Netflix elimina definitivamente el plan Básico y migra sus clientes a la suscripción Estándar con...

1, 2, 3
En octubre de 2023 y tras comprobar que el plan Estándar con anuncios era todo un éxito, Netflix decidió retirar de su oferta en España (y otros mercados) la contratación del plan Básico. Dos años después, la compañía elimina definitivamente dicho plan e impone a cualquiera que aún lo tuviera contratado la suscripción Estándar con anuncios. Los afectados han recibido (o recibirán próximamente) un correo electrónico para informarles de su situación.

El plan Básico de Netflix tenía un precio de 9,99 euros al mes, mientras que el Estándar con anuncios cuesta 6,99 euros, un ahorro mensual del 30 % a cambio de seguir viendo el mismo contenido, pero con publicidad. Al menor coste hay que sumarle una calidad de streaming a 1080p, aunque parezca mentira a estas alturas el plan Básico ofrecía imagen a 720p, la posibilidad de descargar el contenido para verlo sin conexión y acceso desde dos dispositivos. Originalmente el plan Estándar con anuncios tenía un precio de 5,49 euros, pero subió a 6,99 euros en octubre de 2024. También aumentó el coste de los planes Estándar y Prémium.

Netflix describe los anuncios de su plan Estándar como "cortos y fluidos". "Solo verás unos breves anuncios y todos se han sincronizado para que nunca te pierdas los momentos más importantes", dice la compañía. En algunas películas recién estrenadas solo se muestran anuncios antes del inicio. Además, detalla que la publicidad son solo "unos minutos" por hora, un tiempo que se puede aprovechar para "estirar las piernas o ir a por algo de comer". Justo lo que quieren los anunciantes, que nadie mire la pantalla cuando aparecen sus productos.

Con el plan Básico completamente erradicado, la única forma de ver Netflix sin anuncios es contratar el plan Estándar, que es completamente idéntico al Estándar con anuncios. Misma calidad de vídeo y audio, resolución (1080p), dispositivos compatibles, dos accesos y descargas. A cambio de no tener publicidad, el plan Estándar cuesta 13,99 euros al mes. Quien quiera contenido en 4K con HDR y audio espacial debe contratar el plan Prémium de 19,99 euros mensuales. Todas las opciones permiten contratar un suscriptor extra, que verá o no publicidad en función de si lo hace el titular. En cualquier caso, su vídeo será en 1080p.

Fuente: eldiario
Lo acabo de mirar y sigo en plan básico, si me migran con anuncios lo doy de baja y adios muy buenas, no voy a pagar por ver anuncios de ningún tipo ni voy a pagar mas por no verlos, que se vayan a freir monas sencillamente, dinero que me ahorro, tengo la cuenta desde 2017.
Hace años que mande a Netflix a tomar por culo, y oye que bien hice

[plas] Jellyfin [plas]

@CASTIGADOR

Tu plan Básico dejará de estar disponible y el nuevo plan Estándar con anuncios por 6,99 € comenzará automáticamente en la fecha de facturación, el 1 de septiembre.


https://bandaancha.eu/articulos/netflix ... plan-11447
r00mezkuh escribió:Apretando mas al consumidor.


No es obligatorio tener Netflix.
gabikun escribió:
r00mezkuh escribió:Apretando mas al consumidor.


No es obligatorio tener Netflix.

Una cosa no quita la otra. De hecho llevo sin netflix hara unos dos años. Y no lo hecho de menos. Lo tenia porque era barato. Luego ya se fliparon
CASTIGADOR escribió:Lo acabo de mirar y sigo en plan básico, si me migran con anuncios lo doy de baja y adios muy buenas, no voy a pagar por ver anuncios de ningún tipo ni voy a pagar mas por no verlos, que se vayan a freir monas sencillamente, dinero que me ahorro, tengo la cuenta desde 2017.


+1

Bye bye Netflix. Hasta nunca.
¿Se acabó el mundo cuando dejaron de compartir cuenta? Pues con esto menos.
Mikel24 escribió:Hace años que mande a Netflix a tomar por culo, y oye que bien hice

[plas] Jellyfin [plas]
La auténtica salud. [beer]
(mensaje borrado)
Todo el mundo se da de baja de Netflix, pero en enero eran 300 millones de suscriptores tras sumar 19 millones de suscriptores en un trimestre. Al final, Netflix (sin anuncios) cuesta al mes lo mismo que un menú en España y te da contenido todo el mes.
2 Años sin Netflix y no lo echo de menos. Con MAX al 50% y Prime Vídeo me llega y me sobra. De echo hoy mismo me he dado de baja en skyshowtime por no usarlo y eso que también tenía la promoción del 50%.

