› Foros › Off-Topic › Miscelánea
subsonic escribió:xesca3 escribió:Ni de palo. Es salir de Guatemala para caer en Guatepeor.
Si ya las cosas se nos van de las manos con el puto €,imaginate si encima volvemos a la peseta. La cantidad a pagar seria imposible ya por el cambio a menos de moneda.
Y no,no creo que los cafes volvieran a costar 100 ptas o por ahi si esto ocurriera. Seguiria con los mismos precios (o mas) pero en pesetas.
Y un litro de gasolina costaría facilmente el doble que ahora,por lo que como ha dicho un compañero en un comentario anterior, sería salir de Guatemala para ir a Guatepeor.
OnlyDerek escribió:Islandia tiene moneda propia y siempre la ha tenido.Devaluó su moneda y fué afrontando como pudo el marrón que tienen.
Nosotros estamos en el euro,y pasar de ahí a nuestra moneda devaluarla pff.....no es exactamente lo mismo.
manolillolo+ escribió:Aun no os habeis dado cuenta que esto no es el euro, es el cuarto reich.
Esta neonazi de Merkel a dado con otra formula para dominar Europa, y de momento no le va mal, tiene unos cuantos paises dominados por el vil metal, y mas que se uniran, y mandara a su SS particular, que son los "hombres de negro" de la economia, a gobernar dichos paises.
Wado escribió:el euro es mu malo maloso, pero no hay que olvidar que los que pusimos las barras de pan a euro y el cafe a euro veinte fuimos nosotros.
Tratamos al billete de 10 como al billete de 1000, y ahora somos infinitamente mas pobres.
Amen de la calaña que nos gobierna, pero nuestro trocito de culpa es innegable.
Klaudcito escribió:Si salimos del euro, hago las maletas y me marcho del país, quedaos vosotros con las pesetas.
Moski escribió:Bueno!!! Esta claro que nuestro mayor problema seria devolver la deuda si saliéramos del Euro, pero como dice Caren103, a Islandia no le ha ido mal haciendo un Simpa, osea… que nosotros podemos hacer lo mismo, o en su defecto acordar unos pagos cómodos según nuestro crecimiento.
Ninpondo escribió:Si salgamos del euro...
el nuevo cambio de la peseta seria 1.000.000 de pts igual a 10€, vamos que la moneda española valdria lo mismo que el dolar de zimbabwe mas o menos
anikilador_imperial escribió:Yo opino que o union monetaria y politica, como el estado de las autonomias, pero bien llevado en Europa, donde los paises tengan limitado su poder de decision a un Parlamento Europeo donde estemos representados todos y que importe de verdad, no como el de ahora, con una fiscalidad unida y con un presidente elegido por todos, o nos vamos del Euro porque no va a aguantar.
ericmval escribió:Escuché una comparación en la radio que es muy clarificadora.
Si debes 3000 euros y no puedes pagar,tienes un problema
Si debes 300000 y no puedes pagarlo el problema lo tiene el que te ha dejado el dinero
trynky escribió:Probablemente el creador del hilo no sepa que si te vas del euro... No te devopverian 166.67 pesetas... Si no muxo menos... Tocaria devaluar la moneda... etc etc.. un desastre vamos
Lestat25 escribió:España de por si es un pais COMPRADOR en los mercados internacionales. Que hace eso, que nuestra balanza comercial siempre sea negativa. Compramos fuera mucho más de lo que importamos a los mercados.
Hasta que la balanza comercial no cambie no es viable salir del euro. Es tan simple como eso.
Repito, el caso de Islandia no es aplicable a España. España no tiene petroleo, Islandia si. España no tiene gas, Islandia si. Y no solo compramos combustibles fosiles, compramos tecnologia, medicinas y muchas más cosas. Exportamos comida, ropa y materiales industriales en su mayoria.
Cuando se entró en el Euro no se leyó nadie la letra pequeña.
Moski escribió:Lestat25 escribió:España de por si es un pais COMPRADOR en los mercados internacionales. Que hace eso, que nuestra balanza comercial siempre sea negativa. Compramos fuera mucho más de lo que importamos a los mercados.
Hasta que la balanza comercial no cambie no es viable salir del euro. Es tan simple como eso.
Repito, el caso de Islandia no es aplicable a España. España no tiene petroleo, Islandia si. España no tiene gas, Islandia si. Y no solo compramos combustibles fosiles, compramos tecnologia, medicinas y muchas más cosas. Exportamos comida, ropa y materiales industriales en su mayoria.
Cuando se entró en el Euro no se leyó nadie la letra pequeña.
Explicación sencilla y para todos, muy bien!!!.
Lo que yo estoy diciendo en definitiva que aunque haya muchos motivos para no salirnos del Euro, no es una cuestión de no querer, es de poder mantenerlo, es decir, donde esta el limite para seguir a si, que solución hay que no sea salirse de el? Mas financiación, acumular mas deuda?.
Creo que todo tiene un tope, y hay que actuar en consecuencia, ya sabemos que futuro nos espera de seguir a este ritmo, porque no probamos otra alternativa a ver que pasa?.
Seria interesante que los que estáis posteando aquí imaginéis un escenario de seguir en el Euro tal como están las cosas, a si nos podernos hacer una idea si realmente el mejor escenario es volver a la peseta.
Yo ya he expuesto mi escenario, alguien más?.
Un Saludo…
Lestat25 escribió:Se confirma que la el rescate a la banca (y no tan banca) solo se podrá pagar en EUROS.
¿nos salimos ahora? (leerse con la ironia pertinente)
GRB_1984 escribió:No creo que salír del Euro fuese del todo malo.
antiaismael escribió:Después de lo de hoy creo que ya no hay ninguna duda de que HAY QUE SALIR DE ESTE CLUB CUANTO ANTES.
Que importa que el rescate se haya de pagar en euros. Si salimos del euro va a haber un simpa de cojones. Y si lo hacemos nosotros después vendrán Portugal, grecia e Irlanda a hacer lo mismo. A ver si así de cae de una puta vez este timo.
Según una encuesta de la casa Infratest dimap difundida hoy por la televisión pública alemana ARD, el 52% de la población considera que no es correcto que España reciba ahora dicho préstamo para recapitalizar al sector bancario.
caren103 escribió:http://economia.elpais.com/economia/2012/07/20/agencias/1342794757_514948.htmlSegún una encuesta de la casa Infratest dimap difundida hoy por la televisión pública alemana ARD, el 52% de la población considera que no es correcto que España reciba ahora dicho préstamo para recapitalizar al sector bancario.
Para que se vea qué solidarios se sienten los alemanes, y por tanto que les importa un carajo lo que nos pase o deje de pasar (claro, siempre que consigan cobrar sus pufos de aquí).
chachin2007 escribió:Tu hablas de la deuda, pero ignoras que la calidad de vida que nos espera si salimos del Euro sera cuanto menos miserable... ¿te quejas de como estamos ahora?, me guardo este post por si en un futuro (ojala que no) salimos del Euro, a ver que me cuentas...
CazadorCampechano escribió:chachin2007 escribió:Tu hablas de la deuda, pero ignoras que la calidad de vida que nos espera si salimos del Euro sera cuanto menos miserable... ¿te quejas de como estamos ahora?, me guardo este post por si en un futuro (ojala que no) salimos del Euro, a ver que me cuentas...
¿Y que calidad de vida espera con Euros y 30% de parados? ¿Creéis que se podrá seguir subvencionando a los parados por siempre?
Tener una moneda muy fuerte pero no tener empleo, vivir en recesión y de prestado no es sano. El Euro no es viable para la economía de España. Lo dice la realidad.