Descripción oficiosa:
My Time at Portia es un juego que mezcla los géneros de RPG y Simulación en un mundo abierto. Localizado en un mundo post-apocalíptico, el jugador tendrá que empezar una nueva vida en un pueblo situado en los límites de la civilización conocida, haciendo uso de artefactos y reliquias del pasado.
El mundo está poblado por NPC's con comportamientos únicos, desde trabajar, ir a la escuela, ejercitarse, entre muchos otros. Además, estos personajes tendrán historias únicas y será posible establecer relaciones personales y sentimentales con ellos.
El jugador podrá obtener materiales y recursos dentro del mundo abierto, ya sea cortando árboles, recolectando plantas, pescando, minando, e incluso cultivando sus propias granjas. Todos estos recursos podrán ser utilizados para crear nuevos objetos, tales como armas, armaduras, o equipamiento, o para ser comerciado. El mundo contará con distintas áreas para explorar, que van desde desiertos, a islas, montañas, incluso mazmorras dónde enfrentarse a criaturas y jefes.
y sí, estoy expatriado por estas tierras).
.
.
. El multijugador, aunque lo consideramos, se nos sale de presupuesto...! 
MartinDrk7 escribió:Enlace al Trailer: https://youtu.be/Gu8Cah3-m0g
Plataformas: PC, PS4 (Seguramente), Xbox One (Quizás), Switch (Quizás)
Desarrollador: Pathea Games
Género: RPG, Simulación
Lanzamiento: Octubre 2017 (Early Access), 2018 (Completo)
Demo: http://store.steampowered.com/app/666140/My_Time_At_Portia/
Web Oficial: http://portia.pathea.net/Descripción oficiosa:
My Time at Portia es un juego que mezcla los géneros de RPG y Simulación en un mundo abierto. Localizado en un mundo post-apocalíptico, el jugador tendrá que empezar una nueva vida en un pueblo situado en los límites de la civilización conocida, haciendo uso de artefactos y reliquias del pasado.
El mundo está poblado por NPC's con comportamientos únicos, desde trabajar, ir a la escuela, ejercitarse, entre muchos otros. Además, estos personajes tendrán historias únicas y será posible establecer relaciones personales y sentimentales con ellos.
El jugador podrá obtener materiales y recursos dentro del mundo abierto, ya sea cortando árboles, recolectando plantas, pescando, minando, e incluso cultivando sus propias granjas. Todos estos recursos podrán ser utilizados para crear nuevos objetos, tales como armas, armaduras, o equipamiento, o para ser comerciado. El mundo contará con distintas áreas para explorar, que van desde desiertos, a islas, montañas, incluso mazmorras dónde enfrentarse a criaturas y jefes.
Ahora lo personal:
¡Muy buenas!
Lo primero presentarme, me llamo Martín, y soy uno de los integrantes del equipo de Pathea Games (los creadores de Planet Explorers), un estudio indie con 75 personas situado en China (aunque yo soy Español...!y sí, estoy expatriado por estas tierras).
My Time at Portia es el proyecto en el cual estamos trabajando ahora mismo, se trata de un híbrido entre RPG y Simulación, que bebe de otros juegos como pueden ser Animal Crossing, Stardew Valley, entre otros, añadiendo otros apartados que estos títulos mencionados no tenían, como son el combate o la exploración de mazmorras.
Hace un par de días lanzamos la alpha jugable 2.0, la cual podéis encontrar en el enlace de demo, o bien si no utilizáis Steam, en el siguiente enlace:
https://patheagames.itch.io/my-time-at-portia
Os invito a que probéis la demo y me digais qué os parece, y si os gusta, comentaros también que la semana que viene lanzaremos una campaña de Kickstarter para darle un último empujón al desarrollo del juego.
Si tenéis cualquier pregunta, ya sea del juego, del estudio, o de como es la vida de un español en un estudio de juegos chino, no dudéis en ponerla por aquí o dejarme un mensaje privado.
Un saludete y... ¡buenos vicios!
P.D. Ya que soy novato, no puedo añadir Wikis ni crearlas, de forma que cualquiera que podáis, adelante,
) y os pillara este si o si 

