Yo empecé tambien en la época de los ordenadores de 8 bits. Concretamente con mi Schnneider/Amstrad CPC

.
Recien regalado y en pleno boom, (el año en que ERBE bajó precios y sacó el primer videojuego anunciado en TV, o eso decian: Pack Erbe '88) empecé a buscar gente con quien cambiar juegos.
Al principio me cambiaban originales, pero un dia un chaval me dejó una cinta llena de "glorias": Livinstone supongo, Army Moves, Goody, la Pantera Rosa, Cauldron II....no podia creerlo, tantos juegos juntos en una cinta.
Y ahi empezó mi carrera "delictiva". Me dijeron que se grababa como cualquier cinta. Entonces lo único que tenia era un walkman con altavoz, un radiocassete (SANYO) y ya; así que grababa como me grababa mis canciones siempre: pegaba los altavoces y una grababa (el radiocassete) y otra reproducia (el walkman). Claro, con esto no conseguia nada. Así que me iba a casa del vecino, que tenia una minicadena (que en aquella época era MUY inusual) y me los grababa allí. Aqui tambien empezaron las típicas paranoias, de que si se grababa con el volumen bajo, luego no cargaban y cosas así...
Luego me regalaron un radiocassete con doble pletina, que sin llegar a ser una minicadena, cumplió con creces su cometido. Y ahí fue cuando me desmadré. Como hasta ese momento tenia que ir a casa del vecino, la verdad es que me cortaba un pelo, pero una vez tuve mi propia "central de pirateria" pues no tenia límites. Aparte de los juegos que me dejaban, por supuesto tambien me compraba. Un dia, despues de ver que un juego que acababa de comprar no me cargaba, fui a devolverlo. Mi sorpresa fue que, sin ningún problema, me devolvieron el dinero en lugar de cambiarmelo por otro igual. Claro, lo volví a coger....para devolverlo al dia siguiente. Eso sí, despues de haberlo pasado por la doble pletina.
Entonces no era raro que un juego fallara en su carga, así que me aproveché de ello. Compraba un juego, lo devolvia un par de veces, grabandomelo previamente y al tercer o cuarto juego ya me lo quedaba. Esto funcionaba bien en todos los sitios menos en uno. Justamente en la mejor, y única, tienda especializada que habia entonces (normal). Cuando, por la razón que sea, no te funcionaba un juego e ibas a devolverlo, lo probaban en uno de sus ordenadores

. Si a ellos les funcionaba no habia narices a que te lo cambiaran o te devolvieran el dinero. Si no les iba, te lo cambiaban por otro igual o, si no tenian, por el que quisieras. El paso lógico fue "joder" las cintas para que al probarlas les diera tambien error. Bastaba con tapar los agujeros y grabar 1 segundo desde otro juego (por aquello del ruido

) y ya. Pero ahi era jugarsela demasiado y no merecia la pena. Los juegos llegaban por "hornadas" y no en mucha cantidad. Si lo hacias rápido para poder pillar otro juego bueno, te arriesgabas a que aún quedaran del mismo y si tardabas, igual no quedaban buenos y te tenias que ir con otro.
Que recuerdos, cha. Luego ya no volví a piratear hasta PSX y desde entonces, sin contar emuladores, Xbox y DC (que tengo copias de 3 juegos contados), nada. Con PSX me dí cuenta de que cuántos más juegos tienes, menos juegas a ninguno.
Saludos