Mi percepción sobre los nacionalismos

Antes de emprender una mirada, crítica o valoración sobre el nacionalismo, deberíamos de definir que es Nacionalismo, diferenciarlo de Patriotismo y desde luego de Chovinismo.

El Nacionalismo según la Real Academia de la Lengua Española es, en su segunda definición, una ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas; en su tercera definición podemos leer que es una aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia.

Por otra parte y para complementar definiciones, veamos que significado da la misma institución al concepto Patriotismo. El Patriotismo es amor a la patria, es la conducta del Patriota, así mismo, Patriota es la persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien.

Por último, Chovinismo, que es una exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero, patriotismo fanático (caso frances y estadounidense)

Una vez diferenciados los términos me gustaría hacer un ejercicio de relación con nuestros casos más cercanos.

Teniendo en cuenta la situación estrictamente presente, tenemos a un País llamado España que se compone de una serie de Comunidades Autónomas cuyo límite se marcó gracias a los nacionalismos de cada una de ellas, y por nacionalidad se fijo su independencia del resto de Comunidades, todas ellas englobadas en otra nación más general a la que llamamos España.

Con esta definición, se nos puede plantear una duda, si existen varias nacionalidades en una nación, significa esto que existe una doble nacionalidad o que hay diferentes niveles de naciones.

¿No puede estar la raíz de nuestro problema en una cuestión de definición?, ¿se solucionaría nuestro problema si en vez de considerarse una nación de primera como España frente a las de segunda como la de las comunidades se considerara al mismo nivel? ¿Que sería Europa entonces? una nación de ¿tercer nivel?... ¿nación de mismo nivel?

Mi pregunta es, ¿se solucionaría el problema del Nacionalismo regional, convirtiendo a España en la “Europa” de las Comunidades Autónomas, o esto sería mucho más perjudicial para la entidad nacional?

Caben tantas preguntas como pensamientos podamos extraer del concepto de nación, no quiero dejar una opinión patente, solo quiero que se reflexione un momento a que lleva el Nacionalismo ya sea Regional o propiamente Nacional. La opción de ser Patriota no esconde maldad, es amor a la tierra donde se nace, a su folclore, a su cultura, a su gastronomía… pero el Nacionalismo que se utiliza con más fines del de la identidad cultural es solo un arma de enfrentamiento y división.

En conclusión y manifestando ahora mi opinión, tenemos por una parte al Patriotismo, que es una ideología sana y que pocas veces causa enfrentamiento y está el Nacionalismo que podemos dividirlo en dos partes, la parte cercana al Patriotismo en donde se protege y ampara una cultura, y el Nacionalismo Chovinista, que busca división e imponerse con prepotencia sobre el “extranjero”.

Para mi, y que conste que es mi humilde opinión, en España hay de todo, pero para aclarar el ejemplo Nacionalista, podemos poner como ejemplo de Nacionalista Patriota al Andaluz; orgulloso de su tierra, siempre luchando por caracterizarse y por no ser discriminado etc… y en el otro extremo están los Nacionalismos Chovinistas del que sobra poner ejemplos, que a mi parecer es un Nacionalismo que además de observar sus virtudes y admirarlas, las quiere superponer a los demás, definir las fronteras que hay entre estas con más fuerza, discriminar así al que no quiere aceptarlas y cortar vínculos sin proponer soluciones a posibles problemas amparandose en un pasado ya olvidado por la mayoría.

Si se pide más independencia es porque hará falta, eso sin duda, pero si se pide la separación es porque una de las partes intenta superponer ideas o diferenciarlas del resto con enfrentamiento.

El Patriotismo español está cobrando fuerza, ahora es cuando las personas están empezando tímidamente a no tener miedo a exponer su cariño a su Pais, pero no lo confundamos con nacionalismo, al español (al menos en mi caso) le gusta ser español porque le gusta su idioma, ama su gastronomía y sus tierras, pero no es nacionalista, no manifiesta por así decirlo, idolatría a su nación o cultura, simplemente la vive como consecuencia del destino (siempre claro hablando de la mayoría de los que conozco, ya que como debe de ser, hay de todo) y en esta situación, creo que mantener una lucha de nacionalismos es inútil y carece de sentido.

Argumentos de los actuales nacionalistas mentados por alguien que se considera español sonarían y se etiquetarían de fascistas, pero dichos por ellos son normales, incluso se consideran de izquierdas... que paradoja, dependiendo de la persona que diga algo se le tacha de tendencias diferentes, las ideas entonces son diferentes segun quienes las dicen... en mi opinión eso no es justo y no me cabe duda de que existe una descarada manipulación que viene de arriba.

En conclusión, creo que cada una de las partes implicadas en el problema que tiene España con el nacionalismo deberían de ceder terreno y limar asperezas para conseguir un modelo estable y sin más desvaríos por la diferencia de pensamiento. Cualquier intento de crear nuevas fronteras no es más que un acto que muchos calificarían por definición de fascista, un muro levantado para aislar formas de ser, de igual manera que Israel levanto el muro a Palestina o las alemanias estaban divididas. No hacen falta nuevas fronteras, hace falta muchas negociaciones y mucha comprensión por ambas partes, hace falta que todos cedan terreno y no se aferren a posturas absolutas equiecentes, así, tal vez, en un futuro podamos vivir todos en paz y en una nación prospera para sus ciudadanos sin ventajas de uno sobre otros, sin superposición de ideas y siendo como no, algo más libres.

Saludos y espero no molestar a nadie porque en ningún momento me refiero a nadie en concreto y ni muhco menos era mi intención, aunque parece inevitable, pero en fin, para estan los foros para exponer ideas XD.

¿Bueno que pensais? (no tengo copyright podeis ponerme verde si así os sentís mejor [toctoc] )
Este va a ser un gran hilo.
Yo para empezar te doy 5 estrellas... luego me leo el texto, que miedo me da.
no estoy de acuerdo en la diferencia de nacionalismos que haces. Para mi los que apoyan la "España grande y libre" son igual de nacionalistas que los vascos y catalanes. Ambos nacionalismos tienen aspiraciones políticas. Tampoco estoy muy de acuerdo con tildar de patriotismo a los nacionalistas "débiles" o que están más calladitos. No puedes decir que en extremadura hay patriotismo porque una comunidad autónoma que recibe más de lo que da es un poco tonto que proteste y pida más autogobierno.

