Hierbajo escribió:@MaciuksEstaba hablando de cuando estás a la defensiva esperando un ataque para esquivarlo y contraatacar,no de estar todo el combate con la guardia levantada si no estás atacando.Pero justo antes de esquivar o entre esquivas en un combo no penaliza la esquiva, que es de lo que le estoy hablando.
Y lo de los burst counters no se que me dices, si en este hilo los he criticado precisamente por estar demasiado Op y premiarte muchas veces aún fallando el timing cuando debería ser o lo haces bien o te comes la leche entera.
@o__S-KAMIKAZE__o¿Dark souls 3 juego de 10? A ver, eso puedo entenderlo del 1 por que con sus muchisimos defectos tiene unas sensaciones y ambientación acojonantes (es un juego que entiendo perfectamente que unos le pongan un 10 y otros un 7 o un 6) al igual que bloodborne. ¿Pero el 3? El 3 tiene notazas por ser de la saga que es, pero es un juego perezoso y un juego sacado para ganar pasta mientras que el que se llevó los mimos fue Bloodborne.
Si sólo hay que ver el diseño de niveles, se critica el del 2 por falta de coherencia pero en 3 literalmente es un pasillo grande con 2 bifurcaciones y algunas habitaciones a modo de niveles opcionales y otro pasillito más pequeño conectado al grande por teletransporte.
@AlesannLa prensa no son expertos en videojuegos. En el mejor caso es alguien que ha jugado a muchos juegos. ¿Tú te imaginas un crítico de cine reputado que no tenga un mínimo conocimiento sobre técnicas narrativas y aspectos técnicos sobre fotografía ect? Pues aquí ves como los analistas son incapaces de distinguir técnicas o el propósito de algo y su por qué pese a ser cosas comunes y básicas del género con un claro propósito. Tampoco tienen la humildad para no decir "oye de este género no entiendo o no me gusta" no voy a opinar.Yo soy fan de los hack slash /beat em up y en general juegos centrados en el combate y he desmenuzado prácticamente todos, así que entiendo del género y sus técnicas y flipo. Y yo obviamente no hablaría en cambio de un shooter, un RTS o un plataformas entre otros géneros donde soy casual.
Y claro, tienen que analizar los juegos a toda prisa y si ganas para el día x, y ahí todo juego complejo y técnico va a salir perdiendo.
Por no hablar de que no dejan de ser "chavales". Si tu y yo montamos un blog y tiene éxito podemos ser un "anaitgames" o "kotaku" y nos puede contratar un meri. Y me gusta en ejemplo del primer NieR. Ahora todo el mundo flipa con el segundo, pero el primero era mucho mejor en todo lo importante, pero era feo de cojones y por entonces había inquina a square por FF13. NieR es un juego narrativo y todo va encauzado a un mensaje que te descubren poco a poco en la mitad del juego y luego a reflexionar sobre él. Meristation lo calificó de hack slash. Anaitgames no nombró nada de su argumento. Un medio inglés importante rajaba del mini juego de pesca por que intentaba hacer el tutorial donde no tocaba. Otros decían que te obligaban a repetir el juego varias veces cuando en" la repetición" no sólo cambiaban cosas importantes, si no que los primeros 20 minutos eran totalmente nuevos y una buena ostia para el jugador y el propio juego, mensaje mediante, te explica a que siguieras jugando que la siguiente ruta era muy importante y no un ng+. Y es que no crítico que dijeran que fuera malo o bueno, si no que parecía que analizaban cualquier cosa menos un juego narrativo entregado a un mensaje. Y años después sale NieR Autómata y ahora si es la polla. Y cuando salga el remaster del 1 verás como cambian las tornas Xdddd
Y el primer Nioh se llevó notazas por ser exclusivo. Pero la prensa quiere un souls y dar vueltas explorando y no un juego de combate técnico que requiera aprender, profundizar y dominarlo. A ver, que la queja común a los hack slash es que no hay puzzles o exploración, sólo ostias. Que ese género va de eso, si no te gustan los juegos de ostias no los analices, no le pidas que sea una aventura.