Microsoft y la CMA pausan su batalla legal por Activision Blizzard y se sientan a negociar

1, 2, 3
reynoldor escribió:
Rock Howard escribió:Esto tiene pinta de maletines y FIN.


No tío, Sony no está en dicha negociación....


Me he expresado mal, con maletines me refiero que ante la inminente victoria de Micro la CMA va a dejar de tocarle los huevos por algo a cambio, así no parece que han "perdido" como Micro necesita que esto se resuelva lo antes posible hará algún gesto, y seguramente algo de pasta en reino Unido a modo de inversión.

Esto ya lo tendrán casi cerrado pero lo sacan ahora por que necesitan avanzar con la adquisición lo antes posible, creo que el lunes pueden cerrar.
El hemoal y los clinex como lo llevais algunos ???
Viva xbox y su game pass y ahora que venga algun accionista sin paga a decir como le va o le vaya ha ir de aqui en adelante a xbox que nos vamos a echar unas risas a su costa .
Perkes_ escribió:
Rebozamiento escribió:Pregunta seria, dejando aparte a los usuarios de GP que se beneficiarán de los nuevos lanzamientos, ¿en qué beneficia esto al resto de usuarios? Lo pregunto porque veo que muchos se alegran como si les hubiera tocado el gordo y yo creo que cuanto más independientes sean los estudios mejor.


Fuera del GP poco cambio hay.

En el caso de Nintendo va a tener CoD, al menos por un tiempo, pero esto es algo que podría haber sucedido igualmente tras el éxito de Switch.

En PC se espera que Battlenet desaparezca en favor de la app de Xbox y Steam. El primero se usará para el GP, el segundo para las compras porque, a día de hoy, Steam sigue siendo imbatible en PC y la propia Microsoft lo sabe lanzando sus juegos allí.


Lo dudo
@docobo

Me alegra ver que vivo en tu cabeza sin pagar un duro.
Orestes escribió:@docobo

Me alegra ver que vivo en tu cabeza sin pagar un duro.

Sí sí, pero nos equivocamos o... ¿No eras tú el que decías en repetidas ocasiones que las acciones no iban a alcanzar nunca los 90 dólares? Con la compra se pagaban a 95 dólares, y casi está a punto de alcanzar esa cifra. Si es que al final, "por la boca muere el pez". Te ibas de licenciado en económicas analisto de Oxford con una arrogancia suprema, y al final "rien de rien". Pues eso, a llorar a Jerusalén [qmparto]
Imagen
Ackman96 escribió:
Perkes_ escribió:
Rebozamiento escribió:Pregunta seria, dejando aparte a los usuarios de GP que se beneficiarán de los nuevos lanzamientos, ¿en qué beneficia esto al resto de usuarios? Lo pregunto porque veo que muchos se alegran como si les hubiera tocado el gordo y yo creo que cuanto más independientes sean los estudios mejor.


Fuera del GP poco cambio hay.

En el caso de Nintendo va a tener CoD, al menos por un tiempo, pero esto es algo que podría haber sucedido igualmente tras el éxito de Switch.

En PC se espera que Battlenet desaparezca en favor de la app de Xbox y Steam. El primero se usará para el GP, el segundo para las compras porque, a día de hoy, Steam sigue siendo imbatible en PC y la propia Microsoft lo sabe lanzando sus juegos allí.


Lo dudo


Ya tienes juegos de ABK en Steam: Spyro, Crash, CoD... ¿Crees probable que Xbox lance juegos en 3 launchers distintos en PC?
Ackman96 escribió:
Perkes_ escribió:
Rebozamiento escribió:Pregunta seria, dejando aparte a los usuarios de GP que se beneficiarán de los nuevos lanzamientos, ¿en qué beneficia esto al resto de usuarios? Lo pregunto porque veo que muchos se alegran como si les hubiera tocado el gordo y yo creo que cuanto más independientes sean los estudios mejor.


Fuera del GP poco cambio hay.

En el caso de Nintendo va a tener CoD, al menos por un tiempo, pero esto es algo que podría haber sucedido igualmente tras el éxito de Switch.

En PC se espera que Battlenet desaparezca en favor de la app de Xbox y Steam. El primero se usará para el GP, el segundo para las compras porque, a día de hoy, Steam sigue siendo imbatible en PC y la propia Microsoft lo sabe lanzando sus juegos allí.


Lo dudo


Por qué? es el paso lógico.
Ya fulminaron el launcher de Bethesda y lo suyo es fulminar battle net para tenerlo todo integrado en Xbox (el servicio, no la consola).
No tendria sentido comprar Activision y dejarle operar independiente al punto de que el usuario despitado pueda ni saber que forma parte de xbox.

Yo también estoy convencido de que battle net morirá
Cj_Charlie escribió:
Orestes escribió:@docobo

Me alegra ver que vivo en tu cabeza sin pagar un duro.

Sí sí, pero nos equivocamos o... ¿No eras tú el que decías en repetidas ocasiones que las acciones no iban a alcanzar nunca los 90 dólares? Con la compra se pagaban a 95 dólares, y casi está a punto de alcanzar esa cifra. Si es que al final, "por la boca muere el pez". Te ibas de licenciado en económicas analisto de Oxford con una arrogancia suprema, y al final "rien de rien". Pues eso, a llorar a Jerusalén [qmparto]

Creo no haber dicho eso nunca y por eso no has puesto un enlace o una captura. Igual en esa realidad paralela a la que te escapas sí, pero la real y que compartimos creo que no.
Pues nada, en breves, cada uno podrá seguir jugando a lo que más guste sin preocupaciones.

Lo que no se que harán los muchos canales de videojuegos que llevan todo este tiempo avivando las llamas de la guerra consolera que tanto gusta en los foros
Perkes_ escribió:[...]En PC se espera que Battlenet desaparezca en favor de la app de Xbox y Steam. El primero se usará para el GP, el segundo para las compras porque, a día de hoy, Steam sigue siendo imbatible en PC y la propia Microsoft lo sabe lanzando sus juegos allí.


