bruentor escribió:Yo tengo un c2d como el tuyo a 4ghz estable en aire con una 4850x2, y si que se nota, todo dependerá de la placa y memorias que tengas, que puedas hacerle mas overclock o menos, saludos!
laparra escribió:Yo pase de un E8400 (189€) de primera hornada a un Q9550 (172€) cuando empezaron a salir los Core i7, y la verdad que se nota siempre y cuando que la aplicacion use mas de dos cores... el problema es que hoy en dia los quad Q9x50 de 200€ no bajan, la DDR2 esta por las nubes en comparacion con la DDR3 que esta tirada... si estubiera en tu lugar y quisiera un cambio si o si, vendo lo que tengo y me pillo un 2500K con placa y RAM que seran unos 350€, si le restas lo que saques por tu CPU, placa y RAM es posible que el cambio te salga por menos de 200€.
Salu2.
PD: Busca componentes a buen precio, rara vez en las tiendas de barrio los vas a encontrar.
oMega_2093 escribió:Bien, yo tengo tu misma placa base (P5Q Pro) y he pasado de un E8400 a un Q6600. La realidad es que en juegos, hay diferencia en algunos casos. En otros, no. Lo que sucede es que la tendencia es a usar más núcleos, por lo que un quad core puede alargar la vida de tu plataforma. Si por ahora no tienes quejas de rendimiento, ahorra.
Otra opción es pillar un Q6600 de segunda mano y ponerlo sobre los 3.2 Ghz. Ese micro tiene aún mucha caña que dar y como no seas de los talibanes del todo a tope a 60 fps + antialiasing a 16x + anisotrópico a 16x + vsync, te va a durar MUCHO tiempo. Claro que de cambiar a quad core podrías permitirte renovar la gráfica de tu equipo.
Yo llevo una HD 4850 y juego a todo, pero no pertenezco al grupo de los talibanes del todo a tope, 60 fps y filtros...
oMega_2093 escribió:El caso del Metro 2033 es muy poco relevante - ni siquiera fundiendo 800 € en gráficas vas a poder moverlo con todo a tope. Exactamente como el Crysis cuando salió. De hecho es el único (junto tal vez al pésimamente optimizado Cryostasis) juego que tengo en mi lista de "Jugar cuando tenga un PC a la altura". Si ves por Internet gente con gráficas mucho más potentes que una HD 4850, ves que no somos los únicos que no podemos correrlo del todo bien. Yo puedo jugar poniendo cosas a medio y a bajo y más o menos tira bien (25-40-fps), o al menos de forma aceptable. Pero coincido en que dista de ser la mejor manera de jugar.
Sobre Bad Company 2, no lo he probado y no sabría decir con exactitud, pero parece que sí que mejora bastante con los núcleos adicionales, hasta con 6.
Sigo manteniendo lo que dije: en muchos casos no habrá diferencia, en otros sí que la habrá. Y siempre podrás estirar bastante más los 4 núcleos que los 2. Los dual core ya están al límite, pero a los 4 aún les queda mucha vida por delante, o yo apostaría por ello
Encontrar un Q6600 o un Q9000/Q9x50 a buen precio, de segunda mano, creo que es la mejor opción. Los dos primeros (Q6600 y Q9000) rinden parecido, y con tu placa no tendrás problemas con overclock si te lanzas a ello (mi P5Q Pro hace 450 Mhz de FSB, bastante más que suficiente para darle caña infinita al Q6600). Los últimos, lo mejor de socket 775, son bastante más caros, y nuevos claramente no valen la pena (300 € en algunos casos... intratables a ese precio). Aunque no es que haya una diferencia bestial respecto a los otros quads.
Criseida escribió:Yo tuve durante muchos años un q6600go a 3.6ghzs en un pc y un E8400 en un barebone (que aun conservo) y no te recomiendo el cambio en absoluto, en el 99.9% de los juegos se nota mas la mayor frecuencia del E8400 que los nucleos extras del q6600, estos 2 nucleos extra solo los notaras en gta4 y bad company2.
Hoy en dia ese E8400 sigue siendo un procesador muy decente, te lo digo yo que por algo me deshice del q6600 y me quede con el E8400, por no hablar de consumo y de lo extremadamente caliente que es el q6600.
