fakemaria escribió:No se, un piso, pagado en 25-30 años, suponiendo que lo has comprado trabajando y cuando lo vendas, si hay un mínimo de bonanza recuperarás lo invertido+ los intereses + una probable plusvalía si has sabido comprar en precio, sitio y momento adecuado.
Exacto, es a largo plazo, a muyy largo plazo. Eso quiere decir que si necesitas el dinero mañana no vas a poder disponer de él. Y luego tenemos el rendimiento, cierto que en la década pasada han subido los precios como la espuma, un 12% anual, pero la anterior no subieron un carajo, del 87 al 97 y estos años ha bajado. Contando intereses (pongamos 3% en todo el tiempo), impuestos (para empezar, el IVA al comprar y patrimonio al vender 18% na menos, patrimonio) y obligaciones varias (basura, escalera), reparaciones, IPC... incluso con la burbuja era complicado sacarle un rendimiento mínimo.
Existe claro el ahorro intrínseco que supone tener algo que vender, si puedes venderlo y por lo que puedas venderlo, dando por hecho que en algún sitio has tenido que vivir pagando alquiler sino, pero también depende del provecho que le hayas podido sacar a vivir en una zona u otra en una casa mayor o menor.
Así que es más o menos dudoso que sea un gran negocio comprar un piso (al menos para vivir en él), pero desde luego si además has de padecer durante décadas pagando una buena pasta, perder los ahorros, pedir avales y tener la posibilidad de comerte un marrón si has estirado mas allá de lo que podías permitirte, es para al menos echar cuatro números antes de decir que es de tontos no hacerlo.
JuanJe797 escribió:thadeusx escribió:Está el interés fijo.Pero esta claro que es alto.
1Saludo
mas que dentro de 5 años una hipoteca con el euribor? esta bien mas o menos los calculos? creeis que por 160.000€ me meteran "solo" 40.000 de intereses?
Posiblemente lo bastante como para que te salga a cuenta correr con el riego de que suba el euribor. Piensa que si tu puedes preveer que en 5 años subirá a X, tanto mas puede preveer el banco, no te lo dejará por menos de la media.
De todas formas lo que tienes que hacer es PRIMERO QUE NADA ir a varios bancos, presentar tu situación, ver que se pueden permitir ofrecerte Y LUEGO, con lo que puedas gastar, ir a ver que puedes encontrar. Lo contrario es perder el tiempo.
En cuanto a intereses pueeess pongamos que de 160.000 tenéis ya 32.000 de entrada, para acabar pagando unos 44.000€ sólo de intereses, debería ser un préstamo a 10 años al 3% y la cuota mensual me sale de 1433€, de ahí p'arriba. Al 2% actual del euribor pelao me salen 15 años y 957€ de quota