› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Fue difícil elaborar un titular que hiciese honor a la verdad. Lo que tienen arriba, “…medicamento que podría curar todos los virus”, es tan cierto como que el MIT lo desarrolló, le ha puesto un nombre, DRACO, y le probado con éxito contra 15 muy distintos virus. En la nota de prensa dice:
DRACO induce selectivamente la apoptosis, un suicidio celular, en células que contienen cualquier virus dsRNA (bicatenario), lo que provoca la rápida muerte de las células infectadas sin dañar a las sanas.
Como consecuencia de esa selectividad DRACO sería capaz de curar de forma efectiva prácticamente todos los virus ARN bicatenarios. Además, lo haría a la brevedad y con poco daño colateral para el paciente. En tal sentido, consideremos que en la actualidad para cada virus corresponde un medicamento antiviral, lo cual es ineficiente y terrible, sobre todo ante la aparición de nuevos virus. Por cierto, sumemos a este nuevo medicamento el reciente hallazgo de un anticuerpo que cura todos los virus de la influenza.
El departamento del MIT encargado de llevar la investigación es el MIT Lincoln Laboratory. El proyecto madre de DRACO lleva por nombre uno insuperable: PANACEA (Pharmacological Augmentation of Nonspecific Anti-pathogen Cellular Enzymes and Activities), una clara alusión a la cura universal con la que soñaron los alquimistas durante siglos.
Entre los virus contra los que DRACO fue efectivo se encuentran el del resfriado común, la influenza H1N1, adenovirus, virus estomacal, virus de la polio, virus de la fiebre del dengue, entre otros. Como menciono más arriba, además de letal, DRACO es selectivo con sus víctimas, por lo que no es tóxico para el organismo. Como dato adicional, lo científicos relatan que DRACO pudo curar un ratón con una dosis letal del conocido H1N1. Por supuesto, el proyecto está en vías de confirmar su principal hipótesis, así que más virus serán revisados.
El Dr. Todd Rider, investigador en jefe de esa increíble panacea, desde ya candidato al Nobel, afirma que
DRACO tiene el potencial para revolucionar el tratamiento y prevención de todas las enfermedades virales, desde el resfriado común hasta el Ébola.
10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.
vpc1988 escribió:10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.
No tiene cura. Solo pueden tratarse sus sintomas, para eso los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...
vpc1988 escribió:10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.
No tiene cura. Solo pueden tratarse sus sintomas, para eso los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...
hyrulen escribió:vpc1988 escribió:10-10-10 escribió:el resfriado y la gripe no se yo si no tienen cura o simplemente son un gran negocio.
No tiene cura. Solo pueden tratarse sus sintomas, para eso los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...
no quieren que tenga cura para poder vender los fluimucil, couldina, frenadol, iniston...
vpc1988 escribió:Soy el unico que en el ultimo resfriado que tuve, mire los componentes del fluimucil complex este y:
-Paracetamol
-Acetilcisteina
Precio por 16 comprimidos efervescentes: 6€.
Voy a la farmacia, compro una caja con 20 comprimidos efervescentes de acetilcisteina, y me cobran 2,15€. Tengo paracetamol en casa. Y una caja con 40 pastillas de 1g de paracetamol no llega ni a 1€.
Adios fluimucil.
NaNdO escribió:¿comprará la patente una farmaceútica y luego la guardará en un cajón hasta el fin de los tiempos? no me extrañaría
vpc1988 escribió:Soy el unico que en el ultimo resfriado que tuve, mire los componentes del fluimucil complex este y:
-Paracetamol
-Acetilcisteina
Precio por 16 comprimidos efervescentes: 6€.
Voy a la farmacia, compro una caja con 20 comprimidos efervescentes de acetilcisteina, y me cobran 2,15€. Tengo paracetamol en casa. Y una caja con 40 pastillas de 1g de paracetamol no llega ni a 1€.
Adios fluimucil.
Snowbro escribió:Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.
Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.
Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.
Mr.Gray Fox escribió:Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.
Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.
Deja la mierda que fumas, la acupuntura no tiene otro efecto que el placebo. Yo nunca me medico contra nada, ni me pincho con gilipolleces en una sala llena de incienso, espero a que mi cuerpo responda y que cada vez sea más eficiente tratando enfermedades.
El mejor medicamento es comer bien y hacer ejercicio, hace años que no pillo un triste catarro.
Mr.Gray Fox escribió:El mejor medicamento es comer bien y hacer ejercicio, hace años que no pillo un triste catarro.
Arashi_ escribió:Hace no mucho, leí un artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. En el se explicaba a todo detalle cómo y por qué estas empresas no sacan fármacos que lo curen todo, que podrían fabricar si quisieran medicamentos que curaran casi todas las enfermedades, pero claro, ya sabéis: $$$$
Titomalo escribió:Es lo mismo chaval, aunque tú no te lo creas, cuando tocan tu cuerpo donde se debe tocar cuando te duele (obviamente cosas pasajeras) te desaparece el dolor y/o mejoras tu salud, que es tu bienestar.
