EnekoDeep escribió:Gracias a todos por las respuestas de como aterrizar. Soy la persona mas novata en esto y es un mundo comolicado para mi pero intentare practicar lo que pueda porque me llama mucho.
El tema de subir el morro es lo que peor llevo ya que si no veo la pista siento que me voy a estrellar .
Los flaps se bajan al maximo no?
El tema de reducir la velocidad entiendo que es bajando potencia al motor y con los flaps bajafos a tope.
El tren de aterrizaje se saca justo antes de aterrizar? Imagino que hace perder estabilidad.
El timon de cola solo se usa para corregir la trayectoria en pista o en el aire tambien? Porque veo que da muy bruscos los giros.
Muchas dudas me asaltan jajja
¿Por qué te vas a estrellar al subir el morro? No obstante, si por lo que sea pierdes visibilidad de la pista al levantar el morro (hablamos de levantarlo un poco), sube la cámara (LB+RT).
Para reducir la velocidad tienes que bajar potencia y subir morro. Si solo bajas potencia, el avión cae y, por tanto, acelera.
Lo mejor es ir preparándose para aterrizar cuanto antes, y alinearse lo más pronto posible con la pista. He visto que a muchos les pasa que hacen vuelos directos por GPS y entonces la trayectoria te lleva al aeropuerto, sí, pero sin ninguna aproximación, por lo que se encuentran a escasos metros de la pista pero en transversal... Estudiad un poco el aeropuerto de llegada y ved qué pistas tiene. Entiendo que aún es muy pronto para que voléis IFR o VOR to VOR así que volad directo PERO sabed cómo vais a encarar la pista para así decidir cuándo abriros a derecha o a izquierda para tener suficiente radio de giro como para encarar pista de forma anticipada.
He dibujado un croquis sidoso para explicar a lo que me refiero. Evidentemente, para quien me esté leyendo y entienda de aviación, sé que nos estamos pasando por el forro muchas reglas pero, bueno, el objetivo es ir afianzando aproximaciones, descensos y, sobretodo, navegación.
Por cierto, los iconos del aeropuerto no son aleatorios. La orientación de la pista se muestra en la raya de dentro que cruza el círculo. Así mismo, una misma pista SIEMPRE tiene dos números ya que la podemos abordar por un extremo u otro.

Los flaps no los bajes todos de golpe, ve haciéndolo de forma progresiva, ya con alcance visual en la pista, y habiendo reducido primero velocidad o si no incurrirás en OVERSPEED. El tren puedes bajarlo en realidad "cuando quieras". Este no te desestabiliza pero sí te frena mucho. Es por ello que se puede usar también como "freno de emergencia". Evidentemente, existen unas velocidades (VEXT) a partir de las cuáles ya se puede bajar pero no os preocupéis ahora de ello.
El timón de cola NUNCA lo uses en el aire. Hay un par de situaciones en las que se podría usar pero no viene al caso.