Lo siento pero no me ha gustado la forma de plantearlo. Creo que hay aspiraciones políticas por todos lados, y eso es lo que diferencia el nacionalismo del patriotismo.
Neogenesis escribió:Comunidades Autónomas cuyo límite se marcó gracias a los nacionalismos de cada una de ellas, y por nacionalidad se fijo su independencia del resto de Comunidades,


No estoy de acuerdo para nada, que tenemos de afinidad de cultura en comun los leoneses con los castellanos ? nada de nada .

Se juntaron asi por puros intereses politicos y economicos nada de afinidad cultural ,
Yo lo que no estoy de acuerdo con algunos comportamientos nacionalistas es tratar a los demas con desprecio... por que los castellanos o los andaluces o los gallegos no pueden disfrutar de la cultura catalana, vasca? y viceversa. La peor actitud que tienen los nacionalistas es creerse que las cosas son suyas... el catalan (el idioma) es suyo, las tradiciones son suyas, y en realidad no miran que la mayoria de gente que se considera "catalanes" son de "fuera" me refiero a andaluces, zaragozanos (como el carod rovira)... no entiendo por que se quiere apropiar de la cultura de un sitio mas cuando no eres de alli...

Yo soy castellano y no me siento propietario de mi idioma, ni de mis tradiciones, ni de mis comidas ni nada... Ademas el nacionalismo al igual que el comunismo y otras facciones politicas son anacronicas... del siglo XIX, por dios! que estamos en el siglo XXI y cada vez la gente queremos reunirnos y apoyarnos unos a otro s (vease europa), y no los vascos y lo catalanes que se quieren separar y automarginarse para seguir con sus tradiciones y su idioma...

De verdad no entiendo los nacionalismos...
Hola

Estoy de acuerdo con Neogenesis, y su planteamiento me parece muy respetuoso.

Ahora me gustaría exponer una situación que se da en Baleares (supongo que en otras comunidades también).

Sitiéndonos los ciudadanos de esta comunidad completamente Españoles y Mallorquines, no podemos vivir con normalidad. Y cual es esa anormalidad? El hecho de que no se respete la pluridad lingüística, lo cual da en mi opinión, situación a un conflicto entre castellano-parlantes y catalano-parlantes. Porque duele tanto que hablemos en Catalán y defendamos nuestra herencia cultural? Por que se piensa siempre que esta postura es contraria a España y nos situa en un bando Nacionalista e Independentista? Pienso que quien venga de otras Comunidades debe aceptar el hecho diferencial que hay en Baleares y aprender el idioma, como se haría en cualquier otro país.

Saludos
Alex
Darkoo escribió:no estoy de acuerdo en la diferencia de nacionalismos que haces. Para mi los que apoyan la "España grande y libre" son igual de nacionalistas que los vascos y catalanes. Ambos nacionalismos tienen aspiraciones políticas. Tampoco estoy muy de acuerdo con tildar de patriotismo a los nacionalistas "débiles" o que están más calladitos. No puedes decir que en extremadura hay patriotismo porque una comunidad autónoma que recibe más de lo que da es un poco tonto que proteste y pida más autogobierno.


Que conste que en la definición donde expongo lo que entiendo por Nacionalismo Chovinista no digo nada de vascos y catalanes (directamente) porque tambien me refiero a los nacionalistas chovinistas españoles de esa España que comentas, y como digo más adelante, gente que vive aferrada al pasado en vez de considerarlo tal, pasado.

No tildo de Patriota, al nacionalismo "débil", digo que ser patriota (para mi) es nada más y nada menos la definición que da la RAE (por supuesto otros lo pueden interpretar de otra forma) conozco bien a muchos extremeños y son extremadamente patriotas, gente orgullosa de ser lo que son y de caracterizarse como tales, disfrutan hablando de su tierra como nadie y desean su bien.

Donde te doy la razón es que no son tan nacionalistas como los andaluces, el nacionalismo andaluz no es que sea debil, es diferente, es un nacionalismo que se decanta por el patriotismo sin ninguna, o poca tendencia separatista y mucho menos chovinista (por esa razón nadie lo considera fuera de estas tierras pese a que existe).

No quiero hablar directamente de política, sino de sentimientos y consecuencias que trae a la primera.

Saludos

Sitiéndonos los ciudadanos de esta comunidad completamente Españoles y Mallorquines, no podemos vivir con normalidad. Y cual es esa anormalidad? El hecho de que no se respete la pluridad lingüística, lo cual da en mi opinión, situación a un conflicto entre castellano-parlantes y catalano-parlantes. Porque duele tanto que hablemos en Catalán y defendamos nuestra herencia cultural? Por que se piensa siempre que esta postura es contraria a España y nos situa en un bando Nacionalista e Independentista? Pienso que quien venga de otras Comunidades debe aceptar el hecho diferencial que hay en Baleares y aprender el idioma, como se haría en cualquier otro país.


Muchos lo consideraran una tontería y de hecho es una situación tonta ponerse a pensar en ello en ese momento, pero cuando veo el programa de Arguiñano y sale una voz de mujer de fondo y dice algo en vasco, aunque sea poco, las gracias y poco más, te aseguro que me siento tremendamente orgulloso de escuchar esas palabras (que no entiendo), uno se siente orgulloso de estar en un Pais plurilingüe, y espero el momento en el que lo sepamos llevar, ya llegará.

Y aunque parezca una tontería aun mayor, me recuerda a la guerra de las galaxias, el senado intergalactico rebosa de difentes idiomas XD.

Saludos
Mi opinión sobre los nacionalismos:
Es remar contracorriente. Cuando parece que todo el mundo quiere unirse para ser más fuertes (unión europea, por ejemplo), nosotros intentamos separarnos.

Yo personalmente, no me siento Español. Para mi España es un sinsentido que murió en 1898 cuando estalló el Maine. Pero no se qué narices sigue la gente manteniendo con vida, a lo que se ve claramente que es un cadaver.

Yo cuando salgo de Madrid, me siento fuera de mi pais, y ésto debe ser lo que sienten catalanes y vascos con sentimientos nacionalistas.

Quizás me sienta así porque siempre he visto más a Madrid, que a España. En ningún lado sale España, o banderas españolas, salvo en mundiales de futbol o juegos olimpicos. Llevar una bandera de España, para la mayoría es un símbolo fascista, y yo NO SOY FASCISTA.

Entonces, como me han bombardeado desde siempre que España no es algo bueno, no me siento español. Soy de Madrid y madrileño.

