). Dado que he hecho muy buenas vueltas se me ha ocurrido una cosa, ¿por qué no compararlos con los records que tengo en la versión española?
.Skullomartin escribió:
Lo del color, ni idea, seria eso de que usa un cable diferente la consola o algo asi?
me1chiah escribió:Bienvenido al mundo real, como "consuelo" decirte que ese efecto negativo que has sufrido, era peor en los primeros juegos, wave race, mario 64, mario kart, este ultimo tela marinera, etc... Luego vinieron adaptaciones a pal muchisimo mejores.
Grimya escribió:me1chiah escribió:Bienvenido al mundo real, como "consuelo" decirte que ese efecto negativo que has sufrido, era peor en los primeros juegos, wave race, mario 64, mario kart, este ultimo tela marinera, etc... Luego vinieron adaptaciones a pal muchisimo mejores.
Casualidades de la vida mira lo que viene para mi casa des de japón![]()
Grimya escribió:Skullomartin escribió:
Lo del color, ni idea, seria eso de que usa un cable diferente la consola o algo asi?
He usado el mismo cable de vídeo para ambas así que por ahí no van los tiros

Bimmy Lee escribió:Tu vida no es una mentira. El PAL es una mentira, la gran mentira con la que hemos tenido que tragar los jugadores europeos durante años.
Jugar al Castlevania de NES en versión PAL es un suplicio, y así con cientos de juegos, entre los que por supuesto se incluyen unos cuantos de N64.
kanyero escribió:Precisamente por eso mismo por ahí van los tiros... El cable pal y ntsc de nintendo 64 son diferentes. Pásate por el hilo del cable s-video de n64 y verás como el cable ntsc s-video para funcionar correctamente con una consola pal ha de ser modificado con resistencias y condensadores, porque si no se hace la consola pal se ve demasiado brillante. Te aconsejo pillar ese cable ya que da mucha más calidad que el de vídeo compuesto. Por desgracia es el cable que más calidad te va dar en una n64 sin necesidad de mods.
Saludos!
. De todos modos lo que más me ha horrorizado (más hayá de la calidad de imagen), ha sido ver el juego en movimiento, y eso, como dices, no lo soluciona nada
!
prefiero seguir viviendo en la leeenta ignorancia del mundo PAL porque mi cartera no podría permitirse el recomprar la minicolección en NTSC.

Skullomartin escribió:Pero la consola pal a 50 hz lee las roms NTSC a 60 hz a pelo? o hay que hacerle un mod como a las demas?
me1chiah escribió:Skullomartin escribió:Pero la consola pal a 50 hz lee las roms NTSC a 60 hz a pelo? o hay que hacerle un mod como a las demas?
no, el compañero de arriba ha utilizado un everdrive para consolas pal, y utiliza roms usa, el tema de los htz en n64 es x software, un juego jap a pelo no funciona en una consola pal
sd-snatcher escribió:me1chiah escribió:Skullomartin escribió:Pero la consola pal a 50 hz lee las roms NTSC a 60 hz a pelo? o hay que hacerle un mod como a las demas?
no, el compañero de arriba ha utilizado un everdrive para consolas pal, y utiliza roms usa, el tema de los htz en n64 es x software, un juego jap a pelo no funciona en una consola pal
Efectivamente, yo el CD64 igual, fuerzo a ntsc y listo.
Grimya escribió:¿me deshago de mi consola PAL y de los juegos que tengo y me los vuelvo a comprar para la JAP?
Le pegue tal paliza que el pobre no sabia ni de donde le llovían los golpes...

