Goncatin escribió:penando escribió:Goncatin escribió:Lo que había que hacer es remodelar tanto el congreso y el senado, de manera que:
1.- Para la cámara nacional (Congreso) sólo se puedan presentar partidos que estén en todas las circunscripciones, de esa manera en la cámara nacional no se priorizaría algunos terruños en particular a la hora de pactar.
2.- Para la cámara territorial (Senado) reformarla para que de verdad sea la cámara territorial, y asuntos como la financiación autonómica u otras cuestiones estrictamente territoriales se tramiten directamente aquí.
3.- Elecciones presidenciales (sólo presidente del ejecutivo) independientes de las legislativas (congreso y senado). El más votado es el que gobierna.
¿Para el punto 1 tiene podría ser en coalicion o tiene que ser con las siglas propias? lo pregunto por que si es en coalicion no consigues cargarte esos partidos que tanto odias y que son los unicos que tienen los escaños proporcionales a los votos recibidos. Y si no dejas las coaliciones en las anteriores elecciones te hubieras cargado a la segunda y tercera fuerza politica amen de muchas otras...
No es cuestión de cargarse esos partidos que tanto odio (que no es odio), es simplemente que la cámara nacional debería ser para hablar asuntos que atañen a la nación, no para un "que hay de lo mío". Para eso estaría el senado.
Con respecto a la propuesta que hago, si la coalición es así en todos lados, es decir, en todas y cada una de las circunscripciones, pues sí se podría presentar. Con este modelo por ejemplo, Navarra Suma (coalición sólo en una parte del territorio) tampoco se podría presentar al Congreso.
penando escribió:Goncatin escribió:penando escribió:¿Para el punto 1 tiene podría ser en coalicion o tiene que ser con las siglas propias? lo pregunto por que si es en coalicion no consigues cargarte esos partidos que tanto odias y que son los unicos que tienen los escaños proporcionales a los votos recibidos. Y si no dejas las coaliciones en las anteriores elecciones te hubieras cargado a la segunda y tercera fuerza politica amen de muchas otras...
No es cuestión de cargarse esos partidos que tanto odio (que no es odio), es simplemente que la cámara nacional debería ser para hablar asuntos que atañen a la nación, no para un "que hay de lo mío". Para eso estaría el senado.
Con respecto a la propuesta que hago, si la coalición es así en todos lados, es decir, en todas y cada una de las circunscripciones, pues sí se podría presentar. Con este modelo por ejemplo, Navarra Suma (coalición sólo en una parte del territorio) tampoco se podría presentar al Congreso.
Entonces el PP (por poner el mismo ejemplo) no se hubiera podido presentar entiendo ¿no?
Goncatin escribió:penando escribió:Goncatin escribió:
No es cuestión de cargarse esos partidos que tanto odio (que no es odio), es simplemente que la cámara nacional debería ser para hablar asuntos que atañen a la nación, no para un "que hay de lo mío". Para eso estaría el senado.
Con respecto a la propuesta que hago, si la coalición es así en todos lados, es decir, en todas y cada una de las circunscripciones, pues sí se podría presentar. Con este modelo por ejemplo, Navarra Suma (coalición sólo en una parte del territorio) tampoco se podría presentar al Congreso.
Entonces el PP (por poner el mismo ejemplo) no se hubiera podido presentar entiendo ¿no?
Con mi modelo creo que sólo se podría presentar en la configuración actual el PSOE (y si el PSC va por su cuenta, pues tampoco)
Repásate mi comentario anterior, he editado para hacerlo más legible
penando escribió:Goncatin escribió:penando escribió:Entonces el PP (por poner el mismo ejemplo) no se hubiera podido presentar entiendo ¿no?
Con mi modelo creo que sólo se podría presentar en la configuración actual el PSOE (y si el PSC va por su cuenta, pues tampoco)
Repásate mi comentario anterior, he editado para hacerlo más legible
Ok Ok, la verdad que con tu formato las últimas elecciones hubieran sido muy " Sencillitas" Creo que Pedrito te firmaba la propuesta![]()
![]()
Goncatin escribió:penando escribió:Goncatin escribió:
Con mi modelo creo que sólo se podría presentar en la configuración actual el PSOE (y si el PSC va por su cuenta, pues tampoco)
Repásate mi comentario anterior, he editado para hacerlo más legible
Ok Ok, la verdad que con tu formato las últimas elecciones hubieran sido muy " Sencillitas" Creo que Pedrito te firmaba la propuesta![]()
![]()
Hombre, con mi formato las peleas entre el ejecutivo y el legislativo serían dignas de ver.
Dfx escribió:La ley D'hont no debería existir y una vez pasado ese punto, si no hay un acuerdo, segunda vuelta, y si no hay acuerdo después de la segunda vuelta, gobierna el más votado en solitario en minoría y ya se las apañará en el parlamento para tirar adelante sus propuestas.
ZACKO escribió:Dfx escribió:La ley D'hont no debería existir y una vez pasado ese punto, si no hay un acuerdo, segunda vuelta, y si no hay acuerdo después de la segunda vuelta, gobierna el más votado en solitario en minoría y ya se las apañará en el parlamento para tirar adelante sus propuestas.
La segunda vuelta es la solución![]()
Lo que no puede ser que una cuarta fuerza política pretenda meterse en el gobierno con un gobierno de coalición, pidiendo el oro y el moro demostrando que un gobierno con un acuerdo programático y ponerse hacer ya cosas por la gente les importa un pimiento.
ZACKO escribió:Dfx escribió:La ley D'hont no debería existir y una vez pasado ese punto, si no hay un acuerdo, segunda vuelta, y si no hay acuerdo después de la segunda vuelta, gobierna el más votado en solitario en minoría y ya se las apañará en el parlamento para tirar adelante sus propuestas.
La segunda vuelta es la solución![]()
Lo que no puede ser que una cuarta fuerza política pretenda meterse en el gobierno con un gobierno de coalición, pidiendo el oro y el moro demostrando que un gobierno con un acuerdo programático y ponerse hacer ya cosas por la gente les importa un pimiento.
ZACKO escribió:Dfx escribió:La ley D'hont no debería existir y una vez pasado ese punto, si no hay un acuerdo, segunda vuelta, y si no hay acuerdo después de la segunda vuelta, gobierna el más votado en solitario en minoría y ya se las apañará en el parlamento para tirar adelante sus propuestas.
La segunda vuelta es la solución![]()
Lo que no puede ser que una cuarta fuerza política pretenda meterse en el gobierno con un gobierno de coalición, pidiendo el oro y el moro demostrando que un gobierno con un acuerdo programático y ponerse hacer ya cosas por la gente les importa un pimiento.
fusco escribió:¿Y dónde quedaría la pluralidad política? Se perderían todos los matices ideológicos y la sociedad no evolucionaría. No, lo que hay que aprender a pactar y a negociar.
unilordx escribió:Se ha cerrado el círculo
"bipartidismo la misma mierda son, que haya más partidos para elegir"
a "con tantos partidos no consiguen pactar y gobernar, hay que fomentan mayorías grandes (2)"
ahora a esperar unos años para volver a empezar.