
Gerudo escribió:Los controles son bastante farragosos, para empezar me tuve que poner el cambio de armas en la cruceta y el de visores en X+cruceta, y luego cuando conseguí el super misil me tuve que cambiar el cambio de visores con X a R1, porque con los joy cons no me caben los dos dedos en ambos gatillos. Aparte de eso, tengo mapeadas dos direcciones de la cruceta en L3 y R3.
Para mi una configuración de botones ideal sería la siguiente:
Aunque dejaría el salto en L1 y el cambio de visores en la cruceta, simplemente como en gamecube.
En teoría, el control con puntero es el ideal (salvo porque el R2 no funciona como disparo), pero no me gusta nada cómo se gira la cámara en ese modo, prefiero mil veces stick dual + giroscopio.
Lioncourt escribió:Gerudo escribió:Los controles son bastante farragosos, para empezar me tuve que poner el cambio de armas en la cruceta y el de visores en X+cruceta, y luego cuando conseguí el super misil me tuve que cambiar el cambio de visores con X a R1, porque con los joy cons no me caben los dos dedos en ambos gatillos. Aparte de eso, tengo mapeadas dos direcciones de la cruceta en L3 y R3.
Para mi una configuración de botones ideal sería la siguiente:
Aunque dejaría el salto en L1 y el cambio de visores en la cruceta, simplemente como en gamecube.
En teoría, el control con puntero es el ideal (salvo porque el R2 no funciona como disparo), pero no me gusta nada cómo se gira la cámara en ese modo, prefiero mil veces stick dual + giroscopio.
A mi sinceramente la configuración más apropiada es la que se creo en su momento para Gamecube, es algo más exigente en las luchas pero en mi opinión es mucho más inmersiva que las otras. Los botones están super bien implementados aunque para poder apreciarlo, lo suyo es jugarlo con un mando como los de gamecube (rollo los de hori que vendían para jugar al smash bros)
La configuración mas sencillota y facilona es la que emula a cualquier shooter.
La que trata de ser como wii no la he probado, a mi en su momento la que pusieron para wii en la trilogía Prime me pareció muy buena e inmersiva pero creo que quien juega así está teniendo muchos problemas de detección por el tema de tener que estar reiniciando continuamente el puntero. Con wii eso no pasaba que que con la barra de detección que poníamos arriba o debajo de la tele ayudaba enormemente a la detección de los mandos.
thens escribió:@Lioncourt Con lo del arma se refiere a que hay que pulsar la cruceta para cambiar de arma y tienes que soltar el stick izquierdo, sin embargo, yo no noto incómodo eso, he pasado una pelea en la que tenía que estar cambiando de visor constantemente y un poco engorroso si, pero me he acostumbrado y ya no me molesta.
GrimFregando escribió:Que opciones recomendáis en cuanto a configurar los controles? Os leo a muchos quejaros del tema de cambiar entre tipo de misiles y tal, alguna recomendación del tipo de control?
Jugaré con mando Pro o con Joycons separados, pero siempre en TV.
thens escribió:He encontrado el templo de los artefactos, estoy escaneando las pistas pero hay tres que no puedo escanear porque no tienen totem, es normal? Igual es porque aun no he visitado la zona?
No te preocupes demasiado por ellos , ya los escanearás más adelante
los piratas espaciales. Aparecen poco a poco, sin artificios, cuando toca y al ritmo que toca
el dudu escribió:Me esta gustando mucho el juego, aunque tengo una duda
El supermisil como lo puedo usar? La combinacion que me ha dicho el juego ha sido rara, y no soy capaz de lanzarlo
Cada rayo tiene su supermisil disponible, por ejemplo, el rayo de ondas tiene un supermisil llamado LATIGO DE ONDAS que produce una especie de descarga eléctrica al enemigo y va consumiendo misiles mientras mantengas pulsado R1, el rayo de hielo tiene un supermisil llamado DIFUSOR DE HIELO que consume 10 misiles cada vez que aprietas R1, creo que es el mas potente de todos, y por último el rayo de plasma tiene un supermisil llamado LANZALLAMAS, que va escupiendo fuego y quemando enemigos mientras mantengas pulsado R1, y consumiendo misiles claro, además todos ellos no los conseguirás al obtener cada rayo, si no que son un extra aparte que hay que buscar por separado en otras zonas del juego, y no diré donde........., aparte de esto, tengo que decir que cuando me pasé el juego en Game Cube, no conseguí el supermisil de hielo y el de plasma, por lo que al jugarlo ahora tanto tiempo después, ha sido una novedad para mi......., me he propuesto encontrar todos los extras que hay en el juego, quiero terminar con el 100% de los objetos.
