Multa de la guardia civil

1, 2, 3
Puede parecer un pequeño descuido... pero no lo es.

El tacógrafo es un dispositivo de seguridad pasiva, lo que significa que actúa después de que haya habido un accidente. Si los datos del tacógrafo son erróneos o no siguen el formato y pautas estándar que regula la autoridad competente, puede dar lugar a errores administrativos posteriores (entre otros). Todo eso juega en contra de las víctimas.

Por tanto y resumiendo. Dado que no cumplía con el procedimiento estándar veo justificada la multa.
bpSz escribió:Puede parecer un pequeño descuido... pero no lo es.

El tacógrafo es un dispositivo de seguridad pasiva, lo que significa que actúa después de que haya habido un accidente. Si los datos del tacógrafo son erróneos o no siguen el formato y pautas estándar que regula la autoridad competente, puede dar lugar a errores administrativos posteriores (entre otros). Todo eso juega en contra de las víctimas.

Por tanto y resumiendo. Dado que no cumplía con el procedimiento estándar veo justificada la multa.



Que actuúa despues de que haya un accidente? De donde sacas tu eso?

Y lo del formato de fechas es facilmente comprobable mirando los Km, que ese dato también está inscrito en la rueda.

Si ves que el 10/02/01 va por los 120.541 Km, y que en la siguiente rueda que indica a partir de ese Km la fecha es 10/02/02, es mas que evidente que se trata de un error en el formato de fecha, no que lo haga por putear y falsificar los datos.
NoRiCKaBe escribió:
bpSz escribió:Puede parecer un pequeño descuido... pero no lo es.

El tacógrafo es un dispositivo de seguridad pasiva, lo que significa que actúa después de que haya habido un accidente. Si los datos del tacógrafo son erróneos o no siguen el formato y pautas estándar que regula la autoridad competente, puede dar lugar a errores administrativos posteriores (entre otros). Todo eso juega en contra de las víctimas.

Por tanto y resumiendo. Dado que no cumplía con el procedimiento estándar veo justificada la multa.



Que actuúa despues de que haya un accidente? De donde sacas tu eso?

Y lo del formato de fechas es facilmente comprobable mirando los Km, que ese dato también está inscrito en la rueda.

Si ves que el 10/02/01 va por los 120.541 Km, y que en la siguiente rueda que indica a partir de ese Km la fecha es 10/02/02, es mas que evidente que se trata de un error en el formato de fecha, no que lo haga por putear y falsificar los datos.

Un tacógrafo es un dispositivo electrónico que registra diversos sucesos originados en un vehículo durante su conducción. Dicho vehículo puede pertenecer al transporte terrestre (de carga o de pasajeros) o ferroviario. Los sucesos que registra un tacógrafo normalmente son: velocidad (promedio y máxima), RPM, kilómetros recorridos, aceleraciones y frenadas bruscas, tiempo de ralentí (periodo durante el cual el vehículo permanece detenido con el motor en marcha), entre otros. Estos datos, dependiendo del tacógrafo, pueden ser recopilados por una computadora y almacenados en una base de datos o imprimirse en forma de gráficos para su posterior análisis.
El término proviene del griego τάχος (takhos): ‘rapidez’; y γράφος (grafos), de la raíz de γράφειν (grafein): ‘escribir’.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tac%C3%B3grafo

15 de abril de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se introduce en España el sistema de tacógrafo digital de acuerdo con la normativa de la Unión Europea y que regula los centros autorizados para su instalación, verificación y control. Esta medida mejorará la seguridad vial y evitará manipulaciones.

El tacógrafo es el aparato que se instala en camiones de mas de 3,5 toneladas y autobuses con mas de nueve asientos, para controlar el cumplimiento de las normas sobre tiempo de conducción y descansos. Sin embargo el tipo de tacógrafo analógico utilizado hasta ahora, en ocasiones ha sido objeto de manipulaciones dirigidas a ocultar la información que proporciona.

Con objeto de combatir estas conductas, la Unión Europea aprobó en el año 2002 las especificaciones técnicas del nuevo tacógrafo digital, con un “control”, basado en los Reglamentos 3820/85 (sobre tiempos de descanso) y 3821/85 (sobre tacógrafo digital), que incorpora avances tecnológicos que permiten un mejor y más fiable control.


http://www.mir.es/DGRIS/Notas_Prensa/Mi ... 041506.htm
Coño pero el tacógrafo va todo el rato en funcionamiento, tomanod apuntes, y lo que hace la guardia civil es solitcitarlos para comprobar que X conductor no lleve mas de Y horas seguidas conduciendo sin parar, etc...

Claro que teoricamente se usa para prevenir accidentes, pero aqui lo usan para crujir a los camioneros en caso de que se pasen conduciendo ¬_¬
Yo creo que bpSz se refiere a un caso como el siguiente:

El conductor tiene un accidente con víctimas y además, fallece, siendo él culpable. Cuando van a mirar los tacógrafos se encuentran con que los formatos de fecha hay que "interpretarlos", no están en un formato cotidiano.

¿No crees que los abogados del seguro y demás se agarrarían a un clavo ardiendo por no ser demostrable cuando ni cuanto llevaba conduciendo esa persona?
alberdi escribió:lo que pasa es que él escribió bien la fecha. El euskera es oficial, y él era vitoriano, asi q estaba utilizando un idioma oficial, y si no, saca la norma en el que diga lo contrario.


Falso, el formato de fecha para España, según la ISO 8601 debe ser así:
16/11/2003, 16/11/03, 16-11-2003, 16-11-03, 16.11.2003 ó 16.11.03
Si en la norma no sale ese formato de fecha. es ilegal; cosa que el transportista sabe ,o debe de saber.
En los tiempos en donde estamos, no creo que le quiten la multa, mas que nada por que es estado esta recaudando de todos los sitios.
Me ha echo gracia el siguiente comentario:
baronluigi escribió:A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...


