faco escribió:Aunque el acuerdo sea por 95$ que suba de ese valor tampoco es imposible. No es lógico, pero no es imposible.
Si alguien tiene posiciones en corto (siempre hay posiciones en corto) y quiere cerrar sus posiciones, necesita comprar acciones. Como todo en la bolsa está automatizado y hay muchos especuladores, no es imposible que alguien ponga una oferta de 96$ (aunque sea por lo loles) y case con una orden de compra sin límite de precio.
Es altamente improbable que eso se dé y nadie en su sano juicio apostaría a que esa situación se dé, pero imposible no es.
Don_Boqueronnn escribió:Yo me esperaba ya ver titulares de la compra hoy, no sé el qué pasa la verdad.
Edito: imagino que en las próximas horas dirán algo
faco escribió:Aunque el acuerdo sea por 95$ que suba de ese valor tampoco es imposible. No es lógico, pero no es imposible.
Los accionistas de la editora de videojuegos Activision Blizzard han aprobado de forma abrumadora la venta de la compañía a Microsoft por un valor de 68.700 millones de dólares. Más del 98% de los inversores de esta multinacional con sede en Santa Monica (California) han dado este jueves su visto bueno para que esta adquisición histórica dentro del sector del entretenimiento salga adelante, pero todavía debe ser aprobada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
faco escribió: @nanoxxl los accionistas votaron que estaban de acuerdo a ceder la titularidad sus acciones a Microsoft a cambio de un pago de 95$, pero las acciones, hasta que se complete la fusión, siguen cotizándose en bolsa. Tú como accionista puedes vender cuando quieras, al precio más alto que alguien esté dispuesto a pagarte.
Si alguien (o algo, que también operan algoritmos) lo suficientemente estúpido te quiere pagar 100$ por algo que vale 95$ (y eso sería tan sencillo como que una orden de venta a 100$ se encuentre con una orden de compra a 100$ o que una orden de venta a 100$ sea la única disponible y se encuentre con una orden de compra sin límite de precio) el intercambio se podría producir.
No serían los accionistas los que subirían el precio... serían los compradores. Pero se tiene que dar una casualidad extremadamente remota (aunque no imposible)
nanoxxl escribió:Haber , Microsoft es una multinacional, supongo que cuando anuncia la compra tiene firmado un contrato donde ellos compran a 95 dólares la acción y los accionista que aprobaron la compra se comprometen a vender a 95 dólares .
Estamos hablando de compañías y de dinero muy grande , y que algo firmado tendrá .
Si Microsoft anuncia la compra es por qué los que venden tiene ya firmado un acuerdo de compra y venta .
Microsoft no anunciaría la compra sin tener seguro la propia compra y tener algo firmado que obliga a los que venden la propia venta según el acuerdo aprobado entre Microsoft y Activision Blizzard King .
faco escribió:¿Puede Sony comprar el 49% de Activision por 100$? Pues no veo por qué no.
faco escribió:Si alguien comprara las acciones a 100$, yo como accionista se las puedo vender, pero Microsoft se las compraría a él a 95$. ¿Alguien haría eso? Pues no veo ninguna razón lógica para comprar nada con un sobrecoste tan evidente, pero en la bolsa a veces suceden cosas muy locas.
Sabio escribió:faco escribió:Si alguien comprara las acciones a 100$, yo como accionista se las puedo vender, pero Microsoft se las compraría a él a 95$. ¿Alguien haría eso? Pues no veo ninguna razón lógica para comprar nada con un sobrecoste tan evidente, pero en la bolsa a veces suceden cosas muy locas.
Si ocurriera algo así entiendo que, o alguien está invirtiendo fatal, o, por lo contrario, sabe más de lo debido (como por ejemplo que el trato no se vaya a cerrar, y que se vaya a renegociar la venta con un precio por acción mayor), ¿me equivoco?.
Ho!
