› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Neogenesis escribió:Comunidades Autónomas cuyo límite se marcó gracias a los nacionalismos de cada una de ellas, y por nacionalidad se fijo su independencia del resto de Comunidades,
Darkoo escribió:no estoy de acuerdo en la diferencia de nacionalismos que haces. Para mi los que apoyan la "España grande y libre" son igual de nacionalistas que los vascos y catalanes. Ambos nacionalismos tienen aspiraciones políticas. Tampoco estoy muy de acuerdo con tildar de patriotismo a los nacionalistas "débiles" o que están más calladitos. No puedes decir que en extremadura hay patriotismo porque una comunidad autónoma que recibe más de lo que da es un poco tonto que proteste y pida más autogobierno.
Sitiéndonos los ciudadanos de esta comunidad completamente Españoles y Mallorquines, no podemos vivir con normalidad. Y cual es esa anormalidad? El hecho de que no se respete la pluridad lingüística, lo cual da en mi opinión, situación a un conflicto entre castellano-parlantes y catalano-parlantes. Porque duele tanto que hablemos en Catalán y defendamos nuestra herencia cultural? Por que se piensa siempre que esta postura es contraria a España y nos situa en un bando Nacionalista e Independentista? Pienso que quien venga de otras Comunidades debe aceptar el hecho diferencial que hay en Baleares y aprender el idioma, como se haría en cualquier otro país.
MorgMorg escribió:Pienso que quien venga de otras Comunidades debe aceptar el hecho diferencial que hay en Baleares y aprender el idioma, como se haría en cualquier otro país.
kaisesoze escribió:Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.
Luji escribió:Mi opinión sobre los nacionalismos:
Es remar contracorriente. Cuando parece que todo el mundo quiere unirse para ser más fuertes (unión europea, por ejemplo), nosotros intentamos separarnos.
Yo personalmente, no me siento Español. Para mi España es un sinsentido que murió en 1898 cuando estalló el Maine. Pero no se qué narices sigue la gente manteniendo con vida, a lo que se ve claramente que es un cadaver.
Yo cuando salgo de Madrid, me siento fuera de mi pais, y ésto debe ser lo que sienten catalanes y vascos con sentimientos nacionalistas.
Quizás me sienta así porque siempre he visto más a Madrid, que a España. En ningún lado sale España, o banderas españolas, salvo en mundiales de futbol o juegos olimpicos. Llevar una bandera de España, para la mayoría es un símbolo fascista, y yo NO SOY FASCISTA.
Entonces, como me han bombardeado desde siempre que España no es algo bueno, no me siento español. Soy de Madrid y madrileño.
Es como lo de ser Europeo, pues lo mismo. No me siento Europeo. Pertenezco a Europa pero me siento así. Por tanto yo, pertenezco a un conjunto de paises llamado España, pero no me siento español.
Y como yo, habrá mucha gente de Madrid, de Catalunya, o del Pais Vasco. En la cual, nuestra situación ideal sería ser independientes totalmente.
Por tanto, volviendo al principio de mi post, como no puede ser la independencia, pues lo que también veo una soberana estupidez, es no querer remar todos hacia el mismo lado. Por tanto mientras pertenezca a España, pues intentaré defender lo que considero que son los intereses de éste conjunto de paises.
KaiserSoze escribió:Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.
Morg escribió:Respuesta:
Por respeto a quienes queremos mantener viva nuestra cultura y porque nadie es obligado a vivir en Baleares.
Salu2
Alex
KaiserSoze escribió:
Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.
centipado escribió:
Exacto. Yo soy de Sevilla y hablo español (bueno un dialecto. Pero eso no viene al caso). Al ser el español oficial en todo el territorio ¿por qué debería de aprender catalán (por ejemplo) para vivir allí? No lo veo necesario. Con el español me basta y me sobra. No tengo porqué aprender otro idioma. Caso diferente es si yo me fuera a vivir a Inglaterra. Como allí el español no es lengua oficial, sí que me vería en la necesidad de aprender inglés. Pero no dentro de mi propio país.
Ash escribió:Tengo la sensación de que tú no has salido de España en tu vida colega...
ASH escribió:¿Cómo es eso de que cuando sales de Madrid te sientes fuera de tu país? ¿Te encuentras bichos mutantes, hablan algún lenguaje raro, conducen naves espaciales....?
