Los análisis de Code Vein han sido mayormente negativos, como siempre hay detractores que dicen que los análisis no valen nada y otros que respaldan a la prensa especializada.
Particularmente suelo coincidir con la prensa especializada, mas o menos un juego de 85 creo que es un gran juego y ya por debajo de 80 tiramos a cosas reguleras o malas, los 90 me parecen gotys y obras maestras pero eso no quita que hayan habido casos de análisis que me han resultado injusto y otros que fueron sobrevalorados, con el tiempo algunos los han puesto en su lugar y otros han sido olvidados.
Me gustaría conocer aquellos juegos que quizás, siendo pequeñas joyas, nunca tuvieron un gran respaldo por los analistas, juegos como The surge que recibió criticas tibias tiene una gran base de fans incluso ha disfrutado de una segunda aparte.
Los juegos que recuerdo serian los siguiente:
Infravalorados:
Lost odyssey metacritic:79
Si amigos, un juego que perfectamente podía a ver sido una final fantasy numerado disfruto de una recepción mediocre por parte de la prensa especializada.
El juego era un jrpg de toda la vida cuando aun no estaba tan extendido el action rpg, tenia una gran historia, unos grandes personajes y un apartado técnico sensacional.
Quizás en ese momento se buscaba mas una evolución del genero y lo acuso mucho, acabando siendo olvidado.
Blue Dragon metacrtic:79
Al igual que el anterior parece que las propuestas de jrpg en la xbox 360 no eran muy bien recibidas.
Blue dragon era un viaje épico de un grupo de amigos con una gran historia que contenía todos los elementos necesarios para ser un buen jrpg, si es cierto que sufría ciertos problemas técnicos pero tenia grandes virtudes que parece que no calo a la critica.
Mirror Edge metacrtic:79
Pocos juegos te hacen vibrar y tener un subidon de velocidad como el Mirror Edge, una apuesta arriesgada con una de las propuestas mas originales de la época, tuvo una recepción tibia por parte de la critica pero los usuarios se volcaron con el, alabando su jugabilidad, su arte y su música.
Su segunda parte fue un fracaso aunque me gustaría comprobarlo algún dia.
Batman: Arkham Origins nota metacritic:74
Si bien es cierto que Origins se apoyaba en la base de lo que fue Arkham city y sus novedades jugables eran escasas no quita que nos encontrábamos ante una historia cojonuda, con una gran ambientación, con los mejores enfrentamientos de bosses de toda la saga y una banda sonora sensacional, juegos como el Assasins Creed que anualmente recibe una entrega reciclando continuamente el apartado jugable en aquel entonces eran mucho mejor tratados, Origins paso a ser un subproducto a la sombra de la saga de Rocksteady.
Por fortuna muchos que le dieron una oportunidad coincidían que los puntos fuertes del juego superaba a la saga madre, incluso Knight no estuvo a la altura de ciertos apartados de Origins.
SPLIT/SECOND nota metacritic:79
No soy muy dado a los juegos de coches pero me lo pase pipa con este juego, una conducción frenética mientras esquivabas explosiones, aviones aterrizando. provocando choques imposibles,creando atajos, atravesando barcos o edificios. Una experiencia jugable sin igual que a dia de hoy no he vuelto a encontrar, incluso de vez en cuando me apetece volver a jugar, por desgracia las criticas no fueron muy entusiastas y el juego paso sin pena y sin gloria, la segunda parte fue cancelada y nos quedamos sin una, en la que en mi opinión, es una absoluta joya de los juegos de conducción.
BATMAN BEGINS nota metacrtic:64
Mucho antes de la llegada de la saga Arkham se realizo la adaptación al videojuego de la primer aparte de la saga de Nolan. El juego contenía elementos de sigilo y de aterrorizar a los enemigos, ademas de alguna fase de conducción muy mediocre eso si. Lo disfrute mucho y no repare en las criticas, mas adelante comprobe que estaba considerado "una mierda" como suele pasar con los juegos de adaptaciones, para mi no lo fue.
Sobrevalorados
Assasins Creed metacrtic:79
Bueno, mas que un juego sobrevalorado, el caso del Assasins es una de las anécdotas mas descaradas que he podido vivir.
Corría el año 2007 y el juego tenia una expectación increíble, con un gran hype en la comunidad y tuvo una gran campaña para navidades, lo que llamo la atención era la diversidad de opiniones con la prensa y los usuarios decepcionados, por aquel entonces no veía metacrtic pero seguía mucho meristation que puntuó el juego con una nota de 9,6.
Al jugarlo las primeras horas efectivamente fueron muy buenas pero el juego enseguida caía en un embudo de repeticiones y aburridas misiones, era simplemente la base de lo que seria una de las grandes sagas de Ubisoft pero como juego quedaba en poca cosa.
Mas adelante con la aparición del juego en PC meristation aprovecho la oportunidad para "corregir" su puntuación en un hecho insólito, mas que un critica, era un comunicado de disculpas señalando las presiones que sufría y el poco tiempo para analizarlo en profundidad, lo puntuó con un 7,5,
METAL GEAR SOLID V metacritic:93
Obra maestra instantánea decía alguno, la prensa celebro el lanzamiento con unas calificaciones altisimas y aplaudiendo el trabajo de Kojima.
Como en el caso del Assasins, las primeas horas nos encontramos ante un producto sobresaliente, con una base jugable de gran calidad que ya habíamos podido disfrutar en esa "demo" de GROUND ZEROES, pero el problema con el juego, que parecía que todo le venia de cara, era que justamente los puntos fuertes de la saga fueron anectoticos o pésimos, la historia era la floja y los bosses escasos y olvidables, algo impensable en un MG, ademas si le añadimos un sin fin de secundarias repetitivas estamos ante un juego repetitivo que se quedo a medio gas.
Con el paso del tiempo los usuarios lo han ido completando y han coincidido que MGV nunca estuvo a la altura de las expectativas usándose como ejemplo para atacar a la prensa especializada.
Añadiría algunos de rockstar que son juegos con una factura técnica inigualable pero en la jugable tiene un planteamiento similar, ir de A a B pegar tiros e ir a C, muchos jugadores termina decepcionados, abandonandolo o simplemente juegan para efectuar atropellos o a ostiar al personal.