O los extranjeros sois vosotros.......
Drimcas escribió:Yo creo que bpSz se refiere a un caso como el siguiente:

El conductor tiene un accidente con víctimas y además, fallece, siendo él culpable. Cuando van a mirar los tacógrafos se encuentran con que los formatos de fecha hay que "interpretarlos", no están en un formato cotidiano.

¿No crees que los abogados del seguro y demás se agarrarían a un clavo ardiendo por no ser demostrable cuando ni cuanto llevaba conduciendo esa persona?



Hombre, cualquier juez con dos dedos de frente verá que se trata de otro formato de fecha, si ha seguido ese formato siempre, y uno uno cada día siguiendo el historial de Km....

Otra cosaa es que en el disco de hoy pongas la fecha en formato Español, en el de ayer lo pusieras en vasco, y en el de mañana lo pongas en ingles... Ahí si veo yo ganas de despistar, pero si siempre usa el mismo formato, son ganas de tocar las narices un poco también eh? Por que tu lo sabrás mejor que yo, pero según tengo entendido, si quedan registrados los Km que lleva el camión, es fácilmente comprobable el formato de fecha siempre que no se haya ido cambiando.
carloscom escribió:Si en la norma no sale ese formato de fecha. es ilegal; cosa que el transportista sabe ,o debe de saber.
En los tiempos en donde estamos, no creo que le quiten la multa, mas que nada por que es estado esta recaudando de todos los sitios.
Me ha echo gracia el siguiente comentario:
baronluigi escribió:A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...


O los extranjeros sois vosotros.......


Los seriamos ambos en todo caso xD.

No se para que voy a estar aclarando esta coña, pero en fin.
jejejeje pues es verdad¡¡

Un saludo¡
Y volviendo al tema; menuda impotencia le tuvo que dar al transportista
baronluigi escribió:
carloscom escribió:Si en la norma no sale ese formato de fecha. es ilegal; cosa que el transportista sabe ,o debe de saber.
En los tiempos en donde estamos, no creo que le quiten la multa, mas que nada por que es estado esta recaudando de todos los sitios.
Me ha echo gracia el siguiente comentario:
baronluigi escribió:A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...


O los extranjeros sois vosotros.......


Los seriamos ambos en todo caso xD.

No se para que voy a estar aclarando esta coña, pero en fin.


Nadie es extranjero...joder, en serio, algunos teneis unas movidas en la cabeza que superan a veces a muchos anteriores politicos
Si no hay ninguna normativa sobre el formato de fecha que deben usar (que es lo que creo y tiene huevos la cosa), me imagino que podrá recurrir y al final le quitarán la multa. Si la hay, pues a joderse toca.
PainKiller escribió:Si no hay ninguna normativa sobre el formato de fecha que deben usar (que es lo que creo y tiene huevos la cosa), me imagino que podrá recurrir y al final le quitarán la multa. Si la hay, pues a joderse toca.


+10000
Es que es eso, si la hay pues haberla usado, si no, vaya gilipollas el GC que ademas deberia saberlo.
lo que no puedes exigir es que un extranjero tenga el mismo formato de fecha, pero amos, todo seria ver si hay alguna ley europea
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Carlos A. escribió:
Lidl escribió:Gallego, catalán y euskera son lenguas cooficiales del estado español, por lo tanto, tienen que ser válidas, y más si el transportista a parte de ser español, era vasco.


¿Y? ¿Que tiene que ver el formato de fecha con las lenguas cooficiales? En este país y en cualquiera civilizado existen una serie de normas, con el autentico sentido de normas, que debemos de cumplir para que haya un mínimo de hegemonía a lo largo y ancho del estado.

Y los que defiendan (que los hay) al transportista, ¿os gustaría que la próxima vez que os subáis a un taxi la cuenta sea en libras? Pero no se puede porque hay unas normas a las que están sujetas los taxímetros.

No dudo de la honradez del transportista, pero muy probablemente tras ese tacógrafo hay cuestiones políticas, y recordemos que los que le paran son la guardia civil y no creo que les haga mucha gracia cuando asocian esas "cuestiones políticas".




Siento decepcionarte, pero dicha hegemonía no existe. Es el estado quien debe adaptarse a la sociedad, no al revés. Si existe tal norma, hay que cambiarla.
Un saludo.
Bueno:

http://www.tacoval.com/tacografo/Legislacion2.pdf


5. El conductor deberá indicar en la hoja de registro lo siguiente:
a) su nombre y apellido, al comenzar cada hoja;
b) el lugar y fecha, al comenzar y al acabar la hoja;
c) el número de matrícula del vehículo al que haya estado destinado antes del
primer viaje registrado en la hoja y al que se le destina a continuación, en caso de
cambio de vehículo, durante la utilización de la hoja;
d) la lectura del cuentakilómetros:
- antes del primer viaje registrado en la hoja,
- al finalizar el último viaje registrado en la hoja,
- en caso de cambio de vehículo durante la jornada de servicio (cuentakilómetros
del vehículo al que se le hubiere destinado y cuentakilómetros del vehículo al que se
le va a destinar);
e) en su caso, la hora de cambio del vehículo.


He buscado por la norma, y en ningún momento habla de formatos.
alberdi escribió:Bueno:

http://www.tacoval.com/tacografo/Legislacion2.pdf


5. El conductor deberá indicar en la hoja de registro lo siguiente:
a) su nombre y apellido, al comenzar cada hoja;
b) el lugar y fecha, al comenzar y al acabar la hoja;
c) el número de matrícula del vehículo al que haya estado destinado antes del
primer viaje registrado en la hoja y al que se le destina a continuación, en caso de
cambio de vehículo, durante la utilización de la hoja;
d) la lectura del cuentakilómetros:
- antes del primer viaje registrado en la hoja,
- al finalizar el último viaje registrado en la hoja,
- en caso de cambio de vehículo durante la jornada de servicio (cuentakilómetros
del vehículo al que se le hubiere destinado y cuentakilómetros del vehículo al que se
le va a destinar);
e) en su caso, la hora de cambio del vehículo.