vs 
vs
OscarKun escribió:Pues amigo por ese motivo muchos solo coleccionamos material japones... a excepción de esta generación, toda mi colección de consolas y juegos son japoneses. No quiero consolas y juegos PALetos ni regalados...
Ya no es solo por el tema de los 50/60hz, pantalla completa, juegos sin censura... es que ademas las consolas japos están mejor fabricadas y con materiales de mejor calidad que las occidentales y si nos ponemos a hablar ya de como se curran los japos las cajas, portadas, instrucciones... es que es otro mundo.
Me acuerdo en la época de la PSX, cuando salio el Tekken 3 en Europa, yo llevaba ya mucho tiempo viciandome a la versión japo, pues un colega se pillo la versión PALeta y me invito a su casa a jugar... menudo horror!!! el juego era tan lento que cuando acababa de hacer un combo de los largos, el muñeco apenas había empezado a ejecutarlo...![]()
Le dije a mi amigo que me negaba a jugar a semejante mierda, que eso era injugable, con lo que me respondió que eran excusas mías... le invite al poco tiempo a mi casa y nos pusimos a jugar a la versión japo del juego. Le dije: "No notas la diferencia?"....
Mi colega se quedo...Le pegue tal paliza que el pobre no sabia ni de donde le llovían los golpes...
![]()
Le conté todo el royo del PAL, NTSC, los 50/60hz y flipaba en colores...
kulunguelejfn escribió:Y que "plus" se pagaba por traer consolas y juegos de importación? O a cuanto salia la broma?
Yo de pequeño recuerdo ver en las paginas finales de las revistas los anuncios de tiendas, con pequeñas listas de cosas de importación, lo único que recuerdo haber comprado fue la BSO del FF IX que por suerte todavía conservo.
Grimya escribió:Skullomartin escribió:
Lo del color, ni idea, seria eso de que usa un cable diferente la consola o algo asi?
He usado el mismo cable de vídeo para ambas así que por ahí no van los tiros
chachin2007 escribió:Y aun en la de 128 bits nos hemos tenido que comer muchos juegos a 50 hz y con bandas negras... ojo.
mirakbueno escribió:kulunguelejfn escribió:Y que "plus" se pagaba por traer consolas y juegos de importación? O a cuanto salia la broma?
Yo de pequeño recuerdo ver en las paginas finales de las revistas los anuncios de tiendas, con pequeñas listas de cosas de importación, lo único que recuerdo haber comprado fue la BSO del FF IX que por suerte todavía conservo.
Y te has parado alguna vez a mirar si esa BSO es original o te colaron algun bootleg (copia china)? aqui en españa siempre ha sido costumbre y lo sigue siendo lo de colar bootlegs de discos de BSO de videojuegos y manga.
Skullomartin escribió:chachin2007 escribió:Y aun en la de 128 bits nos hemos tenido que comer muchos juegos a 50 hz y con bandas negras... ojo.
Sobretodo en Playstation 2, porque en GC los 60 hz eran muy comunes, y los que habian a 50 hz solian ser multiplataforma, incluso algunos de ellos tenian selector de Hz.
Rai_Seiyuu escribió:Skullomartin escribió:chachin2007 escribió:Y aun en la de 128 bits nos hemos tenido que comer muchos juegos a 50 hz y con bandas negras... ojo.
Sobretodo en Playstation 2, porque en GC los 60 hz eran muy comunes, y los que habian a 50 hz solian ser multiplataforma, incluso algunos de ellos tenian selector de Hz.
En GameCube, algunos de inicio son a 50hz como el Luigi's Mansion o el Wave Race: Blue Storm. Metal Gear Solid: The Twin Snakes tambien iva a 50hz.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
ashrion escribió:bienvenido a la realidad, pero te falta, portadas asquerosas, juegos censurados, con las cajas de carton pal,carton de una calidad sencillamente asquerosa, y con unas instrucciones que son basura
yo lo decidi hace mucho tiempo, no quiero nada pal de ninguna consola en la que los juegos no funcionnen a su velocidad original y no compro ni uno destrozado, cambiado o mutilado respecto al orignal japones,es mas, me vendi hasta mi ultimo juego pal de 8, 16, y 32bits, y mas contento o puedo estar, tengo lo mejor de lo mejor y en la version original de mas calidad, sin censurar, tal como fue creado y parido.
cada vez que veo a la gente pagando barbaridades por las mierdas de versiones pal se me retuercen las tripas, y por juegos totalmente mutilados y destrozados, algunos de arriba a abajo, y el ejemplo mas asqueroso del gusto "occidental", o asi le llaman, es la turbografx de para mi la mejor 16bits, pc engine, hacen una basura infumable a todos los niveles, pero bueno pal-usa era lo mismo, si, los usa 60hrz, pero yo no pago un duro por mierda censurada, mutilada y en muchos casos desgraciada de arriba abajo.
Es solo mi opinion, pero en su dia, hablo de todas las epocas, ver los pal y despues ir a casa de alguien, o si podias conseguirlo tu, los japoneses originales, le llegabas a pillar un asco a toda la basura que editaban aqui, que vamos, pero bueno yo ya lo deje por imposible hace decadas: Si alguien paga 80e por el dracula de ps y se siente orgulloso de tener una version, lenta, con unos margenes de miedo, que faltan objetos, con unas instrucciones en b/ que dan asco, y con un caja mas lamentable aun, pues para mi, tiene el gusto en el culo, el pensara que tiene una joya o similar, yo veo mi japones y pienso que tiene una de las versiones pal mas malas y asquerosas jamas aparecidas, cuando vi ese juego la version que habian tenido los cojones a vender, no lo quise ni por los 20e que me costaba
. Grimya escribió:Y por curiosidad, cómo juegas a juegos en los que el texto tenga relevancia?
Es que me encantaría jugar al Majora's Mask o al Ocarina en la versión Japonesa pero no se cómo hacer para entender los textos.
Bimmy Lee escribió:Grimya escribió:Y por curiosidad, cómo juegas a juegos en los que el texto tenga relevancia?
Es que me encantaría jugar al Majora's Mask o al Ocarina en la versión Japonesa pero no se cómo hacer para entender los textos.
Supongo que se conocerá tan bien el juego que por intuición lo saca. Yo hay diálogos en el Ocarina que me los sé casi de memoria.
Bimmy Lee escribió:Somos el continente más viejo del planeta y aun así no nos ha servido nunca para tener privilegios en lo que a videojuegos se refiere (un sistema de codificación mediocre, muchos juegos nos llegaban más tarde que a otros, juegazos que los japos y los americanos disfrutaron y nosotros nos quedamos con las ganas...).
Suena un poco a pataleta, pero...
AntoniousBlock escribió:Bimmy Lee escribió:Somos el continente más viejo del planeta y aun así no nos ha servido nunca para tener privilegios en lo que a videojuegos se refiere (un sistema de codificación mediocre, muchos juegos nos llegaban más tarde que a otros, juegazos que los japos y los americanos disfrutaron y nosotros nos quedamos con las ganas...).
Suena un poco a pataleta, pero...
Africa es mas viejo y no se comen ni un rosco a nivel videojuegos.![]()
Que esto no es una cuestión de merecimientos es una cuestión de mercado, el mercado de videojuego europeo siempre ha sido mas pequeño que el americano y el japonés que le vamos a hacer.
Grimya escribió:Y por curiosidad, cómo juegas a juegos en los que el texto tenga relevancia?
Es que me encantaría jugar al Majora's Mask o al Ocarina en la versión Japonesa pero no se cómo hacer para entender los textos.