Mi pareja quiere tirar el dinero a la basura comprando un piso

1, 2, 3
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
JuanJe797 escribió:yo no entiendo mucho de hipotecas y tal, pero no hay una que sea fija? que no varíe con el euribor, es decir, que digas, yo quiero 160.000€ y el banco te diga, pos vale, son 200.000 con intereses, es tanto € a tantos meses y listo, de verdad que esto no existe?

Es que yo estoy mirando casas y eso, y he visto una que la verdad me ha gustado mucho, y vale 160.000€ creeis que entre yo y mi novia, (2500-3000€) podriamos comprarla? no tenemos ningún gasto mas, bueno si, mi coche, 265€ pero ya ninguno mas. Es que haciendo calculos 200.000€ a pagar en 20 años me sale a 833, que es algo bastante bueno. No sé, quizas he metio la pata en todo lo que he dicho.



Ostia ya veo que la gente no tiene ni puta idea y luego vienen los lloros cuando te quita el Banco tu piso y el de tus padres.

El piso vale 160.000 euros pero le tienes que sumar los 16.000 euros del impuesto de transmisión y papeleo vario, así que serían 176.000euros

El interés fijo para hipotecas actualmente está en 6'25% que serían de esos 176.000 euros al final unos 340.000 euros a 40 años porque pagarlo en menos es una locura cobrando lo poco que cobras. Así que entre una cosa y otra le regalarías al Banco y al Estado en impuestos 180.000 euros.

Actualmente te dan de hipoteca como mucho el 80% del piso así que tendrías que tener ahorrado 32.000 euros más los 16.000 en gastos un total de 48.000 euros. Si no tienes ese dinero no te darán la hipoteca en la actualidad.
Kololsimo escribió:
Efrey escribió:Actualmente si los 2 miembros de la pareja no son funcionarios, la opción de comprarse un piso es de alto riesgo... El trabajo no abunda, mal pagado y un día tienes curro y otro no...

Un saludo.


Ni siquiera siendo funcionario, entre este año y el siguiente se cambiarán las leyes para poder despedirlos a diestro y siniestro.

Comprarse una casa en este país es una locura.



JAJAJAJAJAAAAAAAAAAA sí, seguro que despiden a jueces y secretarios judiciales, por poner un ejemplo.
Desde luego...
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
portaminas escribió:
Kololsimo escribió:
Efrey escribió:Actualmente si los 2 miembros de la pareja no son funcionarios, la opción de comprarse un piso es de alto riesgo... El trabajo no abunda, mal pagado y un día tienes curro y otro no...

Un saludo.


Ni siquiera siendo funcionario, entre este año y el siguiente se cambiarán las leyes para poder despedirlos a diestro y siniestro.

Comprarse una casa en este país es una locura.



JAJAJAJAJAAAAAAAAAAA sí, seguro que despiden a jueces y secretarios judiciales, por poner un ejemplo.
Desde luego...


En Irlanda, Inglaterra y Grecia los están despidiendo y hasta ahora tenían los mismos privilegios que tienen los funcionarios españoles. De hecho por lo que he ido leyendo en Expansion la Merkel ha pedido a nuestro Gobierno que despida a un 20% del funcionariado si no se quiere una intervención de España. Recuerdo hace poco más de un año cuando también se hablaba de una bajada de sueldos a funcionarios nadie se lo creia porque por ley no se podía pero ya veis que paso...
El caso es saber en qué hipoteca meterse. Yo pago 350 euros y cada año hacemos una amortización importante rebajando plazos, con lo que en mi caso, no es una locura ni mucho menos...
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
GELETE escribió:El caso es saber en qué hipoteca meterse. Yo pago 350 euros y cada año hacemos una amortización importante rebajando plazos, con lo que en mi caso, no es una locura ni mucho menos...


Cuando compraste el piso? no es lo mismo comprarlo en la época buena como 2003 que en 2009... Además que estás perdiendo ahorros con las amortizaciones.
Lo que no entiendo es si alguien quiere comprarse un piso tenga que pedir permiso a su pareja....

En mi caso, yo pregunté a mi pareja, y me dijo que no, que de momento no queria piso, asi que me metí yo solo en uno mas pequeño y listo.

Y siempre que leo estos posts, se pone todo a la tremenda, que si derramas, impuestos, etc.. muchas veces en los alquileres es el inquilino el que paga la comunidad, según se acuerde, y eso de las derramas, yo estoy en un piso nuevo, y no creo que vaya a haber una derrama a corto plazo...

Como ya dije hace tiempo, por un piso como el mio, se está pagando alquileres de 650 - 700, y yo de hipoteca pago unos 370€.

Mi primer pensamiento fue el tema de alquilar, pero me puse a ver precios y se me iba mucho de las manos, ya que están por las nubes.

Y con vistas al futuro, cuando tenga edad de jubilarme, yo ya tendré mi piso pagado y no tendré preocupaciones, porque a saber como están las pensiones, en cambio, si estuviera de alquiler, en unos años, habrá que seguir pagandolo, y no es lo mismo las personas mayores de ahora que muchas pagan alquileres de renta antigua con tener que pagar alquileres por las nubes con una pensión.

Yo respeto a todo el que piense que se está mejor de alquiler, pero no creo que haya que tratar de locos a los que se meten en un piso, cada uno tenemos una forma diferente de ver las cosas, y también, si el día de mañana quiero cambiar algo del piso o hacer alguna obra, pues la haré, porque es mio y estoy invirtiendo en algo mio, pero cuando estás de alquiler, si haces algo, alli se queda y por eso mucha gente no cambia ni un azulejo....