Espero que Microsoft no sea tan... corta de vistas, como para terminar con el legado de una de las plataformas más longevas del juego en ordenador... Battle.net es del 96 y ha sido parte de la cultura popular, no solo con World of Warcraft sino que también empezó con el primer Diablo... que en Battle.net/WarCraft III nació el género MOBA, el impacto en Corea del Sur con StarCraft... Es que el peso de Battle.net es brutal... si hacemos los hitos a un lado, solo el nombre 'battle.net' —red de batalla— tiene, por decirlo de alguna forma, cierto peso, parecido a 'playstation' —estación de juego—.

Si Microsoft tiene criterio, utilizaría Battle.net para sus juegos en línea y todo lo demás a la app de Xbox, o matar el nombre 'Xbox' en Windows y tirar de Battle.net

Como videojugador de PC, que creció y forjó amistades en Battle.net... sentiría mucho asco/pena si Microsoft mata a Battle.net como hizo con Bethesda Launcher, que... siendo sinceros... no se puede comparar... 2016 - 2022... Bethesda Launcher cosechó más pena que gloria.

Por favor, Microsoft, no te cargues a Battle.net

Riwer escribió:Por qué? es el paso lógico.
Ya fulminaron el launcher de Bethesda y lo suyo es fulminar battle net para tenerlo todo integrado en Xbox (el servicio, no la consola).
No tendria sentido comprar Activision y dejarle operar independiente al punto de que el usuario despitado pueda ni saber que forma parte de xbox.

Yo también estoy convencido de que battle net morirá


Como previamente he expuesto, Bethesda Launcher no se puede comparar con Battle.net. Ahora... es que joder, Battle.net, sin tomar en cuenta su legado, su impacto cultura, ni sus años, únicamente el nombre... Red de batalla, es que es muy bueno. A 'Xbox Live' deberían rebautizarlo como Battle Network/Red de Batalla, mantener una única aplicación para Windows bajo el nombre de Battle.net y que únicamente la videoconsola se llame 'Xbox'.

No sé como explicarlo, pero en cuanto mercadotecnia, 'Red de batalla' tiene un peso; es muy buen nombre, solo el nombre se puede equiparar a PlayStation —Estación de juego—.
Livskraft escribió:
Perkes_ escribió:[...]En PC se espera que Battlenet desaparezca en favor de la app de Xbox y Steam. El primero se usará para el GP, el segundo para las compras porque, a día de hoy, Steam sigue siendo imbatible en PC y la propia Microsoft lo sabe lanzando sus juegos allí.


Espero que Microsoft no sea tan... corta de vistas, como para terminar con el legado de una de las plataformas más longevas del juego en ordenador... Battle.net es del 96 y ha sido parte de la cultura popular, no solo con World of Warcraft sino que también empezó con el primer Diablo. Solamente el nombre 'battle.net' —red de batalla— tiene, por decirlo de alguna forma, cierto peso, parecido a 'playstation' —estación de juego—.

Si Microsoft tiene criterio, utilizaría Battle.net para sus juegos en línea y todo lo demás a la app de Xbox, o matar el nombre 'Xbox' en Windows y tirar de Battle.net

Como videojugador de PC, que creció y forjó amistades en Battle.net... sentiría mucho asco/pena si Microsoft mata a Battle.net como hizo con Bethesda Launcher, que... siendo sinceros... no se puede comparar... 2016 - 2022... Bethesda Launcher cosechó más pena que gloria.

Por favor, Microsoft, no te cargues a Battle.net

Riwer escribió:Por qué? es el paso lógico.
Ya fulminaron el launcher de Bethesda y lo suyo es fulminar battle net para tenerlo todo integrado en Xbox (el servicio, no la consola).
No tendria sentido comprar Activision y dejarle operar independiente al punto de que el usuario despitado pueda ni saber que forma parte de xbox.

Yo también estoy convencido de que battle net morirá


Como previamente he expuesto, Bethesda Launcher no se puede comparar con Battle.net. Ahora... es que joder, Battle.net, sin tomar en cuenta su legado, su impacto cultura, ni sus años, únicamente el nombre... Red de batalla, es que es muy bueno. A 'Xbox Live' deberían rebautizarlo como Battle Net/Battle Network/Red de Batalla, mantener una única aplicación para Windows bajo el mismo nombre y que únicamente la videoconsola se llame 'Xbox' al igual que la aplicación móvil.

No sé como explicarlo, pero en cuanto mercadotecnia, 'Red de batalla' tiene un peso; es muy buen nombre, solo el nombre se puede ver equiparar a PlayStation —Estación de juego—.


Entiendo el valor nostálgico, pero eso no va a pasar ni de coña. Podrían reutilizar el nombre de alguna forma, pero poco más
Stanjov escribió:
Livskraft escribió:
Perkes_ escribió:[...]En PC se espera que Battlenet desaparezca en favor de la app de Xbox y Steam. El primero se usará para el GP, el segundo para las compras porque, a día de hoy, Steam sigue siendo imbatible en PC y la propia Microsoft lo sabe lanzando sus juegos allí.


Espero que Microsoft no sea tan... corta de vistas, como para terminar con el legado de una de las plataformas más longevas del juego en ordenador... Battle.net es del 96 y ha sido parte de la cultura popular, no solo con World of Warcraft sino que también empezó con el primer Diablo. Solamente el nombre 'battle.net' —red de batalla— tiene, por decirlo de alguna forma, cierto peso, parecido a 'playstation' —estación de juego—.

