Nintendo anuncia el fin de los cupones para juegos de Switch

En 2019 Nintendo puso en marcha los cupones para juegos de Switch, una ventaja incluida en la suscripción Nintendo Switch Online que a cambio de 99 euros permite adquirir dos juegos publicados o desarrollados por la compañía japonesa. Seis años después Nintendo ha anunciado que este programa dejará de estar disponible a partir del 31 de enero de 2026.

Los usuarios con una suscripción a Nintendo Switch Online podrán comprar cupones para juegos de Nintendo Switch en hasta el 30 de enero de 2026 a las 23:59 horas. Las condiciones de uso de los cupones adquiridos no cambiará, y eso significa que serán válidos durante un año (365 días) desde la fecha de su compra. "Por ejemplo, si se compra un set de cupones para juegos de Nintendo Switch el 30 de enero de 2026, cada cupón será válido hasta el 30 de enero de 2027", explica Nintendo. Quien quiera acumular cupones debe saber que no se pueden tener más de 8 cupones activos a la vez. Se puede comprar otro set después usar 2 cupones.

A pesar de que a partir del 30 de enero de 2026 los cupones para juegos de Switch dejarán de venderse, Nintendo seguirá añadiendo nuevos títulos a la lista que se pueden canjear. Se desconoce hasta cuándo Nintendo continuará sumando juegos, así que la compañía recomienda consultar la lista y recuerda que normalmente los los futuros títulos se añaden cuando empieza el periodo de reserva en la eShop. Entre las últimas incorporaciones a la lista tenemos a Leyendas Pokémon: Z-A y Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition entre otros.

La desaparición de los cupones para juegos de Switch se empezó a intuir cuando Nintendo dijo que no se podrían usar con los títulos exclusivos de Switch 2. Esto se debe a que los juegos de Switch 2 son más caros que los de Switch, así que pagar 99 euros por dos juegos de la nueva consola supondría un ahorro mayor. Un juego de Switch publicado por Nintendo cuesta 59,99 euros como mucho, así que el cupón permite ahorrar 20 euros. Si los juegos de Switch 2 formasen parte del programa el descuento sería de como mínimo 40 euros.

Nintendo no ha comentado si planea lanzar más adelante cupones para juegos de Switch 2.
Lo van a cambiar por dos latigazos, que es lo que le mola al usuario medio de Nintendo [carcajad]
Fuera todo lo que pueda beneficiar minimamente al usuario. Esta es Nintendo cuando las cosas les va bien, mordiendo la mano que le da de comer.
Con juegos a 80 y 90 eurazos ya no les sale rentable.
roberto28live escribió:Con juegos a 80 y 90 eurazos ya no les sale rentable.


los cupones solo son para la 1, no hay juegos de 80/90 ahí
arnauete52 escribió:
roberto28live escribió:Con juegos a 80 y 90 eurazos ya no les sale rentable.


los cupones solo son para la 1, no hay juegos de 80/90 ahí

Eso ya cuadra más XD
arnauete52 escribió:
roberto28live escribió:Con juegos a 80 y 90 eurazos ya no les sale rentable.


los cupones solo son para la 1, no hay juegos de 80/90 ahí


Por eso ya no interesan, no encajan en los precios de los nuevos juegos.
Lo.qje está haciendo Nintendo con los precios es de órdago , pero los usuarios siguen tragando
angelvilu escribió:
arnauete52 escribió:
roberto28live escribió:Con juegos a 80 y 90 eurazos ya no les sale rentable.


los cupones solo son para la 1, no hay juegos de 80/90 ahí


Por eso ya no interesan, no encajan en los precios de los nuevos juegos.


No creo que vayan a empezar ahora a sacar juegos de switch 1 a 90€...
Nintendo volviendo a premiar la fidelidad de sus usuarios
warknives escribió:Fuera todo lo que pueda beneficiar minimamente al usuario. Esta es Nintendo cuando las cosas les va bien, mordiendo la mano que le da de comer.


Ya bueno, y qué empresa no es así ? no solo de consolas, si no de todo tipo.

Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...

