Mi perro no sube las escaleras...

Hola, antes que nada me gustaría aclarar que no soy el típico que pregunta cosas de salud en los foros (al estilo "me duele la cabeza, qué hago?"), pero en este caso concreto me gustaría escuchar la opinión de alguien entendido en Veterinaria...ya que he preguntado por ahí y he indagado por internet, pero no he sabido encontrar nada al respecto.

La cuestión es que tengo un pastor alemán, y nunca ha sido capaz de subir escaleras de ningún tipo, ya sean de caracol, de piedra, grandes, pequeñas, amplias, estrechas...es curioso porque que yo sepa cualquier perro las sube por instinto, como cuando se ponen a nadar en la playa (que alguien me corrija si me equivoco). Por lo demás, la vida de este perro es completamente normal: Corre por el campo, camina, salta (si una escalera es de 2 o 3 escalones, la salta en vez de recorrerla), en fin, no veo yo que sea un perro que haya salido "tarado" (me certificaron que no tenía antecedentes de displasia en las patas traseras)

Será que en otra vida fue bombero y las pasó canutas? Bromas aparte, he consultado con su veterinaria habitual pero tampoco me sabe dar una explicación (aunque debo admitir que no es demasiado veterana), y me parece curioso, ya que el perro tiene 7 años y no ha subido una escalera en su vida, si acaso como he dicho antes saltar escalones, pero de ahí no pasa.

Un saludo
El problema es que teniendo 7 años, quizas sera dificil "enseñarle".

Yo a mi perro, que tampoco se llevaba bien con las escaleras, le obligaba a subirlas y bajarlas. Lo llevaba al parque y nos poniamos a subir y bajar escaleras, y si no las subia, ahi se quedaba. Ahora las sube hasta corriendo, y es que es ver una escalera y salir disparado a subirla (sera por el refuerzo positivo que le di en su dia :P).

eso si, no las sube "natural", sobre todo las estrechas... pone una pata sobre el primer escalon, se impulsa para atras, y las sube en diagonal, del tiron, xq si se para a mitad le cuesta subir (también es que no levanta sino un palmo del suelo.

Lo dicho, en mi caso, me pasaria con el un par de horas en algun parque que tenga escaleras "practicando", y premiandolo cuando lo haga bien.

Saludos y suerte
Y si le coges una pata, se la pones en un escalón, después la otra...y la otra...y la otra...??
Metele un petardo en el culo, ya veras como vuela.

Fuera bromas, los perros no están para subir escaleras, por eso no recomiendo tenerlos a no ser que sea en un chalet, con un buen jardin etc... que valla manía con los perros.
Gromber escribió:Metele un petardo en el culo, ya veras como vuela.

Fuera bromas, los perros no están para subir escaleras, por eso no recomiendo tenerlos a no ser que sea en un chalet.

joer esos comentarios de golpe no pueden hacerse,me he partio la caja XD
no es tan raro q los perros no suban escaleras...tb podria tener displesia...
Daphne escribió:joer esos comentarios de golpe no pueden hacerse,me he partio la caja XD

Es que acabo de mirar el manual un poco mas arriba para fabricarse un cohete xD
Fuerzale un poco, como por ejemplo ponle en medio de unas escaleras, para que tenga que tirar para atras o para alante por guebos. Una vez lo haga seguro que coge confianza.

El otro dia vi en un programa que eso de ser mayores para aprender es tonteria. Para probarlo cogieron 2 huskies de 8 años y les enseñaron a sentarse, tumbarse, dar la pata, quedarse quietos y andar detras del dueño en una semana, Y eso que los huskies son famosos por passar de los dueños.

Ya nos contaras.
Mi perra con 2 meses y medio sube y baja de un 4º sin problemas. Al principio se negaba en rotundo, pero a base de darle gominolas de las suyas se ha acostumbrado y ahora ya lo hace sin mayor problema. Pero claro, tiene 2 meses, como ya te han dicho educarlo con 7 años no va a ser fácil...
Gracias por las respuestas. La verdad es que he dicho que el perro tiene 7 años, pero olvidé comentar que ya se le había intentado enseñar a subir de mas joven, pero no había forma, se resistía...es como si le diera pánico o algo por el estilo, no lo entiendo, ya que he tenido ya 3 perros con este de la misma raza anteriormente y no tuvieron problemas, es más, ni siquiera se les tuvo que enseñar. Me da la sensación que es como si viera todo el conjunto de escaleras como un solo bloque macizo sin posibilidad de escalada (ya que como dije antes, cuando hay 3 o 4 escalones como mucho, los supera de un brinco). No se, igual el perro es tonto y no me he enterado (aunque para lo que le conviene, de tonto no tiene un pelo xD)


PD.: Muy bueno lo del cohete, si finalmente lo consiguiera de esta forma, voy a disfrazarlo de Duende Verde :-P
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
a mi perra le pasa lo mismo con este tipo de escaleras
Imagen
pero poco a poco le estoy enseñando.