Si los alquileres tuvieran un precio razonalbe, me hubiera metido de alquiler, y mes a mes, ir ahorrando para el dia de mañana comprar algo... pero con los precios que veia, poco podía ahorrar, asi que esperé a tener un dinero ahorrado para dar una buena entrada y vivir en casa de mis padres hasta que vi que podía irme en condiciones con una buena hipoteca.

Y yo pago 380€ y me metí en el piso en Diciembre del 2.009, que tras mucho buscar encontré lo que buscaba a buen precio, y tras ver muchos pisos de segunda mano caros y que necesitaban reforma integral y un exorcismo, me metí en un piso nuevo, con su piscina, garaje, trastero, gimnasio y en un barrio nuevo y bien comunicado.

El gran problema que ha habido es que la gente ha querido vivir por encima de sus posibilidades, cuando se pusieron de moda los chalets, todos a meterse en chalets, aunque estuvieran en mitad de la nada, y ahora muchos se ven con hipotecas de mas de 1.200€, en paro, sin ahorros y viviendo donde cristo perdió el mechero, y encima pagando créditos del coche, del viaje a cancún, de la comunión de la niña, de la tele, etc.... yo no creo que sea malo comprar, siempre que se compre con cabeza.
lucifer87 escribió:
portaminas escribió:
Kololsimo escribió:Ni siquiera siendo funcionario, entre este año y el siguiente se cambiarán las leyes para poder despedirlos a diestro y siniestro.

Comprarse una casa en este país es una locura.



JAJAJAJAJAAAAAAAAAAA sí, seguro que despiden a jueces y secretarios judiciales, por poner un ejemplo.
Desde luego...


En Irlanda, Inglaterra y Grecia los están despidiendo y hasta ahora tenían los mismos privilegios que tienen los funcionarios españoles. De hecho por lo que he ido leyendo en Expansion la Merkel ha pedido a nuestro Gobierno que despida a un 20% del funcionariado si no se quiere una intervención de España. Recuerdo hace poco más de un año cuando también se hablaba de una bajada de sueldos a funcionarios nadie se lo creia porque por ley no se podía pero ya veis que paso...


Vamos a empezar por entender que las leyes españolas no son las inglesas ni griegas ni irlandesas. Terminamos diciendo que tenemos varias leyes que protegen de sobremanera al funcionario público, amparándose en la Constitución. Y por suerte es así.
Resumen: NO se puede despedir por la cara a un funcionario español. Otra cosa es que modifiquen o privaticen sectores para no acceder al puesto de funcionario, como el caso de Correos, que ahora son fijos laborales, también contemplados en el Estatuto del empleado público pero no como funcionarios.

Si hay que quitar empleos públicos empezarían por los puestos a dedo, que hay en demasía en cada ayuntamiento/provincia/CCAA. Pero esos NO son funcionarios.

Tú dile a un abogado del estado (por poner un ejemplo) que después de 4 años enclaustrado en su mesa de estudio para sacarse la plaza le van a despedir. Mata al presidente del gobierno.
Tú dile a un ingeniero que lleva 4 años viajando como un loco y ve poco a su familia, que le despiden. Ah no, que es más importante uno que se ha pasado ese tiempo estudiando para un examen.

La ley se puede cambiar. Lo que ahora no se pueda hacer, no significa que mañana tampoco. Veremos qué pasa en los próximos meses, pero que el funcionariado va a sufrir otro recorte es algo seguro (despidos, recorte de sueldo, etc...).
Hombre, para mí el comprar muebles, a medida para un piso y tener que ir moviéndolos de un piso a otro me parece cuanto menos una gitanada. Unos muebles se compran para un piso en cuestión. Y por ejemplo para mí, los colchones y somieres tienen que ser de gama media-alta como mínimo, más que nada porque mi espalda lo agradece, y en un sitio donde se pasa tanto tiempo...

Amén de que en un piso de alquiler, meter cable de red por toda la casa es imposible, no puedes hacer nada... No se, al igual que el que se compra un coche nuevo lo ve chachi piruli (yo lo veo una soberana estupidez), yo prefiero tener un piso en propiedad y escribir ahí la historia de mi vida.
Pues debo ser muy gitano ¬_¬ porque en Alemania he vivido en 3 pisos y aquí en otros 3 según mis necesidades
1Saludo
GELETE escribió:El caso es saber en qué hipoteca meterse. Yo pago 350 euros y cada año hacemos una amortización importante rebajando plazos, con lo que en mi caso, no es una locura ni mucho menos...

Totalmente de acuerdo.
Mi hipoteca no llega ni a 600€. En su momento tuve amigos q me decían q era una locura comprarme una vivienda, q lo mejor era el alquiler.
Ahora los alquileres estan por 800€ aproximadamente por donde yo vivo.
Sobran las explicaciones....
Saludos.
Deibis escribió:Tú dile a un ingeniero que lleva 4 años viajando como un loco y ve poco a su familia, que le despiden. Ah no, que es más importante uno que se ha pasado ese tiempo estudiando para un examen.

La ley se puede cambiar. Lo que ahora no se pueda hacer, no significa que mañana tampoco. Veremos qué pasa en los próximos meses, pero que el funcionariado va a sufrir otro recorte es algo seguro (despidos, recorte de sueldo, etc...).


Me vas a comparar lo que ha estudiado un ingeniero con lo que ha estudiado un abogado del estado o juez... en fin, es otro nivel.