Piensatelo bien.
oMega_2093 escribió:No son opiniones dispares, en realidad. En muchos casos no notarás mejora, pero en otros sí, y la tendencia es que se aprovechen cada día más los 4 núcleos. Esa es la teoría y la realidad. Si con un gasto pequeño puedes ampliar a un quad core y alargar la vida de tu equipo, es buena idea. Si conlleva un gasto grande o si perderás rendimiento en las situaciones en las que no te beneficies de quad core, no vale la pena. Ese Q8400 es bastante más lento en monohilo que tu actual E8400 (es el que tienes, ¿no? Si fuera un Core 2 Duo inferior a lo mejor sí que empieza a valer la pena), que no te engañe el 8 por ahí metido. Si fuera a un Q6600, Q9000 o Q9x50, por poco dinero sí que estaría bien.
darkrocket escribió:Hacerle OC al E8400 es bastante sencillo, lee bastante y ve con cuidado y no tendrías que tener muchos problemas. Lo ideal sería que tuvieses un buen disipador para el procesador, ya que con el genérico se te pueden disparar las temperaturas con subir un poco el voltaje. Con unas memorias a 800MHz no debería ser demasiado complicado poner ese procesador a 3,6GHz y más si es un E0.
eddy escribió:darkrocket escribió:Hacerle OC al E8400 es bastante sencillo, lee bastante y ve con cuidado y no tendrías que tener muchos problemas. Lo ideal sería que tuvieses un buen disipador para el procesador, ya que con el genérico se te pueden disparar las temperaturas con subir un poco el voltaje. Con unas memorias a 800MHz no debería ser demasiado complicado poner ese procesador a 3,6GHz y más si es un E0.
acabo de ver q es la revision C0,es peor o no recomendable hacerle OC a esta revision?
en cuanto al disipador,tengo un zalman 9700 led,no se si sera suficiente o no.
saludos y gracias
javato escribió:Por alguno razon quieres ampliarlo?. Yo tengo 8400 dual core 4GB ram y una gtx260 y juego en alta calidad en cualquier juego, no veo la necesidad de pasar a i5/5 a no ser que requieras aplicaciones que hagan uso intensivo de multinucleo.
javato escribió:Por alguno razon quieres ampliarlo?. Yo tengo 8400 dual core 4GB ram y una gtx260 y juego en alta calidad en cualquier juego, no veo la necesidad de pasar a i5/5 a no ser que requieras aplicaciones que hagan uso intensivo de multinucleo.
TheRaven escribió:javato escribió:Por alguno razon quieres ampliarlo?. Yo tengo 8400 dual core 4GB ram y una gtx260 y juego en alta calidad en cualquier juego, no veo la necesidad de pasar a i5/5 a no ser que requieras aplicaciones que hagan uso intensivo de multinucleo.
como no juegues a 1024 x 800.....a 1920 con todos los filtros al maximo, ni de blas juegas al máximo, y el metro 2033 un caso aparte ni con sli de 580
javato escribió:Por alguno razon quieres ampliarlo?. Yo tengo 8400 dual core 4GB ram y una gtx260 y juego en alta calidad en cualquier juego, no veo la necesidad de pasar a i5/5 a no ser que requieras aplicaciones que hagan uso intensivo de multinucleo.
oMega_2093 escribió:Protip: el aniso puedes subirlo más, hasta 8 ó 16, que penaliza poco el rendimiento. El antialias sí que baja más el rendimiento. De todos modos fíjate lo que cambia la exigencia, que en mi caso con un Q6600 y una HD 4850 (inferior al usuario anterior) estoy muy contento a 1680x1050. Depende de la persona.
eddy escribió:javato escribió:Por alguno razon quieres ampliarlo?. Yo tengo 8400 dual core 4GB ram y una gtx260 y juego en alta calidad en cualquier juego, no veo la necesidad de pasar a i5/5 a no ser que requieras aplicaciones que hagan uso intensivo de multinucleo.
hombre,no se si lo tendras overclockeado o algo,pero vamos q juegos como the witcher 2,crysis 2,la alpha q acaba de salir del Battlefield 3,etc,no van a tope ni de coña,al menos en mi ekipo,con a tope m refiero a con todos sus filtros,resolucion maxima y calidad la mas alta.
sergio_93 escribió:Puestos a revivir posts... Los problemas de los que habla eddy no creo que sean por el procesador, esos juegos, The Witcher 2 , Crysis 2 y la alpha de BF3 no van bien por la gráfica, es cosa de drivers. Crysis 2 con una 4870x2 va sobrado de frames, pero se nota muy lento por el microstuttering, cosa que creo que se arregla con un parche, la alpha no soporta bien crossfire, es lógico, es una alpha... y The Witcher 2 mas de lo mismo, un microstuttering del copón.
