eboke escribió:@Cj_Charlie deja de defender a empresas multimillonarias que tienen dinero para recolocar a la gente y no dejar a nadie en la calle, que es muy ridículo. Porque MS tiene año tras año miles de millones en beneficios, no llores por ella y preocúpate por los currelas.
Se cree el ladrón que todos son de su condición
Yo no defiendo ni lloro a ninguna multinacional, es más, revisa mis mensajes en este hilo, porque tu compresión lectora brilla por su ausencia. Ni siquiera le has prestado atención a todo lo que he escrito en mi mensaje para responderme así. En cuanto he mencionado a Sony, ya has saltado. Pero bueno, no me sorprende por tu parte.
Ninguna multinacional es buena. Ni es buena Microsoft, ni es buena Sony, ni es buena Valve, ni es buena Amazon, ni es buena Google, ni es buena Apple. Por decir unas cuantas. Y muchos tenemos afinidad con alguna o con alguna de ellas, pero la realidad es que ninguna piensa en el usuario más de lo que piensa en el dinero.
dunkam82 escribió:bulkathos9 escribió:Microsoft buena, es la empresa amiga y ecológica.
El resto son el diablo.
eboke escribió:Sí y no. Si yo fuera trabajador de Microsoft y me despiden mientras se gastan millonadas en otras empresas en vez de reforzar la suya desde dentro, pues que mi empresa se dedique a muchas cosas me las traería al pairo.
Os cito a los dos agoreros y haters y os respondo a los dos a la vez.
Si Microsoft sigue siendo buena y si Microsoft se sigue reforzando, estaría bien que os informaseis antes de postear la primera chorrada de hate que se os pasa por la cabeza, pero bueno supongo que es mucho pedir.
De 2019 a 2022 a empresa ha crecido en plantilla un 53.5% ... que después del despido masivo se va a seguir quedando en un crecimiento del 46.5% de plantilla lo cual es una barbaridad
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
.
Si tomamos con referencia que una empresa sea buena o mala por la gente que contrata y despide, pues el balance sale bastante positivo porque le ha dado trabajo a 77 mil personas que después del despido se quedarán en 67 mil
Contratados: 67.000
Despedidos: 10.000
Así que mejor dejar de decir chorradas, igual que lo de que no se refuerza, si aumentar tu plantilla un 46% no es reforzarse entonces no sé qué concepto tienes de reforzarse, pero bueno que ya sé que lo fácil era venir a echar hate, total ya sabemos de qué pie cojea cada uno.
Da igual, no les expliques que Microsoft va a seguir teniendo más empleados que en 2021 aún con estos 10.000 despidos, más empleados que nunca en su historia, eso es muy difícil de entender para su fanatismo.
Jason Schreier ha conseguido su cometido como ya dije yo ayer, que era atacar, como hace cada x tiempo, la división gaming de Microsoft, porque no es la primera vez que lo hace, utilizando una noticia de que hay 10.000 despidos en TODO Microsoft, para centrarse en Xbox. Todas las webs del mundo han hecho noticia su tuit, "amarillismo" 100%, más incluso que la noticia original. El periodismo es lo que a día de hoy da pena, que los medios tienen que coger lo que comenta un supuesto "periodista" en Twitter para hacerlo noticia.
Suelta que también afecta a Bethesda y se queda tan ancho, pero el único estudio donde se han confirmado despidos es en 343 industries. Ok, tiro dado y resulta que acierto... Lógico. Tarde o temprano iba a pasar, y no necesitábamos a ningún "adivino" que nos lo confirmara... Si llevaban haciendo Halo Infinite durante 5 años, y cuando lo muestran da vergüenza ajena y hay que retrasarlo de 2020 a 2021, está claro que más pronto que tarde alguien va a pagar el pato. Y en este caso mucho tardaron.
Entiendo que si ninguno aquí defendemos multinacionales, deberíamos de ponernos YA a dejar de usar productos de Microsoft, Sony, Valve, Amazon (18.000 despidos confirmados por la misma empresa manteniendo beneficios y siendo la marca más valiosa de 2022 a nivel mundial... Ni la mitad de repercusión que un tuit), Google (cierra Stadia y obviamente habrá despidos, que se sumarían a los 10.000 despidos que ya se rumoreaban en todo Google hace unos meses), Apple, Inditex (tienen más beneficios, pero entre 2020 y 2021 han cerrado casi el mismo número de tiendas que abrieron entre los años 2014 y 2018)... Pero vamos, ya se ve que las reacciones a unas y otras noticias no son las mismas. Al rico "clickbait". Ya lo dijo
@Torres, esto es carnaza, es lo que se busca actualmente. Así nos encontramos en el mundo que nos encontramos, con una mafia mediática de los medios de comunicación en todos los sectores que nos manejan como ellos quieren, como totales borregos, ya no solamente en el mundo de los videojuegos.