Es como lo de ser Europeo, pues lo mismo. No me siento Europeo. Pertenezco a Europa pero me siento así. Por tanto yo, pertenezco a un conjunto de paises llamado España, pero no me siento español.

Y como yo, habrá mucha gente de Madrid, de Catalunya, o del Pais Vasco. En la cual, nuestra situación ideal sería ser independientes totalmente.

Por tanto, volviendo al principio de mi post, como no puede ser la independencia, pues lo que también veo una soberana estupidez, es no querer remar todos hacia el mismo lado. Por tanto mientras pertenezca a España, pues intentaré defender lo que considero que son los intereses de éste conjunto de paises.
Morg escribió:Pienso que quien venga de otras Comunidades debe aceptar el hecho diferencial que hay en Baleares y aprender el idioma, como se haría en cualquier otro país.
Morg


Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.
kaisesoze escribió:Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.


Exacto. Yo soy de Sevilla y hablo español (bueno un dialecto. Pero eso no viene al caso). Al ser el español oficial en todo el territorio ¿por qué debería de aprender catalán (por ejemplo) para vivir allí? No lo veo necesario. Con el español me basta y me sobra. No tengo porqué aprender otro idioma. Caso diferente es si yo me fuera a vivir a Inglaterra. Como allí el español no es lengua oficial, sí que me vería en la necesidad de aprender inglés. Pero no dentro de mi propio país.
Luji escribió:Mi opinión sobre los nacionalismos:
Es remar contracorriente. Cuando parece que todo el mundo quiere unirse para ser más fuertes (unión europea, por ejemplo), nosotros intentamos separarnos.

Yo personalmente, no me siento Español. Para mi España es un sinsentido que murió en 1898 cuando estalló el Maine. Pero no se qué narices sigue la gente manteniendo con vida, a lo que se ve claramente que es un cadaver.

Yo cuando salgo de Madrid, me siento fuera de mi pais, y ésto debe ser lo que sienten catalanes y vascos con sentimientos nacionalistas.

Quizás me sienta así porque siempre he visto más a Madrid, que a España. En ningún lado sale España, o banderas españolas, salvo en mundiales de futbol o juegos olimpicos. Llevar una bandera de España, para la mayoría es un símbolo fascista, y yo NO SOY FASCISTA.

Entonces, como me han bombardeado desde siempre que España no es algo bueno, no me siento español. Soy de Madrid y madrileño.

Es como lo de ser Europeo, pues lo mismo. No me siento Europeo. Pertenezco a Europa pero me siento así. Por tanto yo, pertenezco a un conjunto de paises llamado España, pero no me siento español.

Y como yo, habrá mucha gente de Madrid, de Catalunya, o del Pais Vasco. En la cual, nuestra situación ideal sería ser independientes totalmente.

Por tanto, volviendo al principio de mi post, como no puede ser la independencia, pues lo que también veo una soberana estupidez, es no querer remar todos hacia el mismo lado. Por tanto mientras pertenezca a España, pues intentaré defender lo que considero que son los intereses de éste conjunto de paises.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Diossssssss, menuda "jartá" de reirme. Tengo la sensación de que tú no has salido de España en tu vida colega...

¿Cómo es eso de que cuando sales de Madrid te sientes fuera de tu país? ¿Te encuentras bichos mutantes, hablan algún lenguaje raro, conducen naves espaciales....?

Creo que tu actitud es de niño pequeño. "Me pico y no respiro". En fín, hay que tener un poco más de personalidad tío. Lo siento si me paso pero es lo que percibo de tu post, no quiero crear mal rollo ni mucho menos. Si esa es tu opinión vale... Un saludo

---------------

Y bueno, en muchas cosas estoy de acuerdo con Neogenesis. Si eres patriota español te llaman fascista o franquista, y yo creo que el patriotismo es algo bastante sano. Ser patriota español no significa querer una España Castellana (o una Castilla ampliada), sino querer una España con todas sus lenguas y culturas. Mucha gente es nacionalista porque piensan que su cultura está "escondida", ya que los extranjeros cuando oyen hablar de España enseguida lo asocian con los toros, el flamenco y la paella. ¿Qué hay de los castellers, de la gaita o de la sidra? Eso para mí es tan español como el gazpacho.
Ser patriota no es desperdiciar otras culturas, sino amar a la Tierra que te ha visto nacer, a sus gentes, a su modo de entender la vida, etc etc etc...
No se si me he explicado con claridad [reojillo]. En fin, salu2!!
Hola


KaiserSoze escribió:Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.


Respuesta:

Por respeto a quienes queremos mantener viva nuestra cultura y porque nadie es obligado a vivir en Baleares.


Salu2
Alex
Morg escribió:Respuesta:

Por respeto a quienes queremos mantener viva nuestra cultura y porque nadie es obligado a vivir en Baleares.


Salu2
Alex


Imponiendo no se consigue respeto en nada, conviviendo si, no creo que el objetivo de los Mallorquines sea el aislamiento y no se quiera recibir inmigracion del propio país, gracias a dios es lo que piensa la mayoria de Mallorquines
KaiserSoze escribió:
Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.


centipado escribió:

Exacto. Yo soy de Sevilla y hablo español (bueno un dialecto. Pero eso no viene al caso). Al ser el español oficial en todo el territorio ¿por qué debería de aprender catalán (por ejemplo) para vivir allí? No lo veo necesario. Con el español me basta y me sobra. No tengo porqué aprender otro idioma. Caso diferente es si yo me fuera a vivir a Inglaterra. Como allí el español no es lengua oficial, sí que me vería en la necesidad de aprender inglés. Pero no dentro de mi propio país.


Porque el idioma de alli (Vasco, catalan, etc...) tambien es oficial y el mismo derecho que tienes tu a poder usar el castellano lo tengo yo a poder usar, en mi caso, el catalan y a ser atendido en la lengua, que ademas de oficial, es la propia del pais. Diferente seria que vinieses a trabajar, no tendrias la obligacion, pero para ser funcionario lo minimo es conocer la lengua con la que se te van a dirigir a ti.
Ash escribió:Tengo la sensación de que tú no has salido de España en tu vida colega...


Probablemente, debido a mi trabajo más que tú.

ASH escribió:¿Cómo es eso de que cuando sales de Madrid te sientes fuera de tu país? ¿Te encuentras bichos mutantes, hablan algún lenguaje raro, conducen naves espaciales....?