Realmente con HBO MAX me sobra, no necesito nada más. El prime porque me viene bien también para las compras aunque estuve 1 año sin él y tampoco fue un gran inconveniente.
Pagar para ver publicidad. Y nunca me cansaré de repetirlo [rtfm]
Sí, sí, en cada movimiento de Netflix se dice que es el fin de la plataforma. La realidad:


https://www.businessinsider.es/tecnolog ... io-1461228
"94 millones de usuarios mensuales de Netflix ven anuncios"

"Además, los anuncios no han erosionado el engagement con el contenido en los usuarios que tienen contratado un plan con anuncios. En Estados Unidos, el consumo promedio de estos planes es de 41 horas al mes."
Esto es como la historia del cable que era televisión privada y empezó a tener anuncios.

Yo por mi hace años que hubiera desconectado netflix.. pero la parienta lo usa todos los dias.

Al menos ya me quite a Disney, justo cuando empezó con el temita de los anuncios.
CASTIGADOR escribió:Lo acabo de mirar y sigo en plan básico, si me migran con anuncios lo doy de baja y adios muy buenas, no voy a pagar por ver anuncios de ningún tipo ni voy a pagar mas por no verlos, que se vayan a freir monas sencillamente, dinero que me ahorro, tengo la cuenta desde 2017.

Es que se han pasado, de 8 pavos a 14 si no quieres publicidad ... me da que habrá bajas masivas.
Además, detalla que la publicidad son solo "unos minutos" por hora, un tiempo que se puede aprovechar para "estirar las piernas o ir a por algo de comer". Justo lo que quieren los anunciantes, que nadie mire la pantalla cuando aparecen sus productos.

Me parto 🤣
Clockman escribió:Pagar para ver publicidad. Y nunca me cansaré de repetirlo [rtfm]


Y muchos nunca nos cansaremos de que nos importe menos la opinion de los que repetís la misma matraca en todos los hilos sobre Netflix. [rtfm] [rtfm] [rtfm]

------------

Los anuncios de Netflix apenas son intrusivos, al que realmente le interese ver Netflix y le importen tres pimientos las opiniones de los demás, le basta con probarlo un mes y si no le interesa pues se da de baja;
Pero obviamente sí que es una guarrada obligar al que no quiere la tarifa con anuncios a pasarse a ésta o irse a una mucho más cara que encima no va a aprovechar porque "ya no dejan compartir cuenta"

Eso sí, a los de Amazón Prime si que se les ha ido mucho la olla, como sigan así van a tener más interrupciones con anuncios que el Horizonte de Iker Jiménez.
Lo que tenían que hacer es subir mucho el precio y meter anuncios a dolor, total la gente paga igual, les gusta pagar por ver anuncios (por algún motivo extraño que desconozco).

De hecho debe haber una cantidad considerable de gente que tiene Netflix o similares contratado y casi nunca lo usa, lo tienen "por si alguna vez me da por ver algo tenerlo ahí disponible a mano" Y otros que ni se acuerdan de que estaban suscritos y les cobran cada mes sin tocarlo....
Al final la gente volverá al sobrero y a la pata de palo.
A mí como si lo dan gratis, no seré yo cómplice ni quien ayude a la programación del pueblo por parte de las elites de USA.
Bueno existiendo utorrent por ahora no me afecta 🙂
"Solo verás unos breves anuncios y todos se han sincronizado para que nunca te pierdas los momentos más importantes"

De capítulo de los Simpsons
Me jodieron la turca hace 2 semanas....que les den....no vuelvo, ni con anuncios ni sin ellos xD

Bendito nas con Plex vitalicio.... [carcajad]
Tilux escribió:Al final la gente volverá al sobrero y a la pata de palo.


Nunca hemos.aparcado el barco
Tremendo, la salud, yo llevaré también 2 años o así sin Netflix y de lo mejor, teniendo dixmax/magis tv para ver lo que me importa...
Yo me di de baja cuando salió lo de que no podía compartir cuenta XD
Yo tengo el prime, y aunque tengo que aguantar los anuncios, silencio el sonido. No es una gran acción, pero tampoco me comen la cabeza con sus mierdas.
Netflix es una BASURA.
Me alegro infinito de haberme quitado hace años.
¿En el plan con anuncios solo cambia eso, que tiene anuncios?

