Nintendo anuncia el fin de los cupones para juegos de Switch

Nintendo está imparable.

Esos cupones solo funcionaban para la 1 es decir que dejarlos tampoco hacía daño a nadie.

Luego la actualización de Mario kart world de quitar el random para comerte las carreteras largas de un circuito a otro.

Gracias Nintendo por metermela bien a fondo no te pienso comprar nada más. Si todos hiciéramos lo mismo tardarías poco en tratarnos bien
sicluna escribió:Lo.qje está haciendo Nintendo con los precios es de órdago , pero los usuarios siguen tragando

Los usuarios son en su mayoría padres que les va a dar igual si vale 50 que 90, el Mario es el Mario, nintendo no es tonta.
Los usuarios que pagan no tienen apenas poder de decisión sobre las compras, a los niños les importa un pimineto el precio, y son los padres los que cargan con el muerto, y los que no son niños son fanboys rollo apple, que lo compran sí o sí, aun siendo bazofia como algún juego que he visto.
El logro de Nintendo ya no es mearse encima de todos sus usuarios (en los que me incluyo porque tengo la Switch 1) sino conseguir que algunos lo tomen como un equipo de futbol, y defiendan sus practicas porque patata [carcajad]

La verdad es que también digo que es normal, si tienes retrasados (con perdón) que les pones un juego a 100€ y lo pagan, que les recortas cosas y te siguen comprando igual o mas ¿Por que no hacerlo? (Pensaran ellos y con razón) [beer]
defensivepepe escribió:
dunkam82 escribió:
defensivepepe escribió:Siendo una oferta de juegos digitales por mi nada, prefiero pagar más y tenerlo en físico.

Veo mucha queja aquí a los precios de Nintendo pero hay una cosa que utlimamente le doy vueltas y es que estoy seguro que si vendiese mi colección de juegos de Nintendo Switch 1 quizás no ganaba dinero pero perder tampoco creo que pierda. Y no es que tenga pocos precisamente.

Creo que ninguna otra plataforma puede presumir de lo mismo.

Pero ¿en qué quedamos? a los que os gusta tanto el físico ¿es para coleccionismo o es para revender los juegos como estás diciendo?

Porque si es para acabar vendiéndolos no deja de ser un alquiler caro ya que salvo excepciones muy puntuales un juego de 2ª mano nunca va a costar lo mismo que uno nuevo, casi siempre se pierde dinero.

En cuanto a lo de ganar o no perder dinero que dices, no sé (ni tampoco es que me importe) a qué precio compraste tu colección de NS1 pero creo que es un poco autoengañarse el pensar que no le vas a perder dinero si los vendes.

Pues yo en mi caso es coleccionismo pues no he vendido casi que ninguno. Pero no es lo mismo comprar un FIFA que te cueste 90 pavos y que al cabo de dos años lo veas en wallapop a 1 euro y no lo quiera nadie que comprar un Mario como puede ser el Galaxy en Nintendo Wii y que te cueste los 60-70 que me pudo haber costado y que a dia de hoy pues siga valiendo 40 o 50 euros de segundamano.

Está claro que un cierto engaño es pero dado que te gastas el dinero pues el valor se queda ahí. Yo compré un Bentley del año 1987 a la par que en la empresa se compró un toyota auris por el mismo importe. A día de hoy no nos dan lo mismo, que sí que el Bentley ha gastado más gasolina y las reparaciones han sido más caras (no mucho porque todo es mecánico) pero lo veo ahora que de segunda mano vale un poco más de lo que me costó (sin ser conocedor de si recuperaria los mantenimientos) y te da una peuqeña alegria.

En cambio de los 700 juegos que tengo en steam que la mayoria han sido de bundles o de ofertas y tal pues no puedo decir que tengan ningun valor, por ejemplo.

En el mismo ejemplo que tu pones ya le estarías perdiendo a ese Mario Galaxy unos 20-30€ y eso pues multiplica por el resto de juegos de la colección, aunque con alguno puntual puedas recuperar o ganar el promedio será siempre palmar pasta.

Y bueno el ejemplo de los coches no aplica a videojuegos y lo sé porque yo mismo he comprado algún chollo sabiendo que era un coche que se iba a revalorizar para luego venderlo, en los coches hay coches que se saben que se van a revalorizar en el futuro por ejemplo un BMW E30 y coches que sabes que no se van a revalorizar nunca que solo van a perder dinero con el tiempo y el uso por ejemplo un Dacia Logan.

Y respecto al valor o no valor de los 700 juegos de Steam, pues para mi tener los juegos en digital que en mi caso sería en Steam, GOG, EA, Ubi, Epic, Xbox y las Quest 3 no es pensando en su valor, cuando yo compro un juego es porque quiero jugarlo.

