Ventaja930 escribió:derfel escribió:Yo lo que recuerdo de mi época de Android es que para que sacasen una actualización del sistema tenía que esperar muchos meses.
Aquí las actualizaciones son continuas, y siempre vienen acompañadas de una mayor duración de batería, aparte de otras cosas.
La implicación que tiene Microsoft por su sistema no se la he visto yo a Android en años, y eso que se emperran en decir que se ha abandonado la plataforma.
Totalmente de acuerdo.
Saludos
Si todo lo que decís me parece muy cierto, pero de verdad preguntaros ¿Por que tiene Microsoft sacar actualizaciones constantes cada mes para mejorar por ejemplo la duración de la batería?.
La respuesta es muy simple: porque todavía está verde, cuando lo lanzaron el año pasado lo que sacaron al mercado fue una versión beta del sistema, lo mismo que ocurrió con W8.La gran mayoría de usuarios prefieren un sistema que funcione medianamente bien desde el principio como pasa en Android e IOS,
es cierto que reciben pocas actualizaciones pero también es cierto que desde que es lanzado en líneas generales funcionan bien y solo tienen que solventar algunos errores.En Microsoft nos encotramos justo lo contrario,
en su momento de lanzamiento cuenta con multitud de fallos (que minan la experiencia del usuario) y se pasan los próximos meses sacando un sin fin de actualizaciones para ir solucionando todos estos fallos e implementado nuevas funcionalidades.Particularmente si me compro un móvil ya sea IOS, Android o Windows espero que desde el primer momento funcione medianamente bien (como ocurre en IOS y Android) sin embargo con Windows tengo que esperar meses y meses para que solucionen errores e implementen funcionalidades que los otros sistemas desde el primer día ya hacían.No se vosotros pero esto es un hecho demostrado nos guste más o menos, lo mismo que ocurre con el ecosistema de aplicaciones que en Windows es muy pobre si lo comparamos con las otras plataformas. Que para algunos usarios son suficientes, si, pero para la gran mayoría no.
@derfelEntonces está claro que de sistema muerto no tiene nada... Para mi un sistema muerto fue en su momento el Bada de Samsung. Aquel si que lo sufrí, porque Samsung lo abandonó de mala manera a pesar de tener un terminal como el Wave que era bestial. El tiempo que siguió vivo Bada fue por la aportación de los usuarios que se emperraban en sacar cosas para el sistema operativo.
Microsoft sin embargo sigue mejorando algo que a día de hoy, al menos en mis dos terminales, funciona de lujo, con una fluidez que no he visto en Androids de gama alta incluso recién desprecintados.
Yo no digo que el sistema este muerto, solo digo que cuando lanzaron WM10 y W8 lo hicieron en versión beta con multitud de fallos y de falta de funcionalidadesCon IOS te puedo comprar el argumento, pero con Android???, que funciona medianamente bien desde el principio???.
Yo tenía un Lumia 920 hasta hace unos meses, lo he tenido durante más de tres años y te puedo asegurar que hasta que no salio W8.1 el sistema no se volvió maduro y pasaron meses hasta que llegó esa gran actualización. Ahora tengo un Samsung s6 y mi novia un Nexus que se ha actualizado hace nada a Android 7 y hace pocos días al 7.1 y desde el comienzo el sistema el sistema va bien sin necesidad de hacer actualizaciones mensuales como en WM10. En versiones más antiguas de Android no te puedo decir pero con el paso del 6 al 7 la cosa ha ido bastante bien, al contrario que con el paso de W8.1 a WM10 Cuando hablas de multitud de fallos, a cuáles te refieres concretamente?. Porque hay afirmaciones que se lanzan de manera muy gratuita. Lógicamente habrá terminales con fallos, como en todas las marcas, pero fallos generalizados, yo no recuerdo muchos (por no decir ninguno). Y los casos de los que he leído siempre han sido de modelos antiguos que han actualizado de una versión anterior a W10.
Me gusta Windows por su sencillez y su fluidez, pero tiene fallos o falta de funcionalidades que van solucionando con el paso de los meses, tales como no poder el tono de llamada que te de la gana sin tener que hacer mil triquiñelas como pasaba en W8.1 en WM10 no se si lo habrán solucionado o el calibrado de la batería en mi Lumia 920 que después de algunas actualizaciones tenía un consumo desmesurado o las más recientes que están reportando los compañeros en WM10 como la sincronización del calendarioEs lo mas criticable, la falta de aplicaciones. En mi caso particular no siento la ausencia de ninguna en especial, y tengo todo lo que necesito, pero entiendo que la escasez es un hecho real y que echa para atrás a mucha gente.
Esto, unido a la escasa publicidad por parte de Microsoft, es lo mas criticable, pero en cuanto a estabilidad del sistema, pocos móviles he visto yo con la fluidez de W10.
Saludos.[/quote]
Como ves en la última frase que he escrito digo que para algunos usuarios las aplicaciones que hay son mas que suficientes y el sistema se que es fluido pero para la gran mayoría de usuarios si no tienen las misma aplicaciones que Android e IOS el sistema no vale nada.
@DGoliath97Si ves mi comentario yo no niego que el sistema sea fluido y lo veo totalmente recomendable para personas mayores por su sencillez, de hecho mi madre y mis tios tienen Windows porque se lo dije yo. Para ellos las aplicaciones que tienen son más que suficientes lo mismo que para tí y para otros pocos más. Pero para la gran mayoría de usuarios no lo son.
Ya he comentado anteriormente que cuando salio W8 el sistema estaba muy verde y que alcanzó la madurez con W8.1 el cual era un sistema muy estable y fluido, pues con WM10 ha ocurrido lo mismo salió muy verde y ahora lo están mejorando poco a poco.
Pero por ejemplo con Android con el paso del 6 al 7 no tienen que pasarse meses y meses de actualizaciones como ocurre en Windows para corregir errores e introducir nuevas funcionalidades. IOS y Android sacan el sistema bien desarrollado no en fase beta como ocurre en Windows y esto es muy criticable.