Por último destacamos una pregunta sobre las tarjetas llave de juego, que al contrario que las tarjetas de juego habituales no incluyen los datos del juego, sino que esconden una clave para descargarlo. A uno de los accionistas le preocupa que el sistema no sea atractivo y que si los third-party lo adoptan y sus juegos no venden bien podrían dejar de lado a Switch 2. Furukawa defiende que este es un método más de distribución que busca dar amparo a juegos de todos los tamaños y se limita a decir que seguirán trabajando con los editores.
Al accionista que pregunta le preocupa que, por el aumento en el coste de desarrollo, los juegos suban de precio y se reduzca la audiencia. Quizás este accionista en concreto ignora que Nintendo ya ha aumentado el precio de venta de sus juegos en función de la experiencia, el contenido y el valor que ofrecen. Por ejemplo, Mario Kart World cuesta 79,99 euros, Donkey Kong Bananza 69,99 euros y Drag x Drive 19,99 euros. Todos son títulos first-party de Switch 2.
xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier precio de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .
defensivepepe escribió:Cuando le preguntaron a Lamine Yamal si se lo tenia muy creido, este djio que mientras que ganara pues que se lo tenia que creer. Y así fue.
Nintendo no es una ONG, si la maximización del beneficio se consigue en 90 euros pues lo tiene que vender a ese precio. Cuando la Wii U los juegos y accesorios eran mucho más baratos, ahora que esta vendiendo bien pues tiene que aprovechar. Es lo que hay.
Yo la tengo desde el primer dia, creo que ha mejorado mucho y se agradece todo menos la bateria. Creo que bien podrían haber metido mucha más bateria tanto por espacio como por coste. El precio de los juegos siempre ha sido altisimo en los first de Nintendo y creo que buscando se puede conseguir casi el mismo precio. Eso sí, los third de salida pues buscan beneficiarse del momento y creo que caeran los precios como siempre ha pasado. Y en accesorios nada, siempre hay fundas y cosas por 4 duros, el mando es caro pero vale cualquiera de switch 1 y la camara además de valer cualquiera pues no sirve de nada.
Borsho escribió:Adoro como mienten a la prensa para que se lo crean los ignorantes. Mientras, nadie de mi entorno piensa comprarsela hasta que baje de precio, y esto gente que toda la vida lleva comprandose una nintendo de cualquier tipo.
Lo de los juegos a casi 100 pavos es criminal. Misma calidad, mayor precio? Que vacilada es esta?
xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier juego de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .
Kregnor escribió:xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier juego de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .
Yo pienso igual, solo que mi límite al precio máximo que estoy dispuesto a gastar en cualquier juego lo he dejado en 20€ y de momento no tengo ninguna intención de aumentarlo. Si eso hace que no compre nada de Nintendo al igual que no he comprado Switch por el mismo motivo, que así sea. Y me da igual el juego, BG3 hasta que no baje no lo pillaré, Elden Ring lo mismo.
Borsho escribió:Adoro como mienten a la prensa para que se lo crean los ignorantes. Mientras, nadie de mi entorno piensa comprarsela hasta que baje de precio, y esto gente que toda la vida lleva comprandose una nintendo de cualquier tipo.
Lo de los juegos a casi 100 pavos es criminal. Misma calidad, mayor precio? Que vacilada es esta?
Titan Fundador escribió:Sinceramente el que compre este discurso que se lo haga mirar, en Japón vale unos 160 euros mas barata, ahora saldrá alguno diciendo " pero en Japón tienen bloqueo regional. " Efectivamente pero el Hardware ES EL MISMO, por lo que los argumentos de esta gente se desmontan pronto, y si la excusa es lo del tema regional, pues tan sencillo como hacerlo en el resto, esto hoy en día se puede hacer perfectamente y sin excusas.
Luego esta el tema del coste de los desarrollos que ahora cuestan mas y por eso valen mas los juegos, pues como sigamos así en Switch 4 ¿ cuanto van a costar 110 Euros ?