Y si yo también he comprado bundles de juegos y tengo un buen puñado de juegos que ni me interesan en mis bibliotecas porque iban en el pack, pero si compraba ese pack/bundle es porque había uno o varios juegos que me interesaban jugar en el paquete y me salía más barato comprarlos en pack que por separado, pero tampoco es que el resto de juegos me haga ningún mal por estar ahí.

Cada uno que opte por la opción que quiera físico o digital pero para mi:

- La comodidad del digital en Xbox con Quick Resume que eso es una puta maravilla, pudiendo cambiar de un juego a otro en segundos y seguir justo en el punto donde lo dejaste
- En Steam que me permite tener la biblioteca de juegos compartida que cada vez que entro me encuentro que los "cabrones" (en el buen sentido) con los que comparto han comprado más y más juegos que me interesan y puedo jugarlos sobre la marcha
- El mismísimo Game Pass que sin formato digital no sería posible
- Que te apetece comprarte y jugar a un juego a las 12 de la noche con digital puedes, con físico tienes que esperar al horario comercial e ir hasta la tienda o pedirlo en Amazon o la tienda que sea y esperar a que te llegue.

Por cosas como esas para mi digital >>>>>>>>>>>>>> físico
@defensivepepe pero si precisamente con Nintendo en físico ahorras más que comprando digital XD

En tiendas como en Amazon las preventas de sus first party las consigues por 45. En eshop 60.
Con paciencia de segunda mano entre 30 euros, o incluso 25 si eres rápido. En eshop 60.
Más adelante te encuentras chollos como en ECI o GAME que ha tenido juegos como Mario RPG, Another Code o Mario y Luigi por 30. En eshop, de nuevo, 60.

Con la Switch 2 se está viendo lo mismo aunque el aumento de sus juegos ha sido muy significativo.
Mira que yo ya tenía ahorrado hace tiempo para comprarme la switch 2. Pero cuando vi la decepción de hardware, la hostia al formato físico y los precios...pasando.
Invertiré el dinero en un pc consolizado, puede que cuando salga steam deck 2.
Qué siiiii, que Sony y Microsoft os regalan las consolas y los juegos, y además os llevan el desayuno a la cama, para nada os están sangrando también,. sólo son tontos los de Nintendo.
Me uno a todos los comentarios que critican y no han usado ni les interesa los cupones.
Las politicas de Nintendo cuando vienen de una generación exitosa, nada nuevo. No les deseo mal, pero se merecen un pequeño traspié para no confiarse (como les pasó con 3DS).
Como era aquello que decia Maradona? Sigan mamandola?

Hace años que los jugadores de Nintendo perdieron el norte. La version consola de los tarados de apple.

Poco nos pasa.
He tenido NSO varios años, pero jamás compré los dichosos cupones ni una sola vez.

Es una promoción que nunca tuvo ningún sentido para mí, los first party de Nintendo te los consigues a 50 EUR nuevos en cualquier tienda y encima en físico.
Nintendo, tú antes molabas.
Esta medida tiene que ser defendible por el usuario. No sé cómo lo hará el fan de Nintendo medio, ni por qué, pero seguro que la defenderá hasta la muerte.
Lo único que he visto en estos meses de 2025 es que han quitado (o van a quitar) cosas que beneficiaban levemente al consumidor y por contra han aumentado precios. Especial mención a los juegos físicos de Nintendo a 10 bananzas de más por venir en un cartucho. Donde antes valían 60 que con cuatro apaños se ponían en 40 y algo, ahora cuestan 80 y no se hasta donde se podrán apañar porque no me he puesto a ello.
SnakeElegido escribió:Lo van a cambiar por dos latigazos, que es lo que le mola al usuario medio de Nintendo [carcajad]


Total para pagar 100€ por dos juegos que puedes encontrar mas baratos en muchísimas webs, anda que se han estirado mucho.

Y encima los "regalos" adquiridos con las monedas de plata tienes que pagar gastos de envio aparte.
Marat escribió:Como era aquello que decia Maradona? Sigan mamandola?

Hace años que los jugadores de Nintendo perdieron el norte. La version consola de los tarados de apple.

Poco nos pasa.



Fuertes declaraciones... Jajja yo también perdí la fe en la humanidad.

Nintendo igualmente tiene cosas buenas, pero esta lejos de ser la empresa modelo del entretenimiento digital.
1UP escribió:Esta medida tiene que ser defendible por el usuario. No sé cómo lo hará el fan de Nintendo medio, ni por qué, pero seguro que la defenderá hasta la muerte.


