Multa de la guardia civil

1, 2, 3
Un transportista alavés, sancionado con 4.600 euros por llevar las fechas del tacógrafo en euskera
El transportista presentó a la Guardia Civil los discos en los que aparecía correctamente consignada la fecha, pero escrita en el orden propio de la lengua vasca año/mes/día


Un transportista alavés, afiliado al sindicato Hiru, ha sido multado con 4.601 euros por llevar escritas en euskara las fechas del disco-tacógrafo de su vehículo.
Según ha informado el sindicato, los hechos tuvieron lugar el pasado 15 de septiembre en la provincia de Jaén. La Guardia Civil detuvo el vehículo del transportista y le solicitó los discos del tacógrafo, el aparato de control de tiempos de conducción y descanso, para revisar si estaban en orden. El transportista presentó los discos del tacógrafo en los que aparecía correctamente consignada la fecha, pero escrita en el orden propio de la lengua vasca (año/mes/día), en lugar de en castellano (día/mes/año).
"Falsificación de hoja de registro"
La Guardia Civil interpretó que apuntar la fecha en euskara era una "falsificación de hojas de registro", y así lo expresó en la denuncia ya que a su juicio ello "llevaba a confusión al agente y dificultando su inspección".
El conductor, que fue sancianado con 4.601 euros, recurrió mediante un pliego de descargo, explicando que las fechas marcadas en los discos del tacógrafo son en todos los casos las correctas, y que el orden en que se consigna la fecha corresponde al idioma en el que se expresa el transportista que es el euskara, y que es diferente al orden en castellano, como ocurre con otros idiomas como el inglés o el sueco.
No obstante, la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía rechazó el pasado 15 de enero el recurso.
El sindicato Hiru considera que la denuncia presentada por la Guardia Civil contra el transportista y la decisión de la Junta de Andalucía no tienen justificación alguna, y que producen una "indefensión absoluta" a todos los transportistas extranjeros que circulan por las carreteras andaluzas, "porque supone que todos los que circulen por esta provincia deben consignar las fechas del disco-tacógrafo única y exclusivamente en castellano, a pesar de ser ingleses, rumanos o vascos, si no quieren ser multados por la Guardia Civil".


http://www.elcorreodigital.com/alava/20 ... 11431.html


Pues nada, que no les pase nada a los conductores ingleses.

Y esto que parece anecdótico, no lo es tanto. Por motivos laborales vivo en madrid. Hace 2 años me robaron la cartera en donosti, y al ir a sacarme el dni en madrid, casi no me cogieron la denuncia, porque aunque estuviese redactada en castellano, los campos del formulario estaban en bilingüe.
Estos son unos hijosdep***, eso es lo que son...
A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...
El transportista tendrá seguro al menos, que reclamará hasta juicio si hace falta. Pero la impotencia se la lleva a casa.

No es por ser precisamente Guardia Civil ni por generalizar ni nada. Pero cada agente de autoridad (Civiles, Nacionales, municipales, seguridad del metro ..) hace un uso y abuso de autoridad como le sale de los santítimos cataplinines. Si alguno de ellos tiene una mala noche con su pareja sentimental, por ejemplo, agárrate.

Me jode cuando cualquiera de ellos, sin venir nada a cuento, te dicen "A ver si vas a tener que pasar la noche en el calabozo", y tú te quedas sin saber qué decir en respuesta a semejante idiotez. Arqueando las cejas o mirando al suelo, con la sensación de que si quieren te pueden privar de tu libertad en cualquier momento, porque se aburren. Y desde luego que te dan ganas de responderles bien bien, pero bien.
en valenciano la fecha y la hora se pone igual pero los formularios tambien son bilingües
Pero bueno, como Andaluz pregunto: ¿le exigen a los transportistas españoles tener un formato de fecha definido? Si la respuesta es si y esta es nuestro formato dd/mm/aaaa no hay nada más que decir.

Un saludo.
Bla, bla, bla. ¿Qué dice la ley?

Y repito ¿Qué dice la ley? a un transportista extranjero no se le va a pedir que lleve la matrícula española, ni que los papeles del vehículo estén en castellano, así que esa pamplina sobra. Las leyes españolas afectan a los españoles y si dice que el tacógrafo de un transportista español debe cumplir unas normas, se habrán de cumplir, punto. Los transportistas ingleses cumplirán las normas inglesas y los de mongolia, las mongolas siempre que haya un tratado que las admita para circular por carreteras españolas.
Gallego, catalán y euskera son lenguas cooficiales del estado español, por lo tanto, tienen que ser válidas, y más si el transportista a parte de ser español, era vasco.
Lidl escribió:Gallego, catalán y euskera son lenguas cooficiales del estado español, por lo tanto, tienen que ser válidas, y más si el transportista a parte de ser español, era vasco.


