MIT desarrolla medicamento que podría curar todos los virus

Fue difícil elaborar un titular que hiciese honor a la verdad. Lo que tienen arriba, “…medicamento que podría curar todos los virus”, es tan cierto como que el MIT lo desarrolló, le ha puesto un nombre, DRACO, y le probado con éxito contra 15 muy distintos virus. En la nota de prensa dice:

DRACO induce selectivamente la apoptosis, un suicidio celular, en células que contienen cualquier virus dsRNA (bicatenario), lo que provoca la rápida muerte de las células infectadas sin dañar a las sanas.

Como consecuencia de esa selectividad DRACO sería capaz de curar de forma efectiva prácticamente todos los virus ARN bicatenarios. Además, lo haría a la brevedad y con poco daño colateral para el paciente. En tal sentido, consideremos que en la actualidad para cada virus corresponde un medicamento antiviral, lo cual es ineficiente y terrible, sobre todo ante la aparición de nuevos virus. Por cierto, sumemos a este nuevo medicamento el reciente hallazgo de un anticuerpo que cura todos los virus de la influenza.

El departamento del MIT encargado de llevar la investigación es el MIT Lincoln Laboratory. El proyecto madre de DRACO lleva por nombre uno insuperable: PANACEA (Pharmacological Augmentation of Nonspecific Anti-pathogen Cellular Enzymes and Activities), una clara alusión a la cura universal con la que soñaron los alquimistas durante siglos.

Entre los virus contra los que DRACO fue efectivo se encuentran el del resfriado común, la influenza H1N1, adenovirus, virus estomacal, virus de la polio, virus de la fiebre del dengue, entre otros. Como menciono más arriba, además de letal, DRACO es selectivo con sus víctimas, por lo que no es tóxico para el organismo. Como dato adicional, lo científicos relatan que DRACO pudo curar un ratón con una dosis letal del conocido H1N1. Por supuesto, el proyecto está en vías de confirmar su principal hipótesis, así que más virus serán revisados.

El Dr. Todd Rider, investigador en jefe de esa increíble panacea, desde ya candidato al Nobel, afirma que

DRACO tiene el potencial para revolucionar el tratamiento y prevención de todas las enfermedades virales, desde el resfriado común hasta el Ébola.


Yo lo dudo, pero ojala lo descubran.
Y que yo sepa, no existen los antivirales, lo que existe es medicamentos que quitan los sintomas de la enfermedad, ya que el resfriado o la gripe no tienen cura.
http://alt1040.com/2011/08/mit-desarrol ... -los-virus
el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.
10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.

No tiene cura. Solo pueden tratarse sus sintomas, para eso los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...
vpc1988 escribió:
10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.

No tiene cura. Solo pueden tratarse sus sintomas, para eso los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...


El resfriado y la gripe es un gran Negocio.
vpc1988 escribió:
10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.

No tiene cura. Solo pueden tratarse sus sintomas, para eso los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...

no quieren que tenga cura para poder vender los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...
Soy el unico que en el ultimo resfriado que tuve, mire los componentes del fluimucil complex este y:
-Paracetamol
-Acetilcisteina

Precio por 16 comprimidos efervescentes: 6€.

Voy a la farmacia, compro una caja con 20 comprimidos efervescentes de acetilcisteina, y me cobran 2,15€. Tengo paracetamol en casa. Y una caja con 40 pastillas de 1g de paracetamol no llega ni a 1€.
Adios fluimucil.
hyrulen escribió:
vpc1988 escribió:
10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.

No tiene cura. Solo pueden tratarse sus sintomas, para eso los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...

no quieren que tenga cura para poder vender los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...