ASH escribió:Creo que tu actitud es de niño pequeño. "Me pico y no respiro". En fín, hay que tener un poco más de personalidad tío. Lo siento si me paso pero es lo que percibo de tu post, no quiero crear mal rollo ni mucho menos. Si esa es tu opinión vale... Un saludo
KaiserSoze escribió:Imponiendo no se consigue respeto en nada, conviviendo si, no creo que el objetivo de los Mallorquines sea el aislamiento y no se quiera recibir inmigracion del propio país, gracias a dios es lo que piensa la mayoria de Mallorquines
Keops escribió:Porque el idioma de alli (Vasco, catalan, etc...) tambien es oficial y el mismo derecho que tienes tu a poder usar el castellano lo tengo yo a poder usar, en mi caso, el catalan y a ser atendido en la lengua, que ademas de oficial, es la propia del pais. Diferente seria que vinieses a trabajar, no tendrias la obligacion, pero para ser funcionario lo minimo es conocer la lengua con la que se te van a dirigir a ti.
KaiserSoze escribió:
Estupendo ejemplo de discriminación, ese es el problema, la imposición, recuerda que Cataluña es una comunidad autónoma de España y mientras sea así, diferenciar a sus ciudadanos por el conocimiento o no de una lengua minoritaria en el pais (España) es un caso de discriminación, el ejemplo es que a ti nadie te discriminaria en Madrid, Andalucia, Murcia, Asturias, cantabria, etc... y en cambio en Cataluña y Pais Vasco si ocurre.
Para mi los que apoyan la "España grande y libre" son igual de nacionalistas que los vascos y catalanes
KaiserSoze escribió: Morg
Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.
KaiserSoze escribió:
Estupendo ejemplo de discriminación, ese es el problema, la imposición, recuerda que Cataluña es una comunidad autónoma de España y mientras sea así, diferenciar a sus ciudadanos por el conocimiento o no de una lengua minoritaria en el pais (España) es un caso de discriminación, el ejemplo es que a ti nadie te discriminaria en Madrid, Andalucia, Murcia, Asturias, cantabria, etc... y en cambio en Cataluña y Pais Vasco si ocurre.
Luji escribió:Personalidad no tengo ninguna. Soy un crio que aún vive en casa de sus papás y que éstos le pagan todo, por eso me entran éstas pataletas pseudo-nacionalistas.
Vamos, a ver:
En la primera parte de mi post, pongo que los nacionalismos son un sinsentido en ésta época.
Puedes cambiar las palabras madrid y madrileño, por catalán y catalunya, o por vasco y Pais Vasco, y entonces lo mismo no te suena tan "ridículo".
Tú que vives entre nacionalistas, ¿te ries de que un madrileño se pueda no sentir español, pero no te ries de Zibergazte o de Tzare, por ejemplo? ¿Porqué mi actitud es ridícula y la de ellos no?
Ah claro, porque ellos lo llevan reivicando desde hace mucho, y en el caso de los vascos hay muchos muertos detrás.
Vamos a ver, como te lo explico para que lo entiendas, pero claro, como soy un crio, lo mismo no puedo:
Cómo he dicho antes, los nacionalismos son un sinsentido, ahora que todas las naciones quieren unirse. Pero si unas se quieren separar, no se porqué hay que mantener esto creando conflicto más tiempo.
En resumen, toda mi apología Pseudo-nacionalista, es para hacer ver, que en éste pais hay ciudadanos de primera y de segunda. Que unos pueden expresar sus ideas nacionalistas o de lo que sea, y se les respeta, y a otros, como a mi, se nos ridiculiza.
Por tanto, ante ésta situación, yo digo que o dejamos los nacionalismos, ponemos nuevas reglas, y empezamos todos de nuevo, y remamos juntos al mismo lado, o por mi, cerramos el chiringuito, creamos 17 paises, y aqui paz y después gloria.
Spartiata escribió:
En este momento sin salir de España vivimos una situacion en que el dialogo es casi inabarcable , vivimos una guerra ideologica profunda donde una minoria quiere imponer sobre una mayoria una serie de principios de comportamiento y pensamiento , y si nos lo aceptas eres un facha cercano a Belcebú...o votante del PP ..que está peor visto.