Sony, mas y mejor, de todo lo que ha hecho, la última es limitar su tarjeta de crédito, en españa con unicaja, donde me sacaba 150+- € en dinero PSN solo comprando, pagando facturas, vacaciones y demás... un chollo, y claro, eso a Sony le revienta a muerte que haya estado 5 años con el plus premium gratis...

Ninguna empresa está exenta de todo esto, así te ganes 5 eurillos te los quitan al otro año subiendo precios en todo.

Ahora se viene anuncio de subida del online en nintendo, y que nadie se haga el sorprendido.
Nunca he entendido esta "promo", si en muchas tiendas podías encontrar los juegos más baratos sin necesidad de tener que comprar dos, y pagar el NSO.


Ho!
SnakeElegido escribió:Lo van a cambiar por dos latigazos, que es lo que le mola al usuario medio de Nintendo [carcajad]


Soy fan de Nintendo y poseedor de una Nintendo Switch 2, y me he reído con tu comentario xDD
No entiendo cual era la oferta realmente 😅
Sabio escribió:Nunca he entendido esta "promo", si en muchas tiendas podías encontrar los juegos más baratos sin necesidad de tener que comprar dos, y pagar el NSO.


Ho!


Yo creo que precisamente porque podías encontrar los juegos a 45/50 euros introdujeron esa promoción para incentivar su tienda sin bajar los precios.

Dado que con switch 2 pasa lo mismo, no es descabellado pensar que sacarán alguna promoción.
Nintendo siempre fue cara. Yo de hecho tenía Sega porque todo era mas barato y diria mejor en muchos casos xD. Con N64 lo hicieron muy bien ellos pero en terceros fue un desastre total salvo alguna y con una falta de catálogo brutal. Lo mejor de Switch 1 es que por ventas de hardware relativamente potente recuperaron a los third parties lo cual siempre es bueno.

De todas formas la gente dice que juegos de PS4 van la S2 a precio del futuro como si fuera un logro, como el Howards o CiberPunk que ojo lo hace de forma muy eficiente pero para eso ya teniamos la Series S por 200 y poco desde hace más de 4 años..
Nintendo anuncia que además de vuestro dinero quieren vuestra sangre, órganos y alma. La magia no tiene precio.
Los precios han subido tanto que paso de Switch 2. Voy a ver la generación desde la barrera y con la cartera llena [risita]
warknives escribió:Fuera todo lo que pueda beneficiar minimamente al usuario. Esta es Nintendo cuando las cosas les va bien, mordiendo la mano que le da de comer.


Pero si no paran de darle de comer [qmparto] [qmparto]

La Switch 2 es un despropósito de burradas para perjudicar al usuario desde el precio de los juegos, las Game Key Cards, las condiciones draconianas de bloqueo de la consola... y aún así el mayor éxito de lanzamiento de la historia de Nintendo.

Desgraciadamente el usuario medio no tiene actualmente criterio ninguno consume lo que le echen.
Pille la Switch en Abril de 2017 con ilusión porque era una cosa nueva y diferente. Con los años he visto que esta gente es de lo más usurera después de los de PlayStation que son los campeones con su monopolio en la store digital. Solo se salvan xq el hardware lo hacen vulnerable, si con la Switch 2 no se cumple se coronan.
Se van a pegar una hostia con NS2 que van a flipar.
Por Dios, ¿pero cuántas políticas anti-usuario está aplicando Nintendo de un tiempo a esta parte? Es increíble cómo han dado un giro radical a todo lo que ha ido construyendo con Switch.
Sabio escribió:Nunca he entendido esta "promo", si en muchas tiendas podías encontrar los juegos más baratos sin necesidad de tener que comprar dos, y pagar el NSO.


Ho!


Pues ahora mismo, comprando los cupones en Japón, te sale a 30 euros por juego. Incluyendo los nuevos, entonces podremos coger las Switch 2 Edition del Pokemon Z-A y del Metroid Prime 4 (cuando salga para reservar) por 40 euros cada (cogiendo el upgrade por 10 euros en Japón).
Patchanka escribió:Pues ahora mismo, comprando los cupones en Japón, te sale a 30 euros por juego. Incluyendo los nuevos, entonces podremos coger las Switch 2 Edition del Pokemon Z-A y del Metroid Prime 4 (cuando salga para reservar) por 40 euros cada (cogiendo el upgrade por 10 euros en Japón).