Sabio escribió:faco escribió:Si alguien comprara las acciones a 100$, yo como accionista se las puedo vender, pero Microsoft se las compraría a él a 95$. ¿Alguien haría eso? Pues no veo ninguna razón lógica para comprar nada con un sobrecoste tan evidente, pero en la bolsa a veces suceden cosas muy locas.
Si ocurriera algo así entiendo que, o alguien está invirtiendo fatal, o, por lo contrario, sabe más de lo debido (como por ejemplo que el trato no se vaya a cerrar, y que se vaya a renegociar la venta con un precio por acción mayor), ¿me equivoco?.
Ho!
Patchanka escribió:@nanoxxl
El estado ahora es:
- Existe un acuerdo firmado y aprobado entre las dos compañías diciendo que MS comprará ABK en su totalidad, pagando 95 dólares all-cash por acción.
- El acuerdo vence hoy.
- Si no hay extensión, el acuerdo sigue válido. Lo único que pasará es que cualquiera de las dos podría salir del acuerdo sin preguntas, y en ese caso MS tendría que pagar 3.000 millones de dólares (sí, aunque sea ABK la que marche).
Es decir, Bobby podría no querer extender el acuerdo. Pero, si no firma una extensión y no aparece inmediatamente con otra oferta (digamos, Tencent a 105 dólares la acción), los accionistas literalmente le comerían vivo.
- Por eso, MS está negociando (de acuerdo con Reuters) una extensión del acuerdo.
Yo diría que tendremos noticias de la extensión hoy por la noche.
faco escribió:@nanoxxl el movimiento que propones entra dentro de los movimientos estúpidos de los que estaba hablando
¿Puede Sony comprar el 49% de Activision por 100$? Pues no veo por qué no. Pero esa compra estaría dentro del marco de la fusión con Microsoft. Sería una bellísima forma de tirar dinero a la basura. porque Microsoft solo está obligado a pagar al tenedor de acciones 95$ por cada una. Con el 49% no puedes bloquear la compra de forma interna. tendrías que tener el 51% y enfrentarte a las reguladoras.
Además, si no compró el 49% cuando estaba a 60$ no veo porqué ahora que está por encima de 90$ es una compra atractiva.
nanoxxl escribió:Si eso es verdad Activision Blizzard King podría decir que no a la compra o sus accionista podrían echar se para atrás y no vender ?
nanoxxl escribió:Me estás diciendo que Microsoft a anunciado la compra de Activision Blizzard King sin tener seguro que los accionistas le van a vender sus acciones ? .
En serio , piénsalo .
faco escribió:@nanoxxl Los accionistas no son listas cerradas. Yo mismo compré acciones de la empresa mucho tiempo después del anuncio. Y pude comprar acciones porque un accionista me las vendió.
faco escribió:Warren Buffet tiene el 5% de las acciones de la empresa. Y muchas las compró despues del anuncio porque otros accionistas las vendieron también
faco escribió:Si yo como accionista voto en una junta, nada me ata a conservar las acciones. Me puedo deshacer de ellas cuando me salga de las pelotas y venderlas a quien me de la gana. O poner una orden pública de venta y que la compre cualquiera. Sea Tencent, Sony, Nintendo o mi tío Paco.
.faco escribió:Pero para bloquear la compra, primero tienes que pasar por el mismo infierno legal que está pasando Microsoft para comprar tantas acciones.
Patchanka escribió:nanoxxl escribió:Si eso es verdad Activision Blizzard King podría decir que no a la compra o sus accionista podrían echar se para atrás y no vender ?
En teoría, sí. Si no firman la extensión del acuerdo hoy, ABK ya no está contractualmente obligada a vender.
En la práctica, diría que es casi imposible que consigan una oferta mejor, entonces no lo harán.nanoxxl escribió:Me estás diciendo que Microsoft a anunciado la compra de Activision Blizzard King sin tener seguro que los accionistas le van a vender sus acciones ? .
En serio , piénsalo .
Sí. El acuerdo se hizo entre las direcciones de las dos compañías, pero las juntas de accionistas no los habían aprobado.