Recortes de sueldo, sí. Despidos, lo siento por los anti-funcionarios/envidiosos, pero no.
Yo he vivido en 7 pisos diferentes, tres en los años de carrera y en 4 en mi vida laboral. Y francamente, andar moviendo muebles es un incordio. Ya una mudanza es algo brutal, solo con ropa, enseres de cocina, libros y demases, imagínate metiendo todo el mobiliario, camas, colchones...
joder, vaya pechá de currar!
Kololsimo escribió:Ni siquiera siendo funcionario, entre este año y el siguiente se cambiarán las leyes para poder despedirlos a diestro y siniestro.

Pienso que primero empezarán recortando interinos, jubilando, cambiando condiciones de los nuevos que entren (por ejemplo, van a eliminar Muface para los nuevos)... quitando algunas oposiciones y contratando personal laboral en algunos casos... Pero cambiar la ley para despedir funcionarios no creo que lo hagan. Se arriesgan a la mayor paralización del país que te puedes echar a la cara. Pon en huelga a todos los funcionarios del país y ríete tú de los transportistas.

Bajarles el sueldo se lo han bajado y se lo volverán a bajar, y si no recuerdo mal, a condición de volver a subirlo dentro de unos años (sin recuperar lo perdido por el camino), pero ¿cambiar la ley para despedirlos?... permiteme que lo dude.

Yo lo único que compraría sería un apartamento en la playa para poder cambiarlo a un europeo en verano, ellos que se vengan aquí y yo irme allí XD
portaminas escribió:
Deibis escribió:Tú dile a un ingeniero que lleva 4 años viajando como un loco y ve poco a su familia, que le despiden. Ah no, que es más importante uno que se ha pasado ese tiempo estudiando para un examen.

La ley se puede cambiar. Lo que ahora no se pueda hacer, no significa que mañana tampoco. Veremos qué pasa en los próximos meses, pero que el funcionariado va a sufrir otro recorte es algo seguro (despidos, recorte de sueldo, etc...).


Me vas a comparar lo que ha estudiado un ingeniero con lo que ha estudiado un abogado del estado o juez... en fin, es otro nivel.

Recortes de sueldo, sí. Despidos, lo siento por los anti-funcionarios/envidiosos, pero no.


Por qué es otro nivel? Es más difícil estudiar leyes que cualquier otra cosa? Ahora resulta que es más importante alguien que ha estudiado para un oposición que cualquier ingeniero, médico, etc... Tienen que tener una derechos laborales mejores que otros, sólo porque han estado en una mesa estudiando durante un tiempo. Porque como todos sabemos, los empleados del sector privado no han estudiado nada, y ni mucho menos tienen que ir reciclándose y adquiriendo conocimientos nuevos cada muy poco tiempo. Las nuevas tecnologías que van apareciendo las adquieren a lo Matrix, sin esfuerzo.

Despidos no, porque tú lo digas. Lo mismo decían en Irlanda, Grecia y UK. Todo llegará... cuando los recortes de sueldo no sean suficiente para detener el derroche de gasto público, algo nuevo harán. Seguro que también decías que lo del 5% no iba a pasar. Ni que se iban a recortar las nuevas plazas de funcionario... ni que los pisas iban a bajar XD
Despedir a los que no dan ni golpe puede que no, pero ir moviéndolos de destino cada pocos meses a sitios tan agradecidos como el desierto de Tabernas o los Monegros y tenerlos todo el día moviendo piedras o blanqueando la mar, que dice mi abuela...

Tampoco es que haga falta echar a nadie, con cambiar la ley para que sea posible para los que no cumplan ya habría más de uno que espavilaría, vamos, la noche y el día, igual que que los sueldos ligados a la productividad en lugar de trienios y tablas salariales. Desde luego la constitución no dice como ha de ser el estatuto del funcionariado, viene en una ley y ni siquiera es organica, la puede modificar una mayoría simple.
Deibis escribió:
portaminas escribió:
Deibis escribió:Tú dile a un ingeniero que lleva 4 años viajando como un loco y ve poco a su familia, que le despiden. Ah no, que es más importante uno que se ha pasado ese tiempo estudiando para un examen.

La ley se puede cambiar. Lo que ahora no se pueda hacer, no significa que mañana tampoco. Veremos qué pasa en los próximos meses, pero que el funcionariado va a sufrir otro recorte es algo seguro (despidos, recorte de sueldo, etc...).


Me vas a comparar lo que ha estudiado un ingeniero con lo que ha estudiado un abogado del estado o juez... en fin, es otro nivel.

Recortes de sueldo, sí. Despidos, lo siento por los anti-funcionarios/envidiosos, pero no.


Por qué es otro nivel? Es más difícil estudiar leyes que cualquier otra cosa? Ahora resulta que es más importante alguien que ha estudiado para un oposición que cualquier ingeniero, médico, etc... Tienen que tener una derechos laborales mejores que otros, sólo porque han estado en una mesa estudiando durante un tiempo. Porque como todos sabemos, los empleados del sector privado no han estudiado nada, y ni mucho menos tienen que ir reciclándose y adquiriendo conocimientos nuevos cada muy poco tiempo. Las nuevas tecnologías que van apareciendo las adquieren a lo Matrix, sin esfuerzo.

Despidos no, porque tú lo digas. Lo mismo decían en Irlanda, Grecia y UK. Todo llegará... cuando los recortes de sueldo no sean suficiente para detener el derroche de gasto público, algo nuevo harán. Seguro que también decías que lo del 5% no iba a pasar. Ni que se iban a recortar las nuevas plazas de funcionario... ni que los pisas iban a bajar XD


Mi opinión se basa en las leyes y en la Constitución, las cuales conozco bastante bien.