¿Y se pueden comprar los cupones en la tienda de Japón con cuenta ubicada en España? :-?


Ho!
Sabio escribió:
Patchanka escribió:Pues ahora mismo, comprando los cupones en Japón, te sale a 30 euros por juego. Incluyendo los nuevos, entonces podremos coger las Switch 2 Edition del Pokemon Z-A y del Metroid Prime 4 (cuando salga para reservar) por 40 euros cada (cogiendo el upgrade por 10 euros en Japón).

¿Y se pueden comprar los cupones en la tienda de Japón con cuenta ubicada en España? :-?


Ho!


Cambias la cuenta a Japón, compras los cupones usando tarjetas de saldo (en el hilo de juegos digitales del foro de Switch 2 estamos discutiendo como hacer eso) y los canjeas ahí, después vuelves a poner la cuenta en España y puedes usar los juegos sin problemas.
En segunda mano siempre encuentras mejores ofertas en un minuto de búsqueda, para ellos los tickets.
Hay que ser positivos que todo lo que hace Nintendo es para beneficiar al consumidor, si no te puedes ahorrar dinero en juegos entonces tendrás menos dinero para gastar en otras plataformas y así ser mas fiel a tu consola de Nintendo porque no tienes otros juegos.

Si es que somos mal pensados y creemos que esta empresa es mala. Nintendo jamás haría algo que molestase al consumidor.
cristiano.88 escribió:Se van a pegar una hostia con NS2 que van a flipar.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
ithan_87 escribió:Por Dios, ¿pero cuántas políticas anti-usuario está aplicando Nintendo de un tiempo a esta parte? Es increíble cómo han dado un giro radical a todo lo que ha ido construyendo con Switch.

Esto lleva pasando cada vez que una compañía toma una posición prevalecedora desde los tiempos de la Atari. Luego se llevan la hostia y se vuelven consumer-friendly, hasta que les vuelve a pasar [carcajad]
Le pasó a Nintendo con N64 y GC, le pasó a Sony con PS3, le pasó a Microsoft con Xbox One. La diferencia es que a Nintendo le ha pasado varias veces ya [carcajad]
¿Porque no dejais de faltar a los usuarios cada vez que NIntendo, Sony o Microsoft toma una medida anticonsumidor y reconoceis de una vez que Gabe Newell es nuestro verdadero y unico mesias y salvador? [qmparto] [angelito]
99€ a cambio de dos juegos... pero hay que estar suscrito a nintendo switch online para comprarlos y usarlos lo que eleva el precio, tampoco te vale usar la suscripción de prueba, tienes que pagarla al menos un mes para comprar el cupón y si quieres gastarlo más adelante también necesitas estar suscrito, entonces mínimo es 99€+1 mes de suscripción, o 2-3 meses si planeas usarlo más adelante (un mes para comprarlo y otro mes cada vez que decidas adquirir uno de los dos juegos), costando el mes unos 4€, obtener copias digitales de los dos juegos te costaría entre 103€ y 111€, además que los sacarías de un catálogo limitado en el que aparecen a precios inflados (nunca los bajan), mientras que en físico o de segunda mano es habitual encontrarlos por 40-50€ en cualquier tienda. No veo ningún beneficio en este programa de cupones.
cristiano.88 escribió:Se van a pegar una hostia con NS2 que van a flipar.

Lo dudo, estos son capaces de en 4 meses sacar la switch 2 oled a 600 pavos y con posibilidad de drift del 40% y la gente la compraría igual
De momento lo esta petando. Ayer fui a un mediamarkt y no habia s2. Veremos lo que aguanta la situacion de ir estirando el chicle. Al final digamos que toca resignarse y renunciar a algunos exclusivos. Tampoco me importa porque como el refrito esta de moda seguro que tb salen para la proxima gen. Pero luego si la pirateria sube que no se hechen las manos a la cabeza
Patchanka escribió:

Es lo que pasa cuando te han criado para ser un siervo para la empresa multimillonaria de turno y trabajar hasta literalmente morir.
https://www.nintenderos.com/nintendo-switch-2/banean-a-este-propietario-de-nintendo-switch-2-tras-jugar-titulos-de-switch-1-de-segunda-mano/

Nintendo esta utilizando unas politicas anti jugadores....

https://www.nintenderos.com/nintendo-switch-2/nintendo-switch-2-aumenta-de-precio-en-arabia-saudita/

Baneos, Subidas de precio, etc......