¿Y? ¿Que tiene que ver el formato de fecha con las lenguas cooficiales? En este país y en cualquiera civilizado existen una serie de normas, con el autentico sentido de normas, que debemos de cumplir para que haya un mínimo de hegemonía a lo largo y ancho del estado.

Y los que defiendan (que los hay) al transportista, ¿os gustaría que la próxima vez que os subáis a un taxi la cuenta sea en libras? Pero no se puede porque hay unas normas a las que están sujetas los taxímetros.

No dudo de la honradez del transportista, pero muy probablemente tras ese tacógrafo hay cuestiones políticas, y recordemos que los que le paran son la guardia civil y no creo que les haga mucha gracia cuando asocian esas "cuestiones políticas".

Un saludo.
Mallrats escribió:El transportista tendrá seguro al menos, que reclamará hasta juicio si hace falta. Pero la impotencia se la lleva a casa.

No es por ser precisamente Guardia Civil ni por generalizar ni nada. Pero cada agente de autoridad (Civiles, Nacionales, municipales, seguridad del metro ..) hace un uso y abuso de autoridad como le sale de los santítimos cataplinines. Si alguno de ellos tiene una mala noche con su pareja sentimental, por ejemplo, agárrate.

Me jode cuando cualquiera de ellos, sin venir nada a cuento, te dicen "A ver si vas a tener que pasar la noche en el calabozo", y tú te quedas sin saber qué decir en respuesta a semejante idiotez. Arqueando las cejas o mirando al suelo, con la sensación de que si quieren te pueden privar de tu libertad en cualquier momento, porque se aburren. Y desde luego que te dan ganas de responderles bien bien, pero bien.


+1

Ha mi me ha pasado mucho este último año, me explico

Por causas que no voy a explicar, el año pasado me quedé con varios modelos de Hummer H2, el caso es que cuando los muevo por carretera, al estar aún sin matricular, llevo lo que se dice unas "placas de pruebas" ( son rojas, y son del tipo "S-XXXX-BBB" )

El caso es que siempre que lo he sacado para ir a un taller o certamen ( son para vender ) siempre... pero siempre... los mossos d´esquadra... y lo único a que van es a buscarte esa cosa mínuscula que puedan sacar tajada... la última por llevar un amigo con él ( se pueden llevar hasta 4 personas, incluida el conductor, siendo éste de la empresa )... o que estas matrículas son para coches "nuevos a estrenar", y cuando se lo explicas... te sacan un librito pequeño que tienen con todas las chuletas de tránsito... ( las placas "S" son para coches nuevos a matricular o coches de 2n mano que nunca han sido matriculados en España )

Pero bueno, siempre hay excepciones... pocas, pero las hay... pero el más grave fue el otro día:

Voy con el H2 blanco de un salón de 2n mano para llevarlo para casa, cuando por la carretera me cruzo con una patrulla ( estos venian contradirección ), el caso es que me lo veo, miro por el retrovisor, y a 50m se paran, ponen las luces y se ponen detrás de mi... empieza el show: papeles, dni, algún papel conforme soy de la empresa ( es de casa la empresa ) y después de 15min que no encontraban nada... a uno de ellos le da por preguntar que peso tenía el vehiculo, que seguro que eso es carnet de camión ( +3500Kg ) y necesito tacógrafo y limitador, miran si hay algo de eso, les comento que no, que es para carnet de coche y ellos como que no, que eso seguro que pesaba más...

Conclusión, detrás de ellos hasta una báscula municipal... lo ponemos y saco el ticket ( 2970Kg, ya lo tenía pesado de antes ) así que mosqueados se despiden y que tenga un buen día...

Os pongo este ejemplo del Hummer, como os podría poner centenares de ejemplos de coches, vehiculos industriales o camiones, da igual si es guardia civil o mosso... cuando quieren meterte multa, seguro que buscan cualquier cosa para ponerte...
baronluigi escribió:A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...



De despeñaperros para arriba es alemania. xD
Increíble }:/

¿4.600€ por invertir la fecha? Que denuncie.
¿Sabéis si hay alguna regulación que obligue a tener un formato de fecha determinado?

La verdad es que aunque la haya me parece una pasada.
_WiLloW_ escribió:Increíble }:/

¿4.600€ por invertir la fecha? Que denuncie.
¿Sabéis si hay alguna regulación que obligue a tener un formato de fecha determinado?

La verdad es que aunque la haya me parece una pasada.


he preguntado a la gestoría y he mirado por la pag de fomento, y no pone nada sobre el formato de fechas para escribir en el tacógrafo... solo indican que hay que poner "fecha", nada de formatos...

La verdad es que le ley no dice nada de formatos...
Carlos A. escribió:
Lidl escribió:Gallego, catalán y euskera son lenguas cooficiales del estado español, por lo tanto, tienen que ser válidas, y más si el transportista a parte de ser español, era vasco.


