Monarquía española, ¿Tiene sentido más allá de JCI?

1, 2, 3
Encuesta
Monarquía despues de JCI.
16%
31
78%
149
6%
12
Hay 192 votos.
Como todos sabemos el mandato del rey de españa Juan Carlos I de Borbón toca a su fin.

Mi pregunta es, ¿Estáis a favor o en contra de que el príncipe Felipe herede el trono? y ¿porque?

También me gustaría saber vuestra opinión sobre la princesa Leticia, la mujer del príncipe Felipe, y se creéis que tiene derecho a ser princesa y posteriormente reina de España (por su "origen plebeyo")

Se puede cambiar el voto si en el transcurso del hilo cambiáis de opinión.

Saludos

Un artículo de la wikipedia para documentarse brevemente:

Línea de sucesión al Trono de España
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea ... spa%C3%B1a

Más datos:

Presupuesto
http://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Su ... resupuesto

Los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida específica para hacer frente a los gastos de la Casa de S.M. el Rey, ya que según lo expuesto en el artículo 65.1 de la Constitución, «El Rey recibe (...) una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma»; de esta forma el presupuesto no necesita ser justificado y, por disposición constitucional, es de libre disposición del monarca, quien también nombrará al personal militar y civil a su cargo.[1]

Imagen

http://www.casareal.es/laCasa/laCasa-ides-idweb.html

Organigrama de la Casa de SM el Rey de España:
http://www.casareal.es/laCasa/laCasa-ides-idweb.html
Imagen
No tengo especial animadversión hacia la monarquia pero se podría aprovechar para quitarla, no veo sentido hoy dia la verdad.
In b4, "tener un primer ministro es más caro que la monarquía".
bpSz escribió:
También me gustaría saber vuestra opinión sobre la princesa Leticia, la mujer del príncipe Felipe, y se creéis que tiene derecho a ser princesa y posteriormente reina de España (por su "origen plebeyo")

Saludos


Esto, no puede ser, Maria Teresa!
chant escribió:In b4, "tener un primer ministro es más caro que la monarquía".

Lo cortés no quita lo valiente.
Otro hilo más, voy preparando las palomitas Imagen
chant escribió:In b4, "tener un primer ministro es más caro que la monarquía".


¿Fuente?
A mi no deja de parecerme infantil que haya una persona que,ya de inicio, no esté sometido al mismo ordenamiento jurídico que los demás solo por el hecho de nacer en una familia en concreto.No es ni siquiera una cuestión de coste es una cuestión de principio de igualdad.Porque si aún ejerciera los cargos que supuestamente tiene......
Me parece muy bien que si Felipe quiere ser rey que lo sea pero sin esos privilegios: que pague sus impuestos,que la primera partida del Presupuesto del Estado no lleve su nombre,que se le pueda juzgar como a cualquiera etc
redscare escribió:
chant escribió:In b4, "tener un primer ministro es más caro que la monarquía".


¿Fuente?


Yo el "In before" lo entiendo como que alguien que no está en contra de lo que comenta la primera persona suelta un argumento típico (sea o no verdad ese argumento) de quienes si están en contra.
melkhior escribió:Yo el "In before" lo entiendo como que alguien que no está en contra de lo que comenta la primera persona suelta un argumento típico (sea o no verdad ese argumento) de quienes si están en contra.


Pues obviamente yo no lo había entendido [+risas] Gracias por la explicación [oki]
Hombre, tendiendo en cuenta que "la vida no tiene sentido", la monarquía aún menos. XD
melkhior escribió:Yo el "In before" lo entiendo como que alguien que no está en contra de lo que comenta la primera persona suelta un argumento típico (sea o no verdad ese argumento) de quienes si están en contra.

Efectivamente [sonrisa]
tener un primer ministro es más caro que la monarquía... oh wait!
¿Por que hay que tener un presidente de la republica?
Yo realmente pienso que, en el fondo, ya tenemos república...así que no veo gran cosa que cambiar.
chant escribió:
melkhior escribió:Yo el "In before" lo entiendo como que alguien que no está en contra de lo que comenta la primera persona suelta un argumento típico (sea o no verdad ese argumento) de quienes si están en contra.