Nintendo, no es para gente de la calle, ni para niños, ni para mayores....

Es para aquellos que les guste el riesgo....Apuesten fuerte, paguen, y si tienes suerte ,la ruleta rusa, puede que no te afecte...

La nueva directiva, los nuevos programadores, la nueva elite de Nintendo...No se acuerda de los errores del pasado, y viven en los laureles del presente...

Veremos cuanto les dura...De aqui a un año, con estas politicas....... [comor?]
Meh para mí esta oferta es una mierda. Ahorrarme 10€ euros por juego es nada y más en digital. No lo voy a echar de menos.

A Nintendo le compro en físico únicamente. El juego es para mí y lo consigo entre los 30€ de segunda mano eso sí es ahorro.
r00mezkuh escribió:De momento lo esta petando. Ayer fui a un mediamarkt y no habia s2. Veremos lo que aguanta la situacion de ir estirando el chicle. Al final digamos que toca resignarse y renunciar a algunos exclusivos. Tampoco me importa porque como el refrito esta de moda seguro que tb salen para la proxima gen. Pero luego si la pirateria sube que no se hechen las manos a la cabeza

A ver, desde la escasez de ps5 y series X los fabricantes se han percatado de que sale mucho más rentable fabricar la cantidad justa de unidades; de esa manera el hype sube, los precios no bajan pero si que bajan los gastos de producción, los de almacenamiento y no tienen stock parado tontamente. Es muy fácil agotar el stock cuando la producción y la distribución está por debajo de la demanda.
Hob escribió:
SnakeElegido escribió:Lo van a cambiar por dos latigazos, que es lo que le mola al usuario medio de Nintendo [carcajad]


Soy fan de Nintendo y poseedor de una Nintendo Switch 2, y me he reído con tu comentario xDD

Yo tambien, tiene gracia porque es verdad. [+risas]

Seguro que esto lo hacen para disuadir a la gente de que compre juegos, ya que en el esperado y tipico Direct de febrero que nunca nos falla, anunciaran los Nintendo Selects de Switch a 25€ para darles una segunda vida, tanto en fisico como en digital, y muchos de esos juegos son los que estan ahora en ese listado con juegos descatalogados, donde muchos se encuentran a precios de novedad en fisico y en digital no los rebajan casi nunca.

Estoy seguro de que es eso, si no es por los Nintendo Selects, es imposible que hicieran algo asi.
Cuando les va bien... recuerdo que cuando la 3ds recien salio se tuvieron que bajar los pantalones pero ahora muchos pasan por el aro con la switch 2.
Al_undra escribió:
Patchanka escribió:

Es lo que pasa cuando te han criado para ser un siervo para la empresa multimillonaria de turno y trabajar hasta literalmente morir.


Será que no se ha tenido tiempo para pillar cupones...
No! Qué será lo próximo? Quitar los logros? Ah, no, que no tenían XD

Ahora en serio. Mal Nintendo, todo lo que sea quitar y no poner gratis, mal. Muy mal.

cuervoxx escribió:Cuando les va bien... recuerdo que cuando la 3ds recien salio se tuvieron que bajar los pantalones pero ahora muchos pasan por el aro con la switch 2.


Exactamente compi. Siempre lo he dicho.

Cuando Wii U igual. Línea de juegos económica y todo eran risas y fiestas.

Pero creo que todas hacen más o menos lo mismo. Sobre todo Sony, que ya no te baja un juego a 20 pavos ni de coña, como sí hizo en PS4 con juegos suyos con descuento dejando algunos incluso a 10 euros.

MS se salva algo más, pero claro, también es a la que peor le va en ventas.
Dolió más lo de los puntos pero esta también porque se podían comprar dichos cupones con saldo, que se podía ahorrar algo más con las tarjetas con más del 8% de descuento.
AZFoX escribió:Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...