Si Microsoft tiene criterio, utilizaría Battle.net para sus juegos en línea y todo lo demás a la app de Xbox, o matar el nombre 'Xbox' en Windows y tirar de Battle.net

Como videojugador de PC, que creció y forjó amistades en Battle.net... sentiría mucho asco/pena si Microsoft mata a Battle.net como hizo con Bethesda Launcher, que... siendo sinceros... no se puede comparar... 2016 - 2022... Bethesda Launcher cosechó más pena que gloria.

Por favor, Microsoft, no te cargues a Battle.net

Riwer escribió:Por qué? es el paso lógico.
Ya fulminaron el launcher de Bethesda y lo suyo es fulminar battle net para tenerlo todo integrado en Xbox (el servicio, no la consola).
No tendria sentido comprar Activision y dejarle operar independiente al punto de que el usuario despitado pueda ni saber que forma parte de xbox.

Yo también estoy convencido de que battle net morirá


Como previamente he expuesto, Bethesda Launcher no se puede comparar con Battle.net. Ahora... es que joder, Battle.net, sin tomar en cuenta su legado, su impacto cultura, ni sus años, únicamente el nombre... Red de batalla, es que es muy bueno. A 'Xbox Live' deberían rebautizarlo como Battle Net/Battle Network/Red de Batalla, mantener una única aplicación para Windows bajo el mismo nombre y que únicamente la videoconsola se llame 'Xbox' al igual que la aplicación móvil.

No sé como explicarlo, pero en cuanto mercadotecnia, 'Red de batalla' tiene un peso; es muy buen nombre, solo el nombre se puede ver equiparar a PlayStation —Estación de juego—.


Entiendo el valor nostálgico, pero eso no va a pasar ni de coña. Podrían reutilizar el nombre de alguna forma, pero poco más


No es 'valor nostálgico'. Literalmente tendrán en posesión el nombre 'Battle network' o 'Red de batalla', el cual es un gran nombre para un servicio de videojuegos en línea, como ya he dicho, este nombre, Battle.net, es comparable a PlayStation: Estación de Juegos, Red de Batalla... PlayStation, Battle.net

No creo que pase, pero sería un buen movimiento rebautizar Xbox Live por Battle Network. Me repito más que el ajo, pero es un nombre brutal, nada equiparable a 'Lanzador de Bethesda' Bethesda Launcher.
Perkes_ escribió:
Ya tienes juegos de ABK en Steam: Spyro, Crash, CoD... ¿Crees probable que Xbox lance juegos en 3 launchers distintos en PC?


Tan fácil como vincular cuentas de Xbox y Battle.net como ya hacen Ubisoft, EA o RIot de los juegos que dan en Game Pass.

Riwer escribió:
Por qué? es el paso lógico.
Ya fulminaron el launcher de Bethesda y lo suyo es fulminar battle net para tenerlo todo integrado en Xbox (el servicio, no la consola).
No tendria sentido comprar Activision y dejarle operar independiente al punto de que el usuario despitado pueda ni saber que forma parte de xbox.

Yo también estoy convencido de que battle net morirá


No compares la ponzoña que era el launcher de Bethesda con Battle.net el cual lleva siglos
Estaría bien que conectaran battlenet y la aplicación de Xbox para que pudieras acceder al Game Pass y tus juegos comprados desde cualquiera de las 2.
@SuperPadLand si lo hacen es por que saben que tendrán beneficio igual ya que las compras se hacen dentro del juego, luego aparte King que eso si que da ganancias al año.
La CMA se pensaba que bloqueando y pasado la fecha del 18J, esto no seguía adelante.

Ahora lo que ven es que M$ tiene vía y la va a comprar si o si. Y han visualizado un mundo donde los guiris cabezones cuando salga el próximo COD como no lo puedan comprar porque los de la CMA querían ser la excepción británica, les iban a aplicar el mismo castigo que le aplicaron a George Wallace.

A mi me encantaría ver ese escenario
Pues ya se esta cerrando esto. A ver que pasa en la siguiente temporada cuando Nadella apruebe otra compra.

No creo que vuelvan a comprar algo tan grande que dispare las alarmas en el futuro cercano tras todo el drama, pero a saber. Están en una posición bastante cómoda para ese tipo de cosas.
Orestes escribió:
Cj_Charlie escribió:
Orestes escribió:@docobo

Me alegra ver que vivo en tu cabeza sin pagar un duro.

Sí sí, pero nos equivocamos o... ¿No eras tú el que decías en repetidas ocasiones que las acciones no iban a alcanzar nunca los 90 dólares? Con la compra se pagaban a 95 dólares, y casi está a punto de alcanzar esa cifra. Si es que al final, "por la boca muere el pez". Te ibas de licenciado en económicas analisto de Oxford con una arrogancia suprema, y al final "rien de rien". Pues eso, a llorar a Jerusalén [qmparto]

Creo no haber dicho eso nunca


Más de 2 veces lo he leí de tí, que si los accionistas estaban perdiendo la oportunidad de un 20% de revalorización, que si entonces es que eran tontos... y son de esas gilipolleces que uno se acuerda, por eso te mencioné, pero no pasa nada, todos nos podemos equivocar.
Adama escribió:La CMA se pensaba que bloqueando y pasado la fecha del 18J, esto no seguía adelante.

Ahora lo que ven es que M$ tiene vía y la va a comprar si o si. Y han visualizado un mundo donde los guiris cabezones cuando salga el próximo COD como no lo puedan comprar porque los de la CMA querían ser la excepción británica, les iban a aplicar el mismo castigo que le aplicaron a George Wallace.

A mi me encantaría ver ese escenario


La CMA defiende lo suyo pero se queda sin COD, buena defensa...
aim_dll escribió:
Riwer escribió:
aim_dll escribió:

Alarma es lo que va comprar Sony y eso si que va a costar mas verlo en pc


Sony realmente no necesita comprar porque ya "se apodera" del contenido sin necesidad de comprar la empresa completa. (Vease Square Enix).
De hecho Square-Enix seria el mejor candidato para comprar, y al mismo tiempo el peor. Porque si una empresa Microsoft si que no podria comprar ahora (en mi opinion) es Square-Enix porque ya seria mas evidente que iria mas enfocado a debilitar a su rival y no a aumentar su valor.