Efectivamente, hablan un idioma diferente. Si voy a la comunidad valenciana, se habla distinto. En Catalunya o el Pais Vasco, no digamos. Baleares, lo mismo. Galicia , igual.

Cuando salgo fuera, me siento igual que cuando voy a Austria u Holanda.

ASH escribió:Creo que tu actitud es de niño pequeño. "Me pico y no respiro". En fín, hay que tener un poco más de personalidad tío. Lo siento si me paso pero es lo que percibo de tu post, no quiero crear mal rollo ni mucho menos. Si esa es tu opinión vale... Un saludo


Personalidad no tengo ninguna. Soy un crio que aún vive en casa de sus papás y que éstos le pagan todo, por eso me entran éstas pataletas pseudo-nacionalistas.

Vamos, a ver:

En la primera parte de mi post, pongo que los nacionalismos son un sinsentido en ésta época.
Puedes cambiar las palabras madrid y madrileño, por catalán y catalunya, o por vasco y Pais Vasco, y entonces lo mismo no te suena tan "ridículo".
Tú que vives entre nacionalistas, ¿te ries de que un madrileño se pueda no sentir español, pero no te ries de Zibergazte o de Tzare, por ejemplo? ¿Porqué mi actitud es ridícula y la de ellos no?
Ah claro, porque ellos lo llevan reivicando desde hace mucho, y en el caso de los vascos hay muchos muertos detrás.

Vamos a ver, como te lo explico para que lo entiendas, pero claro, como soy un crio, lo mismo no puedo:

Cómo he dicho antes, los nacionalismos son un sinsentido, ahora que todas las naciones quieren unirse. Pero si unas se quieren separar, no se porqué hay que mantener esto creando conflicto más tiempo.

En resumen, toda mi apología Pseudo-nacionalista, es para hacer ver, que en éste pais hay ciudadanos de primera y de segunda. Que unos pueden expresar sus ideas nacionalistas o de lo que sea, y se les respeta, y a otros, como a mi, se nos ridiculiza.

Por tanto, ante ésta situación, yo digo que o dejamos los nacionalismos, ponemos nuevas reglas, y empezamos todos de nuevo, y remamos juntos al mismo lado, o por mi, cerramos el chiringuito, creamos 17 paises, y aqui paz y después gloria.

----------------------------------------------------------

El patriotismo es lo que los nacionalistas llaman ser facha.
El nacionalismo es lo que los "españolistas" llaman ser facha.

Mmmmmm, qué movidas más raras.
Bueno, no voy a seguir justificando mi opinión, que además se ve respaldada por hechos (llevados a cabo por políticos del PP de Baleares :cool: ) No se trata de imponer, sino de que los que vienen de fuera se adapten a lo que hay, no al contrario.

KaiserSoze escribió:Imponiendo no se consigue respeto en nada, conviviendo si, no creo que el objetivo de los Mallorquines sea el aislamiento y no se quiera recibir inmigracion del propio país, gracias a dios es lo que piensa la mayoria de Mallorquines


Creo que no has estado nunca en Mallorca.

Saludos,
Alex
Keops escribió:Porque el idioma de alli (Vasco, catalan, etc...) tambien es oficial y el mismo derecho que tienes tu a poder usar el castellano lo tengo yo a poder usar, en mi caso, el catalan y a ser atendido en la lengua, que ademas de oficial, es la propia del pais. Diferente seria que vinieses a trabajar, no tendrias la obligacion, pero para ser funcionario lo minimo es conocer la lengua con la que se te van a dirigir a ti.


Estupendo ejemplo de discriminación, ese es el problema, la imposición, recuerda que Cataluña es una comunidad autónoma de España y mientras sea así, diferenciar a sus ciudadanos por el conocimiento o no de una lengua minoritaria en el pais (España) es un caso de discriminación, el ejemplo es que a ti nadie te discriminaria en Madrid, Andalucia, Murcia, Asturias, cantabria, etc... y en cambio en Cataluña y Pais Vasco si ocurre.
KaiserSoze escribió:

Estupendo ejemplo de discriminación, ese es el problema, la imposición, recuerda que Cataluña es una comunidad autónoma de España y mientras sea así, diferenciar a sus ciudadanos por el conocimiento o no de una lengua minoritaria en el pais (España) es un caso de discriminación, el ejemplo es que a ti nadie te discriminaria en Madrid, Andalucia, Murcia, Asturias, cantabria, etc... y en cambio en Cataluña y Pais Vasco si ocurre.


Discriminacion?? Imagen Imagen discriminacion seria que tu en madrid puedas dirigirte a un estamento oficial en tu propio idioma, y que un Vasco, Catalan, Mallorquin, etc... no. Eso si seria discriminacion.
Para mi los que apoyan la "España grande y libre" son igual de nacionalistas que los vascos y catalanes


Tan fascistas son los del PP como los del PNV o los de CIU, solo que les jode que se lo digan.
Unos estan todo el dia con "una grande", los otros con el royo de que si la lengua que tienen es la mas antigua de Europa, y los otros con una memoria historia totalmente inventada y falseada.
La culpa no la tienen los que dirigen, claro esta, la culpa es de los subrnomales que andan detras gritando "Vivan las cadenas!", cadenas con diferentes insignias, pero cadenas.

El sentimiento "patriotico" o "nacional" se ha perdido para ser una instrumentalizacion y que cuatro tarados lo pinten como:
a) Si españa esta totalmente unida, del cielo caera oro
b) Si Euskadi logra independizarse, del cielo caera oro
c) Si Cataluña logra independizarse, del cielo caera oro
d) Si Vallekas se independiza, el Madrid bajara a segunda

Yo me considero nacionalista en el mas puro y estrito sentido de la palabra, por que quiero lo mejor para mi y los mios, y me jode ver como cada dia se potencian mas las tonterias, que cada dia parecemos mas Uttus contra Tutsis.
Cuando teniamos 4 años nos soplaba la poya todas estas tonterias.

Con lo bien que se tiene que vivir en la micronesia, ahi sin problemas de nada, pescando a tu bola....
KaiserSoze escribió: Morg


Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.


