› Foros › Off-Topic › Miscelánea
bart0n escribió:hombre, siempre le queda alistarse en el ejército e ir a guerras a invadir países para que quienes le han llevado a esa situación de pobreza extrema sigan pudiendo ganar ingentes cantidades de dinero con la reconstrucción del país invadido o con la comercialización de sus recursos y seguir favoreciendo esas desigualdades sociales para tener más carne de cañón con las que seguir con "el negocio"
AntoniousBlock escribió:bart0n escribió:hombre, siempre le queda alistarse en el ejército e ir a guerras a invadir países para que quienes le han llevado a esa situación de pobreza extrema sigan pudiendo ganar ingentes cantidades de dinero con la reconstrucción del país invadido o con la comercialización de sus recursos y seguir favoreciendo esas desigualdades sociales para tener más carne de cañón con las que seguir con "el negocio"
Pues averigua los sueldos que tienen los soldados americanos y la calidad de vida que llevan. Estoy seguro que mas de un parado se enlistaría.
Es muy gracioso porque nos sorprendemos de la "extrema pobreza" americana (!?) estando hundidos en la mas profunda mierda. Los americanos han salido de la crisis sin condenar a su población al paro perpetuo, han mejorado su competitividad sin recortar salarios, han reabierto industrias sin hacer proteccionismo cutre. ¿Tienen problemas? Miles, pero solucionan lo esencial y no andan con tonterías.
La UE no solo no ha solucionado NADA, ha hundido a los países menos poderosos en la miseria, los ha culpado de todos los males y tiene la caradurez de prometerles un futuro aún mas negro.
En fin, sigamos riéndonos de los americanos y culpándolos de todos los males del mundo, sigamos bailando en la cubierta del Titanic abrazados a la Merkel anda.
[]_[] escribió:Que van a ser liberales, liberales es que apenas haya políticos no que creen leyes como mas les convenga. De todas formas las reformas laborales también se ponen por estar arruinados
pero beneficiando a nuestra casta como mas le convenga dada la situación.
[]_[] escribió:Por problemas SOCIALES, tú en el guetto coges una maleta te vas a currar a un macdonald's ahorras algo de pasta y puedes intentar sacarte unos estudios o montarte un negocio sin ningún problema.
Como tu sabes tanto de los guettos de eeuu quien crees que nos saca de pobres los crips o los bloods?
[]_[] escribió:En Singapur se pagan los salarios mas altos del planeta a gran parte de la población trabajadora igualito que la India. Por cierto la legislación laboral mas exclavista que existe me parece que es la sueca te despiden y ya está, pero como esto hace que existan infinidad de empresas y el dinero esta muy bien gestionado hacen esto muuuy llevadero.
Socialismo moderno vs el tuyo
[]_[] escribió:Pero que en Singapur los TRABAJADORES tienen salarios altísimos no es nada complicado que un ingeniero, o un comercial te cobren 200.000 pavos y cosas así, lo mas miserable entre todo lo miserable que hay en Singapur es un inmigrante temporal cobrando 800 dolares al mes, con la mejor sanidad del planeta a su servicio, obviamente la desigualdad es brutal, pero es innegable que todos viven infinitas veces mejor que aquí.
Estados Unidos es un país imperialista porque tiene dinero de sobras para serlo, antes de que fueran imperialistas les iba muy muy bien y eso les llevo a ser imperialistas.
Las desigualdades entre países son normales si unos hacen algo que les lleva a vivir cada vez mejor y otros hacen algo que no les lleva a nada.
Por cierto las desigualdades se subsanan con la globalización, esta mas que demostrado.
No es que derive la conversación hacía el mismo sitio si no que hay muchos post que tratan sobre problemas económicos, si yo he estudiado de economía estoy bastante capacitado para hablar del tema, además es bastante triste ver como la gente vive tan mal por ignorancia, gusto o ideas fanáticas ya no en España, si no en todo el planeta, esto es especialmente grave sobre todo en países latinos como España y no es extraño viendo las opiniones de la gente.
.......
maponk escribió:Tendría que pagar el mismo sueldo que debiera pagar a un norteamericano, así la famosa deslocalización (que dicen que ahorra costes, pero sólo produce aumento de beneficios de una parte muy concreta de directivos) se regularía como debe ser, eso sin contar los problemas medioambientales y descontrol desmedido de esas zonas del mundo.
paliyoes escribió:Ahora va resultar que la liberalización de horarios y las reformas laborales que "flexibilizan" es decir, ponen en pompa al empleado, no son medidas "liberalizadoras" del mercado. Esto es como cuando discutes con un comunista, el comunismo nunca ha existido, es como los unicornios, la gente habla de ellos pero no existen en la realidad.
paliyoes escribió:Y sigues sin tener ni puta idea de lo que hablas, en un guetto dudo que simplemente tengas maleta, y no es tan sencillo irte de "tu guetto" y conseguir tu trabajo en el McDonalds, ¿Acaso no crees que hay gente que sin haber salido de un guetto y saber a duras penas escribir y leer puedo optar de forma mucho mejor a dichos puestos?
paliyoes escribió:Y Singapur es un país de 7 millones de habitantes, que no es otra cosa que un paráiso fiscal que es lo que optas por obviar para intentar argumentar que es un país "modelo a seguir". Y eso por no hablar de las nulas libertades sociales que tienen sus habitantes, o de las kafkianas normativas por las cuales eres multado por prácticamente cualquier cosa.
Además, que niegues que India tiene una legislación igual de flexible que la de Singapur es para hacérselo mirar. La cuestión es que en India no hay "sólo" 7 millones de habitantes, sino mas de mil millone de habitantes, y además, no es un paraíso fiscal con lo cual es lógico que las desigualdades sociales tan brutales que vemos en la India sean el pan de cada día, además de ser un país que no tiene nada que envidiar en cuanto a hambre a países en vías en desarollo. Eso sí, el arma nuclear la tienen, kafkiano.
Además, muy guay lo de Suecia, un país que está sufriendo como España un gran problema con el paro juvenil tal y como ocurre en España.
paliyoes escribió:Totalmente de acuerdo, de aquí a un par de décadas todos (quitando los empresarios, claro, que para eso se han ganado el ser la nueva aristocracia regalando trabajos y salarios a sus trabajadores) seremos igual de pobres que los indios o chinos, quizás incluso más pobres y volvamos prácticamente a la Revolución Industrial.