Efectivamente [sonrisa]


Es que si no fuera así te reportaría por llevar ese avatar y tener ese tipo de opiniones [+risas]

Lit escribió:¿Por que hay que tener un primer ministro?


No tiene por que haberlo, pero es una de las típicas excusas que ponen los que están en contra de la república xD

Yo, aunque esté a favor de la república, creo que hay otras prioridades. Lo primero que creo que deberían hacer en España es cambiar la ley electoral. El problema es que los partidos que más tajada sacan del sistema actual no van a querer cambiarlo, así que... dos piedras [buuuaaaa]
Hoy en día no parece haber razones objetivas que justifiquen la presencia continuada de la monarquía.
Lit escribió:¿Por que hay que tener un presidente de la republica?

Para poder pagarle más que al rey
SkiMbOSh escribió:
Lit escribió:¿Por que hay que tener un presidente de la republica?

Para poder pagarle más que al rey



¬_¬
Yo haría un referendum y que salga lo que tenga que salir así que he votado NS/NC :)
NO.

Felipín ganaría muchos puntos convocando un referéndum popular. El resultado es previsible, pero al menos, nos quedará el consuelo de haberle dado a la monarquía un mínimo sentido democrático que ahora no tiene.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
es algo complicado de debatir, ya que ningun somos expertos en la materia. por una parte diria que no (y es lo que he votado). pienso que JCI fue una figura determinante en la transicion politica, y creo que "se lo debemos", pero para ahi. que su hijo herede el trono ya no me parece tan buena idea, mas que nada porque no es un proceso democratico. las criticas al rey van en direccion a los beneficios que obtienen el y su familia de los impuestos que pagamos los españoles, aunque sin embargo su figura representa a españa y tiene sus oblicaciones como cualquier cargo publico. la solucion seria que, si debe de haber un rey, alguien que nos represente ante el mundo y cumpla sus funciones, pero que ese cargo sea electo, democratico (otra solucion seria que no existiese tal cargo xD)
Deisler10 escribió:pero que ese cargo sea electo, democratico


Es decir, una República.
Lit escribió:¿Por que hay que tener un presidente de la republica?


Principalmente es para garantizar la formación de un Gobierno en caso de que ningún partido obtenga mayoría absoluta. Es lo que hace el Rey ahora entre otras cosas. Y también representa al país como un 2º Primer Ministro o Ministro de Exteriores. En algunos países también es el comandante de todos los ejércitos (como aquí el rey).

Se supone que está también para garantizar la separación de poderes, pero vamos, teniendo en cuenta que eso apenas existe en España (tribunal constitucional elegido por los partidos políticos) es más una suposición que otra cosa.

Básicamente haría lo mismo que el Rey pero sin tener que mantener a toda su familia, pagarle los viajes de esquí, las regatas, los viajecitos a Rusia a cazar osos, etc. Y siendo elegido por los ciudadanos y no por la gracia de dios o por la genética, obviamente.

Aunque la verdad, para lo que hace el Presidente en paises como Rusia o Francia (ser un 2º primer ministro si son del mismo partido, o tocar los cojones al primer ministro si son de partidos distintos), la verdad es que nos lo podríamos ahorrar [+risas] Alemania, por ejemplo, solo tiene Canciller. Y es una democracia. No todas las democracias sin rey tienen que tener Presidente y Primer Ministro.
Es algo que debería decidir el pueblo democráticamente en el momento oportuno.

Discutirlo con JCI al mando me parece una falta de respeto. :o
israel escribió:Es algo que debería decidir el pueblo democráticamente en el momento oportuno.