Es totalmente justo que se te imponga ya que el catalán es la lengua oficial de Baleares (además del castellano) y como funcionario tienes la obligación de conocerlas a ambas. Sobre si el catalán es necesario para vivir o no, te diré que hay muchos alemanes que viven aquí hace años y no hablan el catalán ni el castellano por lo que podríamos decir que ninguno de los dos son necesarios para vivir. Y sobre lo que dices de que se repudia el castellano, esto viene principalmente de las actitudes de mucha gente con lo de " Estoy en España y aqui se habla el español". De todas maneras se agradece ver que en los últimos años estos casos escasean y la gente que viene de fuera se integra mas y al menos intentan entenderla aunque no la hablen.
Saludos
Creo que no estamos yendo por las ramas y que la intencion de este post era ofrecer una vision menos concreta del problema de las nacionalidades dentro del conjunto , por otra parte creo que las concretudes en estos temas roza muchas veces la pataleta y que para arreglar algo , o poder dialogar con mediana claridad es necesario primeramente estabecer un marco de pensamiento.

Pienso que esa fue la intencion inicial de Neogenesis ( Cruzcampo mediante.. )y remitiendome a ello tratare de ofrecer una vision abstracta del nacionalismo.

El nacionalismo es un movimiento que puede buscar un amplio abanico de objetivos , desde la filantropica defensa de la propia cultura hasta la exaltacion de la xenofobia mas radical y discriminatoria contra otros pueblos ( Hitler sin ir mas lejos ) , sin embargo el caso se concretiza y se llena de hardor si no salimos de esa patria que nos impone la ley.

En este momento sin salir de España vivimos una situacion en que el dialogo es casi inabarcable , vivimos una guerra ideologica profunda donde una minoria quiere imponer sobre una mayoria una serie de principios de comportamiento y pensamiento , y si nos lo aceptas eres un facha cercano a Belcebú...o votante del PP ..que está peor visto.

La situacion actual aun real es como un circo de 3 pistas , donde payasos y prestigitadores campan a sus anchas ebrios de poco sentido común , en mi opinion , nada humilde , una region no puede determinar a las otras , precisamente en este principio tan sencillo es donde debe terminar el nacionalismo de buen gusto , ideas como el modelo de financiacion o nuevos estatutos que pudieran alterar de alguna forma cualquier region española deben ser consensuada por la mayoria de los españoles , no olvidemos que las autopistas catalan han sido pagados por todos y que las industrias vascas han sido instaladas con el beneplacito de todo el estado , por ello mismo ahora , cuando quieran ser mas libres , o mas esclavos de ellos mismos , que se consulte a los mismo que alteraría su libertad.

Por ultimo podemos entonar el problema desde una desagradable lucha de fuerzas , que nadie quiere , pero que si el tema sige el mismo exponencial camino podria suponer una verdadera rotura social , donde la cultura mas fuerte aplastaria a la mas débil.

Así que no miremos esta guerra con ojitos dulces y pensando en el amigable dialogo , que un bando esta bien decidido a toamr del otro tanto como pueda que no se olvide que en democracia la justicia es lo impuesto por la mayoria.
KaiserSoze escribió:

Estupendo ejemplo de discriminación, ese es el problema, la imposición, recuerda que Cataluña es una comunidad autónoma de España y mientras sea así, diferenciar a sus ciudadanos por el conocimiento o no de una lengua minoritaria en el pais (España) es un caso de discriminación, el ejemplo es que a ti nadie te discriminaria en Madrid, Andalucia, Murcia, Asturias, cantabria, etc... y en cambio en Cataluña y Pais Vasco si ocurre.


No se donde ves la discrminación. En un estamento oficial te puede dirigir en cualquiera de las 2 lenguas oficiales y te atienden en cualquiera de ellas. Si solo se te atendiera en una de ellas podrías decir que la otra esta discriminada pero no es el caso. Vas muy equivocado
Luji escribió:Personalidad no tengo ninguna. Soy un crio que aún vive en casa de sus papás y que éstos le pagan todo, por eso me entran éstas pataletas pseudo-nacionalistas.

Vamos, a ver:

En la primera parte de mi post, pongo que los nacionalismos son un sinsentido en ésta época.
Puedes cambiar las palabras madrid y madrileño, por catalán y catalunya, o por vasco y Pais Vasco, y entonces lo mismo no te suena tan "ridículo".
Tú que vives entre nacionalistas, ¿te ries de que un madrileño se pueda no sentir español, pero no te ries de Zibergazte o de Tzare, por ejemplo? ¿Porqué mi actitud es ridícula y la de ellos no?
Ah claro, porque ellos lo llevan reivicando desde hace mucho, y en el caso de los vascos hay muchos muertos detrás.

Vamos a ver, como te lo explico para que lo entiendas, pero claro, como soy un crio, lo mismo no puedo:

Cómo he dicho antes, los nacionalismos son un sinsentido, ahora que todas las naciones quieren unirse. Pero si unas se quieren separar, no se porqué hay que mantener esto creando conflicto más tiempo.

En resumen, toda mi apología Pseudo-nacionalista, es para hacer ver, que en éste pais hay ciudadanos de primera y de segunda. Que unos pueden expresar sus ideas nacionalistas o de lo que sea, y se les respeta, y a otros, como a mi, se nos ridiculiza.

Por tanto, ante ésta situación, yo digo que o dejamos los nacionalismos, ponemos nuevas reglas, y empezamos todos de nuevo, y remamos juntos al mismo lado, o por mi, cerramos el chiringuito, creamos 17 paises, y aqui paz y después gloria.


Pido permiso para unirme al club de los niñatos y sus pataletas. Suscribo hasta la última letra. [oki]
Spartiata escribió:
En este momento sin salir de España vivimos una situacion en que el dialogo es casi inabarcable , vivimos una guerra ideologica profunda donde una minoria quiere imponer sobre una mayoria una serie de principios de comportamiento y pensamiento , y si nos lo aceptas eres un facha cercano a Belcebú...o votante del PP ..que está peor visto.


Esa sera tu vision, esta claro, porque la mia es completamente diferente, una mayoria que intenta imponer una cultura e idioma a una minoria, intentando limitar el uso de su idioma materno a la mas minima expresion, ahogando cualquier resquicio de su cultura propia.

Spartiata escribió: no olvidemos que las autopistas catalan han sido pagados por todos


[qmparto] [qmparto] [qmparto] por todos los que pasan cada dia por ellas, querras decir, pagando religiosamente sus peajes, uno detras de otro.
KeiserSoze escribió:Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.



Esta cita es de KaiserSoze, dejad de poner mi nombre, gracias
keops escribió: [qmparto] [qmparto] [qmparto] por todos los que pasan cada dia por ellas, querras decir, pagando religiosamente sus peajes, uno detras de otro.


Se me olvidaba que a los no catalanes no nos cobran en esas autopistas.