A parte de eso, que es muy cierto, creo que erradicar el virus de la gripe es imposible.
Si no he entendido mal, lo que hará este medicamento será inducir el suicidio celular a células infectadas. Los virus infectan las células para reproducirse. Si consiguen matarlas antes de que el virus se pueda reproducir, digo yo que conseguirán evitar que el virus se extienda. De ahí la curación. Vamos, que el medicamento no mata al virus, mata células anfitrionas del virus.
vpc1988 escribió:Soy el unico que en el ultimo resfriado que tuve, mire los componentes del fluimucil complex este y:
-Paracetamol
-Acetilcisteina

Precio por 16 comprimidos efervescentes: 6€.

Voy a la farmacia, compro una caja con 20 comprimidos efervescentes de acetilcisteina, y me cobran 2,15€. Tengo paracetamol en casa. Y una caja con 40 pastillas de 1g de paracetamol no llega ni a 1€.
Adios fluimucil.


Desde luego que es cierto lo que dices.

Yo sigo pensando que las farmacéuticas prefieren que la gente se muera a sacar algo que lo evitara.
¿comprará la patente una farmaceútica y luego la guardará en un cajón hasta el fin de los tiempos? no me extrañaría
NaNdO escribió:¿comprará la patente una farmaceútica y luego la guardará en un cajón hasta el fin de los tiempos? no me extrañaría

ni lo dudes
vpc1988 escribió:Soy el unico que en el ultimo resfriado que tuve, mire los componentes del fluimucil complex este y:
-Paracetamol
-Acetilcisteina

Precio por 16 comprimidos efervescentes: 6€.

Voy a la farmacia, compro una caja con 20 comprimidos efervescentes de acetilcisteina, y me cobran 2,15€. Tengo paracetamol en casa. Y una caja con 40 pastillas de 1g de paracetamol no llega ni a 1€.
Adios fluimucil.


El paracetamol es para la fiebre y el dolor y la acetilcisteína es un mucolítico. Claro, por lo que realmente te cobran es por el nombrecito del producto xD Es también como si compras Augmentine, por ponerte un ejemplo, y luego compras el genérico que es amoxicilina y ácido clavulánico. Obviamente cuando compras Augmentine estás pagando también la marca. Es como con la ropa... [+risas]
maxhack está baneado por "Troll"
Estas cosas no pueden salir nunca a la luz. Te enteras de la noticia, pero pasarán los años y esto no saldrá nunca a la luz.
Pues ojalá siga adelante...

Antivirales ya existen, como por ejemplo los que se usan en el SIDA, en algunos Herpes y en otras ocasiones. Lo que pasa que nunca llegas a erradicar al virus porque éste se acantona en lugares donde no llega el medicamento.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Claro leches... no ha salido un nuevo medicamento al mercado desde hace años. las farmaceuticas los compran todos y los encierran [+risas]

Esto en principio "suena bién", pero por mucho bombo que se le de a la noticia, harán falta años y años de pruebas, estudios y mas pruebas y mas estudios antes de sacar algo así al mercado

¿Esconderlo?... por Dios, un antigripal que FUNCIONARA haría muchimillonario a la empresa que lo comercializase hasta mas allá de sus sueños mas húmedos
Cuando nos entra la vena tremendista nos quedamos solos....

A ver, entender una cosa, no hay cosa con más valor a día de hoy que una patente farmaceútica. Si realmente han inventado eso, lo siguiente es la prueba en animales, y si eso avanza, pruebas con humanos (y ahí se harían con los peores de salud) para comprobar que el medicamento funciona, y ahí al mercado....

¿Realemente os habeis parado a pensar si fuera verdad la de pasta que ganaría esa farmacéutica?... Creo que ni siquiera lo habeis pensado ni un segundo.
Yo sinceramente dudo que sea esto posible. Y si no mirad el tema de los pepinos y lo que nos ha ocasionado a los españoles.No daban con el origen de la infección. El negocio está en diversificar el negocio de la farmacia con muchos fármacos que tengan propiedades diferentes y así el usuario tiene que comprar varios tipos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Simplemente la gente no es consciente de lo que dice, o repiten lo que rebuznan "fuentes bien informadas" que suelen ser las del becario de turno de algún panfleto.