A lo que respecta a tu perro, con 7 años que tiene, no le hagas al pobre aprender otra cosa mas, yo no me preocuparia.
has probado el metodo ahogador?????? (sonara cruel, pero es efectivo..) te compras un collar ahogador y le pones una cadena, luego subes tu por la cadena y tiras de él... decidira si prefiere ahogarse o subir.... si hace falta arrastralo porque estoy seguro de que subira.... tenia un perro igual, que hasta los cinco años no queria subir en ningun sitio (no saltaba ni subia escaleras) hasta que un dia le di un buen tiron, perdio el miedo y solito aprendio...


salu2!
Motivalo a bien a golpe de remo o con trocitos de carne conforme vaya subiendo escalones.
xavierll escribió:has probado el metodo ahogador?????? (sonara cruel, pero es efectivo..) te compras un collar ahogador y le pones una cadena, luego subes tu por la cadena y tiras de él... decidira si prefiere ahogarse o subir.... si hace falta arrastralo porque estoy seguro de que subira.... tenia un perro igual, que hasta los cinco años no queria subir en ningun sitio (no saltaba ni subia escaleras) hasta que un dia le di un buen tiron, perdio el miedo y solito aprendio...


salu2!
No hace falta que sea ahogador, con un collar normal le puedes tirar tambien, que eso suena fatal :P :P (aunque muchos eduacadores y veterinarios los recomiendan para perros grandes :P)
Zenthorn escribió:Motivalo a bien a golpe de remo o con trocitos de carne conforme vaya subiendo escalones.


Yo creo q es lo mejor. No el golpe d remo XD.

Lo pones en unas escaleras y tu un poco mas arriba, y enseñale algo q le guste mucho, como salchicas o lo q sea, poco a poco deberia ir subiendolas por la comida hasta q las suba facil, luego ya no creo q tenga problemas.. a menos q sea muy listo y t haga creer q sin comida no sube XD
exitido escribió:a mi perra le pasa lo mismo con este tipo de escaleras
Imagen
pero poco a poco le estoy enseñando.
:-P :-P :-P :-P Pues lo tienes un poco dificil xDDDDDDDDDD
xavierll escribió:has probado el metodo ahogador?????? (sonara cruel, pero es efectivo..) te compras un collar ahogador y le pones una cadena, luego subes tu por la cadena y tiras de él... decidira si prefiere ahogarse o subir.... si hace falta arrastralo porque estoy seguro de que subira.... tenia un perro igual, que hasta los cinco años no queria subir en ningun sitio (no saltaba ni subia escaleras) hasta que un dia le di un buen tiron, perdio el miedo y solito aprendio...


salu2!


Ahm....asi es como tus padres te educaban no?

PD;De buen rollo [ok]

PD2;Deja de ver los simpsons
xavierll escribió:has probado el metodo ahogador?????? (sonara cruel, pero es efectivo..) te compras un collar ahogador y le pones una cadena, luego subes tu por la cadena y tiras de él... decidira si prefiere ahogarse o subir.... si hace falta arrastralo porque estoy seguro de que subira.... tenia un perro igual, que hasta los cinco años no queria subir en ningun sitio (no saltaba ni subia escaleras) hasta que un dia le di un buen tiron, perdio el miedo y solito aprendio...


salu2!



Pero en serio este método funcionaria??? pues si q le haces pasar mal rato al perrito...
Yo creo que es una brutalidad...hacerlos sufrir de esa manera :-(
TaLLaRiCo está baneado por "Si esto era lo que querías podías haberlo dicho desde el principio"
Y poniéndole su comida favorita tampoco? Qué hace, se queda babeando mirándola?? xDDD Tienes ascensor? Porque sino vive en el portal xD.
Me encantan los perros.
abarai escribió:
Ahm....asi es como tus padres te educaban no?

