.
. Supongo que si eso pasa con la n64, es probable que pase con otras plataformas, no?. Yo la verdad es que con la NES-USA que tenía, no recuerdo que se comiera los bordes, pero puede que pasara y no me diera cuenta. capitan_link escribió:Pues yo lo que se es que vendí todo lo PAL , eso si me queda un Majora´s y la caja y demás de un Ocarina,cuando pueda comprare una NTSC , pero aun no se si pillarla Japonesa o Americana.

Twotsunami escribió:Tronco, esto de los 50/60 los que lo hemos sufrido estamos contigo. No tengo ni paciencia para ponerme a jugar segun que cosas en pal.
PD: Algun juego asi recomendado para empezar la cole, aun la tengo pendiente pero no se por donde empezar.
saludos.
Dio_Brand escribió:Twotsunami escribió:Tronco, esto de los 50/60 los que lo hemos sufrido estamos contigo. No tengo ni paciencia para ponerme a jugar segun que cosas en pal.
PD: Algun juego asi recomendado para empezar la cole, aun la tengo pendiente pero no se por donde empezar.
saludos.
Super Mario 64, Ocarina of Time.
Vas a tener ahi para rato, y son dos buenas piezas.
Tronak escribió:+N al hilo, estoy redescubriendo el mario64 y el mario kart a 60hz y son el dia y la noche
unnamed escribió:Os invito a redescubrir también algunas joyas de PSX como Final Fantasy VII sin bandas negras, ni la velocidad un 17'5% menor.
Los europeos no solo teníamos una experiencia de juego peor, sino que tardábamos casi un 17'5% más en pasarnos el juego (digo "casi" porque en los ratos de menú y selección de comandos eso no influye). Es decir, que si nosotros nos pasábamos un juego en 7 días, probablemente en japón habríamos tardado 6 y el domingo hubiésemos podido ir a la playa
Rai_Seiyuu escribió:El Super Mario 64 NTSC funciona a la velocidad que toca, es el PAL el que va mas lento y que no va a la velocidad que toca. Pues cuando pruebes Mario Kart 64, Wave Race 64 o F-Zero X, ya ni te cuento
ashurek escribió:Es bastante penoso tener que jugar al majoras mask en versión NTSC usa y tragarme subtítulos en ingles cuando el pal está en español solo por la velocidad. Es cierto que se nota mucho y afecta a la jugabilidad.
¿Se puede evitar en los emuladores?
ashurek escribió:El caso del majoras mask es bastante cantoso porque el la versión NTSC va muy justa de fps (alguien sabe a cuantos fps exactamente) por lo que la PAL ...
ashurek escribió:El caso del majoras mask es bastante cantoso porque el la versión NTSC va muy justa de fps (alguien sabe a cuantos fps exactamente) por lo que la PAL ...
... la huída del Castillo de Ganon por el exterior.
Sogun escribió:ashurek escribió:El caso del majoras mask es bastante cantoso porque el la versión NTSC va muy justa de fps (alguien sabe a cuantos fps exactamente) por lo que la PAL ...
Majora's en NTSC va a 20 fps y con bajones evidentes en algunos tramos. La versión PAL a 16.7 fps y los mismos bajones.
El Ocarina of Time también iba a 20 y 16.7 fps, pero sólo le recuerdo que petardease en... (spoiler del final del juego)... la huída del Castillo de Ganon por el exterior.
Los ports de Gamecube de la Collector's Edition me parece que van a 60 Hz (20 fps) en la versión PAL. Recuerdo al Ocarina of Time más fluído, pero la emulación para Majora's Mask iba muy justa y es posible que petardease incluso más que el original. Eso sí, se juegan a 480i (no sé si el Collector's Edition NTSC se puede jugar a 480p, pero es posible) en lugar de a 240p como en Nintendo 64 (la versión PAL sin bandas negras).
Las roms de la Consola Virtual de Wii creo que son las mismas que en Nintendo 64 (16.7 fps en PAL), pero también se juegan a 480i/¿p?. Si Majora's Mask ya no rasca o no lo hace tanto ya no lo sé.
Rai_Seiyuu escribió:Sogun escribió:ashurek escribió:El caso del majoras mask es bastante cantoso porque el la versión NTSC va muy justa de fps (alguien sabe a cuantos fps exactamente) por lo que la PAL ...
Majora's en NTSC va a 20 fps y con bajones evidentes en algunos tramos. La versión PAL a 16.7 fps y los mismos bajones.
El Ocarina of Time también iba a 20 y 16.7 fps, pero sólo le recuerdo que petardease en... (spoiler del final del juego)... la huída del Castillo de Ganon por el exterior.
Los ports de Gamecube de la Collector's Edition me parece que van a 60 Hz (20 fps) en la versión PAL. Recuerdo al Ocarina of Time más fluído, pero la emulación para Majora's Mask iba muy justa y es posible que petardease incluso más que el original. Eso sí, se juegan a 480i (no sé si el Collector's Edition NTSC se puede jugar a 480p, pero es posible) en lugar de a 240p como en Nintendo 64 (la versión PAL sin bandas negras).
Las roms de la Consola Virtual de Wii creo que son las mismas que en Nintendo 64 (16.7 fps en PAL), pero también se juegan a 480i/¿p?. Si Majora's Mask ya no rasca o no lo hace tanto ya no lo sé.
Salvo excepciones como Sin And Punisment, el resto de juegos del Virtual Console son a 50hz/576i.

Sogun escribió:(no sé si el Collector's Edition NTSC se puede jugar a 480p, pero es posible)
Hero Of Time escribió:Sí, en la consola virtual sí, pero las ediciones de GAMECUBE de Ocarina of Time y Majora's Mask en versión PAL van a 60 Hz y en el caso de Majora's mask con textos en español, esto es un hecho que he confirmado yo personalmente. Y, vale, en la gamecube tal vez es hasta peor porque el emulador de N64 que hizo nintendo petardea por todos lados con el majora, peeero se puede usar la ROM de la collector's edition en un emulador, y es eso, 60 Hz en español. No puedo pasar enlace pero si la buscáis la encontráis
uukrul escribió:Desde luego la ignorancia es la felicidad, porque con 10 años te echabas un Mario Kart PAL a 50hz con el cable de antena y eras el tío más feliz del mundo, y cuando desempolvé mi SNES hace 3 años y jugué a ese mismo juego en las mismas condiciones exactas casi me da un jamacuco
Sogun escribió:Hero Of Time escribió:Sí, en la consola virtual sí, pero las ediciones de GAMECUBE de Ocarina of Time y Majora's Mask en versión PAL van a 60 Hz y en el caso de Majora's mask con textos en español, esto es un hecho que he confirmado yo personalmente. Y, vale, en la gamecube tal vez es hasta peor porque el emulador de N64 que hizo nintendo petardea por todos lados con el majora, peeero se puede usar la ROM de la collector's edition en un emulador, y es eso, 60 Hz en español. No puedo pasar enlace pero si la buscáis la encontráis
He probado esas roms del Collector's Edition de Gamecube y no logro hacerlas funcionar correctamente. El Project 64 v1.6 me las capa a 50 Hz y se nota por el sonido que van ralentizadas. Si las pongo en el Everdrive64, las roms de Ocarina y Master Quest parece que funcionan a 60 Hz pero se superpone un petardeo al sonido que hace que sea insufrible; mientras el Majora's Mask va ralentizado y es un asco también.
¿En qué condiciones logras poner las roms a 60 Hz?
(si no me olvido) Esto debería hacer que funcione en el everdrive, también.