sicluna escribió:Lo.qje está haciendo Nintendo con los precios es de órdago , pero los usuarios siguen tragando
defensivepepe escribió:dunkam82 escribió:defensivepepe escribió:Siendo una oferta de juegos digitales por mi nada, prefiero pagar más y tenerlo en físico.
Veo mucha queja aquí a los precios de Nintendo pero hay una cosa que utlimamente le doy vueltas y es que estoy seguro que si vendiese mi colección de juegos de Nintendo Switch 1 quizás no ganaba dinero pero perder tampoco creo que pierda. Y no es que tenga pocos precisamente.
Creo que ninguna otra plataforma puede presumir de lo mismo.
Pero ¿en qué quedamos? a los que os gusta tanto el físico ¿es para coleccionismo o es para revender los juegos como estás diciendo?
Porque si es para acabar vendiéndolos no deja de ser un alquiler caro ya que salvo excepciones muy puntuales un juego de 2ª mano nunca va a costar lo mismo que uno nuevo, casi siempre se pierde dinero.
En cuanto a lo de ganar o no perder dinero que dices, no sé (ni tampoco es que me importe) a qué precio compraste tu colección de NS1 pero creo que es un poco autoengañarse el pensar que no le vas a perder dinero si los vendes.
Pues yo en mi caso es coleccionismo pues no he vendido casi que ninguno. Pero no es lo mismo comprar un FIFA que te cueste 90 pavos y que al cabo de dos años lo veas en wallapop a 1 euro y no lo quiera nadie que comprar un Mario como puede ser el Galaxy en Nintendo Wii y que te cueste los 60-70 que me pudo haber costado y que a dia de hoy pues siga valiendo 40 o 50 euros de segundamano.
Está claro que un cierto engaño es pero dado que te gastas el dinero pues el valor se queda ahí. Yo compré un Bentley del año 1987 a la par que en la empresa se compró un toyota auris por el mismo importe. A día de hoy no nos dan lo mismo, que sí que el Bentley ha gastado más gasolina y las reparaciones han sido más caras (no mucho porque todo es mecánico) pero lo veo ahora que de segunda mano vale un poco más de lo que me costó (sin ser conocedor de si recuperaria los mantenimientos) y te da una peuqeña alegria.
En cambio de los 700 juegos que tengo en steam que la mayoria han sido de bundles o de ofertas y tal pues no puedo decir que tengan ningun valor, por ejemplo.
SnakeElegido escribió:Lo van a cambiar por dos latigazos, que es lo que le mola al usuario medio de Nintendo
Marat escribió:Como era aquello que decia Maradona? Sigan mamandola?
Hace años que los jugadores de Nintendo perdieron el norte. La version consola de los tarados de apple.
Poco nos pasa.
1UP escribió:Esta medida tiene que ser defendible por el usuario. No sé cómo lo hará el fan de Nintendo medio, ni por qué, pero seguro que la defenderá hasta la muerte.
Falkiño escribió:1UP escribió:Esta medida tiene que ser defendible por el usuario. No sé cómo lo hará el fan de Nintendo medio, ni por qué, pero seguro que la defenderá hasta la muerte.
Te voy a poner una defensa, para que veas la lógica detrás de esto: los cupones esos, que seguramente tú ni usabas (yo tampoco) consistían en qué podías adquirir, si estabas suscrito a Nintendo Switch Online, dos juegos por 99€ para Nintendo Switch. Y aquí está la clave: para Nintendo Switch, no Nintendo Switch 2. Los cupones valdrán hasta la fecha de la noticia, pero es que salvo algún intergeneracional que quede como Metroid o Pokémon, todo lo que saque Nintendo es para Switch 2 ¿Para qué se va a mantener los cupones de Switch si Nintendo ya solamente trabaja con la sucesora? Es como si ahora Microsoft te retira unas ofertas que solamente sirven en Xbox One o Sony retira una ventaja de PS4.
Un saludo
Cs_AoK escribió:vas a poder usar cupones para juegos de switch 1 hasta enero de 2027 y aquí la gente llorandoes de traca mora
roberto28live escribió:Con juegos a 80 y 90 eurazos ya no les sale rentable.
Xzess escribió:Los usuarios son en su mayoría padres que les va a dar igual si vale 50 que 90, el Mario es el Mario, nintendo no es tonta.
Sabio escribió:Nunca he entendido esta "promo", si en muchas tiendas podías encontrar los juegos más baratos sin necesidad de tener que comprar dos, y pagar el NSO.
Ho!
dunkam82 escribió:AZFoX escribió:Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...
