varios escribió:Stylish escribió:A mi lo que me preocupa es la proyección de todo esto. Microsoft compra ABK en 2023, EA en 2025, TakeTwo en 2027... y cuando sea asi, GamePass a 60€ al mes porque "hay que rentabilizarlo". Si las compras terminan con ABK, perfecto. Pero no va a ser asi y lo que se viene es peligroso.
No tiene sentido el comentario. La compra de ABK lleva 1 año en proceso con los orgfanismos reguladores detrás. Algunos como la FTC oponíendose frontalmente y teniéndo capacidad de vetarlos.
Ya de paso podrías haber puesto que Microsoft compra Sony, Nintendo, Sega, Atari y dejan de sacar consolas de sobremesa, portátiles y hasta consolas mini.
Las compras no van a acabar ... pero no les van a dejar que sean tan gordas.
Stylish escribió:
Si Microsoft compra ABK no hay ningún motivo para que no pueda comprar EA, TakeTwo o Ubisoft aunque le cueste 3 años cada una.
Nuhar escribió:Stylish escribió:
Si Microsoft compra ABK no hay ningún motivo para que no pueda comprar EA, TakeTwo o Ubisoft aunque le cueste 3 años cada una.
Todo lo contrario, si ya le ponen pegas para ABK en cuanto se fusionen va a tener muy jodido comprar otra grande, en cambio, abre las puertas a otras empresas para que las puedan comprar.
Algarro14 escribió:@Stylish deja de hacer el ridículo por favor
Stylish escribió:Nuhar escribió:Stylish escribió:
Si Microsoft compra ABK no hay ningún motivo para que no pueda comprar EA, TakeTwo o Ubisoft aunque le cueste 3 años cada una.
Todo lo contrario, si ya le ponen pegas para ABK en cuanto se fusionen va a tener muy jodido comprar otra grande, en cambio, abre las puertas a otras empresas para que las puedan comprar.
Cada operación se analiza en sí misma, las operaciones previas no tienen ningún peso legal.
manmartin escribió:Pero si actualmente ya hay bastantes pegas para la fusión dudo que el conglomerado saliente tuviera opciones de hacer alguna compra semejante.
manmartin escribió:@nanoxxl la cuestión de la que hablo no es si microsoft va a dejar de comprar estudios, la cuestión es si va a poder comprar otra gran editora. Mi opinión es que después de activision no va a poder comprar otra grande(EA, TAKETWO...) probablemente ni mediana, cd project o capcom.
MAXIUDS escribió:Cuando se oficilice la compra de AB
Ira q por la próxima compra ,. Eso denlo por seguro. ,. Cual ? Ya se verá .
Nuhar escribió:Stylish escribió:
Si Microsoft compra ABK no hay ningún motivo para que no pueda comprar EA, TakeTwo o Ubisoft aunque le cueste 3 años cada una.
Todo lo contrario, si ya le ponen pegas para ABK en cuanto se fusionen va a tener muy jodido comprar otra grande, en cambio, abre las puertas a otras empresas para que las puedan comprar.
triki1 escribió:MAXIUDS escribió:Cuando se oficilice la compra de AB
Ira q por la próxima compra ,. Eso denlo por seguro. ,. Cual ? Ya se verá .
Primer tendran que digerir ese mastodonte y poner orden en el gallinero que es Activision hoy en dia, a lo sumo comprarian algun estudio pequeño tipo Asobo o algo parecido.
triki1 escribió:MAXIUDS escribió:Cuando se oficilice la compra de AB
Ira q por la próxima compra ,. Eso denlo por seguro. ,. Cual ? Ya se verá .
Primer tendran que digerir ese mastodonte y poner orden en el gallinero que es Activision hoy en dia, a lo sumo comprarian algun estudio pequeño tipo Asobo o algo parecido.
Stylish escribió:varios escribió:...
Si Microsoft compra ABK no hay ningún motivo para que no pueda comprar EA, TakeTwo o Ubisoft aunque le cueste 3 años cada una.
Stylish escribió:manmartin escribió:Hay una cuestión colateral a todo esto de la compra que es muy interesante y que creo si puede ser un cambio determinante en los procederes del mercado de videoconsolas, como apunta @Ernestorrija
Si microsoft continua creciendo en usuarios las exclusividades de terceros serán más caras y se deberían ir reduciendo y eso es bueno para todos en general, se podría producir un cambio de statu quo que sería potencialmente beneficioso.
Luego hay una cosa que no entiendo, las cuestiones sobre el precio de gamepass. @Stylish si sube el precio a 60€ dejas de pagar y ya está,¿no? Es decir ahora mismo gamepass es muy útil porque es variado y barato. Yo si deja de ser barato dejaré de pagarlo y volveré a comprar los juegos que me apetezcan. Entiendo que; que gamepass exista no inhabilita las opciones existentes ¿Qué es eso que te preocupa y no alcanzo a ver? Es una pregunta sincera, no va con segundas.
Saludos.
Si lo piensas friamente, las empresas que tienen suscripciones y basan su modelo de negocio en ellas no permiten comprar contenido. No veo descabellado que o bien Microsoft siga esos pasos y pueda dejar de vender juegos. La gente lo apoyaria, como ha apoyado la subida de precios para los first party - o no le ha importado - porque total, tenemos GamePass.
Stylish escribió:Nuhar escribió:Stylish escribió:
Si Microsoft compra ABK no hay ningún motivo para que no pueda comprar EA, TakeTwo o Ubisoft aunque le cueste 3 años cada una.