PD;De buen rollo [ok]

PD2:Deja de ver los simpsons



El método que ha nombrado existe y es usado por algunos entrenadores caninos (lo he visto en la canina de policía). Y no comparemos ni remotamente la capacidad para aprender de un ser humano con la de un perro por el amor de diox…

Edito: prueba lo de la comida pero estando tu sentado en unos escalones más arriba para darsela, para que vea que las escaleras son "inofensivas".
Zenthorn escribió:

El método que ha nombrado existe y es usado por algunos entrenadores caninos (lo he visto en la canina de policía). Y no comparemos ni remotamente la capacidad para aprender de un ser humano con la de un perro por el amor de diox…


Ya se que existe, pero no estoy de acuerdo con el.Yo tengo un perro y nunca le he obligado a nada, ni mucho menos le he pegado o maltratado (que es lo que se hace con este collar, si quieres hacer la prueba ponte uno y dile a alguien que tire de el , veras que sensacion) y estoy muy feliz con el.

Si no sube por las escaleras no hace falta que lo obligues, lo unico que conseguiras es que tu perro te obedezca por miedo.
abarai escribió:Ya se que existe, pero no estoy de acuerdo con el.Yo tengo un perro y nunca le he obligado a nada, ni mucho menos le he pegado o maltratado (que es lo que se hace con este collar, si quieres hacer la prueba ponte uno y dile a alguien que tire de el , veras que sensacion) y estoy muy feliz con el.


que rápido se escandalizan algunos, el perro no pasa tan mal rato como lo pasaría un humano, su piel es mucho menos sensible, y los músculos del cuello son más fuertes, por decirlo de alguna manera es como si a ti te atasen una soga en la pierna o el brazo y te estirasen estando tumbado, a que no suena tan brutal?
BeRReKà escribió:
que rápido se escandalizan algunos, el perro no pasa tan mal rato como lo pasaría un humano, su piel es mucho menos sensible, y los músculos del cuello son más fuertes, por decirlo de alguna manera es como si a ti te atasen una soga en la pierna o el brazo y te estirasen estando tumbado, a que no suena tan brutal?


Claro, me habla una persona que ha sido perro y sabe lo que se siente.....

Desde luego algunos soltais unas chorradas que son para enmarcarlas.

Ahora si quieres tambien me puedes decir que los toros estan hechos de adamantium y que cuando le clavan la puya es como si a una persona le dieran una colleja....
Aunque cueste creerlo sí que he experimentado el collarcito de las narices y sí, estrangula pero no por completo y obviamente a un humano le duele muchísimo más que a un perro pues como han dicho tiene los músculos mucho más desarrollados y su piel es menos sensible gracias entre otras cosas al pelaje. Tambien aclaro que no usaría este método para un animal de compañía pero sí para un animal que tiene que encontrar drogas y bombas
abarai escribió:
Ahm....asi es como tus padres te educaban no?

PD;De buen rollo [ok]

PD2;Deja de ver los simpsons


mmm... no, asi te habran educado a ti.... el metodo es el que utilizan los PROFESIONALES y en ningun momento he dicho que tengas que matar, degollar, apercollar o algo similar al animal. lo unico que he dicho es que tirase de el que si el perro es inteligente andara por si solo.....

Claro, me habla una persona que ha sido perro y sabe lo que se siente.....


No hace falta ser un perro para saberlo, los perros tienen los musculos mas fuertes, mas fuerza que nostros y el pelaje los protege del metal del collar...... estudia un poco mas sobre los animales para que sepas cuando sienten dolor realmente

Desde luego algunos soltais unas chorradas que son para enmarcarlas.

Ahora si quieres tambien me puedes decir que los toros estan hechos de adamantium y que cuando le clavan la puya es como si a una persona le dieran una colleja....


no tantas chorradas como las que has soltado tu... adamantium??? deja der ver los xmen y los cuatro fantasticos...

Ya se que existe, pero no estoy de acuerdo con el.Yo tengo un perro y nunca le he obligado a nada, ni mucho menos le he pegado o maltratado (que es lo que se hace con este collar, si quieres hacer la prueba ponte uno y dile a alguien que tire de el , veras que sensacion) y estoy muy feliz con el.

Si no sube por las escaleras no hace falta que lo obligues, lo unico que conseguiras es que tu perro te obedezca por miedo.


perfecto, me parece muy bien que no estes de acuerdo con el metodo y que te parezca una bestialidad, pero es mas bestia y estupido que compares el fisico de un animal con el de una persona.....