La tuya, en que porque se hizo en Grecia se puede hacer aquí.

Repito lo mismo, lo siento por los envidiosos, pero a los funcionarios de carrera EN ESPAÑA no se les despide por la cara.
lucifer87 escribió:
GELETE escribió:El caso es saber en qué hipoteca meterse. Yo pago 350 euros y cada año hacemos una amortización importante rebajando plazos, con lo que en mi caso, no es una locura ni mucho menos...


Cuando compraste el piso? no es lo mismo comprarlo en la época buena como 2003 que en 2009... Además que estás perdiendo ahorros con las amortizaciones.

Lo compré en 2002, pero llevaban ya varios años subiendo de antes. 2002 no fué ni mucho menos el mejor año para comprar. Empezaron a subir en el 96-97 (más o menos...). Respecto a las amortizaciones, eso no lo sabemos, a lo mejor incluso ahorro más. Lo que si pierdo es liquidez, pero evidentemente las amortizaciones también las hago con cabeza...
Si ella quiere, tanto si como no... Negate tu a firmar la hipoteca conjuntamente.

Si algun dia las cosas van mal, almenos puedes ir de alquiler aunque solo sea una habitacion. Si no lo accepta dile que es un "por si acaso", que podeis ir pagando conjuntamente pero que si las cosas van mal solo le embargaran a ella y sus propiedades pero no a los dos.

Si definitivamente no lo entiende o accepta, dejala y busca a otra con menos pajaros en la cabeza...
Mi piso en junio hace 4 años, lo compré nuevo y el primer año y medio lo puse en alquiler a 600€, por inmobiliaria, porque es una zona muy buena... de aquella que el uribor estaba muy alto, cada mes pagaba de hipoteca 550, asi que cada mes ganaba 50 euros, ahora mi hipoteca es de 400€ justos y me quedan 26 años por pagar.
Resumiendo, tengo un piso nuevo, de dos habitaciones pero super acogedor y en una zona buenisima y con vistas de lo mejorcito, pago menos que un alquiler por mi zona, y el piso es mio, sin tener miedo a que el inquilino un año quiera desacerse del piso o lo que sea (que ocurre)

Lo que pasa es que si no tienes no te puedes meter en una casa enorme y buscar una casa a tu medida y a tu sueldo, ademá sde buscar muy bien por todos lados, pero como a la mayoria le gusta vivir por encima de sus posibilidades...
portaminas escribió:Me vas a comparar lo que ha estudiado un ingeniero con lo que ha estudiado un abogado del estado o juez... en fin, es otro nivel (...)


En eso debo darte la razón. Los letrados o magistrados sólo necesitan tener buena memoria. No hace falta la inteligencia en ese ámbito.

[mode flame = OFF] xD

Respecto del tema del hilo (porque va desnortando un poco), ya lo han comentado antes: "todo se reduce a comprar bien, con sentido común".

El ejemplo inicial es ridículamente estúpido (que se resumen en "(a) alquiler gratis en un sitio a tu gusto (b) quedarse sin un duro y con una deuda del copón durante el resto de su vida y con una casa que odias. Elija la opción correcta."), de modo que no sirve para argumentar que la compra de una vivienda es un acto de estulticia (que de hecho no lo es). Pero para polemizar, si que da algo de juego, como puede comprobarse.
Nebirus escribió:Mi piso en junio hace 4 años, lo compré nuevo y el primer año y medio lo puse en alquiler a 600€, por inmobiliaria, porque es una zona muy buena... de aquella que el uribor estaba muy alto, cada mes pagaba de hipoteca 550, asi que cada mes ganaba 50 euros, ahora mi hipoteca es de 400€ justos y me quedan 26 años por pagar.
Resumiendo, tengo un piso nuevo, de dos habitaciones pero super acogedor y en una zona buenisima y con vistas de lo mejorcito, pago menos que un alquiler por mi zona, y el piso es mio, sin tener miedo a que el inquilino un año quiera desacerse del piso o lo que sea (que ocurre)

Lo que pasa es que si no tienes no te puedes meter en una casa enorme y buscar una casa a tu medida y a tu sueldo, ademá sde buscar muy bien por todos lados, pero como a la mayoria le gusta vivir por encima de sus posibilidades...


Este es el problema que la gente alquila por el precio de la hipoteca o superior así la gente piensa que mejor se compra un piso para andar pagándoselo a otro, ojo que no te critico ni nada Nebirus eres libre de pedir el precio que quieras el problema es de quien alquila
portaminas escribió:Mi opinión se basa en las leyes y en la Constitución, las cuales conozco bastante bien.

La tuya, en que porque se hizo en Grecia se puede hacer aquí.

Repito lo mismo, lo siento por los envidiosos, pero a los funcionarios de carrera EN ESPAÑA no se les despide por la cara.


A ver, sin entrar en el hilo, la última reforma laboral tiene varios puntos anticonstitucionales (como la modificación de las condiciones laborales por el empresariado) y ahí está aprobada ...

Qué vayan a despedir a funcionarios de carrera, lo dudo muchísimo (yo creo que se cebarán con los interinos). Lo que si podrían hacer es facilitar a que estos puedan ser despedidos, cosa que iría en contra del significado mismo del funcionario, pero bueno, todo puede pasar.

P.D: Deja de llamar envidiosos a los del sector privado hombre! :P Que aún hay bastante gente a la que nos gusta más el sector privado (y se de lo que hablo! :P)

Y estamos desviando mucho el hilo xD
portaminas escribió:Repito lo mismo, lo siento por los envidiosos, pero a los funcionarios de carrera EN ESPAÑA no se les despide por la cara.


