MotoGP 2025 [Silverstone - 25 de mayo | 12:15, 14:00, 15:30] #BritishGP

Ducati se queda sin récord.
1Saludo
thadeusx escribió:Ducati se queda sin récord.
1Saludo


Creo que eso les importa bastante poco, pero tiene tela que sea una Honda la que les corta la racha también jaja. A Bagnaia no le sale nada este año, es que ha salido con los neumáticos correctos (desconocemos si luego hubiera cambiado de moto) y le hace un strike en la salida su excompañero Bastianini.

No se quien ha comentado que de emoción cero estas carreras y que está más en los muros, pues siento discrepar porque en todo momento he estado en tensión porque nunca sabías si se podían caer de la nada como les ha pasado a Álex x2, Oliveira y compañía.
Salu2.
indomitus88 escribió:Lo de Pedro Acosta ya es de estudiar en serio la verdad, si no es una cosa es otra. Grande Quartararo, que ganas tenía que lo que se vio hace 15 días no hubiera sido un espejismo. No me esperaba para nada lo de Bagnaia, algo pasa, es muy raro. De Marc creo que no hace falta comentar nada de nada a estas alturas de la película :) ¿Y si al final Ducati si ha visto algo en Fermín Aldeguer? Se está adaptando bien.

Por cierto, me parece increíble que Ducati esté desaprovechando dos pata negra con el VR46... lo que es tratar de contentar a un retirado por sus rabietas contra Márquez....
Salu2.

El VR46 sólo tiene una GP25, la de Di Giannantonio y, la verdad, que esperaba mucho más de él. Cuando se fue el equipo de Pramac y haber menos Ducati en el Pit sólo dejaron una pista un equipo satélite, después de la temporada de los Márquez en Gresini, los veía en mejor posición para recibir la GP25, pero el marketing hace mucho más.

De todas maneras, no hay una gran diferencia entre las 24 y la 25, quizá más a final de carrera, parece que la 25 conserva algo mejor los neumáticos, pero no mucho.

En cuanto a Adelguer, creo que también está recibiendo información de Marc, al ser un piloto joven, con mucha proyección, seguramente quieran que se convierta en un futuro campeón del mundo.

A VR46 se le tiene que estar quedando bonita cara, viendo que su escuela está quedando por detrás de los españoles, y de Márquez, por supuesto
@Mulzani Gracias por apuntarme que el VR solo tiene una GP25 y encima la lleva DiGianantonio que está lesionado y no acaba de arrancar, va muy lastrado y no es márketing porque les dieron las motos, era para "contentar" Rossi porque había puesto el grito en el cielo porque habían fichado a Márquez para el Ducati Lenovo, pero bueno a Rossi le importa su equipo una puñetera mierda porque ni siquiera fue a la presentación del equipo porque acababa de ser padre.

Es más, Manolo Burillo ya dijo en YouTube que a Rossi le interesa Yamaha y que en cuanto mejoren y estén otra vez a nivel volverá a Yamaha con equipo sub-oficial (no me gusta llamarlo satélite porque realmente serían motos de fábrica con mejoras de fábrica en tiempo real), incluso dijo que entra al box de Ducati con la gorra de Yamaha como Pedro por su casa.
Salu2.
Pues yo ayer me lo pasé pipa, era una lotería, sí, pero me gustó ver cómo pescaron en aguas revueltas algunos pilotos, como Zarco, o el propio Aldeguer. O incluso ver cómo las KTM apostaron por un neumático de lluvia más duro (aunque al final les perjudicara).


Respecto a la Ducati GP25, se la dieron al VR46 porque Pramac se fue con Yamaha tras la salida de Martín, y Ducati ya había escogido al VR46 para ser su equipo satélite de referencia para el 2026, por lo que era lógico darle a ellos ya la GP25. Por otro lado, no olvidemos que Di Giannantonio es un piloto fichado directamente por Ducati (para este año y el que viene), de ahí que tenga él la GP25.
Si Pramac no se hubiese ido seguramente la GP25 la hubiesen tenido ellos en lugar del VR46, y Di Giannantonio seguramente hubiese corrido en Pramac, y si Martín no se hubiese ido él hubiese tenido la GP25. Y creo que Morbidelli también está impuesto en el VR46 por Ducati.

Si no me equivoco, el año que viene Aldeguer tiene que llevar sí o sí, por contrato, la GP26, así que a ver cómo lo gestionan.

PD: Qué vergüenza que Rossi anteponga el nacimiento de su hijo a la presentación de su equipo, ¡habrase visto! [+risas]


Ho!
Dejaos de historia de que la 25 es peor que la 24 o más difícil o gaitas, todos menos Pecco (incluido Digia, pilotos probadores e ingenieros) dicen que todas las Ducati son iguales menos cuatro chuminadas que no cambian casi nada, como alerones que cuando se rompen siguen yendo igual de rápido. Pero es que aún así todos modos Pecco si quisiese podría ir con la 24 pelada, puede configurar en su box como quiera la moto y el motor que es lo único que no pueden tocar es el mismo del año pasado, pero no quiere porque de hecho ya lo probó y no le gustó tampoco. Lo que ayer dijo que no lo quiere lo lleva hoy y viceversa.

7 años en Ducati y no consigue adaptarse? Igual el problema no es de la moto. Pero lo que lo deja claro es que el propio Pecco por mucho que diga que no va tan bien en la moto como el año pasado hace mejores resultados y tiempos que el año pasado. ¿Cómo se come eso? La única diferencia es que el nivel de los pilotos con una moto igual ha subido mucho con los Márquez y el nivel de Pecco no da para más.

Pecco, ese piloto que dijo el año pasado que las 23 eran iguales que las 24 (este año ya reculó), el mismo que en el 23 se quejó de que los equipos privados pudieran llevar la misma moto. Solo sabe buscar excusas y no quiere asumir lo que hay, que por muy bien piloto que sea hay unos cuantos mejores que él. Y en Ducati se están cansando de tanta queja inventada que los deja quedar mal y alimenta conspiranoias, por eso lo están poniendo a caldo en público de forma "elegante" diciendo que lo que tiene que hacer es mejorar y trabajar que se espera más de él.