El negocio fue anunciado el día 18 de enero de 2022.
https://news.microsoft.com/2022/01/18/m ... ry-device/
Y la junta de accionistas de Activision sólo aprobó el negocio el día 28 de abril de 2022.
https://www.reuters.com/technology/acti ... 022-04-28/
nanoxxl escribió:Después de tanto me dices que Microsoft no tiene asegurada la compra ? .
Después del espectáculo circense de Microsoft , Sony y la FTC , podría cancelar se la compra ? .
No entiendo nada .
hipnodancer escribió:@Patchanka si hubiese negociación a la espalda de micro la primera en forzar que no hubiese unión seria ab.
que fuerte por dios Patchanka escribió:@nanoxxl
El estado ahora es:
- Existe un acuerdo firmado y aprobado entre las dos compañías diciendo que MS comprará ABK en su totalidad, pagando 95 dólares all-cash por acción.
- El acuerdo vence hoy.
- Si no hay extensión, el acuerdo sigue válido. Lo único que pasará es que cualquiera de las dos podría salir del acuerdo sin preguntas, y en ese caso MS tendría que pagar 3.000 millones de dólares (sí, aunque sea ABK la que marche).
Es decir, Bobby podría no querer extender el acuerdo. Pero, si no firma una extensión y no aparece inmediatamente con otra oferta (digamos, Tencent a 105 dólares la acción), los accionistas literalmente le comerían vivo.
- Por eso, MS está negociando (de acuerdo con Reuters) una extensión del acuerdo.
Yo diría que tendremos noticias de la extensión hoy por la noche.
papatuelo escribió:Así por encima...
¿Ahora hay gente soñando con que los inversores pidan a microsoft más de lo que habían acordado xq las acciones han subido?
Siendo así, soñemos que esto es así y soñemos que microsoft dice "po no te las compro". ¿Q pasaría entonces con el valor de las acciones?
¿¿¿Si miro el historial de mensajes de esa gente me encontraré con que antes decían que microsoft había hecho el camelo comprando las acciones por encima de su precio de mercado???
mocolostrocolos escribió:Me preguntó por qué será.
Patchanka escribió:mocolostrocolos escribió:Me preguntó por qué será.
Hasta que se complete el negocio, no puede haber ninguna interferencia de MS en Activision. Con la misma pensaban que si Activision lo hacía, alguien iba a empezar a gritar y les podía complicar la vida con algún regulador.
Pichimore escribió:en serio todavía están algunos en que esto se puede cancelar![]()
![]()
que fuerte por dios
O Dae_soo escribió:Pichimore escribió:en serio todavía están algunos en que esto se puede cancelar![]()
![]()
que fuerte por dios
Será broma, ¿no?![]()
están rezando e inventándose unas paranoillas que rozan lo surrealista , este hilo es un descojone, pero lo mas fuerte es que lo dicen con conocimiento de causa
pd que mujer mas guapa
quien es ZxspectruM escribió:Bobby no puede no extender el acuerdo:
- Automaticamente de desplomaria el precio de las acciones. Los accionistas le comerian vivo.
- Tendria que tener un plan B para que las acciones immeidatamente vuelvan a valer 95$. Los accionistas le comerían vivo.
- Aunque Tencent pague 100$ habria que empezar el proceso de fusión desde cero: Tencent tendria que empezar a pagar abogados, etc, para unos cuantos meses. No creais que nadie ha visto lo que le está costando a Microsoft. Y si sale que no, no sería los 3b en juego, serian los 95$ por accion. Esta ha seguido porque llegó un momento que las razones de la CMA hacian peligrar cualquier adquisición en cualquier ámbito. Los accionistas le comerían vivo.
Y aparte de comerle vivo, le destituyen de la junta immediatamente y le ponen un pleito que no hay generaciones de descendientes que lo puedan pagar.
Realmente no es extender el acuerdo, es simplemente seguir igual. No necesita hacer nada, otra cosa es un acuerdo para evitar movimientos "raros" de acciones.
hipnodancer escribió:Cuanto queda?ya han hecho caca hoy los de micro-vision?(nombre pendiente de patente)