A mi la alpha de BF3 me iba bastante peor con la HD4870X2 que con la GTX275 que tuve antes, con la primera iba a 15-20fps y la segunda a unos 30fps. Crysis 2 iban mas o menos igual, se mueve bastante bien con una GTX275 a 1080p en hardcore, y witcher 2 iba unos 15fps mas con la X2, pero se notaba el microstuttering.
rikelme69 escribió:sergio_93 escribió:Puestos a revivir posts... Los problemas de los que habla eddy no creo que sean por el procesador, esos juegos, The Witcher 2 , Crysis 2 y la alpha de BF3 no van bien por la gráfica, es cosa de drivers. Crysis 2 con una 4870x2 va sobrado de frames, pero se nota muy lento por el microstuttering, cosa que creo que se arregla con un parche, la alpha no soporta bien crossfire, es lógico, es una alpha... y The Witcher 2 mas de lo mismo, un microstuttering del copón.
A mi la alpha de BF3 me iba bastante peor con la HD4870X2 que con la GTX275 que tuve antes, con la primera iba a 15-20fps y la segunda a unos 30fps. Crysis 2 iban mas o menos igual, se mueve bastante bien con una GTX275 a 1080p en hardcore, y witcher 2 iba unos 15fps mas con la X2, pero se notaba el microstuttering.
Eso ya es a gusto de cada uno,pero yo a 30fps juego en pena,me gusta jugarlo con buena resolucion,graficos y rendimiento,eso es jugarlo a full.
sergio_93 escribió:rikelme69 escribió:sergio_93 escribió:Puestos a revivir posts... Los problemas de los que habla eddy no creo que sean por el procesador, esos juegos, The Witcher 2 , Crysis 2 y la alpha de BF3 no van bien por la gráfica, es cosa de drivers. Crysis 2 con una 4870x2 va sobrado de frames, pero se nota muy lento por el microstuttering, cosa que creo que se arregla con un parche, la alpha no soporta bien crossfire, es lógico, es una alpha... y The Witcher 2 mas de lo mismo, un microstuttering del copón.
A mi la alpha de BF3 me iba bastante peor con la HD4870X2 que con la GTX275 que tuve antes, con la primera iba a 15-20fps y la segunda a unos 30fps. Crysis 2 iban mas o menos igual, se mueve bastante bien con una GTX275 a 1080p en hardcore, y witcher 2 iba unos 15fps mas con la X2, pero se notaba el microstuttering.
Eso ya es a gusto de cada uno,pero yo a 30fps juego en pena,me gusta jugarlo con buena resolucion,graficos y rendimiento,eso es jugarlo a full.
Depende del juego, pero si, en general los shooters a 30fps no van muy finos. Lo ideal serían 60fps estables. Digo que en esos juegos lo que le da problemas es la gráfica. los drivers son una basura...
Y decir que una HD4870 no mueve ningún juego a 1280x1024 es una burrada. A esa resolución va sobrada, yo estoy usando una 9800GT hasta que me llegue la HD6950 y aún mueve juegos cómo Bad Company 2 o o Modern Warfare 2 a 1920x1080 en calidad alta.
rikelme69 escribió:Puestos a revivir posts... Los problemas de los que habla eddy no creo que sean por el procesador, esos juegos, The Witcher 2 , Crysis 2 y la alpha de BF3 no van bien por la gráfica, es cosa de drivers. Crysis 2 con una 4870x2 va sobrado de frames, pero se nota muy lento por el microstuttering, cosa que creo que se arregla con un parche, la alpha no soporta bien crossfire, es lógico, es una alpha... y The Witcher 2 mas de lo mismo, un microstuttering del copón.