Es mas, según la noticia, este medicamento no "cura los virus", sino que hace que las celulas infectadas mueran. A efectos practicos es "lo mismo", pero también indica esa noticia que afecta a un tipo determinados de virus, o a todos.

En cualquier caso, la gente no es generalmente consciente de las enormes perdidas que generan enfermedades "corrientes" como el resfriado común o la gripe, ni la gente que muere anualmente por estas enfermedades (para acojonarse). Un agente que efectivamente haga esto, daría a las farmaceuticas una cantidad de beneficios simplemente escandalosa, y ahorraria a la sociedad una cantidad de dinero iguelmente tremenda.

Solo con pensar lo que ahorraría la sanidad en los paises con una cura rápida y simple para el resfriado y la gripe, ya marea.

Eso si, no es lo mismo tener un medicamento que funcione en un tubo de ensayo, que sacarlo a la calle.
¿Ya estamos de vuelta con el fármaco universal?

¿Quien se cree esas tonterías?
Hace no mucho, leí un artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. En el se explicaba a todo detalle cómo y por qué estas empresas no sacan fármacos que lo curen todo, que podrían fabricar si quisieran medicamentos que curaran casi todas las enfermedades, pero claro, ya sabéis: $$$$
LOL
Fdo: Dr. Todd Rider
Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.

Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.
Snowbro escribió:Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.


No, difícilmente te vas a curar de algo con el uso de pseudociencias y mucho menos mejorar notablemente tu salud, más allá de lo propocionado por el efecto placebo [noop]
Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.

Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.




Deja la mierda que fumas, la acupuntura no tiene otro efecto que el placebo. Yo nunca me medico contra nada, ni me pincho con gilipolleces en una sala llena de incienso, espero a que mi cuerpo responda y que cada vez sea más eficiente tratando enfermedades.

El mejor medicamento es comer bien y hacer ejercicio, hace años que no pillo un triste catarro.
Antes de soltar mierda contra las farmaceuticas y montar conspiraciones alguno se ha parado a pensar cuanto cuesta desarrolar un nuevo fármaco? Y no solo en dinero sinó también en tiempo? Cuando os hagais una idea de los miles de millones que supone eso lo multiplicais por todos los fármacos que nunca llegan a salir a la venta pero en los que se han invertido enormes cantidades de tiempo y dinero.

Y después de todo esto alomejor os dais cuenta de que las farmaceuticas, para existir, tienen que recuperar las inversiones no solo del fármaco que venden sinó también de los que no venden y además hacerlo antes de que caduque la patente.

Si las farmaceuticas conspiraran para ocultarnos fármacos milagrosos la solución fácil sería que cualquier govierno se gastara el dinero en desarrollarlos y los regalara.
Mr.Gray Fox escribió:
Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.

Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.




Deja la mierda que fumas, la acupuntura no tiene otro efecto que el placebo. Yo nunca me medico contra nada, ni me pincho con gilipolleces en una sala llena de incienso, espero a que mi cuerpo responda y que cada vez sea más eficiente tratando enfermedades.

El mejor medicamento es comer bien y hacer ejercicio, hace años que no pillo un triste catarro.


Es lo mismo chaval, aunque tú no te lo creas, cuando tocan tu cuerpo donde se debe tocar cuando te duele (obviamente cosas pasajeras) te desaparece el dolor y/o mejoras tu salud, que es tu bienestar.

Si tienes una contractura, ¿qué haces?, comer bien y hacer ejercicio... ¿no?... es lo mismo.
Mr.Gray Fox escribió:El mejor medicamento es comer bien y hacer ejercicio, hace años que no pillo un triste catarro.