Es mas difícil que despidan a un funcionario que a un empleado de una compañía privada por supuesto. El Estado es un monopolio que se mantiene gracias al esfuerzo ajeno, una empresa tiene que vender o morir. Está claro quienes son los privilegiados. :-|

De todas formas, con el deficit galopante, el hartazgo que tiene la gente, la falta de perspectivas y las manifestaciones multitudinarias... el caldo de cultivo es enorme: el Estado puede quebrar y sus acreedores exigir recortes.

En una crisis así: hasta los funcionarios deberían estar acojonados. Por problemas mas pequeños han caído regímenes enteros. :o
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
CrazyJapan escribió:Lo que no entiendo es si alguien quiere comprarse un piso tenga que pedir permiso a su pareja....

En mi caso, yo pregunté a mi pareja, y me dijo que no, que de momento no queria piso, asi que me metí yo solo en uno mas pequeño y listo.

Y siempre que leo estos posts, se pone todo a la tremenda, que si derramas, impuestos, etc.. muchas veces en los alquileres es el inquilino el que paga la comunidad, según se acuerde, y eso de las derramas, yo estoy en un piso nuevo, y no creo que vaya a haber una derrama a corto plazo...

Como ya dije hace tiempo, por un piso como el mio, se está pagando alquileres de 650 - 700, y yo de hipoteca pago unos 370€.

Mi primer pensamiento fue el tema de alquilar, pero me puse a ver precios y se me iba mucho de las manos, ya que están por las nubes.

Y con vistas al futuro, cuando tenga edad de jubilarme, yo ya tendré mi piso pagado y no tendré preocupaciones, porque a saber como están las pensiones, en cambio, si estuviera de alquiler, en unos años, habrá que seguir pagandolo, y no es lo mismo las personas mayores de ahora que muchas pagan alquileres de renta antigua con tener que pagar alquileres por las nubes con una pensión.

Yo respeto a todo el que piense que se está mejor de alquiler, pero no creo que haya que tratar de locos a los que se meten en un piso, cada uno tenemos una forma diferente de ver las cosas, y también, si el día de mañana quiero cambiar algo del piso o hacer alguna obra, pues la haré, porque es mio y estoy invirtiendo en algo mio, pero cuando estás de alquiler, si haces algo, alli se queda y por eso mucha gente no cambia ni un azulejo....

Si los alquileres tuvieran un precio razonalbe, me hubiera metido de alquiler, y mes a mes, ir ahorrando para el dia de mañana comprar algo... pero con los precios que veia, poco podía ahorrar, asi que esperé a tener un dinero ahorrado para dar una buena entrada y vivir en casa de mis padres hasta que vi que podía irme en condiciones con una buena hipoteca.

Y yo pago 380€ y me metí en el piso en Diciembre del 2.009, que tras mucho buscar encontré lo que buscaba a buen precio, y tras ver muchos pisos de segunda mano caros y que necesitaban reforma integral y un exorcismo, me metí en un piso nuevo, con su piscina, garaje, trastero, gimnasio y en un barrio nuevo y bien comunicado.

El gran problema que ha habido es que la gente ha querido vivir por encima de sus posibilidades, cuando se pusieron de moda los chalets, todos a meterse en chalets, aunque estuvieran en mitad de la nada, y ahora muchos se ven con hipotecas de mas de 1.200€, en paro, sin ahorros y viviendo donde cristo perdió el mechero, y encima pagando créditos del coche, del viaje a cancún, de la comunión de la niña, de la tele, etc.... yo no creo que sea malo comprar, siempre que se compre con cabeza.


+1

el mejor post del hilo

XD
Cualquier gasto es malo si está por encima de tus posibilidades. Así se ha ido mucha gente a la mierda en este país...
GR SteveSteve escribió:Cualquier gasto es malo si está por encima de tus posibilidades. Así se ha ido mucha gente a la mierda en este país...


ESO ES!! El problema no es comprarse un piso, un coche o una bolsa de pipas, es comprar por encima de tus posibilidades, conozco gente que curraba conmigo y estaba pagando 1000 euros de hipoteca del piso, 600 euros de una multipropiedad en una urbanizacion de lujo y ademas tenien un audio ultimo modelo...pues se pasaban el dia llorando porque no llegaban a final de mes.

El otro caso una compañera con un citroen c3 y una hipoteca de 350 euros al mes en un piso de un barrio normal.

Compres lo que te compres lo tienes que hacer con cabeza, la gente va a 3 supermercados diferentes para comprar el "jamon" mas barato pero luego se compran pisos y coches por impulsos.
ibero18 escribió:
GR SteveSteve escribió:Cualquier gasto es malo si está por encima de tus posibilidades. Así se ha ido mucha gente a la mierda en este país...


ESO ES!! El problema no es comprarse un piso, un coche o una bolsa de pipas, es comprar por encima de tus posibilidades, conozco gente que curraba conmigo y estaba pagando 1000 euros de hipoteca del piso, 600 euros de una multipropiedad en una urbanizacion de lujo y ademas tenien un audio ultimo modelo...pues se pasaban el dia llorando porque no llegaban a final de mes.

El otro caso una compañera con un citroen c3 y una hipoteca de 350 euros al mes en un piso de un barrio normal.

Compres lo que te compres lo tienes que hacer con cabeza, la gente va a 3 supermercados diferentes para comprar el "jamon" mas barato pero luego se compran pisos y coches por impulsos.


