[Muy GRAVE] Los usuarios ADSL de Movistar compartirán una misma IP mediante NAT al escasear IPv4

Los proveedores de Internet dentro de nuestras fronteras toman las primeras medidas para enfrentarse a la escasez de direcciones IPv4. Según ha podido saber bandaancha.eu, Telefónica se prepara para utilizar NAT, de forma que varios clientes ADSL puedan compartir una misma dirección IP pública. La medida, que empezará a implementarse a partir de junio, permitirá a Telefónica ganar tiempo antes de dar el salto a IPv6.

APNIC, el primero de los cinco registros regionales que ha entrado en fase de agotamiento de IPv4, está racionando sus reservas en paquetes de 1.024 direcciones. Se espera que ocurra lo mismo en los próximos meses en el resto de registros, entre ellos RIPE NCC, que suministra a los ISP de Europa, Oriente Medio y Asia Central.

La previsible dificultad para obtener nuevas direcciones IPv4 obliga a las operadoras a buscar mecanismos para asegurar la conectividad de sus nuevos clientes. Por esta razón, Telefónica empezará a emplear NAT a nivel de ISP en algunas conexiones ADSL a partir del mes de junio, de forma selectiva entre los nuevos clientes. La medida se generalizará para todas las nuevas altas a partir de agosto.

La operadora está informando a las principales empresas proveedoras de contenidos con las que trabaja para que adapten sus infraestructuras, de forma que se puedan minimizar los problemas que trae consigo NAT.

Problemas para gamers, P2P y descargas directas

No será esta una medida improvisada. En un cuaderno de la Red de Cátedras de Telefónica publicado en enero, la compañía reconoce que es imposible completar el cambio a IPv6 antes de agotar IPv4, por lo que necesariamente hay que recurrir a mecanismos que permitan compartir IP.

Para aquellos de nosotros que tenemos direcciones IPv4 hoy en día, realmente no hay mucho problema a corto plazo. Sólo es que no habrá más direcciones para nuevos usuarios dentro de unos años. [...] La solución: hacer que los usuarios compartan una misma dirección IPv4. [...] Pronto, los ISPs se ocuparán de hacer NAT de forma que muchos clientes compartan una única dirección IPv4.

Pero NAT no es la panacea. De la misma forma que se comparte una IP entre varios usuarios, también se comparten los 65.535 puertos, o conexiones simultáneas que puede establecer una IP. Además, se pierde la posibilidad de hacer conexiones directas desde el exterior hacia los equipos situados dentro de la zona NAT.

A nivel doméstico esto se soluciona configurando en el router la redirección de los puertos que necesitamos abrir al exterior hacia una maquina concreta de la red local. Pero ¿es factible hacerlo a nivel de ISP? Este problema afectará a los usuarios que utilizan aplicaciones P2P o que alojan partidas de juegos.

Otro de los problemas serán los límites que algunos servicios de descargas directas imponen por IP. Este es el caso de Megaupload o Rapidshare, que sólo permiten una descarga por IP.

Afortunadamente, NAT no llegará sólo. Será un complemento para preparar el terreno ante la llegada de IPv6.

fuente: http://bandaancha.eu/articulo/7844/usua ... asear-ipv4

Edit: según algunas fuentes la medida podría afectar solo a las nuevas altas, y no a antiguos clientes.
Edit2: Hilo en el foro oficial de movistar donde pregunto si la medida afecta a las altas y no a los antiguos, un técnico responde que no saben nada de la noticia http://comunidad.movistar.es/t5/Ayuda-T ... 8252#M3652
La puta ma....
Espero que en mi pais no se les ocurra algo similar, varios de mis clientes dependen de sus IP publicas para trabajar y no me agrada la idea de tener que contratar un provedor de VPN para solucionar eso.
Yo, con perdon si me reportan, lo veo de malnacidos, cagan dinero y se limitan a echar trabajadores y a usar medidas de la prehistoria como el NAT.
Están colgados, no debería ser ni legal que dos clientes compartan la misma IP..
PR0[3R escribió:Están colgados, no debería ser ni legal que dos clientes compartan la misma IP..

Tengo entendido que con el Proxy cache de hace tiempo paso lo mismo, no? Ojo que alomejor me equivoco
Lo siguiente que será compartir el DNI? Imagen
SexBomb escribió:Tengo entendido que con el Proxy cache de hace tiempo paso lo mismo, no? Ojo que alomejor me equivoco


No es lo mismo, por mucho que haya un proxy "entre medias" la IP sigue siendo única.
PR0[3R escribió:
SexBomb escribió:Tengo entendido que con el Proxy cache de hace tiempo paso lo mismo, no? Ojo que alomejor me equivoco


No es lo mismo, por mucho que haya un proxy "entre medias" la IP sigue siendo única.