El problema de Pecco es que el año pasado le iba muy bien copiando los ajustes de Jorge Martín para carrera y ganarle (por eso los viernes le iba mal y de repente los sábados volvía a estar arriba), con los Márquez eso no le funciona, al menos si pretende copiar a Marc, igual si copiase las configuraciones de Álex podría acercarse al segundo.


Con respecto al GP de ayer me alegré mucho por Zarco, siempre le pasaba algo, hasta cuando ganó la anterior y primera vez que los australianos no tenían su himno y lo tuvo que cantar él a pulmón. Fue muy bonito.
Que opináis del rumor que han publicado Marca y As que Jorge Martín quiere dejar Aprilia para recalar en Honda de cara a la próxima temporada ?

De ser cierto, sería por un tema económico porque a nivel de rendimiento, no veo a día de hoy a Honda por encima de la Aprilia que Jorge apenas a podio probar.

https://www.marca.com/motor/motogp/gp-f ... rilia.html
jcdr escribió:Que opináis del rumor que han publicado Marca y As que Jorge Martín quiere dejar Aprilia para recalar en Honda de cara a la próxima temporada ?

De ser cierto, sería por un tema económico porque a nivel de rendimiento, no veo a día de hoy a Honda por encima de la Aprilia que Jorge apenas a podio probar.

https://www.marca.com/motor/motogp/gp-f ... rilia.html

Opino que te me has adelantado por unos segundos ( [carcajad] ), y que también lo ha publicado esta mañana Motorsport, que no se caracteriza por publicar noticias si no las tienen confirmadas (ellos fueron los que publicaron que Suzuki iba a dejar MotoGP al final de la temporada 2022 después del test de Jerez de esa misma temporada): https://es.motorsport.com/motogp/news/m ... /10722067/

Me parece que Jorge Martín tiene muy poca paciencia, y también creo que se va arrepentir toda su vida de haberse marchado del abrigo de Ducati. Otra cosa es que consiga salirse con la suya porque, como cuentan en la noticia en Motorsport, Aprilia va a hacer todo lo posible para que no ejecute la clausula liberatoria.
Pues si se confirma eso, demuestra que o se mueve por mero interés económico o que no sabe lo que quiere porque la Aprilia creo que tiene mejor desarrollada la moto a día de hoy que Honda y tampoco ha rodado tanto con ella para saber si será buena moto o no, lo que pasa que con la Ducati encontró una moto que le hacía ir rápido y ahora la dura realidad es que igual no eras tan bueno como tú mismo pensabas. Como bien comenta un compañero más arriba, fuera de Ducati hace mucho frío...

Para mi hizo mala elección irse de Ducati con esa calentada del fin de semana, tenía tiempo de sobra para poder escoger otra moto y otro equipo a donde ir, incluso de convencer a los de Pramac para quedarse con Ducati y seguir un año más con ellos, total iba a tener la misma moto que el Ducati Lenovo.

@Sabio Hay deportistas que han sido padres justo antes de un evento deportivo y han ido a ver a su recién nacido y vuelto para competir y VR tuvo 24 días de margen entre el nacimiento de su hija y la presentación del equipo y ¿no puedes ir un día, estar allí cinco minutos y volverte? Eso demuestra el compromiso para con su equipo y lo más importante, para con sus patrocinadores que son los que ponen el dinero para que todo llegue a buen puerto. Me parece lícito, pero son detalles, como entrar al box de Ducati con la gorra de Yamaha...
Salu2.
indomitus88 escribió:@Sabio Hay deportistas que han sido padres justo antes de un evento deportivo y han ido a ver a su recién nacido y vuelto para competir y VR tuvo 24 días de margen entre el nacimiento de su hija y la presentación del equipo y ¿no puedes ir un día, estar allí cinco minutos y volverte? Eso demuestra el compromiso para con su equipo y lo más importante, para con sus patrocinadores que son los que ponen el dinero para que todo llegue a buen puerto. Me parece lícito, pero son detalles, como entrar al box de Ducati con la gorra de Yamaha...

"acababa de ser padre" <---> "24 días de margen entre el nacimiento de su hija y la presentación"... curioso concepto tienes tú de lo que es acabar de ser padre [+risas]
Pero bueno, ni idea de las razones por las que no fue, él sabrá, pero ni veo mucho sentido a la comparación con un piloto que está compitiendo (y que si deja de hacer en un GP le penaliza el no poder sumar puntos), ni creo que no ir a Indonesia a posar para las fotos sea significativo de que a Rossi "le importa su equipo una puñetera mierda".


Ho!
@zosimo rocks , coincido totalmente, Martín se arrepentirá toda su vida de haberse ido de Ducati. Tengo la sensación de que tuvo un ataque de cuernos, no lo meditó y se precipitó. El patrón de la parrilla lanzó un órdago que Martín no podía ganar y no se si por orgullo o principios decidió irse. Para mi, craso error.
He estado leyendo la noticia en AS redactada por Mela Chércoles y dice que Andorreitor les ha dado 6 GP's para mejorar la moto y si no ciao!! Me parece de ser un caradura de cojones cuando ni siquiera ha podido saber como evolucionará la moto porque ha corrido solo un GP y a medio gas.

De KTM salió también medio rebotado por algo parecido y parece ser que no quieren saber nada de él, y vaya casualidad que ¿quién es el piloto probador de Honda? Pues misma jugada que con Aprilia. ¿Qué esperaba un avión como la Ducati? Además que la claúsula esa no se sabe muy bien si es por rendimiento deportivo en general o en la competitividad de la moto en sí.