Jaja, es justamente mi coche, y mas o menos mi hipoteca y también en un barrio normal.
Aunque yo el coche lo pagué en su día al contado, me dijeron que lo financiara, pero si tenía el dinero, veía tontería estar pagando intereses a lo tonto, y encima ahora me veria pagando piso y coche y sería mas agobio.
JuanJe797 escribió:yo no entiendo mucho de hipotecas y tal, pero no hay una que sea fija? que no varíe con el euribor, es decir, que digas, yo quiero 160.000€ y el banco te diga, pos vale, son 200.000 con intereses, es tanto € a tantos meses y listo, de verdad que esto no existe?

Es que yo estoy mirando casas y eso, y he visto una que la verdad me ha gustado mucho, y vale 160.000€ creeis que entre yo y mi novia, (2500-3000€) podriamos comprarla? no tenemos ningún gasto mas, bueno si, mi coche, 265€ pero ya ninguno mas. Es que haciendo calculos 200.000€ a pagar en 20 años me sale a 833, que es algo bastante bueno. No sé, quizas he metio la pata en todo lo que he dicho.


Para pedir una hipoteca a plazo fijo, no puedes pedir mas de X años/euros ... superadas dichas cifras ... es variable siempre, y hoy dia practicamente a nadie le dan un plazo fijo, ... ademas de que los intereses en ese tipo de hipoteca son mas altos, ... logicamente.

Por otro lado, dire que si, efectivamente la gente tiene los siguientes problemas:

1. Yo quiero tener lo que tiene el vecino o a ser posible mejor.
2. No se ahorrar, ya tendre tiempo de hacerlo ...
3. Si el banco me da el dinero ... venga, al hoyo!
4. Si 2+2 son 4 ... pero yo en toda mi vida ganare 3 ... bueno, ya me tocara la loteria...
5. Alquiler o comprar casa ... que mas da, los que mejor se lo montan son los que viven con sus padres, esto es una realidad. Sale mas a cuenta irse de hoteles los fines de semana (si es que quieres mojar el churro ... y por eso quieres independizarte ...) que gastar en alquiler o compra.
Lo que no sé si se ha dicho es que el alquiler es muchísimo más versátil y dinámico. Si tú estás solo o con tu pareja pues alquilando te compras un piso de una o dos habitaciones, y vas ahorrando por si has de mudarte a otro más grande cuando tengas niños. Todos mis amigos que han comprado, lo han hecho pisos con 3 ó 4 habitaciones, y ninguno tiene hijos, y no los van a tener de momento, van a tener media casa vacía, por la que están pagando un sobreprecio, impuestos y mantenimiento un montón de años que no van a amortizar. Es como si te compras un coche ranchera con 18 años, que ojo a mi me encantan las rancheras, pero vamos lo estás desaprovechando seguro a esa edad...

Te cambias de trabajo fijo? pues te vas a otro piso que te venga mejor, a otra ciudad o país ya ni te digo. Estamos en un momento en que no sabes qué vas a hacer en dos años y la gente se ata a ciegas 40 años a un montón de ladrillos... a mí me parece demencial la verdad. Si los pisos en las capitales valieran 60-70 mil euros para los mileuristas, pues vería normal que se compraran, pero joder la gente se mete en letras de 200.000 como quien va a cortarse el pelo..


Saludos
Elija la opción correcta."), de modo que no sirve para argumentar que la compra de una vivienda es un acto de estulticia (que de hecho no lo es)

Creo que nadie ha dicho eso, si eres millonario te puedes comprar una mansión, si eres mileurista no te puedes meter en una hipoteca de 700€ y un mercedes (puedes, pero es estúpido).

El caso del post inicial es una hipoteca de 40 años de una casa que no están usando y que dicen que no les gusta tanto pese a ser más grande. Yo eso lo veo comprar sin pensar y por cosas así tuvimos la burbuja inmobiliaria.
CrazyJapan escribió:...
Yo respeto a todo el que piense que se está mejor de alquiler, pero no creo que haya que tratar de locos a los que se meten en un piso, cada uno tenemos una forma diferente de ver las cosas, y también, si el día de mañana quiero cambiar algo del piso o hacer alguna obra, pues la haré, porque es mio y estoy invirtiendo en algo mio, pero cuando estás de alquiler, si haces algo, alli se queda y por eso mucha gente no cambia ni un azulejo....

Si los alquileres tuvieran un precio razonalbe, me hubiera metido de alquiler, y mes a mes, ir ahorrando para el dia de mañana comprar algo... pero con los precios que veia, poco podía ahorrar, asi que esperé a tener un dinero ahorrado para dar una buena entrada y vivir en casa de mis padres hasta que vi que podía irme en condiciones con una buena hipoteca.

Y yo pago 380€ y me metí en el piso en Diciembre del 2.009, que tras mucho buscar encontré lo que buscaba a buen precio, y tras ver muchos pisos de segunda mano caros y que necesitaban reforma integral y un exorcismo, me metí en un piso nuevo, con su piscina, garaje, trastero, gimnasio y en un barrio nuevo y bien comunicado.

El gran problema que ha habido es que la gente ha querido vivir por encima de sus posibilidades, cuando se pusieron de moda los chalets, todos a meterse en chalets, aunque estuvieran en mitad de la nada, y ahora muchos se ven con hipotecas de mas de 1.200€, en paro, sin ahorros y viviendo donde cristo perdió el mechero, y encima pagando créditos del coche, del viaje a cancún, de la comunión de la niña, de la tele, etc.... yo no creo que sea malo comprar, siempre que se compre con cabeza.