Te voy a poner una defensa, para que veas la lógica detrás de esto: los cupones esos, que seguramente tú ni usabas (yo tampoco) consistían en qué podías adquirir, si estabas suscrito a Nintendo Switch Online, dos juegos por 99€ para Nintendo Switch. Y aquí está la clave: para Nintendo Switch, no Nintendo Switch 2. Los cupones valdrán hasta la fecha de la noticia, pero es que salvo algún intergeneracional que quede como Metroid o Pokémon, todo lo que saque Nintendo es para Switch 2 ¿Para qué se va a mantener los cupones de Switch si Nintendo ya solamente trabaja con la sucesora? Es como si ahora Microsoft te retira unas ofertas que solamente sirven en Xbox One o Sony retira una ventaja de PS4.

Un saludo
vas a poder usar cupones para juegos de switch 1 hasta enero de 2027 y aquí la gente llorando [sonrisa] es de traca mora
Falkiño escribió:
1UP escribió:Esta medida tiene que ser defendible por el usuario. No sé cómo lo hará el fan de Nintendo medio, ni por qué, pero seguro que la defenderá hasta la muerte.


Te voy a poner una defensa, para que veas la lógica detrás de esto: los cupones esos, que seguramente tú ni usabas (yo tampoco) consistían en qué podías adquirir, si estabas suscrito a Nintendo Switch Online, dos juegos por 99€ para Nintendo Switch. Y aquí está la clave: para Nintendo Switch, no Nintendo Switch 2. Los cupones valdrán hasta la fecha de la noticia, pero es que salvo algún intergeneracional que quede como Metroid o Pokémon, todo lo que saque Nintendo es para Switch 2 ¿Para qué se va a mantener los cupones de Switch si Nintendo ya solamente trabaja con la sucesora? Es como si ahora Microsoft te retira unas ofertas que solamente sirven en Xbox One o Sony retira una ventaja de PS4.

Un saludo

Bueno, no es por meter baza, pero precisamente el catálogo de Switch vale en Switch 2, hay mucha gente que no tuvo Switch y pero se ha comprado la 2 y, por otro lado, por lo pronto salen el Rhythm Paradise y Tomodachi Life para Switch (no se sabe si tendrá versión de Switch 2 o no), por lo que son otros dos títulos que podrían cogerse con los cupones.

Así que no es tan descabellado pensar que pudiese seguir habiendo gente que pudiese aprovecharse de los cupones si quiere tener los juegos digitales (no todo el mundo quiere andar cambiando cartuchos).

Cs_AoK escribió:vas a poder usar cupones para juegos de switch 1 hasta enero de 2027 y aquí la gente llorando [sonrisa] es de traca mora

Hasta enero del 26, aunque tengas para canjearlos hasta enero del 27.
Quizá el movimiento se trate sólo de continuar con el cierre de todo lo que tenga que ver con NS1... Obvio para que la gente se centre en NS2.

OJO! Que en esto me parece que van algo de prisa en verdad, no creen??? [mad] [mad] [mad]

Tal vez siga subir el precio del online como mecionaban, luego los últimos first party que quizá sean cualquier cosilla, ya luego tocará el adiós a las reparaciones oficiales, cerrar el acceso a la a eshop y finalmente petar a la consola del online, las últimas updates y se acabó...

"Nintendo Switch 1? Qué es eso???" Te dirán entonces en la web de N.

(Exagero, sólo quiero exponer mi punto) [jaja]

Probablemente todo en el lapso de aquí a 2028 ó 2027 si mal nos va. [burla3] [burla3] [burla3]
roberto28live escribió:Con juegos a 80 y 90 eurazos ya no les sale rentable.

Eso mismo he pensado yo, y supongo que todos.
Xzess escribió:Los usuarios son en su mayoría padres que les va a dar igual si vale 50 que 90, el Mario es el Mario, nintendo no es tonta.

Y los padres tampoco son tontos, si antes compraban dos ahora será uno, y como salga algo para cargar la magia de Nintendo igual hasta tenemos una DS 2.0.
Sabio escribió:Nunca he entendido esta "promo", si en muchas tiendas podías encontrar los juegos más baratos sin necesidad de tener que comprar dos, y pagar el NSO.


Ho!


Vale la pena para el que compra digital. Primero que no tienes que gastar los cupones a la vez y segundo que se puede comprar usando saldo rebajado. Con un 20% de rebaja en el saldo, sacabas cada exclusivo digital por 40 € el día de lanzamiento, teniendo en cuenta que algunos títulos como los Zelda o el Smash valen 70 €, sale rentable.
dunkam82 escribió:
AZFoX escribió:Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...

Te has quedado a gusto con Microsoft ehh, llámame loco pero por lo que sea se nota que le tienes un poquito de manía [qmparto]

Lo mejor es que te has inflado a soltar mierda sin aportar ningún argumento, ahora te voy a dar yo argumentos de todo lo contrario a lo que estás diciendo y de cómo Microsoft ha tenido las mejores políticas pro usuario.