¿Y? ¿Que tiene que ver el formato de fecha con las lenguas cooficiales? En este país y en cualquiera civilizado existen una serie de normas, con el autentico sentido de normas, que debemos de cumplir para que haya un mínimo de hegemonía a lo largo y ancho del estado.

Y los que defiendan (que los hay) al transportista, ¿os gustaría que la próxima vez que os subáis a un taxi la cuenta sea en libras? Pero no se puede porque hay unas normas a las que están sujetas los taxímetros.

No dudo de la honradez del transportista, pero muy probablemente tras ese tacógrafo hay cuestiones políticas, y recordemos que los que le paran son la guardia civil y no creo que les haga mucha gracia cuando asocian esas "cuestiones políticas".

Un saludo.


Para empezar , si asocias el uso de una lengua a cuestiones políticas , mal vamos. Euskera habla gente de diferentes ideologías . Conozco gente del PP que habla euskera y gente de la izquierda abertzale que no .

Respecto al tema en sí , no sé como será la ley pero dudo que puedan multarte por tener la fecha en otro formato , siento este formato el estipulado para un idioma que es cooficial.

PD: La comparación con el taxi a simplemente absurda. La libra no es la moneda oficial que se usa en España y por lo tanto no tiene nada que ver con el caso que estamos comentando .
Kleshk escribió:La verdad es que le ley no dice nada de formatos...

Pues entonces .... que denuncie a los guardias civiles y a la Junta de Andalucía }:/

Se nota que las carcas están temblando.
Lo mas curioso es que si le han multado por lo que se dice (y sin haber ninguna normativa que lo exiga) por el orden de las fechas...

Tan dificil es entender esto?

2 de febrero de 2010

2010ko Otsailaren (tambien vale poner 02) 2-a.
baronluigi escribió:Lo mas curioso es que si le han multado por lo que se dice (y sin haber ninguna normativa que lo exiga) por el orden de las fechas...

Tan dificil es entender esto?

2 de febrero de 2010

2010ko Otsailaren (tambien vale poner 02) 2-a.


Una cosa, un guardia civil no tiene porque saber vasco, no se como estaba puesto exactamente, pero si ponia 2010-02-02 y la ley no pone nada de formato en especifico no pasa nada, pero si en sus papeles solo pone 2010ko Otsailaren (tambien vale poner 02) 2-a, pues es normal que lo multe porque eso equivaldra si tu lo dices pero para mi el ko y el otsailaren puede ser cualquier cosa porque no tengo ni idea de vasco, asi que sin ley que diga el formato exacto si es de la primera forma mal la multa, pero si es de la segunda forma veo normal que le multen porque el guardia civil no entenderia nada.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
me parece una hijoputada independientemente de las leyes, las cuales habria que ver si infringe.. le deseo suerte al camionero a ver si puede librarse y para estas cosas es para lo que los gobiernos autonomicos deberian estar apoyando a su gente y no para tonterias de que si el gobierno central que si tal y que si cual.

otro hilo mas que retrata bien los cuerpos de seguridad del estado [mad]
Muy mal por los guardias civiles (con ganas de tocar los webos) pero lo de la junta de andalucia ya no tiene nombre
y no sera a lo mejor porque los tacografos de los camioneros tienen que ir en un orden si tienen la licencia dentro de España y este los llevaba de otra manera y por tanto son ilegales?Amos, porque si todos los camiones tienen d/m/a y este tiene a/m/d yo puedo entender que son falsos o que no cumplen el reglamento
baronluigi escribió:Lo mas curioso es que si le han multado por lo que se dice (y sin haber ninguna normativa que lo exiga) por el orden de las fechas...

Tan dificil es entender esto?

2 de febrero de 2010

2010ko Otsailaren (tambien vale poner 02) 2-a.

ojoas
el otro dia en xcell no se porque me salian las fechas rarisimas, en plan asi como tu dices.Joder hasta que le dia a boton derecho y veo que ponia euskera en el formato, digo joder no sabia que tenian un formato tan raro [+risas]

Respecto a la noticia, faltan datos.
Si el caminoero puso 2009/mes/dia y le multaron, hayq eu ser cafres.

Ahora si el tio puso 2010ko Otsailaren, hay que entender que un GC de JAen no sabe euskera, luego el caminoero cuando sale fuerea deberia escribir aunque sea en numero macho si no quiere escribir castellano porque le sangren los ojos.
Lo que aquí se nota es el afán descaradamente recaudatorio de la Administración.
BraunK escribió:
Carlos A. escribió:
Lidl escribió:Gallego, catalán y euskera son lenguas cooficiales del estado español, por lo tanto, tienen que ser válidas, y más si el transportista a parte de ser español, era vasco.