Este chaval desde mi punto de vista está muy mal aconsejado por alguien, porque encima de lesionarte tú mismo entrenando, forzar para correr y lesionarte el doble por no saber por donde respira una moto que desconoces por completo y después del esfuerzo económico que estarán haciendo en Aprilia para tener en su plantilla al actual campeón del mundo, llegas a Le Mans a lanzarles ultimatums de que la moto o empieza a funcionar o te piras... en muy buen lugar no queda precisamente, pero bueno recordemos también ciertas declaraciones de la criatura "Jorge Martín: “Yo soy quien ha batido a Bagnaia y Márquez”" Incluir a Márquez en esta afirmación cuando competía en inferioridad de condiciones pues... Se ha dado cuenta de lo que comentamos aquí, se ha dado cuenta que fuera de Ducati hace mucho frío y ahora le va a tocar remar.
Salu2.
hh1 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
dicker31 escribió:
indomitus88 escribió:@hh1 Pero date cuenta que incluso Álex y Aldeguer van mejor que él, tiene que haber algo más que no sabemos y que sabremos a final de temporada, porque no es normal que las Gresini estén por encima de él que es una GP24 pelada, incluso las del VR46 han ido mejor que él en determinadas carreras.
Salu2.

Simplemente yo creo que Lenovo está evolucionando la moto mas bien para Marc...y son pilotos muy distintos.

Mira ,lo que hábamos:
https://www.todocircuito.com/noticias/3 ... s-pur.html

Poca evolución hay aún.

@korchopan
Y olvidas que, la 23 estaba lejos de la 24.
La 25 es casi igual que la 24, y claro ,ahora hay más pilotos con las mismas armas.
hh1 escribió:
dicker31 escribió:
indomitus88 escribió:@hh1 Pero date cuenta que incluso Álex y Aldeguer van mejor que él, tiene que haber algo más que no sabemos y que sabremos a final de temporada, porque no es normal que las Gresini estén por encima de él que es una GP24 pelada, incluso las del VR46 han ido mejor que él en determinadas carreras.
Salu2.

Simplemente yo creo que Lenovo está evolucionando la moto mas bien para Marc...y son pilotos muy distintos.

Mira ,lo que hábamos:
https://www.todocircuito.com/noticias/3 ... s-pur.html

Poca evolución hay aún.

Bueno,pero aunque lleve una 2025 no está en el oficial.Yo no digo que tenga grandes diferencias,pero si tu vas introduciendo cosas escuchas mas al piloto que te hará ganar el muncial.
hh1 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
dicker31 escribió:
hh1 escribió:
dicker31 escribió:Simplemente yo creo que Lenovo está evolucionando la moto mas bien para Marc...y son pilotos muy distintos.

Mira ,lo que hábamos:
https://www.todocircuito.com/noticias/3 ... s-pur.html

Poca evolución hay aún.

Bueno,pero aunque lleve una 2025 no está en el oficial.Yo no digo que tenga grandes diferencias,pero si tu vas introduciendo cosas escuchas mas al piloto que te hará ganar el muncial.

Está claro.Pero en este caso ,yo creo que escuchan a los dos .Márquez pesa más que uno que haya ganando el mundial hace poco.
Como poco, has de escuchar ambos.

Aunque visto lo visto, ahora ,imagino que harán más casi a Marc, viendo las diferencias palpables entre ambos.

Yo siempre lo he dicho ,y es que es algo evidente.
Un tío que debuta en MotoGP y se pasa por la piedra a Jorge Lorenzo , Rossi uoPedrosa ,los 3 en su prime, y los 3 con las mejores motos , no es ni medio normal.

Y no gana el segundo año porque se hostió bien hostiado ,si no ,otro que se lleva.

Y que no llega hoy ya 10-11 mundiales porque quiso ,saliendo último, adelantar a toda la iarrila como si fuese juveniles ,y así lo están haciendo .
No es normal su talento.
De la era moderna ,es el mejor ,superando a Rossi.

Por eso ,imagino que ,viendo que vuelve por sus fueros ,le harán caso.
Por edad ,podría tener aún 2-3 años para seguir ganando ,si no le pasa nada tipo accidente chungo.
Y vete a saber si no más ,porque sus rivales de ahora ,no son Rossi, Lorenzo o Pedrosa.
Lo mismo con 36 palos le sigue dando para ganar

Ya dijeron los de Ducati que al menos ,hasta mitad de campeonato, no tenían mejoras destacables
Que a partir de ahí ,se irían probando cosas.

Que luego hay que ver si funcionan o no.
Me parece que los japoneses empiezan a asomar la patita cada vez más.
hh1 escribió:
Ya dijeron los de Ducati que al menos ,hasta mitad de campeonato, no tenían mejoras destacables
Que a partir de ahí ,se irían probando cosas.

Que luego hay que ver si funcionan o no.