Spartiata escribió: no olvidemos que las autopistas catalan han sido pagados por todos
KeiserSoze escribió:Porque tu puedes trabajar como funcionario de la comunidad de Madrid y yo no puedo trabajar como funcionario en Baleares??, por el idioma, ese tipo de cosas crean rencillas , yo si viviera en otro lugar y lo común fuera hablar un idioma intentaría aprenderlo simplemente para facilitar mi adaptación y mejorar la convivencia, pero desde el momento que me lo imponen y encima no es, en teoria, necesario para vivir (el castellano es la lengua oficial) pues que ocurre, que esa lengua separa mas que unir un pueblo, el español en este caso, porque el caso es que es un pais. Tenemos el segundo idioma mas hablado en el mundo y su cuna es España y curiosamente en partes de ella se le repudia, tu si vienes a Madrid habals castellano y tan contento yo si voy a otra parte de España no tendria porque necesitar aprender otro idioma, lo aprenderia por gusto y por enriquecimiento personal, pero no es justo que se me imponga.
keops escribió:![]()
![]()
por todos los que pasan cada dia por ellas, querras decir, pagando religiosamente sus peajes, uno detras de otro.
yanosoyyo escribió:Se me olvidaba que a los no catalanes no nos cobran en esas autopistas.
eTc_84 escribió:Creo que keops se refería a todos los conductores que pasan por ellas, obviamente. Tampoco es cuestión de sacar punta a todo![]()
yanosoyyo escribió:
Se me olvidaba que a los no catalanes no nos cobran en esas autopistas.
PD: La autopista más cara de España está en Galicia.
eTc_84 escribió:Creo que keops se refería a todos los conductores que pasan por ellas, obviamente. Tampoco es cuestión de sacar punta a todo![]()
yanosoyyo escribió:Insisto, entonces, la solución es quitar las autopistas de CataluÑa y llevarlas al resto de España. Así de fácil.
PD: Te recuerdo que ninguna ley te obliga a circular por esas autopistas.
keops escribió:CataluNYa
centipado escribió:
Esto no viene al caso pero... ¿ para qué escribes la "n" y la "y" en mayúsculas? ¿para mostrar tu rechazo a la "ñ" o algo parecido?
yanosoyyo escribió:Y yo creo que deberías mirar cómo están el resto de las carreteras de España.
yanosoyyo escribió:PD: ¿Tú eres de los que dice "London" o "Milano" o eres de los que dice "Londres" y "milán", como todo hijo de vecino?
centipado escribió:Esto no viene al caso pero... ¿ para qué escribes la "n" y la "y" en mayúsculas? ¿para mostrar tu rechazo a la "ñ" o algo parecido?
keops escribió:CataluNYa
yanosoyyo escribió:CataluÑa
oskitar escribió:[+risas] vaya pique llevais con Catalu-NY-a y Catalu-Ñ-a
Que es lo mismo coño!! esta igual de bien escrito![]()
![]()
xDDDDDD
yanosoyyo escribió:
Sí. Tanto como Madriz o Zebiya.
Estupendo ejemplo de discriminación, ese es el problema, la imposición, recuerda que Cataluña es una comunidad autónoma de España y mientras sea así, diferenciar a sus ciudadanos por el conocimiento o no de una lengua minoritaria en el pais (España) es un caso de discriminación, el ejemplo es que a ti nadie te discriminaria en Madrid, Andalucia, Murcia, Asturias, cantabria, etc... y en cambio en Cataluña y Pais Vasco si ocurre.
keops escribió:
Ya decia yo, tanto oirlo y no sabia que en castizo se escribia asi.Por cierto cuando han declarado el castizo como lengua oficial??
![]()
yanosoyyo escribió:
Pues más o menos el mismo día que se declaró idioma cooficial de internet el catalán.![]()
PD: Me estoy imaginando la situación:
- Pregunta: ¿Capital del Reino unido?
- Repuesta de keops: Catalunya.
yanosoyyo escribió:PD: ¿Tú eres de los que dice "London" o "Milano" o eres de los que dice "Londres" y "milán", como todo hijo de vecino?
keops escribió:Yo digo Catalunya.![]()
yanosoyyo escribió:
Y de la misma forma que GB no es tu país ni el inglés tu idioma, ni Cataluña es mi comunidad autónoma ni el catalán una de mis lenguas. Y ya que el castellano es el único idioma que conocemos los 2, parece lógico que usemos ese, ¿no crees?
Neogenesis escribió:¿No puede estar la raíz de nuestro problema en una cuestión de definición?, ¿se solucionaría nuestro problema si en vez de considerarse una nación de primera como España frente a las de segunda como la de las comunidades se considerara al mismo nivel? ¿Que sería Europa entonces? una nación de ¿tercer nivel?... ¿nación de mismo nivel?