Además Sony tampoco puede permitirse compras muy grandes. Seria imposible para Sony pagar ese dinero que pagará Microsoft por ABK.


Square? Con Tencent metida? No lo creo

Veo mas las devs que he puesto mas arriba y quitaria a from sofware porque tb esta tencent dentro y que aparte a ellos les viene bien ser independientes(generan mas obv)

O Sony compra algo gordo o literalmente esta tirando su imagen por la borda, el relato de Jim Ryan este ultimo año es malisimo


En From Software tambien esta Tencent metida,tanto Sony como Tencent
Rebozamiento escribió:Pregunta seria, dejando aparte a los usuarios de GP que se beneficiarán de los nuevos lanzamientos, ¿en qué beneficia esto al resto de usuarios? Lo pregunto porque veo que muchos se alegran como si les hubiera tocado el gordo y yo creo que cuanto más independientes sean los estudios mejor.

1º La gran ventaja del Game Pass, porque no es solo el tema de los nuevos lanzamientos es tener todo el catálogo de Activion Blizzard por un precio irrisorio, eso ya es algo muy positivo.

2º Van a llegar los Call of Duty a la Nintendo Switch por lo que toda la comunidad de Nintendo también se está beneficiando

3º La llegada de los juegos Activion-Blizzard a poder jugar en la nube, esto beneficiará no solo a los usuarios de Xbox y PC que tengan Game Pass Ultimate con xCloud sino también a los usuarios de PC que no tengan Game Pass pero si estén suscritos a servicios como Geforce Now

4º Como complemento del punto anterior los juegos llegarían a más gente como los usuarios de una tele Samsung de 2022 o 2023 que con el xCloud podrán jugar a los juegos de Activision-Blizzard sin necesidad de una consola o PC. A parte de poder jugar desde cualquier teléfono móvil o desde una tablet.

5º La llegada de los juegos de Activision-Blizzard a los servicios de suscripción, cosa a la que se negaba Kotick, hace que esos juegos pudieran llegar a PlayStation Plus, siempre que Sony pague el precio que tenga por meter los juegos en su servicio

Así que fíjate si beneficia al resto de jugadores: nintenderos, sonyers, xboxers, pceros, usuarios de TV, usuarios de smartphone ... todos se pueden beneficiar de esta compra, para que luego lleguen los llorones de turno y digan que esto es malo y es un monopolio y es malo para todos [qmparto]
Rock Howard escribió:
reynoldor escribió:
Rock Howard escribió:Esto tiene pinta de maletines y FIN.


No tío, Sony no está en dicha negociación....


Me he expresado mal, con maletines me refiero que ante la inminente victoria de Micro la CMA va a dejar de tocarle los huevos por algo a cambio, así no parece que han "perdido" como Micro necesita que esto se resuelva lo antes posible hará algún gesto, y seguramente algo de pasta en reino Unido a modo de inversión.

Esto ya lo tendrán casi cerrado pero lo sacan ahora por que necesitan avanzar con la adquisición lo antes posible, creo que el lunes pueden cerrar.


Tendrán que replantear las condiciones y ajustarlas para que estos acepten, pero parece que ya es cara a la galería.

Compra una gran compañía, ahora tendrán que sacarle jugo....

Lo que entiendo, es que esto nos beneficia, ya seamos jugadores de ps5 (mi caso actual) o xbox, pues va a seguir habiendo competencia y eso ayuda al usuario.

Un saludo!!
Poderoso es Don Dinero.
Microsoft lleva comprando estudios hace años.... y aquí seguimos, sin juegos realmente relevantes hasta Starfield. No debería preocupar la compra de una gran empresa, al menos a nosotros, los usuarios.

Realmente que pasaría sino hay acuerdo con la CMA? Porque tenía entendido que no hay compra si no se aprobaba USA, China y UK.
tualotuyo escribió:Microsoft lleva comprando estudios hace años.... y aquí seguimos, sin juegos realmente relevantes hasta Starfield. No debería preocupar la compra de una gran empresa, al menos a nosotros, los usuarios.

Realmente que pasaría sino hay acuerdo con la CMA? Porque tenía entendido que no hay compra si no se aprobaba USA, China y UK.

Pues según dicen una opción sería que Microsoft por todas las operaciones que tiene en UK seguiría allí como hasta ahora y lo que harían sería sacar Activision-Blizzard de allí, pero que los juegos seguirían llegando mediante importadores y distribuidores de UK.
A mi me parece una mala noticia para todos

Para la humanidad porque la pútrida direccion de Activision se llena de dinero, esperemos que al menos los fulminen a todos

Para el que le interese los juegos de Activision por la incertidumbre sobre en qué plataformas saldrá y si se.cambiara el modelo de negocio para que se adapten al Game pass

Para los que no nos interesan porque Microsoft ha gastado ingentes recursos es semejante broza y el resto de empresas van a gastar ingentes cantidades de dinero que hacer control damage y sacar broza clónica

Y sin olvidar que esto no ha sido nunca un asunto de videojuegos, si no de macroeconomía cuya repercusión está por ver
docobo escribió:Más de 2 veces lo he leí de tí, que si los accionistas estaban perdiendo la oportunidad de un 20% de revalorización, que si entonces es que eran tontos... y son de esas gilipolleces que uno se acuerda, por eso te mencioné, pero no pasa nada, todos nos podemos equivocar.

Desde esa óptica de hooligan no me extraña que interpretes lo que lees como te da la gana. Si me he referido alguna vez al precio de las acciones es para decir que los inversores tenían unas dudas más que razonables (al contrario que los más fanboys) y por eso el precio de las mismas no subía que es exactamente lo que ha pasado ahora. En cuanto se han disuelto las dudas de la operación las acciones han subido.