(que quede claro que estoy en contra del maltrato de animales y mas con el de los perros (son mi mayor hobby) pero de ahi a soltar estupideces como las que has soltado hay un trecho..)

PD: tambien te lo digo de buen rollo...
Tallarico escribió:Y poniéndole su comida favorita tampoco? Qué hace, se queda babeando mirándola?? xDDD Tienes ascensor? Porque sino vive en el portal xD.


Pues con la comida favorita tampoco, si acaso lo único que hace es estirar el cuello y oler, y cuando ve que no puede subir, se pone a lloriquear...y vivo en una casa de 2 plantas (ahora que lo has dicho...posiblemente si viviera en un piso, hubiera tenido que aprender por coj.... , digo yo.


En cuanto al método expuesto por xavierll, no es que sea de mi agrado (pese a ser usado por entrenadores, no significa que no sea un poco cruel...precisamente he conocido adiestradores que usaban collares que emitían pequeñas descargas eléctricas, y la verdad es que veías al perro que incluso a veces sufría un poco), pero a veces es necesario tener que recurrir a terapias un poco extremas...aunque como decíais la mayoría, con 7 años que tiene...en fin, no voy a esforzarme mucho más en que aprenda, esperemos que no tenga nunca que depender de una escalera para salvar su vida (o la de otros) :S
xavierll escribió:
mmm... no, asi te habran educado a ti.... el metodo es el que utilizan los PROFESIONALES y en ningun momento he dicho que tengas que matar, degollar, apercollar o algo similar al animal. lo unico que he dicho es que tirase de el que si el perro es inteligente andara por si solo.....


Vale, pero yo esa profesionalidad me la paso por el culo.Es una forma de maltrato.

xavierll escribió:No hace falta ser un perro para saberlo, los perros tienen los musculos mas fuertes, mas fuerza que nostros y el pelaje los protege del metal del collar...... estudia un poco mas sobre los animales para que sepas cuando sienten dolor realmente


Mas fuerza que nosotros.....pues no me he peleado nunca con mi yorkshire ni con mi cocker, pero me da que yo tengo mas fuerza.


xavierll escribió:no tantas chorradas como las que has soltado tu... adamantium??? deja der ver los xmen y los cuatro fantasticos...


Los 4 fantasticos ya los veo en este hilo.


xavierll escribió:perfecto, me parece muy bien que no estes de acuerdo con el metodo y que te parezca una bestialidad, pero es mas bestia y estupido que compares el fisico de un animal con el de una persona.....


(que quede claro que estoy en contra del maltrato de animales y mas con el de los perros (son mi mayor hobby) pero de ahi a soltar estupideces como las que has soltado hay un trecho..)

PD: tambien te lo digo de buen rollo...


Pues vaya tio no me cuadra que estes en contra cuando apoyas un metodo que no es mas que otra modalidad de maltrato animal
A mi tia le pasa lo mismo (raza pequeña) en su caso es debido a que de pequeña la cogia para subir y bajar las escaleras y ahora no hay forma de que lo haga sola, se caga de miedo. Hemos probado de todo y nada
je,je... me ha hecho gracia leer el post ya que a mi perra le pasa justo al revés, es decir, NO SABE BAJARLAS..:D :D

¿solución ? Pillarse un pisito con ascensor.:D

Saludos
abarai escribió:
Vale, pero yo esa profesionalidad me la paso por el culo.Es una forma de maltrato.


eso ya es cuestion de cada uno... el autor del post quiere que se le ayude con su perro y yo le he dado una alternativa...


abarai escribió:Mas fuerza que nosotros.....pues no me he peleado nunca con mi yorkshire ni con mi cocker, pero me da que yo tengo mas fuerza.


eso esta claro, pero si tubieras un rotweiler, doberman, san bernardo, pitbull, american standford o un pastor aleman (como dice el autor)... cuando decia mas fuerza, no me referia a fuerza bruta sino que los musculos del cuello y nuca son mas fuertes..

abarai escribió:Los 4 fantasticos ya los veo en este hilo.


esto no lo pillo...