He buscado por la norma, y en ningún momento habla de formatos.


Nada, pues entonces, que lo escriba en coreano, o en japonés, o con tinta invisible...
TRONCHI escribió:
alberdi escribió:Bueno:

http://www.tacoval.com/tacografo/Legislacion2.pdf


5. El conductor deberá indicar en la hoja de registro lo siguiente:
a) su nombre y apellido, al comenzar cada hoja;
b) el lugar y fecha, al comenzar y al acabar la hoja;
c) el número de matrícula del vehículo al que haya estado destinado antes del
primer viaje registrado en la hoja y al que se le destina a continuación, en caso de
cambio de vehículo, durante la utilización de la hoja;
d) la lectura del cuentakilómetros:
- antes del primer viaje registrado en la hoja,
- al finalizar el último viaje registrado en la hoja,
- en caso de cambio de vehículo durante la jornada de servicio (cuentakilómetros
del vehículo al que se le hubiere destinado y cuentakilómetros del vehículo al que se
le va a destinar);
e) en su caso, la hora de cambio del vehículo.


He buscado por la norma, y en ningún momento habla de formatos.


Nada, pues entonces, que lo escriba en coreano, o en japonés, o con tinta invisible...


Claro claro , es exactamente lo mismo. Este señor , ha podido rellenar toda la documentación del camión en euskera , pedir permisos en euskera etc etc por lo que tiene lógica que ponga la fecha en en formato que usa en su vida cotidiana . Creéis que es la primera vez en su vida que le paran y le miran los discos? Que no sabe sobre las normas de los mismos?
BraunK escribió:Claro claro , es exactamente lo mismo. Este señor , ha podido rellenar toda la documentación del camión en euskera , pedir permisos en euskera etc etc por lo que tiene lógica que ponga la fecha en en formato que usa en su vida cotidiana . Creéis que es la primera vez en su vida que le paran y le miran los discos? Que no sabe sobre las normas de los mismos?


Lo pongo otra vez por si acaso

TRONCHI escribió:El formato de fecha para España, según la ISO 8601 debe ser así:
16/11/2003, 16/11/03, 16-11-2003, 16-11-03, 16.11.2003 ó 16.11.03


El tio será de Vitoria, el euskera será oficial y todo lo que quieras, pero sigue siendo español, y conduce un camión con matrícula española.
Que la multa es desproporcionada? Si
Que la GC que lo paró unos quisquillosos? también
Pero no por eso hay que darle la razón a quien no la tiene.
pues dicho todo, tambien digo una cosa, las historias que se cuentan( y contamos) estan desde un punto de vista, lo mismo el camionero iba mal o se puso chulo o el GC era un tocapelotas...es que solo conocemos una version, a mi me han contado noticias que he leido y distan mucho de lo que dice el periodico y lo que me cuenta la persona, con decir que a nuestro colegio en una excursion al Ifema, fue la botella por la epoca de Irak y nosotros ni puta idea de su llegada, y cuando la vimos se monto una que flipas( de gritos nada mas) y nos dijeron que eramos un grupo organizado XD

tengo la noticia por ahi del periodico que salgo en portada XD
TRONCHI escribió:
BraunK escribió:Claro claro , es exactamente lo mismo. Este señor , ha podido rellenar toda la documentación del camión en euskera , pedir permisos en euskera etc etc por lo que tiene lógica que ponga la fecha en en formato que usa en su vida cotidiana . Creéis que es la primera vez en su vida que le paran y le miran los discos? Que no sabe sobre las normas de los mismos?


Lo pongo otra vez por si acaso

TRONCHI escribió:El formato de fecha para España, según la ISO 8601 debe ser así:
16/11/2003, 16/11/03, 16-11-2003, 16-11-03, 16.11.2003 ó 16.11.03


El tio será de Vitoria, el euskera será oficial y todo lo que quieras, pero sigue siendo español, y conduce un camión con matrícula española.
Que la multa es desproporcionada? Si
Que la GC que lo paró unos quisquillosos? también
Pero no por eso hay que darle la razón a quien no la tiene.


Yo no he dicho que no sea español , pero como es alavés y por lo tanto habrá sacado todos los permisos y documentación necesaria en álava donde el euskera es oficial , tiene el mismo derecho a escibir sus discos en el formato de fecha del idioma que quiera salvo que la ley indique explícitamente lo contrario , cosa que de momento nadie ha demostrado.
si que esta demostrado, en la ley pone que hay que escribir la fecha conforme a lo normal y lo normal es la ISO esa que explica que es d-m-a
rhipone escribió:si que esta demostrado, en la ley pone que hay que escribir la fecha conforme a lo normal y lo normal es la ISO esa que explica que es d-m-a


En la ISO lo normal son los metros por segundo para denotar velocidad y se usan los kilometros por hora por lo que "normal" es bastante relativo.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
A los que dicen que hay que poner la fecha en español.. ¿Entonces como hay que poner el lugar, si pone Catalunya o Lleida o A Coruña también le tiene que caer un paqueton por no ponerlo en español, tendría el hombre que escribir La Coruña, Lérida o Cataluña, no vaya a ser que el guardia de turno no haya salido de su barrio en la vida?
TRONCHI escribió:
BraunK escribió:Claro claro , es exactamente lo mismo. Este señor , ha podido rellenar toda la documentación del camión en euskera , pedir permisos en euskera etc etc por lo que tiene lógica que ponga la fecha en en formato que usa en su vida cotidiana . Creéis que es la primera vez en su vida que le paran y le miran los discos? Que no sabe sobre las normas de los mismos?