Y por supuesto los argumentos que doy son desde le punto de vista de usuario que es lo que estamos hablando aquí, venga vamos a ver cómo de malos son los de Microsoft con el usuario [looco]

1º Desde el inicio de la generación ofrece a los usuarios 2 opciones de consolas, la Series S asequible para todos los bolsillos y la Series X para los jugadores más exigentes.

Smart Delivery: desde el comienzo de la generación Xbox ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de obtener siempre la mejor versión de los juegos sin tener que pagar 10€ por pasar el juego a nueva generación como hacen PlayStation o Nintendo

3º La posibilidad de poder comprar claves para juegos en diferentes tiendas digitales con buenos precios sin estar atados a la tienda oficial como pasa con PlayStation (de Nintendo no sé cómo va el tema)

PlayAnywhere: está potenciando cada vez más el uso de esto no solo en juegos propios sino que lo incentiva en otras compañías y que me permite como usuario comprar 1 sola licencia y poder jugar con ese juego en la consola en el salón o en mi PC Gaming en mi habitación, sin tener que pagar 2 veces por el mismo juego

A parte de con una licencia poder jugar en consola y en PC va más allá y puedes seguir tu partida justo donde la dejaste independientemente de si estabas en el PC y sigues en consola o viceversa

Retrocompatibilidad de serie, gratis y con mejoras: juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox Original que no solo se pueden ejecutar en la consola sino que además lo hacen en muchos casos con mejoras de resolución y de FPS, sin tener que pagar suscripciones como ocurre en PlayStation y sin mejoras

Game Pass Ultimate: poco que decir que no se sepa pero bueno hago un resumen de los puntos clave.
+ Cada vez con más juegos día 1 de estudios más allá de la propia Microsoft
+ Un servicio en el que sabes que los juegos de Microsoft una vez que entran en el servicio no salen nunca, como si pasa en PlayStation con sus propios juegos
+ Puedes comprar los juegos que están dentro del servicio con descuento
+ Incluye juego en la nube donde puedes jugar a los juegos desde cualquier parte con tu móvil o con tus Quest 3 o con tu portátil chapucero de AliExpress o con la tele Samsung o LG que haya en donde estés

Y no, no ha durado 2 telediarios lleva desde el 2017 y cada vez va mejor y ofrece mejores cosas a sus usuarios.

Ahora después de estos argumentos explícame cómo a nivel de usuario (no hablo como empresa de tema despidos) con qué huevos alguien que no sea un hater como tu y sea realmente un usuario podría pensar que es una empresa y cito textualmente: "rastrera, falsa y denigrante"



voy a entrar al offtopic.

como usuario de gamepass(mas bien ex usuario)y poseedor de mas de 70.000 puntos rewards dire que cada vez el pass es peor...si hasta el psn ya le comio la tostada varios meses,este mismo,,ciberpunk xd .
cada vez peor catalogo,y salen mejores que lo que entra....
y ya dejo el oftopic.
Para mi da lo mismo, todos los juegos de nintendo los compro en fisico, algunas veces hasta mas baratos. Si llego a comprar en digital es solo cuando no hay en fisico, pero los first party de nintendo no suelen salir solo en digital.

Esto solo afecta a aquellos usuarios que les gusta comprar juegos digitales que perderan una vez que la tienda cierre
elbajistaingles escribió:
dunkam82 escribió:
AZFoX escribió:Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...

Te has quedado a gusto con Microsoft ehh, llámame loco pero por lo que sea se nota que le tienes un poquito de manía [qmparto]

Lo mejor es que te has inflado a soltar mierda sin aportar ningún argumento, ahora te voy a dar yo argumentos de todo lo contrario a lo que estás diciendo y de cómo Microsoft ha tenido las mejores políticas pro usuario.

Y por supuesto los argumentos que doy son desde le punto de vista de usuario que es lo que estamos hablando aquí, venga vamos a ver cómo de malos son los de Microsoft con el usuario [looco]

1º Desde el inicio de la generación ofrece a los usuarios 2 opciones de consolas, la Series S asequible para todos los bolsillos y la Series X para los jugadores más exigentes.

Smart Delivery: desde el comienzo de la generación Xbox ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de obtener siempre la mejor versión de los juegos sin tener que pagar 10€ por pasar el juego a nueva generación como hacen PlayStation o Nintendo

3º La posibilidad de poder comprar claves para juegos en diferentes tiendas digitales con buenos precios sin estar atados a la tienda oficial como pasa con PlayStation (de Nintendo no sé cómo va el tema)

PlayAnywhere: está potenciando cada vez más el uso de esto no solo en juegos propios sino que lo incentiva en otras compañías y que me permite como usuario comprar 1 sola licencia y poder jugar con ese juego en la consola en el salón o en mi PC Gaming en mi habitación, sin tener que pagar 2 veces por el mismo juego

A parte de con una licencia poder jugar en consola y en PC va más allá y puedes seguir tu partida justo donde la dejaste independientemente de si estabas en el PC y sigues en consola o viceversa