Nada nuevo por parte de toda la muchachada con complejo de inferioridad. Sólo espero que la euforia no te venga acompañada de un ban como al catequista mayor.

Que por cierto "ti" nunca lleva acento.
dunkam82 escribió:
Rebozamiento escribió:Pregunta seria, dejando aparte a los usuarios de GP que se beneficiarán de los nuevos lanzamientos, ¿en qué beneficia esto al resto de usuarios? Lo pregunto porque veo que muchos se alegran como si les hubiera tocado el gordo y yo creo que cuanto más independientes sean los estudios mejor.

1º La gran ventaja del Game Pass, porque no es solo el tema de los nuevos lanzamientos es tener todo el catálogo de Activion Blizzard por un precio irrisorio, eso ya es algo muy positivo.

2º Van a llegar los Call of Duty a la Nintendo Switch por lo que toda la comunidad de Nintendo también se está beneficiando

3º La llegada de los juegos Activion-Blizzard a poder jugar en la nube, esto beneficiará no solo a los usuarios de Xbox y PC que tengan Game Pass Ultimate con xCloud sino también a los usuarios de PC que no tengan Game Pass pero si estén suscritos a servicios como Geforce Now

4º Como complemento del punto anterior los juegos llegarían a más gente como los usuarios de una tele Samsung de 2022 o 2023 que con el xCloud podrán jugar a los juegos de Activision-Blizzard sin necesidad de una consola o PC. A parte de poder jugar desde cualquier teléfono móvil o desde una tablet.

5º La llegada de los juegos de Activision-Blizzard a los servicios de suscripción, cosa a la que se negaba Kotick, hace que esos juegos pudieran llegar a PlayStation Plus, siempre que Sony pague el precio que tenga por meter los juegos en su servicio

Así que fíjate si beneficia al resto de jugadores: nintenderos, sonyers, xboxers, pceros, usuarios de TV, usuarios de smartphone ... todos se pueden beneficiar de esta compra, para que luego lleguen los llorones de turno y digan que esto es malo y es un monopolio y es malo para todos [qmparto]


Mas importante aún me parece el anuncio de dar 10 añazos a la competencia, especialmente a Sony para que vaya preparando alternativas a los juegos de Activision.
Si forzar a Sony a producir competencia no le parece positivo a alguien apaga y vamonos.

Esta adquisición es muy positiva para cualquier jugador de cualquier paltaforma.


Livskraft escribió:
Riwer escribió:Por qué? es el paso lógico.
Ya fulminaron el launcher de Bethesda y lo suyo es fulminar battle net para tenerlo todo integrado en Xbox (el servicio, no la consola).
No tendria sentido comprar Activision y dejarle operar independiente al punto de que el usuario despitado pueda ni saber que forma parte de xbox.

Yo también estoy convencido de que battle net morirá


Como previamente he expuesto, Bethesda Launcher no se puede comparar con Battle.net. Ahora... es que joder, Battle.net, sin tomar en cuenta su legado, su impacto cultura, ni sus años, únicamente el nombre... Red de batalla, es que es muy bueno. A 'Xbox Live' deberían rebautizarlo como Battle Network/Red de Batalla, mantener una única aplicación para Windows bajo el nombre de Battle.net y que únicamente la videoconsola se llame 'Xbox'.

No sé como explicarlo, pero en cuanto mercadotecnia, 'Red de batalla' tiene un peso; es muy buen nombre, solo el nombre se puede equiparar a PlayStation —Estación de juego—.


Yo soy el pirmero que le tiene cariño a "Battle Net" a nivel subjetivo (el nombre, lo que inspira, etc) desde la era de Diablo 2.

Pero a nivel prático no tiene sentido mantenerlo. Y seria peor llenarlo de logos de xbox.
El nombre de battle.net lo pueden matener como "ecosistema online" de Activision como menu previo al online de sus juegos como ya ocurre.
Pero el launcher como tal no tiene sentido que siga existiendo.

Respecto a Xbox no tendria sentido que solo se llamase asi la consola, puesto que el objetivo de Microsoft es precisamente convertir a Xbox en un servicio. (Si fuera por ellos ya habrian desaparecido las consolas).
Antier escribió:Ahora es momento de que la CMA se baje los pantalones y...

Los directivos de la CMA ya se pueden jubilar que les habrán huntado a base de bien.
Bueno siempre pueden dejar a RU sin cod y fuera en Inglaterra son asi les va mucho la prepotencia y el somos diferentes y molamos mucho, he leído que queda la CMA, NZ y Australia esta última sin fecha, veremos como acaba con ese bloque pero esta claro que aplana mucho el camino que se apruebe la compra en USA y con ese marco se podría cerrar la compra ya
Livskraft escribió:
Perkes_ escribió:[...]En PC se espera que Battlenet desaparezca en favor de la app de Xbox y Steam. El primero se usará para el GP, el segundo para las compras porque, a día de hoy, Steam sigue siendo imbatible en PC y la propia Microsoft lo sabe lanzando sus juegos allí.


Espero que Microsoft no sea tan... corta de vistas, como para terminar con el legado de una de las plataformas más longevas del juego en ordenador... Battle.net es del 96 y ha sido parte de la cultura popular, no solo con World of Warcraft sino que también empezó con el primer Diablo... que en Battle.net/WarCraft III nació el género MOBA, el impacto en Corea del Sur con StarCraft... Es que el peso de Battle.net es brutal... si hacemos los hitos a un lado, solo el nombre 'battle.net' —red de batalla— tiene, por decirlo de alguna forma, cierto peso, parecido a 'playstation' —estación de juego—.