Creo recordar que tampoco tiene el mismo contenido ¿no?
Yo lo tengo por que una compañia me lo ofrecio por un par de euros mas de lo que pagaba y me ofrecian netflix... el plan con anuncios, lo puse con mucho escepticismo pero reconozco que comparado con amazon prime... casi ni me entero de los anuncios... me parecen pocos... Eso si... un dia intente poner vikingos y me dijeron que no se podia con mi plan.... por suerte ha sido la unica serie donde me han dicho eso pero me parecio una guarrada.
Por ahora lse comportan con los anuncios.
Yo me suscribi algunos meses durante el año y me vale.

Los de amazon si que se han pasado 4 pueblos y porque pido cosas si no pagaría si lo usara mucho (cosa que ahora tampoco pasa en exceso con esa plataforma).
Synology + 6tb + plex

Lo siento mucho por ellos
FoxFurius escribió:¿En el plan con anuncios solo cambia eso, que tiene anuncios?

Creo recordar que tampoco tiene el mismo contenido ¿no?


Recuerdas mal
Y yo la mar de contento con Kodi
Yo por mi mujer y compartiendo entre 4. Como me quiten el compartir pues adios.
Pese a disponer de Netflix en casa por mi madre, me lo veo todo por Stremio + Torrentio y Peerflix.
Una vez escuche algo de plex chinos con hbo, netflix, apple tv, amazon prime....todo en 1
GoTxO escribió:Me jodieron la turca hace 2 semanas....que les den....no vuelvo, ni con anuncios ni sin ellos xD

Bendito nas con Plex vitalicio.... [carcajad]

A mí la semana pasada... Y ahora entiendo porqué [carcajad]

Llevan desde entonces mandándome correos cada 2/3 días para que me suscriba de nuevo. Suerte [poraki]
Con Jellyfin disfrutas de todas las plataformas y sin anuncios. La auténtica salud!
Si EOL fuese la realidad nadie pagaría por nada, entre magix, stremios, torrent, kodi, jellyfin, nas, etc. Luego ves la realidad y el número de abonados sigue creciendo.

Sinceramente he pasado por casi todo y al final - por 5* míseros euros al mes que me cuesta con Lowi - no tengo ningún dolor de cabeza fruto de los inventos de por ahí. Y sí, soy de los que se divierte trasteanado lo que sea.

*De hecho me sale la misma tarifa que he pagado siempre con Netflix incluído, por lo que para mi es un win win de comodidad.

Los anuncios? mi mente los ignora y ya. Creo que el gran defecto es el 1080.
720p en 2025... te tienes que reir
La gente es gilipollas y seguirá tragando.
Mucha gente que lo tiene, lo tiene a traves de Movistar, Orange u otras operadoras que te lo incluyen, por lo que las bajas de gente que se vaya no se verán reflejadas en la magnitud real.
¿Pero desde cuando se ve bien pagar por ver anuncios?
Nunca he contratado plataformas y no puedo ver una peli en la TV porque meten 40 minutos de anuncios como poco. Hace más de 30 años que tiro de mula y torrents y siempre he encontrado TODO lo que he querido ver.
Si en la TV dan una peli que me gustaría ver, la busco en la mula o torrents y siempre aparece. La descargo en poco tiempo y la veo sin interrupciones cuando quiero y puedo.
Sinceramente, los que pagais plataformas sois un poco "primos" porque sólo en elegir lo que quieres ver con tanta oferta pierdes un tiempo impagable.
654321 escribió:
CASTIGADOR escribió:Lo acabo de mirar y sigo en plan básico, si me migran con anuncios lo doy de baja y adios muy buenas, no voy a pagar por ver anuncios de ningún tipo ni voy a pagar mas por no verlos, que se vayan a freir monas sencillamente, dinero que me ahorro, tengo la cuenta desde 2017.

Es que se han pasado, de 8 pavos a 14 si no quieres publicidad ... me da que habrá bajas masivas.

Qué habrá bajas, si, seguro.
¿Masivas? Tengo mis dudas. La masa ha demostrado una y otra vez que traga con todo.
El que haya anuncios o deje de haberlos es lo de menos. El problema es que su oferta de contenidos es de las peores. Ni gratis la vería, de la misma forma que no veo Pluto o Runtime que cuestan cero euros al mes.
Yo feliz con mi servidor de IPTV. Por lo que vale 1 mes de Netflix en 4k os pilláis 1 año con pelis, series y toda la puta TV que se emite en España.

Cuanto más suben el precio los de Movistar y los de Netflix y más putean a sus clientes, más clientes tengo yo.

No, no voy a dar info en público.
lo peor de todo es el nivel de resignación que se palpa aqui aun asi apoyando la situación ... eso si es lamentable.. Asi va todo.
102 respuestas
1, 2, 3