brujaxzgz escribió:Ahora, en serio, lo de Blizzard está encima de la mesa o la opinión de un solo hombre muy despreciable?
brujaxzgz escribió:Ahora, en serio, lo de Blizzard está encima de la mesa o la opinión de un solo hombre muy despreciable?
Milik escribió:@triki1 No estoy de acuerdo en que Netflix diera perdidas.
Netflix era la gallina de los huevos de oro hasta que se metieron a saco otros contendientes y se formó una burbuja para la compra de Ips.
triki1 escribió:Reporte de Mlex...........
[i]- Top executives from Microsoft, Activision Blizzard and Sony, as well as representatives from Nvidia, Electronic Arts and Valve, are expected to appear at a closed-door hearing in Brussels on Tuesday 21st.
.
Milik escribió:@triki1 No estoy de acuerdo en que Netflix diera perdidas.
Netflix era la gallina de los huevos de oro hasta que se metieron a saco otros contendientes y se formó una burbuja para la compra de Ips.
Milik escribió:No se si ya se ha puesto.
https://www.egdf.eu/documentation/5-fair-digital-markets/how-to-secure-fair-competition-2023/microsoft-activisionblizzard-acquisition-2022/
triki1 escribió:Milik escribió:No se si ya se ha puesto.
https://www.egdf.eu/documentation/5-fair-digital-markets/how-to-secure-fair-competition-2023/microsoft-activisionblizzard-acquisition-2022/
No se si el texto se habia publicado pero su postura ya era conocida. Eso si, ésto me ha llamado la atencion.......
EGDF acknowledges that Microsoft has the ability for anti-competitive market behaviour and has not in the past consistently respected assurances it has given to continue making games published by companies that it has acquired available on rival platforms.
¿ Disculpe?
Milik escribió:@DiGiL Leete todo el texto y no se te quedes con el extracto.
mocolostrocolos escribió:¿Han quitado acaso Skyrim de PlayStation?
mocolostrocolos escribió:¿Han quitado acaso Skyrim de PlayStation?
DiGiL escribió:No han incumplido absolutamente nada de lo que dijeron
Moraydron escribió:@mocolostrocolos ni hay comunidad de Skyrim en Playstation? Al final lo de "caso por caso" era el comodin perfecto para acabar sacando en exclusiva sodo lo que no es multiplayer de bethesda, que son la mayoria de titulos y dejar en comun el multijugador por que claro, si no lo nutres de mucha gente esos juegos se mueren.
Y deathloop/Ghostwire ya tenian contratos previos, por eso han salido en PS.
Un saludo.
mocolostrocolos escribió:DiGiL escribió:No han incumplido absolutamente nada de lo que dijeron
Pues ya está.
Como digo, el resto son interpretaciones. Sí alguien se siente engañado es su problema.
mocolostrocolos escribió:DiGiL escribió:No han incumplido absolutamente nada de lo que dijeron
Pues ya está.
Como digo, el resto son interpretaciones. Sí alguien se siente engañado es su problema.
DiGiL escribió:mocolostrocolos escribió:DiGiL escribió:No han incumplido absolutamente nada de lo que dijeron
Pues ya está.
Como digo, el resto son interpretaciones. Sí alguien se siente engañado es su problema.
Claro, pero esa es tu interpretacion. Otra interpretacion posible e igual de valida es que si en la anterior adquisicion mucha gente se sintio engañada por la vagueza de las declaraciones, en esta adquisicion se requiere de contratos especificos y controlados para evitar que se repita la situacion en una compra que es 10 veces el valor de la anterior.
Yo no lo veo raro vaya.
triki1 escribió:Sabio escribió:¿Qué compras de este estilo realizó Netflix como para ser mínimamente comparable una cosa con otra?
Lo pregunto desde el total desconocimiento, porque tenía entendido que el crecimiento de Netflix en el streaming vino, y sigue, sobre la estructura que le ofrece Amazon.
Sí sé que tuvo movidas y demandas en algunos países por no cumplir las regulaciones que tenían que cumplir las distribuidoras de cine, y las cadenas de televisión, en esos países.
Ho!