Lo pongo otra vez por si acaso

TRONCHI escribió:El formato de fecha para España, según la ISO 8601 debe ser así:
16/11/2003, 16/11/03, 16-11-2003, 16-11-03, 16.11.2003 ó 16.11.03


El tio será de Vitoria, el euskera será oficial y todo lo que quieras, pero sigue siendo español, y conduce un camión con matrícula española.
Que la multa es desproporcionada? Si
Que la GC que lo paró unos quisquillosos? también
Pero no por eso hay que darle la razón a quien no la tiene.


He estado buscando dicha norma, y he encontrado esto:

La norma ISO 8601 "Data elements and interchange formats — Information interchange — Representation of dates and times" (en español, "Elementos de datos y formatos intercambiables — Intercambio de información — Representación de fechas y horas") especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo evitando ambigüedades. Esta notación facilita la migración entre distintas plataformas.

Se sigue el criterio de especificar en orden primeramente los períodos de tiempo más largos y posteriormente los más cortos. Así, para especificar una fecha escribiremos primeramente el año, posteriormente el mes y a continuación el día. Por ejemplo, para especificar la fecha 30 de mayo de 2008, escribiremos en esta notación: 2008-05-30.


http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_8601

Curiosamente como en euskera. Pero como te refieres a la norma en españa, he seguido buscando, y me he encontrado esto:

Formato ISO 8601

La fecha de ISO 8601 con formato de hora es la siguiente:

* AAAA-MM-DDThh:mm:ss[.nnnnnnn][{+|-}hh:mm]
* AAAA-MM-DDThh:mm:ss[.nnnnnnn]Z (UTC, hora universal coordinada)

La T indica el inicio de la parte de la hora del valor de fecha y hora.

Para usar el formato ISO 8601, debe especificar todos los elementos del formato. Esto incluye la T, los dos puntos (:), los signos + o - y los puntos (.). Los corchetes indican que las fracciones de segundo o los componentes de desplazamiento de zona horaria son opcionales.

El componente de hora se especifica con el formato de 24 horas.

La ventaja de utilizar el formato ISO 8601 es que se trata de un estándar internacional. Los valores de fecha y hora que se especifican con este formato evitan la ambigüedad. Este formato no se ve afectado por los valores de SET DATEFORMAT, de SET LANGUAGE o del idioma predeterminado de inicio de sesión.

A continuación se exponen dos ejemplos de valores de fecha y hora establecidos en el formato ISO 8601:

* 2004-05-23T14:25:10
* 2004-05-23T14:25:10.1234567+07:00


http://msdn.microsoft.com/es-es/library ... 8601Format

Vamos, que es un formato internacional, para evitar ambigüedades idiomáticas. Por lo tanto, si lo que tú dices es cierto, a los que deberían de multar es a los que llevan el tacógrafo en castellano, y no al que lo lleva en euskera.
BraunK escribió:
rhipone escribió:si que esta demostrado, en la ley pone que hay que escribir la fecha conforme a lo normal y lo normal es la ISO esa que explica que es d-m-a


En la ISO lo normal son los metros por segundo para denotar velocidad y se usan los kilometros por hora por lo que "normal" es bastante relativo.

Claro, por que metros por segundo se pueden convertir en km por hora sin cambiar de sistema... pero años meses y dias, no se pueden convertir en... etc, etc ;)

Entonces qué, llevo escribiendo mal la fecha toda la vida, no? A ver si me sacais de dudas... en los DNI también viene mal, no? Y en los pasaportes, también? y en el BOE? y...?
Espero que al agente que se deja una tilde o cometa una falta ortografica le caiga tambien un paquete.
Ya de ponernos absurdos con las multas, porque no saben como coño recaudar.
alberdi escribió:
TRONCHI escribió:
BraunK escribió:Claro claro , es exactamente lo mismo. Este señor , ha podido rellenar toda la documentación del camión en euskera , pedir permisos en euskera etc etc por lo que tiene lógica que ponga la fecha en en formato que usa en su vida cotidiana . Creéis que es la primera vez en su vida que le paran y le miran los discos? Que no sabe sobre las normas de los mismos?


Lo pongo otra vez por si acaso

TRONCHI escribió:El formato de fecha para España, según la ISO 8601 debe ser así:
16/11/2003, 16/11/03, 16-11-2003, 16-11-03, 16.11.2003 ó 16.11.03


El tio será de Vitoria, el euskera será oficial y todo lo que quieras, pero sigue siendo español, y conduce un camión con matrícula española.
Que la multa es desproporcionada? Si
Que la GC que lo paró unos quisquillosos? también
Pero no por eso hay que darle la razón a quien no la tiene.


He estado buscando dicha norma, y he encontrado esto:

La norma ISO 8601 "Data elements and interchange formats — Information interchange — Representation of dates and times" (en español, "Elementos de datos y formatos intercambiables — Intercambio de información — Representación de fechas y horas") especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo evitando ambigüedades. Esta notación facilita la migración entre distintas plataformas.

Se sigue el criterio de especificar en orden primeramente los períodos de tiempo más largos y posteriormente los más cortos. Así, para especificar una fecha escribiremos primeramente el año, posteriormente el mes y a continuación el día. Por ejemplo, para especificar la fecha 30 de mayo de 2008, escribiremos en esta notación: 2008-05-30.


http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_8601

Curiosamente como en euskera. Pero como te refieres a la norma en españa, he seguido buscando, y me he encontrado esto:

Formato ISO 8601

La fecha de ISO 8601 con formato de hora es la siguiente:

* AAAA-MM-DDThh:mm:ss[.nnnnnnn][{+|-}hh:mm]
* AAAA-MM-DDThh:mm:ss[.nnnnnnn]Z (UTC, hora universal coordinada)

La T indica el inicio de la parte de la hora del valor de fecha y hora.