Todo lo contrario, si ya le ponen pegas para ABK en cuanto se fusionen va a tener muy jodido comprar otra grande, en cambio, abre las puertas a otras empresas para que las puedan comprar.
Cada operación se analiza en sí misma, las operaciones previas no tienen ningún peso legal.
Grinch escribió:Pero para eso hay departamentos.
En cuanto la compra se haga efectiva pasaran a otras manos y los de compras depende de la nuevas ordenes empezarán a ojear.
Nuhar escribió:@Perséfone sony no está parada, ha invertido en epic, ha comprado bungie, ha comprado inmsoniac,...
Si te refieres a compras de 10k-20k millones... Esta por ver si Sony tiene tanto dinero a disposición, yo lo veo complicado. Pero es que yo creo que este tipo de compras tampoco les hace falta, como lo están haciendo les va muy bien y poco a poco irán comprando y ampliando.
Perséfone escribió:Take Two compró Zynga por 12 billions, a partir de ahí pues es fácil entender que Sony puede comprar cualquier editora para mantener su core business. Para Opar una compañía existen muchos métodos, no hace falta tener el dinero contante y sonante, hasta puedes crear acciones y compensar a los accionistas de la empresa comprada con ellas.
mocolostrocolos escribió:Bungie se convirtió en editora cuando se separó de Activision.
De solo un juego, eso sí.
Nuhar escribió:mocolostrocolos escribió:Bungie se convirtió en editora cuando se separó de Activision.
De solo un juego, eso sí.
Tampoco le quedaba más remedio 🤣🤣🤣
triki1 escribió:MAXIUDS escribió:Cuando se oficilice la compra de AB
Ira q por la próxima compra ,. Eso denlo por seguro. ,. Cual ? Ya se verá .
Primer tendran que digerir ese mastodonte y poner orden en el gallinero que es Activision hoy en dia, a lo sumo comprarian algun estudio pequeño tipo Asobo o algo parecido.
EL_CUQUI escribió:triki1 escribió:MAXIUDS escribió:Cuando se oficilice la compra de AB
Ira q por la próxima compra ,. Eso denlo por seguro. ,. Cual ? Ya se verá .
Primer tendran que digerir ese mastodonte y poner orden en el gallinero que es Activision hoy en dia, a lo sumo comprarian algun estudio pequeño tipo Asobo o algo parecido.
Tenían que haber ido a por CD Projectk Red cuando CP2077 estaba en horas bajas.
Perséfone escribió:@triki1 Solamente le explicaba al otro forero que para comprar una empresa no es condición indispensable tener ese dinero en cash.
Evidentemente Sony no tiene ni Azure ni Office ni Windows para pagarse los caprichos pero llegado el caso se vería obligado a diluir para mantener a salvo su core business, porque el coste de oportunidad de no hacerlo puede ser que Microsoft compre Take Two y ahí la caída de las acciones podría ser mucho más dramática.
(aún sabiendo que dispone de numerosos sectores)Grinch escribió:
@VanSouls tencent me recuerda a pizza hut de demolition man
Grinch escribió:
Ei ubi te voy a comprar pero entiende que con la que se ha liado tenemos que esperar x años.

Grinch escribió:Seguramente como dije sigan ojeandl y tentando compras. Pero si estoy de acuerdo que nl intentaran comprar nada grande. A lo mejor tenerlo fichado en plan
Ei ubi te voy a comprar pero entiende que con la que se ha liado tenemos que esperar x años.
Y firman algun tipo de acuerdo de. En x años te pillo.
( no se si se podria hacer pero asi lo haria yo)
Y mientras pues pillaria estudios pequeños que hagan buenos juegos.
@VanSouls tencent me recuerda a pizza hut de demolition man
triki1 escribió:Grinch escribió:
Ei ubi te voy a comprar pero entiende que con la que se ha liado tenemos que esperar x años.
Lo repito, cuidado con Ubi...........
Es una editora con un numero bestial de empleados que no gana una mierda para su tamaño, cuidadito.......

Tel3mako escribió:triki1 escribió:Grinch escribió:
Ei ubi te voy a comprar pero entiende que con la que se ha liado tenemos que esperar x años.
Lo repito, cuidado con Ubi...........
Es una editora con un numero bestial de empleados que no gana una mierda para su tamaño, cuidadito.......
Dudo que pase nada con Ubi. Tencent le inyectó no hace mucho sobre 300 millones de euros y llegó a un acuerdo con los Guillemot. Con eso estarán estables mínimo a corto/medio plazo, y tienen entre manos juegos que lanzar que deberían funcionar bien.
triki1 escribió:
PD: A la mierda, hombre, la CMA necesita mas tiempo, retrasadas sus conclusiones hasta el 26 de Abril.........y los provisionales hasta final de mes o principios de Febrero.
https://assets.publishing.service.gov.u ... n_2023.pdf
mocolostrocolos escribió:triki1 escribió:
PD: A la mierda, hombre, la CMA necesita mas tiempo, retrasadas sus conclusiones hasta el 26 de Abril.........y los provisionales hasta final de mes o principios de Febrero.
https://assets.publishing.service.gov.u ... n_2023.pdf
No sé si pensar que es bueno porque realmente están analizando concienzudamente el acuerdo o malo porque quieren hacer que Microsoft acabe hasta las pelotas de reguladores y rompa el acuerdo antes de que le cueste más dinero.