+1

el mejor post del hilo

XD


Un piso nuevo, con piscina, trastero, urbanización cerrada, plaza de garaje en un buen barrio y comunicado por 380€ al mes de hipoteca en MADRID?¿?¿?¿?¿?¿?¿

O tu piso es de 30 metros cuadrados, o vives bien bien en las afueras. ¿Cuánto pagas de comunidad?. Aún no te han hecho la revisión con el Euribor actualizado, no?

¿Podrías explicar tu situación mejor?. Es sólo por curiosidad.

Saludos.

EDIT: En el resto de cosas estoy de acuerdo contigo, xD
No entiendo por qué todo tiene que ser blanco o negro. El alquiler tiene sus ventajas y la compra las suyas. Lo que no puede ser es que se analice el mercado (y las opciones que ofrece) de forma sesgada.

Lo que sí tengo claro es que como el alquiler de vivienda se extienda de forma masiva en el mercado español tal y como está ahora mismo, acabaremos en una situación similar a la de muchas ciudades de Gran Bretaña, Bélgica o incluso Alemania. En esos lugares la gran mayoría de las viviendas en alquiler pertenecen a "inversores" (por aquí solemos llamarles especuladores) o a empresas que vienen a ser lo mismo.

Cuando el alquiler se "intuye" como una buena forma de ganar dinero y el mercado inmobiliario está lleno de bloques y bloques de pisos buscando comprador de forma desesperada, es en ese momento cuando llegan los "inversores" compran a buen precio (y en condiciones de pago muy favorables: pagar en cómodos plazos) y se dedican a alquilar.

En el momento en que el alquiler sea el negocio de un "inversor" preparaos para terminar maldiciendo al piso, a los vecinos, a los servicios de la comunidad (más bien la falta de ellos), al casero...

Conozco muy de primera mano la lamentable situación a la que llegan las viviendas abandonadas a su suerte por parte del casero. Caseros que encima lo que quieren es rotar a los inquilinos para -poco a poco- subir la renta (cada vez que cambia de inquilino sube un "mísero" 1 ó 2% a lo que se suma el IPC cada año) para lo que hacen contratos de pocos meses y se agarran a un clavo ardiendo para no renovarlos.

De todas formas, alquilar durante una temporada puede ser buena opción, pero comprar con cabeza y sentido común suele ser mejor opción a largo plazo.

Edito: Por cierto, el caso con el que se abre el hilo es poco menos que imposible o es una invención para crear polémica. Las cuentas son tan "favorables" a la opción alquiler que nadie compraría.
Buenisiiiiiiiiimo, no tiene desperdicio:

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&hd=1

Aun me estoy riendo [+risas] por no llorar...
VeRTeX escribió:Buenisiiiiiiiiimo, no tiene desperdicio:

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&hd=1

Aun me estoy riendo [+risas] por no llorar...

Fantástica explicación para todos los públicos de lo que fue el gran milagro económico Español.
Lo de la tia de la lejia es buenisimo XD.
maesebit escribió:
VeRTeX escribió:Buenisiiiiiiiiimo, no tiene desperdicio:

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&hd=1

Aun me estoy riendo [+risas] por no llorar...

Fantástica explicación para todos los públicos de lo que fue el gran milagro económico Español.

Solo con el tiempo seremos conscientes de la gravedad de los que esta pasando ahora mismo.
Y os lo dice un doble hipotecado que se creyo el compra compraaaaaaaaa que es imposible que bajeeee como mucho se queda igual!.
VeRTeX escribió:Buenisiiiiiiiiimo, no tiene desperdicio:

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&hd=1

Aun me estoy riendo [+risas] por no llorar...


Muy buen video me gusta la parte que responsabiliza al ciudadano cazurro que compro sin pensar en pagar. Un video de 10.
t0n3 escribió:
Un piso nuevo, con piscina, trastero, urbanización cerrada, plaza de garaje en un buen barrio y comunicado por 380€ al mes de hipoteca en MADRID?¿?¿?¿?¿?¿?¿

O tu piso es de 30 metros cuadrados, o vives bien bien en las afueras. ¿Cuánto pagas de comunidad?. Aún no te han hecho la revisión con el Euribor actualizado, no?

¿Podrías explicar tu situación mejor?. Es sólo por curiosidad.

Saludos.

EDIT: En el resto de cosas estoy de acuerdo contigo, xD


Piso de un dormitorio, unos 45 m2 utiles, en el Pau de Vallecas.

Ya me han revisado el euribor 2 veces, ya que es semestral y ya hace mas de un año que compré el piso.

La comunidad es alta, unos 90€ (por piso, garaje y trastero), pero va incluida el agua caliente (mi piso no tiene gas, es agua caliente comunitaria, tenemos calderas y placas solares)
CrazyJapan escribió:
t0n3 escribió:
Un piso nuevo, con piscina, trastero, urbanización cerrada, plaza de garaje en un buen barrio y comunicado por 380€ al mes de hipoteca en MADRID?¿?¿?¿?¿?¿?¿

O tu piso es de 30 metros cuadrados, o vives bien bien en las afueras. ¿Cuánto pagas de comunidad?. Aún no te han hecho la revisión con el Euribor actualizado, no?

¿Podrías explicar tu situación mejor?. Es sólo por curiosidad.

Saludos.

EDIT: En el resto de cosas estoy de acuerdo contigo, xD


Piso de un dormitorio, unos 45 m2 utiles, en el Pau de Vallecas.

Ya me han revisado el euribor 2 veces, ya que es semestral y ya hace mas de un año que compré el piso.

