaje de vida no te lo niega nadie... pero a efectos practicos, has dado 3 vueltas al tablero de monopoly para volver a la casilla de salida. 3 años mas sabio, pero tambien 3 años mas viejo y con una aportacion cuyo valor para el CV "aqui" es cuanto menos, cuestionable.

pero bueno como ya dije "cauno es cauno y cauno con sus caunas". [angelito]

pd. cito que me dicen que hablar de alguien presente sin citarlo es de mala educacion @ElSrStinson
GXY escribió:@654321 tambien depende del tipo de trabajo donde te vayas a querer meter. no es lo mismo irte a meter en una megafactoria, que quererte meter en sector IT, o meterte en un trabajo de hosteleria local.

Para mi hay sobre todo 2 tipos de trabajo, los que pagan y bien y los que no pagan bien.

Y un puesto que aquí no pagan bien, igual en otro sitio si pagan bien. En Suiza cuando yo vivía allí todos los trabajos eran buenos.

Algo que en la segunda mitad del siglo 20 pasaba en muchos paises, cualquier trabajo a jornada completa te daba para comprarte una casa yu solo y pagar las facturas.

Y lo de tenias que haberte preparado mejor, pues me parece una mierda, pq los trabajos mal pagados son necesarios, la sociedad los necesita, si todo el mundo se prepara bien, pues luego hay problemas pq nadie hace esos trabajos.

Y nosotros no podemos cambiar el sistema, pero si que podemos emigrar a paises donde el sistema funciona, o al menos funciona mejor que donde tu has nacido.

Y al cabo de unos años vuelves a Españita si quieres, con ahorros para una casita, con CV para un mejor curro, etc ...
Hay gente que le va bien en Alemania, pero hay que luchar mucho para salir adelante.

Mi mujer y yo estuvimos 3 años y realmente nos hubiera gustado estar más, pero el trabajo llamo en otro sitio.
Lo que más odiamos del país es su jodida burocracia y que entre instituciones, nada esta conectado. Parece España en los años 80/90's.

Ten cuidado con hacienda, suelen equivocarse bastante al ponerte en el rango de pago de impuestos. En nuestro caso, se equivocaron y nos quitaban un 65% del salario, hicimos la reclamación y tardaron 4 meses en arreglarlo.
Cuando uno está empezando esto es una mierda, así que aprendimos de todo esto y contratamos a un gestor. No son caros y nos ayudo mucho con la declaración y diverso papeleo.
Si aceptas el consejo, es una cosa menos y te olvidas. Conozco a españoles que por desconocimiento del sistema, han tenido que pagar todos los años a la iglesia, porque se equivocaron en el formulario y por lo que sea, luego es una odisea cambiarlo.

Creo recordar, que para la sanidad tienes que tener un seguro en conjunto con la sanidad pública, en las webs de los seguros, puedes buscar médicos que hablen inglés, o español (hay bastantes que lo hablan), para empezar es una buena ayuda y en los ayuntamientos puedes apuntarte a cursos gratuitos de Alemán, "lo malo" que no te vas a librar de hindus, pakistaníes, turcos...

Llevo desde 2014 fuera de España, ha habido periodos de altos y bajos, en general me siento bastante identificado con muchas cosas que has escrito de tu vida en Canadá. Te haría una pregunta, ¿Al igual que estudiaste en Canada no podría ser replicado en España?. Quiero decir, aunque estés en casa de tu madre, invertir 3 años en estudiar una fp superior de redes, o informática, mecánica. Son profesiones que funcionan muy bien y se paga también bien.

Te lo comento, porque la vida está muy jodida en todos lados y no sé si merece la pena todo esto. Yo me lo pregunto cada día. Lo malo que ya tengo una edad y es más difícil volver a empezar, pero si eres joven, siempre se puede íntentar en España.
@GXY Tu lo ves de esa forma, yo de otra. No me fui a 7000km para trabajar en un hotel. El hotel fue lo que me iba a mantener hasta llegar a la fase 2. Pero al llegar a dicha fase 2... Me di cuenta de que el videojuego no me gustaba. Y podia seguir jugando hasta terminarlo, porque "ya he pagado por ello", o abandonarlo tras conseguir un checkpoint. Y no tengo intención de usar el checkpoint, pero está ahí si lo necesito el dia de mañana.

Que por cierto, el curso me dió una certificacion que puede llegar a serme util aquí.

654321 escribió:
GXY escribió:@654321 tambien depende del tipo de trabajo donde te vayas a querer meter. no es lo mismo irte a meter en una megafactoria, que quererte meter en sector IT, o meterte en un trabajo de hosteleria local.

Para mi hay sobre todo 2 tipos de trabajo, los que pagan y bien y los que no pagan bien.