Discutirlo con JCI al mando me parece una falta de respeto. :o


Su nombramiento también fue una falta de respeto al pueblo, y no pareció molestarle. Además, no se discute la validez o no de su hijo como rey, sino la viabilidad de una estructura política obsoleta. No es una cuestión personal.
redscare escribió:Aunque la verdad, para lo que hace el Presidente en paises como Rusia o Francia (ser un 2º primer ministro si son del mismo partido, o tocar los cojones al primer ministro si son de partidos distintos), la verdad es que nos lo podríamos ahorrar [+risas]


Los presidentes de Francia y Rusia, hasta donde yo se, son los jefes de estado. En el caso de Francia, Sarkozy. Y en el caso de Rusia, Medvedev. Otra cosa es que en este último caso, el presidente sea un títere de Putin.
redscare escribió:
Lit escribió:¿Por que hay que tener un presidente de la republica?


Principalmente es para garantizar la formación de un Gobierno en caso de que ningún partido obtenga mayoría absoluta. Es lo que hace el Rey ahora entre otras cosas. Y también representa al país como un 2º Primer Ministro o Ministro de Exteriores. En algunos países también es el comandante de todos los ejércitos (como aquí el rey).

Se supone que está también para garantizar la separación de poderes, pero vamos, teniendo en cuenta que eso apenas existe en España (tribunal constitucional elegido por los partidos políticos) es más una suposición que otra cosa.

Básicamente haría lo mismo que el Rey pero sin tener que mantener a toda su familia, pagarle los viajes de esquí, las regatas, los viajecitos a Rusia a cazar osos, etc. Y siendo elegido por los ciudadanos y no por la gracia de dios o por la genética, obviamente.

Aunque la verdad, para lo que hace el Presidente en paises como Rusia o Francia (ser un 2º primer ministro si son del mismo partido, o tocar los cojones al primer ministro si son de partidos distintos), la verdad es que nos lo podríamos ahorrar [+risas] Alemania, por ejemplo, solo tiene Canciller. Y es una democracia. No todas las democracias sin rey tienen que tener Presidente y Primer Ministro.



No seria necesario.....es obvio, que en Estados Unidos, no hay presidente de la republica, y es obvio, que el poder en las camaras de mantiene de cualquier manera aun sin haber nadie que sea "garante" de la formacion del gobierno.
Cosa distinta, es que tengamos sistemas electorales distintos, pero es palmario, que no hace falta.
melkhior escribió:
redscare escribió:Aunque la verdad, para lo que hace el Presidente en paises como Rusia o Francia (ser un 2º primer ministro si son del mismo partido, o tocar los cojones al primer ministro si son de partidos distintos), la verdad es que nos lo podríamos ahorrar [+risas]


Los presidentes de Francia y Rusia, hasta donde yo se, son los jefes de estado. En el caso de Francia, Sarkozy. Y en el caso de Rusia, Medvedev. Otra cosa es que en este último caso, el presidente sea un títere de Putin.


Claro, es que lo que aquí llamamos presidente en el resto de países lo llaman Primer Ministro. En todos los medios extranjeros siempre se refieren a Zapatero como Primer Ministro. Pero en países como EEUU o Alemania solo tienen una figura que es a la vez Jefe de Estado y Primer Ministro. Y mal no parece que les vaya [carcajad]
Lock escribió:Hombre, tendiendo en cuenta que "la vida no tiene sentido", la monarquía aún menos. XD


XD Eso sí, yo me pongo en el pellejo de los reyes de la Edad Media (ahora tienen chollo, pero no tanto) y es que lo lógico es que pensaran que eran elegidos por Dios, porque naces con semejante poder y posición que lo raro sería pararte a pensar en la igualdad de todos.

Con respecto a la pregunta del hilo, si tener a un Presidente de República va a suponer mejores contactos internacionales y mejor diplomacia (y mismo o menos gasto), pues adelante. No le tengo ni simpatía ni aversión a esta monarquía, la verdad.
Me gustaria que se pusiera en el primer hilo a cuanto asciende l fortuna del Rey, ahora no lo se pero creo que ronda los 2.000 millones de €, que lo que se da es para mantenimiento de la familia real, que todos sus gastos los pagamos aparte

“Patrimonio Nacional destina unos 140 millones al mantenimiento de palacios y otras posesiones, seis millones del Ministerio de Administraciones Públicas son destinados para asesores, funcionarios de élite… Además, el parque móvil de unos 60 vehículos de alta gama corresponde al Ministerio de Economía y todos sus viajes corren a cargo de Defensa o Asuntos Exteriores”, explica Antonio Romero, ex diputado de IU y coordinador de la Red de Municipios y Cargos Públicos por la III República.

