Montando mi primer HTPC en una caja Antec Fusion Remote Blac

El caso es que me han vendido (y he comprado) una caja Antec Fusion Remote Black a precio de derribo porque a su propietario no le cabe en el mueble. Es nueva y no he podido decir que no. Mi problema ahora es que nunca he montado un PC aunque creo que conozco lo suficiente como para intentarlo. Ahora lo próximo es comprar el resto de componentes. Como el uso que el voy a dar es como centro de descargas y multimedia (música y vídeo y quizás más adelante TV), he pensado en esta configuración:

- Placa Gigabye MA78GM-UD2H. Todo un clásico de los HTPC y a un precio actualmente inmejorable. 70€. Las que llevan el nuevo chipset 785G son bastante más caras y no tienen mejoras significativas.
- Procesador AMD ¿?. Aquí tengo varias dudas. No sé si tirarme por el teóricamente de bajo consumo 5050e (54€), por uno de los nuevos Athlon II 245 (60€), ó incluso un Phenom X3 710 (83€).
- Disipador: el Scythe Mini Ninja ó el Big Shuriken. El primero se puede dejar pasivo y el Shuriken tiene un ventilador de 10cm que parece silencioso. Me inclino en dejarlo pasivo ya que los uno de los 2 ventiladores de 12 cm de la caja le pilla al lado y también puede disipar por las rejillas superiores.
- Fuente de alimentación: como aquí hay muchas opciones, he pensado poner la que dicen es la mejor (menor nivel de sonoridad): la Nexus Value 430. Son 75€. Estoy dispuesto a ahorrarme algún euro poniendo otra que sea super silenciosa.
- Memoria: no sé si 2 ó 4 Gb. Son 25€ de diferencia.
- Lector/grabador DVDRW Samsung SH-223 (permite bajar la velocidad de giro por software para que no haga ruido). 25€.
- Disco duro: tengo un Samsung de 750gb que no hace nada de ruido (HD103) y compraré otro como disco de sistema y para las descargas antes de pasarlas al disco de 750Gb.
- Y un par de dudas sobre la caja; ¿dejo los ventiladores que vienen con ella? Hay gente que dicen que son ruidosos. ¿Cuántos ventiladores necesitará el equipo para su correcta refrigeración? ¿Dejo el cooler con ventilador ó pasivo?

¿Comentarios respecto a las características? ¿Algún cambio? ¿Consejor para el montaje del equipo? ¿Qué otras cosas puedo necesitar para montarlo?

La compra la haré en Traxtore en Barcelona. Algún componente que sea más barato lo compraré en alguna otra tienda de la zona.
te recomiendo que en procesador tires por el phenom x3 ya que yo tengo el 4850e y para según qué pelis 1080p pega algún tironcillo (no todas) y si ademas le tienes puesto algo más, como yo que lo tengo como servidor de descarga (emule, jdownloader y bittorrent muchas veces al mismo tiempo) ya no puedo ver pelis 1080p. De micro mejor que sobre. Yo en cuanto pueda cambiaré el mio.
Hola, yo en mi nuevo pc me he pillado una fuente Tacens Radix 720w y la verdad que viene con un ventilador de 12cm y es muy silenciosa.

Yo me monte un HTPC con el pc viejo

AMD AthlonXP 3200 (singlecore) socket 939 512k-L2
Thermalright XP-120 + Ventilador 12cm
DFI LanParty UT nF4 Ultra-D
2x512 DDR 500 A-data Vitesta
HDD 250 Samsung 2,5'' 5400rpm
XFX GForce 6600GT + Zalman VF700-Cu Ultra Quiet VGA Cooler
Antec Earthwatts 430w

Lo unico que le cambiaria al mio para dejarlo genial seria cambiarle la grafica por una que pudiese con el FULL HD ya que esta puede con el HD Ready (1280x720) pero no con el FULL HD (1280x1280).

Asi que contestando a tu respuesta, tiraria a por el AMD de 60€, para que quieres un Phenom si el pc va a ser de descargas? Respecto al disipador cpu, si tienes espacio ponle el ventilador, siempre sera mejor y si es silencioso, pues mejor aun. Respecto a la memoria, lo mismo de antes, es un pc HTPC / Descargas, con 2gb sobrao, ahora si te puedes permitir esos 25€ pues adelante, siempre podras tener 5000 programas abiertos a la vez y que no se note.

Un equipo para su correcta refrigeracion necesita corriente de aire y eso se consigue poniendo 1 ventilador de entrada de aire y otro de salida, asi que minimo 2 ventiladores, a poder ser de 12cm y silenciosos.

Te recomiendo ya que va a ser HTPC pillarte un mando a distancia.