¿Y? ¿Que tiene que ver el formato de fecha con las lenguas cooficiales? En este país y en cualquiera civilizado existen una serie de normas, con el autentico sentido de normas, que debemos de cumplir para que haya un mínimo de hegemonía a lo largo y ancho del estado.

Y los que defiendan (que los hay) al transportista, ¿os gustaría que la próxima vez que os subáis a un taxi la cuenta sea en libras? Pero no se puede porque hay unas normas a las que están sujetas los taxímetros.

No dudo de la honradez del transportista, pero muy probablemente tras ese tacógrafo hay cuestiones políticas, y recordemos que los que le paran son la guardia civil y no creo que les haga mucha gracia cuando asocian esas "cuestiones políticas".

Un saludo.


Para empezar , si asocias el uso de una lengua a cuestiones políticas , mal vamos. Euskera habla gente de diferentes ideologías . Conozco gente del PP que habla euskera y gente de la izquierda abertzale que no .


Ya estamos otra vez, ¿cuando he asociado lenguas con cuestiones políticas? Vamos a poner algunos ejemplos para que lo entendamos de una vez:

- Si voy a la papelería y pido un A4 quiero que me den un papel con unas dimensiones de 297·210 mm^2, si no, no es un A4.
- Si voy a por un cable HDMI no espero que uno de sus extremos sea un puerto PS/2 y el otro LPT, ya que entonces no es HDMI.
- Si me descargo una ISO de mi distribución favorita de Linux se que fichero ISO tiene una estructura determinada para que ciertos programas de montaje, grabación, conversión, etc... me garanticen que pueden trabajar con ella.
- Un inmenso etc...

Cuando se normalizan las cosas es para evitar que te ocurra lo anterior, no para que cada uno haga lo que le salga de los huevos, como por desgracia parece que hasta este bien visto (me encantaría haber visto el hilo si hubiese sido en Cataluña en vez del País Vasco).

Pero lo peor, que nadie lo ha dicho, es que esos zorros digan esto:

El sindicato Hiru considera que la denuncia presentada por la Guardia Civil contra el transportista y la decisión de la Junta de Andalucía no tienen justificación alguna, y que producen una "indefensión absoluta" a todos los transportistas extranjeros que circulan por las carreteras andaluzas, "porque supone que todos los que circulen por esta provincia deben consignar las fechas del disco-tacógrafo única y exclusivamente en castellano, a pesar de ser ingleses, rumanos o vascos, si no quieren ser multados por la Guardia Civil".


Si un chino viene con su camión chino, matricula china, papeles chinos y todo chino ya alguien con conocimiento se encargará de ver que su documentación y el tacógrafo cumplen con la normativa, pero si es Español (no se nos olvide) y viniendo de donde viene, los agentes de la ley se lo pueden tomar como una provocación, y esto es lo más triste, ya que estoy seguro que si el camionero hubiese sido extremeño, por ejemplo, quizás no nos hubiésemos enterado de esta noticia ya que no tendría tintes propagandísticos español-anti-vasco.

Y se me olvida decirlo, el tacógrafo es un elemento de seguridad pasiva, no nos confundamos.

Un saludo.
juan_angulo escribió:
baronluigi escribió:Lo mas curioso es que si le han multado por lo que se dice (y sin haber ninguna normativa que lo exiga) por el orden de las fechas...

Tan dificil es entender esto?

2 de febrero de 2010

2010ko Otsailaren (tambien vale poner 02) 2-a.


Una cosa, un guardia civil no tiene porque saber vasco, no se como estaba puesto exactamente, pero si ponia 2010-02-02 y la ley no pone nada de formato en especifico no pasa nada, pero si en sus papeles solo pone 2010ko Otsailaren (tambien vale poner 02) 2-a, pues es normal que lo multe porque eso equivaldra si tu lo dices pero para mi el ko y el otsailaren puede ser cualquier cosa porque no tengo ni idea de vasco, asi que sin ley que diga el formato exacto si es de la primera forma mal la multa, pero si es de la segunda forma veo normal que le multen porque el guardia civil no entenderia nada.


Ya te digo por experiencia que eso en el disco no te coge, ya poner la fecha en números juntos apenas te coge...