Si tienes una contractura, ¿qué haces?, comer bien y hacer ejercicio... ¿no?... es lo mismo.
Titomalo escribió:Es lo mismo chaval, aunque tú no te lo creas, cuando tocan tu cuerpo donde se debe tocar cuando te duele (obviamente cosas pasajeras) te desaparece el dolor y/o mejoras tu salud, que es tu bienestar.
Si tienes una contractura, ¿qué haces?, comer bien y hacer ejercicio... ¿no?... es lo mismo.
Titomalo escribió:Mr.Gray Fox escribió:Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.
Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.
Deja la mierda que fumas, la acupuntura no tiene otro efecto que el placebo. Yo nunca me medico contra nada, ni me pincho con gilipolleces en una sala llena de incienso, espero a que mi cuerpo responda y que cada vez sea más eficiente tratando enfermedades.
El mejor medicamento es comer bien y hacer ejercicio, hace años que no pillo un triste catarro.
Es lo mismo chaval, aunque tú no te lo creas, cuando tocan tu cuerpo donde se debe tocar cuando te duele (obviamente cosas pasajeras) te desaparece el dolor y/o mejoras tu salud, que es tu bienestar.
Si tienes una contractura, ¿qué haces?, comer bien y hacer ejercicio... ¿no?... es lo mismo.
Snowbro escribió:Evidentemente no existe y aunque existiera no lo podrian al alcance del publico, puesto que el negocio es vender medicamentos a precios elevadisimos y realmente nunca curan la enfermedad, de hecho pienso que la hacen mas resistente.
Yo por eso desde hace tiempo no recurro a ninguna droga farmaceutica, solo me trato por medio de acupuntura y medicina naturista se la recomiendo a todos, con la propia energia liberada de los puntos de presion del cuerpo humano te puedes curar y mejorar notablemente tu salud.
Shikamaru escribió:La acupuntura sigue un principio similar, en el que mediante agujas en sitios concretos consigues ralentizar esa respuesta nerviosa, desapareciendo finalmente y tras varias sesiones el dolor.
sesito71 escribió:Shikamaru escribió:La acupuntura sigue un principio similar, en el que mediante agujas en sitios concretos consigues ralentizar esa respuesta nerviosa, desapareciendo finalmente y tras varias sesiones el dolor.
No a ver, es cierto que en ocasiones el pinchar agujas en determinadas zonas puede favorecer la desaparición del dolor o cosas similares (poco más), el problema es que ello se basa en unos principios que no están demostrados científicamente.
Pero sí, a veces "funciona", aunque otras veces puedes liar un buen estropicio...
La definición y la caracterización de estos puntos acupunturales está estandardizada actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante una nomenclatura estandarizada que agrupa a las grandes tradiciones de la acupuntura, aunque no se corresponde completamente con un sólo patrón de puntos tradicional. La OMS ha publicado documentos y guías para animar los estudios clínicos de esta disciplina médica como un camino para validar la acupuntura, mejorando su aceptación por la medicina moderna y así extendiendo su uso como una simple, barata y efectiva opción terapéutica.. En esta línea la propia OMS divulga resultados de ensayos clínicos desde hace varios años. Desde 1979 reconoce la acupuntura como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y desórdenes, lista que se ha ampliado gracias a la investigación en los años siguientes.
El 16 de noviembre de 2010, la Unesco declaró la acupuntura y la moxibustión chinas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
The acupuncture report stated that acupuncture had been shown to be effective in controlled clinical trials for more than a score of conditions, including bacillary dysentery and leucopenia. The evidence does not support such claims, said Betz. The acupuncture report and now the homoeopathy report are evidence that “WHO has been infiltrated by missionaries for alternative medicine”, Betz said.
The 40-page draft on homoeopathy, entitled Homoeopathy: review and analysis of reports on controlled clinical trials, states that the “majority” of peer-reviewed scientific papers published over the past 40 years “have demonstrated that homoeopathy is superior to placebo in placebo-controlled trials and is equivalent to conventional medicines in the treatment of illnesses, in both humans and animals.”
sesito71 escribió:Por otro lado, hablando de los fundamentos de la acupuntura, no hay evidencia que soporte nada de la energía vital (los qi), los meridianos y puntos vitales y cosas de esas, absolutamente ninguna evidencia. Y repito, otra cosa es que a veces sea efectivo pinchar un aguja en un sitio determinado por la reacción que ello conlleva, pero lo que importa es el por qué (que se puede explicar científicamente)
dreidur_ax escribió:sesito71 escribió:Por otro lado, hablando de los fundamentos de la acupuntura, no hay evidencia que soporte nada de la energía vital (los qi), los meridianos y puntos vitales y cosas de esas, absolutamente ninguna evidencia. Y repito, otra cosa es que a veces sea efectivo pinchar un aguja en un sitio determinado por la reacción que ello conlleva, pero lo que importa es el por qué (que se puede explicar científicamente)
A mí, en primer lugar, me gustaría leer estudios con una gran muestra y que se viera si la acupuntura es efectiva y para qué enfermedades sirve o no. Eso lo primero; si se ve que es más efectiva que el placebo, ya nos interesaremos por su base teórica. Pero no vas a descartar la utilidad de algo sólo porque se desconozca su base científica.