Si Microsoft tiene criterio, utilizaría Battle.net para sus juegos en línea y todo lo demás a la app de Xbox, o matar el nombre 'Xbox' en Windows y tirar de Battle.net

Como videojugador de PC, que creció y forjó amistades en Battle.net... sentiría mucho asco/pena si Microsoft mata a Battle.net como hizo con Bethesda Launcher, que... siendo sinceros... no se puede comparar... 2016 - 2022... Bethesda Launcher cosechó más pena que gloria.

Por favor, Microsoft, no te cargues a Battle.net

Riwer escribió:Por qué? es el paso lógico.
Ya fulminaron el launcher de Bethesda y lo suyo es fulminar battle net para tenerlo todo integrado en Xbox (el servicio, no la consola).
No tendria sentido comprar Activision y dejarle operar independiente al punto de que el usuario despitado pueda ni saber que forma parte de xbox.

Yo también estoy convencido de que battle net morirá


Como previamente he expuesto, Bethesda Launcher no se puede comparar con Battle.net. Ahora... es que joder, Battle.net, sin tomar en cuenta su legado, su impacto cultura, ni sus años, únicamente el nombre... Red de batalla, es que es muy bueno. A 'Xbox Live' deberían rebautizarlo como Battle Network/Red de Batalla, mantener una única aplicación para Windows bajo el nombre de Battle.net y que únicamente la videoconsola se llame 'Xbox'.

No sé como explicarlo, pero en cuanto mercadotecnia, 'Red de batalla' tiene un peso; es muy buen nombre, solo el nombre se puede equiparar a PlayStation —Estación de juego—.



Pues yo, como jugador de PC y superfan de Starcraft, que es mi juego favorito de siempre, nada me gustaría más que quitaran battle.net y lo metieran en Steam... La verdad que me encantaría, tanto el 1 como el 2.

Por cierto que el nombre "battle.net" ya se lo intentó cargar la propia Activision-Blizzard, que renombró el launcher a Blizzard simplemente hace unos años, aunque por protestas de la gente decidieron mantener el nombre.


Oystein Aarseth escribió:Personalmente yo no creo que Microsoft vaya a rescatar ip´s olvidadas de Activision, ira por lo que vende no por juegos que en su momento fueron un fracaso comercial, porque si un juego dejo de hacerse es porque fracaso comercialmente. Sobre que Nintendo se "beneficie" de que le lleven CoD a sus consolas yo lo pondría es duda, CoD nunca estuvo negado en Nintendo, si Switch no tuvo entregas fue por cuestiones técnicas, mejor dicho con ese acuerdo le ponen fecha limite a los CoD en consolas de Nintendo, ya no importara que Nintendo volviera a la senda de la potencia, después de esos 10 años, adiós!!!, Ese acuerdo de Microsoft me pareció mas como una estrategia para que le aprobaran la compra y no tanto porque le interese apoyar a Nintendo.

Y finalmente los juegos de Activision siempre salieron en PC así que no entiendo ese argumento de que los usuarios de PC saldrán beneficiados, como dicen por ahí los únicos beneficiados serán los usuarios del Gamepass pero no todos los PCeros son usuarios del GP.


Como jugador exclusivo de PC de hace unos 10 años y siendo putilla de Blizzard, he estado pensando este tiempo si me convendría o no la adquisición... y no se me ocurre nada para pensar que me pueda desfavorecer, pero sí para que me pueda favorecer, por ejemplo, sacando TODOS los juegos de Activision en PC, con exclusivas absurdas, eso ya no va a pasar, por ejemplo el Crash Team Racing nuevo no ha salido en PC, si hubiese sido ABK propiedad de Microsoft desde hace 3 años, yo tendría el Crash Team Racing en mi biblioteca de Steam.
Orestes escribió:
docobo escribió:Más de 2 veces lo he leí de tí, que si los accionistas estaban perdiendo la oportunidad de un 20% de revalorización, que si entonces es que eran tontos... y son de esas gilipolleces que uno se acuerda, por eso te mencioné, pero no pasa nada, todos nos podemos equivocar.

Desde esa óptica de hooligan no me extraña que interpretes lo que lees como te da la gana. Si me he referido alguna vez al precio de las acciones es para decir que los inversores tenían unas dudas más que razonables (al contrario que los más fanboys) y por eso el precio de las mismas no subía que es exactamente lo que ha pasado ahora. En cuanto se han disuelto las dudas de la operación las acciones han subido.

Nada nuevo por parte de toda la muchachada con complejo de inferioridad. Sólo espero que la euforia no te venga acompañada de un ban como al catequista mayor.

Que por cierto "ti" nunca lleva acento.


Me parto contigo, no puedo evitarlo. Más pedante imposible, debe ser una fiesta quedar contigo, pero da igual eso que es lo de menos, échale Ketchup para que pase mejor.
Riwer escribió:Yo soy el pirmero que le tiene cariño a "Battle Net" a nivel subjetivo (el nombre, lo que inspira, etc) desde la era de Diablo 2.

Pero a nivel prático no tiene sentido mantenerlo. Y seria peor llenarlo de logos de xbox.
El nombre de battle.net lo pueden matener como "ecosistema online" de Activision como menu previo al online de sus juegos como ya ocurre.
Pero el launcher como tal no tiene sentido que siga existiendo.

Respecto a Xbox no tendria sentido que solo se llamase asi la consola, puesto que el objetivo de Microsoft es precisamente convertir a Xbox en un servicio. (Si fuera por ellos ya habrian desaparecido las consolas).


Pues no te falta ni sobra la razón, pero creo que yo me qué desfasado, creía que el plan era que los jugadores de consola migrásemos a Ordenador/Windows, creo que desconozco el plan actual de la Microsoft de Nadella con la división de videojuegos de Phil Spencer.

eZKu escribió:Pues yo, como jugador de PC y superfan de Starcraft, que es mi juego favorito de siempre, nada me gustaría más que quitaran battle.net y lo metieran en Steam... La verdad que me encantaría, tanto el 1 como el 2.