Que yo sepa no hizo ninguna compra relevante con temas del hardware pero nadie se opuso a que comprase los derechos de todas las series y peliculas que pudo hasta que estudios vieron que estaban haciendo el gilipollas y ellos podian hacer lo mismo con su propio contenido. Si, claro, no es lo mismo, se podria dedudir que se parece mas a la compra de exclusivas de juegos third por parte de Sony o MS pero la cuestion es que era un mercado incipiente, que la mayoria de estudios lo veian como una gilipollez sin sentido que daba perdidas abismales y le dejaron tener el monopolio de dicha "industria" sin ningun problema porque no lo veian claro..........aqui se discute el tema de la reticencia de los reguladores por el tema del Cloud y la posicion que podria tener MS en ese sector si adquiere Activision, si el resto de compañias no le ven futuro o son reticentes a entrar de lleno porque se ha de impedir que MS invierta en ello? Por que si ésto es un problema no se interviene para impedir el "monopolio" que va a tener Sony con la VR en el mercado de consolas? Es un mercado incipiente tambien con vistas a poder ser grandisimo en el futuro,no? No tiene Sony una posicion absolutamente dominante en ese sector? Y digo consolas porque a los reguladores les gusta restringir los mercados a su conveniencia, no se puede añadir ahora a Quest al debate.
DiGiL escribió:mocolostrocolos escribió:DiGiL escribió:No han incumplido absolutamente nada de lo que dijeron
Pues ya está.
Como digo, el resto son interpretaciones. Sí alguien se siente engañado es su problema.
Claro, pero esa es tu interpretacion. Otra interpretacion posible e igual de valida es que si en la anterior adquisicion mucha gente se sintio engañada por la vagueza de las declaraciones, en esta adquisicion se requiere de contratos especificos y controlados para evitar que se repita la situacion en una compra que es 10 veces el valor de la anterior.
Yo no lo veo raro vaya.
Otra forma de verlo:
Si la primera vez me engañas es merito tuyo, la segunda ya es culpa mia por no tomar las medidas adecuadas.
triki1 escribió:DiGiL escribió:mocolostrocolos escribió:
Pues ya está.
Como digo, el resto son interpretaciones. Sí alguien se siente engañado es su problema.
Claro, pero esa es tu interpretacion. Otra interpretacion posible e igual de valida es que si en la anterior adquisicion mucha gente se sintio engañada por la vagueza de las declaraciones, en esta adquisicion se requiere de contratos especificos y controlados para evitar que se repita la situacion en una compra que es 10 veces el valor de la anterior.
Yo no lo veo raro vaya.
Otra forma de verlo:
Si la primera vez me engañas es merito tuyo, la segunda ya es culpa mia por no tomar las medidas adecuadas.
Dijeron que caso por caso, que iban a seguir ofreciendo soporte y contenido de los juegos que ya estaban en otras plataformas, que respetarian los contratos firmados y justo en la conferencia despues de cerrar la adquisicion dijo el Spencer que los juegos siempre saldrian donde estuviese Gamepass. A la UE se lo dejaron claro y a los jugadores tambien, si luego uno se quiere autoengañar ya es asunto suyo. Lo que ya es de chiste es que compres una compañia y los usuarios se enfaden porque titulos nuevos sean exclusivos, ya es de coña. Es como si mañana Sony compra Capcom y los usuarios de Xbox se enfadasen porque a partir de ese momento los Resident o los Monster Hunter fuesen exclusivos de Sony, coño, seria de chiste.
Fuera de la firma de contratos y de lo firmado con los respectivos reguladores las compañias pueden sacar sus juegos donde les salga de las pelotas y no tienen porque dar explicaciones a nadie.
@J_Ark He sacado el tema de Netflix y la VR porque el primero era un mercado incipiente al cual no se le puso restricciones y a la VR en estos momentos tampoco, ¿ por que se ha de poner algun impedimento al mercado Cloud?.........y dejemos de dar la murga con lo del tamaño de Activision, coño, que representa a lo sumo un 5-6% del mercado mundial de videojuegos.
Moraydron escribió:@mocolostrocolos y entonces a que viene el decir que lo vas a estudiar caso por caso? Si fueron tan claros como para que tu digas que la interpretacion correcta es que los juegos que ya estaban en otra plataformas recibirian soporte y expansiones, y que todo lo nuevo seria exclusivo, por que no decirlo de esa forma?
Mejor soltar el "se estudiara caso por caso" como se solto por este foro infinidad de veces y ya esta, lo dejas abierto a hacer realmente lo que te de la gana y ahora les esta pasando factura.
Y no desvies con lo de TES VI, ese y Starfield son medianos? Si lo hubiese dicho Sony de HFW y God of War no solo ya hubieses respondido si no que lo repetirias bastantes veces.
@DiGiL bueno es que si no eliminas el factor valor de la compra, no pueden colarte el discuros del "y tu mas" si critican la compra de Bethesda o Activision, por que claro, frente a Bethesda se decia que Sony habia comprado Insomniac y tenia la IP de Spiderman...te tienes que reir.