la cantidad de detalles que tiene es innumerable. Cuando te frenas al caminar por culpa de las hierbas, poder acabar con los piratas de formas diferentes, convirtiéndolos en hielo y reventándolos en cubitos de hielo o quemarlos hasta derretirlos con el plasma. Más detalles es ver cómo los piratas se autodestruyen apuntando hacia ti para quítate vida.Algo espectacular es ver gotear la lluvia en una superficie/plataforma que no se ve ( invisible), pensar que es un bug, usar los rayos x y ahí está la plataforma. La física bajo el agua es increíble así como ver cómo flotan los enemigos al morir. Los puzzles y la conexión de las diferentes zonas. Y la BSO, de lo mejorcito que escuché jamás. Vaya obra maestra que estoy disfrutando ahora más que cuando lo jugué en GC. Me parece un juego totalmente nuevo
Gerudo escribió:Estoy a las puertas del jefe final y me faltan 2 expansiones de misiles para el 100% ni p. idea de dónde. Pero bueno, me niego a mirar guía
).StarHawk escribió:Tiene un ritmo tan sobrio y el tono tan oscuro, que en vez de a Samus se me antoja llevar a Clint Eastwood en Unforgiven. Es canela en rama todo. Qué buen gusto a la hora de introducir a...los piratas espaciales. Aparecen poco a poco, sin artificios, cuando toca y al ritmo que toca
Y el diseño de niveles al nivel del Dark Souls. El mapa está muy bien hecho, pero casi no lo consulto porque tengo el mapa grabado a fuego en el cerebro, y eso es muy buena señal.
P.D. El supermísil solo funciona si está seleccionado el cañón normal.
lfnsmjr escribió:El juego te da un porcentaje de objetos/escáneres por zona (como en Dread) o te da un porcentaje único y global? De ser así veo bastante complicado hacer el 100% una vez finalice el juego. Tendría que ir sala a sala y vaya paliza eso.
xnan2x escribió:lfnsmjr escribió:El juego te da un porcentaje de objetos/escáneres por zona (como en Dread) o te da un porcentaje único y global? De ser así veo bastante complicado hacer el 100% una vez finalice el juego. Tendría que ir sala a sala y vaya paliza eso.
Es global.
Lo suyo sería anotarte dónde has oído su sonido, o donde has visto algo que no puedes llegar con el equipo actual.
Hay sitios por los que solo vas a necesitar pasar una vez, y otros, como las Ruinas Chozo y Cavernas Magmoor que serán los caminos más cortos para llegar al otro lado del mapeado.
la cara de Samus ,siempre me gusto mas la de Prime 1 y no me gusto como fueron "barbilizando" a partir de prime 2 hasta lo que vemos ahora ,y en este remastered es que tendría que quedarse así esta seria la imagen ideal ,una mujer que se le ve poderosa y segura a la par que es mas realista
es que el rostro de Samus no es el de la diosa de Other M
cage82 escribió:Cometí el grave error de dejarlo a medias en gamecube hace 20 años....una época en la que no leía Lore, y me quedé encallado, al final lo dejé....
Ahora me tiro de los pelos con lo que estoy viendo ñ, estoy tan sumergido como no recuerdo en un juego, es APOTEOSICO, que diseño de niveles, que armas, ambientación, jugabilidad, las físicas de la morfosfera, la música, no puedo creer que esto se hiciera hace 2 décadas.
Gracias por hacer estos remaster de obras maestras que no vendieron lo merecido al no llegar a grandes masas.
Sin lugar a dudas el primer o segundo mejor juego de switch, y porsupuesto lo mejor en lo que va de año
turboesfera
lfnsmjr escribió:Pues después de conseguir laturboesfera
y dar unas cuantas vueltas algo perdido, el propio juego me ha dado una pista (o eso me está pareciendo) y me ha marcado un “indicio” en el mapa mediante una interrogación (entiendo que me está diciendo dónde he de ir). ¿Es esto normal? Tenía entendido que el juego no te daba pistas y que si te tenías que perder, pues te perdías. No sé, no me gusta que me den pistas.
lfnsmjr escribió:Pues después de conseguir laturboesfera
y dar unas cuantas vueltas algo perdido, el propio juego me ha dado una pista (o eso me está pareciendo) y me ha marcado un “indicio” en el mapa mediante una interrogación (entiendo que me está diciendo dónde he de ir). ¿Es esto normal? Tenía entendido que el juego no te daba pistas y que si te tenías que perder, pues te perdías. No sé, no me gusta que me den pistas.
dabytes escribió:Por comentar algo del tema técnico, básicamente es un juego que deja con el culo al aire al resto de desarrolladores. Ves esto y te preguntas que cojones han hecho los demás.
Sí, es muy pasillero, pero aún así brilla con luz propia en apartados donde la Switch suele flojear:
dabytes escribió:@Lioncourt Pos tienes razón!, no me he expresado bien.
Como estaba hablando de gráficos por pasillero me refería más bien a entornos cerrados donde es más fácil controlar la carga gráfica de lo que se presenta en pantalla. Vamos atravesando puertas.
Lioncourt escribió:dabytes escribió:@Lioncourt Pos tienes razón!, no me he expresado bien.
Como estaba hablando de gráficos por pasillero me refería más bien a entornos cerrados donde es más fácil controlar la carga gráfica de lo que se presenta en pantalla. Vamos atravesando puertas.
Si, estoy completamente de acuerdo, es un recurso muy útil para controlar la carga gráfica que seguro que agradecen los desarrolladores. A mi particularmente me ha sorprendido lo bien optimizados que están en esta versión los tiempos de carga entre salas. (algo más largos en las versiones de gamecube y switch). En el remastered las puertas se abren de inmediato, lo cual se agradece ya que le da mucho más realismo e inmersión.
Saludos.
lfnsmjr escribió:¿Jugáis con la opción de ayuda activada o la habéis desactivado?