Aqui te dejo un video de mi recien montado HTPC.

http://www.youtube.com/watch?v=IxEpuzFN8d8
Albiore escribió:te recomiendo que en procesador tires por el phenom x3 ya que yo tengo el 4850e y para según qué pelis 1080p pega algún tironcillo (no todas) y si ademas le tienes puesto algo más, como yo que lo tengo como servidor de descarga (emule, jdownloader y bittorrent muchas veces al mismo tiempo) ya no puedo ver pelis 1080p. De micro mejor que sobre. Yo en cuanto pueda cambiaré el mio.

Un 4850E tiene que tirar con 1080p perfectamente y si además lo combinad con aceleración por hardware de la gráfica ya ni te digo.
Seguro que lo tienes todo bien configurado?
Algunas pistas: http://bloghtpc.blogspot.com/2008/12/gu ... -dxva.html

Al creador del hilo: Creo que vas bien. Tienes componentes bastante bien elegidos. Puedes mirar este hilo si quieres :
hilo_creemos-entre-todos-un-htpc-economico-y-funcional_1077003

Saludos
Pues empezamos con disparidad de opiniones. Primero un comentario sobre la ventilación del conjunto.
Aquí podéis ver http://www.silentpcreview.com/article754-page5.html la revisión del cooler de la CPU (Scythe Mini Ninja) en la misma caja en la que voy a montar mi equipo. Usan un Pentium D que consumo él solito 75W y forzándolo al máximo se queda en 57ºC. El que me compre es una revisión (Scythe Mini Ninja Rev B) en la que han cambiado el ventilador por uno de 10cm más silencioso. Pero mi idea es dejar el cooler sin ventilación y trabajar con los dos ventiladores de 12 cm que incluye la caja a bajas revoluciones. Si veo que se calienta mucho ó si hace mucho ruido, los cambiaría por otros más acordes.

Respecto a la CPU, es lo que más dudas tengo. No sé si el triple core llegaré a usarlo aunque supongo que es mejor que sobre que quedarse corto. Más que nada me da algo de palo el tema de la disipación térmica que pueda tener. Aunque al ser nuevo y fabricado a 45 nm no creo que se caliente mucho en condiciones normales. Aunque como comenta Albiore, quizá es mala idea utilizar uno de bajo consumo de AMD porque en ocasiones se queda cojo.

Edito: respecto al comentario de DS_impact, me he leído el hilo completo, he buceado por silentpcreview, llevo meses viendo las entradas de http://bloghtpc.blogspot.com y de El Tendero Digital... Pero es la duda del novato que nunca ha montado un equipo junto con la aparición de nuevos procesadores a precios económicos y la falta de comparativas respecto al consumo que tienen estos 3 procesadores haciendo tareas similares.



Aquí hay un vídeo con un montaje similar al que quiero hacer (misma caja y mismo cooler).

http://www.youtube.com/watch?v=Et-W4cR4zuo
DS_impact escribió:
Albiore escribió:te recomiendo que en procesador tires por el phenom x3 ya que yo tengo el 4850e y para según qué pelis 1080p pega algún tironcillo (no todas) y si ademas le tienes puesto algo más, como yo que lo tengo como servidor de descarga (emule, jdownloader y bittorrent muchas veces al mismo tiempo) ya no puedo ver pelis 1080p. De micro mejor que sobre. Yo en cuanto pueda cambiaré el mio.

Un 4850E tiene que tirar con 1080p perfectamente y si además lo combinad con aceleración por hardware de la gráfica ya ni te digo.
Seguro que lo tienes todo bien configurado?
Algunas pistas: http://bloghtpc.blogspot.com/2008/12/gu ... -dxva.html

Al creador del hilo: Creo que vas bien. Tienes componentes bastante bien elegidos. Puedes mirar este hilo si quieres :
hilo_creemos-entre-todos-un-htpc-economico-y-funcional_1077003

Saludos


No, no le tengo activado el dxva ya que a mi parecer se ve peor. Tengo en otro cuarto un p4 a 3ghz como otro htpc y a ese no hay más remedio que ponerselo para que tiren las pelis 1080p pero a mi me parece que se ven peor. La verdad no sé por qué, si es que aplica algún tipo de filtro o qué. Por tema de tele no es ya que conectando el ordenador 4850e se ve perfecto.

De todas maneras es realmente un coñazo ya que no consigo instalarlo con el cccp pq éste me mete los ddshow de por medio por lo que no se activa el dxva. Si no le instalo el pack de codec (o los codecs por separado, he hecho 1000 pruebas) no me funciona el windows media center. Por lo que sólo puedo ver las pelis con el mpchc. Luego el xbmc que es lo que de verdad me gustaría usar como media center tampoco puedo pq el procesador no tira con las pelis 1080p a través del xbmc (y incluso pega algunos tirones a veces con las 720p), por lo que tengo que ordenar y consultar las pelis con este programa y luego cerrarlo para abrirlo con el mpchc. Y como digo muchas veces he tenido que cerrar los programas de descarga para que no pegue tirones con el mpchc...

Mi consejo por mi experiencia es que pilles un micro potente. Yo me arrepentí de coger el mio.