abarai escribió:Pues vaya tio no me cuadra que estes en contra cuando apoyas un metodo que no es mas que otra modalidad de maltrato animal


los perros son mi vida, me encantan y cuando oigo maltrato contra ellos soy el primero en saltar (es pensar en el video del viejo hijodeputa ese que le pegaba a su pastor y me pongo malo)... pero a la hora de corregir a un animal y siempre que no se llege a extremos no lo considero un maltrato.... si mi perro se mea en mi cuarto no puedo dialogar con el y hacerle entender claramente que esta mal... para eso hay metodos, como echar vinagre, ponerle periodicos y darle con periodico despacio para que solo se asuste y entienda que esta mal....
con el collar es lo mismo, no le he dicho que se compre un collar ilegal con puas o cosas similares, lo que le digo es que se compre un collar ahogador que venden en cualquier sitio de animales en los que es el animal el que decide si ahogarse o no... ( si camina, no se ahoga... si no camina, el mismo... tampoco es cuestion de arrastrarlo si el perro se pone farruco..)


salu2!
En la mayoría de los perros el refuerzo positivo da más resultados que el negativo, así que como te han dicho por ahí lo suyo sería que te pusieras con el perro (echandole tiempo, que si no complicado) y lo premiaras cuando suba aunque sea un escalón.

Ve alternando refuerzos reales (trocitos de salchicha, galletitas o lo que sea) con refuerzos ficticios ("Muy bien chuchin, eres un fenomeno, guapo, bonito, maravilloso" con tono agradable y caricias) y al final acabará asociando los real y ficticio.

Si hace lo demas que dice (correr, nadar, saltar...) con total normalidad no debería ser ningún problema físico digo yo XD

Un saludo [bye]
Al autor del hilo... quizá no es que no sepa subirlas/bajarlas, sinó que le de miedo. ¿No sabes si de pequeño se cayó por alguna escalera o algo por el estilo?

EL de mi tío se cayó en las de sucasa y durante un tiempo no las subía, le daba miedo, hasta que poco a poco lo fuimos acostumbrando y las volvió a subir.

Inténtalo enseñar siempre a su lado, que se vea seguro, jugando con algo de comida que le guste mucho, poniéndole una pata etc etc... pero no hay que obligarle o cogerá más "miedo".
McQuein escribió:En la mayoría de los perros el refuerzo positivo da más resultados que el negativo, así que como te han dicho por ahí lo suyo sería que te pusieras con el perro (echandole tiempo, que si no complicado) y lo premiaras cuando suba aunque sea un escalón.

Ve alternando refuerzos reales (trocitos de salchicha, galletitas o lo que sea) con refuerzos ficticios ("Muy bien chuchin, eres un fenomeno, guapo, bonito, maravilloso" con tono agradable y caricias) y al final acabará asociando los real y ficticio.

Si hace lo demas que dice (correr, nadar, saltar...) con total normalidad no debería ser ningún problema físico digo yo XD

Un saludo [bye]

Hombre, esta claro que en algunos casos es imposible usar el refuerzo positivo, como en aquellos en los que en lugar de enseñarles a que hagan algo, quieres enseñarles a que no lo hagan, y ahi no hay mas tutia que reñirlos o darles una reprimenda, xq como han dicho, sentarte a razonar no suele ser muy productivo con los animales :P

De todas maneras tb voto por el refuerzo positivo, de esta forma mi perro, que tiene 4 meses, ya sabe sentarse, echarse, dar la pata, hacerse el muerto y ladrar cuando se lo decimos :-p
SeeknDeStRoY escribió:Hombre, esta claro que en algunos casos es imposible usar el refuerzo positivo, como en aquellos en los que en lugar de enseñarles a que hagan algo, quieres enseñarles a que no lo hagan, y ahi no hay mas tutia que reñirlos o darles una reprimenda, xq como han dicho, sentarte a razonar no suele ser muy productivo con los animales :P

De todas maneras tb voto por el refuerzo positivo, de esta forma mi perro, que tiene 4 meses, ya sabe sentarse, echarse, dar la pata, hacerse el muerto y ladrar cuando se lo decimos :-p


Hombre, siempre hay animales en los que el refuerzo negativo de mejores resultados, pero por norma general es al contrario. Y creo que en este caso el positivo es el que tendría que utilizar.

También añadir que, aunque lo parezcan de vez en cuando; los perros no son tontos, y con constancia y un poquito de esfuerzo puedes enseñarle lo que quieras.