Es que es eso, por ahora van haciendo pruebas pequeñas de chorradillas o cosas que ya tenían al inicio pero probando distintas configuraciones y para carrera cada uno elige lo que mejor le va. La moto no está más evolucionada realmente que tras los tests de cataluña. Solo le ponen adornos de quita y pon. Lo que pasa es que Marc coge y a partir de una va probando mejoras y Pecco no se decide y va saltando entre cosas. ¿A quién le vas a hacer más caso? ¿al que puede dar datos de evolución o al que un día te pone una cosa y dice que no le va y tras dos GP cambia de opinión porque a otro le va? Pero el caso que le hagan a Marc o a Pecco aún no importa porque la moto sigue en pruebas y sigue siendo la 24 con adornos que en un circuito se usan y en otro no. Además en los tests de Barcelona siempre dijeron que ambos pilotos aportaron las mismas conclusiones, en los de Jerez con el viento al parecer tampoco es que sacaran muchas conclusiones por parte de lo que probó Pecco. Lo que pasa es que Pecco en carrea ve que no llega al nivel de Marc (ni de Álex) y no asume que es él y no la moto y entonces da tumbos en la configuración. Pecco aún puede ponerla a su gusto aún, podría poner hasta la 24 pelada si quisiese (de hecho Pirro ha dicho que ya se intentó a ver si así pero no hubo ninguna mejora) porque no han cerrado un camino de evolución, pero claro si no consigue una configuración que le dé ventaja sobre la moto de Marc no le sirve porque siempre estará por detrás como piloto. Es cuestión de asumir que Marc es mejor, centrarse en evolucionar la moto en una línea y a partir de ahí sacar los mejores resultados y esperar a que Marc falle y recortar, pero si sigue sin creerse que la moto no es el problema seguirá dando tumbos y ni aprovecha los errores de Marc. Pecco tenía que haber ganado la carrera de Le Mans pero si no aprovecha los contratiempos pues... Si no tuviese el accidente con Bastianini y se mantuviese con los neumáticos mojados como Zarco habría ganado, pero todos sabemos que cambiaría a slicks igualmente porque vería a Marc yendo rápido con ellos y le podría la ansiedad.
hh1 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
korchopan escribió:
hh1 escribió:
Ya dijeron los de Ducati que al menos ,hasta mitad de campeonato, no tenían mejoras destacables
Que a partir de ahí ,se irían probando cosas.

Que luego hay que ver si funcionan o no.

Es que es eso, por ahora van haciendo pruebas pequeñas de chorradillas o cosas que ya tenían al inicio pero probando distintas configuraciones y para carrera cada uno elige lo que mejor le va. La moto no está más evolucionada realmente que tras los tests de cataluña. Solo le ponen adornos de quita y pon. Lo que pasa es que Marc coge y a partir de una va probando mejoras y Pecco no se decide y va saltando entre cosas. ¿A quién le vas a hacer más caso? ¿al que puede dar datos de evolución o al que un día te pone una cosa y dice que no le va y tras dos GP cambia de opinión porque a otro le va? Pero el caso que le hagan a Marc o a Pecco aún no importa porque la moto sigue en pruebas y sigue siendo la 24 con adornos que en un circuito se usan y en otro no. Además en los tests de Barcelona siempre dijeron que ambos pilotos aportaron las mismas conclusiones, en los de Jerez con el viento al parecer tampoco es que sacaran muchas conclusiones por parte de lo que probó Pecco. Lo que pasa es que Pecco en carrea ve que no llega al nivel de Marc (ni de Álex) y no asume que es él y no la moto y entonces da tumbos en la configuración. Pecco aún puede ponerla a su gusto aún, podría poner hasta la 24 pelada si quisiese (de hecho Pirro ha dicho que ya se intentó a ver si así pero no hubo ninguna mejora) porque no han cerrado un camino de evolución, pero claro si no consigue una configuración que le dé ventaja sobre la moto de Marc no le sirve porque siempre estará por detrás como piloto. Es cuestión de asumir que Marc es mejor, centrarse en evolucionar la moto en una línea y a partir de ahí sacar los mejores resultados y esperar a que Marc falle y recortar, pero si sigue sin creerse que la moto no es el problema seguirá dando tumbos y ni aprovecha los errores de Marc. Pecco tenía que haber ganado la carrera de Le Mans pero si no aprovecha los contratiempos pues... Si no tuviese el accidente con Bastianini y se mantuviese con los neumáticos mojados como Zarco habría ganado, pero todos sabemos que cambiaría a slicks igualmente porque vería a Marc yendo rápido con ellos y le podría la ansiedad.

Pues seguramente hubiese pasado así.
He visto la parte del directo de Nico Abad ayer con Óscar Haro y otro invitado en la que hablan del tema de Martín y Óscar Haro confirma que fue un ataque de cuernos de Martín, seguramente aconsejado por su hiper amigo el ciclista para irse a Aprilia, cuando es el ciclista el que se marchaba a Honda a final de temporada con prácticamente todo el equipo de mecánicos que había diseñado la Aprilia, lo que no se sabe, es si el ciclista informó de este "pequeño" detalle a su colega andorrano.

Óscar Haro también apunta a que quedaba una Ducati libre, la del VR46, pero por el encabronamiento que llevaba con ellos y la influencia del colega, todo acabó como acabó y que si realmente les ha hecho el ultimatum ese de querer romper el contrato porque la moto no es competitiva, deja al piloto en muy mal lugar. Ahora se querrá ir a Honda porque su colega el ciclista al llevarse a los "padres" de Aprilia a Honda, le habrá dicho que la moto está que te cagas, que eso va a ir como un tiro, etc. todo esto son conjeturas de Óscar Haro que desde mi punto de vista no andarían muy desencaminadas.

Los tres coinciden en que no puedes presentarse en un viaje relámpago, en secreto que nadie se entere de nada, para ir a darle un ultimatum a la fábrica que te paga y que habrá puesto un esfuerzo económico de la leche para tener al campeón del mundo en sus filas, y espetarles en la cara que si la moto no es competitiva en seis carreras te piras... La noticia como yo sospechaba la filtran desde la propia Aprilia por el cabreo que les generan esas formas.
Salu2.
Si es así, es de ser un impresentable de narices, aunque por lo que decís, ya hizo algo similar en KTM…

Que se suba primero a la moto a ver cómo va, que hasta ahora solo ha estado cobrando, y si para la siguiente temporada sigue sin ir que busque alternativas (imagino que tendrá un contrato de dos años) pero así de buenas a primeras lanzarles ese órdago sin todavía haber podido intentar competir con la moto…
jcdr escribió:Si es así, es de ser un impresentable de narices, aunque por lo que decís, ya hizo algo similar en KTM…

Que se suba primero a la moto a ver cómo va, que hasta ahora solo ha estado cobrando, y si para la siguiente temporada sigue sin ir que busque alternativas (imagino que tendrá un contrato de dos años) pero así de buenas a primeras lanzarles ese órdago sin todavía haber podido intentar competir con la moto…

Por lo que he escuchado, de un tiempo a esta parte los contratos a los pilotos incluyen una clausula que determina que si el piloto está lesionado y no puede participar en un número determinado de carreras deja de cobrar. Lo que he escuchado, Jorge Martín cobró la parte correspondiente de su salario al principio de la temporada pero, al haber estado 3 carreras sin correr, ahora mismo no está recibiendo nada de su salario.