Que cuando viajan, aunque sea de placer como cuando el se fue a matar osos a Rusia con sus amigotes lo hace en un falcon que pagamos todos, que el catering de los falcon, comida de lujo y alcohol de lujo lo pagamos todos, y asi una lista interminable. Para que salgan los de siempre diciendo que un presidente de republica costaria mucho mas...
redscare escribió:
melkhior escribió:
redscare escribió:Aunque la verdad, para lo que hace el Presidente en paises como Rusia o Francia (ser un 2º primer ministro si son del mismo partido, o tocar los cojones al primer ministro si son de partidos distintos), la verdad es que nos lo podríamos ahorrar [+risas]


Los presidentes de Francia y Rusia, hasta donde yo se, son los jefes de estado. En el caso de Francia, Sarkozy. Y en el caso de Rusia, Medvedev. Otra cosa es que en este último caso, el presidente sea un títere de Putin.


Claro, es que lo que aquí llamamos presidente en el resto de países lo llaman Primer Ministro. En todos los medios extranjeros siempre se refieren a Zapatero como Primer Ministro. Pero en países como EEUU o Alemania solo tienen una figura que es a la vez Jefe de Estado y Primer Ministro. Y mal no parece que les vaya [carcajad]


No, no, yo tenía entendido que el jefe de estado de precisamente esos dos países es el presidente y que el primer ministro son en el caso de Francia Fillon y en el caso de Rusia Putin. Ahora, tampoco lo he comprobado, me lo estudié para la oposición y como ya han pasado unos cuantos meses... [+risas]
La monarquia es una reliquia del pasado, hoy en dia solo sirve para darle aire a la prensa del corazon y poco mas.

Para no ser duros, yo les daria una pension a los actuales reyes y los principes que se apañen trabajando como todo el mundo, amen de hacer desaparecer cualquier titulo relacionado con la monarquia.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
yo la unica desventaja que le veo a la monarquia es que no es un cargo democratico, como ya he dicho. salieron unos datos, hace un par de años, acerca de lo costoso que eran las distintas monarquias y republicas europeas. no recuerdo bien los datos, pero la monarquia inglesa, la republica francesa y la republica italiana era mas caras que la monarquia española con diferencia, siendo la española una de las mas baratas del estudio. si se mantiene el coste, tengo claro que cuando JCI se retire del tema, se deberia instaurar una republica

edito: no es el reportaje que vi, pero para que sirva como orientacion

http://www.kaosenlared.net/noticia/euro ... ion-europa

Monarquia española: 19 cent de euro al año por por ciudadano
Monarquia inglesa: 92 cent de euro al año por ciudadano
Monarquia sueca: 1,16 euros al año por ciudadano
Republica italiana: 4 euros al año por ciudadano
Deisler10 escribió:yo la unica desventaja que le veo a la monarquia es que no es un cargo democratico, como ya he dicho. salieron unos datos, hace un par de años, acerca de lo costoso que eran las distintas monarquias y republicas europeas. no recuerdo bien los datos, pero la monarquia inglesa, la republica francesa y la republica italiana era mas caras que la monarquia española con diferencia, siendo la española una de las mas baratas del estudio. si se mantiene el coste, tengo claro que cuando JCI se retire del tema, se deberia instaurar una republica

edito: no es el reportaje que vi, pero para que sirva como orientacion

http://www.kaosenlared.net/noticia/euro ... ion-europa

Monarquia española: 19 cent de euro al año por por ciudadano
Monarquia inglesa: 92 cent de euro al año por ciudadano
Monarquia sueca: 1,16 euros al año por ciudadano
Republica italiana: 4 euros al año por ciudadano


pero esa cifra es del sueldo o de todos los gastos que conlleva?