. Por cierto, ¿qué es lo que encuentras confuso?
. Para la versión final del juego incluiremos el español, así que con la historia no tendrás más problema
. Te respondo:
Si que es cierto que tanto AC como Stardew Valley son dos de las inspiraciones que tiene el juego, eso si, ofrecemos más
. Respecto al sistema de agricultura, granjas, etc, acabo de sentarme con los diseñadores, y lo que si podemos confirmar, es que habrá sistema de agricultura, pero tendrá un enfoque más automático (bombas de agua para riego, etc), el jugador no tendrá que estar tan pendiente de las cosechas, ya que queremos que salga a explorar y hacer otras cosas, no limitarse a estar todo el día con ello como pasaba en Stardew Valley. Pensamos que el sistema pueda estar listo dentro del juego para noviembre, de momento ya vamos haciendo pruebas.
. Los discos de la mina sirven para abrir una quest y también abrirán nuevos items para ser crafteados tanto en la mesa de crafteo como en la assembly. La hazardous mine aún está cerrada si, y la marca naranja cerca de la granja es uno de los sitios para entregar una misión en la que tienes que llevar 5 tablones de mandera
el martes por la mañana estuve sentado con la directora de juego, el jefe de programadores, el jefe de la compañía y el CEO, todo el batallón, para hablar con ellos sobre este tema. La gente en Steam no está muy contenta, puesto que el sistema anterior era más simple pero más divertido, y este, al querer complicarlo, se ha quedado muy raruno. De forma que me dijeron, a ver Martín, tu como extranjero, que harías para que esto sea divertido y que cambiarias
A la conclusión de que llegamos será la de ofrecer más ayudas visuales y dejar más claro el proceso de pesca, porque tal y como está es difícil de entender a la primera. Pero aún así esta pendiente de revisiones, puesto que la pesca será importante en el juego
) la información en sí.
). También estamos empezando a preparar una serie de streamings en los que poder hacer Q&A, pruebas de nuevas funcionalidades dentro del juego, entre otras cosas. Por descontado que, si tenéis cualquier sugerencia o queréis ver algo en concreto dentro de los vídeos, me lo podéis decir
.
.
.
, ya van 3.000 $ de la meta de 100.000 $ 

. Aún así, no hace falta decir que si tenéis cualquier duda o hay alguna cosa de la que queráis saber más, estoy aquí
.
... me pudo, necesitaba comprarlo
. Lo de los patos supimos que le gustaría a la gente... y eso que no has visto la vieja que sale corriendo detrás de ti en cuanto le coges...
y el tema Monsters muy zelda, el indie del año lo veo.
.
. Respecto a lo que me preguntas, en el futuro si que se podrá viajar a otros sitios, con temática distinta a la inicial (desiertos, pantanos, montañas, etc.). Lo de tener barco propio, no es seguro.

los arboles de piruleta y los ríos de chocolate
.La traducción al inglés hay que revisarla si, de momento la traducción la esta llevando Zifei (el jefazo), y lo lleva como puede. En cuanto estemos en versión más avanzada, contrataremos un equipo profesional para ello
.
.
). No os lo detallo en lo de los informes porque yo lo de escribir en inglés, chungo, jejeje. Tiene buena pinta el juego, algunos fallos de colisiones y eso, pero muy buena pinta. Ya te contaré si lo puedo seguir jugando.
,
un poco mas, venga todo el mundo apoyando o compartiendo
.
). Espero que bien en vuestro camino. Me parece un juego con la personalidad suficiente como para tener éxito. Un saludo y suerte!.
Muchísimas gracias por el apoyo a tod@s!
.