Magibo82 escribió:HungryGator escribió:Que los yankis disfruten lo votado, a la próxima que se lo piensen dos veces.
Y espero que la subida solo se quede en USA.
Todos los países democráticos disfrutan de lo votado, España incluida, cada presidente electo hace bueno al anterior y así vamos, cuesta abajo y sin frenos, sobre EUA hay que analizar el mercado, no voy a defender a nadie pero Trump no es político, es empresario y se está aprovechando de su estatus, mira por su país, lo que está haciendo ahora dará sus frutos a largo plazo, ha conseguido clavarle a Europa un 15% en aranceles, un maldito 15%!!! Y aún sale la Von Der Leyen diciendo que esto es súper beneficioso para nosotros, sobre el 5% a la OTAN lo mismo, un 50% a Brasil, suma y sigue, si tuviéramos políticos igual de ambiciosos viviríamos mucho mejor pero no, aquí en España te venden la moto de que los azules son malos y los rojos seres de luz y al final hacen lo que les digan en Europa 🤷🏻 que alguien me explique qué hacen debatiendo que se hable el catalán en el parlamento europeo, por qué gastan el tiempo en eso? Estas son las propuestas de España, un sin sentido, en las próximas elecciones no iré a votar, no se lo merece nadie.
Trump como empresario da pena, un rico de herencia, de ahí que varias de sus empresas quebrasen.
Su famoso libro "The art of the deal" dedica un capítulo entero al aprovechamiento de las leyes de bancarrota, y bastantes líneas a alabar uno de sus casinos... que acabó quebrado y demolido años después de la publicación del libro.
Las estrategias comerciales pre-gran-depresión del presidente Trump no van a traer mágicamente riqueza a Estados Unidos, sino que van a causar inflación, pérdida de competitividad (las empresas americanas que importaban acero barato tendrán que pagar más por el nacional), aún más deuda (+3.2 billones, que se dice pronto), y la pérdida de aliados estratégicos y la confianza de inversores (a ver quien se atreve a invertir en USA sabiendo que pueden poner +100% aranceles a las importaciones que necesitas y desarrollar).
No hay un plan real, un plan a largo plazo, para recuperar el know-how y el tejido industrial necesario para empezar a fabricar lo que hace el sudeste asiático... solo aranceles, aranceles y más aranceles hasta que mágicamente todo se solucione.
¿Recuerdas como acabó la anterior guerra comercial que montó Trump en el primer mandato?
EEUU no creó más empleos siderúrgicos porque disminuyó el consumo de acero (nacional e importado) por el elevado precio... Y China aumentó su balanza comercial positiva contra EEUU, a pesar de sus acuerdos con Trump.
Y esa es otra: Canadá, China, Japón, Europa apaciguan a Donald con acuerdos y promesas que no piensan cumplir. Mira a Japón, echándose atrás con su último acuerdo. Va a pasar lo mismo con la UE (que entre debates y negociaciones internas convenientemente lentas preveo que retrasarán el acuerdo hasta que Donald deje la presidencia).