El rey no solo recibe un sueldo, sino que ademas vive a "tuti ple" y los gastos superan con muchas creces el sueldo.

El problema de todo esto es que rey, o presidente de la republica en su caso, no realizan ninguna función que no puedan hacer el presidente del gobierno y el ministro de asuntos exteriores, por tanto se esta produciendo una duplicidad de cargos de la hostia, por supuestos todos altos cargos y todos con unos gastos extras del copon.

En españa ademas hay que sumar que el titulo de la constitucion que habla de la monarquia tiene varios preceptos que contradicen a la propia constitucion.
jas1 escribió:
Deisler10 escribió:yo la unica desventaja que le veo a la monarquia es que no es un cargo democratico, como ya he dicho. salieron unos datos, hace un par de años, acerca de lo costoso que eran las distintas monarquias y republicas europeas. no recuerdo bien los datos, pero la monarquia inglesa, la republica francesa y la republica italiana era mas caras que la monarquia española con diferencia, siendo la española una de las mas baratas del estudio. si se mantiene el coste, tengo claro que cuando JCI se retire del tema, se deberia instaurar una republica

edito: no es el reportaje que vi, pero para que sirva como orientacion

http://www.kaosenlared.net/noticia/euro ... ion-europa

Monarquia española: 19 cent de euro al año por por ciudadano
Monarquia inglesa: 92 cent de euro al año por ciudadano
Monarquia sueca: 1,16 euros al año por ciudadano
Republica italiana: 4 euros al año por ciudadano


pero esa cifra es del sueldo o de todos los gastos que conlleva?

El rey no solo recibe un sueldo, sino que ademas vive a "tuti ple" y los gastos superan con muchas creces el sueldo.

El problema de todo esto es que rey, o presidente de la republica en su caso, no realizan ninguna función que no puedan hacer el presidente del gobierno y el ministro de asuntos exteriores, por tanto se esta produciendo una duplicidad de cargos de la hostia, por supuestos todos altos cargos y todos con unos gastos extras del copon.

En españa ademas hay que sumar que el titulo de la constitucion que habla de la monarquia tiene varios preceptos que contradicen a la propia constitucion.



Solo del sueldo, porque es imposible saber a cuanto asciende todo el gasto, lo que gasta interior en escoltas, o lo que se gasta en funcionarios, el jefe de la casa real se rumorea que cobra 400.000€ o el gasto en gasolina, comidas, etc... Hasta el papel de wc o una cinta de correr, de la que se hablo hace poco para el de rey, evidentemente la mas cara del mercado y que por lo visto, con los 2.000 millones de € de fortuna no le llega para pagarsela el.
Lo que se tendría que hacer, es cuando el Juancar "El Campechano" I muera o ya no pueda realizar su cometido con normalidad, realizar un referéndum y que el pueblo eliga si Monarquía o República (y luego si sale República elegir el tipo).

redscare escribió:Claro, es que lo que aquí llamamos presidente en el resto de países lo llaman Primer Ministro. En todos los medios extranjeros siempre se refieren a Zapatero como Primer Ministro. Pero en países como EEUU o Alemania solo tienen una figura que es a la vez Jefe de Estado y Primer Ministro. Y mal no parece que les vaya [carcajad]


En las Repúblicas Europeas creo recordar que casi todas se componen del Presidente de la República y el Primer Ministro, no como en EEUU que ese poder recae en solo una persona en este caso Obama.

Así que si España se decidiese por una República, nos tocaria chupar seguramente al Presidente y a un Primer Ministro.
Yo soy de la opción de eliminar la monarquía, que Felipe se presente candidato a la presidencia de la república con el "partido borbón" y que arrase en votos.