EDITO: os pongo un disco a tamaño real y os explico donde se pone la fecha:
Imagen

Las fechas se ponen donde pone "Dat", arriba se pone cuando se pone el disco, y el de abajo ( también "dat" ) es cuando se ha acabado el disco ( normalmente el día siguiente )
alberdi escribió:
Un transportista alavés, sancionado con 4.600 euros por llevar las fechas del tacógrafo en euskera
El transportista presentó a la Guardia Civil los discos en los que aparecía correctamente consignada la fecha, pero escrita en el orden propio de la lengua vasca año/mes/día


Un transportista alavés, afiliado al sindicato Hiru, ha sido multado con 4.601 euros por llevar escritas en euskara las fechas del disco-tacógrafo de su vehículo.
Según ha informado el sindicato, los hechos tuvieron lugar el pasado 15 de septiembre en la provincia de Jaén. La Guardia Civil detuvo el vehículo del transportista y le solicitó los discos del tacógrafo, el aparato de control de tiempos de conducción y descanso, para revisar si estaban en orden. El transportista presentó los discos del tacógrafo en los que aparecía correctamente consignada la fecha, pero escrita en el orden propio de la lengua vasca (año/mes/día), en lugar de en castellano (día/mes/año).
"Falsificación de hoja de registro"
La Guardia Civil interpretó que apuntar la fecha en euskara era una "falsificación de hojas de registro", y así lo expresó en la denuncia ya que a su juicio ello "llevaba a confusión al agente y dificultando su inspección".
El conductor, que fue sancianado con 4.601 euros, recurrió mediante un pliego de descargo, explicando que las fechas marcadas en los discos del tacógrafo son en todos los casos las correctas, y que el orden en que se consigna la fecha corresponde al idioma en el que se expresa el transportista que es el euskara, y que es diferente al orden en castellano, como ocurre con otros idiomas como el inglés o el sueco.
No obstante, la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía rechazó el pasado 15 de enero el recurso.
El sindicato Hiru considera que la denuncia presentada por la Guardia Civil contra el transportista y la decisión de la Junta de Andalucía no tienen justificación alguna, y que producen una "indefensión absoluta" a todos los transportistas extranjeros que circulan por las carreteras andaluzas, "porque supone que todos los que circulen por esta provincia deben consignar las fechas del disco-tacógrafo única y exclusivamente en castellano, a pesar de ser ingleses, rumanos o vascos, si no quieren ser multados por la Guardia Civil".


http://www.elcorreodigital.com/alava/20 ... 11431.html


Pues nada, que no les pase nada a los conductores ingleses.

Y esto que parece anecdótico, no lo es tanto. Por motivos laborales vivo en madrid. Hace 2 años me robaron la cartera en donosti, y al ir a sacarme el dni en madrid, casi no me cogieron la denuncia, porque aunque estuviese redactada en castellano, los campos del formulario estaban en bilingüe.



Suele ser conveniente que antes de opinar, se lea la noticia. 2009/09/15 vs 15/09/2009, vamos, que el picolo tuvo que ir a por la piedra roseta para descifrar.

Y el euskera es cooficial.
No es por defender al guardia civil que no tiene disculpa, pero una pregunta:

Lidl escribió:Gallego, catalán y euskera son lenguas cooficiales del estado español, por lo tanto, tienen que ser válidas, y más si el transportista a parte de ser español, era vasco.


¿esto es así? Pregunto desde la ignorancia, pero dudo que sean oficiales en España, serán oficiales en su comunidad autónoma.

baronluigi escribió:A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...


pues nada, no bajes.

Saludos,
baronluigi escribió:A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...


Si llevase bien los papeles no le hubiese pasado nada ahora dime lo que quieras de que vascongadas es un pais o lo que quieras pero igual de ridiculo parece la multa como parece que lleve la fecha al reves
Albiore escribió:¿esto es así?

Por supuesto que no, pero bueno ... cada uno vive la realidad que quiere vivir.

maestrowindu escribió:Si llevase bien los papeles no le hubiese pasado nada

¿Tú crees? :p

igual de ridiculo parece la multa como parece que lleve la fecha al reves

Pues no ... la gente de habla inglesa también utiliza ese formato.

Es una cuestión cultural y mientras no haya una regulación que lo impida no tienen porqué multarle.
No sabia que en el PV el formato de las fechas era diferente, si es que con tal de llevar la contraria :p
Conversacion de bar:

Camionero 1: Joder tio, el otro dia me pararon en Inglaterra, me pidieron el disco y por llevar la fecha escrita al reves, me empapelaron, por lo visto alli tiene que ir escrita de una forma especifica, tienen esa ley.

Camionero 2: joder tio, nos llevan años de ventaja, alli son asi las cosas.

Conversacion de bar:

Camionero 1: Joder tio, el otro dia me pararon en Dos Hermanas, me pidieron el disco y por llevar la fecha escrita al reves, me empapelaron, valientes fachas hijos de puta.