Y hablando de dinero, lo que también he escuchado es que Aprilia es la que menos pagaba cuando todas las fábricas de MotoGP le hicieron una oferta a Jorge Martín el año pasado, así que debió escoger a Aprilia por otras razones, que bien pueden ser las que ha contado @indomitus88 en su último mensaje. Y con respecto a lo que hizo con KTM cuando Jorge Martín competía con ellos en Moto2, lo que se dijo en su momento (y se sigue diciendo) es que tenía una clausula liberatoria si en Junio de 2020 no le habían confirmado para correr con KTM en MotoGP en 2021. ¿Por qué KTM no lo confirmó? Porque estábamos en confinamiento y no había carreras, cosa que Jorge Martín y su mánager aprovecharon astutamente para aceptar la oferta de Ducati.
@zosimo rocks Por lo que dijo el tercer invitado (que no me acuerdo nunca de su nombre) el manager es un pieza cojonudo porque es quien mueve los hilos y siempre deja alguna claúsula para poder irse cuando su defendido quiera, es tan astuto que son socios en todos los negocios que tiene Jorge Martín. Lo de "pieza" lo digo yo, pero el que sabe leer entre líneas cuando oye la opinión de esta persona ...

Sobre el salario, por lo que he podido encontrar por Google y buscando noticias que coincidan en cifras, estará en torno a los 4,2 millones de euros al año. Evidentemente habría que mirar cuánto cobraba en Ducati que por lo que he encontrado venía cobrando entorno a 1 millón de euros con lo cual el salto es cuantitativo como poco, pero a ver, tampoco esperemos que cobre como Márquez que es un 8 veces campeón del mundo y quien prefirió dejar de ganar dinero para tratar de buscar una moto competitiva y demostrar que podía seguir en la pomada para llegar a un equipo de fábrica.

Sobre lo de que no cobren si están lesionados es una claúsula de doble filo porque si es otro piloto el que te tira y te lesiona, ¿qué culpa tienes tú de haberte lesionado para no cobrar al no competir? Imagino que si la hay tendrá seguramente sus puntillas para dependiendo qué caso. Si es que hasta Aprilia ha propuesto lo de que hagan test previos si vienen de lesión, que tiene narices que a nadie se le ocurriera ni siquiera a Dorna o a la FIM cuando Márquez estuvo casi 4 años de idas y venidas con su lesión, pero claro fichamos al campeón del mundo, se lesiona y le pago por estar en casa y encima miramos por él para que venga ahora con estas...

Hay todavía cosas por confirmar porque hay que saber en qué tono fue la conversación, si es verdad que el órdago fue ese entre otras cosas, pero si lo filtra la propia Aprilia cuando Andorreitor es su punta de lanza, es que muy bien no les ha sentado y lo más significativo, ni el propio Andorreitor ni su entorno ni su propio mánager, han abierto la boca ni siquiera para tratar de desmentir la información. Significativo como poco.
Salu2.
indomitus88 escribió:¿qué culpa tienes tú de haberte lesionado para no cobrar al no competir?

a ver realmente tanta (y a menudo más) que el que te paga, no es una enfermedad tampoco, es alta competición con unos sueldos millonarios por competir. Que no digo yo que ahora el que se hostie que se joda pero esta gente, a parte de que tendrán un sueldo fijo que seguirá cobrando y un sueldo por GP que no cobrará (al igual que el que está de baja de larga duración no cobra lo mismo que cuando no lo está), también tiene seguros a parte del sueldo, al igual que un pianista asegura sus manos. No os preocupéis que no creo que esté perdiendo dinero.
hh1 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
jcdr escribió:Si es así, es de ser un impresentable de narices, aunque por lo que decís, ya hizo algo similar en KTM…

Que se suba primero a la moto a ver cómo va, que hasta ahora solo ha estado cobrando, y si para la siguiente temporada sigue sin ir que busque alternativas (imagino que tendrá un contrato de dos años) pero así de buenas a primeras lanzarles ese órdago sin todavía haber podido intentar competir con la moto…

Y que siga quedando mal conas marcas.
De KTM salió mal.
De Ducati Tampoco salió bien.
Ahora Aprilia...

No entiendo cómo,o sin apenas haber rodado ,ya se quiere cambiar.
Es que es ridículo y de pésimo profesional.
Haberlo pensado antes de firmar.

@indomitus88
Hombre...
El que pilota es él y se cae por él.
Digo yo que ,algo de "culpa", tiene.
Y de precipitarse y volver antes de tiempo, también.
@hh1 @korchopan A ver que yo me refería a cuando te tira otro piloto, evidentemten si te lesionas tú mismo por forzar o entrenando la marca no tiene culpa, pero como comentáis tendrán más seguros e historias para no estar sin cobrar, eso es evidente jaja.

Creo que es pronto para acabar de opinar del todo sobre el tema, pero como ya os comenté, que el entorno no salga a desmentir las informaciones sabiendo que ha sido la propia Aprilia quien lo ha filtrado es curioso y significativo. Pero como dices hh1, es que ha salido mal de todas las marcas empezando por KTM en Moto2 y ahora en MotoGP y lo jodido es que habrá ganado el título teniendo la mejor moto y no por talento puro (diferenciemos talento de ser un fuera de serie) como Márquez que hizo buena la Honda. Es más, ayer vi unas declaraciones de Lorenzo en The Wild Project sobre el año en que decidió retirarse y pilotaba para Honda (2019) y dijo que esa moto era imposible de llevar y que solo Márquez era capaz de hacerlo y la moto era espectacular, que no era mala ni mucho menos.