Un saludo
Básciamente, has posteado la misma configuración que tengo yo, pero en vez de la placa Gigabyte yo tengo puesta una Asus M4N78-Pro, con un 5050e y 2 gigas de RAM, y reproduce 1080p perfectamente... (Ah bueno, y mi caja es el modelo MAX, que es bastante más tocho...)

¿Recomendaciones?

Procesador:
El 5050e, como ya he dicho, puede perfectamente con 1080p. Ahora bien, comienza a ser difícil encontrar este modelo, ya que está siendo sustituido por los Athlon II X2, con un TDP de 65W (20W más que el 5050e), luego si la placa elegida es compatible con AM3, pueden ser una opción. En cuanto a los Phenom II, salvo que vayas a usar el mediacenter también para juegos, no creo que compense el incremento de consumo/precio/calor en el equipo, aunque para gustos se hicieron los colores...

Disipador:
Ponle un Scythe Mugen, o un Noctua NH-U12P, si tienes algo más de presupuesto para el disipador. El Scythe es un poco más ruidoso que el Noctua, pero siempre puedes cambiarle el ventilador por un Tacens, o un Noctua. De los Xigmatek he odío hablar maravillas últimamente, pero no he probado ninguno. No confíes en los ventiladores que lleva la caja, ya que a bajas revoluciones son silenciosos, si, pero en cuanto les metes caña, suenan y bastante. Si a esto le unes que si tienes el htpc metido en un mueble, este acaba haciendo de bocina, y se oyen más aún...

Fuente:
Una Corsair o una Enermax, y a ser posible, modular, aunque si no vas a andar enredando dentro del mediacenter, te vale una no-modular. Con una de 450W te vale, y suelen estar por ese precio. Te he nombrado estas marcas por que tengo ambas montadas en casa, y no se oyen para nada en absoluto...

Memoria:
Lo de siempre. Si le vas a meter un XP 64, o un vista 64, puedes meterle 4 gigas. Yo tengo mi sistema con un XP 32 bits, con 2 gigas, y va perfectamente, aún teniendo la memoria compartida con la gráfica integrada (Una Nvidia 8200).

Disco duro:
Pues o el Samsung que pones, o Western Digital. Eso sí, haz lo que dices; pon el de sistema por separado (un disco IDE de poca capacidad te vale) del de video, para que no te pegue tirones.

Ventiladores de la caja:
Lo dicho antes. Los que vienen en la caja, a bajas revoluciones (esto es, al mínimo) no se oyen, pero en cuanto subes de velocidad, son bastante escandalosos. La pega para cambiarlos es que vienen con interruptor propietario para regular la velocidad, aunque siempre está la opción de quitarlos (interruptores incluidos), y meter unos Tacens Ventus, o unos Noctua NF-P12-1300, que al máximo no se oyen nada de nada...



Un saludo!


EDITO: Olvida lo de los disipadores que recomendaba. Acabo de caer en que seguramente no te quepan en la caja (yo es que soy muy cafre, y me pillo las cajas de a metro cúbico... XD ).
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Sobre lo del procesador, tampoco lo tengo del todo claro. Sé que un Phenom de los nuevos ó incluso un Athlon II 245 tienen un consumo máximo teórico mayor pero esto no quiere decir que a la hora de hacer las mismas tareas, estén disipando más watios. Yo me imagino que al ser procesadores mucho más modernos, en idle consumirán algo más pero en cuanto se necesita algo de procesador no creo que consuman más que un 5050e al ser tecnológicamente más modernos y estar también fabricados a 45 nm. No he visto en internet ningún análisis al respecto.
El disipador un Mini Ninja en pasivo porque en toda la red no hay un comentario negativo. Además es super común esta configuración con esta caja.
Los ventiladores, de serie por el momento y a las mínimas revoluciones. Es un dinero que me ahorro y menos cosas para un novato. Esto lo dejo para la fase 2.
Compraré bridas varias, gel térmico de calidad para el procesador y unas flores para mi mujer (para evitar el divorcio) .

ESPERO MÁS COMENTARIOS E IDEAS. HASTA EL VIERNES NO COMPRARÉ NADA.

P.S: acabo de ver una placa nueva ASUS con el 785 muy bien de precio (78€) en http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A78 ... T_AM3.html . Supongo que aquí en Barcelona podré encontrarla por un precio similar. He leído una review en Internet y parece que va muy bien aunque la Bios necesita una pequeña revisión. Además convierte mágicamente un Phenom x3 710 en un x4 como por arte de magia.

P.S: sobre los ventiladores, hay un post muy bueno en http://bloghtpc.blogspot.com/2009/08/el-ventilador-mas-silencioso-para.html. Resulta cuando menos curioso que los Noctua no estén arriba del todo (aunque están bien situados). Y es admirable cómo de rigurosos han sido para realizar el análisis.
7 respuestas