Te has quedado a gusto con Microsoft ehh, llámame loco pero por lo que sea se nota que le tienes un poquito de manía [qmparto]

Lo mejor es que te has inflado a soltar mierda sin aportar ningún argumento, ahora te voy a dar yo argumentos de todo lo contrario a lo que estás diciendo y de cómo Microsoft ha tenido las mejores políticas pro usuario.

Y por supuesto los argumentos que doy son desde le punto de vista de usuario que es lo que estamos hablando aquí, venga vamos a ver cómo de malos son los de Microsoft con el usuario [looco]

1º Desde el inicio de la generación ofrece a los usuarios 2 opciones de consolas, la Series S asequible para todos los bolsillos y la Series X para los jugadores más exigentes.

Smart Delivery: desde el comienzo de la generación Xbox ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de obtener siempre la mejor versión de los juegos sin tener que pagar 10€ por pasar el juego a nueva generación como hacen PlayStation o Nintendo

3º La posibilidad de poder comprar claves para juegos en diferentes tiendas digitales con buenos precios sin estar atados a la tienda oficial como pasa con PlayStation (de Nintendo no sé cómo va el tema)

PlayAnywhere: está potenciando cada vez más el uso de esto no solo en juegos propios sino que lo incentiva en otras compañías y que me permite como usuario comprar 1 sola licencia y poder jugar con ese juego en la consola en el salón o en mi PC Gaming en mi habitación, sin tener que pagar 2 veces por el mismo juego

A parte de con una licencia poder jugar en consola y en PC va más allá y puedes seguir tu partida justo donde la dejaste independientemente de si estabas en el PC y sigues en consola o viceversa

Retrocompatibilidad de serie, gratis y con mejoras: juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox Original que no solo se pueden ejecutar en la consola sino que además lo hacen en muchos casos con mejoras de resolución y de FPS, sin tener que pagar suscripciones como ocurre en PlayStation y sin mejoras

Game Pass Ultimate: poco que decir que no se sepa pero bueno hago un resumen de los puntos clave.
+ Cada vez con más juegos día 1 de estudios más allá de la propia Microsoft
+ Un servicio en el que sabes que los juegos de Microsoft una vez que entran en el servicio no salen nunca, como si pasa en PlayStation con sus propios juegos
+ Puedes comprar los juegos que están dentro del servicio con descuento
+ Incluye juego en la nube donde puedes jugar a los juegos desde cualquier parte con tu móvil o con tus Quest 3 o con tu portátil chapucero de AliExpress o con la tele Samsung o LG que haya en donde estés

Y no, no ha durado 2 telediarios lleva desde el 2017 y cada vez va mejor y ofrece mejores cosas a sus usuarios.

Ahora después de estos argumentos explícame cómo a nivel de usuario (no hablo como empresa de tema despidos) con qué huevos alguien que no sea un hater como tu y sea realmente un usuario podría pensar que es una empresa y cito textualmente: "rastrera, falsa y denigrante"
Nintendo haciendo más amigos.

Cada vez estoy más contento con la decisión de enviar a paseo a Nintendo.

Viendo la dinámica que se avecinaba con la Switch 2 vendí la 1 con todos los juegos y no la echo de menos para nada.

Mucho tienen que cambiar las cosas para volver a pillar algo de Nintendo...
ykcub escribió:Nintendo haciendo más amigos.

Cada vez estoy más contento con la decisión de enviar a paseo a Nintendo.

Viendo la dinámica que se avecinaba con la Switch 2 vendí la 1 con todos los juegos y no la echo de menos para nada.


100% real no fake 1link mega 😉
Siendo una oferta de juegos digitales por mi nada, prefiero pagar más y tenerlo en físico.

Veo mucha queja aquí a los precios de Nintendo pero hay una cosa que utlimamente le doy vueltas y es que estoy seguro que si vendiese mi colección de juegos de Nintendo Switch 1 quizás no ganaba dinero pero perder tampoco creo que pierda. Y no es que tenga pocos precisamente.

Creo que ninguna otra plataforma puede presumir de lo mismo.
defensivepepe escribió:Siendo una oferta de juegos digitales por mi nada, prefiero pagar más y tenerlo en físico.