Camionero 2: La madre que los pario, malditos asesinos chupasangres, son unos opresores.
Joder, y quién tiene la razón, el que pone la fecha como quiere y se salta "lo habitual" o los que son demasiado estrictos y van a por el dinero...hay que recaudar y cualquier cosa vale !!
En el disco no entra el año entero,a no ser que tengas una letra pequeña legible xD
Se que algunos se me tirara al cuello pero veo normal que le hayan multado,no sabeis la cantidad de trapicheos se hacen con los discos.A un compañero de empresa le multaron por no poner claramente el nombre y no se la quito ni dios,si da lugar a confusion bien multado esta(gracias a este truco conducia el doble de lo permitido).
No recuerdo exactamente lo que pone en el reglamento,pero si recuerdo el hincapie que hacian en la autoescuela para rellenar bien el disco y no tener un disgusto,asi me ha pasado durante mas de 4 años con camiones,que no he tenido ningun problema.
Acabo de preguntar a mi padre,camionero.Y el disco tiene un formato,dd/mm/aa 2 digitos para el dia,2 para el mes,y 2 para el año,y debe de ser asi.
Cuando viaja por otro pais,es diferente,hay otras normas,pero al ser el camion de España,y circular en otro lado,no pasa nada.Pero al ser camion de España y circular en España ese camion,todos los papeles tienen que ir como dicta la ley.
zhitkov escribió:En el disco no entra el año entero,a no ser que tengas una letra pequeña legible xD
Se que algunos se me tirara al cuello pero veo normal que le hayan multado,no sabeis la cantidad de trapicheos se hacen con los discos.A un compañero de empresa le multaron por no poner claramente el nombre y no se la quito ni dios,si da lugar a confusion bien multado esta(gracias a este truco conducia el doble de lo permitido).
No recuerdo exactamente lo que pone en el reglamento,pero si recuerdo el hincapie que hacian en la autoescuela para rellenar bien el disco y no tener un disgusto,asi me ha pasado durante mas de 4 años con camiones,que no he tenido ningun problema.


lo que pasa es que él escribió bien la fecha. El euskera es oficial, y él era vitoriano, asi q estaba utilizando un idioma oficial, y si no, saca la norma en el que diga lo contrario.
maestrowindu escribió:
baronluigi escribió:A ver si va a ser verdad que cuando bajamos de Navarra para abajo vamos al extranjero...


Si llevase bien los papeles no le hubiese pasado nada ahora dime lo que quieras de que vascongadas es un pais o lo que quieras pero igual de ridiculo parece la multa como parece que lleve la fecha al reves


Perdon, ¿me descifras el geroglifico que has escrito? Porque no te he entendido nada de na.

¿Vascongadas? ¿Mande? Hemos vuelto a la edad media?

Pregunto. ¿Hay una ley que exiga que en los sitios donde los idiomas autonomicos no son oficiales (vease los otros puntos de españa) haya que tener los papeles en castellano?

Porque si la respuesta es no, aunque a muchos les joda, el euskera es tan oficial como el castellano, asi que los papeles son validos.
La gente no lee la noticia o que?

El no escribio nada en Euskera,en todo caso,su nombre y eso es nombre propio y no cuenta,solo escribio mal la fecha,la puso como los ingleses.No escribio mas.solamente 2010/02/02 ya esta no escribio nada en vasco ni na de na
Levi escribió:La gente no lee la noticia o que?

El no escribio nada en Euskera,en todo caso,su nombre y eso es nombre propio y no cuenta,solo escribio mal la fecha,la puso como los ingleses.No escribio mas.solamente 2010/02/02 ya esta no escribio nada en vasco ni na de na


Los ingleses ponen la fecha asi

por ejemplo el dia de mi cumple 1 de agosto del 87

08/01/1987

En euskera lo ponemos 1987/08/01.

Y si lo que dice Levi es cierto, entonces no hay razón alguna para la munta. Solo tocar los cojones.
Por lo que han dicho antes no es por tocar los huevos, si el formato que debe llevar es dd/mm/aa y alguien lleva aa/mm/dd pues multa al canto, no es por idioma ni nada, si esta estipulado de esa forma es asi y ya. Nada mas que para evitar confusiones, que no es lo mismo, que aqui en seguida se ve represion de idiomas y muchas cosas pero si una fecha en un papel esta estipulada que tiene una forma, es decir no vale lo de aaaa sino aa por ejemplo, pues el que lo ponga mal multa y ya.
baronluigi escribió:
Levi escribió:La gente no lee la noticia o que?

El no escribio nada en Euskera,en todo caso,su nombre y eso es nombre propio y no cuenta,solo escribio mal la fecha,la puso como los ingleses.No escribio mas.solamente 2010/02/02 ya esta no escribio nada en vasco ni na de na


Los ingleses ponen la fecha asi

por ejemplo el dia de mi cumple 1 de agosto del 87

08/01/1987

En euskera lo ponemos 1987/08/01.

Y si lo que dice Levi es cierto, entonces no hay razón alguna para la munta. Solo tocar los cojones.


Pero el camion de donde era?
yo leo un transportista Alaves,en el colegio me dijeron que es parte de españa,si el camion era español,lo tenia que poner como marca la ley.
Dije que lo ponian aaaa/mm/dd por poner un ejemplo joe xD
Levi escribió:
baronluigi escribió:
Levi escribió:La gente no lee la noticia o que?