Exacto, no hay mejor defensa que comer y ejercicio. [rtfm]
Arashi_ escribió:Hace no mucho, leí un artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. En el se explicaba a todo detalle cómo y por qué estas empresas no sacan fármacos que lo curen todo, que podrían fabricar si quisieran medicamentos que curaran casi todas las enfermedades, pero claro, ya sabéis: $$$$

no lo leerías en Internet?por que de ser así te podrías pasar el enlace :) tiene pinta de estar interesante
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Titomalo escribió:Es lo mismo chaval, aunque tú no te lo creas, cuando tocan tu cuerpo donde se debe tocar cuando te duele (obviamente cosas pasajeras) te desaparece el dolor y/o mejoras tu salud, que es tu bienestar.

Si tienes una contractura, ¿qué haces?, comer bien y hacer ejercicio... ¿no?... es lo mismo.


La verdad... espero que si un día tienes una apendicitis, no vayas a que te la curen con agujas, o que si contraes alguna enfermedad infeciosa.

Sn acritud, esas cosas de acupuntura y otras gaitas son muy monas, pero son muy peligrosas cuando la gente cree firmemente que todo se cura con chorradas místicas.

El cementerio está lleno de creyentes
Titomalo escribió:Es lo mismo chaval, aunque tú no te lo creas, cuando tocan tu cuerpo donde se debe tocar cuando te duele (obviamente cosas pasajeras) te desaparece el dolor y/o mejoras tu salud, que es tu bienestar.

Si tienes una contractura, ¿qué haces?, comer bien y hacer ejercicio... ¿no?... es lo mismo.


Una contractura vale, ahora, dime como eliminas un virus con la acupuntura o con medicina naturista, como solucionas problemas con una úlcera, etc.

La acupuntura y la medicina naturista, un 99% de las propiedades/beneficios que les achacan, son un cuento chino (nunca mejor dicho).
Titomalo escribió:
Mr.Gray Fox escribió:
Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.

Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.




Deja la mierda que fumas, la acupuntura no tiene otro efecto que el placebo. Yo nunca me medico contra nada, ni me pincho con gilipolleces en una sala llena de incienso, espero a que mi cuerpo responda y que cada vez sea más eficiente tratando enfermedades.

El mejor medicamento es comer bien y hacer ejercicio, hace años que no pillo un triste catarro.


Es lo mismo chaval, aunque tú no te lo creas, cuando tocan tu cuerpo donde se debe tocar cuando te duele (obviamente cosas pasajeras) te desaparece el dolor y/o mejoras tu salud, que es tu bienestar.

Si tienes una contractura, ¿qué haces?, comer bien y hacer ejercicio... ¿no?... es lo mismo.


¿Y si tienes cáncer, te ataca el virus del VIH? Si te contagiaras de tuberculosis, ¿no recurrirías a los medicamentos que la curan?. ¿Harías acupuntura?
Se os caido un trozo de extremismo a ambos.

Ni una cosa ni la otra. Es obvio que una enfermedad infecciosa no la vas a curar con acupuntura, de hecho si se lo explicas al tio te dira que sintiendolo mucho te vayas al medico. Pero los propios medicos de cabecera recomiendan la acupuntura para superar dolores musculares u osteopatias que los medicamentos solo alivian temporalmente, y que ademas te producen un daño al organismo.

El principio lo explican en primero de carrera de enfermería. Cuando un paciente tiene dolor en una pierna y es imposible tocarla para calmarselo, se dan masajes en la otra pierna, para ralentizar las respuestas nerviosas y eventualmente evitar el dolor. La acupuntura sigue un principio similar, en el que mediante agujas en sitios concretos consigues ralentizar esa respuesta nerviosa, desapareciendo finalmente y tras varias sesiones el dolor.

No son incompatibles ni mucho menos.

Ahora por favor, ni se os ocurra mezclar la acupuntura con la homeopatía o la fisioterapia con la quiropraxia. Es como mezclar la astronomia con la astrologia.
Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.

Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.