Retrocompatibilidad de serie, gratis y con mejoras: juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox Original que no solo se pueden ejecutar en la consola sino que además lo hacen en muchos casos con mejoras de resolución y de FPS, sin tener que pagar suscripciones como ocurre en PlayStation y sin mejoras

Game Pass Ultimate: poco que decir que no se sepa pero bueno hago un resumen de los puntos clave.
+ Cada vez con más juegos día 1 de estudios más allá de la propia Microsoft
+ Un servicio en el que sabes que los juegos de Microsoft una vez que entran en el servicio no salen nunca, como si pasa en PlayStation con sus propios juegos
+ Puedes comprar los juegos que están dentro del servicio con descuento
+ Incluye juego en la nube donde puedes jugar a los juegos desde cualquier parte con tu móvil o con tus Quest 3 o con tu portátil chapucero de AliExpress o con la tele Samsung o LG que haya en donde estés

Y no, no ha durado 2 telediarios lleva desde el 2017 y cada vez va mejor y ofrece mejores cosas a sus usuarios.

Ahora después de estos argumentos explícame cómo a nivel de usuario (no hablo como empresa de tema despidos) con qué huevos alguien que no sea un hater como tu y sea realmente un usuario podría pensar que es una empresa y cito textualmente: "rastrera, falsa y denigrante"



voy a entrar al offtopic.

como usuario de gamepass(mas bien ex usuario)y poseedor de mas de 70.000 puntos rewards dire que cada vez el pass es peor...si hasta el psn ya le comio la tostada varios meses,este mismo,,ciberpunk xd .

[qmparto]
Con los nuevos precios de los juegos ya no les sale bien, Nintendo siendo Nintendo.
A ver si lo he entendido: podías pagar 99€ a cambio de dos juegos de la Switch... ¿¿y eso se consideraba una oferta/ventaja??

Madre mía, si todas las empresas adoptaran la política de precios de Nintendo, iba a tener que quitarme de los videojuegos. Ni la coca y las magic juntas...

Cpt. Amarao escribió:¿Porque no dejais de faltar a los usuarios cada vez que NIntendo, Sony o Microsoft toma una medida anticonsumidor y reconoceis de una vez que Gabe Newell es nuestro verdadero y unico mesias y salvador? [qmparto] [angelito]

Hombre, yo cuando tito Gabe se porta mal, también lo critico, pero pasa bien poco. Lo de Sony y Mícrosoft es pan de cada día, y lo de Nintendo en los últimos años ya es de silla eléctrica dentro de una cámara de gas.

Pero no falto a los usuarios. Y si algún usuario entiende que criticar a su empresa fetiche es faltarle, el problema lo tiene él [chulito]
pacopolo escribió:A ver si lo he entendido: podías pagar 99€ a cambio de dos juegos de la Switch... ¿¿y eso se consideraba una oferta/ventaja??

Madre mía, si todas las empresas adoptaran la política de precios de Nintendo, iba a tener que quitarme de los videojuegos. Ni la coca y las magic juntas...

Cpt. Amarao escribió:¿Porque no dejais de faltar a los usuarios cada vez que NIntendo, Sony o Microsoft toma una medida anticonsumidor y reconoceis de una vez que Gabe Newell es nuestro verdadero y unico mesias y salvador? [qmparto] [angelito]

Hombre, yo cuando tito Gabe se porta mal, también lo critico, pero pasa bien poco. Lo de Sony y Mícrosoft es pan de cada día, y lo de Nintendo en los últimos años ya es de silla eléctrica dentro de una cámara de gas.

Pero no falto a los usuarios. Y si algún usuario entiende que criticar a su empresa fetiche es faltarle, el problema lo tiene él [chulito]


claro que el tito Gabe tambien se equivoca, lo decia medio en broma, lo de faltar a los usuarios va por los que dicen que los que consumen los productos de la compañia xxxx les gusta que les meen encima, que les maltraten, son tontos etc.
Cpt. Amarao escribió:
pacopolo escribió:A ver si lo he entendido: podías pagar 99€ a cambio de dos juegos de la Switch... ¿¿y eso se consideraba una oferta/ventaja??

Madre mía, si todas las empresas adoptaran la política de precios de Nintendo, iba a tener que quitarme de los videojuegos. Ni la coca y las magic juntas...

Cpt. Amarao escribió:¿Porque no dejais de faltar a los usuarios cada vez que NIntendo, Sony o Microsoft toma una medida anticonsumidor y reconoceis de una vez que Gabe Newell es nuestro verdadero y unico mesias y salvador? [qmparto] [angelito]

Hombre, yo cuando tito Gabe se porta mal, también lo critico, pero pasa bien poco. Lo de Sony y Mícrosoft es pan de cada día, y lo de Nintendo en los últimos años ya es de silla eléctrica dentro de una cámara de gas.