El parecido está en que el ISP sale ganando con ambas medidas ahorrando algo y el precio seguía siendo el mismo.
No creo que eso sea muy legal que digamos....
Mas que nada es que si alguien comete un delito con una ip compartida quien es el responsable?
Es como si cuando se acabaron las matriculas de 2 letras en los coches se hubiese empezado a compartir matriculas para coches. Manda huevos.
Salu2!
vamos, que si me montase un server web en casa tendría que hablar con el vecino que usase mi misma ip publica de modo que el crease un virtualhost para sus cosas y yo uno ocn la mia? ¬¬ sería el colmo vamos.

Me parece una medida guarrísima, no me puedo creer que se les haya pasado por la cabeza tamaña barbaridad. Roguemos a todo lo que haya ahí arriba para que no hagan... eso.
nesquik está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto reiterados"
A ver para cuando implementan IPv6....
nesquik escribió:A ver para cuando implementan IPv6....


Así a ojo en Enero - Febrero de 2012 empezaran a vender ADSL con IPv6, y que yo sepa no hay problemas con las direcciones IPv4.
Chechuty escribió:Lo siguiente que será compartir el DNI? Imagen


Aunque suene a coña, eso ya ocurre, de hecho un cliente mio las pasa putas de vez en cuando por que tiene un dni repetido.
kinbi escribió:
Aunque suene a coña, eso ya ocurre, de hecho un cliente mio las pasa putas de vez en cuando por que tiene un dni repetido.


Pero eso es un fallo administrativo, no una política chapuzera (y peligrosa) como la de Movistar.
nesquik está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto reiterados"
Delian escribió:
nesquik escribió:A ver para cuando implementan IPv6....


Así a ojo en Enero - Febrero de 2012 empezaran a vender ADSL con IPv6, y que yo sepa no hay problemas con las direcciones IPv4.

Si no hay problemas con las direcciones IPv4, ¿a que viene entonces esta noticia?.

En cualquier caso, la conexión a la red de cada vez mas dispositivos y ordenadores acabará por forzar a la industria de las telecomunicaciones a usar la IPv6 tarde o temprano...
Segun me consta, a principios del año que viene empezaran a vender ADSL con direcciones IPv6.

Respecto a los problemas con IPv4, no digo que no haya problemas, digo que yo no he oido nada de que los haya.
1. Cuando una persona fallece, un tiempo mas tarde ese numero pasa a utilizarlo otra persona ....

2. En realidad con el DHCP las IPs van rotando ... por lo tanto, hoy dia podriamos tener ya la misma IP unos y otros, pero diferenciarse dentro del mismo ISP con NAT y ni enterarnos ... y si agua suena ...

Es mas, pienso que esto lo hacen desde hace años, vamos, desde que la ADSL no tiene IP fija como antiguamente si tenia.
Delian escribió:Segun me consta, a principios del año que viene empezaran a vender ADSL con direcciones IPv6.

Respecto a los problemas con IPv4, no digo que no haya problemas, digo que yo no he oido nada de que los haya.

En asia creo que se agotaron ya las reservas de IPs de IPv4
Edy escribió:1. Cuando una persona fallece, un tiempo mas tarde ese numero pasa a utilizarlo otra persona ....

....


No no, personas vivas, ambos, y para más inri de pueblos a 20km de distancia, vamos, la ostia para terminar de liarte.
Menos mal que por aqui ya estamos por ipv6 ¬¬
Cuando se acabaron en madrid y barcelona las matrículas para coches de 4 números y 2 letras ¿acaso se hizo que los últimos coches en llevar esas matrículas compartiesen el mismo número? no me suena...

joder, y encima toca justo cuando empiezo a ganar pasta como para independizarme... de todas formas, tampoco pensaba contratar el adsl de telefónica, eso sí, espero que el resto de compañías migren directamente a ipv6, o al menos que avisen de este cambio...
Por esa regla de 3 la factura la pagamos tambien entre varios ¿ no ? ya que estamos compartiendo la ip vamos a compartir tambien las coutas del adsl, al menos nos iba a salir barato el adsl XD pagamos una couta entre 10 tios XD

Valiente chapuza epica de telefonica, ya podian tener el IPv6 preparado.