Esperemos que jamas tengas cancer. Toca madera.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si hacemos caso a internet, resulta que hay medicamentos que lo curan todo que han comprado las farmaceuticas. Fuentes de energía inagotables y baratas que han comprado las petroleras. Motores que funcionan con agua, motores para superar la velocidad de la luz, para viajar en el tiempo...

Ya sabeis. Cualquier cosa que penseis, ha sido inventada, pero alguna malvada multinacional lo ha comprado y lo ha guardado en una camara secreta en un banco suizo

Cualquier día, Suiza será solo una enorme caja de seguridad y los suizos, las vacas y los fabricantes de chocolate y relojes de cuco deberán de emigrar a Alemania

Y esto no deja de tener gracia, porque hablamos por lo general de "inventos" que harían a esas compañías ricos hasta extremos inimaginables... pero no, lo esconden. Nts... que malvados.
Shikamaru escribió:La acupuntura sigue un principio similar, en el que mediante agujas en sitios concretos consigues ralentizar esa respuesta nerviosa, desapareciendo finalmente y tras varias sesiones el dolor.


No a ver, es cierto que en ocasiones el pinchar agujas en determinadas zonas puede favorecer la desaparición del dolor o cosas similares (poco más), el problema es que ello se basa en unos principios que no están demostrados científicamente.
Pero sí, a veces "funciona", aunque otras veces puedes liar un buen estropicio...
sesito71 escribió:
Shikamaru escribió:La acupuntura sigue un principio similar, en el que mediante agujas en sitios concretos consigues ralentizar esa respuesta nerviosa, desapareciendo finalmente y tras varias sesiones el dolor.


No a ver, es cierto que en ocasiones el pinchar agujas en determinadas zonas puede favorecer la desaparición del dolor o cosas similares (poco más), el problema es que ello se basa en unos principios que no están demostrados científicamente.
Pero sí, a veces "funciona", aunque otras veces puedes liar un buen estropicio...


Asi por tirar de wikipedia a lo facil:

La definición y la caracterización de estos puntos acupunturales está estandardizada actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante una nomenclatura estandarizada que agrupa a las grandes tradiciones de la acupuntura, aunque no se corresponde completamente con un sólo patrón de puntos tradicional. La OMS ha publicado documentos y guías para animar los estudios clínicos de esta disciplina médica como un camino para validar la acupuntura, mejorando su aceptación por la medicina moderna y así extendiendo su uso como una simple, barata y efectiva opción terapéutica.. En esta línea la propia OMS divulga resultados de ensayos clínicos desde hace varios años. Desde 1979 reconoce la acupuntura como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y desórdenes, lista que se ha ampliado gracias a la investigación en los años siguientes.
El 16 de noviembre de 2010, la Unesco declaró la acupuntura y la moxibustión chinas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad


http://whqlibdoc.who.int/hq/2002/WHO_ED ... .1_spa.pdf <- Texto en castellano de la OMS, por si te lo quieres echar un vistazo.

Espero que no estes confundiendo la acupuntura con la reflexologia o similares.
No, no me confundo, y no sé si ese artículo es uno que fue muy controvertido en su momento, de todos modos, de la OMS no te puedes fiar demasiado porque en 2005 publicaron un artículo pro-homeopatía, así que...

No te digo que te mires este artículo, pero si no me crees échale un vistazo (está en inglés): http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736%2805%2967159-0/fulltext

Ahí te habla del artículo de homeopatía que te digo que publicó la OMS (WHO en inglés), y hace mención del artículo pro-acupuntura que publicó años atrás (2003).
Cito:
The acupuncture report stated that acupuncture had been shown to be effective in controlled clinical trials for more than a score of conditions, including bacillary dysentery and leucopenia. The evidence does not support such claims, said Betz. The acupuncture report and now the homoeopathy report are evidence that “WHO has been infiltrated by missionaries for alternative medicine”, Betz said.