Por cierto que el nombre "battle.net" ya se lo intentó cargar la propia Activision-Blizzard, que renombró el launcher a Blizzard simplemente hace unos años, aunque por protestas de la gente decidieron mantener el nombre.


Entiendo lo que dices... pero a mí me daría algo de ver a Blizzard en Steam, sería como ver a Mario en PlayStation. Sí, recuerdo aquello y recularon a las semanas.

PD: Se siente bonito leer a usuarios de Battle.net
Y digo yo, ¿no seria mas sencillo si en este tipo de compras se firmaran una serie de compromisos?. De modo que si despues de la compra se incumplieran los mismos se deba pagar una multa del 75% de la compra, por ejemplo.

Así no se da tanta vuelta a lo mismo.
Livskraft escribió:
Riwer escribió:Yo soy el pirmero que le tiene cariño a "Battle Net" a nivel subjetivo (el nombre, lo que inspira, etc) desde la era de Diablo 2.

Pero a nivel prático no tiene sentido mantenerlo. Y seria peor llenarlo de logos de xbox.
El nombre de battle.net lo pueden matener como "ecosistema online" de Activision como menu previo al online de sus juegos como ya ocurre.
Pero el launcher como tal no tiene sentido que siga existiendo.

Respecto a Xbox no tendria sentido que solo se llamase asi la consola, puesto que el objetivo de Microsoft es precisamente convertir a Xbox en un servicio. (Si fuera por ellos ya habrian desaparecido las consolas).


Pues no te falta ni sobra la razón, pero creo que yo me qué desfasado, creía que el plan era que los jugadores de consola migrásemos a Ordenador/Windows, creo que desconozco el plan actual de la Microsoft de Nadella con la división de videojuegos de Phil Spencer.

eZKu escribió:Pues yo, como jugador de PC y superfan de Starcraft, que es mi juego favorito de siempre, nada me gustaría más que quitaran battle.net y lo metieran en Steam... La verdad que me encantaría, tanto el 1 como el 2.

Por cierto que el nombre "battle.net" ya se lo intentó cargar la propia Activision-Blizzard, que renombró el launcher a Blizzard simplemente hace unos años, aunque por protestas de la gente decidieron mantener el nombre.


Entiendo lo que dices... pero a mí me daría algo de ver a Blizzard en Steam, sería como ver a Mario en PlayStation. Sí, recuerdo aquello y recularon a las semanas.

PD: Se siente bonito leer a usuarios de Battle.net


El negocio de Microsoft con Xbox pasa por estar en cuantos mas sitios mejor. Ya lo llevan haciendo con widows/office toda la vida.

Ellos ofrecen cierto hadware (linea surface) al igual que las consolas Xbox, pero Windows y Office no son un "valor extra" de esas surface, si no que windows es instalable en cualquier equipo x86 sin importar la marca, e incluso en equipos ARM (hasta en los Mac con M1/M2), y en el caso de Office, le está dando cada vez mas peso al Office 365, que llega aún mas lejos que el office normal (por ejemplo el normal no lo hay oficialmente para linux, pero el 365 soluciona eso)

Yo creo que las IPs actuales de ActivisionBlizzard seguirán toda la vida como hasta ahora. En Windows, alguna en consolas también (Duty, Diablo, Overwatch...) y con macOS Sonoma, posiblemente ya ni tengan que trabajar en una version especifica para Mac de los nuevos juegos, así que gracias a eso, su mercado ha aumentado sin esfuerzo.

El "valor añadido" de las IPs de Activision Blizzard no deberían ser las exclusividades (es mas, yo creo que es un error las que han salido de Bethesda), si no el que estén incluidas en GamePass desde el día 1...

Que igualmente si creo que impulsará las ventas de consolas ya que estan a medio camino en gráficos entre xCloud y PC...quien se conforme con los graficos de xCloud, no necesita ni consola ni PC, quien quiera mejores graficos pero sin dejarse un ojo, pues Series S/X, y quien quiera ir sin limite, pues PC...

Salu2
Me alegro por los usuarios de xbox, y sobre todo por los accionistas de MS que parece que sois muchos...

¿Ustedes os leéis?, y comprendo y me alegro por los usuarios de xbox, me vuelvo a repetir, pero es que estoy flipando [buaaj]

Pues yo como usuario de PS/Nintendo y PC me alegro un huevo, la competencia siempre es buena y esto hará que los demás se esfuercen más, pero bajaos de la nube, que pareceis accionistas/familia de Bill...Ha sido una buena jugada eso nadie lo niega, y si es juegos día 1 en gamepass y MS le sale rentable pues de cojones para los usuarios, y ya...

Que Xbox es la 3º en ventas y de muy lejos de la 2º, necesitaba algo así.

Y bueno, como no usuario de xbox, (tuve la 1º y la 360, que después de la tercera se me quitaron las ganas de más xbox) y siempre dicho así por que aún tengo una elite viva, pero como sino la tuviera vamos... supongo que tendré que llamar a la parienta para que me traiga un bote de hemoal,¿no?.

Lo que hay que leer... sois unos flipados... disfrutad de vuestros hobbys sea los gustos que sean y marcas que más os atraiga y a vivir que la vida son 2 días, que parece que algunos se os va la vida en guerras de niños chicos, y eso espero, que muchos seáis niños para decir las chorradas que largáis...Y a esto me refiero a todos, tanto si os gustan morenas o las rubias...

Bueno, os dejo con las batallitas y me voy por donde he venido.

Saludos. [beer]
Estaba leyendo una noticia que decía que algunos fan(boys) de Xbox estaban celebrando porque al fin no tendrían que pagar por un CoD(o pagarían una bicoca), increíble que se celebre por eso [+risas]

O sea yo veo bien celebrar por un exclusivo o por el éxito comercial de algo que te gusta pero celebrar por no tener que pagar por algo que disfrutas???, creo que esta industria nunca va a dejar de sorprenderme, entiendo que a nadie le gusta pagar, a mi no me gusta pagar pero así funciona esto, si queremos una industria sana y prospera hay que comprar los juegos, no estar esperando que nos los regalen.