[bye]
Seran HP y luego a ganar repartirse beneficios y reduccion de plantilla

un saludo
esto creo que no tiene mas misterio que ahorrarse los costes de las ip.
si hay 1.000.000 de usuarios y hay que pagar todos los meses por cada una de esas ip resevadas... pues rebajamos el numero de ip y asi la empresa paga menos cada mes.

y si encima nadie se queja de malfuncionamiento, pues mejor que mejor.

que asco le he tenido siempre a telefonica [uzi]
[comor?] será que timofónica, o mejor dicho movistar, tiene muchas ganas de que las cosas le vayan mal y perder más clientes cada día.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
espero que se una medida provisional mientras cambien al ipv6, y haber cuanto tiempo tardan del cambio entre uno y el otro. Por lo menos con la ipv6 tardaran mucho en acabarse
Acabo de enviar un twit a movistar por twitter preguntando si la medida entra a todos los usuarios o solo a los que se den de alta
nesquik está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto reiterados"
SexBomb escribió:Acabo de enviar un twit a movistar por twitter preguntando si la medida entra a todos los usuarios o solo a los que se den de alta

No te preocupes, la respuesta será mentira en cualquier caso. Fijo...
Acabo de poner otra en sus foros, si dicen cosas diferentes cosa mala
SexBomb escribió:Acabo de poner otra en sus foros, si dicen cosas diferentes cosa mala


De movistar solo te puedes esperar algo malo...
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Telefonica estafando mas dinero en 3...2...1
esto es un poco absurdo, no ? si se terminan las ips, que compren mas o que busquen una formula mas imaginativa, porque si alguien comete un delito, como ha dicho alguien antes, se la carga mas de una persona si usan este sistema?
yo lo veo como si duplicaran dni o pasaportes, o numeros de bastidor (creo que se llama asi) de coche
adri-skater8 escribió:
Edy escribió:1. Cuando una persona fallece, un tiempo mas tarde ese numero pasa a utilizarlo otra persona ....

2. En realidad con el DHCP las IPs van rotando ... por lo tanto, hoy dia podriamos tener ya la misma IP unos y otros, pero diferenciarse dentro del mismo ISP con NAT y ni enterarnos ... y si agua suena ...

Es mas, pienso que esto lo hacen desde hace años, vamos, desde que la ADSL no tiene IP fija como antiguamente si tenia.


Van rotando, pero con una orden judicial se puede saber quién tuvo esa IP a X hora. Con esta mierda es como si cometen un delito en tu casa y intentan averiguar si lo hiciste tú o tu hermano (por poner un ejemplo).


Soy telematico y te aseguro que eso no es asi. Te puedo asegurar que hoy dia, podrian compartir IP varios usuarios y se sabria perfectamente a quien pertenece dicha IP, lo que ocurre es que es una forma mas sencilla de localizar a un usuario por esa via, pero una IP esta ligada a una MAC, a un puerto, a un nodo y a muchas cosas mas, por lo tanto, ...
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Hombre tendrían que hacer una rebaja en los precios XD.
Edy escribió:Soy telematico y te aseguro que eso no es asi. Te puedo asegurar que hoy día, podrían compartir IP varios usuarios y se sabria perfectamente a quien pertenece dicha IP, lo que ocurre es que es una forma mas sencilla de localizar a un usuario por esa via, pero una IP esta ligada a una MAC, a un puerto, a un nodo y a muchas cosas mas, por lo tanto, ...


Pero que estupidez!!! Acaso la MAC de tu PC pasa a Internet? La información de capa 2 no pasa a Internet.

Muchos sistemas usan la IP para los logs de todo tipo. Aunque no tengas IP fija y estas se roten, el ISP identifica quien usaba dicha IP en un momento dado, pero si la IP es compartida ¿Como rayos van a saber quien hizo que?

Ejemplo: Alguien se conecta a un banco y hace una transacción fraudulenta, el banco asocia una transacción a una IP y resulta que la IP la usaban cientos de usuarios.

Edit:
Un ejemplo mas cercano, ahora mismo revise el estado de las conexiones VPN de un Router y veo 3 IP's, una de ellas es compartida (Conexion 3G Orange, RD). ¿De que me vale reportar un incidente con esa IP si es compartida?
bskchaos escribió:
Edy escribió:Soy telematico y te aseguro que eso no es asi. Te puedo asegurar que hoy día, podrían compartir IP varios usuarios y se sabria perfectamente a quien pertenece dicha IP, lo que ocurre es que es una forma mas sencilla de localizar a un usuario por esa via, pero una IP esta ligada a una MAC, a un puerto, a un nodo y a muchas cosas mas, por lo tanto, ...


Pero que estupidez!!! Acaso la MAC de tu PC pasa a Internet? La información de capa 2 no pasa a Internet.