Te has quedado a gusto con Microsoft ehh, llámame loco pero por lo que sea se nota que le tienes un poquito de manía![]()
Lo mejor es que te has inflado a soltar mierda sin aportar ningún argumento, ahora te voy a dar yo argumentos de todo lo contrario a lo que estás diciendo y de cómo Microsoft ha tenido las mejores políticas pro usuario.
Y por supuesto los argumentos que doy son desde le punto de vista de usuario que es lo que estamos hablando aquí, venga vamos a ver cómo de malos son los de Microsoft con el usuario![]()
1º Desde el inicio de la generación ofrece a los usuarios 2 opciones de consolas, la Series S asequible para todos los bolsillos y la Series X para los jugadores más exigentes.
2º Smart Delivery: desde el comienzo de la generación Xbox ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de obtener siempre la mejor versión de los juegos sin tener que pagar 10€ por pasar el juego a nueva generación como hacen PlayStation o Nintendo
3º La posibilidad de poder comprar claves para juegos en diferentes tiendas digitales con buenos precios sin estar atados a la tienda oficial como pasa con PlayStation (de Nintendo no sé cómo va el tema)
4º PlayAnywhere: está potenciando cada vez más el uso de esto no solo en juegos propios sino que lo incentiva en otras compañías y que me permite como usuario comprar 1 sola licencia y poder jugar con ese juego en la consola en el salón o en mi PC Gaming en mi habitación, sin tener que pagar 2 veces por el mismo juego
A parte de con una licencia poder jugar en consola y en PC va más allá y puedes seguir tu partida justo donde la dejaste independientemente de si estabas en el PC y sigues en consola o viceversa
5º Retrocompatibilidad de serie, gratis y con mejoras: juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox Original que no solo se pueden ejecutar en la consola sino que además lo hacen en muchos casos con mejoras de resolución y de FPS, sin tener que pagar suscripciones como ocurre en PlayStation y sin mejoras
6º Game Pass Ultimate: poco que decir que no se sepa pero bueno hago un resumen de los puntos clave.
+ Cada vez con más juegos día 1 de estudios más allá de la propia Microsoft
+ Un servicio en el que sabes que los juegos de Microsoft una vez que entran en el servicio no salen nunca, como si pasa en PlayStation con sus propios juegos
+ Puedes comprar los juegos que están dentro del servicio con descuento
+ Incluye juego en la nube donde puedes jugar a los juegos desde cualquier parte con tu móvil o con tus Quest 3 o con tu portátil chapucero de AliExpress o con la tele Samsung o LG que haya en donde estés
Y no, no ha durado 2 telediarios lleva desde el 2017 y cada vez va mejor y ofrece mejores cosas a sus usuarios.
Ahora después de estos argumentos explícame cómo a nivel de usuario (no hablo como empresa de tema despidos) con qué huevos alguien que no sea un hater como tu y sea realmente un usuario podría pensar que es una empresa y cito textualmente: "rastrera, falsa y denigrante"
elbajistaingles escribió:dunkam82 escribió:AZFoX escribió:Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...
Te has quedado a gusto con Microsoft ehh, llámame loco pero por lo que sea se nota que le tienes un poquito de manía![]()
Lo mejor es que te has inflado a soltar mierda sin aportar ningún argumento, ahora te voy a dar yo argumentos de todo lo contrario a lo que estás diciendo y de cómo Microsoft ha tenido las mejores políticas pro usuario.
Y por supuesto los argumentos que doy son desde le punto de vista de usuario que es lo que estamos hablando aquí, venga vamos a ver cómo de malos son los de Microsoft con el usuario![]()
1º Desde el inicio de la generación ofrece a los usuarios 2 opciones de consolas, la Series S asequible para todos los bolsillos y la Series X para los jugadores más exigentes.
2º Smart Delivery: desde el comienzo de la generación Xbox ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de obtener siempre la mejor versión de los juegos sin tener que pagar 10€ por pasar el juego a nueva generación como hacen PlayStation o Nintendo
3º La posibilidad de poder comprar claves para juegos en diferentes tiendas digitales con buenos precios sin estar atados a la tienda oficial como pasa con PlayStation (de Nintendo no sé cómo va el tema)
4º PlayAnywhere: está potenciando cada vez más el uso de esto no solo en juegos propios sino que lo incentiva en otras compañías y que me permite como usuario comprar 1 sola licencia y poder jugar con ese juego en la consola en el salón o en mi PC Gaming en mi habitación, sin tener que pagar 2 veces por el mismo juego
A parte de con una licencia poder jugar en consola y en PC va más allá y puedes seguir tu partida justo donde la dejaste independientemente de si estabas en el PC y sigues en consola o viceversa
5º Retrocompatibilidad de serie, gratis y con mejoras: juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox Original que no solo se pueden ejecutar en la consola sino que además lo hacen en muchos casos con mejoras de resolución y de FPS, sin tener que pagar suscripciones como ocurre en PlayStation y sin mejoras
6º Game Pass Ultimate: poco que decir que no se sepa pero bueno hago un resumen de los puntos clave.