Para usar el formato ISO 8601, debe especificar todos los elementos del formato. Esto incluye la T, los dos puntos (:), los signos + o - y los puntos (.). Los corchetes indican que las fracciones de segundo o los componentes de desplazamiento de zona horaria son opcionales.

El componente de hora se especifica con el formato de 24 horas.

La ventaja de utilizar el formato ISO 8601 es que se trata de un estándar internacional. Los valores de fecha y hora que se especifican con este formato evitan la ambigüedad. Este formato no se ve afectado por los valores de SET DATEFORMAT, de SET LANGUAGE o del idioma predeterminado de inicio de sesión.

A continuación se exponen dos ejemplos de valores de fecha y hora establecidos en el formato ISO 8601:

* 2004-05-23T14:25:10
* 2004-05-23T14:25:10.1234567+07:00


http://msdn.microsoft.com/es-es/library ... 8601Format

Vamos, que es un formato internacional, para evitar ambigüedades idiomáticas. Por lo tanto, si lo que tú dices es cierto, a los que deberían de multar es a los que llevan el tacógrafo en castellano, y no al que lo lleva en euskera.


Si yo no he sacado el tema de la ISO , el que lo comentaba era otro user , yo solo intentaba rebatir su argumento. En muchisimas cosas no se usa el sistema internacional ni la estandarización ISO . Sigo esperando que alguien me saque la ley donde pone en que formato hay que poner la fecha.

Si un camionero pone 4-feb-10 también le multa? y si pone barras en vez de guiones ? El día tiene que ser 4 o 04 ?
Contestaba a tu simil "fecha euskera - fecha tradicional" con "metros segundo" y "km hora" :)

¿Para ti es lo mismo 10/02/01 y 01/02/10? ¿Y si te digo 01-feb-10, 01-02-2010, 01/02/10, 01*02*10? ¿Cual de los dos grupos se asemeja más entre ellos, el de la primera pregunta, o el de la segunda?

Las ganas de complicarse la vida pierden a la gente.
Drimcas escribió:Contestaba a tu simil "fecha euskera - fecha tradicional" con "metros segundo" y "km hora" :)

¿Para ti es lo mismo 10/02/01 y 01/02/10? ¿Y si te digo 01-feb-10, 01-02-2010, 01/02/10, 01*02*10? ¿Cual de los dos grupos se asemeja más entre ellos, el de la primera pregunta, o el de la segunda?

Las ganas de complicarse la vida pierden a la gente.



desde luego, mira que son ganas de complicarse la vida utilizar tu idioma, que además es oficial. Desde luego...
Además, que formato de fecha es la tradicional? la tradicional de donde? O es que la forma de la fecha en euskera es vanguardista¿


Y BraunK, lo de la iso, venía por el otro user, que ha querido ir de listillo diciendo que tenía que ir en ese formato PARA ESPAÑA. Y ese formato es internacional, no existe uno en concreto para españa, y ademas, el formato es bastante más parecido al euskera que al castellano.
alberdi escribió:
Drimcas escribió:Contestaba a tu simil "fecha euskera - fecha tradicional" con "metros segundo" y "km hora" :)

¿Para ti es lo mismo 10/02/01 y 01/02/10? ¿Y si te digo 01-feb-10, 01-02-2010, 01/02/10, 01*02*10? ¿Cual de los dos grupos se asemeja más entre ellos, el de la primera pregunta, o el de la segunda?

Las ganas de complicarse la vida pierden a la gente.



desde luego, mira que son ganas de complicarse la vida utilizar tu idioma, que además es oficial. Desde luego...
Además, que formato de fecha es la tradicional? la tradicional de donde? O es que la forma de la fecha en euskera es vanguardista¿


Y BraunK, lo de la iso, venía por el otro user, que ha querido ir de listillo diciendo que tenía que ir en ese formato PARA ESPAÑA. Y ese formato es internacional, no existe uno en concreto para españa, y ademas, el formato es bastante más parecido al euskera que al castellano.

Es oficial donde? en Andalucía donde le pararon? Por que sería de traca que el camionero hiciera una ruta por la península (de Coruña a Cadiz, por ejemplo) y se dedicase a poner la fecha en formato euskera. Por la misma, que le hable al G.C. en euskera, no? Como el euskera es oficial... vaya huevos teneis algunos.

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.


A mi en castellano no me han enseñado ISOS... pero si que la fecha se escribe dd/mm/aaaa.
Drimcas escribió:Contestaba a tu simil "fecha euskera - fecha tradicional" con "metros segundo" y "km hora" :)

¿Para ti es lo mismo 10/02/01 y 01/02/10? ¿Y si te digo 01-feb-10, 01-02-2010, 01/02/10, 01*02*10? ¿Cual de los dos grupos se asemeja más entre ellos, el de la primera pregunta, o el de la segunda?

Las ganas de complicarse la vida pierden a la gente.


El de la segunda . Pero aqui se está diciendo que hay una norma sobre formatos de fecha y yo digo que no. Si el camionero la puso así , está en su derecho de hacerlo.
BraunK escribió:
Drimcas escribió:Contestaba a tu simil "fecha euskera - fecha tradicional" con "metros segundo" y "km hora" :)

¿Para ti es lo mismo 10/02/01 y 01/02/10? ¿Y si te digo 01-feb-10, 01-02-2010, 01/02/10, 01*02*10? ¿Cual de los dos grupos se asemeja más entre ellos, el de la primera pregunta, o el de la segunda?

Las ganas de complicarse la vida pierden a la gente.


El de la segunda . Pero aqui se está diciendo que hay una norma sobre formatos de fecha y yo digo que no. Si el camionero la puso así , está en su derecho de hacerlo.

