petisopoto escribió:Nos apañamos con lo que tenemos a mano. De momento no tengo problemas de espacio y voy reciclando lo que tengo. El PC era del crío y ahora que tiene uno nuevo... reciclado. Las torres de discos las tengo de cuando mis servidores tenían mucha más capacidad (tengo dos, aunque una está vacía y aparcada).
Podría haber comprado un miniPC o un NAS (aunque esas soluciones comerciales las veo muy capadas), pero... para qué gastar teniendo ya el hardware? Así puedo invertir en discos de 15 Tb
debes almacenar por almacenar Diógenes digital vamos a menos los necesites por trabajo, pero deduzco que si te apañas con lo que va "sobrando" no es así. 
logame escribió:Vaya fiasco.
Mi Synology DS120j es incompatible con Docker, y parece ser que no recomiendan instalarlo a la fuerza.
Al no poder tener docker, no puedo meter jellyfin nativo. Hay chanchullos sin soporte para meter todo eso forzado, pero tampoco quiero que vaya a pedales...
He encontrado una apk de jellyfin para instalarla manualmente. Mañana la probaré a ver qué tal va cuando me sincronice todo
Kavezacomeback escribió:@javier español partimos de que no vemos igual esto. Yo disfruto de buen contenido multimedia, pero no lo almaceno y honestamente prefiero pagar por un servicio como las plataformas actuales puesto que yo no soy de almacenar películas para verlas quizás en un futuro.
Para mí esto es como quizás el porno para ti. No le ve sentido a almacenar porno teniendo disponible online contenido para aburrir y nuevo. Igual piensas es una mala comparativa, pero el símil es para que comprendas mi punto de vista.
Yo es que a un NAS casero solo le veo sentido dentro de realizar copias de seguridad de archivos personales (lo clásico de fotos familiares, videos y tal) y quizás si eres una persona ordenada o estudias documentos y facturas digitalizadas, para el resto pues prefiero las plataformas de streaming actuales.
Muchos dirán que también es útil para un tener un servidor web y tal, pero también hay plataformas más confiables para ello.
en este mundo hay gente que le gusta coleccionar botellas de vino, sellos, chapas, juegos, música en Vinilo , CD o Cassette, incluso ordenadores súper antiguos! ...y para qué? para mirárselo??? etc...para gustos los colores, etc... porqué no conservar videos que volverás a mirar? es cuestión de gustos.... Cuando yo era más jovencito uno de mis hermanos (somos 5 chicos, todos con gustos diferentes), se guardaba toda la música en CD (yo pensaba para qué?)....años después, he querido volver a escuchar música de aquellos tiempos, que no encuentro por internet, ni spotify....y él tiene los CDs.
Mikel24 escribió:eso tiene que ser un horno, me parece muy mala idea meter un Ordenador dentro de un Armario
.....es solo porqué mi mujer no lo quería encima del mueble, y lo metí ahí dentro.....cuando acabo..cierro la puertecilla y ale..no se ve logame escribió:Hola, tengo un montón de contenido multimedia en un disco duro y constantemente estoy pasando a un pen drive para verlo en la tele, y el móvil lo tengo petado de mp3 y lo voy enchufando para meterle cosas nuevas. Descubrí que la solución es un servidor con plex.
Alguien me podría recomendar cual sería una buena solución der servidor ya sea un NAS o un mini-pc para ponerle un servidor plex y tenerlo siempre enchufado? Quiero que no haga ruido y que consuma poco ya que siempre estará encendido, esa es la idea. Además, al menos debe codificar y mandar bien 1080p.
Le instalaría un disco duro mecánico de 2,5" y 2TB, el anteriormente mencionado.
Lo usaría en 1tv, 2 firestick, 1 consola y 1 móvil(este último para música y fuera de mi red wifi). Y nunca para más de 1 a la vez.
Nunca he montado algo así pero hay muchos tutoriales, la cuestión es que no sé qué debería comprar.
EDITO:
NAS Synology DS120j Instalado con disco duro de 2TB de 2,5".
La primera sorpresa es que el adaptador de bahía no viene, y está "suelto". Lo he sujetado con fiso, cutre pero efectivo.
La conexión a la interfaz es tremendamente sencilla. Enchufas el aparato por cable ethernet, instalas la app desde el móvil, se formatea e instala solo el SO y luego te conectas a la IP para acceder al menú.
De verdad, mucho más sencillo de lo que esperaba. Le he metido Plex y a funcionar.
De momento he escuchado algunas canciones en plexamp en el móvil y todo bien, y ahora mismo tengo la tele con una peli perfecto sin cortes mientras a su vez estoy pasando cosas.
Otro punto a favor es que el ventilador no se escucha nada, es muy silencioso, y yo pensaba por las reviews iba a estar escuchándose. La gente es muy exagerada o yo qué sé.
Menuda previsión de compra que hiciste con el espacioautista escribió:Que te deje hacer varias cosas no depende de que lleve dos discos. Depende q la potencia de CPU y RAM q tenga. Y ya te digo q estos cacharros, al menos ese q compraste no es q vayan sobrados precisamente.
De todos modos llevas un mes y ya vas a cambiar el disco
Menuda previsión de compra que hiciste con el espacio
Y pq no pillas un USB y lo añades a lo q tienes en vez de cambiar el q lleva
autista escribió:En serio llevan USB 2.0 a estas alturas de la vida esos cacharros. Joder pues es un buen cuello de botella eso. Hombre para reproducir en la tele no creo q tengas problemas pero para pasar cosa te vas a eternizar a solo unos 30 MB/s

autista escribió:@logame yo creo q el problema es más en el cliente q en el Server. La tele no será capaz de tragárselo con ese códec y ese Server no da para hacer ningún tipo de transcode. Prueba en un portátil y verás como te tira bien ese archivo
fulgury escribió:Hola, me interesa el tema. Tengo un Lenovo Thinkcentre m73 de esos pequeñitos de oficina y la verdad es que cuando pongo algo en 4k en la TV a través de Plex no va fino del todo. De modo que acabo enchufando el disco duro a la TV.
Había pensado en comprar algun NAS pero vero que uno en condiciones + discos duros vale un pastón.
¿Hay alguna opción barata para poder hacer streaming 4k? El miniPC que tengo tiene 8gb de RAM y un i3 4130T. Por sí solo no puede reproducir 4k porque se traba mucho pero no sé si para streaming es suficiente.¿
Puede ser la lectura del disco duro externo lo que falle?.
Gracias!