PD: La autopista más cara de España está en Galicia.
yanosoyyo escribió:Se me olvidaba que a los no catalanes no nos cobran en esas autopistas.

Creo que keops se refería a todos los conductores que pasan por ellas, obviamente. Tampoco es cuestión de sacar punta a todo [jaja]
eTc_84 escribió:Creo que keops se refería a todos los conductores que pasan por ellas, obviamente. Tampoco es cuestión de sacar punta a todo [jaja]


Pues si cobran a todos los conductores que circulan por ellas, ¿dónde está el problema? Ya me gustaría a mí que hubiese aquí tantas autopistas y luego decidir si me compensa pagar el peaje o no.
yanosoyyo escribió:
Se me olvidaba que a los no catalanes no nos cobran en esas autopistas.

PD: La autopista más cara de España está en Galicia.


eTc_84 escribió:Creo que keops se refería a todos los conductores que pasan por ellas, obviamente. Tampoco es cuestión de sacar punta a todo [jaja]


Evidentemente, aunque el 90% de los que pasan cada dia sean catalanes, y aunque la mas cara este en galicia que por cierto debe ser cara de cojones porque yo tengo una al lado de casa que te cobran por 15 putos kilometros 5€ en dos peajes, la mayoria de las autopistas de peaje(80%) estan en Catalunya.
Insisto, entonces, la solución es quitar las autopistas de CataluÑa y llevarlas al resto de España. Así de fácil.

PD: Te recuerdo que ninguna ley te obliga a circular por esas autopistas.
yanosoyyo escribió:Insisto, entonces, la solución es quitar las autopistas de CataluÑa y llevarlas al resto de España. Así de fácil.

PD: Te recuerdo que ninguna ley te obliga a circular por esas autopistas.


Pero tu sabes de lo que hablas?? para llevarse esas autopistas primero deberia haberlas puesto el gobierno del estado, cosa dificil porque hace 20 años que no construyen una puta carretera en la provincia de BCN y las que son de su propiedad como la NII llevan en obras 20 añitos [agggtt] Y mas teniendo en cuenta lo que ha crecido en poblacion CataluNYa en los ultimos años, es muy facil hablar desde la otra punta de la peninsula.

Y el tema del hilo no era este precisamente.
keops escribió:CataluNYa


Esto no viene al caso pero... ¿ para qué escribes la "n" y la "y" en mayúsculas? ¿para mostrar tu rechazo a la "ñ" o algo parecido?
Y yo creo que deberías mirar cómo están el resto de las carreteras de España.

PD: ¿Tú eres de los que dice "London" o "Milano" o eres de los que dice "Londres" y "milán", como todo hijo de vecino?
[+risas] vaya pique llevais con Catalu-NY-a y Catalu-Ñ-a

Que es lo mismo coño!! esta igual de bien escrito [toctoc] [toctoc]

xDDDDDD
centipado escribió:

Esto no viene al caso pero... ¿ para qué escribes la "n" y la "y" en mayúsculas? ¿para mostrar tu rechazo a la "ñ" o algo parecido?


Porque el a escrito la Ñ en mayusculas sin venir a cuento.

yanosoyyo escribió:Y yo creo que deberías mirar cómo están el resto de las carreteras de España.


Y tu mirar las de Catalunya y la cantidad de gente que las usa.

yanosoyyo escribió:PD: ¿Tú eres de los que dice "London" o "Milano" o eres de los que dice "Londres" y "milán", como todo hijo de vecino?


Yo digo Catalunya. [poraki]
centipado escribió:Esto no viene al caso pero... ¿ para qué escribes la "n" y la "y" en mayúsculas? ¿para mostrar tu rechazo a la "ñ" o algo parecido?

keops escribió:CataluNYa

yanosoyyo escribió:CataluÑa


¿Responde esto a tu pregunta?
oskitar escribió:[+risas] vaya pique llevais con Catalu-NY-a y Catalu-Ñ-a

Que es lo mismo coño!! esta igual de bien escrito [toctoc] [toctoc]

xDDDDDD


Sí. Tanto como Madriz o Zebiya.
Igual declaraciones como las de Ibarra insultando a los Catalanes, especialmente al President, tienen algo que ver con estas ganas de no pertenecer a un estado que pone trabas de cualquier tipo a tu desarrollo.

Entre otras cosas.
yanosoyyo escribió:
Sí. Tanto como Madriz o Zebiya.


Ya decia yo, tanto oirlo y no sabia que en castizo se escribia asi. [carcajad] Por cierto cuando han declarado el castizo como lengua oficial?? [360º]
Estupendo hilo.

Estoy de acuerdo, en la mayoria de cosas, con Luji. El problema que yo veo en los independentistas (de cualquier sitio) es que seria una reaccion en cadena.

Tal y como yo lo veo si todos los españoles en lugar de (vuelvo a citar mas o menos a Alejo) mirar si su vecino folla mas que él o lo hace de canto, estuvieramos mas unidos nos iria mucho mejor a todos. El problema es que cada comunidad/ciudad va a su puta bola. Asi, el Pais Vasco quiere Independencia y Cataluña mas de lo mismo (a dia de hoy todavia no he encontrado una respuesta plenamente coherente, si alguno me la puede dar....). Pero es que despues irian Madrid y la Comunidad Valenciana, seguidas de Galicia y Asturias, Murcia, Las Castillas y por supuesto Andalucia (pais de vacaciones)y despues, dentro de cada comunidad, las provincias y al final esto acabaria siendo La Union Española o un nombre similar... Si cada vez que limitaran nuestra produccion de lo que fuera, nos manifestaramos y tomaramos medidas drasticas TODAS las comunidades en lugar de solamente las afectadas, estoy seguro que nos iria de otra forma. Pero asi vamos, despreciamos lo nuestro y nos creemos que lo de fuera es lo mejor del mundo mundial. Al final seremos (si no lo somos ya) un pais de servicios.

Por cierto,
Estupendo ejemplo de discriminación, ese es el problema, la imposición, recuerda que Cataluña es una comunidad autónoma de España y mientras sea así, diferenciar a sus ciudadanos por el conocimiento o no de una lengua minoritaria en el pais (España) es un caso de discriminación, el ejemplo es que a ti nadie te discriminaria en Madrid, Andalucia, Murcia, Asturias, cantabria, etc... y en cambio en Cataluña y Pais Vasco si ocurre.