Recuerda que es un camionero con (suponemos todo) carnet español, permiso de circulación español, tarjeta de transporte española y camión español... y no escribe ajustándose al idioma oficial del pais por el que circula y que le ha concedido todos esos permisos, licencias, etc :)
Drimcas escribió:
BraunK escribió:
Drimcas escribió:Contestaba a tu simil "fecha euskera - fecha tradicional" con "metros segundo" y "km hora" :)

¿Para ti es lo mismo 10/02/01 y 01/02/10? ¿Y si te digo 01-feb-10, 01-02-2010, 01/02/10, 01*02*10? ¿Cual de los dos grupos se asemeja más entre ellos, el de la primera pregunta, o el de la segunda?

Las ganas de complicarse la vida pierden a la gente.


El de la segunda . Pero aqui se está diciendo que hay una norma sobre formatos de fecha y yo digo que no. Si el camionero la puso así , está en su derecho de hacerlo.

Recuerda que es un camionero con (suponemos todo) carnet español, permiso de circulación español, tarjeta de transporte española y camión español... y no escribe ajustandose al idioma oficial del pais que le ha concedido todos esos permisos, licencias, etc :)


Mis carnets y permisos están en 2 idiomas puesto que hay 2 idiomas oficiales para los residentes en la CAV y Navarra ( aunque en esta última esta la cosa muy malita ) . Eso no me da derecho a escribir la fecha en mi idioma?
BraunK escribió:Mis carnets y permisos están en 2 idiomas puesto que hay 2 idiomas oficiales para los residentes en la CAV y Navarra ( aunque en esta última esta la cosa muy malita ) . Eso no me da derecho a escribir la fecha en mi idioma?

¿A escribirla donde? ¿En un formulario bilingüe realizado por y para la Adminstación de la comunidad vasca? Supongo que sí, es tu idioma oficial también. Igual que si le hablas al de la ventanilla en vasco, debería entenderte, no?

¿En un disco de tacógrafo que va a ser leido por integrantes de administraciones que nada tienen que ver con las admones. vascas? Lo veo muy poco lógico y práctico. Me remito a lo de antes, igual que decis que puede escribirlo en vasco, también podría hablarle al G.C./Policia Nacional/Policia Local de Barbate en vasco, no?...

No sé vosotros, pero yo lo veo bastante claro :?
alberdi escribió:Y BraunK, lo de la iso, venía por el otro user, que ha querido ir de listillo diciendo que tenía que ir en ese formato PARA ESPAÑA. Y ese formato es internacional, no existe uno en concreto para españa, y ademas, el formato es bastante más parecido al euskera que al castellano.


Si es que la wikipedia es toda una fuente irrefutable de sabiduría, más aún cuando en la wikipedia en inglés viene al revés.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Date.png
Drimcas escribió:
BraunK escribió:Mis carnets y permisos están en 2 idiomas puesto que hay 2 idiomas oficiales para los residentes en la CAV y Navarra ( aunque en esta última esta la cosa muy malita ) . Eso no me da derecho a escribir la fecha en mi idioma?

¿A escribirla donde? ¿En un formulario bilingüe realizado por y para la Adminstación de la comunidad vasca? Supongo que sí, es tu idioma oficial también. Igual que si le hablas al de la ventanilla en vasco, debería entenderte, no?

¿En un disco de tacógrafo que va a ser leido por integrantes de administraciones que nada tienen que ver con las admones. vascas? Lo veo muy poco lógico y práctico. Me remito a lo de antes, igual que decis que puede escribirlo en vasco, también podría hablarle al G.C./Policia Nacional/Policia Local de Barbate en vasco, no?...

No sé vosotros, pero yo lo veo bastante claro :?


Y el inglés tb lo tiene que poner en español?
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
yo lo que veo es que mientras que la ley no especifique, por mi como si lo pone en klingon..
Drimcas escribió:
BraunK escribió:Mis carnets y permisos están en 2 idiomas puesto que hay 2 idiomas oficiales para los residentes en la CAV y Navarra ( aunque en esta última esta la cosa muy malita ) . Eso no me da derecho a escribir la fecha en mi idioma?

¿A escribirla donde? ¿En un formulario bilingüe realizado por y para la Adminstación de la comunidad vasca? Supongo que sí, es tu idioma oficial también. Igual que si le hablas al de la ventanilla en vasco, debería entenderte, no?

¿En un disco de tacógrafo que va a ser leido por integrantes de administraciones que nada tienen que ver con las admones. vascas? Lo veo muy poco lógico y práctico. Me remito a lo de antes, igual que decis que puede escribirlo en vasco, también podría hablarle al G.C./Policia Nacional/Policia Local de Barbate en vasco, no?...

No sé vosotros, pero yo lo veo bastante claro :?


Yo tampoco veo práctico que cada uno escriba las fechas en el formato de su lengua pero estamos hablando de si merece ser multado por manipular los discos o no .

Un policía de Barbate no creo que sepa euskera y cualquier persona con un mínimo de respeto que sepa castellano le hablara de forma que el policía le entienda. Del mismo modo , cualquier policia con un mínimo de respeto hacia el camionero , hubiese visto que las fechas tenían un orden y con la correspondiente explicación del camionero , no habría problemas.

Que igual el camionero se puso chulo y el GC le multó ? Que el camionero intentó explicarlo amablemente y el GC paso de su explicación y le multó ? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que por poner las fechas en otro formato pero siguiendo una lógica y sin animos de trucar los discos , ha sido multado como tal y no creo que lo merezca.

Yo lo veo bastante claro , ¿ Y tú ?
Braunk: ¿en tu DNI/Permiso de conducir... la fecha viene en los dos formatos o solo en el "tradicional"? Creo que también es un dato a tener en cuenta si me dices que es son documentos bilingües.

Tendría que mirarlo, por que no sé si la sanción de manipular el tacógrafo y la de rellenarlo sin ajustarse a las normas serán iguales (no creo...).

Por mi experiencia, si el camionero hubiera ido de buenas, dudo que le hubieran calzado semejante sanción; tambien por experiencia me inclino a pensar que sería del tipo de ciudadano "yo aqui, por mis cojones"; como el caso del búlgaro que comenté al principio.