Y un puesto que aquí no pagan bien, igual en otro sitio si pagan bien. En Suiza cuando yo vivía allí todos los trabajos eran buenos.

Algo que en la segunda mitad del siglo 20 pasaba en muchos paises, cualquier trabajo a jornada completa te daba para comprarte una casa yu solo y pagar las facturas.

Y lo de tenias que haberte preparado mejor, pues me parece una mierda, pq los trabajos mal pagados son necesarios, la sociedad los necesita, si todo el mundo se prepara bien, pues luego hay problemas pq nadie hace esos trabajos.

Y nosotros no podemos cambiar el sistema, pero si que podemos emigrar a paises donde el sistema funciona, o al menos funciona mejor que donde tu has nacido.

Y al cabo de unos años vuelves a Españita si quieres, con ahorros para una casita, con CV para un mejor curro, etc ...


Creo que es mucho mas amplio que eso. Yo por ejemplo no escogería un trabajo de camionero internacional, porque pagan bien, pero vives para trabajar. Destruye toda tu vida social, si tienes hijos no los ves crecer... y diria que eso es mas importante que el dinero. Tambien podría ser minero, que te jubilas a los 40-50, pero como llegas a esa edad...

Sobre pagar + o -, es simple oferta y demanda. Si quieres futbolistas, tienes a media españa de voluntaria, pero esa gente no vale nada. Messi puede hacer lo que nadie mas, y por eso cobra pastizales. Ser limpiador de hoteles es necesario, pero poca gente hay que no pueda desempeñar ese trabajo. Y eso que es duro...

@Bebopcoffee Ya estudié electrónica en España, y se me daba bien. Pero los resultados laborales, fueron los que fueron. Sobre esos FPs, informatica y el tema programar lo llevo fatal (mi codigo no funciona. Puedo hacer buen pseudo-codigo, puedo poner funciones que tengan sentido y estructurar un codigo que "en teoria" funciona, pero no lo hace), y mecanica, en mi ciudad, trabajos en fabrica que ya he tenido (porque buscan "electromecanico" como comodin que lo sabe hacer todo). Pagan lo justo. Aires acondicionados si que pagan mejor, por ejemplo. Pero quiero seguir intentando la ruta que llevo. Y no, vivir con mi madre no es una opción. La primera vez que me fui fue por el brutal estres que me generaba mi madre, que con 20 años se me caia el pelo a mechones.
@ElSrStinson obviamente era una simplificación.

Me refería a que antes con trabajos "normales" vivías dignamente, y con trabajos con peligrosidad o itinerancia, ganabas un pastizal. Por normal me refiero a que no tiene algún inconveniente muy gordo como los que comentas.

Vamos, que en occidente se había llegado a un estado del bienestar, y ahora estamos retrocediendo.
en occidente nos estamos metiendo en la mierda y en gran medida es por la receta liberal capitalista (globalizacion, priorizacion del beneficio financiero a toda costa, precarizacion, externalizacion, subcontratacion, etc).

al final la jodida como siempre son las clases media y baja. la clase alta apenas se ve perjudicada.

y como ya digo eso ocurre en españita, ocurre en alemanita, ocurre en canadita, y ocurre en todos lados. en cada lado con sus particularidades, pero ocurre.

ese es uno de los motivos por los cuales no soy partidario del "salir porque hay que salir". yo no digo que tenga que ser "salir no" pero si digo que "salir" para comerte mas marrones y mas palmos de verga que quedandote dentro, pues es un cambio de mierda.
GXY escribió:en occidente nos estamos metiendo en la mierda y en gran medida es por la receta liberal capitalista (globalizacion, priorizacion del beneficio financiero a toda costa, precarizacion, externalizacion, subcontratacion, etc).

Y cuando llega un gobierno que no es liberal capitalista, en vez de arreglar la cosa, lo que hacen es tomar medidas populistas a base de disparar la deuda, y empeoran la cosa aun mas.

GXY escribió:y como ya digo eso ocurre en españita, ocurre en alemanita, ocurre en canadita, y ocurre en todos lados. en cada lado con sus particularidades, pero ocurre.

Precisamente. esas particularidades lo pueden cambiar todo, si en otro pais llevan 10 años de retraso en ciertas tendencias, pues está la cosa mejor.
GXY escribió:en occidente nos estamos metiendo en la mierda y en gran medida es por la receta liberal capitalista (globalizacion, priorizacion del beneficio financiero a toda costa, precarizacion, externalizacion, subcontratacion, etc).

al final la jodida como siempre son las clases media y baja. la clase alta apenas se ve perjudicada.

y como ya digo eso ocurre en españita, ocurre en alemanita, ocurre en canadita, y ocurre en todos lados. en cada lado con sus particularidades, pero ocurre.

ese es uno de los motivos por los cuales no soy partidario del "salir porque hay que salir". yo no digo que tenga que ser "salir no" pero si digo que "salir" para comerte mas marrones y mas palmos de verga que quedandote dentro, pues es un cambio de mierda.