Pero no falto a los usuarios. Y si algún usuario entiende que criticar a su empresa fetiche es faltarle, el problema lo tiene él [chulito]


claro que el tito Gabe tambien se equivoca, lo decia medio en broma, lo de faltar a los usuarios va por los que dicen que los que consumen los productos de la compañia xxxx les gusta que les meen encima, que les maltraten, son tontos etc.

Sí, no son las mejores formas. Pero me gustaría ver algo de crítica por parte de muchos usuarios de Nintendo, que se enrocan en que hasta la medida más nociva que haga la compañía no sólo no es mala, sino que es buena. Y también se leen cosas que sobran por parte de estos...
un sinsentido quitarlo a menos que... se hayan dado cuenta que la gente esta pillando juegos de switch 1 y haciendo upgrade a la 2 ahorrandose unos pocos euros y claro,Nintendo eso no lo puede permitir [fiu]
@AZFoX han cortado PlayStation y Unicaja? Veo que ha ido desapareciendo info y ahora ni me aparece el logo de PlayStation en la cuenta, sigo acumulando al pagar con la tarjeta pero me da que le queda poco....
Si en Europa hubiera el mismo mercado de segunda mano que hay en Japón de juegos de Switch no harían falta estas cosas la verdad, pero claro, que te puedes esperar cuando venden juegos usados más caros que nuevos ;)
standhk escribió:Para mi da lo mismo, todos los juegos de nintendo los compro en fisico, algunas veces hasta mas baratos. Si llego a comprar en digital es solo cuando no hay en fisico, pero los first party de nintendo no suelen salir solo en digital.

Esto solo afecta a aquellos usuarios que les gusta comprar juegos digitales que perderan una vez que la tienda cierre

Bueno, eso aún no se sabe. Aunque la tienda cierre seguirías pudiendo descargar los juegos comprados al igual que pasa con el resto de tiendas.

Hablando de la noticia en sí, me da un poco de pena porque he sacado juegos muy bien de precio utilizando tarjetas de saldo o cambiando de país (como hace unos días, que me pillé el Breath of the Wild para tenerlo digital y me ha salido a 27 euros usando estos cupones mas una ofertilla en Amazon Japón).

Espero que esto junto a la retirada de los puntos de oro signifique que traigan un nuevo plan de ventajas para los usuarios de Switch 2.
Falkiño escribió:
1UP escribió:Esta medida tiene que ser defendible por el usuario. No sé cómo lo hará el fan de Nintendo medio, ni por qué, pero seguro que la defenderá hasta la muerte.


Te voy a poner una defensa, para que veas la lógica detrás de esto: los cupones esos, que seguramente tú ni usabas (yo tampoco) consistían en qué podías adquirir, si estabas suscrito a Nintendo Switch Online, dos juegos por 99€ para Nintendo Switch. Y aquí está la clave: para Nintendo Switch, no Nintendo Switch 2. Los cupones valdrán hasta la fecha de la noticia, pero es que salvo algún intergeneracional que quede como Metroid o Pokémon, todo lo que saque Nintendo es para Switch 2 ¿Para qué se va a mantener los cupones de Switch si Nintendo ya solamente trabaja con la sucesora? Es como si ahora Microsoft te retira unas ofertas que solamente sirven en Xbox One o Sony retira una ventaja de PS4.

Un saludo

Dime sólo una ventaja de que se retiren los cupones para los usuarios, algo positivo para el cliente. Una sola.

Pues eso. No hay que usar algo para entender que su eliminación es negativa para los que sí lo usan o podrían usar en algún momento; de sentido común.
PS5 lleva en el mercado 5 años, Switch 2 un par de meses. Hay mucha gente que usa Switch1, incluso que hoy día compra Switch1 y sus juegos; el salto masivo no se ha producido. No me compares a Switch1 con PS4.
elbajistaingles escribió:voy a entrar al offtopic.

como usuario de gamepass(mas bien ex usuario)y poseedor de mas de 70.000 puntos rewards dire que cada vez el pass es peor...si hasta el psn ya le comio la tostada varios meses,este mismo,,ciberpunk xd .
cada vez peor catalogo,y salen mejores que lo que entra....
y ya dejo el oftopic.

Veo comentarios como el tuyo y reconozco que me has hecho reir, es como cuando te cuentan un chiste que es tan absurdo que de malo que es te tienes que reir.