El tema es que a Márquez cuando le dijeron en Ducati que se compartía todo básicamente le dio igual, porque tiene un estilo de pilotaje único que se adapta a todo, no es como la mayoría que la moto tiene que estar perfecta para el piloto y tiene que adaptarse la moto al piloto cuando es al revés.
Salu2.
hh1 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
indomitus88 escribió:@hh1 @korchopan A ver que yo me refería a cuando te tira otro piloto, evidentemten si te lesionas tú mismo por forzar o entrenando la marca no tiene culpa, pero como comentáis tendrán más seguros e historias para no estar sin cobrar, eso es evidente jaja.

Creo que es pronto para acabar de opinar del todo sobre el tema, pero como ya os comenté, que el entorno no salga a desmentir las informaciones sabiendo que ha sido la propia Aprilia quien lo ha filtrado es curioso y significativo. Pero como dices hh1, es que ha salido mal de todas las marcas empezando por KTM en Moto2 y ahora en MotoGP y lo jodido es que habrá ganado el título teniendo la mejor moto y no por talento puro (diferenciemos talento de ser un fuera de serie) como Márquez que hizo buena la Honda. Es más, ayer vi unas declaraciones de Lorenzo en The Wild Project sobre el año en que decidió retirarse y pilotaba para Honda (2019) y dijo que esa moto era imposible de llevar y que solo Márquez era capaz de hacerlo y la moto era espectacular, que no era mala ni mucho menos.

El tema es que a Márquez cuando le dijeron en Ducati que se compartía todo básicamente le dio igual, porque tiene un estilo de pilotaje único que se adapta a todo, no es como la mayoría que la moto tiene que estar perfecta para el piloto y tiene que adaptarse la moto al piloto cuando es al revés.
Salu2.

Ya ,si te tiran ,mala suerte.
Pero ,por ejemplo, en la última carrera le tiran , pero mucha culpa la tiene él por salir mal o la elección del neumático.

Lo de Máerquez no es nada nuevo.
El año pasado casi al final de la temporada, era el único piloto con la Ducati 23 que había ,ya no ganado alguna carrera, sino que l, llegado al podió.
La burrada de puntos que les sacaba al resto de las Ducati 23 era oscena.Y eso que se fue al suelo mil veces por querer ganar como fuese.

Aquella Honda, más de lo mismo.La llevana cracks y ninguno como él.
Cierto que sí fue un tiempo la mejor moto, pero cuando no lo era, él hacía que lo fuese.

Ahora está pasando eso.La Ducati y24 y 25 son básicamente ,iguales, pero la diferencia la marca él.
Y no es en una carrera ,sino en todas.
HA sido el más rápido en los 6 circuitos en cuanto a ritmo.
Dos se le fueron por caída y esta última, por la lluvia.Pero su potencial está dos peldaños por encima del resto.
A Alex y a Pecco, solo les queda ser regulares para competir.en cuanto no lo son, se les va en la general.
Así es, visto lo visto este mundial solo lo puede perder Márquez a base de caídas, los demás (Alex y Pecco) les queda ser regulares sumando puntos sin caídas, llevarse alguna victoria aquí o allá y cruzar los dedos porque Marc acumulé ceros.

Y lo que comentáis de la adaptabilidad de Marc para mí es lo que más marca la diferencia, ser capaz de adaptarse y estar ahí con cualquier moto (dentro de un límites) mientras que otros o está a su gusto o sufren para adaptarse/cambiar su estilo de pilotaje, para mi es como Max o Alonso en F1, que les des lo que les des van a rendir (dentro de los límites del coche, que en F1 la máquina vs piloto pesa aún más que en MotoGP)
Tenéis que escuchar el podcast "Por Orejas" de Motorsport.com. Información de primera mano de periodistas alguno no muy conocido, pero que están bastante bien informados. Yo no lo había visto nunca y me he enganchado en este último como un crío a una piruleta.
Salu2.
indomitus88 escribió:Tenéis que escuchar el podcast "Por Orejas" de Motorsport.com. Información de primera mano de periodistas alguno no muy conocido, pero que están bastante bien informados. Yo no lo había visto nunca y me he enganchado en este último como un crío a una piruleta.
Salu2.

'Por Orejas' está muy, muy bien, porque todos ellos llevan muchos años en el paddock de MotoGP (sin ir más lejos, Alberto Gómez estuvo en el gabinete de comunicación primero del equipo Yamaha de MotoGP con Lorenzo y Rossi, y luego en Suzuki hasta que bajaron la persiana en 2022) y saben y cuentan muchas intrahistorias del paddock (entre ellas el asunto de los contratos y los salarios de los pilotos que conté en mi último mensaje, si no de qué otra manera iba a saber yo eso [carcajad] ). Eso sí, el podcast está mucho mejor cuando no acude Emilio Pérez de Rozas (es el señor que grita mucho, interrumpe y no deja hablar a los demás, por si no sabéis quién es los que lleguéis nuevos). Digo más, de vez en cuando acude Izaskun Ruiz por Emilio y el episodio sube de nivel considerablemente.
zosimo rocks escribió:
indomitus88 escribió:Tenéis que escuchar el podcast "Por Orejas" de Motorsport.com. Información de primera mano de periodistas alguno no muy conocido, pero que están bastante bien informados. Yo no lo había visto nunca y me he enganchado en este último como un crío a una piruleta.
Salu2.