Un saludo.
J_Ark escribió:¿Que restricciones quieres que se propongan respecto al segmento de las VR? Aquí se está hablando de torpedear la adquisición de una gran third del mundo en videojuego en general.
¿5~6% del mercado mundial y te parece una minucia que una first se haga con ella?
triki1 escribió:Ernestorrija escribió:Si todas las compañías de servicios en la nube se retiran del streaming después de gastarse la pasta en desarrollarlo y ninguna es capaz de ofrecerle condiciones decentes a ninguna desarrolladora, ni de esperar a que Sony llame a su puerta para competir ahí con Microsoft yo lo que dudaría es de que realmente sea viable.
Que igual el coste es enorme y solo sirve como reclamo o algo así. Pero vamos, yo cuando probé stadia funcionaba muy bien, diría que mejor que el de xbox. Igual es que llenarlo de contenido es más difícil que llenar de contenido un servicio de streaming de vídeo.
Lo que no se puede es limitar dicho negocio a una compañia porque puede ser muy "costoso" entrar en él a diferentes empresas y menos en los inicios de dicha tecnologia. Si no es financieramente viable sera problema de las empresas, no de los reguladores. ¿ Alguna compañia interpuso alguna demanda contra Netflix cuando empezo con el tema del streaming? Alguna compañia interpuso alguna demanda en los juzgados o se quejo ante los reguladores cuando Netflix tenia el "cuasi monopolio" de ese sector y perdia dinero a espuertas? Y de ser asi algun regulador o juzgado limito la forma de hacer negocios de Netflix?....... ¿ alguna compañia ha formulado alguna demanda contra el "monopolio" de Valve con Steam o se ha quejado ante los reguladores? Éstos reguladores han limitado de alguna forma el negocio de Valve con Steam?
triki1 escribió:J_Ark escribió:¿Que restricciones quieres que se propongan respecto al segmento de las VR? Aquí se está hablando de torpedear la adquisición de una gran third del mundo en videojuego en general.
¿5~6% del mercado mundial y te parece una minucia que una first se haga con ella?
Yo no quiero que pongan ninguna restriccion a la VR pero si un mercado en "nacimiento" como a la VR no se le pone ningun impedimento al Cloud no deberian ni mentarlo porque esta en jodidos pañales y si los reguladores creen que hay que ponerle restricciones a MS en ese ambito entonces a Sony supongo que deberian crucificarles por tener el monopolio de la VR en consolas,no?
Si, me parece una minucia que una first se haga con una cuota de mercado del 5-6%, absolutamente irrelevante, la suma de MS y Activision no supongo mas tal vez un 15% del mercado mundial siendo generosos. Los reguladores cifran que se deberian empezar a mirar muy de cerca cualquier transaccion que supongo mas del 30% del mercado, lo de este trato ni se aproxima. Si mañana Sony anuncia que compra Square, Capcom y Ubisoft tampoco deberia de preocupar una mierda, es un mercado absolutamente gigantesco. ¿ La operacion es grande? Grandisima, la mas grande con mucha diferencia en el mercado de los videojeugos. ¿ Se deberia estudiar por parte de los reguladores? Si, deberian mirarle hasta la ropa interior al Kotick si hace falta. ¿ Deberian aprobarla? Sin lugar a dudas.
mocolostrocolos escribió:
Creo que se refieren a que no son del mismo "tamaño" que COD, y que por eso mismo se pueden permitir el lujo de hacerlos exclusivos.
Es decir, que una vez más cumplen lo dicho con lo de caso por caso.
Quizá la palabra no es la mejor para calificarlos, porque yo no creo que Starfield vaya a ser un juego mediano en absoluto, pero claro, si lo comparas con lo que mueve COD anualmente sí lo es.
silenius escribió:mocolostrocolos escribió:
Creo que se refieren a que no son del mismo "tamaño" que COD, y que por eso mismo se pueden permitir el lujo de hacerlos exclusivos.
Es decir, que una vez más cumplen lo dicho con lo de caso por caso.
Quizá la palabra no es la mejor para calificarlos, porque yo no creo que Starfield vaya a ser un juego mediano en absoluto, pero claro, si lo comparas con lo que mueve COD anualmente sí lo es.
mocolostrocolos escribió:DiGiL escribió:Que juegos grandes tiene Sony entonces?
Destiny 2.
DiGiL escribió:Que juegos grandes tiene Sony entonces?
Que mas juegos grandes hay en la industria?