Orbatos_II escribió:Solo con pensar lo que ahorraría la sanidad en los paises con una cura rápida y simple para el resfriado y la gripe, ya marea.
Gurlukovich escribió:Orbatos_II escribió:Solo con pensar lo que ahorraría la sanidad en los paises con una cura rápida y simple para el resfriado y la gripe, ya marea.
Lo que me extraña es que las empresas no hagan campañas de vacunación de la gripe a sus empleados cada año, porque cada pasa que hay te puede paralizar la mitad de la plantilla un mínimo de tres días, y eso es pasta. Vamos, yo la hacía forzosa. Y mas cuando están obligados a hacer revisiones y otras pijadas.
Gurlukovich escribió:Orbatos_II escribió:Solo con pensar lo que ahorraría la sanidad en los paises con una cura rápida y simple para el resfriado y la gripe, ya marea.
Lo que me extraña es que las empresas no hagan campañas de vacunación de la gripe a sus empleados cada año, porque cada pasa que hay te puede paralizar la mitad de la plantilla un mínimo de tres días, y eso es pasta. Vamos, yo la hacía forzosa. Y mas cuando están obligados a hacer revisiones y otras pijadas.
sesito71 escribió:
Servir sirve para aliviar algún dolor, sé que hay estudios que lo afirman, pero para curar enfermedades infecciosas o cánceres u otras tipo Alzheimer no. Y no es que se desconozca su base científica, es que carece de ella
messiah escribió:Arashi_ escribió:Hace no mucho, leí un artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. En el se explicaba a todo detalle cómo y por qué estas empresas no sacan fármacos que lo curen todo, que podrían fabricar si quisieran medicamentos que curaran casi todas las enfermedades, pero claro, ya sabéis: $$$$
no lo leerías en Internet?por que de ser así te podrías pasar el enlacetiene pinta de estar interesante
Arashi_ escribió:messiah escribió:Arashi_ escribió:Hace no mucho, leí un artículo sobre los laboratorios farmacéuticos. En el se explicaba a todo detalle cómo y por qué estas empresas no sacan fármacos que lo curen todo, que podrían fabricar si quisieran medicamentos que curaran casi todas las enfermedades, pero claro, ya sabéis: $$$$
no lo leerías en Internet?por que de ser así te podrías pasar el enlacetiene pinta de estar interesante
Creo que fue esto lo que leí: Los laboratorios farmacéuticos retiran los medicamentos que curan porque no son rentables http://mancorymasalla.blogspot.com/2011 ... tiran.html
Professor K escribió:Antes de soltar mierda contra las farmaceuticas y montar conspiraciones alguno se ha parado a pensar cuanto cuesta desarrolar un nuevo fármaco? Y no solo en dinero sinó también en tiempo? Cuando os hagais una idea de los miles de millones que supone eso lo multiplicais por todos los fármacos que nunca llegan a salir a la venta pero en los que se han invertido enormes cantidades de tiempo y dinero.
Y después de todo esto alomejor os dais cuenta de que las farmaceuticas, para existir, tienen que recuperar las inversiones no solo del fármaco que venden sinó también de los que no venden y además hacerlo antes de que caduque la patente.
Si las farmaceuticas conspiraran para ocultarnos fármacos milagrosos la solución fácil sería que cualquier govierno se gastara el dinero en desarrollarlos y los regalara.
movipower escribió:Que paleto eres. Ni es un secreto ni son tonterias. Que las farmaceuticas hacen negocio con el sufrimiento de la gente no es ningun secreto.
Y la escusa esa de que han invertido mucho dinero es una gilipollez que solo se lo creen 4 gatos como tu y asi nos va. Esta bien que recuperen el dinero invertido, pero hay formas y formas.
Veo bien que el gasto mensual en un pais europeo sea de 100e en el tratamiento por ejemplo de VIH, pero sinceramente, tendrian que fusiolar a esas mismas farmaceuticas que actualmetne cobran esos mismo 100e en paises como por ejemplo sudafrica, pais que se ha cansado y se a saltado las patentes por el forro de los cojones y esta creando actualmente farmacos contra el vih por el precio mensual de 1 dolar, ole sus huevos.