Que yo sepa nadie te impone en Cataluña, el Pais Vasco, Baleares, Galicia o la misma Comunidad Valenciana a, primero ir a vivir (salvo el trabajo, y siempre te lo puedes dejar) y segundo a hablar en el puesto de trabajouno de los dos idiomas oficiales (salvo que el trabajo sea de funcionario). Tambien es posible que la empresa a la que optas trabajar te lo requiera como tambien te puede requerir un master. Entonces que pasa, como no tengo un master y no puedo trabajar donde me lo requieren ¿me estan discriminando? Tocate las narices.... Ademas tampoco hace falta que salgas de tu madriz para que te impongas cosas en el trabajo. Si conoces a alguien que trabaje para un servicio telefonico sabras lo que digo (desde un Pizza Hut al servicio de informacion de Amena: Nombre de la Empresa (optativo ubicacion) le atiende Fulano con numero Tal, ¿en que puedo ayudarle? Y si eso no es una imposicion.....

Es mas si tu vas a un supermercado no creo que tengas ningun problema para comprar. Otra cosa es que vayas por la calle y le preguntes algo a alguien que pase. Ahi ya es cuestion de civismo y educacion, podra contestarte como le de la gana e incluso pasar de tu culo. Como en cualquier otra parte.

Si yo fuera a Madrid y "exigiera" que me atendieran en valenciano, tranquilamente me podrian mandar a tomar por el culo o, mas posiblemente, decirme que hable en cristiano (coño), por cierto, te remito a éste otro hilo.


Saludos


PD: Por cierto Keops, soy de Castellon, que al final no te conteste en el otro hilo.... [jaja]

EDITADO: Para ampliar unas cosillas. Siento el rollo
keops escribió:
Ya decia yo, tanto oirlo y no sabia que en castizo se escribia asi. [carcajad] Por cierto cuando han declarado el castizo como lengua oficial?? [360º]


Pues más o menos el mismo día que se declaró idioma cooficial de internet el catalán. [oki]


PD: Me estoy imaginando la situación:
- Pregunta: ¿Capital del Reino unido?
- Repuesta de keops: Catalunya.
yanosoyyo escribió:
Pues más o menos el mismo día que se declaró idioma cooficial de internet el catalán. [oki]


PD: Me estoy imaginando la situación:
- Pregunta: ¿Capital del Reino unido?
- Repuesta de keops: Catalunya.


No tiene nada que ver, y lo sabes, ni el ingles es mi idioma, ni el RU mi pais, eres un broncas!! [oki]
Lo de Gran Bretaña viene a cuento de esto:

yanosoyyo escribió:PD: ¿Tú eres de los que dice "London" o "Milano" o eres de los que dice "Londres" y "milán", como todo hijo de vecino?


keops escribió:Yo digo Catalunya. [poraki]


[oki]

Y de la misma forma que GB no es tu país ni el inglés tu idioma, ni Cataluña es mi comunidad autónoma ni el catalán una de mis lenguas. Y ya que el castellano es el único idioma que conocemos los 2, parece lógico que usemos ese, ¿no crees?
yanosoyyo escribió:
Y de la misma forma que GB no es tu país ni el inglés tu idioma, ni Cataluña es mi comunidad autónoma ni el catalán una de mis lenguas. Y ya que el castellano es el único idioma que conocemos los 2, parece lógico que usemos ese, ¿no crees?


Y tanto te molesta que escriba Catalunya para montar esta discusion tan tonta?? [decaio]

Yo no solo no me enfado si veo a alguien escribir Ourense o Bilbo, sino que si conozco el toponimo lo uso, porque asi es como se llama la ciudad, territorio, etc...
primero me quito el sombrero, "chapo", me gusta toda tu exposicion, y se nota que la unica intencion no es soltar sapos por la boca en contra de las posturas enfrentadas.
una vez dicho esto, quiero comentar un par de cosas....
Neogenesis escribió:¿No puede estar la raíz de nuestro problema en una cuestión de definición?, ¿se solucionaría nuestro problema si en vez de considerarse una nación de primera como España frente a las de segunda como la de las comunidades se considerara al mismo nivel? ¿Que sería Europa entonces? una nación de ¿tercer nivel?... ¿nación de mismo nivel?

Mi pregunta es, ¿se solucionaría el problema del Nacionalismo regional, convirtiendo a España en la “Europa” de las Comunidades Autónomas, o esto sería mucho más perjudicial para la entidad nacional?

no es tan facil, el problema va mas alla, porque cuando se toca el corazon y los sentimientos de las personas, lo demas es secundario, puedes recurrir a la historia, exponer mil temas, pero al final manda el corazon.

Neogenesis escribió:En conclusión y manifestando ahora mi opinión, tenemos por una parte al Patriotismo, que es una ideología sana y que pocas veces causa enfrentamiento y está el Nacionalismo que podemos dividirlo en dos partes, la parte cercana al Patriotismo en donde se protege y ampara una cultura, y el Nacionalismo Chovinista, que busca división e imponerse con prepotencia sobre el “extranjero”.
no creo que exista una ideologia completamente "SANA" y el patriotismo mucho menos, muchas guerras derivadas de una falsa idea de patriotismo.
no entiendo lo del nacionalismo chovinista, eso de imponer con prepotencia sobre el extranjero no me cuadra, supongo que es como se ve desde fuera de esas ideologias, pero creo que mas que imponerse con prepotencia, lo que se busca es una meta en la que se cree ciegamente, se desea y se ama, pero no como destino final la imposicion prepotente.

Neogenesis escribió:Si se pide más independencia es porque hará falta, eso sin duda, pero si se pide la separación es porque una de las partes intenta superponer ideas o diferenciarlas del resto con enfrentamiento.
creo que te falta un poco de claridad en el tema, el que quiere independencia no quiere superponer ninguna idea, tu crees que un frances quiere superponer ideas a un aleman?, es mas bien que cada uno haga lo que quiera, pero con la diferenciacion que el frances es frances y el aleman aleman.
lo que si creo que entiendes es tu postura, faltaria mas, en la que crees que un nacionalismo atenta sobre tu pais, porque consideras esos territorios parte de tu pais.

respecto a lo del enfrentamiento, (cosa inevitable cuando se busca algo asi) viene dado por una parte por el que tiene como objetivo la independencia, y no el enfrentamiento en si, porque realmente lo que quiere es separarse, no pelearse. y por otra los nacionalistas españoles (un poko extremistas, no todos son asi k kede klaro), los cuales buscan un enfrentemiento porque eso da reditos electorales (que enfrentamiento necesitan realmente, si tienen la sarten por el mango, con que las cosas sigan como estan españa serguira contando con los mismos territorios no???), y la crispacion lleva a eso, es meter el miedo en el cuerpo a la gente diciendo que viene el lobo, cuando la realidad es que los paises evolucionan, y a lo largo de la historia se forman nuevos paises y se separan otros, o no?