Esa parte de la receta no es la nueva, así que mira hacia otra parte.
654321 escribió:Precisamente. esas particularidades lo pueden cambiar todo, si en otro pais llevan 10 años de retraso en ciertas tendencias, pues está la cosa mejor.


"mejor" y "bien" no son sinonimos.
@ElSrStinson Pues mucha suerte con ello, a ver si la sensaciones mejoran en Alemania.

@GXY Efectivamente, por eso iba mi comentario , llevo años fuera y me doy cuenta que vayas, donde vayas hay ciertas cosas que se repiten.

Pasan los años y ves que despegar es la ostia de difícil sea en Francia, Alemania, España y que realmente estás en una trampa de la que es muy difícil salir y ojo, yo soy un currito, pero mi mujer es científica, doctorada, con tres idiomas y las ha pasado put@s para estar donde está.
Nosotros ya no pensamos en nuestro progreso, miramos que nuestra hija no tenga que pasar por esto.

Es difícil hablarlo, pero hay muchos emigrantes españoles que estamos sudando sangre para salir adelante pero a nadie le importamos...
Que cada uno haga lo que quiera con su vida. Particularmente a mi me parece genial que pase cierto tiempo en otros paises, ganando experiencias, viendo como funciona el mundo fuera de España, etc. Es muy enriquecedor. Y no creo que haya perdido 3 años en Canada, sinceramente. Es peor quedarse con las ganas y preguntarte toda tu vida "y si...?). Porque igual que al final no le gustó y decidió irse, podía haber pasado todo lo contrario y haber encontrado el lugar de sus sueños para vivir y ganarse la vida decentemente. Todavía no ha empezado a ver como la vida es en Alemania, y ya hay gente que dice que es una perdida de tiempo.. por Dios, haceroslo mirar. Dejarle vivir su experiencia, y si resulta que tampoco es lo ideal pues ya buscará otro sitio, sea España o no.

Y la verdad me toca un poco este tema de cerca porque yo he vivido 5 años en Irlanda y casi otros 5 en Paises Bajos, y hace ya 3 que me he vuelto a España. He vuelto porque ya voy cumpliendo años y me apetecia asentarme "en casa" (lo digo asi porque soy de Asturias y me he comprado casa en Barcelona), y dado que he podido ganar buen dinero (y de hecho sigo ganandolo, porque sigo trabajando para una empresa de Irlanda), he podido volverme con mis condiciones, y no con el rabo entre las piernas. Y si jamas hubiera salido de aqui, nunca hubiera estado en la posicion de hacerlo. Conseguir una vida decente puede ser la meta, y jamas es una perdida de tiempo intentarlo..
Bebopcoffee escribió:Es difícil hablarlo, pero hay muchos emigrantes españoles que estamos sudando sangre para salir adelante pero a nadie le importamos...


Y de ahí estos hilos. Es mi forma de documentar mi viaje, y las problematicas que me encuentro. Que al final, los unicos que salen en callejeros viajeros y en blogs son los "triunfadores" que cuentan como les va de puta madre tras 5 años, pero nadie habla de como es el primero o el segundo, y las partes negativas (o se minimizan, como si fueran "inconveniencias")
Bebopcoffee escribió:Nosotros ya no pensamos en nuestro progreso, miramos que nuestra hija no tenga que pasar por esto.


lo va a pasar igual o peor por tres motivos:

- gestion publica cada vez menos y mas fragmentada, al perderse la gestion centralizada y delegarse cada vez mas en instituciones regionales y en empresas externas.
- avance del liberal capitalismo: mas precariedad, menor poder adquisitivo de tu salario, servicios esenciales delegados a la intervencion privada por los que cada vez vas a tener que pagar mas dinero a cambio de menos producto/servicio (sanidad, vivienda, energia...)
- y a todo eso sumale planeta en cada vez peor situacion ecologica (cambio climatico, contaminacion, crecimiento no estructurado de las ciudades, etc)

y la unica manera que tienes de evitarlo, es quemar dinero. asi de claro. cuanto mas tengas para quemar, mas podras evitar (a cambio, en parte, de "jugar a favor de estos cambios de sistema", por ejemplo mediante seguro de salud privado, etc). la mayoria, que dinero para quemar tenemos poco o ninguno... pues lo que llueva. con un poco de suerte un chubasquero y una palita para achicar agua. [angelito]

edit.