Almenos es un hombre preparado, buen diplomático y que no va a mirar por el bien de su partido sino por el interes general.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
jas1 escribió:
Deisler10 escribió:yo la unica desventaja que le veo a la monarquia es que no es un cargo democratico, como ya he dicho. salieron unos datos, hace un par de años, acerca de lo costoso que eran las distintas monarquias y republicas europeas. no recuerdo bien los datos, pero la monarquia inglesa, la republica francesa y la republica italiana era mas caras que la monarquia española con diferencia, siendo la española una de las mas baratas del estudio. si se mantiene el coste, tengo claro que cuando JCI se retire del tema, se deberia instaurar una republica

edito: no es el reportaje que vi, pero para que sirva como orientacion

http://www.kaosenlared.net/noticia/euro ... ion-europa

Monarquia española: 19 cent de euro al año por por ciudadano
Monarquia inglesa: 92 cent de euro al año por ciudadano
Monarquia sueca: 1,16 euros al año por ciudadano
Republica italiana: 4 euros al año por ciudadano


pero esa cifra es del sueldo o de todos los gastos que conlleva?

El rey no solo recibe un sueldo, sino que ademas vive a "tuti ple" y los gastos superan con muchas creces el sueldo.

El problema de todo esto es que rey, o presidente de la republica en su caso, no realizan ninguna función que no puedan hacer el presidente del gobierno y el ministro de asuntos exteriores, por tanto se esta produciendo una duplicidad de cargos de la hostia, por supuestos todos altos cargos y todos con unos gastos extras del copon.

En españa ademas hay que sumar que el titulo de la constitucion que habla de la monarquia tiene varios preceptos que contradicen a la propia constitucion.


a ver, de los presupuestos generales del estado una parte va a parar al rey para sus gastos y los de su familia. no se si se incluiran otro tipo de gastos
ryu85 escribió:Yo soy de la opción de eliminar la monarquía, que Felipe se presente candidato a la presidencia de la república con el "partido borbón" y que arrase en votos.

Almenos es un hombre preparado, buen diplomático y que no va a mirar por el bien de su partido sino por el interes general.


¿Bien preparado un personaje que no ha sido capaz de sacar ni un solo título oficial tras haber pasado por las más prestigiosas escuelas/universidades internacionales?

Felipe, al igual que el Juancar, no es más que un oligofrénico con suerte de tener la ascendencia que tiene. Ni más, ni menos.
satanklaux escribió:
ryu85 escribió:Yo soy de la opción de eliminar la monarquía, que Felipe se presente candidato a la presidencia de la república con el "partido borbón" y que arrase en votos.

Almenos es un hombre preparado, buen diplomático y que no va a mirar por el bien de su partido sino por el interes general.


¿Bien preparado un personaje que no ha sido capaz de sacar ni un solo título oficial tras haber pasado por las más prestigiosas escuelas/universidades internacionales?

Felipe, al igual que el Juancar, no es más que un oligofrénico con suerte de tener la ascendencia que tiene. Ni más, ni menos.


Sí, pero sabe relacionarse con otros representantes de estados, sabe caer bien, y normalmente no habla mas de la cuenta que es lo primordial para este puesto. No soy capaz de encontrar en los grandes partidos a nadie mejor para ese puesto

...o acaso preferiríais a un pepiño o a una esperanza como presidenta?
ryu85 escribió:Sí, pero sabe relacionarse con otros representantes de estados, sabe caer bien, y normalmente no habla mas de la cuenta que es lo primordial para este puesto. No soy capaz de encontrar en los grandes partidos a nadie mejor para ese puesto

...o acaso preferiríais a un pepiño o a una esperanza como presidenta?


Menos mal que no: http://www.youtube.com/watch?v=X37oudtVLIE
No le veo ningun sentido a la monarquia en si, pero prefiero que nuestro maximo represente sea una persona que se tira toda su vida preparandose para serlo y que una vez que lo es, no tiene nada que ganar ni tiene la posibilidad de perderlo.

Buena preparacion + no necesidad de hacer nada para cubrir tus necesidades y las de tu familia a perpetuidad = muchas probabilidades de una buena gestion.