Nadie ha dicho que sea la MAC de tu PC. Acaso crees que tu router no habla con el "megarouter" de tu ISP? Sorpresa, ambos saben la MAC del otro.
Dicen que no saben nada

http://comunidad.movistar.es/t5/Ayuda-T ... 8252#M3652

Se lo cree alguien? De momento se puede fiar uno pero no se... nose
nesquik está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto reiterados"
JanKusanagi escribió:
bskchaos escribió:
Edy escribió:Soy telematico y te aseguro que eso no es asi. Te puedo asegurar que hoy día, podrían compartir IP varios usuarios y se sabria perfectamente a quien pertenece dicha IP, lo que ocurre es que es una forma mas sencilla de localizar a un usuario por esa via, pero una IP esta ligada a una MAC, a un puerto, a un nodo y a muchas cosas mas, por lo tanto, ...


Pero que estupidez!!! Acaso la MAC de tu PC pasa a Internet? La información de capa 2 no pasa a Internet.

Nadie ha dicho que sea la MAC de tu PC. Acaso crees que tu router no habla con el "megarouter" de tu ISP? Sorpresa, ambos saben la MAC del otro.

Y que importa que tu ISP conozca la mac de tu router, sigue sin saber la ip interna y la mac de ordenador desde el que se ha infringido la ley...
Una traza de ruta se hace con cada conexion realizada ... y esa traza te localiza perfectamente ... lo hacen con un terminal movil (sin necesidad de IMEI ni numero) como para no hacerlo cuando estas conectado via cable .... hombre por favor, ni que ahora la IP fuera dios en las conexiones a internet.

Es mas, se sabe incluso en que terminal dentro de una WAN realiza una traza aun cuando la IP de salida esta en EEUU y el usuario de la WAN esta en Europa ...
La solución es tan fácil como salirse de movistar.
[erick] escribió:La solución es tan fácil como salirse de movistar.

El problema es que hay pueblos que no tienen cobertura de otras compañias o bien menores como yo con padres fieles a telefonica movistar
SexBomb escribió:
[erick] escribió:La solución es tan fácil como salirse de movistar.

El problema es que hay pueblos que no tienen cobertura de otras compañias o bien menores como yo con padres fieles a telefonica movistar


Eso de padres fieles ... cambiate de compañia manteniendote la portabilidad del numero y veras que ni se enteran hasta que llegue la factura ... y cuando llegue, veras la alegria.
JanKusanagi escribió:
bskchaos escribió:
Edy escribió:Soy telematico y te aseguro que eso no es asi. Te puedo asegurar que hoy día, podrían compartir IP varios usuarios y se sabria perfectamente a quien pertenece dicha IP, lo que ocurre es que es una forma mas sencilla de localizar a un usuario por esa via, pero una IP esta ligada a una MAC, a un puerto, a un nodo y a muchas cosas mas, por lo tanto, ...


Pero que estupidez!!! Acaso la MAC de tu PC pasa a Internet? La información de capa 2 no pasa a Internet.

Nadie ha dicho que sea la MAC de tu PC. Acaso crees que tu router no habla con el "megarouter" de tu ISP? Sorpresa, ambos saben la MAC del otro.


Eso lo se, pero el problema sigue siendo que la IP es el punto de referencia para todo.
JanKusanagi escribió:
bskchaos escribió:
Edy escribió:Soy telematico y te aseguro que eso no es asi. Te puedo asegurar que hoy día, podrían compartir IP varios usuarios y se sabria perfectamente a quien pertenece dicha IP, lo que ocurre es que es una forma mas sencilla de localizar a un usuario por esa via, pero una IP esta ligada a una MAC, a un puerto, a un nodo y a muchas cosas mas, por lo tanto, ...


Pero que estupidez!!! Acaso la MAC de tu PC pasa a Internet? La información de capa 2 no pasa a Internet.

Nadie ha dicho que sea la MAC de tu PC. Acaso crees que tu router no habla con el "megarouter" de tu ISP? Sorpresa, ambos saben la MAC del otro.


Y si te pasa como hace unos años (y que todavia ahi gente que lo hace) de coger y antiguamente la manera para tener internet con una operadora de cable era simplemente a traves de la direccion mac del cable modem la cual o a base de comandos o con un programador se le cambiara el firmware para coger y cambiar la mac y asi tener acceso a internet?.

ahi cual seria tu respuesta porque tu estan en nodo 10.86.0.XX
y yo estando en nodo 10.86.64.XX

yo te copio tu router y acceso a la red y la lio parda haciendo eso ahora tendriamos dos ip pero si se activara el nat ati te cae un paquete que flipas...
que sera lo siguiente? que un bloque de edificios comparta la misma conexion a internet y les cobren a cada piso una linea diferente? no me extrañaria tal como son...
¿A los que ya tenemos internet no nos afecta no?
61 respuestas
1, 2