Xeila84 escribió:(...)Y no creo que haya perdido 3 años en Canada, sinceramente. Es peor quedarse con las ganas y preguntarte toda tu vida "y si...?). Porque igual que al final no le gustó y decidió irse, podía haber pasado todo lo contrario y haber encontrado el lugar de sus sueños para vivir y ganarse la vida decentemente.


no estoy de acuerdo. yo en 2005 tuve una oportunidad de salida a irlanda, a trabajos de localizacion/traduccion relacionados con software (no, no soy traductor, ni de lejos, pero tampoco se requeria para muchos de los puestos). me pilló en medio de otra cosa y una incertidumbre alta y no me metí. despues de eso tuve unas vicisitudes de trabajo X en las que no voy a entrar ahora a detallar (me tendria que poner a describir casi 20 años de tales y no es plan).

pero no. no estoy "preguntandome toda mi vida ¿y si...?". si me lo he preguntado un par de veces en tono curiosidad (porque algun amigo o alguien con quien estoy hablando ha salido el tema o alguna conversacion de foro como esta) pero a lo que voy es que salir no es una panacea, no es una receta buenaparatodo y lo mas importante no garantiza resultados. yo como ya dije, no estoy de acuerdo con stinson (y contigo) en cuanto a la resultante de su experiencia canadiense y espero que en ese sentido el se tome mi critica con deportividad (tampoco espero que me de la razon, pero si que valore variables que a lo mejor él no contempla del mismo modo que yo o que otros), asi que en ese sentido, disculpame que el "pero el resultado es positivo porque... de salir fuera el resultado SIEMPRE es positivo".... como ya digo yo no comulgo con eso.

yo creo que de los tres años en canada stinson ha salido mas experimentado y seguro que tiene unas anecdotas que contar... pero en su plan a largo plazo de trabajo y de vida, yo no veo que esté objetivamente mejor cuando volvió que cuando salió. y se supone que salió por eso, no solamente "a ver mundo".

tambien creo, en este asunto como en otros, que la vivencia propia tambien marca mucho la posicion en el debate. el que ha salido fuera y ha tenido una experiencia generalmente positiva, va a valorarlo subjetivamente mejor que el que no. y digo subjetivamente, no necesariamente en terminos objetivos. es el clasico "bueno a mi me fue bien asi que si a mi me fue bien es que le puede ir bien a cualquiera".

yo en cambio opino que de "salir fuera" hay mas casos negativos que positivos.... pero los casos negativos no salen en "españoles por el mundo" ni atraen miles de visitas y cientos de mensajes en un hilo del foro. :o
@GXY Lo comento porque uno de los problemas de estos días es la vivienda y mi hija no tendrá ese problema en el futuro. Por lo menos, algo tendrá para que el camino sea menos jodido.
@Bebopcoffee

eso si es que decide quedarse con la "vieja" vivienda familiar en vez de ponerse a venderla cuando ya no esteis y comprarse otra la mitad de grande y el doble de cara. :o

lo que estoy diciendo no es tan extraño... es "lo que hemos hecho muchos en estos años" (digamos ultimos 25-30 años)

yo conozco mas gente que en estos ultimos 25 años ha comprado vivienda, que los que se han quedado con la heredada de los padres. y no es una diferencia en plan foto finish, no, todo lo contrario, varios contra 1.

quiero decir... a mi me parece muy bien que te esfuerces y le des todas las facilidades que puedas. pero luego ella tomara sus decisiones, y puede perfectamente decidir venderla y comprar otra.

lo de que sea la mitad de grande y el doble de cara ya es cosecha mia... haciendo una extrapolacion en base a los tipos de piso que ya se estan viendo, tendencias probables, etc.
Me recuerda un poco la historia de Canadá a "diario de un cubano", lo dejo en spoiler, porque me resulta gracioso:



Pero por otro lado, yo soy partidario de probar. Yo he probado en muchos sitios (todos de España) y de momento como en el sur no he vivido en otro lugar. Es verdad que me atrae mucho Asturias, pero la familia tira bastante.
Te animo a perseverar, a ver si das con algo que realmente te atraiga.

Ánimo!
Bebopcoffee escribió:@GXY Lo comento porque uno de los problemas de estos días es la vivienda y mi hija no tendrá ese problema en el futuro. Por lo menos, algo tendrá para que el camino sea menos jodido.

Bueno, siempre puede ser que para entonces hayan arreglado ese problema y haya otro, pero de más no está, si sigue subiendo y se vende pues eso que tienes de entrada para otra.
@ElSrStinson

Me parece cojonudo lo que estas haciendo así que mucho ánimo y suerte.

Yo en Marzo me voy para Suiza y no porque aqui esté mal, ya que tengo de todo pero siempre he querido vivir la experiencia de estar fuera y ahora que estoy estabilizado en muchos aspectos, es el momento.

No podria vivir mi vida con un "y si"

Tengo 40 años y mas no puedo dejarlo pasar.
48 respuestas