A mi la alpha de BF3 me iba bastante peor con la HD4870X2 que con la GTX275 que tuve antes, con la primera iba a 15-20fps y la segunda a unos 30fps. Crysis 2 iban mas o menos igual, se mueve bastante bien con una GTX275 a 1080p en hardcore, y witcher 2 iba unos 15fps mas con la X2, pero se notaba el microstuttering.
sergio_93 escribió:rikelme69 escribió:Puestos a revivir posts... Los problemas de los que habla eddy no creo que sean por el procesador, esos juegos, The Witcher 2 , Crysis 2 y la alpha de BF3 no van bien por la gráfica, es cosa de drivers. Crysis 2 con una 4870x2 va sobrado de frames, pero se nota muy lento por el microstuttering, cosa que creo que se arregla con un parche, la alpha no soporta bien crossfire, es lógico, es una alpha... y The Witcher 2 mas de lo mismo, un microstuttering del copón.
A mi la alpha de BF3 me iba bastante peor con la HD4870X2 que con la GTX275 que tuve antes, con la primera iba a 15-20fps y la segunda a unos 30fps. Crysis 2 iban mas o menos igual, se mueve bastante bien con una GTX275 a 1080p en hardcore, y witcher 2 iba unos 15fps mas con la X2, pero se notaba el microstuttering.
Eso ya es a gusto de cada uno,pero yo a 30fps juego en pena,me gusta jugarlo con buena resolucion,graficos y rendimiento,eso es jugarlo a full.
sergio_93 escribió:Yo probé Metro 2003 cuando tenia una GTX275, jugaba en alto a 1680x1050 sin problemas y no se... yo no veo que sea ninguna revolución gráfica, me pareció un juego mas del montón, igual que Crysis 2, el segundo se veía mucho mejor, mayor resolución de texturas, los detalles de las sombras, las palmeras, la física, la IA, todo era mejor. Yo desde Crysis el único juego que me ha impresionado, que no digo que sea el único que tiene buenos gráficos, fue The Witcher 2.
Les daré una oportunidad ahora que puedo jugarlos con DX11, Crysis 2 me gustó, la historia es divertida, pero Metro me aburrió.
rikelme69 escribió:sergio_93 escribió:Yo probé Metro 2003 cuando tenia una GTX275, jugaba en alto a 1680x1050 sin problemas y no se... yo no veo que sea ninguna revolución gráfica, me pareció un juego mas del montón, igual que Crysis 2, el segundo se veía mucho mejor, mayor resolución de texturas, los detalles de las sombras, las palmeras, la física, la IA, todo era mejor. Yo desde Crysis el único juego que me ha impresionado, que no digo que sea el único que tiene buenos gráficos, fue The Witcher 2.
Les daré una oportunidad ahora que puedo jugarlos con DX11, Crysis 2 me gustó, la historia es divertida, pero Metro me aburrió.
![]()
![]()
lo que yo digo,para gustos coloress
No creo que de witcher tenga mejores graficos que el metro2033,lo dudo muxo
sergio_93 escribió:rikelme69 escribió:sergio_93 escribió:Yo probé Metro 2003 cuando tenia una GTX275, jugaba en alto a 1680x1050 sin problemas y no se... yo no veo que sea ninguna revolución gráfica, me pareció un juego mas del montón, igual que Crysis 2, el segundo se veía mucho mejor, mayor resolución de texturas, los detalles de las sombras, las palmeras, la física, la IA, todo era mejor. Yo desde Crysis el único juego que me ha impresionado, que no digo que sea el único que tiene buenos gráficos, fue The Witcher 2.
Les daré una oportunidad ahora que puedo jugarlos con DX11, Crysis 2 me gustó, la historia es divertida, pero Metro me aburrió.
![]()
![]()
lo que yo digo,para gustos coloress
No creo que de witcher tenga mejores graficos que el metro2033,lo dudo muxo
¿Lo has jugado? Aunque usa DX9 es brutal, los escenarios, sombras, iluminación...
¿A ti te va bien el metro con DX11? ¿A que resolución juegas? A mi con DX11 a 1080p me baja de 30fps muchas veces en cambio con DX10/4xAA/16xAF va a mas de 60fps.