Un saludo [bye]

PD Lo próximo que cuando le apuntes con el dedo y hagas PUM caiga redondo al suelo, que sabiendo hacer el muerto no es complicado, es un puntazo y quedas como un campeón cuando lo enseñas por ahí [sonrisa]
A ver, los perros tienen memoria asociativa, pongamos un ejemplo:

Acción: mearse en casa
Impulso que recibe el ser: Escozor en genitales debido a polvo de azufre

Reacción de una persona: bah, ahora quito el azufre y sigo meando, y se dejan de echarlo, pues también

Reacción de un perro: Mear en casa=sensación desagradable. Conlusión=> no mear.

Y esa conlusión se la aprenden de por vida y no vuelven a hacerlo. El perro no ve más allá de la sensación desagradable, lo toma como algo natural (el perro es un animal que antes era salvaje). Es como si el perro comiera una planta y le sentara mal, nola volvería a comer por supervivencia, pues esto igual.

Si un perro hace algo mal, hay que corregirle, ya sea asustándolo con un golpe de periódico en el suelo o pegándoles (no muy fuerte) pero que les sirva de lección.
De hecho, los perros entrenados quieren mucho más a sus amos, y les son más fieles.

Por ejemplo, yo tengo un amigo que tiene un yorkshire, y no le pega ni le hace nada. Pues el perro pasa de el como de comer mierda, ni se deja tocar, se le escurre y si le llama no viene.

Sin embargo, tenía un amigo que tenía un pekines, le entrenó bien desde pequeño y era el perro más fiel del mundo. Según le llemaba ya iba como las balas hacia su amo y se notaba que le quería. Y sí, le pegaba con la correa cuando hacía algo mal (no muy fuerte, al perro ni le dolía, pero ya sabía que había hecho algo mal).


Así que, esos que dicen que a un perro no hay que pegarle y todo eso, pues no sé... allá ellos.
Hombre, es que lo de pegarle así suena fuerte. No hace falta hacerle daño, solo un leve toque (como una colleja a un amigo), que sepa que hace algo mal (y te das cuenta que lo sabe), pero sin llegar a hacerle daño (que solo puede desembocar en que el perro se vuelva violento).
Sejy_ está baneado del subforo por "game over"
Yo ami perro le enseñe a subir y bajar escaleras, le costo pero al final aprendio, lo mas dificil fue el bajar, que como las escaleras eran muy inclinadas, tenia miedo. Luego ya iva de 2 en 2
Al perro no hace falta que le pegues, basta con que crea que le puedes pegar si hace algo mal

Yo al mio normalmente pego un golpe en una mesa. Si veo que no me hace caso o incluso se rebota(el perro cuando lo encontramos debia tener ya 2 o 3 años así que tampoco se le puede educar del todo por mucho que lo intentemos) entonces golpe en el hocico
McQuein escribió:PD Lo próximo que cuando le apuntes con el dedo y hagas PUM caiga redondo al suelo, que sabiendo hacer el muerto no es complicado, es un puntazo y quedas como un campeón cuando lo enseñas por ahí [sonrisa]




Si, es esto lo que le hago, solo que yo le digo "pum pum" (con la mano en plan pistola [burla2] ), por si con el primero no lo hiero de muerte :D :D

Las ordenes a las que atiende son "Sit", "echate", "pum pum", "la patita", "la otra" (despues de que me haya dado una), y "woof" para ladrar, el tio es mas listo que el hambre, aunque no hay forma de que deje de coger la ropa tendida.. es superior a el :P Lo proximo que le estoy enseñando es a "bailar" (saltar un rato a dos patas) y a dar la vuelta sobre si mismo, pero creo que ya no esta por la labor [qmparto]

Hablando de escaleras, ayer calculó mal (lo que decia q las sube corriendo) y se fue de cabeza contra un escalon... menos mal que no le cogio miedo [+risas]
cuanto tiempo tenia el perro cuando te lo dieron? lo digo porke.. en el caso de mi perro.. nos lo dieron con 6 semanas. el perro se jiña cuando ve botas negras.. y creemos ke le hicieron algo indebido con ellas.. ke le pegaron o kien sabe ke.. pero no le gustan nada.. se pone rabioso cuando las ve.. o escucha..


la cosas es que tu perro tal vez haya tenido una mala experiencia con las escaleras.

como bien han dicho los demas.. a un perro de mas de 4 meses (me dijo el veterinario una vez) no le puedes enseñar ya muchas cosas. supongo ke lo de los 4 meses es exagerado. no lo se. solo repito lo ke me dijeron.

siente miedo cuando las ve y deja de moverse cuando lo obligas a subirlas? o simplemente suda y ni las ve.. y las salta?

es extraño :D
recycleurlife escribió:cuanto tiempo tenia el perro cuando te lo dieron?