Veo mucha queja aquí a los precios de Nintendo pero hay una cosa que utlimamente le doy vueltas y es que estoy seguro que si vendiese mi colección de juegos de Nintendo Switch 1 quizás no ganaba dinero pero perder tampoco creo que pierda. Y no es que tenga pocos precisamente.

Creo que ninguna otra plataforma puede presumir de lo mismo.

Pero ¿en qué quedamos? a los que os gusta tanto el físico ¿es para coleccionismo o es para revender los juegos como estás diciendo?

Porque si es para acabar vendiéndolos no deja de ser un alquiler caro ya que salvo excepciones muy puntuales un juego de 2ª mano nunca va a costar lo mismo que uno nuevo, casi siempre se pierde dinero.

En cuanto a lo de ganar o no perder dinero que dices, no sé (ni tampoco es que me importe) a qué precio compraste tu colección de NS1 pero creo que es un poco autoengañarse el pensar que no le vas a perder dinero si los vendes.
largeroliker escribió:
ithan_87 escribió:Por Dios, ¿pero cuántas políticas anti-usuario está aplicando Nintendo de un tiempo a esta parte? Es increíble cómo han dado un giro radical a todo lo que ha ido construyendo con Switch.

Esto lleva pasando cada vez que una compañía toma una posición prevalecedora desde los tiempos de la Atari. Luego se llevan la hostia y se vuelven consumer-friendly, hasta que les vuelve a pasar [carcajad]
Le pasó a Nintendo con N64 y GC, le pasó a Sony con PS3, le pasó a Microsoft con Xbox One. La diferencia es que a Nintendo le ha pasado varias veces ya [carcajad]

Totalmente de acuerdo, pero es que lo de Nintendo ya es hasta abuso. Puedo entender que se encuentre en una situación privilegiada como para "exigir" algo al usuario, pero es que desde que anunciaron Switch 2 se han ido tomando una serie de decisiones anti-consumidor que me resulta hasta peligroso.
dunkam82 escribió:
defensivepepe escribió:Siendo una oferta de juegos digitales por mi nada, prefiero pagar más y tenerlo en físico.

Veo mucha queja aquí a los precios de Nintendo pero hay una cosa que utlimamente le doy vueltas y es que estoy seguro que si vendiese mi colección de juegos de Nintendo Switch 1 quizás no ganaba dinero pero perder tampoco creo que pierda. Y no es que tenga pocos precisamente.

Creo que ninguna otra plataforma puede presumir de lo mismo.

Pero ¿en qué quedamos? a los que os gusta tanto el físico ¿es para coleccionismo o es para revender los juegos como estás diciendo?

Porque si es para acabar vendiéndolos no deja de ser un alquiler caro ya que salvo excepciones muy puntuales un juego de 2ª mano nunca va a costar lo mismo que uno nuevo, casi siempre se pierde dinero.

En cuanto a lo de ganar o no perder dinero que dices, no sé (ni tampoco es que me importe) a qué precio compraste tu colección de NS1 pero creo que es un poco autoengañarse el pensar que no le vas a perder dinero si los vendes.

Pues yo en mi caso es coleccionismo pues no he vendido casi que ninguno. Pero no es lo mismo comprar un FIFA que te cueste 90 pavos y que al cabo de dos años lo veas en wallapop a 1 euro y no lo quiera nadie que comprar un Mario como puede ser el Galaxy en Nintendo Wii y que te cueste los 60-70 que me pudo haber costado y que a dia de hoy pues siga valiendo 40 o 50 euros de segundamano.

Está claro que un cierto engaño es pero dado que te gastas el dinero pues el valor se queda ahí. Yo compré un Bentley del año 1987 a la par que en la empresa se compró un toyota auris por el mismo importe. A día de hoy no nos dan lo mismo, que sí que el Bentley ha gastado más gasolina y las reparaciones han sido más caras (no mucho porque todo es mecánico) pero lo veo ahora que de segunda mano vale un poco más de lo que me costó (sin ser conocedor de si recuperaria los mantenimientos) y te da una peuqeña alegria.

En cambio de los 700 juegos que tengo en steam que la mayoria han sido de bundles o de ofertas y tal pues no puedo decir que tengan ningun valor, por ejemplo.
93 respuestas
1, 2