The 40-page draft on homoeopathy, entitled Homoeopathy: review and analysis of reports on controlled clinical trials, states that the “majority” of peer-reviewed scientific papers published over the past 40 years “have demonstrated that homoeopathy is superior to placebo in placebo-controlled trials and is equivalent to conventional medicines in the treatment of illnesses, in both humans and animals.”


Básicamente dice que lo que la OMS dice de la acupuntura está falto de pruebas científicas, y hace mención de las barbaridades que dijeron sobre la homeopatía (que produce efectos superiores al placebo y que es equivalente a la medicina convencional en ciertos casos).

Por otro lado, hablando de los fundamentos de la acupuntura, no hay evidencia que soporte nada de la energía vital (los qi), los meridianos y puntos vitales y cosas de esas, absolutamente ninguna evidencia. Y repito, otra cosa es que a veces sea efectivo pinchar un aguja en un sitio determinado por la reacción que ello conlleva, pero lo que importa es el por qué (que se puede explicar científicamente)

Un saludo.
sesito71 escribió:Por otro lado, hablando de los fundamentos de la acupuntura, no hay evidencia que soporte nada de la energía vital (los qi), los meridianos y puntos vitales y cosas de esas, absolutamente ninguna evidencia. Y repito, otra cosa es que a veces sea efectivo pinchar un aguja en un sitio determinado por la reacción que ello conlleva, pero lo que importa es el por qué (que se puede explicar científicamente)


A mí, en primer lugar, me gustaría leer estudios con una gran muestra y que se viera si la acupuntura es efectiva y para qué enfermedades sirve o no. Eso lo primero; si se ve que es más efectiva que el placebo, ya nos interesaremos por su base teórica. Pero no vas a descartar la utilidad de algo sólo porque se desconozca su base científica.
dreidur_ax escribió:
sesito71 escribió:Por otro lado, hablando de los fundamentos de la acupuntura, no hay evidencia que soporte nada de la energía vital (los qi), los meridianos y puntos vitales y cosas de esas, absolutamente ninguna evidencia. Y repito, otra cosa es que a veces sea efectivo pinchar un aguja en un sitio determinado por la reacción que ello conlleva, pero lo que importa es el por qué (que se puede explicar científicamente)


A mí, en primer lugar, me gustaría leer estudios con una gran muestra y que se viera si la acupuntura es efectiva y para qué enfermedades sirve o no. Eso lo primero; si se ve que es más efectiva que el placebo, ya nos interesaremos por su base teórica. Pero no vas a descartar la utilidad de algo sólo porque se desconozca su base científica.


Servir sirve para aliviar algún dolor, sé que hay estudios que lo afirman, pero para curar enfermedades infecciosas o cánceres u otras tipo Alzheimer no. Y no es que se desconozca su base científica, es que carece de ella :p
Orbatos_II escribió:Solo con pensar lo que ahorraría la sanidad en los paises con una cura rápida y simple para el resfriado y la gripe, ya marea.

Lo que me extraña es que las empresas no hagan campañas de vacunación de la gripe a sus empleados cada año, porque cada pasa que hay te puede paralizar la mitad de la plantilla un mínimo de tres días, y eso es pasta. Vamos, yo la hacía forzosa. Y mas cuando están obligados a hacer revisiones y otras pijadas.
Gurlukovich escribió:
Orbatos_II escribió:Solo con pensar lo que ahorraría la sanidad en los paises con una cura rápida y simple para el resfriado y la gripe, ya marea.

Lo que me extraña es que las empresas no hagan campañas de vacunación de la gripe a sus empleados cada año, porque cada pasa que hay te puede paralizar la mitad de la plantilla un mínimo de tres días, y eso es pasta. Vamos, yo la hacía forzosa. Y mas cuando están obligados a hacer revisiones y otras pijadas.

sabes cuanto vale una vacuna? creo que no tienes ni idea, por que seguramente, nunca hayas tenido que pagar una... Sale mas a cuenta contratar a otro tio durante 3 dias para que sustituya al empleado que pagar una vacuna.
Pues según esta web, del 2002 por lo que parece, entre 5 y 12€, eso no es ni una hora de trabajo por trabajador, en especial de los trabajadores mejores pagados.

http://www.vacunas.net/guia2002/capitulo5_5.htm

Pero es que aunque valiera 70€, tres días sin trabajar la mitad de la plantilla ya se te va a mucho más, ya no sólo por su sueldo, sino por el dinero que se deja de ingresar, los retrasos en los proyectos.