Pues mas o menos tenía 1 mes...quien sabe, igual si que tuvo alguna mala experiencia, precisamente otro de los perros que tuve (un Malamute) nos lo encontramos en un parque, y durante el resto de su vida si veía cualquier periódico (fuera enrrollado o doblado), agachaba las orejas muy acojonado...ciertamente me daba mucha pena, no entiendo como hay gente con esa mala gaita que tienen que pagar sus frustraciones con un animal indefenso (como comentaba un compañero en este hilo, el del video del viejo cawento)

ah, se me olvidaba detallar que no sólamente NO las sube, es que tampoco las baja.

Un saludo
ke fuerte! a mi perro le pasa lo mismo del periodico.. nadamas lo escucha o kualkier tipo de bolsa de plastico.. y se vuelve loko de miedo y se esconde..
Sencillamente se trata de un miedo que ocurre con la mayoría de perros. Te va a costar que suba las escaleras porque ya tiene 7 años, pero jugando con el seras capaz de que pierda ese miedo, con comida y cariño aún es posible conseguirlo.

Los que comento collares de castigo y demás, mejor no digo nada...

Para cualquier duda relacionada con la educación del perro, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Y ya que estamos sube una foto, del que es el mejor compañero de trabajo y amistad para algunos.

Edito: lo que comentáis del periódico o derivados, es el mejor método de "castigo" el entiende que el jefe de la manada le dice que eso es incorrecto, al mismo tiempo que no le hace daño.

Lo mismo pasa cuando el perro se tumba patas arriba...no es para que le rasquemos la barriga, eso lo hacen en la manada para dar entender que tu eres el jefe. Provienen de los lobos y guardan muchas cosas en común
POnle una rampa!! xDDDD
Me encanta la cantidad de "expertos" que hay en el foro, y aunque sé que algunos comentarios iban en plan coña tienen tela... porque el perro de este chaval se ve que tiene un problema, y es que le tiene miedo a las escaleras por la razón que sea.

Lo mismo de pequeño cuando aún andaba medio torpón tuvo un tropiezo y se hizo daño y le quedó un trauma o simplemente nunca aprendió que las escaleras no muerden, pero si tiene un problema de miedo lo peor que puedes hacer es obligarle a subir y bajar llevándolo a rastras con un collar de ahorque o con lo que sea porque le crearás una ansiedad innecesaria y empeorarás el problema.

Tu perro tiene que aprender a que las escaleras no son peligrosas. Si dices que con 3 o 4 escalones los salta de golpe pues es que no se atreve a pisar el escalón, porque es de otro color que el suelo (en mi portal el suelo es rojo y las escaleras son blancas) o vete a saber, pero es algo diferente que le desconcierta.

Ayer en mi casa se cayó un trozo de cartón de 50cm de ancho al suelo atravesando el pasillo y mi perra se acojonó viva y no se atrevía a pasar. La mandaba a su cuarto pero como estaba el cartón en medio se metía para el lado contrario, se lo tuve que ordenar de nuevo (a posta porque sabía que no quería pasar por el cartón) y entonces saltó por encima sin tocarlo.

Luego lo que fue ponerme yo encima del cartón y llamarla. Primero no se atrevió pero luego puso una pata y ya lo pisó todo y se sentó encima, y entonces le premié. Es simplemente miedo a lo desconocido.

Claro que mi perra sólo tiene 9 meses y si el tuyo lleva sin subir una escalera 7 años te costará lo suyo.
Yo te recomiendo el refuerzo positivo. Nunca le obligues a la fuerza, ni tampoco le refuerces si le ves nervioso o con miedo.


Snakefd99cb escribió:Sencillamente se trata de un miedo que ocurre con la mayoría de perros. Te va a costar que suba las escaleras porque ya tiene 7 años, pero jugando con el seras capaz de que pierda ese miedo, con comida y cariño aún es posible conseguirlo.

Los que comento collares de castigo y demás, mejor no digo nada...

Para cualquier duda relacionada con la educación del perro, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Y ya que estamos sube una foto, del que es el mejor compañero de trabajo y amistad para algunos.

Edito: lo que comentáis del periódico o derivados, es el mejor método de "castigo" el entiende que el jefe de la manada le dice que eso es incorrecto, al mismo tiempo que no le hace daño.