'Por Orejas' está muy, muy bien, porque todos ellos llevan muchos años en el paddock de MotoGP (sin ir más lejos, Alberto Gómez estuvo en el gabinete de comunicación primero del equipo Yamaha de MotoGP con Lorenzo y Rossi, y luego en Suzuki hasta que bajaron la persiana en 2022) y saben y cuentan muchas intrahistorias del paddock (entre ellas el asunto de los contratos y los salarios de los pilotos que conté en mi último mensaje, sino de qué otra manera iba a saber yo eso [carcajad] ). Eso sí, el podcast está mucho mejor cuando no acude Emilio Pérez de Rozas (es el señor que grita mucho, interrumpe y no deja hablar a los demás, por si no sabéis quién es los que lleguéis nuevos). Digo más, de vez en cuando acude Izaskun Ruiz por Emilio y el episodio sube de nivel considerablemente.

Emilio sobra en ese podcast de siempre, no pinta nada más que añadir fanatismos.
Emilio Pérez de Rozas sobra literalmente en cualquier tertulia jaja. Qué sufrimiento cuando lo invitaban al partidazo de Cope... y eso que en el último podcast empieza muy comedido, muy callado, respetando los turnos, pero en cuanto le llevan algo la contraria o no le entienden lo que quiere decir, ya empieza el tsunami... y la verdad que rompe por completo la armonía, la buena marcha de la charla, etc.

Por lo que hablaron sobre el tema de Martín, hay mucha tela que cortar y ayer escuchando a Manolo Burillo que es otra leyenda del paddock donde incluso fue propietario de equipos donde corrieron unos tales Sito Pons, Álex Crivillé, Alex Barros, Max Biaggi, etc. el sentencia que la carrera deportiva de Martín está caput. Que además Carmelo Ezpeleta está que fuma en pipa, que peor no se podía haber hecho, que vas en secreto y se entera todo cristo al día siguiente, que parece ser que está Honda por detrás con una oferta económica jugosa y es por eso por lo que se quiere pirar (que para mi es la que me da la sensación), que parece estar demasiado influenciado por gente externa (ya sabemos todos por quién va ese órdago) y que no le viene bien, porque claro, ahora quiere dejar Aprilia para irse a ¿Honda? donde ¿quién está de probador? Pues eso, que poco a poco van a ir encajando las piezas. El caso es que su imagen y reputación queda sumamente dañada.

Otra cosa que apuntaba Manolo Burillo es que cuando salió como salió de Ducati llegó a tener contactos con KTM con los que quedó a mal en Moto2 para forzar su salida cuando subiera a MotoGP, pero bueno KTM es otro mundo aparte que van picando en todas las manzanas como pollo sin cabeza porque ya no saben ni a quien quieren como punta de lanza.
Salu2.
La verdad es que da gusto escuchar a Dani Pedrosa.
Pedazo comentarista que ha cogido Dazn...
ajbeas escribió:La verdad es que da gusto escuchar a Dani Pedrosa.
Pedazo comentarista que ha cogido Dazn...

Coincido, no sólo por la información técnica que aporta, y el conocimiento que desborda, es que además tiene muy buen ojo para las cosas que están ocurriendo en carrera, y repara en detalles que a la mayoría se nos escapan.
A mí me marcó un comentario que hizo el año pasado sobre cómo debería cambiar Márquez su estilo con la Ducati, y cómo el propio Márquez, cuando empezó a asentarse por arriba, reconoció que fue debido a ciertos cambios en su pilotaje (los mismos que Pedrosa había dicho unos meses, o semanas, antes).


Ho!
Lo raro es que no hayan llevado a Lorenzo este año como comentarista, que mira que no es santo de mi devoción, pero también aportaba una visión bastante clara de como se comportan las motos. Lo que es indiscutible es que tanto Crivillé como Checa sobran porque no han competido con estas motos y no pueden aportar esas "sensaciones" para dar sus opiniones con respecto a lo que se ve por la televisión.

Bagnaia sigue cuesta abajo y sin frenos y la verdad que ya no entiendo que le puede pasar.
Hoy ha pasado de ir 3º a acabar 6º y por los pelos porque Quartararo no le ha pillado gracias a la aceleración de la Ducati en la parte de atrás del circuito.
Algunas voces dicen que escogió el camino de la GP25 y eso es lo que le está lastrando. Lo que nadie acaba de darle explicación, es la diferencia entre la GP24.5 de Márquez y la GP25 de Bagnaia, porque en teoría el motor es el mismo y sin contar que Álex con la GP24 queda por delante de Bagnaia con diferencia.

Por lo demás, parece que Honda y Yamaha van asomando la patita poco a poco, a ver si a medida que vaya avanzando el campeonato consiguen sostenerse mejor en carrera.

Por cierto, ¿habéis leído el titular de Máverick Viñales respecto a lo del caso de Jorge Martín? El chaval es un boca chancla de libro, pero es que es para darle a mano abierta la verdad. Tenía que salir alguien de Yamaha a callarle la boca por fantasma.
Salu2.
hh1 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
Hay que quitarse el sombrero con Alex.
Está compitiendo muy bien y teniendo pocos fallos.

Este circuito se le da bastante bien y es favorito para mañana.

Marc muy muy bien No ha estado fino en la clasificación y sabía que si no salía bien ,iba a tener problemas.
Ha salido agresivo ,se ha ido con Álex ,y cuando ha visto que era un riesgo intentarlo ,y que seguramente ,no podía ,ha dejado de apretar ,ha asegurado el segundo puesto sin jugársela siendo inteligente ,y así tampoco "joder"a su hermano hasta el final
Una cagada ahora se paga caro.
Cuando no hay más ,hay que saber confirmarse y asegurar puntos.

Pecco se ha venido abajo estrepitosamente.Algo le ha pasado en las gomas ,porque no es normal.
Tenía un ritmo no muy alejado del de Marc.

Quartanaro ,lo de siempre .Clasifica bien y luego ..

La Aprilia cuarta ,confirma que no es tan mala moto ,ni mucho menos

Mañana será otra cosa ,y supongo que la mayoriía saldrá con neumático medio detrás.
Esto puede dar lugar a una carrera distinta,aunque veo a Alex favorito.
Espero que a Marc no le pueda el ansia y que no arriesgue de más.