Y cuanto te crees que cuestan las revisiones médicas de trabajadores, menos que una vacuna? Ni de coña, análisis de sangre, de orina, reconocimiento físico, auditivo, visión...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Gurlukovich escribió:
Orbatos_II escribió:Solo con pensar lo que ahorraría la sanidad en los paises con una cura rápida y simple para el resfriado y la gripe, ya marea.

Lo que me extraña es que las empresas no hagan campañas de vacunación de la gripe a sus empleados cada año, porque cada pasa que hay te puede paralizar la mitad de la plantilla un mínimo de tres días, y eso es pasta. Vamos, yo la hacía forzosa. Y mas cuando están obligados a hacer revisiones y otras pijadas.


Pues por varias razones. Una de ellas, es que para empezar la vacuna no es segura. Es decir, dependiendo de la cepa que predomine un año, puede ser inutil.

La otra es de un caracter mas "sindical". Dudo que un trabajador acepte que "por convenio" tenga que medicarse de una forma u otra, y menos ponerse vacunas a menos que sea imprescindible (como viajar a determinados paises)

Con recordarte que aún hay paletos que creen a pies juntillas que las vacunas son un engaño de las farmaceuticas... para que decir mas
sesito71 escribió:
Servir sirve para aliviar algún dolor, sé que hay estudios que lo afirman, pero para curar enfermedades infecciosas o cánceres u otras tipo Alzheimer no. Y no es que se desconozca su base científica, es que carece de ella :p



Intentaré ir buscando información contrastada para ver si realmente es útil para algo, la verdad que lo desconozco. Leí alguna vez que en Alemania la empezaban a incluir en su sistema sanitario (aunque allí les gusta mucho el rollo de la medicina naturista). Desde luego para infecciones o cáncer no, a eso llego. Pero me gustaría ver si para enfermedades más relacionadas con la autoinmunidad, un poco con el stress y la psicosomática podría llegar a ser algo efectiva, como podría ser la fibromialgia.

Y realmente no creo que sea un mal método el probar algo sin conocer su base científica, siempre que sepamos que empeorar no va a empeorar (ojo, que yo vi a un pobre hombre que tenía un poco de dolor muscular en el brazo y, después de ir a una sesión de acupuntura, le dejaron un dolor bastante más intenso con el que no se podía ni cantear). Para afirmar que no tiene base científica alguna habría que demostrar que la acupuntura es igual y no más efectiva que otro placebo cualquiera.

Perdón por el off topic.
messiah escribió:
Arashi_ escribió:Hace no mucho, leí un artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. En el se explicaba a todo detalle cómo y por qué estas empresas no sacan fármacos que lo curen todo, que podrían fabricar si quisieran medicamentos que curaran casi todas las enfermedades, pero claro, ya sabéis: $$$$

no lo leerías en Internet?por que de ser así te podrías pasar el enlace :) tiene pinta de estar interesante

Creo que fue esto lo que leí: Los laboratorios farmacéuticos retiran los medicamentos que curan porque no son rentables http://mancorymasalla.blogspot.com/2011 ... tiran.html
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Arashi_ escribió:
messiah escribió:
Arashi_ escribió:Hace no mucho, leí un artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. En el se explicaba a todo detalle cómo y por qué estas empresas no sacan fármacos que lo curen todo, que podrían fabricar si quisieran medicamentos que curaran casi todas las enfermedades, pero claro, ya sabéis: $$$$

no lo leerías en Internet?por que de ser así te podrías pasar el enlace :) tiene pinta de estar interesante