El no escribio nada en Euskera,en todo caso,su nombre y eso es nombre propio y no cuenta,solo escribio mal la fecha,la puso como los ingleses.No escribio mas.solamente 2010/02/02 ya esta no escribio nada en vasco ni na de na


Los ingleses ponen la fecha asi

por ejemplo el dia de mi cumple 1 de agosto del 87

08/01/1987

En euskera lo ponemos 1987/08/01.

Y si lo que dice Levi es cierto, entonces no hay razón alguna para la munta. Solo tocar los cojones.


Pero el camion de donde era?
yo leo un transportista Alaves,en el colegio me dijeron que es parte de españa,si el camion era español,lo tenia que poner como marca la ley.
Dije que lo ponian aaaa/mm/dd por poner un ejemplo joe xD


pues a mi en el colegio me enseñaron que araba pertenece a la cav, donde el euskera es oficial, y tienes derecho a utilizarlo.
alberdi escribió:pues a mi en el colegio me enseñaron que araba pertenece a la cav, donde el euskera es oficial, y tienes derecho a utilizarlo.

Sí, pero sólo en la CAV, si te vas a Cataluña se acabó la oficialidad y lo sabéis perfectamente, que no somos nuevos :p

¿No queréis un sistema federal en el que cada uno tenga su propio cortijo en el que hacer y deshacer a su antojo? Pues mira ... eso lleva a estas situaciones: cuando te vas al cortijo del vecino te puede crujir 4.600€ simplemente porque le sale del ojo del culo [+risas]

Cuando tienes 17 legislaciones diferentes te expones a estos atropellos.
Y no digo que sea el caso, pero ... se me entiende, ¿no?
Un año para sacar el puto curso de Tráfico y veo que EOL está lleno de agentes :D

Levi escribió:Acabo de preguntar a mi padre,camionero.Y el disco tiene un formato,dd/mm/aa 2 digitos para el dia,2 para el mes,y 2 para el año,y debe de ser asi.
Cuando viaja por otro pais,es diferente,hay otras normas,pero al ser el camion de España,y circular en otro lado,no pasa nada.Pero al ser camion de España y circular en España ese camion,todos los papeles tienen que ir como dicta la ley.

Me encanta en EOL... cuando un mensaje de este tipo es ignorado para seguir malmetiendo xDDD

Lo dicho, los camiones ESPAÑOLES en ESPAÑA tienen un formato... ¿a mi me sale de las pelotas escribir mi matricula al revés? Pues si, pero si me pillan me calzan una buena... aqui como es un vasco reprimido por el Estado opresor, toca hacer el llorón.
Drimcas escribió:Un año para sacar el puto curso de Tráfico y veo que EOL está lleno de agentes :D

Levi escribió:Acabo de preguntar a mi padre,camionero.Y el disco tiene un formato,dd/mm/aa 2 digitos para el dia,2 para el mes,y 2 para el año,y debe de ser asi.
Cuando viaja por otro pais,es diferente,hay otras normas,pero al ser el camion de España,y circular en otro lado,no pasa nada.Pero al ser camion de España y circular en España ese camion,todos los papeles tienen que ir como dicta la ley.

Me encanta en EOL... cuando un mensaje de este tipo es ignorado para seguir malmetiendo xDDD

Lo dicho, los camiones ESPAÑOLES en ESPAÑA tienen un formato... ¿a mi me sale de las pelotas escribir mi matricula al revés? Pues si, pero si me pillan me calzan una buena... aqui como es un vasco reprimido por el Estado opresor, toca hacer el llorón.


Yo me referia tambien a ese mensaje antes, lo que paso es que se me olvido citarlo jaja.
Aqui hay mucho victimismo, si se dice que es tal formato es tal formato, aqui no interfieren los idiomas sino el formato de un papel oficial, y si es asi pues es asi, si en el idioma que sueles usar se escribiria de otra forma no importa porque cada papel tiene su formato y hay que respetarlo, asi de sencillo.
Drimcas escribió:Un año para sacar el puto curso de Tráfico y veo que EOL está lleno de agentes :D

Oye ... sólo te faltó citar el artículo exacto de la reglamentación que obliga a tener un formato de fecha determinado [Ooooo]

Cuando lo cites puedes volver a ponerte todo lo soberbio y prepotente que quieras.

Si en vez de 02/02/2010 hubiera puesto 02-Febrero-2010 ... ¿le hubieran multado? [+risas]
Levi escribió:Acabo de preguntar a mi padre,camionero.Y el disco tiene un formato,dd/mm/aa 2 digitos para el dia,2 para el mes,y 2 para el año,y debe de ser asi.
Cuando viaja por otro pais,es diferente,hay otras normas,pero al ser el camion de España,y circular en otro lado,no pasa nada.Pero al ser camion de España y circular en España ese camion,todos los papeles tienen que ir como dicta la ley.