Y desde luego no querria bajo ninguna circunstancia que nuestro maximo representante fuera elegible. No en españa.
shamus escribió:Y desde luego no querria bajo ninguna circunstancia que nuestro maximo representante fuera elegible. No en españa.


La verdad es que si, porque si fuese elegible seria del PP o del PSOE.

AHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

No se que es peor.
Cuando palme juancar, felipe atpc.
Y por supuesto nada de "presidente de la república". Al menos el rey tiene un mínimo de presencia, pero de pensar que a ese puesto pudiera llegar un Zapatitos, Marianico, Bibiana aído, y sucedáneos...se me pone la carne de gallina
shamus escribió:No le veo ningun sentido a la monarquia en si, pero prefiero que nuestro maximo represente sea una persona que se tira toda su vida preparandose para serlo y que una vez que lo es, no tiene nada que ganar ni tiene la posibilidad de perderlo.

Buena preparacion + no necesidad de hacer nada para cubrir tus necesidades y las de tu familia a perpetuidad = muchas probabilidades de una buena gestion.


Y desde luego no querria bajo ninguna circunstancia que nuestro maximo representante fuera elegible. No en españa.


Pues yo tengo el punto de vista totalmente opuesto al tuyo. Un tipo con la vida resuelta y un cargo perpetuo es lo peor que puede haber. Preferiría alguien que sepa que si lo hace mal en poco tiempo se ira a la calle y dejará de chupar.

De todos modos como han dicho antes no veo la necesidad de que haya un jefe de estado ya sea un rey o un presidente de la republica. Lo veo totalmente prescindible
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Hasta las narices del Vaticano,la monarquía y este puto sistema medieval pelotero del siglo 21! [poraki] [poraki] [poraki]
P.D: GUILLOTINAS,everiuer.... ratataaaa
el problema es que los politicos tiene mucho morro, yo siempre dire que el puesto de rey y de presidente de la república es PRESCINDIBLE, si quitasen al rey no hace falta crear otro puesto, lo que pasa es que para ellos es mejor porque asi chuapn por otro lado.

El simbolo de españa: el escudo y la bandera.

Quien de la cara al exterior: el ministro de asuntos exteriores y el presidente del gobierno, y punto. Y te ahorras un cargazo, todo una institucion con todo el gastazo que implica.

Pero no para robarnos por toda partes si quitan la monarquia crean lo otro inevitablemente cuando no es tan inevitable.

En USA, por ejemplo, no hay presidente de la republica por ejemplo. Hay presidente del gobierno y solo presidente del gobierno, ni rey ni presidente de la republica y el jefe de gobierno es también el jefe del estado.

El modelo de USA es lo que deberia ser.
Hombre, si me preguntas sobre si seria "realmente" democratico hacer un referendum sobre: ¿Monarquia SI, Monarquia No?, pues si, como pais supuestamente democratico, nos toca elegir si queremos tener o no, monarquia.

Ahora bien, al margen de mi opinion personal hacia nuestra monarquia (y de si es util o no), pienso que nos sale mas economico tener esta monarquia que no una republica (o simplemente un gobierno).
¿Os imaginais un tipo como ZP siendo igual de mongol pero cobrando el triple que ahora?. [+risas]

España, con o sin monarquia, seguiria teniendo una agujero negro que si no lo ocupa "Tal" lo ocupara "Pascual"...
Almenos a mi Juanca me cae bien, que ya es algo, yo le pago su sueldo y me cae majo... a Zapatero le pago y me cae como un tiro, la diferencia es que a uno no le hemos votado y al otro si (yo no, pero a sido puesto democraticamente).

El simple echo de elegir quien se queda con nuestro dinero, ya nos haria felices... uee,uee!! arriba la democracia!! [qmparto]
satanklaux escribió:[...]¿Bien preparado un personaje que no ha sido capaz de sacar ni un solo título oficial tras haber pasado por las más prestigiosas escuelas/universidades internacionales?[...]



No acabó sus estudios en la Academia General de Oficiales, Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y el Master en Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown ?
115 respuestas
1, 2, 3