Pero vamos, que insisto en el formato de fechas de los documentos bilingües, más claro agua.

videoconsolas escribió:yo lo que veo es que mientras que la ley no especifique, por mi como si lo pone en klingon..

El Art. 3 de la Constitución que he puesto antes no te dice nada, no? xD

alberdi escribió:Y el inglés tb lo tiene que poner en español?

El inglés lo pondrá en su formato, que casualmente es el mismo que el tradicional español :) Si te referías al "americano", ¿en que pais ha sacado el carnet? ¿Que pais le ha dado el permiso de circulación? ¿Qué pais ha matriculado su camión? ¿Te responde esto o...?

TRONCHI escribió:
alberdi escribió:Y BraunK, lo de la iso, venía por el otro user, que ha querido ir de listillo diciendo que tenía que ir en ese formato PARA ESPAÑA. Y ese formato es internacional, no existe uno en concreto para españa, y ademas, el formato es bastante más parecido al euskera que al castellano.


Si es que la wikipedia es toda una fuente irrefutable de sabiduría, más aún cuando en la wikipedia en inglés viene al revés.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Date.png

Joder, vaya mierda de monitor debes tener... ¿no ves que el Pais Vasco aparece pintado de rojo? xD
BraunK escribió:
Drimcas escribió:
BraunK escribió:Mis carnets y permisos están en 2 idiomas puesto que hay 2 idiomas oficiales para los residentes en la CAV y Navarra ( aunque en esta última esta la cosa muy malita ) . Eso no me da derecho a escribir la fecha en mi idioma?

¿A escribirla donde? ¿En un formulario bilingüe realizado por y para la Adminstación de la comunidad vasca? Supongo que sí, es tu idioma oficial también. Igual que si le hablas al de la ventanilla en vasco, debería entenderte, no?

¿En un disco de tacógrafo que va a ser leido por integrantes de administraciones que nada tienen que ver con las admones. vascas? Lo veo muy poco lógico y práctico. Me remito a lo de antes, igual que decis que puede escribirlo en vasco, también podría hablarle al G.C./Policia Nacional/Policia Local de Barbate en vasco, no?...

No sé vosotros, pero yo lo veo bastante claro :?


Yo tampoco veo práctico que cada uno escriba las fechas en el formato de su lengua pero estamos hablando de si merece ser multado por manipular los discos o no .

Un policía de Barbate no creo que sepa euskera y cualquier persona con un mínimo de respeto que sepa castellano le hablara de forma que el policía le entienda. Del mismo modo , cualquier policia con un mínimo de respeto hacia el camionero , hubiese visto que las fechas tenían un orden y con la correspondiente explicación del camionero , no habría problemas.

Que igual el camionero se puso chulo y el GC le multó ? Que el camionero intentó explicarlo amablemente y el GC paso de su explicación y le multó ? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que por poner las fechas en otro formato pero siguiendo una lógica y sin animos de trucar los discos , ha sido multado como tal y no creo que lo merezca.

Yo lo veo bastante claro , ¿ Y tú ?


Pero porque te contradices?
Dices que lo mismo se puso chulo, lo mismo se paso el GC...si no lo sabemos...es decir, te para la GC, te pide el carnet, le respondes en euskera, el tio te dice que le hables en castellano y tu erre que erre..al final te empapela y tu dices que es por hablarle en euskera, que hijo de puta...no, te ha multado por resistencia a la autoridad.
O, lo mismo, le respondes en euskera y el tio te multa, pues es un cabron.
No sabemos nada, mas que el tio ha sido multado, y el dice que se supone que es por eso, porque yo aun no he visto el acta para saber porque es la multa.
Si es porque la fecha esta mal, pues es un cabron, le dices que no lo vuelva a hacer y listo.
Que pone que el camionero se nego a responder a los GC?pues es otro tema, porque dudo que ese tio multe solo a ese por eso...cuando si para camiomes vera mil camioneros y no sera el primero vasco, que lo mismo el tio ha tenido un mal dia y la ha tomado con el, pero esto nos llevaria a otro punto.
porque tu fumes porros y la policia no te haya multado no quiere decir que otro policia lo haga.
Drimcas escribió:Braunk: ¿en tu DNI/Permiso de conducir... la fecha viene en los dos formatos o solo en el "tradicional"? Creo que también es un dato a tener en cuenta si me dices que es son documentos bilingües.

Tendría que mirarlo, por que no sé si la sanción de manipular el tacógrafo y la de rellenarlo sin ajustarse a las normas serán iguales (no creo...).

Por mi experiencia, si el camionero hubiera ido de buenas, dudo que le hubieran calzado semejante sanción; tambien por experiencia me inclino a pensar que sería del tipo de ciudadano "yo aqui, por mis cojones"; como el caso del búlgaro que comenté al principio.

Pero vamos, que insisto en el formato de fechas de los documentos bilingües, más claro agua.


Están en formato DD/MM/AAAA por lo menos en mi DNI y carnet de conducir que es lo que llevo encima . Me suena que se pidió que lo pusieran en los 2 formatos hace tiempo.

A lo que iba es eso , que si la ley exije que esten en ese formato y no lo tenía así que le multen , pero dudo que sea la misma multa que por manipularlo ( que es por lo que le han multado ).

rhipone escribió:Pero porque te contradices?
Dices que lo mismo se puso chulo, lo mismo se paso el GC...si no lo sabemos...es decir, te para la GC, te pide el carnet, le respondes en euskera, el tio te dice que le hables en castellano y tu erre que erre..al final te empapela y tu dices que es por hablarle en euskera, que hijo de puta...no, te ha multado por resistencia a la autoridad.
O, lo mismo, le respondes en euskera y el tio te multa, pues es un cabron.
No sabemos nada, mas que el tio ha sido multado, y el dice que se supone que es por eso, porque yo aun no he visto el acta para saber porque es la multa.
Si es porque la fecha esta mal, pues es un cabron, le dices que no lo vuelva a hacer y listo.
Que pone que el camionero se nego a responder a los GC?pues es otro tema, porque dudo que ese tio multe solo a ese por eso...cuando si para camiomes vera mil camioneros y no sera el primero vasco, que lo mismo el tio ha tenido un mal dia y la ha tomado con el, pero esto nos llevaria a otro punto.
porque tu fumes porros y la policia no te haya multado no quiere decir que otro policia lo haga.