Porque bien que los costes son los mismos en muchos títulos multiplataforma pero bien que cuando les interesa los rebajan muchas veces a mas del 50% porque no venden nadad y ya no hablemos en PC que cuestan mucho menos pero los costes han sido los mismos o mas.
En Nintendo están jugando a un juego muy peligroso y es el que saque lo que saque al precio que sea la gente lo comprara porque soy Nintendo y ya esta, la prueba esta en que muchos juegos de Switch 1 aun están a 60 euros y han pasado años desde que salieron, y si los rebajan los ponen como mucho a 40 Euros y como mucho 2 veces al año, señores de Nintendo que con WiiU la cagaron bien y casi cierran no hagan lo mismo y frenen un poco porque se la van a pegar pero bien.
Y no entro en la calidad del Hardware respecto al precio porque eso da para otro debate.
paxama escribió:Nada nuevo bajo el sol.
La maquina me parece que está en su precio.
Los juegos y accesorios es una tomadura de pelo.
Saludos
GUARRICOS escribió:No sé que coste tan alto les habrá llevado desarrollar un mario kart world reciclando lo mismo del anterior.....
O ese donkey kong bananza a 10gb de peso por esas texturas que se repiten una y otra vez.
No veo por ningún sitio eso 90 euros...
Lo que si veo es su cara dura de no hacer algo para ofrecer precios acordes al bolsillo de sus clientes. Y no esta estafa abusiva.
Feroz El Mejor escribió:En lugar de decir que estan mirando alternativas, lo que quieren es que las thirds se vean forzadas a usar los cartuchos de 0gb con la excusa de que sirven para los juegos de cualquier tamaño.
Oystein Aarseth escribió:Feroz El Mejor escribió:En lugar de decir que estan mirando alternativas, lo que quieren es que las thirds se vean forzadas a usar los cartuchos de 0gb con la excusa de que sirven para los juegos de cualquier tamaño.
Dudo que los thirds parties se estén viendo "forzados" a nada, creo haber leido una noticia que decía que varios estaban encantados con las key cards.
64GB son suficientes para casi cualquier juego, lo que pasa es que los thirds parties no quieren comprar estas tarjetas para ahorrarse pasta, esto de las key cards mas bien parece idea de ellos, no de Nintendo.
La culpa de Nintendo seria quizás no ofrecer tarjetas de menor capacidad y mas baratas pero apuesto que los thirds igual usarian key cards porque son avariciosos y siempre quieren ahorrar en todo(ya vimos como con Switch 1 compraban la tarjeta de menor capacidad y lo demas lo ponian de descarga), que bueno que la comunidad Nintendera ha decidido también ahorrar su dinero y pasar de las mentadas key cards.
krankos escribió:Yo lo que veo, es que al final todo el mundo se queja del precio de la consola y los juegos y se da vueltas que si el Mario kart innova lo justo, que si los juegos no vienen en cartucho, que si se ve mal...
Lo que no entiendo, es que necesidad hay de comprarse esta consola? Por estar a la última? Porque te lo ha dicho tú YT de confianza?
Nintendo switch 1 tiene grandes títulos y ls jugabilidad es perfecta. Además, seguro que muchos tenéis tropecientos juegos en otros sistemas sin empezar... Y quien quiera entrar en el ecosistema Nintendo por primera vez, que necesidad hay de una switch 2? Es el momento perfecto para darle caña a la 1 si buscas jugar a Nintendo.
Yo no tengo la switch 2 (ni tengo Xbox ni ps5), ni pienso tenerla en el corto medio plazo, hay demasiados juegos en otras plataformas, que no han envejecido nada mal en estos últimos 5-10 años, como para plantearme gastarme más de 500€ en consola y juego. Por mucho que den "explicaciones" los accionistas.
Kregnor escribió:xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier juego de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .
Yo pienso igual, solo que mi límite al precio máximo que estoy dispuesto a gastar en cualquier juego lo he dejado en 20€ y de momento no tengo ninguna intención de aumentarlo. Si eso hace que no compre nada de Nintendo al igual que no he comprado Switch por el mismo motivo, que así sea. Y me da igual el juego, BG3 hasta que no baje no lo pillaré, Elden Ring lo mismo.