Mi pregunta es, ¿se solucionaría el problema del Nacionalismo regional, convirtiendo a España en la “Europa” de las Comunidades Autónomas, o esto sería mucho más perjudicial para la entidad nacional?
no creo que exista una ideologia completamente "SANA" y el patriotismo mucho menos, muchas guerras derivadas de una falsa idea de patriotismo.Neogenesis escribió:En conclusión y manifestando ahora mi opinión, tenemos por una parte al Patriotismo, que es una ideología sana y que pocas veces causa enfrentamiento y está el Nacionalismo que podemos dividirlo en dos partes, la parte cercana al Patriotismo en donde se protege y ampara una cultura, y el Nacionalismo Chovinista, que busca división e imponerse con prepotencia sobre el “extranjero”.
creo que te falta un poco de claridad en el tema, el que quiere independencia no quiere superponer ninguna idea, tu crees que un frances quiere superponer ideas a un aleman?, es mas bien que cada uno haga lo que quiera, pero con la diferenciacion que el frances es frances y el aleman aleman.Neogenesis escribió:Si se pide más independencia es porque hará falta, eso sin duda, pero si se pide la separación es porque una de las partes intenta superponer ideas o diferenciarlas del resto con enfrentamiento.
cuanto daño hizo la dictadura franquista a este pais e??? no creo que un americano tenga miedo a decir orgulloso que es americano, y se ponga la mano en el corazon con el barras y estrellas.Neogenesis escribió:El Patriotismo español está cobrando fuerza, ahora es cuando las personas están empezando tímidamente a no tener miedo a exponer su cariño a su Pais,
Neogenesis escribió:pero no lo confundamos con nacionalismo, al español (al menos en mi caso) le gusta ser español porque le gusta su idioma, ama su gastronomía y sus tierras, ,
siempre carece de sentido para las personas que ya les va bien como esta, porque se ven identificados, pero si alguien no esta a gusto entonces se supone que haces algo por mejorar tu situacion no?Neogenesis escribió:creo que mantener una lucha de nacionalismos es inútil y carece de sentido.
espero que esto llegue algun dia, pero me temo que tardaran muchos años en llegar a esta conclusion, y al final costara mucho ceder terreno, no seria facil por ejemplo para ti pensar en una españa sin catalunya, galicia o pais vasco, y para un independentista tb sera dificil admitir una situacion que no cambia, y que su unico objetivo no es otro formar un nuevo pais en el que cree, (pienso que eso no significa poner barreras ni trincheras, ni deberia llevar al odio, con lo facil que seria convivir y lo dificil k lo hacemos)Neogenesis escribió:En conclusión, creo que cada una de las partes implicadas en el problema que tiene España con el nacionalismo deberían de ceder terreno y limar asperezas para conseguir un modelo estable y sin más desvaríos por la diferencia de pensamiento.
aunque es la vision que mucha gente "patriota" española tiene, creo que se aleja de la realidad, tener una propia identidad no significa romper para siempre con nuestros hermanos, al final nos entenderiamos todos, (si los politicos nos dejan claro)Neogenesis escribió:Cualquier intento de crear nuevas fronteras no es más que un acto que muchos calificarían por definición de fascista, un muro levantado para aislar formas de ser, de igual manera que Israel levanto el muro a Palestina o las alemanias estaban divididas.
explicaselo al PPartido PPopular, a ver que te dicen.....Neogenesis escribió:No hacen falta nuevas fronteras, hace falta muchas negociaciones y mucha comprensión por ambas partes, hace falta que todos cedan terreno y no se aferren a posturas absolutas equiecentes, así, tal vez, en un futuro podamos vivir todos en paz y en una nación prospera para sus ciudadanos sin ventajas de uno sobre otros, sin superposición de ideas y siendo como no, algo más libres.
keo01 escribió:Yo soy yo, y mi "tierra querida" viene a ser parte de mi pueblo (otra no), los lugares que me han gustado en mis viajes (zonas de cuba, zonas de andalucia, zonas de valencia), y sus costumbres, pos las que me gustan de cada lao,las otras no. Esa es mi nacion. Los lugares que me han gustado del mundo. quizas no tenga compatriotas, no este reconocida, pero me importa un cojon. Quizas sea mejor asi, sin compatriotas descerebrados ni absurdas disputas territoriales. Mi patria son los lugares que he caminado y quedaron grabados en mi memoria. Lo demas son inventos.