Creo que fue esto lo que leí: Los laboratorios farmacéuticos retiran los medicamentos que curan porque no son rentables http://mancorymasalla.blogspot.com/2011 ... tiran.html


La entrevista no dice eso en ningún momento. Dice que algunas farmaceuticas no invierten en la investigación de farmacos que no les sean rentables. No dice en ningún momento que tengan medicamentos "escondidos". Este tipo de blogs suelen exagerar y distorsionar las cosas a su gusto, y por otro lado no pasan de ser opiniones, no pruebas.

Y aunque una farmaceutica no investigue algo en concreto, puede hacerlo otra, o una institución pública. Lo que hay es mucha tontería conspiranoica llevada de la mano de algunos lelos que creen que todo se cura mediante espiritualidad karmika o tontadas por el estilo.

Si claro... las farmaceuticas son negocios, y pueden ser hijoputas con ganas a menudo, pero algunas acusaciones es que son de risa
Professor K escribió:Antes de soltar mierda contra las farmaceuticas y montar conspiraciones alguno se ha parado a pensar cuanto cuesta desarrolar un nuevo fármaco? Y no solo en dinero sinó también en tiempo? Cuando os hagais una idea de los miles de millones que supone eso lo multiplicais por todos los fármacos que nunca llegan a salir a la venta pero en los que se han invertido enormes cantidades de tiempo y dinero.

Y después de todo esto alomejor os dais cuenta de que las farmaceuticas, para existir, tienen que recuperar las inversiones no solo del fármaco que venden sinó también de los que no venden y además hacerlo antes de que caduque la patente.

Si las farmaceuticas conspiraran para ocultarnos fármacos milagrosos la solución fácil sería que cualquier govierno se gastara el dinero en desarrollarlos y los regalara.



Que paleto eres. Ni es un secreto ni son tonterias. Que las farmaceuticas hacen negocio con el sufrimiento de la gente no es ningun secreto.

Y la escusa esa de que han invertido mucho dinero es una gilipollez que solo se lo creen 4 gatos como tu y asi nos va. Esta bien que recuperen el dinero invertido, pero hay formas y formas.

Veo bien que el gasto mensual en un pais europeo sea de 100e en el tratamiento por ejemplo de VIH, pero sinceramente, tendrian que fusiolar a esas mismas farmaceuticas que actualmetne cobran esos mismo 100e en paises como por ejemplo sudafrica, pais que se ha cansado y se a saltado las patentes por el forro de los cojones y esta creando actualmente farmacos contra el vih por el precio mensual de 1 dolar, ole sus huevos.
movipower escribió:Que paleto eres. Ni es un secreto ni son tonterias. Que las farmaceuticas hacen negocio con el sufrimiento de la gente no es ningun secreto.

Y la escusa esa de que han invertido mucho dinero es una gilipollez que solo se lo creen 4 gatos como tu y asi nos va. Esta bien que recuperen el dinero invertido, pero hay formas y formas.

Veo bien que el gasto mensual en un pais europeo sea de 100e en el tratamiento por ejemplo de VIH, pero sinceramente, tendrian que fusiolar a esas mismas farmaceuticas que actualmetne cobran esos mismo 100e en paises como por ejemplo sudafrica, pais que se ha cansado y se a saltado las patentes por el forro de los cojones y esta creando actualmente farmacos contra el vih por el precio mensual de 1 dolar, ole sus huevos.



Gracias por denostar a los que día a día trabajamos en laboratorios para intentar sacar nuevos fármacos que curen. Se ve que no hacer nada desde tu habitación te da el derecho suficiente a menospreciar el trabajo de los demás, entre los que me incluyo. Por cierto, estaría bien que te informases de qué niveles de dinero se manejan en investigación científica. Quizás te lleves una sorpresa.
51 respuestas
1, 2