Lo mismo pasa cuando el perro se tumba patas arriba...no es para que le rasquemos la barriga, eso lo hacen en la manada para dar entender que tu eres el jefe. Provienen de los lobos y guardan muchas cosas en común

[tadoramo] Nada que añadir.
Eres adiestrador o etólogo?
NuSuKi escribió:Me encanta la cantidad de "expertos" que hay en el foro, y aunque sé que algunos comentarios iban en plan coña tienen tela... porque el perro de este chaval se ve que tiene un problema, y es que le tiene miedo a las escaleras por la razón que sea.

Lo mismo de pequeño cuando aún andaba medio torpón tuvo un tropiezo y se hizo daño y le quedó un trauma o simplemente nunca aprendió que las escaleras no muerden, pero si tiene un problema de miedo lo peor que puedes hacer es obligarle a subir y bajar llevándolo a rastras con un collar de ahorque o con lo que sea porque le crearás una ansiedad innecesaria y empeorarás el problema.

Tu perro tiene que aprender a que las escaleras no son peligrosas. Si dices que con 3 o 4 escalones los salta de golpe pues es que no se atreve a pisar el escalón, porque es de otro color que el suelo (en mi portal el suelo es rojo y las escaleras son blancas) o vete a saber, pero es algo diferente que le desconcierta.

Ayer en mi casa se cayó un trozo de cartón de 50cm de ancho al suelo atravesando el pasillo y mi perra se acojonó viva y no se atrevía a pasar. La mandaba a su cuarto pero como estaba el cartón en medio se metía para el lado contrario, se lo tuve que ordenar de nuevo (a posta porque sabía que no quería pasar por el cartón) y entonces saltó por encima sin tocarlo.

Luego lo que fue ponerme yo encima del cartón y llamarla. Primero no se atrevió pero luego puso una pata y ya lo pisó todo y se sentó encima, y entonces le premié. Es simplemente miedo a lo desconocido.

Claro que mi perra sólo tiene 9 meses y si el tuyo lleva sin subir una escalera 7 años te costará lo suyo.
Yo te recomiendo el refuerzo positivo. Nunca le obligues a la fuerza, ni tampoco le refuerces si le ves nervioso o con miedo.



[tadoramo] Nada que añadir.
Eres adiestrador o etólogo?


Fui canero de perros policía, que tiempos aquellos....
yo no soy adiestrador ni nada pero tambien he pensado en lo de que podria ser que de pequeño le pasase algo con unas escaleras.Por que...el perro ve bien no???es que has dicho que parecia como si en vez de escaleras viese un bulto y eso me ha hecho pensar que igual tiene algun problema de vision..pero te habrias dado cuenta...debe de ser lo primero...
Gracias de nuevo por las respuestas.

Ya intenté de muy buenas maneras convencerlo de más joven para realizar estas maniobras tan simples, pero no lo conseguí, aunque mis dotes como educador canino son los mismos que Mike Tyson en microcirugía...

urtain69 escribió:es que has dicho que parecia como si en vez de escaleras viese un bulto y eso me ha hecho pensar que igual tiene algun problema de vision


Bueno, por suerte en lo que es visión y olfato es un autentico crack, estando en la calle ha llegado a divisar un perro o persona mas o menos a 200 metros, el problema creo que es mas psicológico que de sentidos en este caso.

Snakefd99cb escribió:Y ya que estamos sube una foto, del que es el mejor compañero de trabajo y amistad para algunos


Vale, pero primero se lo preguntaré ya que a lo mejor es orgulloso y no quiere ser catalogado :P
bueno el perro tiene 7x7 no? 49 años
PleyStation3 escribió:bueno el perro tiene 7x7 no? 49 años

No, la tabla es distinta a eso, además que la vida de un Rottweiler siempre sera inferior a la de otra raza, por ello es una aproximación .

05 meses 10 años
08 meses 13 años
10 meses 14 años
12 meses 15 años
18 meses 20 años
02 años 24 años
03 años 28 años
04 años 32 años
05 años 36 años
06 años 40 años
07 años 44 años
08 años 48 años
09 años 52 años
10 años 56 años
11 años 60 años
12 años 64 años
13 años 68 años
14 años 72 años
15 años 76 años
16 años 80 años
17 años 84 años
18 años 88 años
19 años 92 años
20 años 96 años
21 años 100 años
54 respuestas
1, 2