Decir lo que tu has dicho solo se puede hacer bajo 3 circunstancias:
1º Eres un hater de cuidado de Xbox o un fanboy de PlayStation o las dos cosas a la vez
2º No tener ni p... idea de lo que estás hablando y/o de videojuegos
3º Tener una disociación muy grande de la realidad

Te pongo una listilla de solo algunos de los juegos que han salido estos últimos meses en Game Pass como para que sigas diciendo tonterías como las de antes:

Expedition 33 (día 1 de lanzamiento)
Oblivion Remasterd (día 1 de lanzamiento)
Doom The Dark Ages (día 1 de lanzamiento)
The Alters (día 1 de lanzamiento)
Ninja Gaiden II Black Remaster (día 1 de lanzamiento)
Call of Duty Black Ops 6 (día 1 de lanzamiento)
Indiana Jones y el Gran Círculo (día 1 de lanzamiento)
AVOWED (día 1 de lanzamiento)
Metaphor ReFantazio
S.T.A.L.K.E.R. 2 (día 1 de lanzamiento)
Tony Hawks Pro Skater 3 y 4 (día 1 de lanzamiento)
Towerborne (día 1 de lanzamiento)
South of Midnight (día 1 de lanzamiento)
Little Nightmares 2 (día 1 de lanzamiento)
Call of Duty WWII
Lost in Random: The Eternal Die (día 1 de lanzamiento)
Atomfall (día 1 de lanzamiento)
Warhammer 40,000: Space Marine – Master Crafted Edition (día 1 de lanzamiento)
Tales of Kenzera: Zau
Revenge of the Savage Planet (día 1 de lanzamiento)
Commandos Origins (día 1 de lanzamiento)
33 Immortals (día 1 de lanzamiento)
F1 24
Sniper Elite Resistance (día 1 de lanzamiento)

Y yo por mi parte ya dejo aquí el offtopic

@cuervoxx tu reacción ha sido la lógica, si es que te tienes que reir. Dan ganas de darle unas palmaditas en la espalda y decirles "ea ea ya pasó ya pasó" [qmparto]
elamhz escribió:@AZFoX han cortado PlayStation y Unicaja? Veo que ha ido desapareciendo info y ahora ni me aparece el logo de PlayStation en la cuenta, sigo acumulando al pagar con la tarjeta pero me da que le queda poco....


Correcto, desde el 1 de junio ya nadie puede hacerse con esta tarjeta. Y los que la tenemos creo que hasta fin de año va a durar el chollo.

Se acabó el acuerdo que tenían y ya no va a existir mas esto, quizás algún otro banco pueda asociarse y hacer lo mismo, era un puntazo aunque ya hace 1 año que no tengo PS. Pero "gracias" a esto me he quitado de encima una de las peores empresas que hay en el sector, ahora PC y switch 2 y nada mas. Y como salga un emulador de SW2... otra que se va a la cueva.
Aquí hay 2 elementos muy interesantes para analizar. El primero se basa en elementos temporales:
  • Nintendo anuncia el fin de los puntos oro (descuentos por fidelización)
  • Nintendo avisa que los cupones de juegos no valdrán para juegos de Switch 2 (antesala a "los juegos serán más caros")
  • Se anuncia Switch 2 con los precios de la consola y los juegos
  • Lanzamiento de Switch 2: ventas históricas para el panorama gamer en general
  • Un mes después Nintendo, viendo que sus decisiones de borrachera de poder no le suponen ningún varapalo, anuncia el fin de los cupones de Switch 1 (porque, obviamente, en el 2030 Smash Bros Ultimate digital seguirá costando 70€ sin un sólo DLC incluido, Mario Kart 8 Deluxe sin DLC 60€, Donkey Kong Tropical Freeze también 60€, etc etc)

Vamos, que el panorama gamer está TAN acostumbrado tragar lo que sea, que Nintendo sigue su escalada de equiparar medidas a la competencia.
No olvidemos que desde PS3 las novedades tochas de Sony tenían precio oficial de 70€ sólo en Europa, que las novedades hasta en PC a 80€ existen a día de hoy y que así y todo venden de puta madre, etc etc


El segundo elemento es la parte económica, que seguro tendrá mucho que ver con matar los cupones. Vayamos a 2 casos concretos que tienen mucho sentido: Los Zelda 3D de Switch.

Precio estándar de las versiones mejoradas de Switch 2:
BotW 80€ + TotK 80€ = 160€

Precio con los cupones:
BotW + TotK 100€ + Mejora BotW 10€ + Mejora TotK 10€ = 120€

Ahí Nintendo es 40€ menos rica, ¿por qué iba a mantener ese sistema?

Que quiten los cupones es indefendible, más aún cuando ya no existe línea económica de juegos (no ya en Nintendo, sino en general), la excusa de "Switch 1 es el pasado" no sirve porque siguen vendiendo los juegos y no hay previsión de bajada de precio permanente. Smash Bros Ultimate, digital, jamás ha bajado de los 70€ (los Pokemon principales tampoco, pero eso es cosa de Pokemon Company, no de Nintendo) y cualquier persona que quiera comprarse juegos de Switch 1, muy probablemente le toque pagar precio completo (si tiene suerte, seguirán habiendo 1 o 2 rebajas al año... Que ya veremos). No hay que olvidar que no todo el mundo se compra los juegos "en su época", que la gracia de que sigan a la venta es poder comprarlos cuando sea.
El argumento de "es que la competencia..." tampoco es una defensa válida. Que otros actúen similar no significa que sea correcta una pérdida de "ventajas".