Donde ves una contradicción?
TRONCHI escribió:
alberdi escribió:Y BraunK, lo de la iso, venía por el otro user, que ha querido ir de listillo diciendo que tenía que ir en ese formato PARA ESPAÑA. Y ese formato es internacional, no existe uno en concreto para españa, y ademas, el formato es bastante más parecido al euskera que al castellano.


Si es que la wikipedia es toda una fuente irrefutable de sabiduría, más aún cuando en la wikipedia en inglés viene al revés.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Date.png


Vamos a ver. Eres el primero que se ha agarrado a la norma ISO 8601 para defender tu postura ademas diciendolo de forma absurda ya que la norma iso no es para España sino que es a nivel internacional.

Cuando te han contestado diciendo lo que pone exactamente la norma ISO 8601 ( esa misma a la que tú aludías )en ese aspecto nos sales con esto que no tiene nada que ver. Porque en lugar de poner ese link, no pones el anterior en el que supuestamente has leido lo de que la norma ISO 8601 para España es tal como decías.

Algún Link para comprobarlo? A que no?


Sobre la multa decir que me parece totalmente desproporcionada por poner una fecha al reves tenga la razón el uno o los otros. Los guardia civiles son una gente para darles de comer aparte porque poner una multa de esa cuantía por eso es ganas de tocar los cojones y querer joder la vida a la gente
TRONCHI escribió:
alberdi escribió:Y BraunK, lo de la iso, venía por el otro user, que ha querido ir de listillo diciendo que tenía que ir en ese formato PARA ESPAÑA. Y ese formato es internacional, no existe uno en concreto para españa, y ademas, el formato es bastante más parecido al euskera que al castellano.


Si es que la wikipedia es toda una fuente irrefutable de sabiduría, más aún cuando en la wikipedia en inglés viene al revés.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Date.png



Esa imagen es de la norma iso? O es que querías ir de listillo y te has quedado sin argumento? Como bien dices, la norma iso la has sacado tú, y has quedado en evidencia.
alberdi escribió:Esa imagen es de la norma iso? O es que querías ir de listillo y te has quedado sin argumento? Como bien dices, la norma iso la has sacado tú, y has quedado en evidencia.


En mayo cuando hagas la declaración de la renta, lo pones yy/mm/dd a ver si te la aceptan.
TRONCHI escribió:
alberdi escribió:Esa imagen es de la norma iso? O es que querías ir de listillo y te has quedado sin argumento? Como bien dices, la norma iso la has sacado tú, y has quedado en evidencia.


En mayo cuando hagas la declaración de la renta, lo pones yy/mm/dd a ver si te la aceptan.


La declaración de la renta la tengo que hacer en donosti, y no sé si es en euskera o castellano porque yo no puedo ir y me la tiene que hacer mi padre.

Pero sigues escabulléndote de la norma iso. Si tal como tú dices, el formato de los tacógrafos tiene que seguir la normativa iso, es yyyy/mm/dd, y por lo tanto, habría que multar a todos los camioneros españoles. Por lo tanto, reitero mi pregunta. De dónde has sacado lo de la norma iso? De algún reglamento? O te has tirado a la piscina?
TRONCHI escribió:
alberdi escribió:Esa imagen es de la norma iso? O es que querías ir de listillo y te has quedado sin argumento? Como bien dices, la norma iso la has sacado tú, y has quedado en evidencia.


En mayo cuando hagas la declaración de la renta, lo pones yy/mm/dd a ver si te la aceptan.


Vaya argumento. Yo por mi parte sigo esperando
TRONCHI escribió:
alberdi escribió:Esa imagen es de la norma iso? O es que querías ir de listillo y te has quedado sin argumento? Como bien dices, la norma iso la has sacado tú, y has quedado en evidencia.


En mayo cuando hagas la declaración de la renta, lo pones yy/mm/dd a ver si te la aceptan.


Pues yo la voy a hacer en Euskera, asi que... no veo el problema.
strumer escribió:Vaya argumento. Yo por mi parte sigo esperando


Pues búscalo tú. O vete a tráfico y pregunta.
BraunK escribió:Yo tampoco veo práctico que cada uno escriba las fechas en el formato de su lengua pero estamos hablando de si merece ser multado por manipular los discos o no .

Un policía de Barbate no creo que sepa euskera y cualquier persona con un mínimo de respeto que sepa castellano le hablara de forma que el policía le entienda. Del mismo modo , cualquier policia con un mínimo de respeto hacia el camionero , hubiese visto que las fechas tenían un orden y con la correspondiente explicación del camionero , no habría problemas.

Que igual el camionero se puso chulo y el GC le multó ? Que el camionero intentó explicarlo amablemente y el GC paso de su explicación y le multó ? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que por poner las fechas en otro formato pero siguiendo una lógica y sin animos de trucar los discos , ha sido multado como tal y no creo que lo merezca.

Yo lo veo bastante claro , ¿ Y tú ?


Pues eso, no lo ves practico pero lo defiendes?
Mi no entender...es facil, hay unos hechos que los sabe el GC y el camionero y nadie mas, y si ya cuando es un partido de futbol que en un fuera de juego cada uno tira para su terreno y no te juegas nada imaginate con una multa gorda..aqui faltan versiones
148 respuestas
1, 2, 3