Es el primer circuito donde Marc no es el más rápido.
Pues ha durado poco Alex... ni una curva... y ahora Marc, de chiste.
Roja?
1Saludo
Edit: Pues se han salvado los hermanos Márquez que pueden volver a salir... que pegote han tenido los dos.
Suerte de la bandera roja, se resetea la carrera...
thadeusx escribió:Pues ha durado poco Alex... ni una curva... y ahora Marc, de chiste.
Roja?
1Saludo
Edit: Pues se han salvado los hermanos Márquez que pueden volver a salir... que pegote han tenido los dos.

Por lo que se ve la de Marc ha sido por aceite en pista.
dicker31 escribió:
thadeusx escribió:Pues ha durado poco Alex... ni una curva... y ahora Marc, de chiste.
Roja?
1Saludo
Edit: Pues se han salvado los hermanos Márquez que pueden volver a salir... que pegote han tenido los dos.

Por lo que se ve la de Marc ha sido por aceite en pista.

Seguramente aunque ya es raro que sólo se cayese él. No se ha caído en otro sector?
La de Aleix por neumático frío.
La norma es clara pero a mi a no ser que sea caída masiva, no me parece justo. Es tener un "Fast Repair" a lo iRacing.
Dicho esto, a ver si gana alguno de los dos o Quartararo que ya le toca al pobre.
1Saludo
De momento está siendo una carrera muy entretenida
Pobre Fabio :(
1Saludo
La carrera deja muchas reflexiones: Bezzecchi, a miles de kilómetros de distancia, le ha dicho a Jorge Martín 'Amigo date cuenta', Alberto Puig pensando en cómo le va a decir que no a Zarco cuando éste le vuelva pedir que lo suba al equipo oficial; Quartararo, ya en frío, pensando que al menos se va a llevar 12 kilos esta temporada y la que viene, Bagnaia no pudiéndose creer lo que le está pasando y no sabiendo cómo solucionarlo... Y, mientras tanto, a Marc Márquez le da todo igual porque amplía un poco la diferencia con sus principales rivales.

Pues sí, entre MotoGP y Moto2 ha quedado un buen domingo de carreras :)
@thadeusx Había aceite en la pista en el último sector... si prefieres no sacar bandera roja y que se provoque esa caída masiva que para ti si es meritoria de bandera roja pues.... Márquez ha dicho que se ha caído por una ráfaga de viento que le ha golpeado cuando estaba frenando y se le ha notado poco contento hoy.

Que pena me ha dado Quartararo de verdad, con lo bien que lo iba haciendo y se veía más cerca la luz al final del tunel... Bezzechi la verdad que también le ha venido a verle la virgen porque en condiciones normales todos sabemos que no gana la carrera y es un circuito que le viene bien a la Aprilia como se ha demostrado en años anteriores, pero para mi el zasca de Máximo Ribola hablando con Izaskun me lo hubiera guardado, porque como dentro de dos semanas la Aprilia vuelva a mitad de la tabla va a quedar muy retratado.

La caída de Álex me ha dejado frío en la primera carrera, nada más tocar el freno al suelo y Bagnaia la verdad que me da mucha pena del chaval porque se le ve que no le sale nada de nada y hoy se ha caído sin saber porqué ha sido esa pérdida de adherencia. Creo que Márquez también ha comentado en alguna ocasión que este año la Ducati no la puedes forzar de delante porque pierdes la rueda sin aviso previo y eso que a él es como le gusta que se comporte la moto, que eso también me lleva a pensar que la Ducati ha pasado de tener peso atrás, a tenerlo delante para que Márquez se haya acostumbrado más rápido a ella y eso le esté perjudicando a Bagnaia.
Salu2.
zosimo rocks escribió:La carrera deja muchas reflexiones: Bezzecchi, a miles de kilómetros de distancia, le ha dicho a Jorge Martín 'Amigo date cuenta', Alberto Puig pensando en cómo le va a decir que no a Zarco cuando éste le vuelva pedir que lo suba al equipo oficial; Quartararo, ya en frío, pensando que al menos se va a llevar 12 kilos esta temporada y la que viene, Bagnaia no pudiéndose creer lo que le está pasando y no sabiendo cómo solucionarlo... Y, mientras tanto, a Marc Márquez le da todo igual porque amplía un poco la diferencia con sus principales rivales.

Pues sí, entre MotoGP y Moto2 ha quedado un buen domingo de carreras :)


Llevas razón en todo. Me da muchísima pena Quartararo porque estaba haciendo un carrerón en solitario, más de 5 segundos respecto al segundo clasificado.
La bandera roja ha sido la segunda oportunidad para los hermanos Márquez, que aún así, han tenido problemillas, aunque Marc ha salvado los muebles.
Bagnaia necesita parar a reflexionar, es buen piloto, pero no le están saliendo las cosas, lleva de capa caída desde el año pasado y parece que va a peor. Si la Ducati 2024 le va mejor, leches, cógela, y prueba, si ya el campeonato lo tiene casi perdido si los hermanos siguen a este nivel...
En cuanto a Bezecchi, puedo decir que Jorge Martín es un gran piloto, pero no tan grande como él se cree. Debe tener cuidado con sus elecciones, porque algún compañero que sobresalga un poquito le puede comer la tostada.

Y por segundo día consecutivo, lo vuelvo a repetir. Dani Pedrosa es un crack. Me pareció un señor dentro de la pista, pero como comentarista, los datos técnicos que ofrece, hoy con el tema de la goma media delantera, es que acierta en todo. Está a años luz de Crivillé y Checa que se quedaron en los 500cc.
@indomitus88 yo lo siento, pero prefiero que alguien tan tóxico no esté, habiendo opciones mejores y más educadas. Siempre me pareció un gran piloto con una mierda de carácter.
@indomitus88 cuando he dicho yo que no quería que sacaran roja, me lo explicas por favor?
1Saludo
8694 respuestas
1170, 171, 172, 173, 174