Así que realmente es lo que hay. Las compañías de videojuegos aprovechan para sacar más beneficios porque no les repercute negativamente.

Yo estoy tirando de backlog de Switch y de PC a saco. De hecho desde la salida de Switch que no le daba tanto al PC [carcajad]
@Dr_Neuro No creo que esto de los cupones se deba a que han vendido muchísimo a niveles record, esto ya lo tenían planteado de antes. Como mucho un lanzamiento catastrófico les habría hecho planteárselo.

Igual que con la info buena van a cuentagotas en plan hermético, con la mala hacen lo mismo. Son sus nuevas formas desde que no está Iwata.
SnakeElegido escribió:Lo van a cambiar por dos latigazos, que es lo que le mola al usuario medio de Nintendo [carcajad]


Eso o brickeos gratis. [toctoc]
dunkam82 escribió:
AZFoX escribió:Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...

Te has quedado a gusto con Microsoft ehh, llámame loco pero por lo que sea se nota que le tienes un poquito de manía [qmparto]

Lo mejor es que te has inflado a soltar mierda sin aportar ningún argumento, ahora te voy a dar yo argumentos de todo lo contrario a lo que estás diciendo y de cómo Microsoft ha tenido las mejores políticas pro usuario.

Y por supuesto los argumentos que doy son desde le punto de vista de usuario que es lo que estamos hablando aquí, venga vamos a ver cómo de malos son los de Microsoft con el usuario [looco]

1º Desde el inicio de la generación ofrece a los usuarios 2 opciones de consolas, la Series S asequible para todos los bolsillos y la Series X para los jugadores más exigentes.

Smart Delivery: desde el comienzo de la generación Xbox ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de obtener siempre la mejor versión de los juegos sin tener que pagar 10€ por pasar el juego a nueva generación como hacen PlayStation o Nintendo

3º La posibilidad de poder comprar claves para juegos en diferentes tiendas digitales con buenos precios sin estar atados a la tienda oficial como pasa con PlayStation (de Nintendo no sé cómo va el tema)

PlayAnywhere: está potenciando cada vez más el uso de esto no solo en juegos propios sino que lo incentiva en otras compañías y que me permite como usuario comprar 1 sola licencia y poder jugar con ese juego en la consola en el salón o en mi PC Gaming en mi habitación, sin tener que pagar 2 veces por el mismo juego

A parte de con una licencia poder jugar en consola y en PC va más allá y puedes seguir tu partida justo donde la dejaste independientemente de si estabas en el PC y sigues en consola o viceversa

Retrocompatibilidad de serie, gratis y con mejoras: juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox Original que no solo se pueden ejecutar en la consola sino que además lo hacen en muchos casos con mejoras de resolución y de FPS, sin tener que pagar suscripciones como ocurre en PlayStation y sin mejoras

Game Pass Ultimate: poco que decir que no se sepa pero bueno hago un resumen de los puntos clave.
+ Cada vez con más juegos día 1 de estudios más allá de la propia Microsoft
+ Un servicio en el que sabes que los juegos de Microsoft una vez que entran en el servicio no salen nunca, como si pasa en PlayStation con sus propios juegos
+ Puedes comprar los juegos que están dentro del servicio con descuento
+ Incluye juego en la nube donde puedes jugar a los juegos desde cualquier parte con tu móvil o con tus Quest 3 o con tu portátil chapucero de AliExpress o con la tele Samsung o LG que haya en donde estés

Y no, no ha durado 2 telediarios lleva desde el 2017 y cada vez va mejor y ofrece mejores cosas a sus usuarios.

Ahora después de estos argumentos explícame cómo a nivel de usuario (no hablo como empresa de tema despidos) con qué huevos alguien que no sea un hater como tu y sea realmente un usuario podría pensar que es una empresa y cito textualmente: "rastrera, falsa y denigrante"

Tengo todos los sistemas, salvo switch 2 . Y lo que dices, como usuario es tal cual así. Y más es así ahora que tengo Asus Rog Ally y un PC Gaming.
Luego ya está los gustos personales y personalmente me encantan los juegos propios de Nintendo y PlayStation, además de los de Microsoft.
Madre mía cuanta avaricia.

Dicen que Japón es la tierra del Sol Naciente… pero en Nintendo últimamente es la tierra del Precio Creciente.
Estrangulamos la oferta, la demanda es constante, suben los precios y los cupones sobran.
93 respuestas
1, 2