Neogenesis escribió:El Patriotismo español está cobrando fuerza, ahora es cuando las personas están empezando tímidamente a no tener miedo a exponer su cariño a su Pais,
cuanto daño hizo la dictadura franquista a este pais e??? no creo que un americano tenga miedo a decir orgulloso que es americano, y se ponga la mano en el corazon con el barras y estrellas.

Neogenesis escribió:pero no lo confundamos con nacionalismo, al español (al menos en mi caso) le gusta ser español porque le gusta su idioma, ama su gastronomía y sus tierras, ,

yo creo que se puede amar una gastronomia o una cultura independientemente de la idea nacionalista que se tenga, a mi me encanta el gazpacho andaluz por ejemplo, no por eso soy menos catalan ni mas español, solamente poseo mas cultura gastronomica, y la disfruto sin mas.

Neogenesis escribió:creo que mantener una lucha de nacionalismos es inútil y carece de sentido.
siempre carece de sentido para las personas que ya les va bien como esta, porque se ven identificados, pero si alguien no esta a gusto entonces se supone que haces algo por mejorar tu situacion no?

Neogenesis escribió:En conclusión, creo que cada una de las partes implicadas en el problema que tiene España con el nacionalismo deberían de ceder terreno y limar asperezas para conseguir un modelo estable y sin más desvaríos por la diferencia de pensamiento.
espero que esto llegue algun dia, pero me temo que tardaran muchos años en llegar a esta conclusion, y al final costara mucho ceder terreno, no seria facil por ejemplo para ti pensar en una españa sin catalunya, galicia o pais vasco, y para un independentista tb sera dificil admitir una situacion que no cambia, y que su unico objetivo no es otro formar un nuevo pais en el que cree, (pienso que eso no significa poner barreras ni trincheras, ni deberia llevar al odio, con lo facil que seria convivir y lo dificil k lo hacemos)

Neogenesis escribió:Cualquier intento de crear nuevas fronteras no es más que un acto que muchos calificarían por definición de fascista, un muro levantado para aislar formas de ser, de igual manera que Israel levanto el muro a Palestina o las alemanias estaban divididas.
aunque es la vision que mucha gente "patriota" española tiene, creo que se aleja de la realidad, tener una propia identidad no significa romper para siempre con nuestros hermanos, al final nos entenderiamos todos, (si los politicos nos dejan claro)
pienso que la idea es mas bien que seamos hermanos, pero cada uno en su casa.

Neogenesis escribió:No hacen falta nuevas fronteras, hace falta muchas negociaciones y mucha comprensión por ambas partes, hace falta que todos cedan terreno y no se aferren a posturas absolutas equiecentes, así, tal vez, en un futuro podamos vivir todos en paz y en una nación prospera para sus ciudadanos sin ventajas de uno sobre otros, sin superposición de ideas y siendo como no, algo más libres.
explicaselo al PPartido PPopular, a ver que te dicen.....

pd : ya he dicho que me encanta tu exposicion, y te doy las gracias por tratar este tema de esta forma, todos tenemos que aprender de ti, me has caido de coña ... y eso que tenemos posturas diferenciadas NEEEEEEEEEEEEEEEEENNNNGGG

un saludo[bye][bye][bye]
No, por favor, otra discusion sobre idiomas no. Parad bien.

PD: Acabais antes buscando en "Busqueda avanzada" como acabo la ultima discusion sobre idiomas oficiales. Es que esto de ver de javus cada tres semanas me marea ya un poco.
je,je

estos hilos siempre igual... si no quereis que haya nacionalismos, dejarlos que se independicen... o por lo menos que puedan decidir su futuro... y asi todos tan contentos...

salu2

keops me dejas poner Katalunya? [beer]
yo he llegado a la siguiente conclusion:

QUE LES DEN POR CULO A LOS NACIONALISMOS, A LOS PAISES Y A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.

Yo no soy ni español, ni catalan ni de mi pueblo. Eso es un hecho circunstancial que viene caracterizado por mi lugar de nacimiento y de residencia, y solo sirve para que lo ponga en el DNI. Por lo demas me importa un pito.
Ni de coña voy a estar orgulloso de una "patria", de un pais, del mismo que estan orgullosos descerebrados tuneros, radicales de derechas, absurdos politicos, y demas seres que habitan en cualquier parte del mundo. Ni de coña quiero pertenecer y sentirme identificado con la misma patria que ellos se sienten identificados.

Yo soy yo, y mi "tierra querida" viene a ser parte de mi pueblo (otra no), los lugares que me han gustado en mis viajes (zonas de cuba, zonas de andalucia, zonas de valencia), y sus costumbres, pos las que me gustan de cada lao,las otras no. Esa es mi nacion. Los lugares que me han gustado del mundo. quizas no tenga compatriotas, no este reconocida, pero me importa un cojon. Quizas sea mejor asi, sin compatriotas descerebrados ni absurdas disputas territoriales. Mi patria son los lugares que he caminado y quedaron grabados en mi memoria. Lo demas son inventos.
keo01 escribió:Yo soy yo, y mi "tierra querida" viene a ser parte de mi pueblo (otra no), los lugares que me han gustado en mis viajes (zonas de cuba, zonas de andalucia, zonas de valencia), y sus costumbres, pos las que me gustan de cada lao,las otras no. Esa es mi nacion. Los lugares que me han gustado del mundo. quizas no tenga compatriotas, no este reconocida, pero me importa un cojon. Quizas sea mejor asi, sin compatriotas descerebrados ni absurdas disputas territoriales. Mi patria son los lugares que he caminado y quedaron grabados en mi memoria. Lo demas son inventos.


Esto me recuerda a una cita de la pelicula "Martin H". Creo que decía algo así: "El que se siente patriota, el que cree que pertenece a un pais es un tarado mental. La patria es un invento. Uno se siente parte de muy pocas cosas. Tu país son tus amigos y eso sí se extraña."

Se que decía algo mas pero no lo recuerdo bien y probablemente tenga mucha razón.

Saludos
71 respuestas
1, 2