Es que yo cada vez que veo a calvencio gritar como chimpance amaestrado por pagar 0 euros por un juego me pregunto si de verdad este infraser tiene algo de amor por Xbox.
O Dae_soo escribió:
Rebozamiento escribió:Pregunta seria, dejando aparte a los usuarios de GP que se beneficiarán de los nuevos lanzamientos, ¿en qué beneficia esto al resto de usuarios? Lo pregunto porque veo que muchos se alegran como si les hubiera tocado el gordo y yo creo que cuanto más independientes sean los estudios mejor.

Pregunta a:
-los de Nintendo.
-los de PC que tendrán juegos típicos de consola de salida y gratis los que tengan gamepass
-los que jueguen a través de la nube


Soy usuario de nintendo y te puedo decir que juego que importe menos que el COD no hay, esta claro que si sale el dia 1 en switch ademas de las ip de nintendo puede poner a la compañía en una posición muy dominante en el mercado mira donde esta switch sin nada de esto asi que imaginate.

La gente que compra nintendo es por su ips no por lo third party, a eso añádele que los va a tener de salida en este escenario nintendo sale muy reforzada.
No recuerdo quién he sido, pero cuando he leído que muy bien que Nintendo tendrá COD... me ha dado la risa tan fuerte que me he caído. Nintenderos celebrando en las calles que llega COD a Switch.... ............. ...............
Orestes escribió:
Cj_Charlie escribió:
Orestes escribió:@docobo

Me alegra ver que vivo en tu cabeza sin pagar un duro.

Sí sí, pero nos equivocamos o... ¿No eras tú el que decías en repetidas ocasiones que las acciones no iban a alcanzar nunca los 90 dólares? Con la compra se pagaban a 95 dólares, y casi está a punto de alcanzar esa cifra. Si es que al final, "por la boca muere el pez". Te ibas de licenciado en económicas analisto de Oxford con una arrogancia suprema, y al final "rien de rien". Pues eso, a llorar a Jerusalén [qmparto]

Creo no haber dicho eso nunca y por eso no has puesto un enlace o una captura. Igual en esa realidad paralela a la que te escapas sí, pero la real y que compartimos creo que no.

Sinceramente, no me voy a poner a buscar dónde lo dijiste porque no tengo tiempo (se me acaban pronto las vacaciones, y no quiero tirar lo poco que me queda buscando mensajes de hace más de un año, porque la compra se anunció en enero de 2022). Pero al principio de todo, cuando la FTC y la CMA aún no habían dicho nada, tú ya estabas diciendo que la compra se iba a bloquear porque las acciones ni estaban al precio que las pagaba Microsoft ni iban a estar. De todas maneras, peor me lo pones si ni tú mismo recuerdas lo que dijiste...
Pero no, no te voy a dar la satisfacción de verme perder el tiempo, porque a mí en los foros no me va la vida en demostrarme "superior a los demás", como les pasa a otros. Me voy a dar un bañito, que presta con este calor. [bye]

docobo escribió:
Orestes escribió:
Cj_Charlie escribió:Sí sí, pero nos equivocamos o... ¿No eras tú el que decías en repetidas ocasiones que las acciones no iban a alcanzar nunca los 90 dólares? Con la compra se pagaban a 95 dólares, y casi está a punto de alcanzar esa cifra. Si es que al final, "por la boca muere el pez". Te ibas de licenciado en económicas analisto de Oxford con una arrogancia suprema, y al final "rien de rien". Pues eso, a llorar a Jerusalén [qmparto]

Creo no haber dicho eso nunca


Más de 2 veces lo he leí de tí, que si los accionistas estaban perdiendo la oportunidad de un 20% de revalorización, que si entonces es que eran tontos... y son de esas gilipolleces que uno se acuerda, por eso te mencioné, pero no pasa nada, todos nos podemos equivocar.

Baia baia... Que no lo leí yo sólo... O eso o debemos de estar todos locos salvo él... [looco] [qmparto]

docobo escribió:
Orestes escribió:
docobo escribió:Más de 2 veces lo he leí de tí, que si los accionistas estaban perdiendo la oportunidad de un 20% de revalorización, que si entonces es que eran tontos... y son de esas gilipolleces que uno se acuerda, por eso te mencioné, pero no pasa nada, todos nos podemos equivocar.

Desde esa óptica de hooligan no me extraña que interpretes lo que lees como te da la gana. Si me he referido alguna vez al precio de las acciones es para decir que los inversores tenían unas dudas más que razonables (al contrario que los más fanboys) y por eso el precio de las mismas no subía que es exactamente lo que ha pasado ahora. En cuanto se han disuelto las dudas de la operación las acciones han subido.

Nada nuevo por parte de toda la muchachada con complejo de inferioridad. Sólo espero que la euforia no te venga acompañada de un ban como al catequista mayor.

Que por cierto "ti" nunca lleva acento.


Me parto contigo, no puedo evitarlo. Más pedante imposible, debe ser una fiesta quedar contigo, pero da igual eso que es lo de menos, échale Ketchup para que pase mejor.

Yo hace tiempo reflexioné sobre el tema. Y no. Creo que en 20 años que llevo pisando foros de internet, nunca vi tanta pedantería. En eso tenemos que darle la enhorabuena, es un caso único. [plas]
@Cj_Charlie

A mí el otro día también me dijiste que te encantaría hacerme unas friegas en los pies y después beberte el agua. Docobo poco después dijo que le encantaría mirar.

Pero no voy a buscar los mensajes porque eso de aportar pruebas es de parguelas.
Madre mía, que lamentables los de la CMA. No se que van a negociar, como no sea, una bajada de pantalones y poner el culo en pompa.
143 respuestas
1, 2, 3