No tengo el carnet de camión pero si el formato es ese, no hay nada más que decir.

Sería igual que si en toda Europa la ley dijese que la fecha de los discos esos debe tener el formato mm/dd/aa. Por muy de otra forma que lo hagamos en España, te multarían y bien multado.
jorcoval escribió:
Levi escribió:Acabo de preguntar a mi padre,camionero.Y el disco tiene un formato,dd/mm/aa 2 digitos para el dia,2 para el mes,y 2 para el año,y debe de ser asi.
Cuando viaja por otro pais,es diferente,hay otras normas,pero al ser el camion de España,y circular en otro lado,no pasa nada.Pero al ser camion de España y circular en España ese camion,todos los papeles tienen que ir como dicta la ley.

No tengo el carnet de camión pero si el formato es ese, no hay nada más que decir.

Sería igual que si en toda Europa la ley dijese que la fecha de los discos esos debe tener el formato mm/dd/aa. Por muy de otra forma que lo hagamos en España, te multarían y bien multado.


pues si la ley dice eso, tp sera muy dificil citar la ley, vamos, digo yo.
jorcoval escribió:No tengo el carnet de camión pero si el formato es ese, no hay nada más que decir.

Depende de si está regulado o no.

Si no hay reglamento alguno que especifique el formato no pueden multarle.
Bueno, poder sí pueden, pero ....... :p

Están tipificadas como faltas muy graves todo lo que sea un uso fraudulento del tacógrafo:
http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELL ... ografo.htm

Como no hubo fraude alguno porque las fechas eran correctas y todo estaba en regla, es una sobrada y un abuso lo que le han hecho a este paisano.
http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_8601

La norma ISO 8601 "Data elements and interchange formats — Information interchange — Representation of dates and times" (en español, "Elementos de datos y formatos intercambiables — Intercambio de información — Representación de fechas y horas") especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo evitando ambigüedades. Esta notación facilita la migración entre distintas plataformas.

Se sigue el criterio de especificar en orden primeramente los períodos de tiempo más largos y posteriormente los más cortos. Así, para especificar una fecha escribiremos primeramente el año, posteriormente el mes y a continuación el día. Por ejemplo, para especificar la fecha 30 de mayo de 2008, escribiremos en esta notación: 2008-05-30.
_WiLloW_ escribió:
Drimcas escribió:Un año para sacar el puto curso de Tráfico y veo que EOL está lleno de agentes :D

Oye ... sólo te faltó citar el artículo exacto de la reglamentación que obliga a tener un formato de fecha determinado [Ooooo]

Cuando lo cites puedes volver a ponerte todo lo soberbio y prepotente que quieras.

Si en vez de 02/02/2010 hubiera puesto 02-Febrero-2010 ... ¿le hubieran multado? [+risas]

Si lo hubiera puesto como indica el sistema de fechas del pais en el que le dieron el carnet de conducir y matricularon su vehiculo no habría pasado nada.

No tiene nada que ver con la soberbia y la prepotencia, es que ya uno acaba cansandose de ver como la gente hace lo que le sale de los cojones y luego encima se quejan:

Identificando (o intentandolo al menos) a un ciudadano búlgaro. Ese hombre solamente presentaba una hoja de residencia (tamaño a4, sin foto, y que en la parte inferior pone en negrita "NO SIRVE A EFECTOS DE IDENTIFICACION SI NO SE RESPALDA CON OTRO DOCUMENTO OFICIAL" o algo asi)..

...bueno, pues el tio encabezonao en que no nos dejaba ver otra documentación suya, que esa valía por que el era búlgaro, y ahora los búlgaros son europeos, que sí, que tenia carnet de conducir español y pasaporte (en la guantera!), pero que NO nos los dejaba ver, que con la hoja de residencia nos valía.

El hombre llevaba la carga de arena, sin tapar y rebosando del volquete ("No se cae! Pero si no molesta a nadie!" decía). Le denunciamos, claro... quizás al dia siguiente fue a un periódico a llorar que le denunciamos por ser extranjero...
Pues estará bien multado, pero la sanción es a todas luces desproporcionada.

Que no te pueden aplicar la sanción correspondiente por FALSIFICAR los datos, cuando lo que el ha hecho es poner la fecha en otro formato.

Una cosa es rellenar el documento mal, y otra falsificar los datos.

Así que SI, son ganas de tocar los huevos. 4000 euros por tener el descuido de poner la fecha en el formato de su idioma materno es una SALVAJADA.

Que no ha intentado falsificar nada, que ha sido solo un descuido.
148 respuestas
1, 2, 3