+ Cada vez con más juegos día 1 de estudios más allá de la propia Microsoft
+ Un servicio en el que sabes que los juegos de Microsoft una vez que entran en el servicio no salen nunca, como si pasa en PlayStation con sus propios juegos
+ Puedes comprar los juegos que están dentro del servicio con descuento
+ Incluye juego en la nube donde puedes jugar a los juegos desde cualquier parte con tu móvil o con tus Quest 3 o con tu portátil chapucero de AliExpress o con la tele Samsung o LG que haya en donde estés
Y no, no ha durado 2 telediarios lleva desde el 2017 y cada vez va mejor y ofrece mejores cosas a sus usuarios.
Ahora después de estos argumentos explícame cómo a nivel de usuario (no hablo como empresa de tema despidos) con qué huevos alguien que no sea un hater como tu y sea realmente un usuario podría pensar que es una empresa y cito textualmente: "rastrera, falsa y denigrante"
voy a entrar al offtopic.
como usuario de gamepass(mas bien ex usuario)y poseedor de mas de 70.000 puntos rewards dire que cada vez el pass es peor...si hasta el psn ya le comio la tostada varios meses,este mismo,,ciberpunk xd .
Cpt. Amarao escribió:¿Porque no dejais de faltar a los usuarios cada vez que NIntendo, Sony o Microsoft toma una medida anticonsumidor y reconoceis de una vez que Gabe Newell es nuestro verdadero y unico mesias y salvador?![]()
pacopolo escribió:A ver si lo he entendido: podías pagar 99€ a cambio de dos juegos de la Switch... ¿¿y eso se consideraba una oferta/ventaja??
Madre mía, si todas las empresas adoptaran la política de precios de Nintendo, iba a tener que quitarme de los videojuegos. Ni la coca y las magic juntas...Cpt. Amarao escribió:¿Porque no dejais de faltar a los usuarios cada vez que NIntendo, Sony o Microsoft toma una medida anticonsumidor y reconoceis de una vez que Gabe Newell es nuestro verdadero y unico mesias y salvador?![]()
Hombre, yo cuando tito Gabe se porta mal, también lo critico, pero pasa bien poco. Lo de Sony y Mícrosoft es pan de cada día, y lo de Nintendo en los últimos años ya es de silla eléctrica dentro de una cámara de gas.
Pero no falto a los usuarios. Y si algún usuario entiende que criticar a su empresa fetiche es faltarle, el problema lo tiene él
Cpt. Amarao escribió:pacopolo escribió:A ver si lo he entendido: podías pagar 99€ a cambio de dos juegos de la Switch... ¿¿y eso se consideraba una oferta/ventaja??
Madre mía, si todas las empresas adoptaran la política de precios de Nintendo, iba a tener que quitarme de los videojuegos. Ni la coca y las magic juntas...Cpt. Amarao escribió:¿Porque no dejais de faltar a los usuarios cada vez que NIntendo, Sony o Microsoft toma una medida anticonsumidor y reconoceis de una vez que Gabe Newell es nuestro verdadero y unico mesias y salvador?![]()
Hombre, yo cuando tito Gabe se porta mal, también lo critico, pero pasa bien poco. Lo de Sony y Mícrosoft es pan de cada día, y lo de Nintendo en los últimos años ya es de silla eléctrica dentro de una cámara de gas.
Pero no falto a los usuarios. Y si algún usuario entiende que criticar a su empresa fetiche es faltarle, el problema lo tiene él
claro que el tito Gabe tambien se equivoca, lo decia medio en broma, lo de faltar a los usuarios va por los que dicen que los que consumen los productos de la compañia xxxx les gusta que les meen encima, que les maltraten, son tontos etc.
standhk escribió:Para mi da lo mismo, todos los juegos de nintendo los compro en fisico, algunas veces hasta mas baratos. Si llego a comprar en digital es solo cuando no hay en fisico, pero los first party de nintendo no suelen salir solo en digital.
Esto solo afecta a aquellos usuarios que les gusta comprar juegos digitales que perderan una vez que la tienda cierre
Falkiño escribió:1UP escribió:Esta medida tiene que ser defendible por el usuario. No sé cómo lo hará el fan de Nintendo medio, ni por qué, pero seguro que la defenderá hasta la muerte.