La comunidad es alta, unos 90€ (por piso, garaje y trastero), pero va incluida el agua caliente (mi piso no tiene gas, es agua caliente comunitaria, tenemos calderas y placas solares)



Pues esta bien de precio, yo por el parking solo ( que encima es comunitario) pago 80 euros al mes.
lucifer87 escribió:En Irlanda, Inglaterra y Grecia los están despidiendo y hasta ahora tenían los mismos privilegios que tienen los funcionarios españoles. De hecho por lo que he ido leyendo en Expansion la Merkel ha pedido a nuestro Gobierno que despida a un 20% del funcionariado si no se quiere una intervención de España. Recuerdo hace poco más de un año cuando también se hablaba de una bajada de sueldos a funcionarios nadie se lo creia porque por ley no se podía pero ya veis que paso...



Creo que sólo han echado a gente de empresas públicas e interinos (como en Cataluña).

Que los peridicos de aquí les mele lo amarillo y las noticias a medias es una cosa, pero que sea verdad es otra.


PD: Hay un secreto a voces que dice ahora van a volar EREs, de hecho hay un plan sobre la mesa para quitar a la mitad de las empresas públicas, las cuales casi un tercio están en Andalucía y en Cataluña.

¿90€ de comunidad? ¿Qué teneis alli?
KAISER-77 escribió:...

¿90€ de comunidad? ¿Qué teneis alli?


Pues conserje y vigilancia 24 h., limpieza, piscina, gimnasio con todo tipo de máquinas, servicios con duchas y vestuarios comunitarios, 8 ascensores, garaje, trastero....
KAISER-77 escribió:PD: Hay un secreto a voces que dice ahora van a volar EREs, de hecho hay un plan sobre la mesa para quitar a la mitad de las empresas públicas, las cuales casi un tercio están en Andalucía y en Cataluña.


No jodas! ¿1/3 en Andalucía y Cataluña? Notición! Curioso como mínimo ya que Cataluña + Andalucía es 1/3 de la población de España, por lo que es de lo más normal tu dato, ¿no?

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comu ... aci%C3%B3n
Edit:No he visto que ya estaba puesto [+risas]
1Saludo
VeRTeX escribió:Buenisiiiiiiiiimo, no tiene desperdicio:

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&hd=1

Aun me estoy riendo [+risas] por no llorar...

Muy buen video, muy noble eso de que se empezo a construir por que al haber mas viviendas bajaria el precio y todos podriamos acceder a su vivienda... si no fueramos todos como somos ( unos mas que otros).
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
VeRTeX escribió:Buenisiiiiiiiiimo, no tiene desperdicio:

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&hd=1

Aun me estoy riendo [+risas] por no llorar...


Es un video 10!!!!!!!!!!!!!!
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
Habeis visto la que se ha liado al final en el post? Han saltado las típicas yolovalguistas.
lucifer87 escribió:
VeRTeX escribió:Buenisiiiiiiiiimo, no tiene desperdicio:

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&hd=1

Aun me estoy riendo [+risas] por no llorar...


Es un video 10!!!!!!!!!!!!!!


"Y recuerde... los pisos... nunca... bajan." ¡BRU-TAL! xDDD
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
portaminas escribió:
lucifer87 escribió:
portaminas escribió:

JAJAJAJAJAAAAAAAAAAA sí, seguro que despiden a jueces y secretarios judiciales, por poner un ejemplo.
Desde luego...


En Irlanda, Inglaterra y Grecia los están despidiendo y hasta ahora tenían los mismos privilegios que tienen los funcionarios españoles. De hecho por lo que he ido leyendo en Expansion la Merkel ha pedido a nuestro Gobierno que despida a un 20% del funcionariado si no se quiere una intervención de España. Recuerdo hace poco más de un año cuando también se hablaba de una bajada de sueldos a funcionarios nadie se lo creia porque por ley no se podía pero ya veis que paso...


Vamos a empezar por entender que las leyes españolas no son las inglesas ni griegas ni irlandesas. Terminamos diciendo que tenemos varias leyes que protegen de sobremanera al funcionario público, amparándose en la Constitución. Y por suerte es así.
Resumen: NO se puede despedir por la cara a un funcionario español. Otra cosa es que modifiquen o privaticen sectores para no acceder al puesto de funcionario, como el caso de Correos, que ahora son fijos laborales, también contemplados en el Estatuto del empleado público pero no como funcionarios.

Si hay que quitar empleos públicos empezarían por los puestos a dedo, que hay en demasía en cada ayuntamiento/provincia/CCAA. Pero esos NO son funcionarios.

Tú dile a un abogado del estado (por poner un ejemplo) que después de 4 años enclaustrado en su mesa de estudio para sacarse la plaza le van a despedir. Mata al presidente del gobierno.


Yo no he estado 4 años enclaustrado en una mesa de estudios. Pero tengo una pistola con suficiente munición para dejar desierto el consejo de ministros, no te digo más.
Haceros a la idea de que va a haber ERE masivo de funcionarios, y por supuesto vais a pringar los que habéis sacado la plaza, no los que están a dedo ni los colegas de los de siempre.

Hay que ser muy cándido para pensar que las leyes os van a proteger, viendo lo que están haciendo desde hace años xD (pasarse los derechos de la gente por el forro de los cojones).

Si tienen q cambiar las leyes , pues las cambian, así de sencillo...para algo no tenemos división de poderes en este país. En donde ha estado hábil el PSOE es en dejar que esto lo haga el PP, se va a armar la de cristo cuando os echen a la calle...y no valdrá para nada, pero se armará la de cristo, que ya es algo.
107 respuestas
1, 2, 3