Te voy a poner una defensa, para que veas la lógica detrás de esto: los cupones esos, que seguramente tú ni usabas (yo tampoco) consistían en qué podías adquirir, si estabas suscrito a Nintendo Switch Online, dos juegos por 99€ para Nintendo Switch. Y aquí está la clave: para Nintendo Switch, no Nintendo Switch 2. Los cupones valdrán hasta la fecha de la noticia, pero es que salvo algún intergeneracional que quede como Metroid o Pokémon, todo lo que saque Nintendo es para Switch 2 ¿Para qué se va a mantener los cupones de Switch si Nintendo ya solamente trabaja con la sucesora? Es como si ahora Microsoft te retira unas ofertas que solamente sirven en Xbox One o Sony retira una ventaja de PS4.
Un saludo
elbajistaingles escribió:voy a entrar al offtopic.
como usuario de gamepass(mas bien ex usuario)y poseedor de mas de 70.000 puntos rewards dire que cada vez el pass es peor...si hasta el psn ya le comio la tostada varios meses,este mismo,,ciberpunk xd .
cada vez peor catalogo,y salen mejores que lo que entra....
y ya dejo el oftopic.
elamhz escribió:@AZFoX han cortado PlayStation y Unicaja? Veo que ha ido desapareciendo info y ahora ni me aparece el logo de PlayStation en la cuenta, sigo acumulando al pagar con la tarjeta pero me da que le queda poco....
SnakeElegido escribió:Lo van a cambiar por dos latigazos, que es lo que le mola al usuario medio de Nintendo
dunkam82 escribió:AZFoX escribió:Me fui de Xbox después de la existosa X360, no supo aguantar la presión de ser la mejor empresa y se hundió mas rápido que el titanic, no volvi ni cuando empezó lo del Gamepass porque sabía que duraría 4 telediarios y en cuanto cazaran a 4 infelices volvería a ser la empresa rastrera, falsa y denigrante que ha sido siempre, y aquí tenemos la prueba, microsoft siendo microsoft...
Te has quedado a gusto con Microsoft ehh, llámame loco pero por lo que sea se nota que le tienes un poquito de manía![]()
Lo mejor es que te has inflado a soltar mierda sin aportar ningún argumento, ahora te voy a dar yo argumentos de todo lo contrario a lo que estás diciendo y de cómo Microsoft ha tenido las mejores políticas pro usuario.
Y por supuesto los argumentos que doy son desde le punto de vista de usuario que es lo que estamos hablando aquí, venga vamos a ver cómo de malos son los de Microsoft con el usuario![]()
1º Desde el inicio de la generación ofrece a los usuarios 2 opciones de consolas, la Series S asequible para todos los bolsillos y la Series X para los jugadores más exigentes.
2º Smart Delivery: desde el comienzo de la generación Xbox ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de obtener siempre la mejor versión de los juegos sin tener que pagar 10€ por pasar el juego a nueva generación como hacen PlayStation o Nintendo
3º La posibilidad de poder comprar claves para juegos en diferentes tiendas digitales con buenos precios sin estar atados a la tienda oficial como pasa con PlayStation (de Nintendo no sé cómo va el tema)
4º PlayAnywhere: está potenciando cada vez más el uso de esto no solo en juegos propios sino que lo incentiva en otras compañías y que me permite como usuario comprar 1 sola licencia y poder jugar con ese juego en la consola en el salón o en mi PC Gaming en mi habitación, sin tener que pagar 2 veces por el mismo juego
A parte de con una licencia poder jugar en consola y en PC va más allá y puedes seguir tu partida justo donde la dejaste independientemente de si estabas en el PC y sigues en consola o viceversa
5º Retrocompatibilidad de serie, gratis y con mejoras: juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox Original que no solo se pueden ejecutar en la consola sino que además lo hacen en muchos casos con mejoras de resolución y de FPS, sin tener que pagar suscripciones como ocurre en PlayStation y sin mejoras
6º Game Pass Ultimate: poco que decir que no se sepa pero bueno hago un resumen de los puntos clave.
+ Cada vez con más juegos día 1 de estudios más allá de la propia Microsoft
+ Un servicio en el que sabes que los juegos de Microsoft una vez que entran en el servicio no salen nunca, como si pasa en PlayStation con sus propios juegos
+ Puedes comprar los juegos que están dentro del servicio con descuento
+ Incluye juego en la nube donde puedes jugar a los juegos desde cualquier parte con tu móvil o con tus Quest 3 o con tu portátil chapucero de AliExpress o con la tele Samsung o LG que haya en donde estés
Y no, no ha durado 2 telediarios lleva desde el 2017 y cada vez va mejor y ofrece mejores cosas a sus usuarios.
Ahora después de estos argumentos explícame cómo a nivel de usuario (no hablo como empresa de tema despidos) con qué huevos alguien que no sea un hater como tu y sea realmente un usuario podría pensar que es una empresa y cito textualmente: "rastrera, falsa y denigrante"